[HO]Barometros electorales

Podemos rompió la barrera de entrada en los medios que había para que partidos minoritarios pudieran darse a conocer. Esa ha sido su gran aportación, y en gran parte gracias a que daban audiencia por sus mensajes, polémicas...etc. Al ser el primero en romper esa barrera tuvo un gran auge, pero una vez abierto la competición se le abre, y ahí ya han perdido la ´exclusividad´ de alternativa al bipartidismo que pretendían.

A partir de ahí han cometido demasiados errores para mantenerse arriba. A Cs se le promociona ahora porque ya vez abierta esa puerta de entrada, conviene presentar una alternativa más ´sensata y moderada. Si Cs tiene apoyo del IBEX35 es porque gente del IBEX35 prefiere un gobierno eficaz y sin radicalismo, no porque quieran seguir empobreciendo a la población como pensais. Entre otras cosas porque al IBEX lo que le interesa es tener beneficios, y para eso es necesario un país estable, con seguridad juridica, atractivo para invertir, que se consuma... etc. Y Podemos crea muchas dudas para eso.

La teoría de "al IBEX35 no le interesa Podemos porque quieren seguir empobreciendo a la gente para seguir viviendo a todo tren" no se mantiene de ninguna manera cuando las deflacciones salariales, despidos y demás han sido en las PYMES que son quienes han cerrado y echado gente, las del IBEX siguen con beneficio porque son internacionales y la gente que trabaja para las empresas del IBEX no son trabajadores pobres.

Y ni para Podemos ni para Cs es una cuestión del sistema contra o con ellos, porque Podemos ha recibido ataques, pero también tiene mucho apoyo de aglunos medios y periodistas e incluso empresarios. Si alguien se piensa que Pablo Iglesias se puede ir a Nueva York a verse con un premio nobel de economía, a ser entrevistado en la CNBC en Wall Street así como si nada, sin tener algún tipo de apoyo ´poderoso´ ... es ser muy ingenuo. Para poder organizar todo eso ha tenido que haber contactos muy poderosos.
Que alguien le conteste al de arriba con mesura porque como lo haga yo....y que sea alguno de los que echaron de coca cola a ser posible
tarzerix escribió:Que pasa ¿Al final podemos va a acabar como tercera fuerza?


Y espera que no acaben como cuarta.
A este paso el slogan a va ser "podemos ser cuartos" o algo asi. Se estan quemando a pasos agigantados.

Y esperate que no la lien en andalucia y directamente se inmolen politicamente.
duende escribió:Podemos rompió la barrera de entrada en los medios que había para que partidos minoritarios pudieran darse a conocer. Esa ha sido su gran aportación, y en gran parte gracias a que daban audiencia por sus mensajes, polémicas...etc. Al ser el primero en romper esa barrera tuvo un gran auge, pero una vez abierto la competición se le abre, y ahí ya han perdido la ´exclusividad´ de alternativa al bipartidismo que pretendían.

A partir de ahí han cometido demasiados errores para mantenerse arriba. A Cs se le promociona ahora porque ya vez abierta esa puerta de entrada, conviene presentar una alternativa más ´sensata y moderada. Si Cs tiene apoyo del IBEX35 es porque gente del IBEX35 prefiere un gobierno eficaz y sin radicalismo, no porque quieran seguir empobreciendo a la población como pensais. Entre otras cosas porque al IBEX lo que le interesa es tener beneficios, y para eso es necesario un país estable, con seguridad juridica, atractivo para invertir, que se consuma... etc. Y Podemos crea muchas dudas para eso.

La teoría de "al IBEX35 no le interesa Podemos porque quieren seguir empobreciendo a la gente para seguir viviendo a todo tren" no se mantiene de ninguna manera cuando las deflacciones salariales, despidos y demás han sido en las PYMES que son quienes han cerrado y echado gente, las del IBEX siguen con beneficio porque son internacionales y la gente que trabaja para las empresas del IBEX no son trabajadores pobres.

Y ni para Podemos ni para Cs es una cuestión del sistema contra o con ellos, porque Podemos ha recibido ataques, pero también tiene mucho apoyo de aglunos medios y periodistas e incluso empresarios. Si alguien se piensa que Pablo Iglesias se puede ir a Nueva York a verse con un premio nobel de economía, a ser entrevistado en la CNBC en Wall Street así como si nada, sin tener algún tipo de apoyo ´poderoso´ ... es ser muy ingenuo. Para poder organizar todo eso ha tenido que haber contactos muy poderosos.

Podemos ha prometido que "los ciudadanos por encima de las grandes empresas", ejemplo practico.

Obligar a empresas como Iberdrola a bajar el precio de sus servicios bajo riesgo de expropiación, o prohibir despidos en empresas con beneficios, cosa que no muchas pymes hacen, sino mas bien grandes multinacionales.

Ciudadanos dejaria hacer esto a esas empresas, Podemos, en teoria no, de ahi viene la diferencia de apoyo por parte de ese colectivo.

@fshtravis ¿por debajo de UPyD? :-? :-? :-? Recontemos, Primera PPadanos, despues PSOE, y despues ya solo me queda Podemos, no encuentro mas grupos politicos diversos [hallow] [hallow] [hallow]
Es que quien quiera nacionalizar por encima de privatizar tiene mi voto si o si. Sobre todo eléctricas
dani_el escribió: @fshtravis ¿por debajo de UPyD? :-? :-? :-? Recontemos, Primera PPadanos, despues PSOE, y despues ya solo me queda Podemos, no encuentro mas grupos politicos diversos [hallow] [hallow] [hallow]


Pues según tu recuento yo solo veo al PP y al neoPSOE [hallow]
quejica escribió:Que alguien le conteste al de arriba con mesura porque como lo haga yo....y que sea alguno de los que echaron de coca cola a ser posible


Coca Cola no es una empresa española ni cotiza en el IBEX35.

daniel_el escribió:Obligar a empresas como Iberdrola a bajar el precio de sus servicios bajo riesgo de expropiación, o prohibir despidos en empresas con beneficios, cosa que no muchas pymes hacen, sino mas bien grandes multinacionales.


El 60 por ciento del precio de la factura se va en costes regulados e impuestos, el ´servicio´ real de la energía está en la media europea, incluso por debajo, se encarece por lo que es. Si Podemos quiere que la gente pueda pagar la electricidad no basta con obligar a Iberdrola a que bajen el precio de sus servicios, sino bajar la parte ´pública´ de la factura. Por eso esas amenazas no tienen mucho sentido.
duende escribió:
quejica escribió:Que alguien le conteste al de arriba con mesura porque como lo haga yo....y que sea alguno de los que echaron de coca cola a ser posible


Coca Cola no es una empresa española ni cotiza en el IBEX35.

daniel_el escribió:Obligar a empresas como Iberdrola a bajar el precio de sus servicios bajo riesgo de expropiación, o prohibir despidos en empresas con beneficios, cosa que no muchas pymes hacen, sino mas bien grandes multinacionales.


El 60 por ciento del precio de la factura se va en costes regulados e impuestos, el ´servicio´ real de la energía está en la media europea, incluso por debajo, se encarece por lo que es. Si Podemos quiere que la gente pueda pagar la electricidad no basta con obligar a Iberdrola a que bajen el precio de sus servicios, sino bajar la parte ´pública´ de la factura. Por eso esas amenazas no tienen mucho sentido.

Eso es totalmente mentira, Cosas impuestas por el estado =/= de impuestos que van al estado. Que es el articulo que has leido para esa afirmacion.

Y recordemos que esas cosas impuestas por el estado han sido hechas por gentuza como aznar o felipe gonzalez que han acabado en la direccion de estas electricas. Por lo que se ve bastante bien el chanchullo que tenian con estas para hacer que su cupula directiva (de la que luego iban a formar parte) ganase un buen pico.

Pero vamos, que eso lo diga un señor con nosecuantos ferraris que vive en el dolar que realmente no se gana tanto con la electricidad... cuentalo tu porque a mi me da la risa.

Bien nacionalizadas que deberian estar esas empresas ¡hombre ya!
Bueno por lo que veo con los comentarios ya engañan a menos gente con la tontería de la transversalidad, ya se nutren sólo del sectarismo y de la extrema izquierda.
Nacionalizar empresas es volver atrás, volver al modelo de servicios franquista, o al comunista.

Un país moderno tiene que tener empresas privadas en un marco de libre mercado, eso sí, reguladas de forma correcta con las distintas comisiones para evitar abusos.

Es más fácil y barato regular el mercado actual que empezar a nacionalizar.

A parte las nacionalizaciones suelen salir mal, tenemos ejemplos en venezuela, bolivia, argentina....
jbauer3000 escribió:Bueno por lo que veo con los comentarios ya engañan a menos gente con la tontería de la transversalidad, ya se nutren sólo del sectarismo y de la extrema izquierda.

A mi gusto podemos deberia ser extrema izquierda y centrarse en eso, les iria mejor que con eso de decir "no somos ni de izquierdas ni de derechas", que queda como el culo [facepalm] [facepalm]
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Es definitivo,España no tiene remedio,estamos sentenciados
hugal escribió:Nacionalizar empresas es volver atrás, volver al modelo de servicios franquista, o al comunista.

Un país moderno tiene que tener empresas privadas en un marco de libre mercado, eso sí, reguladas de forma correcta con las distintas comisiones para evitar abusos.

Es más fácil y barato regular el mercado actual que empezar a nacionalizar.

A parte las nacionalizaciones suelen salir mal, tenemos ejemplos en venezuela, bolivia, argentina....


No se que consideráis por aquí Flamear, pero si esto no lo es, espero que nadie me diga nada cuando empiece a llamar franquista a todo el que no sea afín a mis ideales, entre otras lindezas que le voy a propinar.

Por otro lado, no tienes ni puta idea de lo que dices, ¿entonces por esta regla de tres, cuando en su dia fueron publicas también era franquistas y bolivarianas, según tu, no?.

A ver si eres capaz de decirme porque es mas eficiente una empresa publica-privada, que una con gestión publica directa, y no vale eso de que han salido mal porque se hayan llevado la pasta en su dia cuatro listos, sino en términos de eficiencia.

Venga!!! que estoy expectante.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Francamente,Deberían retirar su candidatura para las elecciones,no van a ganar ni a alcanzar una cifra de votos significativa para ser una amenaza,el país no los quiere,el país los odia,no hay razón la cual para presentarse a unas elecciones en las cuales la población esta echando pestes De ellos por doquier,todo lo que le pase a España será poco con lo que en verdad se merezca,si yo fuera Pablo iglesias les dejaba pudrirse en la pobreza y corrupción por gilipollas
tarzerix escribió:Francamente,Deberían retirar su candidatura para las elecciones,no van a ganar ni a alcanzar una cifra de votos significativa para ser una amenaza,el país no los quiere,el país los odia,no hay razón la cual para presentarse a unas elecciones en las cuales la población esta echando pestes De ellos por doquier,todo lo que le pase a España será poco con lo que en verdad se merezca,si yo fuera Pablo iglesias les dejaba pudrirse en la pobreza y corrupción por gilipollas

Uy sí, dejar perder entre 35 y 40 escaños mientras que hay otros partidos que en su historia han alcanzado eso.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Uy sí, dejar perder entre 35 y 40 escaños mientras que hay otros partidos que en su historia han alcanzado eso.


esos escaños importan una mierda cuando ninguno de los mayoritarios piensa pactar con ellos,si van a ser ignorados sus escaños estaran de adorno y espera que no pierda todos esos escaños,ese desinfle no me lo esperaba,se han desinflado de una forma brutal y espera que no acaben cuartos
Aqui tenemos la comprobación absoluta de que la democracia se ha convertido en un concurso de popularidad.

Que bonita la palabra, pero que significado tan vacio: democracia.
CNC escribió:
hugal escribió:Nacionalizar empresas es volver atrás, volver al modelo de servicios franquista, o al comunista.

Un país moderno tiene que tener empresas privadas en un marco de libre mercado, eso sí, reguladas de forma correcta con las distintas comisiones para evitar abusos.

Es más fácil y barato regular el mercado actual que empezar a nacionalizar.

A parte las nacionalizaciones suelen salir mal, tenemos ejemplos en venezuela, bolivia, argentina....


No se que consideráis por aquí Flamear, pero si esto no lo es, espero que nadie me diga nada cuando empiece a llamar franquista a todo el que no sea afín a mis ideales, entre otras lindezas que le voy a propinar.

Por otro lado, no tienes ni puta idea de lo que dices, ¿entonces por esta regla de tres, cuando en su dia fueron publicas también era franquistas y bolivarianas, según tu, no?.

A ver si eres capaz de decirme porque es mas eficiente una empresa publica-privada, que una con gestión publica directa, y no vale eso de que han salido mal porque se hayan llevado la pasta en su dia cuatro listos, sino en términos de eficiencia.

Venga!!! que estoy expectante.


Ya estamos con lo de siempre, en el momento que se defiende otro modelo que no es el "oficial" del foro aparecen los típicos argumentos (trolear, flamerar, clon)....Genial.

En ningún caso se llama franquista a nadie, simplemente me referia al modelo existente en este país hace 40 años donde todas las grandes empresas erar públicas (repsol,telefonica,renfe,iberia), y que fue creado e impuesto por el franquismo.

Por otro lado, creo que la empresa privada, con una regulación, es más eficiente que la pública. Más profesional. Y creo que un mercado libre puede propiciar la competencia, que ayuda a mejores precios, mas ofertas. Imaginaros que en España solo tuvieramos Telefonica...sería mucho mas caro. Seguro.

Si el precio de la eléctricidad es elevado, no es porque Iberdrola deba ser pública, sino porque le han dejado hacer lo que les ha dado la gana.

Me gustaría que me explicases la razones por las que expropiar (a parte de constar un dineral al estado) pueden ser una solución. No es más facil y rápido cambiar las normas del juego?
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Aqui tenemos la comprobación absoluta de que la democracia se ha convertido en un concurso de popularidad.

Que bonita la palabra, pero que significado tan muerto: democracia.


fixed
pero por favor ! nacionalizar es ser franquista y bolivariano? anda sientate y acalara las ideas
lo que está claro es que la presunta privatización ha fracasdo estrepitosamente, pero si ni se nacionaliza ni se privatiza dime que otra alternativa hay
algunos habeis nacido ayer, no se si sois muy jóvenes o alguien os paga porque estar en contra de nacionalizar las eléctricas es ser muy masoquista
dani_el escribió:Eso es totalmente mentira, Cosas impuestas por el estado =/= de impuestos que van al estado. Que es el articulo que has leido para esa afirmacion.


Son datos de Eurostats, no es ningún artículo. En costes regulados, primas e impuestos estamos en una 60 y pico por ciento y la media europea es del 50, mientras que en la generación de electricidad, costes de distrubición está en la media, incluso por debajo.

Y recordemos que esas cosas impuestas por el estado han sido hechas por gentuza como aznar o felipe gonzalez que han acabado en la direccion de estas electricas. Por lo que se ve bastante bien el chanchullo que tenian con estas para hacer que su cupula directiva (de la que luego iban a formar parte) ganase un buen pico.


Realmente el 22 por ciento de esa factura son por las primas a las renovables, que fue cosa del gobierno de ZP. Las renovables han hecho bajar el precio de la electricidad en el mercado mayorista, porque genera ya el 50 por ciento de electricidad en España, pero luego ese "ahorro" en la generación electrica se convierte en un aumento del precio de la factura por esas ayudas para promover esas inversiones por lo que ahorramos por un lado lo pagamos por otro. Las puertas giratorias de Aznar y González por beneficiar a amigos y ayudar a esas empresas a internacionalizarse me parecen mal, pero de los costes extras de la factura de la luz viene de ZP, así como los 3 mil millones que se les ha perdonado y que no les pidieron devolver, y eso fue Elena Salgado, no Felipe González.

Bien nacionalizadas que deberian estar esas empresas ¡hombre ya!


Yo vivo en Francia y hay varias productoras y distribuidoras de energía privadas, no sólo EDF que es la pública... y pago al 50 euros de mierda de tarifa plana en electricidad y gas, poniendo la calefacción a toda ostia en Invierno y además estoy por debajo de mi límite de consumo por lo que me van a devolver dinero.

Hay países con esos sectores nacionalizados y sin embargo tienen precios mucho mayores. Entiendo que es muy intuitivo pensar "lo nacionalizado tiene que ser más barato, porque nadie se forra con ello", pero las cosas no funcionan así. Para generar electricidad hay que invertir en tecnologías, hay que contratar a los mejores profesionales, ser eficiente, tener el incentivo del beneficio y de la competitividad... si hay todo eso y bien regulado se traduce en una mejor oferta para el consumidor. Todo nacionalizado no significa que vaya a ser eficiente y barato, no es tan intuitivo como parece.
duende escribió:
dani_el escribió:Eso es totalmente mentira, Cosas impuestas por el estado =/= de impuestos que van al estado. Que es el articulo que has leido para esa afirmacion.


Son datos de Eurostats, no es ningún artículo. En costes regulados, primas e impuestos estamos en una 60 y pico por ciento y la media europea es del 50, mientras que en la generación de electricidad, costes de distrubición está en la media, incluso por debajo.

Y recordemos que esas cosas impuestas por el estado han sido hechas por gentuza como aznar o felipe gonzalez que han acabado en la direccion de estas electricas. Por lo que se ve bastante bien el chanchullo que tenian con estas para hacer que su cupula directiva (de la que luego iban a formar parte) ganase un buen pico.


Realmente el 22 por ciento de esa factura son por las primas a las renovables, que fue cosa del gobierno de ZP. Las renovables han hecho bajar el precio de la electricidad en el mercado mayorista, porque genera ya el 50 por ciento de electricidad en España, pero luego ese "ahorro" en la generación electrica se convierte en un aumento del precio de la factura por esas ayudas para promover esas inversiones por lo que ahorramos por un lado lo pagamos por otro. Las puertas giratorias de Aznar y González por beneficiar a amigos y ayudar a esas empresas a internacionalizarse me parecen mal, pero de los costes extras de la factura de la luz viene de ZP, así como los 3 mil millones que se les ha perdonado y que no les pidieron devolver, y eso fue Elena Salgado, no Felipe González.

Bien nacionalizadas que deberian estar esas empresas ¡hombre ya!


Yo vivo en Francia y hay varias productoras y distribuidoras de energía privadas, no sólo EDF que es la pública... y pago al 50 euros de mierda de tarifa plana en electricidad y gas, poniendo la calefacción a toda ostia en Invierno y además estoy por debajo de mi límite de consumo por lo que me van a devolver dinero.

Hay países con esos sectores nacionalizados y sin embargo tienen precios mucho mayores. Entiendo que es muy intuitivo pensar "lo nacionalizado tiene que ser más barato, porque nadie se forra con ello", pero las cosas no funcionan así. Para generar electricidad hay que invertir en tecnologías, hay que contratar a los mejores profesionales, ser eficiente, tener el incentivo del beneficio y de la competitividad... si hay todo eso y bien regulado se traduce en una mejor oferta para el consumidor. Todo nacionalizado no significa que vaya a ser eficiente y barato, no es tan intuitivo como parece.


¿Segun tu en españa la electricidad es cara y no da dinero a nadie?
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
¿podemos concentrarnos en el tema grave a tratar? que es que el PP va a volver a ganar y el PSOE ha recuperado su posicion
es que eso no lo vamos a poder impedir, esto es solo PPSOE hasta el fin de los tiempos
y una cosa queria decir de las electricas: creo que son un sector estratégico y están en manos de extranjeros
si es que no se, es un tema tan obvio que pienso que quien está a favor de la situación actual chupa del bote o es tonto de remate
quejica escribió:pero por favor ! nacionalizar es ser franquista y bolivariano? anda sientate y acalara las ideas
lo que está claro es que la presunta privatización ha fracasdo estrepitosamente, pero si ni se nacionaliza ni se privatiza dime que otra alternativa hay
algunos habeis nacido ayer, no se si sois muy jóvenes o alguien os paga porque estar en contra de nacionalizar las eléctricas es ser muy masoquista


Ya empieza a cansar un poco el rollo que tenéis los podemitas [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso]

La alternativa, muy simple, Regulación por el estado

Argumenta porque las eléctricas deben ser publicas, da motivos, razones, piensa un poco y deja menospreciar a los demás.
A una empresa privada no le puedes obligar a bajar el precio, al menos si eres un liberal.
Para obligarla a bajar el precio o el gobierno la presiona o la nacionalizas y que la controle el gobierno.

Por ello si no te gusta pagar mucho por la electricidad lo suyo seria estar a favor de que el gobierno metiera mano para bajar los precios, se ha visto que la liberalizacion solo ha subido precios.

Y sobre el tema del hilo: Pues eso, sube el PPSOE por lo mismo que siempre sube el partido en el gobierno en estas fechas, porque se ponen a hacer tonterias con las reservas de dinero que se han estado guardando.

Llevan 3 años diciendo que no habia dinero para nada cuando en realidad lo estaban acumulando todo para ahora para hacer campaña con el y salir reelegidos. Una practica que habria que prohibir tajantemente de alguna manera porque no es ni medio normal.
dani_el escribió:A una empresa privada no le puedes obligar a bajar el precio, al menos si eres un liberal.
Para obligarla a bajar el precio o el gobierno la presiona o la nacionalizas y que la controle el gobierno.


¿Por que no le puedes obligar a poner un precio a una empresa privada?

Perfectamente se le puede obligar y en mas de una ocasión se ha hecho.

Ese argumento para expropiar empresas no es válido.
hugal escribió:
dani_el escribió:A una empresa privada no le puedes obligar a bajar el precio, al menos si eres un liberal.
Para obligarla a bajar el precio o el gobierno la presiona o la nacionalizas y que la controle el gobierno.


¿Por que no le puedes obligar a poner un precio a una empresa privada?

Perfectamente se le puede obligar y en mas de una ocasión se ha hecho.


Si es valido, porque cuando presionas a una empresa esta puede negarse, la pones multas y se la suda porque tiene mas beneficios, y al final la opcion es nacionalizar y que directamente pase a control publico y asi les quitas la tonteria de una buena ostia, como a los de rumasa por ejemplo.
dani_el escribió:
hugal escribió:
dani_el escribió:A una empresa privada no le puedes obligar a bajar el precio, al menos si eres un liberal.
Para obligarla a bajar el precio o el gobierno la presiona o la nacionalizas y que la controle el gobierno.


¿Por que no le puedes obligar a poner un precio a una empresa privada?

Perfectamente se le puede obligar y en mas de una ocasión se ha hecho.


Que un liberal no puede?? jajjjajajaa

Recuerdo a Aznar obligando a Telefonica a poner la tarifa plana es España cuando se cobraba por minutos.
Mmm... Aznar se puso del lado de las compañias que querian hacer eso para cobrar mas. De hecho el precio subio :O

Vamos fue una chupada de polla clarisima a Telefonica, mas que obligarla espero que cobrara una buena untada por ello.

Para el siguiente buscate algo que no saliera mas rentable al empresaurio de turno, porque el concepto "te obligo a que ganes mas dinero a base de cobrar mas a la gente" es extraño eh.
dani_el escribió:Mmm... Aznar se puso del lado de las compañias que querian hacer eso para cobrar mas. De hecho el precio subio :O


Eso es mentira. El precio bajo y obligo al compañías a dar una tarifa plana cuando se cobra por minutos la conexion a internet.

No vale este argumento para nacionalizar empresas....es un gasto de dinero enorme e innecesario.
hugal escribió:
dani_el escribió:Mmm... Aznar se puso del lado de las compañias que querian hacer eso para cobrar mas. De hecho el precio subio :O


Eso es mentira. El precio bajo y obligo al compañías a dar una tarifa plana cuando se cobra por minutos la conexion a internet.

No vale este argumento para nacionalizar empresas....es un gasto de dinero enorme e innecesario.


Lo que supuso un incremento en el balance de beneficios de telefonica, bastante notable además, como puedes ver en el informe de telefonica de 2000:

Imagen

Adjuntos

BeRReKà escribió:
hugal escribió:
dani_el escribió:Mmm... Aznar se puso del lado de las compañias que querian hacer eso para cobrar mas. De hecho el precio subio :O


Eso es mentira. El precio bajo y obligo al compañías a dar una tarifa plana cuando se cobra por minutos la conexion a internet.

No vale este argumento para nacionalizar empresas....es un gasto de dinero enorme e innecesario.


Lo que supuso un incremento en el balance de beneficios de telefonica, bastante notable además, como puedes ver en el informe de telefonica de 2000:

Imagen


Y no será esto porque en el 1996-2000 empezaron a llegar los móviles y las conexiones a Internet a los hogares....Se cambio el modelo de negocio

En que año se empezaron a usar los moviles en españa ??
y las ADSL??

Y esto..culpa del PP ¿no? para que ganen mas dinero los de Telefonica.

No manipuléis por favor.

A lo que vamos...que un gobierno puede obligar a las eléctricas a dar unas tarifas reguladas sin expropiar
Los servicios públicos nunca pueden estar de la mano de empresas, y menos los servicios básicos. Los servicios públicos tienen que ser monopolio del estado, y no monopolio de empresas privadas (Que es lo que está pasando ahora).

Meter empresas por medio, por muy eficiente que me queráis vender, esa empresa gana dinero, y como tal, parte del dinero destinado a ese servicio se queda en las arcas de las empresas.

Y para finalizar, hay gente (no puedo dar muchos datos) que ya presentaron estudios a las administraciones para demostrar que estábamos perdiendo un montón de dinero con las empresas públicas-privadas, que de eficiencia nada de nada, sabéis que han hecho?, tirarlo a la basura sin mirarlo, y no estoy hablando del estudio que se presentó a la sanidad, hablo de más sectores.

Ósea, que el cuento de que las empresas en servicios públicos son más eficientes se lo contáis a otro, que yo lo veo en persona y sé de qué hablo.

De todas formas no sé porque ese afán de privatizar lo público, es que no lo entiendo, debe ser que te hacen servicios especiales o algo (guiño) cuando vas a que te vacunen o algo.

Y perdonar que me salga del tema el hilo, pero ya nos hemos calentado y no quería dejar pasar explicar esto.
No vuelvo a comentar nada para no tener bronca (con razón) por salirnos el tema.

Un Saludo…
hugal escribió:
BeRReKà escribió:
hugal escribió:Eso es mentira. El precio bajo y obligo al compañías a dar una tarifa plana cuando se cobra por minutos la conexion a internet.

No vale este argumento para nacionalizar empresas....es un gasto de dinero enorme e innecesario.


Lo que supuso un incremento en el balance de beneficios de telefonica, bastante notable además, como puedes ver en el informe de telefonica de 2000:

Imagen


Y no será esto porque en el 1996-2000 empezaron a llegar los móviles y las conexiones a Internet a los hogares....Se cambio el modelo de negocio

En que año se empezaron a usar los moviles en españa ??
y las ADSL??

Y esto..culpa del PP ¿no? para que ganen mas dinero los de Telefonica.

No manipuléis por favor.

A lo que vamos...que un gobierno puede obligar a las eléctricas a dar unas tarifas reguladas sin expropiar


Si leyeras el informe que te he puesto verias que la subida de los moviles fue sustancialmente antes del 99-00, fue más bien el 97-99. Y en serio, deja de hacer el ridiculo, aquí manipulaciones cero, yo te estoy contestando con datos a ver si haces tú lo propio.
CNC escribió:Los servicios públicos nunca pueden estar de la mano de empresas, y menos los servicios básicos. Los servicios públicos tienen que ser monopolio del estado, y no monopolio de empresas privadas (Que es lo que está pasando ahora).

Meter empresas por medio, por muy eficiente que me queráis vender, esa empresa gana dinero, y como tal, parte del dinero destinado a ese servicio se queda en las arcas de las empresas.



Y por que no pueden dar servicios públicos empresa privadas...¿por que? Si lo dan de calidad y regulado por el estado

Y por que no pueden ganar dinero las empresas privada...¿por que? Tienen todo el derecho a ganar dinero y tener beneficios, no es malo, todo lo contrario.

¿Esto que proponéis no es modelo comunista que ya fracaso hace mucho tiempo?
De todas formas dire una cosa que se me acaba de ocurrir, en las encuestas puede que este ocurriendo el efecto cocina tras las andaluzas eh. Que suman votos a las generales de los que han ganado ahi.

A ver si sale la de el pais u otro sondeo de cis, que suelen incluir la intencion de voto directo que es lo que nos dice que ha dicho la gente que va a votar.
A todo esto y volviendo al hilo principal. Noticias nuevas.

http://politica.elpais.com/politica/2015/04/11/actualidad/1428778327_580348.html

Parece que se empieza a pinchar la burbuja Podemos.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
hugal escribió:
dani_el escribió:Mmm... Aznar se puso del lado de las compañias que querian hacer eso para cobrar mas. De hecho el precio subio :O


Eso es mentira. El precio bajo y obligo al compañías a dar una tarifa plana cuando se cobra por minutos la conexion a internet.

No vale este argumento para nacionalizar empresas....es un gasto de dinero enorme e innecesario.



Eso es falso, Ono fue la primera en ofrecer internet sin limite de trafico, luego simplemente el resto de compañias hicieron lo mismo para poder competir
futuro mad max escribió:
Eso es falso, Ono fue la primera en ofrecer internet sin limite de trafico, luego simplemente el resto de compañias hicieron lo mismo para poder competir


Ono no tenía cobertura en todo el pais, solo en valencia y alguna otra ciudad.

Ademas Ono nunca dio servicio por modem
dani_el escribió:De todas formas dire una cosa que se me acaba de ocurrir, en las encuestas puede que este ocurriendo el efecto cocina tras las andaluzas eh. Que suman votos a las generales de los que han ganado ahi.

A ver si sale la de el pais u otro sondeo de cis, que suelen incluir la intencion de voto directo que es lo que nos dice que ha dicho la gente que va a votar.

La intención de voto directa no se parece en nada a los resultados finales.
Independientemente de que tenga o culpa o no de cosas, que la aprobacion de Rosa Diez este POR DEBAJO de Mariano Rajoy me hace pensar que en España estamos perdiendo un poco el norte, si no lo teniamos ya perdido de antes. O de que los medios estan disfrutando con el linchamiento al que la estan sometiendo.

Repito, esta mujer habra hecho y sigue haciendo muchas cosas mal, pero menos aprobacion que el responsable de las medidas mas perjudiciales para la poblacion y representante de un partido con las mayores tramas de corrupcion de la historia de España?

Lo unico que me molesta mas es que aun asi, ni una ni otro se van, que es el mayor favor que le podrian hacer a sus respectivos partidos ahora mismo.

Imagen
hugal escribió:A todo esto y volviendo al hilo principal. Noticias nuevas.

http://politica.elpais.com/politica/2015/04/11/actualidad/1428778327_580348.html

Parece que se empieza a pinchar la burbuja Podemos.

Una pregunta, tú a quién appoyas exactamente?
dani699 escribió:
hugal escribió:A todo esto y volviendo al hilo principal. Noticias nuevas.

http://politica.elpais.com/politica/2015/04/11/actualidad/1428778327_580348.html

Parece que se empieza a pinchar la burbuja Podemos.

Una pregunta, tú a quién appoyas exactamente?


¿Por qué no nos limitamos a hablar del hilo?. Creo que a quien apoye tienen poco interés para el hilo.
La gente cambia de idea tan rápido?

Los españoles cambiamos de bando así de fácil?

Es lo que me dicen estas encuestas tan raras que se montan
jouse norris escribió:La gente cambia de idea tan rápido?

Los españoles cambiamos de bando así de fácil?

Es lo que me dicen estas encuestas tan raras que se montan


No, la burbuja Potemos se desinfló.......
jouse norris escribió:La gente cambia de idea tan rápido?

Los españoles cambiamos de bando así de fácil?

Es lo que me dicen estas encuestas tan raras que se montan


Claro que lo hace, mas si tienes en cuenta que somos muy de subirnos al carro ganador, no nos importa lo que propongan, lo importante es que elegimos/votamos por el que va a ganar cual carrera de caballos.
2663 respuestas