Lalilulelu escribió:IvanQ escribió:Lalilulelu escribió:La ley de violencia de genero esta pensada para solucionar un problema historico de maltratos hacia la mujer, si se amplia hablando de violencia intrafamiliar, lo que se consigue es quitar el foco al problema que intenta solucionar esta ley.
Y que tiene de negativo el quitar el foco? Es decir, en qué afecta negativamente?
La lucha contra el machismo.
Pienso que se ha hecho un trabajo muy bueno sobre todo en concienciación, la sociedad hace mas de 20 años no tenia al machisno como un problema grave de la sociedad.
Si se hubiera hablado desde 2004 de violencia intrafamiliar, pienso que la concienciación no hubiera sido ni por asomo igual.
Lalilulelu escribió:IvanQ escribió:Lalilulelu escribió:La ley de violencia de genero esta pensada para solucionar un problema historico de maltratos hacia la mujer, si se amplia hablando de violencia intrafamiliar, lo que se consigue es quitar el foco al problema que intenta solucionar esta ley.
Y que tiene de negativo el quitar el foco? Es decir, en qué afecta negativamente?
La lucha contra el machismo.
Pienso que se ha hecho un trabajo muy bueno sobre todo en concienciación, la sociedad hace mas de 20 años no tenia al machisno como un problema grave de la sociedad.
Si se hubiera hablado desde 2004 de violencia intrafamiliar, pienso que la concienciación no hubiera sido ni por asomo igual.
retro-ton escribió:@seaman si, los niños hijos de víctimas de violencia de género también lo son, aunque en ocasiones no se les considere como tales.
retro-ton escribió:@seaman si, los niños hijos de víctimas de violencia de género también lo son, aunque en ocasiones no se les considere como tales.
seaman escribió:retro-ton escribió:@seaman si, los niños hijos de víctimas de violencia de género también lo son, aunque en ocasiones no se les considere como tales.
¿Los hombres gay no sufren de machismo?
¿Hombres hetero que no siguen los roles de género establecidos por el patriarcado no sufren de machismo?
Por ponerte dos ejemplos así a bote pronto.
IvanQ escribió:retro-ton escribió:@seaman si, los niños hijos de víctimas de violencia de género también lo son, aunque en ocasiones no se les considere como tales.
Y los hombres, teniendo que ir a guerras, siendo más desechables, ...
retro-ton escribió:seaman escribió:retro-ton escribió:@seaman si, los niños hijos de víctimas de violencia de género también lo son, aunque en ocasiones no se les considere como tales.
¿Los hombres gay no sufren de machismo?
¿Hombres hetero que no siguen los roles de género establecidos por el patriarcado no sufren de machismo?
Por ponerte dos ejemplos así a bote pronto.
Totalmente de acuerdo el machismo y el patriarcado en nuestra sociedad siguen donde siempre han estado.
Avestruz escribió:La obligatoriedad para los hombres de ir a las guerras se derogó, creo que ya se comentó por aquí.
seaman escribió:retro-ton escribió:seaman escribió:
¿Los hombres gay no sufren de machismo?
¿Hombres hetero que no siguen los roles de género establecidos por el patriarcado no sufren de machismo?
Por ponerte dos ejemplos así a bote pronto.
Totalmente de acuerdo el machismo y el patriarcado en nuestra sociedad siguen donde siempre han estado.
Pues si, se ve en vuestros comentarios totalmente sesgados. Hay que deconstruirse para dejar de tener esos prejuicios sobre que los hombres no pueden sufrir machismo.
seaman escribió:Lalilulelu escribió:IvanQ escribió:Y que tiene de negativo el quitar el foco? Es decir, en qué afecta negativamente?
La lucha contra el machismo.
Pienso que se ha hecho un trabajo muy bueno sobre todo en concienciación, la sociedad hace mas de 20 años no tenia al machisno como un problema grave de la sociedad.
Si se hubiera hablado desde 2004 de violencia intrafamiliar, pienso que la concienciación no hubiera sido ni por asomo igual.
¿Los hombres no sufren el machismo?


![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
Lalilulelu escribió:Realmente si que se te ha contestado, otra cosa que a ti no te valga como respuesta.
Lalilulelu escribió:Lalilulelu escribió:Realmente si que se te ha contestado, otra cosa que a ti no te valga como respuesta.
![]()
![]()
IvanQ escribió:Avestruz escribió:La obligatoriedad para los hombres de ir a las guerras se derogó, creo que ya se comentó por aquí.
En qué guerra no se ha obligado a los hombres a ir? (siendo necesaria la participación de civiles)
Avestruz escribió:Bueno, si hay que tener en cuenta guerras de hace 90 años, habría que compararlo con la discriminación que sufrían las mujeres hace 90 años.
IvanQ escribió:Avestruz escribió:Bueno, si hay que tener en cuenta guerras de hace 90 años, habría que compararlo con la discriminación que sufrían las mujeres hace 90 años.
No hay guerras hoy en día?
Avestruz escribió:IvanQ escribió:Avestruz escribió:La obligatoriedad para los hombres de ir a las guerras se derogó, creo que ya se comentó por aquí.
En qué guerra no se ha obligado a los hombres a ir? (siendo necesaria la participación de civiles)
Bueno, si hay que tener en cuenta guerras de hace 90 años, habría que compararlo con la discriminación que sufrían las mujeres hace 90 años.
Avestruz escribió:Bueno, si hay que tener en cuenta guerras que ocurren en otros países, habría que compararlo con la discriminación que sufren las mujeres en otros países.
kopperpot escribió:@Lalilulelu Si eres tan amable, ¿podrías poner, al menos, un ejemplo práctico, o al menos concreto, que ilustre cómo ampliar también a otras personas afectadas por la misma situación específica de violencia, tanto el amparo de los canales de ayuda como el acceso a los medios y recursos previstos para ello, supondría "quitar el foco" al problema del machismo que intenta solucionar esta ley?
Si tan claro lo tienes, no te debería resultar dificil ser algo más concreto y menos ambiguo.
Si atendemos al conjunto de datos del año 2021, la línea de violencia intrafamiliar recibió un total de 710 llamadas. En contraposición a estos datos, el número andaluz de atención a la mujer respondió a un total de 39.588 consultas. Estas cifras suponen que en este pasado 2021, el teléfono de violencia intrafamiliar atendía 1,94 llamadas al día, mientras que el de “información a la mujer” recibía 108. Es decir, por cada llamada al teléfono de violencia intrafamiliar, se atendieron 56 en el “teléfono de información a la mujer” . Además, en los primeros 14 meses de la línea de violencia intrafamiliar, cuatro de cada diez días no recibió ninguna llamada.
Por otro lado, según los informes anuales del Instituto Andaluz de la Mujer [pág 25], del total de llamadas recibidas a esta línea de atención de violencia de género en 2021 (9.228), un 23,31% fueron transferidas por el 016, el servicio de atención a víctimas de violencia de género estatal.
El teléfono de atención a las víctimas de violencia intrafamiliar tuvo un coste en 2021 de 253.307,11 euros “para su puesta en marcha y su mantenimiento”, según la información de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación obtenida por Maldita.es. Por otro lado, el Instituto Andaluz de la Mujer ha precisado a esta redacción que el coste del “teléfono de información a la mujer” fue de 970.471,07 euros el año pasado: cada llamada saldría por 24,51 euros. En cambio, las llamadas al teléfono de violencia intrafamiliar habrían sido de 356,77 euros cada una, según el coste de 2021 de la propia Junta.
seaman escribió:Lalilulelu escribió:Lalilulelu escribió:Realmente si que se te ha contestado, otra cosa que a ti no te valga como respuesta.
![]()
![]()
A ver, has contestando algo que no tiene ni pies ni cabeza.
La sociedad ha avanzado mucho en materias de igualdad y no es por la ley de violencia de género. Esa ley se estudiará como una vergüenza legislativa.
IvanQ escribió:Avestruz escribió:Bueno, si hay que tener en cuenta guerras de hace 90 años, habría que compararlo con la discriminación que sufrían las mujeres hace 90 años.
No hay guerras hoy en día?

Avestruz escribió:Bueno, si hay que tener en cuenta guerras que ocurren en otros países, habría que compararlo con la discriminación que sufren las mujeres en otros países.
, sugiero que encabece la primera movilización aquellos que lo consideran tan normal
seaman escribió:La sociedad ha avanzado mucho en materias de igualdad y no es por la ley de violencia de género. Esa ley se estudiará como una vergüenza legislativa.
kopperpot escribió:@Lalilulelu Si eres tan amable, ¿podrías poner, al menos, un ejemplo práctico, o al menos concreto, que ilustre cómo ampliar también a otras personas afectadas por la misma situación específica de violencia, tanto el amparo de los canales de ayuda como el acceso a los medios y recursos previstos para ello, supondría "quitar el foco" al problema del machismo que intenta solucionar esta ley?
kopperpot escribió:Si tan claro lo tienes, no te debería resultar dificil ser algo más concreto y menos ambiguo.
hi-ban escribió:Si ahora se está discriminando a los hombres, y vuestra justificación es que se hace para compensar las discriminaciones pasadas a las mujeres, ¿Deberíamos obligar ahora a las mujeres, y solo a las mujeres, a hacer la mili e ir obligadas a combatir a las guerras, para así compensar las discriminaciones pasadas que sufrieron los varones?
retro-ton escribió:@DNKROZ buscar la paridad en la guerra no creo que sea el objetivo de un movimiento históricamente pacifista como es el feminismo. Es de perogrullo.

Lalilulelu escribió:@DNKROZ seria bastante guay que te ahorraras palabras como dictrina, dogma, etc...o acaso lo que buscas es enfangar un debate? No te das cuenta que yo puedo decir exactamente lo mismo de ti?
Lalilulelu escribió:Se ponen medios especiales, para problemas especiales debido a la gran envergadura que tienen y que no lleguen a saturar los medios que ya se tienen para la proteccion contra la violencia.
EMaDeLoC escribió:Repásate lo que dices, porque lo que estas dando a entender es que la violencia intrafamiliar no es un problema a menos que la ejerza un hombre a su pareja mujer. Se esta dejando en el camino los niños agredidos por sus padres, abuelos o cualquier familiar, o la violencia sufrida dentro de la pareja de mujeres a hombres y entre homosexuales.
Justificarlo en evitar quitar el foco lo que provoca es discriminación en el resto de violencias intrafamiliares.
Lalilulelu escribió:Pero volvemos a lo mismo. Esto ya se te ha respondido, muchas veces, y quieres hacer creer que no. Soltaras que soy ambiguo, que solo sigo dogmas, yo me calentaré y acabaremos con las alusiones personales.
No entiendo que te gusten tanto los bucles, a mi me dan mucha pereza.
Avestruz escribió:IvanQ escribió:Avestruz escribió:Bueno, si hay que tener en cuenta guerras de hace 90 años, habría que compararlo con la discriminación que sufrían las mujeres hace 90 años.
No hay guerras hoy en día?
Bueno, si hay que tener en cuenta guerras que ocurren en otros países, habría que compararlo con la discriminación que sufren las mujeres en otros países.
retro-ton escribió:@DNKROZ es que has dicho que el movimiento feminista en españa ha estado callado frente a la guerra de ucrania y no es así.

Lalilulelu escribió:@DNKROZ michael kimmel explica muy bien todos los puntos que dia si y día también expones aqui cada día. Igual te interesa la lectura de su obra
retro-ton escribió:@DNKROZ es que has dicho que el movimiento feminista en españa ha estado callado frente a la guerra de ucrania y no es así.
cloudstrife007 escribió:Sí, sí, muy pacifista, pero si las mujeres hubieran ido históricamente a la guerra, ahora el feminismo pediría cuotas de hombres para la guerra, eso lo sabemos todos. Y cuotas para ir al frente, no cuotas en puestos de mando como piden para las mujeres (cuotas en dirección sí... asfaltando o bajando a la mina no, esas cuotas no interesan).
DNKROZ escribió:cloudstrife007 escribió:Sí, sí, muy pacifista, pero si las mujeres hubieran ido históricamente a la guerra, ahora el feminismo pediría cuotas de hombres para la guerra, eso lo sabemos todos. Y cuotas para ir al frente, no cuotas en puestos de mando como piden para las mujeres (cuotas en dirección sí... asfaltando o bajando a la mina no, esas cuotas no interesan).
Las mujeres HAN IDO históricamente a la guerra, y HAN PROVOCADO históricamente guerras, y comandado y ordenado ejércitos... las que NO van a ir son las de la igualdad, la historia la contamos como interesa, no vaya a ser que resulte en cosas que no queremos hacer.
cloudstrife007 escribió:
Las mujeres han ido MINORITARIAMENTE a la guerra. Los hombres han ido MAYORITARIAMENTE a la guerra. Entiéndase al frente, a matarse. Con pistolas, espadas, y palos.
IvanQ escribió:Avestruz escribió:Bueno, si hay que tener en cuenta guerras que ocurren en otros países, habría que compararlo con la discriminación que sufren las mujeres en otros países.
Estamos hablando de que el hombre TAMBIÉN es discriminado, no entiendo por qué mencionas a las mujeres si ya están incluídas en ese también.
Además que si ocurre una guerra en España y se necesitan civiles las leyes servirán para limpiarse el culo.
Avestruz escribió:¿Cómo que en caso de guerra la ley no servirá para nada? ¿Dónde pone eso?
Lalilulelu escribió:Me retiro
![reojillo [reojillo]](/images/smilies/nuevos2/ooooops.gif)
cloudstrife007 escribió:Las mujeres han ido MINORITARIAMENTE a la guerra. Los hombres han ido MAYORITARIAMENTE a la guerra. Entiéndase al frente, a matarse. Con pistolas, espadas, y palos.
retro-ton escribió:@DNKROZ pues por eso te he explicado que no han estado calladas y que la posición del movimiento pacifista en españa ha sido frente a la guerra de ucrania pacifista como historicamente lo ha sido siempre frente a este tipo de conflictos.
IvanQ escribió:Lo viste con el Covid, Estado de excepción y tus derechos a tomar por culo.

IvanQ escribió:Xq les han obligado.
DNKROZ escribió:O porque les ha tocado ... que no te olvides que cuándo te invaden muchas veces no te queda otra.
IvanQ escribió:DNKROZ escribió:O porque les ha tocado ... que no te olvides que cuándo te invaden muchas veces no te queda otra.
Correcto, el punto es que la gran mayoría de hombres no quieren una guerra.
retro-ton escribió:@DNKROZ lo que dices no tiene mucho sentido, es como si yo me pusiese a criticar al movimiento ecologista por no estar pidiendo que se usen más armas reutilizables como bayonetas y cuchillos frente a balas y bombas dron. Son movimientos pacifistas no llaman a la participación en conflictos bélicos por mucho que te guste fantasear con ello.
IvanQ escribió:Avestruz escribió:¿Cómo que en caso de guerra la ley no servirá para nada? ¿Dónde pone eso?
Lo viste con el Covid, Estado de excepción y tus derechos a tomar por culo.
retro-ton escribió:@DNKROZ mi comparación me parece mucho más acertada a la forma con la que has tratado de caricaturizar al movimiento feminista.
retro-ton escribió:Cosa que hiciste y sin pruebas además al decir que han estado callados frente a la guerra de ucrania cuando no ha sido así.