srkarakol escribió:Absolutamente nada, pero los medios necesarios para luchar contra un homicidio no son los mismos necesarios para luchar contra un problema estructural de la sociedad.
Salvo que eso es una falacia, para que fuera un problema estructural de la sociedad tendría que basarse el mismo en la misma estructuración de la sociedad, por ejemplo una estructura donde se penase más a las mujeres por poner los cuernos que a los hombres, por vestir inapropiadamente o diferente a lo que yo considerase "apropiado", donde se condenase más a una mujer por asesinato que a un hombre... si no se coge la idea recomiendo darse un paseo por el mundo para conocer sociedades que SÍ tienen un "problema estructural" DE VERDAD con esos temas.
El problema de base es que ambas cosas son un homocidio, y necesitamos tirar de atribuciones para dar "bonus points" a uno vs el otro cuando habría que condenar todos ellos por igual (y poner los medios para esa lucha por igual). Amén de que ahora que todos podemos ser mujeres sin problema el dar atribuciones especiales a uno y otro sexo va a suponer un tiro en el pie por parte de los mismos que parieron semejante... bueno, parida.
srkarakol escribió:A las víctimas de ambos casos se les debe garantizar el mismo trato judicial, médico, policial y todo lo que necesite... pero para garantizar eso, en un caso hacen falta mas medios que en otro.
Nos quedó claro anteriormente que unos "no necesitan" lo de los otros, lo que no nos quedó claro es el por qué, ni qué hace diferente a una víctima de maltrato en la pareja cuando es hombre o cuando es mujer... y no será por falta de intentos.
srkarakol escribió:El caso al que aludía el compañero tiene mas de 10 años...
Y tú apuntas a 20, ¿y?
srkarakol escribió:Internet es maravilloso... si lo miras sin sesgo cognitivo.
Efectivamente, porque si lo miras con sesgo cognitivo, como es tu costumbre, pues consideras "irrelevantes" a en torno a unos 200 hombres que han sido asesinados en ese mismo período por su pareja (mujer, y de forma directa, no queramos abrir la caja de los que se han suicidado por dicha influencia, lo mismo nos sorprendemos), pero consideras muy relevante el sexo del agresor en un 0,0001% de población afectada por un tipo concreto de homicidio (al respecto del total de población) y lo defines como "problema estructural".
srkarakol escribió:Sirva mi primera respuesta en este post para responder a esto.
No, además de falaz, no sirve, ni explica las diferencias entre las víctimas, ni la razón por la que necesitan consideraciones diferentes (AKA: Peores en un caso) ni nada.
Si nos dejamos a merced de un sesgo cognitivo tan bestial como el que nos impide ver algo tan básico como que, en realidad, no hay diferencia en consideración ni en necesidades porque ambas víctimas son seres humanos con los mismos derechos, podríamos hacer leyes que tratasen diferente a las mujeres cuando se quedasen sin casa (son, en tus palabras, anecdóticas), cuando fueran a comprar un producto tóxico (son las que usan veneno como herramienta para el asesinato de forma mayoritaria), cuando tuvieran que hacerse cargo de los niños (son las que cometen más filicidios), cuando tuvieran un accidente laboral las tratamos igual que si se cortan un dedo cocinando (en tus palabras, serían anecdóticas), si están tristes les decimos que se animen y les damos un paracetamol en la farmacia (porque son irrelevantes), si se suicidan lo mismo... anécdotas todo.
Sigo esperando ansioso qué hace diferente a la víctima (no a la sociedad, no a la definición que se saque de la huevada, no a la consideración autoasignada por mi... a la víctima) de un maltrato en la pareja que justifique de forma CLARA la razón para recibir diferente trato y ayudas que en el otro caso, lo diré claro, PEOR trato, ayudas y medios que no tenemos pudor en afirmar serían peores en el caso de que diéramos los mismos a una de las dos víctimas (la que considero "digna"). El resto de sesgos cognitivos, como atribuir características especiales a un sexo, considerar relevantes los mismos (o menores) porcentajes que considero irrelevantes cuando el sexo del susodicho no me agrada, etc, etc, etc ya los dejamos para quién se quiera convencer del tema a sí mismo.