[HO] Discriminación contra los hombres

Sencillamente fenomenal, gracias Políticamente correctos ;)

Otra ASESINA:
La detenida por quemar a su pareja en Reus había intentado matar a su hija en 2016
http://www.lavanguardia.com/vida/201801 ... ium=social
MistGun escribió:
Jurenito escribió:
MistGun escribió:
Grandísimo articulo, muy esclarecedor. Es básicamente una visión más científica de lo que aquí hablamos coloquialmente.

Más que ciencia es ciencia ficción: [qmparto]
Con respecto al tema de los motivos sexuales y la orientación sexual os propongo un experimento mental. Imaginad la sociedad tal como la tenemos ahora con su “patriarcado”, su “machismo ancestral”, los mismos medios de comunicación que objetifican a la mujer, lo que queráis. Pero resulta que llega alguien y disemina una infección vírica en la población (o una droga en el agua o en el aire) que tiene el efecto de cambiar la orientación sexual de la gente. Y debido a los efectos de ese virus o droga todos los hombres y mujeres se vuelven homosexuales. Yo os pregunto: ¿qué creéis que pasaría con la violencia que existe actualmente contra las mujeres? ¿Seguiríamos teniendo unas 50 mujeres asesinadas al año por hombres debido al machismo rampante en la sociedad? ¿O lo que tendríamos serían mujeres y hombres asesinados por sus parejas mujeres y hombres homosexuales? Mis dos céntimos van a que las mujeres convivirían con otras mujeres y los problemas los tendrían con ellas, no porque son mujeres sino porque son sus parejas sexuales y románticas. Y los hombres tendrían problemas con sus parejas masculinas no porque son hombres sino porque son sus parejas sexuales y románticas. Os recuerdo que lo único que habíamos cambiado es la orientación sexual de la gente y no la cultura, ni la educación ni su socialización. Dadle una vuelta.


Ajam claro porque... Cuáles eran tus argumentos? Ah que no hay.

Por lo demás os presento. Jurenito, esta es reducción a lo absurdo. Reducción a lo absurdo, este es Jurenito. Ahora ya os conocéis.


@Jurenito no ha hecho más que matizar tus palabras. La cita no tiene nada de ciencia, y mucho de ciencia-ficción. Ya puestos a seguir con el camino a ninguna parte, puedes aprovechar y argumentar el por qué de llamar a "eso" ciencia. Cuando quieras...
Magnavox escribió:Eso no es un signo de inteligencia, es narcisismo y proviene en gran medida de su miedo a sentirse subestimadas. La inteligencia que va en contra del bien comun no es inteligencia, es negligencia o un mal uso del poder de la mente. La sabiduria es inteligencia mas amor, osea el equilibrio entre libertad colectiva y consciencia colectiva. Una persona para que sea inteligente debe ser sensible o se vuelve negligente con el tiempo porque usara el potencial de la mente de forma narcisista y eso es negligente para el bioma y los seres que le rodean. Hace milenios que la gente no usa la sabiduria y si la inteligencia bruta, el ser humano esta centrado en usar su poder sin tener en cuenta la repercusion de sus actos, creando finalmente el caos en todo aquello que toca.

Caray. Muchas gracias, pero no iba en serio. Namasté.
MistGun escribió:
Jurenito escribió:
MistGun escribió:
Grandísimo articulo, muy esclarecedor. Es básicamente una visión más científica de lo que aquí hablamos coloquialmente.

Más que ciencia es ciencia ficción: [qmparto]
Con respecto al tema de los motivos sexuales y la orientación sexual os propongo un experimento mental. Imaginad la sociedad tal como la tenemos ahora con su “patriarcado”, su “machismo ancestral”, los mismos medios de comunicación que objetifican a la mujer, lo que queráis. Pero resulta que llega alguien y disemina una infección vírica en la población (o una droga en el agua o en el aire) que tiene el efecto de cambiar la orientación sexual de la gente. Y debido a los efectos de ese virus o droga todos los hombres y mujeres se vuelven homosexuales. Yo os pregunto: ¿qué creéis que pasaría con la violencia que existe actualmente contra las mujeres? ¿Seguiríamos teniendo unas 50 mujeres asesinadas al año por hombres debido al machismo rampante en la sociedad? ¿O lo que tendríamos serían mujeres y hombres asesinados por sus parejas mujeres y hombres homosexuales? Mis dos céntimos van a que las mujeres convivirían con otras mujeres y los problemas los tendrían con ellas, no porque son mujeres sino porque son sus parejas sexuales y románticas. Y los hombres tendrían problemas con sus parejas masculinas no porque son hombres sino porque son sus parejas sexuales y románticas. Os recuerdo que lo único que habíamos cambiado es la orientación sexual de la gente y no la cultura, ni la educación ni su socialización. Dadle una vuelta.


Ajam claro porque... Cuáles eran tus argumentos? Ah que no hay.

Por lo demás os presento. Jurenito, esta es reducción a lo absurdo. Reducción a lo absurdo, este es Jurenito. Ahora ya os conocéis.

Reducción al absurdo sería retorcer un argumento para darle un enfoque ridículo. Cosa que ni siquiera es necesaria en este caso.
Porque no creo que haga falta explicarte porque una droga que nos volviera a todos homosexuales es ciencia ficción. ¿No? [qmparto]
Es más científico el que se preguntaba "si no existe Dios, ¿Cómo explicas la lluvia?" [qmparto]
JeLoW escribió:Sencillamente fenomenal, gracias Políticamente correctos ;)

Otra ASESINA:
La detenida por quemar a su pareja en Reus había intentado matar a su hija en 2016
http://www.lavanguardia.com/vida/201801 ... ium=social

¿Por qué no está esto en el hilo de violencia de género?
Reakl escribió:
JeLoW escribió:Sencillamente fenomenal, gracias Políticamente correctos ;)

Otra ASESINA:
La detenida por quemar a su pareja en Reus había intentado matar a su hija en 2016
http://www.lavanguardia.com/vida/201801 ... ium=social

¿Por qué no está esto en el hilo de violencia de género?


Ponlo tú bitte, yo lo pongo aquí para sublevar a las masas hasta en eso soy machista [poraki]
Reakl escribió:
JeLoW escribió:Sencillamente fenomenal, gracias Políticamente correctos ;)

Otra ASESINA:
La detenida por quemar a su pareja en Reus había intentado matar a su hija en 2016
http://www.lavanguardia.com/vida/201801 ... ium=social

¿Por qué no está esto en el hilo de violencia de género?


Por que si una mujer mata a un hombre no se considera violencia de genero, asi funciona la mente fascista de algunos.
Jurenito escribió:
MistGun escribió:
Jurenito escribió:Más que ciencia es ciencia ficción: [qmparto]


Ajam claro porque... Cuáles eran tus argumentos? Ah que no hay.

Por lo demás os presento. Jurenito, esta es reducción a lo absurdo. Reducción a lo absurdo, este es Jurenito. Ahora ya os conocéis.

Reducción al absurdo sería retorcer un argumento para darle un enfoque ridículo. Cosa que ni siquiera es necesaria en este caso.
Porque no creo que haga falta explicarte porque una droga que nos volviera a todos homosexuales es ciencia ficción. ¿No? [qmparto]
Es más científico el que se preguntaba "si no existe Dios, ¿Cómo explicas la lluvia?" [qmparto]


https://es.wikipedia.org/wiki/Reductio_ad_absurdum
MistGun escribió:
Jurenito escribió:
MistGun escribió:
Ajam claro porque... Cuáles eran tus argumentos? Ah que no hay.

Por lo demás os presento. Jurenito, esta es reducción a lo absurdo. Reducción a lo absurdo, este es Jurenito. Ahora ya os conocéis.

Reducción al absurdo sería retorcer un argumento para darle un enfoque ridículo. Cosa que ni siquiera es necesaria en este caso.
Porque no creo que haga falta explicarte porque una droga que nos volviera a todos homosexuales es ciencia ficción. ¿No? [qmparto]
Es más científico el que se preguntaba "si no existe Dios, ¿Cómo explicas la lluvia?" [qmparto]


https://es.wikipedia.org/wiki/Reductio_ad_absurdum

http://es.legenpedia.wikia.com/wiki/Manzanas_traigo
MistGun escribió:
Jurenito escribió:
MistGun escribió:
Ajam claro porque... Cuáles eran tus argumentos? Ah que no hay.

Por lo demás os presento. Jurenito, esta es reducción a lo absurdo. Reducción a lo absurdo, este es Jurenito. Ahora ya os conocéis.

Reducción al absurdo sería retorcer un argumento para darle un enfoque ridículo. Cosa que ni siquiera es necesaria en este caso.
Porque no creo que haga falta explicarte porque una droga que nos volviera a todos homosexuales es ciencia ficción. ¿No? [qmparto]
Es más científico el que se preguntaba "si no existe Dios, ¿Cómo explicas la lluvia?" [qmparto]


https://es.wikipedia.org/wiki/Reductio_ad_absurdum


Pues yo pido disculpas a @MistGun ,entendiendo lo chorra que pueda ser pedir disculpas en un foro. Una cosa es que no esté de acuerdo con muchas de tus intervenciones, o que en ocasiones piense que tires de cinismo para negar la evidencia (yo me incluyo, nos pasa a todos en mayor o menor medida), y otra, negar que:

Si se echa un vistazo al completo, sí, puede entrar dentro de lo científico (leí únicamente lo aportado en la maniobra de @Jurenito).

Por otra parte, ojo con defender un argumento bajo el paraguas de la ciencia. Me explico. El feminismo también se apoya en la ciencia para construir argumentos, lo digo por experiencia, me tuve que zampar varios artículos de éste corte en la carrera, pero desde la perspectiva feminista.
Las Ciencias Sociales, son fácilmente manipulables, tienen las patas muy cortas. Sirven para interpretar realidades, pero no tanto para explicarlas.
supermuto escribió:
MistGun escribió:
Jurenito escribió:Reducción al absurdo sería retorcer un argumento para darle un enfoque ridículo. Cosa que ni siquiera es necesaria en este caso.
Porque no creo que haga falta explicarte porque una droga que nos volviera a todos homosexuales es ciencia ficción. ¿No? [qmparto]
Es más científico el que se preguntaba "si no existe Dios, ¿Cómo explicas la lluvia?" [qmparto]


https://es.wikipedia.org/wiki/Reductio_ad_absurdum


Pues yo pido disculpas a @MistGun ,entendiendo lo chorra que pueda ser pedir disculpas en un foro. Una cosa es que no esté de acuerdo con muchas de tus intervenciones, o que en ocasiones piense que tires de cinismo para negar la evidencia (yo me incluyo, nos pasa a todos en mayor o menor medida), y otra, negar que:

Si se echa un vistazo al completo, sí, puede entrar dentro de lo científico (leí únicamente lo aportado en la maniobra de @Jurenito).

Por otra parte, ojo con defender un argumento bajo el paraguas de la ciencia. Me explico. El feminismo también se apoya en la ciencia para construir argumentos, lo digo por experiencia, me tuve que zampar varios artículos de éste corte en la carrera, pero desde la perspectiva feminista.
Las Ciencias Sociales, son fácilmente manipulables, tienen las patas muy cortas. Sirven para interpretar realidades, pero no tanto para explicarlas.


No pasa nada hombre. Es cierto que @jurenito ha extraído la parte más amigable del artículo que usa el autor como ejemplo para desacreditar su contenido, dejando fuera de contexto lo que es la chicha. Por eso al ver la jugada tampoco le he dedicado mucha atención.

A mi la verdad me parece un artículo bien razonado sin entrar en jerga incomprensible y el ejemplo citado viene bien para comprender lo anterior.

Yo al menos me alineo y comparto la preocupación del autor.

Saludos.
supermuto escribió:
MistGun escribió:
Jurenito escribió:Reducción al absurdo sería retorcer un argumento para darle un enfoque ridículo. Cosa que ni siquiera es necesaria en este caso.
Porque no creo que haga falta explicarte porque una droga que nos volviera a todos homosexuales es ciencia ficción. ¿No? [qmparto]
Es más científico el que se preguntaba "si no existe Dios, ¿Cómo explicas la lluvia?" [qmparto]


https://es.wikipedia.org/wiki/Reductio_ad_absurdum


Pues yo pido disculpas a @MistGun ,entendiendo lo chorra que pueda ser pedir disculpas en un foro. Una cosa es que no esté de acuerdo con muchas de tus intervenciones, o que en ocasiones piense que tires de cinismo para negar la evidencia (yo me incluyo, nos pasa a todos en mayor o menor medida), y otra, negar que:

Si se echa un vistazo al completo, sí, puede entrar dentro de lo científico (leí únicamente lo aportado en la maniobra de @Jurenito).

Por otra parte, ojo con defender un argumento bajo el paraguas de la ciencia. Me explico. El feminismo también se apoya en la ciencia para construir argumentos, lo digo por experiencia, me tuve que zampar varios artículos de éste corte en la carrera, pero desde la perspectiva feminista.
Las Ciencias Sociales, son fácilmente manipulables, tienen las patas muy cortas. Sirven para interpretar realidades, pero no tanto para explicarlas.

La única conclusión de ese estudio es que la mayoría de agresores machistas era gente violenta (oh, sorpresa) para presentar un experimento "mental" con unas conclusiones propias, porque igual resulta que nos volvemos todos gays y las agresiones sexuales se reducen a la cuarta parte. Presenta un escenario con base científica y se inventa el resultado sin ningún fundamento. Eso es ciencia ficción.
¿Cuántos casos de violencia en parejas homosexuales ha habido en España los últimos años? Yo sólo recuerdo un triángulo amoroso que terminó en asesinato y porque fue en Cuenca.
Vamos, yo viniendo de un psiquiatra y tildandolo de interesantísimo esperaba más que los argumentos cuñadiles de siempre pero mejor presentados.
Jurenito escribió:
supermuto escribió:


Pues yo pido disculpas a @MistGun ,entendiendo lo chorra que pueda ser pedir disculpas en un foro. Una cosa es que no esté de acuerdo con muchas de tus intervenciones, o que en ocasiones piense que tires de cinismo para negar la evidencia (yo me incluyo, nos pasa a todos en mayor o menor medida), y otra, negar que:

Si se echa un vistazo al completo, sí, puede entrar dentro de lo científico (leí únicamente lo aportado en la maniobra de @Jurenito).

Por otra parte, ojo con defender un argumento bajo el paraguas de la ciencia. Me explico. El feminismo también se apoya en la ciencia para construir argumentos, lo digo por experiencia, me tuve que zampar varios artículos de éste corte en la carrera, pero desde la perspectiva feminista.
Las Ciencias Sociales, son fácilmente manipulables, tienen las patas muy cortas. Sirven para interpretar realidades, pero no tanto para explicarlas.

La única conclusión de ese estudio es que la mayoría de agresores machistas era gente violenta (oh, sorpresa) para presentar un experimento "mental" con unas conclusiones propias, porque igual resulta que nos volvemos todos gays y las agresiones sexuales se reducen a la cuarta parte. Presenta un escenario con base científica y se inventa el resultado sin ningún fundamento. Eso es ciencia ficción.
¿Cuántos casos de violencia en parejas homosexuales ha habido en España los últimos años? Yo sólo recuerdo un triángulo amoroso que terminó en asesinato y porque fue en Cuenca.
Vamos, yo viniendo de un psiquiatra y tildandolo de interesantísimo esperaba más que los argumentos cuñadiles de siempre pero mejor presentados.


Presenta un escenario con base científica y se inventa el resultado sin ningún fundamento

Bienvenido a las Ciencias Sociales.

El texto lo hace, y sí, el hembrismo también. Te podías haber ahorrado la respuesta de la "ciencia-ficción", y soltar directamente ésta. Pero vamos, quién soy yo pa decirte ná [+risas]
supermuto escribió:
Jurenito escribió:
supermuto escribió:
Pues yo pido disculpas a @MistGun ,entendiendo lo chorra que pueda ser pedir disculpas en un foro. Una cosa es que no esté de acuerdo con muchas de tus intervenciones, o que en ocasiones piense que tires de cinismo para negar la evidencia (yo me incluyo, nos pasa a todos en mayor o menor medida), y otra, negar que:

Si se echa un vistazo al completo, sí, puede entrar dentro de lo científico (leí únicamente lo aportado en la maniobra de @Jurenito).

Por otra parte, ojo con defender un argumento bajo el paraguas de la ciencia. Me explico. El feminismo también se apoya en la ciencia para construir argumentos, lo digo por experiencia, me tuve que zampar varios artículos de éste corte en la carrera, pero desde la perspectiva feminista.
Las Ciencias Sociales, son fácilmente manipulables, tienen las patas muy cortas. Sirven para interpretar realidades, pero no tanto para explicarlas.

La única conclusión de ese estudio es que la mayoría de agresores machistas era gente violenta (oh, sorpresa) para presentar un experimento "mental" con unas conclusiones propias, porque igual resulta que nos volvemos todos gays y las agresiones sexuales se reducen a la cuarta parte. Presenta un escenario con base científica y se inventa el resultado sin ningún fundamento. Eso es ciencia ficción.
¿Cuántos casos de violencia en parejas homosexuales ha habido en España los últimos años? Yo sólo recuerdo un triángulo amoroso que terminó en asesinato y porque fue en Cuenca.
Vamos, yo viniendo de un psiquiatra y tildandolo de interesantísimo esperaba más que los argumentos cuñadiles de siempre pero mejor presentados.


Presenta un escenario con base científica y se inventa el resultado sin ningún fundamento

Bienvenido a las Ciencias Sociales.

El texto lo hace, y sí, el hembrismo también. Te podías haber ahorrado la respuesta de la "ciencia-ficción", y soltar directamente ésta. Pero vamos, quién soy yo pa decirte ná [+risas]

Qué escenario científico presenta el hembrismo?
Jurenito escribió:
supermuto escribió:
Jurenito escribió:La única conclusión de ese estudio es que la mayoría de agresores machistas era gente violenta (oh, sorpresa) para presentar un experimento "mental" con unas conclusiones propias, porque igual resulta que nos volvemos todos gays y las agresiones sexuales se reducen a la cuarta parte. Presenta un escenario con base científica y se inventa el resultado sin ningún fundamento. Eso es ciencia ficción.
¿Cuántos casos de violencia en parejas homosexuales ha habido en España los últimos años? Yo sólo recuerdo un triángulo amoroso que terminó en asesinato y porque fue en Cuenca.
Vamos, yo viniendo de un psiquiatra y tildandolo de interesantísimo esperaba más que los argumentos cuñadiles de siempre pero mejor presentados.


Presenta un escenario con base científica y se inventa el resultado sin ningún fundamento

Bienvenido a las Ciencias Sociales.

El texto lo hace, y sí, el hembrismo también. Te podías haber ahorrado la respuesta de la "ciencia-ficción", y soltar directamente ésta. Pero vamos, quién soy yo pa decirte ná [+risas]

Qué escenario científico presenta el hembrismo?


Lo siento, no entiendo bien la pregunta. Si quieres replantearla, adelante.

Edito: ya lo entendí. No estamos hablando de lo mismo.

Te dejo mi respuesta aquí: http://www.jotdown.es/2013/07/sobre-la- ... -sociales/

En concreto, tienes éste párrafo:

El argumento de la ideología quizás sea el más sutil. No obstante, lo primero que hay que tener en cuenta es que el método científico es precisamente un mecanismo para minorar el efecto de los prejuicios, sobre todo cuando se entiende la ciencia como una labor colaborativa (si los sesgos nos llevan a hipótesis equivocadas, estas acabaran demostrándose falsas, por acción nuestra o de los demás). Y no solo eso, en realidad las discusiones desde prejuicios y posturas a priori ocurren en todas las disciplinas de difícil experimentación. Pasa en psicología y en economía, pero también entre paleontólogos que discuten si Homo sapiens y Neanderthal se mezclaron poco o mucho, entre biólogos que debaten si la mitocondria fue en origen un parásito, o entre médicos que discrepan sobre si las dietas bajas en grasas son sanas o peligrosas. Ocurre, simplemente, que alrededor de las preguntas abiertas surgen más discusiones: porque cuando el conocimiento deja huecos para la incertidumbre, las personas corremos a completarlos con intuiciones, opiniones o ideología. La ciencia social tiene muchas de esas preguntas abiertas, pero ni mucho menos tiene el monopolio.

Aunque el autor defiende el valor de las Ciencias Sociales (y yo, me parecen muy atractivas), deja claro que no se pueden obviar sus limitaciones (que también, pero de forma distinta, afectan a las Ciencias Naturales). Entre esas limitaciones, se encuentra el posicionamiento ideológico.

Ese posicionamiento, manipula y afecta directamente a los datos, no están libres de sesgo. Para poder afirmar, primero tengo que posicionarme antes (en una ideología, o paradigma). Es básico en ciencia. Sin posición, no hay investigación.

Espero haberte respondido, y no creo que esté echando balones fuera, por si acaso [+risas]. A mi, me parece un debate muy interesante, y que no sobra en el hilo, pero entiendo que a alguien, el hecho de seguir con ésto, le pueda parecer "offtopic".
Jurenito escribió:¿Cuántos casos de violencia en parejas homosexuales ha habido en España los últimos años? Yo sólo recuerdo un triángulo amoroso que terminó en asesinato y porque fue en Cuenca.
Vamos, yo viniendo de un psiquiatra y tildandolo de interesantísimo esperaba más que los argumentos cuñadiles de siempre pero mejor presentados.


Hay estadísticas de los Estados Unidos, el Reino Unido y Australia y todos tienen casi la misma información. En los Estados Unidos, el Centro para el control de la enfermedad hizo una encuesta de cuantas personas LGTB han sido una víctima de la violencia doméstica. El porcentaje de ‘sí’ fue 38% para las lesbianas, 61.1% para las mujeres bisexuales, 25% para los hombres homosexuales, y 37.3% para los hombres bisexuales. Otra encuesta dice que 34.6% de todo las personas transgéneros han sufrido la violencia doméstica. Stonewall, un ONG en el Reino Unido, hizo una encuesta y una cuarta parte de las lesbianas y mujeres bisexuales y la mitad de los hombres gais y bisexuales respondieron sí. La encuesta del Centro de investigación australiano de salud y sexualidad dice que en la población LGTB, 41% de los hombres y 28% de las mujeres han sufrido la violencia doméstica.

Comparación entre heterosexual y LGTB

En comparación, 35% de las mujeres heterosexuales y 29% de los hombres heterosexuales han sido víctimas en los Estados Unidos. El porcentaje para el Reino Unido es 25% para todas las mujeres y 16.6% para todos los hombres, independientemente de la orientación sexual.

Todos los países tienen sus propias estadísticas pero el resultado mundial es que las parejas LGTB sufren la violencia doméstica en casi la misma proporción que las parejas heterosexuales.

http://www.colegas.lgbt/violencia-intragenero/

Tienes mucha información:
http://www.bbc.com/mundo/noticias-39725498
Carlos García, trabajador social especializado en violencia de género, entrevistó en España a 27 hombres y mujeres, gays y lesbianas, que vivieron situaciones de violencia en la pareja.

Y observó que a los hombres les costaba mucho percibirse a sí mismos como víctimas.

"Me decían: 'Es que yo no podía verme como una de esas mujeres maltratadas que salen en la televisión. Tiene que ser otra cosa", le dice García a BBC Mundo.


https://www.elespanol.com/reportajes/20170417/209229482_0.html
Uno de cada tres homosexuales españoles dice haber maltratado a su pareja del mismo sexo

El pasado 14 de abril se cumplieron ocho años del primer asesinato en el seno de un matrimonio homosexual en España: Manuel de 34 años murió en Adra (Almería) después de que su marido le asestase al menos una puñalada a la altura del cuello. Ante el trágico aniversario, este Viernes Santo el colectivo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) COLEGAS pidió -de nuevo- visibilizar la violencia intragénero, “un gran tabú dentro de nuestra sociedad”. Y tan sólo 48 horas después, otro caso. Pilar (57 años), asesinada a cuchilladas a manos de su novia Ana María (52 años) en el Raval de Barcelona. Un negro episodio que tan sólo muestra la punta del iceberg de “una realidad escondida”: la violencia entre parejas del mismo sexo.

...

Del informe realizado por la asociación COGAM, que tiene como muestra 900 personas LGTBI -de las cuales el 95% son residentes en España-, se desprende que el 30% de homosexuales reconoce haber ejercido violencia contra su pareja del mismo sexo. Los hombres que admiten haber tenido relaciones de pareja en las que ha habido este tipo de violencia son el 26,56%, mientras que las mujeres son el 33,85%.



https://www.elconfidencial.com/espana/2017-06-27/maltrato-gay-lesbianas-intragenero-violencia-lgtb_1404557/

Como David, el 27% de los homosexuales varones reconocen haber sufrido violencia física, psicológica o sexual en algún momento dentro de una relación del mismo sexo. La cifra se eleva al 34% en el caso de las mujeres lesbianas. Unos números tan alarmantes como invisibles, que superan proporcionalmente a los de la violencia machista, que afecta a un 12,5% de las mujeres en España.


Curioso que además, se de más la violencia entre mujeres que entre hombres.

Y esto es lo que sucede cuando haces leyes adhoc en lugar de atajar problemas. Que luego otros sufren y se les niega la atención.

Y lo mejor, que te llamen machista por querer cambiar las palabras hombre y mujer por maltratador y maltratado.
Ya que hablamos de violencia, os dejo éste breve vídeo.
https://www.bitchute.com/video/vScwMvD8HHgU/
(Se oculta por default, tenéis que darle a "Watch this Video")

Ah no, que las mujeres son seres de luz, hay que cuidarlas y aguantarles todo. Manda huevos.
Reakl escribió:
Del informe realizado por la asociación COGAM, que tiene como muestra 900 personas LGTBI -de las cuales el 95% son residentes en España-, se desprende que el 30% de homosexuales reconoce haber ejercido violencia contra su pareja del mismo sexo. Los hombres que admiten haber tenido relaciones de pareja en las que ha habido este tipo de violencia son el 26,56%, mientras que las mujeres son el 33,85%.


https://www.elconfidencial.com/espana/2017-06-27/maltrato-gay-lesbianas-intragenero-violencia-lgtb_1404557/

Como David, el 27% de los homosexuales varones reconocen haber sufrido violencia física, psicológica o sexual en algún momento dentro de una relación del mismo sexo. La cifra se eleva al 34% en el caso de las mujeres lesbianas. Unos números tan alarmantes como invisibles, que superan proporcionalmente a los de la violencia machista, que afecta a un 12,5% de las mujeres en España.


Curioso que además, se de más la violencia entre mujeres que entre hombres.

Y esto es lo que sucede cuando haces leyes adhoc en lugar de atajar problemas. Que luego otros sufren y se les niega la atención.

Y lo mejor, que te llamen machista por querer cambiar las palabras hombre y mujer por maltratador y maltratado.

Realmente es increíble como se retuercen las cosas ya no para demostrar que los hombres también sufren, sino que las mujeres son más violentas.
Jurenito escribió:Realmente es increíble como se retuercen las cosas ya no para demostrar que los hombres también sufren, sino que las mujeres son más violentas.


También se podría sacar la conclusión de que las mujeres la identifican mejor y/o la denuncian mas...
Jurenito escribió:
Reakl escribió:
Del informe realizado por la asociación COGAM, que tiene como muestra 900 personas LGTBI -de las cuales el 95% son residentes en España-, se desprende que el 30% de homosexuales reconoce haber ejercido violencia contra su pareja del mismo sexo. Los hombres que admiten haber tenido relaciones de pareja en las que ha habido este tipo de violencia son el 26,56%, mientras que las mujeres son el 33,85%.


https://www.elconfidencial.com/espana/2017-06-27/maltrato-gay-lesbianas-intragenero-violencia-lgtb_1404557/

Como David, el 27% de los homosexuales varones reconocen haber sufrido violencia física, psicológica o sexual en algún momento dentro de una relación del mismo sexo. La cifra se eleva al 34% en el caso de las mujeres lesbianas. Unos números tan alarmantes como invisibles, que superan proporcionalmente a los de la violencia machista, que afecta a un 12,5% de las mujeres en España.


Curioso que además, se de más la violencia entre mujeres que entre hombres.

Y esto es lo que sucede cuando haces leyes adhoc en lugar de atajar problemas. Que luego otros sufren y se les niega la atención.

Y lo mejor, que te llamen machista por querer cambiar las palabras hombre y mujer por maltratador y maltratado.

Realmente es increíble como se retuercen las cosas ya no para demostrar que los hombres también sufren, sino que las mujeres son más violentas.


No más violentas, pero si más maltratadoras (si contamos, que se cuentan, los casos de violencia psicológica). Al menos eso dicen los cerca de 1400 estudios que tienen en su haber el http://www.domesticviolenceresearch.org/
Corrijo. No. Tampoco más violentas. La mayoría dan un 50% con un margen cercano al 10%. Eso no es ni más ni menos. Es igual.

Si nos metemos en España, el único informe del Instituto de la mujer y el ministerio de Sanidad sobre maltrato infantil también concluye que las mujeres maltratan más a sus hijos. Podemos enfadarnos, negarlo y decir que la fuente está sesgada (Es el instituto de la mujer) o podemos buscar causas y soluciones.
http://www.observatoriodelainfancia.mss ... _acces.pdf

Lo que claro. Una cosa es defender los dogmas (fácil en la alta edad media) y otra es defender que la tierra es redonda y que proyecta su sombra en la luna. Aquí, como entonces, o ciencia o fe. Las dos cosas son contradictorias.

Tengo claro lo que elegirán en twitter.
Jurenito escribió:Realmente es increíble como se retuercen las cosas ya no para demostrar que los hombres también sufren, sino que las mujeres son más violentas.


Está mejor visto que las mujeres agredan físicamente a los hombres, y no solo sucede mas, sino que sucede con menos disimulo.

Del maltrato psicológico, o del chantaje emocional, ya ni hablemos. No hay ni comparación (para que luego encima salgan anuncios diciendo que "si tu novio te controla el movil es maltrato").


Las estadísticas molan, pero mola mas ignorarlas según interese.
Jurenito escribió:
Reakl escribió:
Del informe realizado por la asociación COGAM, que tiene como muestra 900 personas LGTBI -de las cuales el 95% son residentes en España-, se desprende que el 30% de homosexuales reconoce haber ejercido violencia contra su pareja del mismo sexo. Los hombres que admiten haber tenido relaciones de pareja en las que ha habido este tipo de violencia son el 26,56%, mientras que las mujeres son el 33,85%.


https://www.elconfidencial.com/espana/2017-06-27/maltrato-gay-lesbianas-intragenero-violencia-lgtb_1404557/

Como David, el 27% de los homosexuales varones reconocen haber sufrido violencia física, psicológica o sexual en algún momento dentro de una relación del mismo sexo. La cifra se eleva al 34% en el caso de las mujeres lesbianas. Unos números tan alarmantes como invisibles, que superan proporcionalmente a los de la violencia machista, que afecta a un 12,5% de las mujeres en España.


Curioso que además, se de más la violencia entre mujeres que entre hombres.

Y esto es lo que sucede cuando haces leyes adhoc en lugar de atajar problemas. Que luego otros sufren y se les niega la atención.

Y lo mejor, que te llamen machista por querer cambiar las palabras hombre y mujer por maltratador y maltratado.

Realmente es increíble como se retuercen las cosas ya no para demostrar que los hombres también sufren, sino que las mujeres son más violentas.

Claro. Los hombres no sufren, es retorcimiento de la realidad digan lo que digan los estudios. Desestimar estudios porque no encajan con tus ideales, eso no es retorcer la realidad, es visibilización.

Y luego pretenderás que te tomen en serio, cuando además son estudios de la comunidad homosexual, poco sospechosos de heteropatriarcales.

Pero bueno, si tienes estudios que lo desmienten, soy todo ojos.
Reakl escribió:
Jurenito escribió:
Reakl escribió:
Del informe realizado por la asociación COGAM, que tiene como muestra 900 personas LGTBI -de las cuales el 95% son residentes en España-, se desprende que el 30% de homosexuales reconoce haber ejercido violencia contra su pareja del mismo sexo. Los hombres que admiten haber tenido relaciones de pareja en las que ha habido este tipo de violencia son el 26,56%, mientras que las mujeres son el 33,85%.


https://www.elconfidencial.com/espana/2017-06-27/maltrato-gay-lesbianas-intragenero-violencia-lgtb_1404557/



Curioso que además, se de más la violencia entre mujeres que entre hombres.

Y esto es lo que sucede cuando haces leyes adhoc en lugar de atajar problemas. Que luego otros sufren y se les niega la atención.

Y lo mejor, que te llamen machista por querer cambiar las palabras hombre y mujer por maltratador y maltratado.

Realmente es increíble como se retuercen las cosas ya no para demostrar que los hombres también sufren, sino que las mujeres son más violentas.

Claro. Los hombres no sufren, es retorcimiento de la realidad digan lo que digan los estudios. Desestimar estudios porque no encajan con tus ideales, eso no es retorcer la realidad, es visibilización.

Y luego pretenderás que te tomen en serio, cuando además son estudios de la comunidad homosexual, poco sospechosos de heteropatriarcales.

Pero bueno, si tienes estudios que lo desmienten, soy todo ojos.

Es que si digo que retuercen las cosas para presentar a las mujeres como más violentas no estoy diciendo que sea mentira el informe. Pero hablan de actos de agresión sin diferenciar si es física, psicológica o verbal ni el grado, eso no demuestra nada porque algun@ puede haber recibido una bofetada en una discusión y NO considerarlo violencia intragenero y responder que no, mientras otr@ igual sufrió los gritos de su pareja en público y lo considera violencia psicológica y dice que SÍ.
En todo caso, lo único que demuestra ese estudio es
Y observó que a los hombres les costaba mucho percibirse a sí mismos como víctimas.


De todas formas quizás debería haber especificado que me refería a violencia física. No lo creí necesario
Jurenito escribió:
Reakl escribió:
Jurenito escribió:Realmente es increíble como se retuercen las cosas ya no para demostrar que los hombres también sufren, sino que las mujeres son más violentas.

Claro. Los hombres no sufren, es retorcimiento de la realidad digan lo que digan los estudios. Desestimar estudios porque no encajan con tus ideales, eso no es retorcer la realidad, es visibilización.

Y luego pretenderás que te tomen en serio, cuando además son estudios de la comunidad homosexual, poco sospechosos de heteropatriarcales.

Pero bueno, si tienes estudios que lo desmienten, soy todo ojos.

Es que si digo que retuercen las cosas para presentar a las mujeres como más violentas no estoy diciendo que sea mentira el informe. Pero hablan de actos de agresión sin diferenciar si es física, psicológica o verbal ni el grado, eso no demuestra nada porque algun@ puede haber recibido una bofetada en una discusión y NO considerarlo violencia intragenero y responder que no, mientras otr@ igual sufrió los gritos de su pareja en público y lo considera violencia psicológica y dice que SÍ.
En todo caso, lo único que demuestra ese estudio es
Y observó que a los hombres les costaba mucho percibirse a sí mismos como víctimas.


De todas formas quizás debería haber especificado que me refería a violencia física. No lo creí necesario


Echale un ojo al estudio dunedin
Bostonboss escribió:
Jurenito escribió:
Reakl escribió:Claro. Los hombres no sufren, es retorcimiento de la realidad digan lo que digan los estudios. Desestimar estudios porque no encajan con tus ideales, eso no es retorcer la realidad, es visibilización.

Y luego pretenderás que te tomen en serio, cuando además son estudios de la comunidad homosexual, poco sospechosos de heteropatriarcales.

Pero bueno, si tienes estudios que lo desmienten, soy todo ojos.

Es que si digo que retuercen las cosas para presentar a las mujeres como más violentas no estoy diciendo que sea mentira el informe. Pero hablan de actos de agresión sin diferenciar si es física, psicológica o verbal ni el grado, eso no demuestra nada porque algun@ puede haber recibido una bofetada en una discusión y NO considerarlo violencia intragenero y responder que no, mientras otr@ igual sufrió los gritos de su pareja en público y lo considera violencia psicológica y dice que SÍ.
En todo caso, lo único que demuestra ese estudio es
Y observó que a los hombres les costaba mucho percibirse a sí mismos como víctimas.


De todas formas quizás debería haber especificado que me refería a violencia física. No lo creí necesario


Echale un ojo al estudio dunedin

Por supuesto que lo he leído, nazgu
Jurenito escribió:
Bostonboss escribió:
Jurenito escribió:Es que si digo que retuercen las cosas para presentar a las mujeres como más violentas no estoy diciendo que sea mentira el informe. Pero hablan de actos de agresión sin diferenciar si es física, psicológica o verbal ni el grado, eso no demuestra nada porque algun@ puede haber recibido una bofetada en una discusión y NO considerarlo violencia intragenero y responder que no, mientras otr@ igual sufrió los gritos de su pareja en público y lo considera violencia psicológica y dice que SÍ.
En todo caso, lo único que demuestra ese estudio es


De todas formas quizás debería haber especificado que me refería a violencia física. No lo creí necesario


Echale un ojo al estudio dunedin

Por supuesto que lo he leído, nazgu


Nazgu? O.o
MistGun escribió:https://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_Dunedin

@Bostonboss

No.veo que relación directa tiene con nada...
Pues si alguien dice que los hombres (heterosexuales) son más violentos, se le trata de convencer con datos y estudios. Incluso podemos tratar de averiguar si su opinión se debe a sesgos y hasta que punto nuestra percepción de la realidad se debe a unas cosas u otras. Así durante tres páginas.

Si a pesar de todo, sigue pensando lo mismo, pues no pasa nada, es su opinión y como tal debe ser respetada, aunque no compartida.

A mi no me parece tan grave como si alguien dice que..... Que se yo, que las mujeres son más vagas, por ejemplo.

Saludos.
Jurenito escribió:
MistGun escribió:https://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_Dunedin

@Bostonboss

No.veo que relación directa tiene con nada...


https://youtu.be/9pRNAScU5nI
Bostonboss escribió:
Jurenito escribió:
MistGun escribió:https://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_Dunedin

@Bostonboss

No.veo que relación directa tiene con nada...


https://youtu.be/9pRNAScU5nI

Pues precisamente ese vídeo dice bien claro que "las mujeres también pegan , pero la diferencia es que cuando son los hombres los que pegan ellas suelen terminar en el hospital". ¿No merecen acaso medidas de protección especiales cuando es mucho más probable que terminen muertas?

Y yo nunca he dicho que por.nacer hombre y heterosexual seas más propenso a la violencia. Está claro que la.violencia machista es un problema adquirido y no congénito.
Jurenito escribió:
Bostonboss escribió:
Jurenito escribió: @Bostonboss

No.veo que relación directa tiene con nada...


https://youtu.be/9pRNAScU5nI

Pues precisamente ese vídeo dice bien claro que "las mujeres también pegan , pero la diferencia es que cuando son los hombres los que pegan ellas suelen terminar en el hospital". ¿No merecen acaso medidas de protección especiales cuando es mucho más probable que terminen muertas?

Y yo nunca he dicho que por.nacer hombre y heterosexual seas más propenso a la violencia. Está claro que la.violencia machista es un problema adquirido y no congénito.


Pues claro, cuando dos personas se pelean suele ganar la mas fuerte. ¿Ahora te enteras?

De la misma forma, si dos personas abusan o se enfrentan hará mas daño la más fuerte. No es un tema de ideología, es pura biología.

Eso no tiene nada que ver con tomar medidas especiales para los que mas o menos daño hacen en base a una estadística. Se debe condenar en base al delito y no al delincuente.
Es como pedir leyes especiales contra tíos de gimnasio, que son más fuertes y te revientan más si te peleas con ellos. Lo que viene siendo un argumento absurdo, vamos.

Lo curioso, que me llama la atención, es que pese a estar demostrado que se agreden en la misma proporción unos y otros, defines la del hombre como violencia machista, es decir, por sentimiento de superioridad, pero la de la mujer no tiene nombre y debemos suponer que puede tener cientos de motivos.

Los hombres pegan por un problema adquirido social.
Las mujeres pegan en la misma proporción porque .... algo les habrán hecho.
Jurenito escribió:
Bostonboss escribió:
Jurenito escribió: @Bostonboss

No.veo que relación directa tiene con nada...


https://youtu.be/9pRNAScU5nI

Pues precisamente ese vídeo dice bien claro que "las mujeres también pegan , pero la diferencia es que cuando son los hombres los que pegan ellas suelen terminar en el hospital". ¿No merecen acaso medidas de protección especiales cuando es mucho más probable que terminen muertas?

Y yo nunca he dicho que por.nacer hombre y heterosexual seas más propenso a la violencia. Está claro que la.violencia machista es un problema adquirido y no congénito.


No, si la violencia fisica se da en el mismo grado en ambos sexos lo que hay que hacer es crear un sistema donde AMBOS puedan verse rpotegidos, y no como pasa ahora que con esas "medidas especiales" unas tienen sobre proteccion y los otros se joden y punto, y encima como esta visto para no mejorar nada. Que yo pueda resistir mejor los golpes por ser mas grande o fuerte no quiere decir que me duelan menos, o que necesite menos proteccion, por que quizas no me mande al hospital, pero me destroza por dentro y quizas me suicide, segun tu regla de tres, como los suicidios masculinos son muchisimo mas elevados en hombres nosotros necesitariamos medidas especiales en ese campo, solo que tururu, como las mujeres matan y maltratan mas a los niños deberia haber medidas especiales contra ellas ya que son mas proclives a ese tipo de violencia, solo que no, etc etc etc.

Es que joder, como la mujer aguanta menos ayuda especial, el hombre quizas no acabe en el hospital, pero psicologicamente sufrira muchisimo mas, sobre todo por que al no acabar en el hospital su problema no se ve, no puede pedir ayuda, nadie le toma en serio, y las hostias siguen llegando con la aprobacion del personal, por que encima a un hombre se le puede dar de hostias en publico sin que nadie haga NADA, y no hablo de una torta no, hablo de hostias. Eso no requiere de ayudas especiales?.
Bostonboss escribió:
Jurenito escribió:
Bostonboss escribió:
https://youtu.be/9pRNAScU5nI

Pues precisamente ese vídeo dice bien claro que "las mujeres también pegan , pero la diferencia es que cuando son los hombres los que pegan ellas suelen terminar en el hospital". ¿No merecen acaso medidas de protección especiales cuando es mucho más probable que terminen muertas?

Y yo nunca he dicho que por.nacer hombre y heterosexual seas más propenso a la violencia. Está claro que la.violencia machista es un problema adquirido y no congénito.


Pues claro, cuando dos personas se pelean suele ganar la mas fuerte. ¿Ahora te enteras?

De la misma forma, si dos personas abusan o se enfrentan hará mas daño la más fuerte. No es un tema de ideología, es pura biología.


Eso no tiene nada que ver con tomar medidas especiales para los que mas o menos daño hacen en base a una estadística. Se debe condenar en base al delito y no al delincuente.
Es como pedir leyes especiales contra tíos de gimnasio, que son más fuertes y te revientan más si te peleas con ellos. Lo que viene siendo un argumento absurdo, vamos.

Lo curioso, que me llama la atención, es que pese a estar demostrado que se agreden en la misma proporción unos y otros, defines la del hombre como violencia machista, es decir, por sentimiento de superioridad, pero la de la mujer no tiene nombre y debemos suponer que puede tener cientos de motivos.

Los hombres pegan por un problema adquirido social.
Las mujeres pegan en la misma proporción porque .... algo les habrán hecho.


la discriminación y el agravante viene del grupo opresor al oprimido y no al revés. [facepalm]
Además, estás dando por hecho que siempre la pelea es mutua lo que es totalmente falso. Muchas de las mujeres víctimas de la violencia de género no se defienden físicamente sino que intentan huir.

@Nuku nuku ¿Cuántas veces las noticias de mujeres que mueren a manos de su agresor vienen acompañadas del suicidio o intento de suicidio del criminal? ¿Y cuántas cuando es la mujer la que mata a su pareja?
Si ves hostias y no intervienes es cosa tuya, pero no es exclusivo de las agresiones a hombres. Te recuerdo que cuando detuvieron al chicle los chavales que evitaron que volviera a secuestrar a otra víctima se sorprendían de que no hubiera intervenido antes nadie con el escándalo que hacían
Jurenito escribió:
la discriminación y el agravante viene del grupo opresor al oprimido y no al revés. [facepalm]
Además, estás dando por hecho que siempre la pelea es mutua lo que es totalmente falso. Muchas de las mujeres víctimas de la violencia de género no se defienden físicamente sino que intentan huir.

@Nuku nuku ¿Cuántas veces las noticias de mujeres que mueren a manos de su agresor vienen acompañadas del suicidio o intento de suicidio del criminal? ¿Y cuántas cuando es la mujer la que mata a su pareja?
Si ves hostias y no intervienes es cosa tuya, pero no es exclusivo de las agresiones a hombres. Te recuerdo que cuando detuvieron al chicle los chavales que evitaron que volviera a secuestrar a otra víctima se sorprendían de que no hubiera intervenido antes nadie con el escándalo que hacían


Ergo... como los menores son oprimidos mucho más por mujeres, ¿No deberíamos añadir el agravante de opresor/oprimido?. ¿O los niños no merecen las medidas de protección que tienen las mujeres? ¿O se lo aplicamos, pero sólo a las niñas?. ¿Que opinas sobre esto?.

Por otro lado... ¿Existe algún consenso sobre qué puntos se tienen que dar para que un colectivo sea opresor y otro oprimido?. Me gustaría verlo, si es que existe y alguien le hace caso.

Dicho esto, estoy de acuerdo en que hay que hacer medidas para proteger la violencia. Incluso la violencia sobre mujeres, obviando que hay colectivos más agredidos y con más muertes. Pero es que, encima, las muertas se mantienen estables pese a añadir leyes discriminatorias contra los hombres. ¿No sería mejor cambiar lo que tenemos por algo que funcione y que, a poder ser, no discrimine por genes?.

Otra cosa: Los hombres son más fuertes que las mujeres por norma general. Por norma general los hombres no pegan a sus mujeres. Si hacemos una ley que contemple el caso específico de la superioridad física... ¿No deberíamos hacer una prueba de fuerza, y agravar al que más fuerza tenga?. Porque está claro que el supuesto opresor/oprimido entre el fuerte y el débil existe. A lo mejor es más fuerte la mujer, y por ende la superior físicamente y por tanto la opresora. ¿Esto lo ves?.
CaronteGF escribió:
Jurenito escribió:
la discriminación y el agravante viene del grupo opresor al oprimido y no al revés. [facepalm]
Además, estás dando por hecho que siempre la pelea es mutua lo que es totalmente falso. Muchas de las mujeres víctimas de la violencia de género no se defienden físicamente sino que intentan huir.

@Nuku nuku ¿Cuántas veces las noticias de mujeres que mueren a manos de su agresor vienen acompañadas del suicidio o intento de suicidio del criminal? ¿Y cuántas cuando es la mujer la que mata a su pareja?
Si ves hostias y no intervienes es cosa tuya, pero no es exclusivo de las agresiones a hombres. Te recuerdo que cuando detuvieron al chicle los chavales que evitaron que volviera a secuestrar a otra víctima se sorprendían de que no hubiera intervenido antes nadie con el escándalo que hacían


Ergo... como los menores son oprimidos mucho más por mujeres, ¿No deberíamos añadir el agravante de opresor/oprimido?. ¿O los niños no merecen las medidas de protección que tienen las mujeres? ¿O se lo aplicamos, pero sólo a las niñas?. ¿Que opinas sobre esto?.


Por otro lado... ¿Existe algún consenso sobre qué puntos se tienen que dar para que un colectivo sea opresor y otro oprimido?. Me gustaría verlo, si es que existe y alguien le hace caso.

Dicho esto, estoy de acuerdo en que hay que hacer medidas para proteger la violencia. Incluso la violencia sobre mujeres, obviando que hay colectivos más agredidos y con más muertes. Pero es que, encima, las muertas se mantienen estables pese a añadir leyes discriminatorias contra los hombres. ¿No sería mejor cambiar lo que tenemos por algo que funcione y que, a poder ser, no discrimine por genes?.

Otra cosa: Los hombres son más fuertes que las mujeres por norma general. Por norma general los hombres no pegan a sus mujeres. Si hacemos una ley que contemple el caso específico de la superioridad física... ¿No deberíamos hacer una prueba de fuerza, y agravar al que más fuerza tenga?. Porque está claro que el supuesto opresor/oprimido entre el fuerte y el débil existe. A lo mejor es más fuerte la mujer, y por ende la superior físicamente y por tanto la opresora. ¿Esto lo ves?.

eS QUE ya hay medidas y agravantes cuando el agresor es adulto y la víctima un niño........
Jurenito escribió:
CaronteGF escribió:
Jurenito escribió:
la discriminación y el agravante viene del grupo opresor al oprimido y no al revés. [facepalm]
Además, estás dando por hecho que siempre la pelea es mutua lo que es totalmente falso. Muchas de las mujeres víctimas de la violencia de género no se defienden físicamente sino que intentan huir.

@Nuku nuku ¿Cuántas veces las noticias de mujeres que mueren a manos de su agresor vienen acompañadas del suicidio o intento de suicidio del criminal? ¿Y cuántas cuando es la mujer la que mata a su pareja?
Si ves hostias y no intervienes es cosa tuya, pero no es exclusivo de las agresiones a hombres. Te recuerdo que cuando detuvieron al chicle los chavales que evitaron que volviera a secuestrar a otra víctima se sorprendían de que no hubiera intervenido antes nadie con el escándalo que hacían


Ergo... como los menores son oprimidos mucho más por mujeres, ¿No deberíamos añadir el agravante de opresor/oprimido?. ¿O los niños no merecen las medidas de protección que tienen las mujeres? ¿O se lo aplicamos, pero sólo a las niñas?. ¿Que opinas sobre esto?.


Por otro lado... ¿Existe algún consenso sobre qué puntos se tienen que dar para que un colectivo sea opresor y otro oprimido?. Me gustaría verlo, si es que existe y alguien le hace caso.

Dicho esto, estoy de acuerdo en que hay que hacer medidas para proteger la violencia. Incluso la violencia sobre mujeres, obviando que hay colectivos más agredidos y con más muertes. Pero es que, encima, las muertas se mantienen estables pese a añadir leyes discriminatorias contra los hombres. ¿No sería mejor cambiar lo que tenemos por algo que funcione y que, a poder ser, no discrimine por genes?.

Otra cosa: Los hombres son más fuertes que las mujeres por norma general. Por norma general los hombres no pegan a sus mujeres. Si hacemos una ley que contemple el caso específico de la superioridad física... ¿No deberíamos hacer una prueba de fuerza, y agravar al que más fuerza tenga?. Porque está claro que el supuesto opresor/oprimido entre el fuerte y el débil existe. A lo mejor es más fuerte la mujer, y por ende la superior físicamente y por tanto la opresora. ¿Esto lo ves?.

eS QUE ya hay medidas y agravantes cuando el agresor es adulto y la víctima un niño........


Lamento que seas tan escueto con la respuesta. Me gusta hablar de este tema con gente con la opinión contraria, aunque no encuentro a muchos a seguir el debate sin recurrir al insulto (Hay pruebas en este mismo hilo). Suelo creer tener razón en mis argumentaciones, pero en este tema en particular me he encontrado con muchas sorpresas que cambian mi modo de ver las cosas, del mismo modo que creo haber tenido ese mismo efecto en algunos de mis interlocutores. Creo que pasa mucho porque este tema apenas acepta debate social, y en mi opinión tiene mucho de religión y poco de observación. Cuando alguien tiene intención de hablar, dialogar y debatir (pocas veces) me pasaría horas y horas sumergido en tal dialéctica.

Siguiendo tu lógica, la ley de violencia de género no se debería haber creado nunca, porque ya existía, antes de ella, el agravante de violencia doméstica. Sin embargo, ahí tenemos la LIVG para proteger a las mujeres de los hombres, pero no tenemos una específica para proteger a los niños de las adultas. ¿A que crees que se debe?.
Considero que hay múltiples causas, siendo la falta de lobbys y ayudas económicas dos buenas diferencias entre VG y filicidio.
Jurenito escribió:
CaronteGF escribió:
Jurenito escribió:
la discriminación y el agravante viene del grupo opresor al oprimido y no al revés. [facepalm]
Además, estás dando por hecho que siempre la pelea es mutua lo que es totalmente falso. Muchas de las mujeres víctimas de la violencia de género no se defienden físicamente sino que intentan huir.

@Nuku nuku ¿Cuántas veces las noticias de mujeres que mueren a manos de su agresor vienen acompañadas del suicidio o intento de suicidio del criminal? ¿Y cuántas cuando es la mujer la que mata a su pareja?
Si ves hostias y no intervienes es cosa tuya, pero no es exclusivo de las agresiones a hombres. Te recuerdo que cuando detuvieron al chicle los chavales que evitaron que volviera a secuestrar a otra víctima se sorprendían de que no hubiera intervenido antes nadie con el escándalo que hacían


Ergo... como los menores son oprimidos mucho más por mujeres, ¿No deberíamos añadir el agravante de opresor/oprimido?. ¿O los niños no merecen las medidas de protección que tienen las mujeres? ¿O se lo aplicamos, pero sólo a las niñas?. ¿Que opinas sobre esto?.


Por otro lado... ¿Existe algún consenso sobre qué puntos se tienen que dar para que un colectivo sea opresor y otro oprimido?. Me gustaría verlo, si es que existe y alguien le hace caso.

Dicho esto, estoy de acuerdo en que hay que hacer medidas para proteger la violencia. Incluso la violencia sobre mujeres, obviando que hay colectivos más agredidos y con más muertes. Pero es que, encima, las muertas se mantienen estables pese a añadir leyes discriminatorias contra los hombres. ¿No sería mejor cambiar lo que tenemos por algo que funcione y que, a poder ser, no discrimine por genes?.

Otra cosa: Los hombres son más fuertes que las mujeres por norma general. Por norma general los hombres no pegan a sus mujeres. Si hacemos una ley que contemple el caso específico de la superioridad física... ¿No deberíamos hacer una prueba de fuerza, y agravar al que más fuerza tenga?. Porque está claro que el supuesto opresor/oprimido entre el fuerte y el débil existe. A lo mejor es más fuerte la mujer, y por ende la superior físicamente y por tanto la opresora. ¿Esto lo ves?.

eS QUE ya hay medidas y agravantes cuando el agresor es adulto y la víctima un niño........


No te han preguntado eso. No desvies.

Si el grupo que más mata niños y ancianos son mujeres, ¿Deberia haber leyes especiales para juzgar a las mujeres?

O me estás metiendo a las mujeres en el mismo grupo donde están los niños, ancianos y disminuidos? ( Es decir, personas dependientes)

Otra pregunta.
Debería haber leyes especiales para proteger a los hombres de los accidentes laborales? Son mas del 90% de los afectados.

Pd. Se te ha mostrado que agreden en igual medida y sigues llamando opresor una parte nada más. Reincidir en el error no ayuda a defender un argumento.
CaronteGF escribió:
Jurenito escribió:
CaronteGF escribió:
Ergo... como los menores son oprimidos mucho más por mujeres, ¿No deberíamos añadir el agravante de opresor/oprimido?. ¿O los niños no merecen las medidas de protección que tienen las mujeres? ¿O se lo aplicamos, pero sólo a las niñas?. ¿Que opinas sobre esto?.


Por otro lado... ¿Existe algún consenso sobre qué puntos se tienen que dar para que un colectivo sea opresor y otro oprimido?. Me gustaría verlo, si es que existe y alguien le hace caso.

Dicho esto, estoy de acuerdo en que hay que hacer medidas para proteger la violencia. Incluso la violencia sobre mujeres, obviando que hay colectivos más agredidos y con más muertes. Pero es que, encima, las muertas se mantienen estables pese a añadir leyes discriminatorias contra los hombres. ¿No sería mejor cambiar lo que tenemos por algo que funcione y que, a poder ser, no discrimine por genes?.

Otra cosa: Los hombres son más fuertes que las mujeres por norma general. Por norma general los hombres no pegan a sus mujeres. Si hacemos una ley que contemple el caso específico de la superioridad física... ¿No deberíamos hacer una prueba de fuerza, y agravar al que más fuerza tenga?. Porque está claro que el supuesto opresor/oprimido entre el fuerte y el débil existe. A lo mejor es más fuerte la mujer, y por ende la superior físicamente y por tanto la opresora. ¿Esto lo ves?.

eS QUE ya hay medidas y agravantes cuando el agresor es adulto y la víctima un niño........


Lamento que seas tan escueto con la respuesta. Me gusta hablar de este tema con gente con la opinión contraria, aunque no encuentro a muchos a seguir el debate sin recurrir al insulto (Hay pruebas en este mismo hilo). Suelo creer tener razón en mis argumentaciones, pero en este tema en particular me he encontrado con muchas sorpresas que cambian mi modo de ver las cosas, del mismo modo que creo haber tenido ese mismo efecto en algunos de mis interlocutores. Creo que pasa mucho porque este tema apenas acepta debate social, y en mi opinión tiene mucho de religión y poco de observación. Cuando alguien tiene intención de hablar, dialogar y debatir (pocas veces) me pasaría horas y horas sumergido en tal dialéctica.

Siguiendo tu lógica, la ley de violencia de género no se debería haber creado nunca, porque ya existía, antes de ella, el agravante de violencia doméstica. Sin embargo, ahí tenemos la LIVG para proteger a las mujeres de los hombres, pero no tenemos una específica para proteger a los niños de las adultas. ¿A que crees que se debe?.
Considero que hay múltiples causas, siendo la falta de lobbys y ayudas económicas dos buenas diferencias entre VG y filicidio.

Mi lógica se puede resumir, si quitas los matices, en proteger al oprimido, me gustaría saber por qué según mi lógica la ley de violencia machista no debería haberse creado porque ya existía la de violencia doméstica.

Habría que saber las razones y el contexto en el que esas mujeres son más agresivas con los niños (por cierto, no tengo claro si con ese estudio se refiere a los "niños" en masculino o como colectivo de niños y niñas).

En principio me parece lógico que hablando en general sea así si entendemos "niños" como "niños y niñas", porque si partimos de que el hombre es igual de agresivo que la mujer, son muchas más las familias monoparentales que sólo tienen madre que los que sólo tienen padre, por ejemplo, y si uno de estos niños se merece una hostia difícilmente se la va a dar el padre. O igual pagan con los hijos las palizas de sus maridos. O simplemente en la pareja no trabajan y pasan más tiempo con los niños que los padres. Otra cosa sería si el estudio se ha realizado exclusivamente en parejas heterosexuales casadas, sin ningún tipo de violencia doméstica, con hijos e igual responsabilidad en su crianza y tiempo que pasan con los niños.
También habría que saber si se refiere a usar más fuerza en los castigos o usarla más a menudo. O si gritar cuenta como agresividad (violencia psicológica).

@Bostonboss HOmbre, no puedes escribir un bonito y condescendiente post hablando de la superioridad física de los hombres sobre las mujeres y ahora decir que en el tema de la violencia física están en igualdad.
Jurenito escribió:Mi lógica se puede resumir, si quitas los matices, en proteger al oprimido, me gustaría saber por qué según mi lógica la ley de violencia machista no debería haberse creado porque ya existía la de violencia doméstica.

Habría que saber las razones y el contexto en el que esas mujeres son más agresivas con los niños (por cierto, no tengo claro si con ese estudio se refiere a los "niños" en masculino o como colectivo de niños y niñas).

En principio me parece lógico que hablando en general sea así si entendemos "niños" como "niños y niñas", porque si partimos de que el hombre es igual de agresivo que la mujer, son muchas más las familias monoparentales que sólo tienen madre que los que sólo tienen padre, por ejemplo, y si uno de estos niños se merece una hostia difícilmente se la va a dar el padre. O igual pagan con los hijos las palizas de sus maridos. O simplemente en la pareja no trabajan y pasan más tiempo con los niños que los padres. Otra cosa sería si el estudio se ha realizado exclusivamente en parejas heterosexuales casadas, sin ningún tipo de violencia doméstica, con hijos e igual responsabilidad en su crianza y tiempo que pasan con los niños.
También habría que saber si se refiere a usar más fuerza en los castigos o usarla más a menudo. O si gritar cuenta como agresividad (violencia psicológica).

@Bostonboss HOmbre, no puedes escribir un bonito y condescendiente post hablando de la superioridad física de los hombres sobre las mujeres y ahora decir que en el tema de la violencia física están en igualdad.


Dices:
"la discriminación y el agravante viene del grupo opresor al oprimido y no al revés."
Las mujeres están oprimidas, al menos en cuanto a maltrato.
Los niñ@s están oprimidos, al manos en cuanto a maltrato.

La violencia familiar doméstica un agravante.
La violencia hacia los niños es un agravante.

Se crea la VG, para hacer más grave los delitos de violencia doméstica de hombre a mujer.
¿No iría ahora la ley de Maltrato infantil agravado, para hacer más graves los delitos de violencia familiar de mujeres a niños?.

Si es así, entonces tu lógica es correcta: Proteger al oprimido de quienes más opresión les causan.
Si no crees que hace falta una ley para proteger a los menores de sus mayores agresoras: Las mujeres... entonces tienes un problema aplicando la lógica, porque te parece bien de hombres a mujeres pero no de mujeres a niños, siendo ambos quienes más lesiones aplican.

Más adelante cuestionas la fuente de las cosas que no te gustan. Ahí la tienes. Ten en cuenta que, al ser un estudio del instituto de la mujer, cuestionar su metodología se podrá aplicar a todos sus estudios siguiendo esa base.
Lo tienes aquí: http://www.observatoriodelainfancia.mss ... _acces.pdf

Por otro lado, claro que hablo de niños y niñas, aunque en el estudio está separado porque hay ciertas peculiaridades en cada sexo. Más adelante hablas de las particularidades que se dan en el caso de los niños. Por ejemplo, dices (tienes razón) que es normal que las mujeres maltraten más a los niñ@s porque tienen más la custodia. Entonces... ¿Lo dejamos así?. ¿No luchamos contra ello?. ¿Esos oprimidos ya no necesitan protección?.

Dices: " simplemente en la pareja no trabajan y pasan más tiempo con los niños que los padres."
¿Acaso la violencia de género es menos grave porque claro, es normal que maltrate el marido, pues es con quien más tiempo pasa esa mujer?.
Y dices: "O igual pagan con los hijos las palizas de sus maridos".
¿Justificamos entonces que las mujeres que reciben palizas peguen palizas?. ¿Podemos, pues, justificar que los hombres que dan palizas reciben palizas?. ¿Y si el hombre recibió palizas en su infancia...? ¿O ahí ya no?.

Yo me pensaba que el plan era proteger al oprimido. Parece que hay, pues, oprimidos de distintas categorías. Aquí hay dos maneras de retractarse: O bien aceptar que deberíamos tener una ley especial para proteger a los menores contra las mujeres, o bien crear leyes para proteger a los desprotegidos de TODOS, y no sólo de un colectivo en función de los genes que porta.

Me desvías un poco el tema y no respondes a mis preguntas, pero al menos te molestas en contestar educadamente y no escurrir el bulto, algo que de verdad te agradezco y aprecio. Mi intención no es ganar ninguna batalla porque esto no es, ni debería ser, una guerra.
CaronteGF escribió:
Jurenito escribió:Mi lógica se puede resumir, si quitas los matices, en proteger al oprimido, me gustaría saber por qué según mi lógica la ley de violencia machista no debería haberse creado porque ya existía la de violencia doméstica.

Habría que saber las razones y el contexto en el que esas mujeres son más agresivas con los niños (por cierto, no tengo claro si con ese estudio se refiere a los "niños" en masculino o como colectivo de niños y niñas).

En principio me parece lógico que hablando en general sea así si entendemos "niños" como "niños y niñas", porque si partimos de que el hombre es igual de agresivo que la mujer, son muchas más las familias monoparentales que sólo tienen madre que los que sólo tienen padre, por ejemplo, y si uno de estos niños se merece una hostia difícilmente se la va a dar el padre. O igual pagan con los hijos las palizas de sus maridos. O simplemente en la pareja no trabajan y pasan más tiempo con los niños que los padres. Otra cosa sería si el estudio se ha realizado exclusivamente en parejas heterosexuales casadas, sin ningún tipo de violencia doméstica, con hijos e igual responsabilidad en su crianza y tiempo que pasan con los niños.
También habría que saber si se refiere a usar más fuerza en los castigos o usarla más a menudo. O si gritar cuenta como agresividad (violencia psicológica).

@Bostonboss HOmbre, no puedes escribir un bonito y condescendiente post hablando de la superioridad física de los hombres sobre las mujeres y ahora decir que en el tema de la violencia física están en igualdad.


Dices:
"la discriminación y el agravante viene del grupo opresor al oprimido y no al revés."
Las mujeres están oprimidas, al menos en cuanto a maltrato.
Los niñ@s están oprimidos, al manos en cuanto a maltrato.

La violencia familiar doméstica un agravante.
La violencia hacia los niños es un agravante.

Se crea la VG, para hacer más grave los delitos de violencia doméstica de hombre a mujer.
¿No iría ahora la ley de Maltrato infantil agravado, para hacer más graves los delitos de violencia familiar de mujeres a niños?.


yA TE HE RESPONdido en mi anterior mensaje, depende de a qué se refiera ese estudio porque no sé cómo está hecho, pero si la única respuesta es un informe de 100 páginas de hace 7 años te adelanto que no voy a leerlo.
Por ejemplo, dices (tienes razón) que es normal que las mujeres maltraten más a los niñ@s porque tienen más la custodia. Entonces... ¿Lo dejamos así?. ¿No luchamos contra ello?. ¿Esos oprimidos ya no necesitan protección?

Es que de tener razón y haberse hecho así el informe, si le dieras la custodia a los hombres y lo más habitual fuera que las familias monoparentales sólo tuvieran padre, los datos dirían que son los hombres los que son más agresivos con los niños.
@Jurenito

Te he dado simplemente la explicación según la cual los hombres mandan en más ocasiones al hospital a sus mujeres.
En cuestión de agresiones y de violencia están a la par. Cuando son ellas las que están en superioridad física matan incluso en mayor cantidad que los hombres ( véase niños y ancianos)
Usar el argumento de que las mujeres pasan más tiempo con los niños y los ancianos es como si yo usará como defensa que la mayoría de las mujeres maltratadas trabajan en casa y dependen del marido, con lo cual es normal que no se relacionen con otras personas y que marido se vea en posición dominante con respecto a ellas. Sería una argumentación que en ningún caso puede justificar que alguien agreda otra persona.

De la misma forma, te he argumentado que aplicar penas distintas dependiendo de cuál de los grupos sufre más daño no tiene sentido. No tiene sentido aplicar una pena mayor a un hombre que le parte el brazo a su mujer que a una mujer que le parte el brazo a su marido. Da igual manera no tiene sentido suponer un motivo para esta gresion basándose exclusivamente en los genitales del agresor y de la víctima. Si una mujer puede agredir por celos un hombre también puede agredir por celos. Si una mujer puede agredir por dinero un hombre también puede agredir por dinero.
Reducirlo todo a una posición machista es simplemente aceptar el argumento falso sencillo en lugar de una correcto pero más complejo.

De hecho, te he preguntado que si a los hombres que sufren accidentes laborales se les debe proveer de una protección especial pues son más 90% y según tú teoría deberían tener más proteccion, puesto que sufren mayor cantidad y daño que las mujeres.

Veo que no me has respondido,así que te lo vuelvo a preguntar.
Bostonboss escribió:@Jurenito

Te he dado simplemente la explicación al según la cual los hombres mandan en más ocasiones al hospital a sus mujeres.
En cuestión de agresiones y de violencia están a la par. Cuando son ellas las que están en superioridad física matan incluso en mayor cantidad que los hombres ( véase niños y ancianos)
Usar el argumento de que las mujeres pasan más tiempo con los niños y los ancianos es como si yo usará como defensa que la mayoría de las mujeres maltratadas trabajan en casa y dependen del marido, con lo cual es normal que no se relacionen con otras personas y que marido se vea en posición dominante con respecto a ellas. Sería una argumentación que en ningún caso puede justificar que alguien agreda otra persona.

De la misma forma, te he argumentado que aplicar penas distintas dependiendo de cuál de los grupos sufre más daño no tiene sentido. No tiene sentido aplicar una pena mayor a un hombre que le parte el brazo a su mujer que a una mujer que le parte el brazo a su marido. Da igual manera no tiene sentido suponer un motivo para esta gresion basándose exclusivamente en los genitales del agresor y de la víctima. Si una mujer puede agredir por celos un hombre también puede agredir por celos. Si una mujer puede agredir por dinero un hombre también puede agredir por dinero.
Reducirlo todo a una posición machista es simplemente aceptar el argumento falso sencillo en lugar de una correcto pero más complejo.

De hecho, te he preguntado que si a los hombres que sufren accidentes laborales se les debe proveer de una protección especial pues son más 90% y según tú teoría deberían tener más proteccion, puesto que sufren mayor cantidad y daño que las mujeres.

Veo que no me has respondido,así que te lo vuelvo a preguntar.

Estás comparando accidentes con incidentes lo cuál es tan, voy a decir "distinto", que no vi necesario el responderlo. De todas formas, ¿estamos hablando de los mismos trabajadores? Por ejemplo, ¿de un grupo de 50 trabajadores de la fundición hombres y 50 mujeres que desempeñan las mismas funciones, sufren accidentes 7-8 hombres y 4 mujeres? ¿estaban todos en igual estado de forma o lucidez en el momento del accidente? ¿o estamos contando como víctima a los conductores profesionales que dan positivo en drogas y alcoholemia? Estamos en las mismas, todo depende de como se hagan los estudios, supongo que si tanto insistes en ello sabrás cómo se ha hecho el muestreo y podrás responderme sin pasarme un enlace a un informe de 100 páginas como el compañero.
Jurenito escribió:
Bostonboss escribió:@Jurenito

Te he dado simplemente la explicación al según la cual los hombres mandan en más ocasiones al hospital a sus mujeres.
En cuestión de agresiones y de violencia están a la par. Cuando son ellas las que están en superioridad física matan incluso en mayor cantidad que los hombres ( véase niños y ancianos)
Usar el argumento de que las mujeres pasan más tiempo con los niños y los ancianos es como si yo usará como defensa que la mayoría de las mujeres maltratadas trabajan en casa y dependen del marido, con lo cual es normal que no se relacionen con otras personas y que marido se vea en posición dominante con respecto a ellas. Sería una argumentación que en ningún caso puede justificar que alguien agreda otra persona.

De la misma forma, te he argumentado que aplicar penas distintas dependiendo de cuál de los grupos sufre más daño no tiene sentido. No tiene sentido aplicar una pena mayor a un hombre que le parte el brazo a su mujer que a una mujer que le parte el brazo a su marido. Da igual manera no tiene sentido suponer un motivo para esta gresion basándose exclusivamente en los genitales del agresor y de la víctima. Si una mujer puede agredir por celos un hombre también puede agredir por celos. Si una mujer puede agredir por dinero un hombre también puede agredir por dinero.
Reducirlo todo a una posición machista es simplemente aceptar el argumento falso sencillo en lugar de una correcto pero más complejo.

De hecho, te he preguntado que si a los hombres que sufren accidentes laborales se les debe proveer de una protección especial pues son más 90% y según tú teoría deberían tener más proteccion, puesto que sufren mayor cantidad y daño que las mujeres.

Veo que no me has respondido,así que te lo vuelvo a preguntar.

Estás comparando accidentes con incidentes lo cuál es tan, voy a decir "distinto", que no vi necesario el responderlo. De todas formas, ¿estamos hablando de los mismos trabajadores? Por ejemplo, ¿de un grupo de 50 trabajadores de la fundición hombres y 50 mujeres que desempeñan las mismas funciones, sufren accidentes 7-8 hombres y 4 mujeres? ¿estaban todos en igual estado de forma o lucidez en el momento del accidente? ¿o estamos contando como víctima a los conductores profesionales que dan positivo en drogas y alcoholemia? Estamos en las mismas, todo depende de como se hagan los estudios, supongo que si tanto insistes en ello sabrás cómo se ha hecho el muestreo y podrás responderme sin pasarme un enlace a un informe de 100 páginas como el compañero.


Para gustarte tanto y hablar tanto de los estudios, tienes muchas reticencias a leerlos.
Por otro lado, es de hace 7 años porque el instituto de la mujer no lo ha repetido. No como aquellos en los que sus conclusiones refuerzan sus hipótesis. Esos se rehacen cada año.

Por último, te comparo los accidentes laborales con la violencia de género. Ambas se dan en una situación en la que alguien en situación de poder aplica la violencia sobre alguien más desfavorecido y que, con el tiempo y en algunos casos, deriva en lesiones, problemas psicológicos y la muerte. Ambos son graves problemas sociales. Ambos destrozan familias. Ambos puedes ser evitados. Solo que uno es un tema concienciado, y el otro ¡Bah! Solo son hombres. Padres. Hijos. Hermanos. Muertos en silencio. Sin abrir las noticias. Sin figurar en ninguna lista. Ocultados, ninguneados, olvidados. Muertos en vano.

Defender los derechos de las mujeres no supone negar necesariamente los derechos de los hombres. Los problemas de los hombres no excluyen los problemas de las mujeres, y deberías ser algo más empático. Se emocional, ya que no quieres atender a la razón (Lo digo por los estudios que no quieres leer, no porque considere que te equivocas sistemáticamente).

Por otro lado:
Dices que es NORMAL que las mujeres maltraten más a los niños porque eh, pasan mas tiempo con ellos.
Dices que es NORMAL que los hombres mueran más en el trabajo porque tienen los trabajos más peligrosos.

Normalizas la situación sin querer atender al problema. ¿50 Muertas al año de 45 Millones de habitantes es un problema social y 11 filicidios o 400 accidentes laborales no lo son?. ¿De verdad tanta importancia tiene el gen Y?.
En La Sexta acaban de celebrar que el pasado año fuera el de la defensa de Juana Rivas, "que se vio obligada a huir con sus hijos para no entregarlos a su ex marido, condenado por maltrato"

Nivel de manipulación Intereconomia
CaronteGF escribió:[

Por último, te comparo los accidentes laborales con la violencia de género. Ambas se dan en una situación en la que alguien en situación de poder aplica la violencia sobre alguien más desfavorecido y que, con el tiempo y en algunos casos, deriva en lesiones, problemas psicológicos y la muerte.

Explica un poco mejor esta comparación.
Jurenito escribió:
Bostonboss escribió:@Jurenito

Te he dado simplemente la explicación al según la cual los hombres mandan en más ocasiones al hospital a sus mujeres.
En cuestión de agresiones y de violencia están a la par. Cuando son ellas las que están en superioridad física matan incluso en mayor cantidad que los hombres ( véase niños y ancianos)
Usar el argumento de que las mujeres pasan más tiempo con los niños y los ancianos es como si yo usará como defensa que la mayoría de las mujeres maltratadas trabajan en casa y dependen del marido, con lo cual es normal que no se relacionen con otras personas y que marido se vea en posición dominante con respecto a ellas. Sería una argumentación que en ningún caso puede justificar que alguien agreda otra persona.

De la misma forma, te he argumentado que aplicar penas distintas dependiendo de cuál de los grupos sufre más daño no tiene sentido. No tiene sentido aplicar una pena mayor a un hombre que le parte el brazo a su mujer que a una mujer que le parte el brazo a su marido. Da igual manera no tiene sentido suponer un motivo para esta gresion basándose exclusivamente en los genitales del agresor y de la víctima. Si una mujer puede agredir por celos un hombre también puede agredir por celos. Si una mujer puede agredir por dinero un hombre también puede agredir por dinero.
Reducirlo todo a una posición machista es simplemente aceptar el argumento falso sencillo en lugar de una correcto pero más complejo.

De hecho, te he preguntado que si a los hombres que sufren accidentes laborales se les debe proveer de una protección especial pues son más 90% y según tú teoría deberían tener más proteccion, puesto que sufren mayor cantidad y daño que las mujeres.

Veo que no me has respondido,así que te lo vuelvo a preguntar.

Estás comparando accidentes con incidentes lo cuál es tan, voy a decir "distinto", que no vi necesario el responderlo. De todas formas, ¿estamos hablando de los mismos trabajadores? Por ejemplo, ¿de un grupo de 50 trabajadores de la fundición hombres y 50 mujeres que desempeñan las mismas funciones, sufren accidentes 7-8 hombres y 4 mujeres? ¿estaban todos en igual estado de forma o lucidez en el momento del accidente? ¿o estamos contando como víctima a los conductores profesionales que dan positivo en drogas y alcoholemia? Estamos en las mismas, todo depende de como se hagan los estudios, supongo que si tanto insistes en ello sabrás cómo se ha hecho el muestreo y podrás responderme sin pasarme un enlace a un informe de 100 páginas como el compañero.


Vaya, que de detalles y circunstancias pides para esto y que pocas le exiges a las muertes de mujeres a manos de sus maridos. Es bastante revelador...

Obviamente yo no estoy pidiendo medidas especiales para los trabajadores hombres, pues independientemente de la cantidad cada caso tiene su propia gravedad y motivos.

Estoy usando tu propia lógica reduccionista (mas casos = medidas especiales).

Como puedes observar solo la aceptas cuando defiende algo con lo que estás de acuerdo. En cuanto entra en conflicto con otra opinión la descartas. Es lo que pasa cuando se sufre una disonancia cognitiva.
No se puede tener un argumento selectivo para cada caso. En ciencia eso seria motivo inmediato de descarte de una teoría.
Bostonboss escribió:
Jurenito escribió:
Bostonboss escribió:@Jurenito

Te he dado simplemente la explicación al según la cual los hombres mandan en más ocasiones al hospital a sus mujeres.
En cuestión de agresiones y de violencia están a la par. Cuando son ellas las que están en superioridad física matan incluso en mayor cantidad que los hombres ( véase niños y ancianos)
Usar el argumento de que las mujeres pasan más tiempo con los niños y los ancianos es como si yo usará como defensa que la mayoría de las mujeres maltratadas trabajan en casa y dependen del marido, con lo cual es normal que no se relacionen con otras personas y que marido se vea en posición dominante con respecto a ellas. Sería una argumentación que en ningún caso puede justificar que alguien agreda otra persona.

De la misma forma, te he argumentado que aplicar penas distintas dependiendo de cuál de los grupos sufre más daño no tiene sentido. No tiene sentido aplicar una pena mayor a un hombre que le parte el brazo a su mujer que a una mujer que le parte el brazo a su marido. Da igual manera no tiene sentido suponer un motivo para esta gresion basándose exclusivamente en los genitales del agresor y de la víctima. Si una mujer puede agredir por celos un hombre también puede agredir por celos. Si una mujer puede agredir por dinero un hombre también puede agredir por dinero.
Reducirlo todo a una posición machista es simplemente aceptar el argumento falso sencillo en lugar de una correcto pero más complejo.

De hecho, te he preguntado que si a los hombres que sufren accidentes laborales se les debe proveer de una protección especial pues son más 90% y según tú teoría deberían tener más proteccion, puesto que sufren mayor cantidad y daño que las mujeres.

Veo que no me has respondido,así que te lo vuelvo a preguntar.

Estás comparando accidentes con incidentes lo cuál es tan, voy a decir "distinto", que no vi necesario el responderlo. De todas formas, ¿estamos hablando de los mismos trabajadores? Por ejemplo, ¿de un grupo de 50 trabajadores de la fundición hombres y 50 mujeres que desempeñan las mismas funciones, sufren accidentes 7-8 hombres y 4 mujeres? ¿estaban todos en igual estado de forma o lucidez en el momento del accidente? ¿o estamos contando como víctima a los conductores profesionales que dan positivo en drogas y alcoholemia? Estamos en las mismas, todo depende de como se hagan los estudios, supongo que si tanto insistes en ello sabrás cómo se ha hecho el muestreo y podrás responderme sin pasarme un enlace a un informe de 100 páginas como el compañero.


Vaya, que de detalles y circunstancias pides para esto y que pocas le exiges a las muertes de mujeres a manos de sus maridos. Es bastante revelador...

Obviamente yo no estoy pidiendo medidas especiales para los trabajadores hombres, pues independientemente de la cantidad cada caso tiene su propia gravedad y motivos.

Estoy usando tu propia lógica reduccionista (mas casos = medidas especiales).

Como puedes observar solo la aceptas cuando defiende algo con lo que estás de acuerdo. En cuanto entra en conflicto con otra opinión la descartas. Es lo que pasa cuando se sufre una disonancia cognitiva.
No se puede tener un argumento selectivo para cada caso. En ciencia eso seria motivo inmediato de descarte de una teoría.

Hombre, no puedes insistirme que te responda a algo tan "distinto" como una comparación entre crímenes y accidentes, en los que muchas veces (no siempre) el culpable exclusivo es la propia víctima y cuando lo hago desviar el tema. Está feo.
Jurenito escribió:
Bostonboss escribió:
Jurenito escribió:Pues precisamente ese vídeo dice bien claro que "las mujeres también pegan , pero la diferencia es que cuando son los hombres los que pegan ellas suelen terminar en el hospital". ¿No merecen acaso medidas de protección especiales cuando es mucho más probable que terminen muertas?

Y yo nunca he dicho que por.nacer hombre y heterosexual seas más propenso a la violencia. Está claro que la.violencia machista es un problema adquirido y no congénito.


Pues claro, cuando dos personas se pelean suele ganar la mas fuerte. ¿Ahora te enteras?

De la misma forma, si dos personas abusan o se enfrentan hará mas daño la más fuerte. No es un tema de ideología, es pura biología.


Eso no tiene nada que ver con tomar medidas especiales para los que mas o menos daño hacen en base a una estadística. Se debe condenar en base al delito y no al delincuente.
Es como pedir leyes especiales contra tíos de gimnasio, que son más fuertes y te revientan más si te peleas con ellos. Lo que viene siendo un argumento absurdo, vamos.

Lo curioso, que me llama la atención, es que pese a estar demostrado que se agreden en la misma proporción unos y otros, defines la del hombre como violencia machista, es decir, por sentimiento de superioridad, pero la de la mujer no tiene nombre y debemos suponer que puede tener cientos de motivos.

Los hombres pegan por un problema adquirido social.
Las mujeres pegan en la misma proporción porque .... algo les habrán hecho.


la discriminación y el agravante viene del grupo opresor al oprimido y no al revés. [facepalm]
Además, estás dando por hecho que siempre la pelea es mutua lo que es totalmente falso. Muchas de las mujeres víctimas de la violencia de género no se defienden físicamente sino que intentan huir.

@Nuku nuku ¿Cuántas veces las noticias de mujeres que mueren a manos de su agresor vienen acompañadas del suicidio o intento de suicidio del criminal? ¿Y cuántas cuando es la mujer la que mata a su pareja?
Si ves hostias y no intervienes es cosa tuya, pero no es exclusivo de las agresiones a hombres. Te recuerdo que cuando detuvieron al chicle los chavales que evitaron que volviera a secuestrar a otra víctima se sorprendían de que no hubiera intervenido antes nadie con el escándalo que hacían

No hay grupos opresores y grupos oprimidos. No hay una asociación de machistas que pegan a sus mujeres sino que son actos de individuos, con lo que no tiene sentido tratarlos como si fuesen nazis o miembros del kkk.

Y si no, pues metemos agravamiento a gente que vaya al gimnasio como te dicen. O protegemos a los hombres que son unos tirillas. ¿O estos no tienen derecho a protección? Si te preocupa la fuerza de un individuo sobre otro juzga con respecto a la fuerza, no con respecto a los genitales. Hasta un niño de 5 años lo entendería.
@Reakl te he leído y te voy a responder como mereces, pero de forma tan sarcástica que va a desviar la atención de los otros frentes de debate que tengo abiertos. Pero tranquilo que cuando los cierre te respondo, para que no insistais en qué responda a lo del gimnasio.
30983 respuestas