eloskuro escribió:Que creas que una traduccion literal de una frase sin tener en cuenta el contexto es tan importante, me habla a las claras de por qué tienes ese cacaco en la cabeza sobre lo woke. Seguramente estes entendiendo mal muchas frases si no lees el contexto. Hazme el favor de intentar comprender las cosas en su contexto.
Yo tengo en cuenta el contexto. Y no estoy haciendo una traducción literal de ese fragmento. Ni siquiera tengo que traducir nada, porque con mis conocimientos de inglés puedo entenderlo perfectamente. Y no es, para nada, lo que estás inventándote en tus comentarios. Sí, digo inventarte porque estás cogiendo unas palabras dichas en un contexto dado y extrayendo de dichas palabras y dicho contexto una opinión propia y personal "de lo que quería decir" que poco o nada tiene que ver con esas palabras ni con ese contexto.
Lo que "dices que dice" no tiene nada que ver con lo que realmente dice. Te sacas sobreinterpretaciones de la manga para justificar que, en realidad, no está diciendo lo que, efectivamente y sin ninguna duda, dice. Por ejemplo, que digas que cuando usa la palabra 'aterrorizar' en realidad, está "hablando por hablar". ¿Puedes leer las mentes de quien sale en un vídeo? Porque por las palabras que usa y el contexto en el que las usa, decir que eso es, simplemente, "hablar por hablar", es hacer una invención bastante ingeniosa a partir de la nada. ¡Pero es que esas declaraciones, incluso aunque estuviera simplemente "hablando por hablar", en el contexto en el que está, serían ya de por sí más que cuestionables!
Yo no sé cómo podéis intentar justificar algunos que una mujer que representa a una empresa de consultoría haga una conferencia explicando cómo actúan como empresa para conseguir proyectos y hacer valer sus opiniones ante los creativos o programadores, y diga con todo su papo bien gordo que "si no os hacen caso, vais a los de marketing, les ATERRORIZÁIS con campañitas de desprestigio en twitter y ya veréis, mano de santo".
¡Literalmente es la definición de extorsión! El trabajo de una consultora es el de analizar y proponer cambios. FIN. El trabajo de una consultora no es el de amenazar y meter miedo para
IMPONER esos cambios por su santa y bendita voluntad.
Mira que hay cosas de las que salen en este hilo que son puramente subjetivas, o que dan para todo el espectro de opiniones posible, o que admiten diferentes posturas o formas de verlo, y muchas de ellas totalmente válidas... pero las declaraciones que hizo la tipa esa en ese vídeo yo no veo forma coherente de justificarlas. Pues se ha intentado no sé ni cuántas veces en el hilo, de no sé cuántas formas y todas ellas a partir de inventarse cosas que no están ni en las palabras que usa, ni en el contexto en el que las dijo.
EMaDeLoC escribió:eloskuro escribió:Si hay una persona trans en tu trabajo y te pide por favor que uses pronombre con elle cuando esté esa persona. No lo harias?
Un trans es alguien cuyo sexo psíquico es distinto de su sexo biológico. No es algo que tenga que ver con géneros. Te dirá que lo llames él o ella para reafirmarse en su sexo psíquico. Decirle elle es como decirle que no es ni hombre ni mujer, justo lo contrario de lo que siente.
Sí, aquí como bien te explican la has cagado soberanamente y, supongo que sin mala intención, has acabado siendo bastante ofensivo hacia alguien trans. Una persona trans va a querer que los demás la reconozcan y la traten por el género que siente que es el suyo, el opuesto a su género biológico.