[HO] AMD Ryzen 5000 / 6000 / 7000 [ZEN 3/3+/4 2020 - 2022]

Pero el 9900 a 6Ghz no llegas salvo una refrigeración líquida brutal no? Mi objetivo es el 5900X... a ver cuando salgan reviews que tal. Actualmente el 3900X que tengo está bien, pero para jugar me da que éste 5900X irá bastante mejor....
@javier español
@Ominous
Como que no, si los están comparando en single, es lo mismo que un 10900k.
@KKnot es que para jugar yo veo palmar pasta invertir en un procesador con tantos cores/threads, con uno de 8 cores yo creo que sobra la verdad, incluso con uno de 6 cores, e invertir lo máximo en la gráfica, pero bueno, para los millonetis que no tienen problemas de dinero, pues claro, cuanta más azúcar más dulce.

@DaNi_0389 pues muy bien, pero el precio es el que dije para el i9-9900K, si algo nuevo que cuesta el doble no rindiera mejor, entonces sí sería preocupante.

Saludos.
javier español escribió:@KKnot es que para jugar yo veo palmar pasta invertir en un procesador con tantos cores/threads, con uno de 8 cores yo creo que sobra la verdad, incluso con uno de 6 cores, e invertir lo máximo en la gráfica, pero bueno, para los millonetis que no tienen problemas de dinero, pues claro, cuanta más azúcar más dulce.

@DaNi_0389 pues muy bien, pero el precio es el que dije para el i9-9900K, si algo nuevo que cuesta el doble no rindiera mejor, entonces sí sería preocupante.

Saludos.

Yo mismo reconozco que me equivoqué pillando el 3900.... por eso el próximo voy a esperar a reviews en condiciones para decidirme por el mejor para jugar, que es el mayor uso que le doy al equipo
javier español escribió:@KKnot es que para jugar yo veo palmar pasta invertir en un procesador con tantos cores/threads, con uno de 8 cores yo creo que sobra la verdad, incluso con uno de 6 cores, e invertir lo máximo en la gráfica, pero bueno, para los millonetis que no tienen problemas de dinero, pues claro, cuanta más azúcar más dulce.

@DaNi_0389 pues muy bien, pero el precio es el que dije para el i9-9900K, si algo nuevo que cuesta el doble no rindiera mejor, entonces sí sería preocupante.

Saludos.



Me parece fantástico que el 9900k cueste la mitad, pero no se muy bien a qué viene sacarme esto cuando he colgado un tweet de una prueba en rendimiento single core.

Un 10900k a 5,3Ghz no llega a 1500 puntos en ese mismo test.

https://twitter.com/ps_414/status/1320727642367086593?s=19
https://twitter.com/TUM_APISAK/status/1320729252300423168?s=19
@DaNi_0389 pues a eso precisamente, a que solo faltaría que rindiera menos costando el doble y siendo más nuevo, si te parece poco...

Saludos.
javier español escribió:@KKnot es que para jugar yo veo palmar pasta invertir en un procesador con tantos cores/threads, con uno de 8 cores yo creo que sobra la verdad, incluso con uno de 6 cores, e invertir lo máximo en la gráfica, pero bueno, para los millonetis que no tienen problemas de dinero, pues claro, cuanta más azúcar más dulce.

@DaNi_0389 pues muy bien, pero el precio es el que dije para el i9-9900K, si algo nuevo que cuesta el doble no rindiera mejor, entonces sí sería preocupante.

Saludos.

El precio es irrelevante y que el 9900k tenga 2 años también ya que sus núcleos son los mismos que el 10900k y la comparación es single core.
Se usa el 9900kf porque hay un test comprobado de ese procesador a 6GHZ, que sería exactamente la misma puntuación mononucleo de un 10900kf porque, repito, los núcleos son iguales.
Cuesta mas porque tiene el doble de núcleos, eso no significa que tenga que superarle en mononúcleo pero que lo haga es sorprendente y sobretodo que lo haga con ese margen.

javier español escribió:@DaNi_0389 pues a eso precisamente, a que solo faltaría que rindiera menos costando el doble, si te parece poco...


Y dale, que no se trata de que rinda mas claro que rinde mas, hasta el 3900x rinde mas y no cuesta el doble.
La clave de la noticia no es que rinda mas sino que cada núcleo de stock rinda mas de forma individual que lo mejor que tiene intel con un oc que necesita nitrogeno liquido.
@adriano_99 pues si el precio es irrelevante para vosotros, pues muy bien para vosotros, pero para cualquiera creo que sí importa. Lo que no entiendo es esa animadversión, que yo no he dicho en ningún momento que rinda peor, que podría entender entonces esa postura, pero decir algo evidente, no entiendo qué problema conlleva...

Saludos.
Madre mía jaja, ese 5950x va a caer nada mas salir a la venta, y ojo, que no va a ser para jugar, sino para edición de foto y video.
javier español escribió:@adriano_99 pues si el precio es irrelevante para vosotros, pues muy bien para vosotros, pero para cualquiera creo que sí importa. Lo que no entiendo es esa animadversión, que yo no he dicho en ningún momento que rinda peor, que podría entender entonces esa postura, pero decir algo evidente, no entiendo qué problema conlleva...

Saludos.

No es decir algo evidente es no entender de lo que se está hablando y cual es el logro que consigue ese procesador.
El precio es irrelevante porque no es una comparación para ver cual comprar, no son dos procesadores que compitan ni en número de núcleos ni en público objetivo.
Como ya he dicho se compara con ese 9900kf porque al estar subido a 6,01GHZ es el resultado mononucleo mas alto que se tiene en un intel.
Da igual que ese procesador cueste un 1 o mil ya que no vas a encontrar un resultado mononucleo mas alto ni en un 10900k ni en un 10990 xe ni un xeon ni nada por mas caro que sea porque repito hablamos de MONONUCLEO y en eso no hay nada mejor que mostrar por parte de intel por 100, 1000 o 10.000 euros.

bromutu escribió:Madre mía jaja, ese 5950x va a caer nada mas salir a la venta, y ojo, que no va a ser para jugar, sino para edición de foto y video.


Y aqui tenemos la mejor muestra de lo que digo, el 5950x no es un procesador para jugar es para trabajos que necesitan muchos núcleos y aun así supera en mononucleo ( lo mas importante para videojuegos ) a un procesador que si que esta diseñado para jugar.
No es tan dificil de entender.
Es como si sacan un todoterreno con un maletero gigante que además de hacer todo eso es más rápido que un coche pensado para carreras.
Y tu dices claro que debe ser, es mas caro.
Pero no es así de simple.
javier español escribió:@DaNi_0389 pues a eso precisamente, a que solo faltaría que rindiera menos costando el doble y siendo más nuevo, si te parece poco...

Saludos.


Pero es que no se a donde quieres llegar, son cpu de gamas totalmente distintas, es lógico que un cpu de 16 cores nuevo de trinca cueste más caro que uno de 8 cores de generación anterior.
DaNi_0389 escribió:
javier español escribió:@DaNi_0389 pues a eso precisamente, a que solo faltaría que rindiera menos costando el doble y siendo más nuevo, si te parece poco...

Saludos.


Pero es que no se a donde quieres llegar, son cpu de gamas totalmente distintas, es lógico que un cpu de 16 cores nuevo de trinca cueste más caro que uno de 8 cores de generación anterior.

Cuando descubra que los xeon de 10 mil euros no sacan esa puntuación mónonucleo pese a costar mas que ambos juntos no se que va a hacer...
@adriano_99 hombre, eso de que no entiendo de que se habla, creo que te has pasado 4 pueblos, entiendo muy bien de que se habla, que ese procesador tiene un IPC muy alto, eso no lo he negado en ningún momento, pero que es caro de narices, pues también, si no lo quieres entender tú, a lo mejor es que no entiendes tú tampoco de que hablaba yo, pero no he tenido tan mala educación.
javier español escribió:@adriano_99 hombre, eso de que no entiendo de que se habla, creo que te has pasado 4 pueblos, entiendo muy bien de que se habla, que ese procesador tiene un IPC muy alto, eso no lo he negado en ningún momento, pero que es caro de narices, pues también, si no lo quieres entender tú, a lo mejor es que no entiendes tú tampoco de que hablaba yo, pero no he tenido tan mala educación.

Claramente sigues sin entender nada o no quieres entenderlo así que paso de seguir discutiendo. Simplemente te dejo esto de nuevo, léetelo un par de veces a ver si te entra: "Es como si sacan un todoterreno con un maletero gigante que además de hacer todo eso es más rápido que un coche pensado para carreras."
@adriano_99 claramente de ser un maleducado, claro... [facepalm]
Editado por quimico2008. Razón: Mejor así
adriano_99 escribió:
javier español escribió:@adriano_99 pues si el precio es irrelevante para vosotros, pues muy bien para vosotros, pero para cualquiera creo que sí importa. Lo que no entiendo es esa animadversión, que yo no he dicho en ningún momento que rinda peor, que podría entender entonces esa postura, pero decir algo evidente, no entiendo qué problema conlleva...

Saludos.

No es decir algo evidente es no entender de lo que se está hablando y cual es el logro que consigue ese procesador.
El precio es irrelevante porque no es una comparación para ver cual comprar, no son dos procesadores que compitan ni en número de núcleos ni en público objetivo.
Como ya he dicho se compara con ese 9900kf porque al estar subido a 6,01GHZ es el resultado mononucleo mas alto que se tiene en un intel.
Da igual que ese procesador cueste un 1 o mil ya que no vas a encontrar un resultado mononucleo mas alto ni en un 10900k ni en un 10990 xe ni un xeon ni nada por mas caro que sea porque repito hablamos de MONONUCLEO y en eso no hay nada mejor que mostrar por parte de intel por 100, 1000 o 10.000 euros.

bromutu escribió:Madre mía jaja, ese 5950x va a caer nada mas salir a la venta, y ojo, que no va a ser para jugar, sino para edición de foto y video.


Y aqui tenemos la mejor muestra de lo que digo, el 5950x no es un procesador para jugar es para trabajos que necesitan muchos núcleos y aun así supera en mononucleo ( lo mas importante para videojuegos ) a un procesador que si que esta diseñado para jugar.
No es tan dificil de entender.
Es como si sacan un todoterreno con un maletero gigante que además de hacer todo eso es más rápido que un coche pensado para carreras.
Y tu dices claro que debe ser, es mas caro.
Pero no es así de simple.


Tambien jugaré, por supuesto, por eso tengo una RTX2080 jeje, pero si, su uso básicamente es 5% juegos y 95% trabajo
Me meto en varios hilos y siempre veo al mismo discutiendo con todo el mundo, y metiéndolos en ignorados. Qué pesadilla [facepalm] . No me preocupa, yo también estoy en ignorados.
a ver... yo más que discutir por el precio del 5950x y el 9900k....

si en mononucleo el 5950x a 4.9 en mononucleo rinde como un 9900k / 10900k a 6 ghz... (creo que era un refrito de arquitectura con más cores y subida de vueltas, pero como monocore eso es igual)
ponle que el 5600x que va a 4.6 en mononucleo rinda como un 9900k / 10900k a 5.5 / 5.6?

de todas formas... cuando estén a la venta y los probemos ya veremos como rinden
paconan escribió:a ver... yo más que discutir por el precio del 5950x y el 9900k....

si en mononucleo el 5950x a 4.9 en mononucleo rinde como un 9900k / 10900k a 6 ghz... (creo que era un refrito de arquitectura con más cores y subida de vueltas, pero como monocore eso es igual)
ponle que el 5600x que va a 4.6 en mononucleo rinda como un 9900k / 10900k a 5.5 / 5.6?

de todas formas... cuando estén a la venta y los probemos ya veremos como rinden

Si, haciendo una regla de tres sale que si 4,9GHZ de zen 3 equivalen a 6GHZ de skylake entonces 4,6 deberían equivaler a 5,63.
adriano_99 escribió:
paconan escribió:a ver... yo más que discutir por el precio del 5950x y el 9900k....

si en mononucleo el 5950x a 4.9 en mononucleo rinde como un 9900k / 10900k a 6 ghz... (creo que era un refrito de arquitectura con más cores y subida de vueltas, pero como monocore eso es igual)
ponle que el 5600x que va a 4.6 en mononucleo rinda como un 9900k / 10900k a 5.5 / 5.6?

de todas formas... cuando estén a la venta y los probemos ya veremos como rinden

Si, haciendo una regla de tres sale que si 4,9GHZ de zen 3 equivalen a 6GHZ de skylake entonces 4,6 deberían equivaler a 5,63.


que ojo tengo jajaj
"esas frecuencias son dignas de pecera"

yo así en enero que salgan las bios para las 400 un 5900x voy a pillar, asi ya jubilo la plataforma am4 guai (si suena la flauta al igual me reciclo... aún ando con la certificación de m$ de w2000, asi que me hará falta para virtualizar pequeñas redes)
adriano_99 escribió:
paconan escribió:a ver... yo más que discutir por el precio del 5950x y el 9900k....

si en mononucleo el 5950x a 4.9 en mononucleo rinde como un 9900k / 10900k a 6 ghz... (creo que era un refrito de arquitectura con más cores y subida de vueltas, pero como monocore eso es igual)
ponle que el 5600x que va a 4.6 en mononucleo rinda como un 9900k / 10900k a 5.5 / 5.6?

de todas formas... cuando estén a la venta y los probemos ya veremos como rinden

Si, haciendo una regla de tres sale que si 4,9GHZ de zen 3 equivalen a 6GHZ de skylake entonces 4,6 deberían equivaler a 5,63.


A mi me entra la risa con solo pensar en el TDP
Pues yo ya me he hecho con una Asrock B550 PG Velocita con la última BIOS, la AGESA 1.0.8.0, la que es compatible con los ryzen 5000 y con 64GB de RAM 3200MHz CL16

Mañana me llega el Samsung 980 Pro PCIe 4.0 y a esperar al 5950X ya por fin :)

Me tiene enamorado la placa [amor] [amor] [amor]

Imagen

Imagen

Imagen
bromutu escribió:Pues yo ya me he hecho con una Asrock B550 PG Velocita con la última BIOS, la AGESA 1.0.8.0, la que es compatible con los ryzen 5000 y con 64GB de RAM 3200MHz CL16

Mañana me llega el Samsung 980 Pro PCIe 4.0 y a esperar al 5950X ya por fin :)

Me tiene enamorado la placa [amor] [amor] [amor]

Imagen

Imagen

Imagen


Entre esta y una x570 tomahawk wifi?
DaNi_0389 escribió:Seguimos para bingo, el 5950X mostrando musculo en single core, +16% sobre el 10900k

https://elchapuzasinformatico.com/2020/10/el-amd-ryzen-9-5950x-rompe-el-record-de-rendimiento-impuesto-por-el-ryzen-5-5600x-en-cpu-mark/
Imagen



con la subida de ipc y mas frecuencia de un solo nucleos se tiene que notar, no olvidemos que el mundo va en multicore... a ver que frecuencias soportan estos y no se quedan tan atras respecto a las turbo.
Se sabe algo de cuando se podrán reservar las CPU?
@Xaviplisskin

En multicore espero frecuencias estilo la serie 3000XT, entrono a 4,5/4,6Ghz.

@LuffyOPFan

5 de Noviembre.

----

Y otra prueba single core, esta vez la de cpu-z.

Imagen
¿Como se sabe comprando en internet que placa es Zen3 ready? Porque en Amazon no ponen nada
xoj escribió:
bromutu escribió:Pues yo ya me he hecho con una Asrock B550 PG Velocita con la última BIOS, la AGESA 1.0.8.0, la que es compatible con los ryzen 5000 y con 64GB de RAM 3200MHz CL16

Mañana me llega el Samsung 980 Pro PCIe 4.0 y a esperar al 5950X ya por fin :)

Me tiene enamorado la placa [amor] [amor] [amor]

Imagen

Imagen

Imagen


Entre esta y una x570 tomahawk wifi?


Ni idea, a parte del chipset.

Yo elegí esta asrock porque

Kevin! escribió:


Me orientó en la calidad de construcción. Por lo visto los condensadores de las asrock son los que mejor calidad tienen.

X570 no me mece la pena, no voy a poner dos ssd PCIe4 ni dos gráficas PCIe4. Y con el dinero que me ahorro en una de calidad x570 me compro una b550 mucho mejor construida y el resto lo meto a procesador y/o ssd
bromutu escribió:
xoj escribió:
bromutu escribió:Pues yo ya me he hecho con una Asrock B550 PG Velocita con la última BIOS, la AGESA 1.0.8.0, la que es compatible con los ryzen 5000 y con 64GB de RAM 3200MHz CL16

Mañana me llega el Samsung 980 Pro PCIe 4.0 y a esperar al 5950X ya por fin :)

Me tiene enamorado la placa [amor] [amor] [amor]

Imagen

Imagen

Imagen


Entre esta y una x570 tomahawk wifi?


Ni idea, a parte del chipset.

Yo elegí esta asrock porque

Kevin! escribió:


Me orientó en la calidad de construcción. Por lo visto los condensadores de las asrock son los que mejor calidad tienen.

X570 no me mece la pena, no voy a poner dos ssd PCIe4 ni dos gráficas PCIe4. Y con el dinero que me ahorro en una de calidad x570 me compro una b550 mucho mejor construida y el resto lo meto a procesador y/o ssd

Palabras de 1usmus y tengo varias placas Asrock. Las placas de Asrock son las que más Vdropp tienen y las mejores las de Asus........mal que me pese, seguramente sea asi viendo la cantidad de problemas de la gente con su programa CRT.

Lo dije y lo repetire, no para bromutu que evidentemente hizo caso. Comprar un X570 y encima una barata es derrochar en algo peor o que nunca aprovecharas. Posiblemente nadie de los presentes ponga dos placas PCIe 4.0. Ni dos SSD PCIe 4.0, seguramente de esto ultimo ni uno solo. Y voy a ignorar que actualmente la diferencia de rendimiento de 3.0 con 4.0 es despreciable.
Nomada_Firefox escribió:
bromutu escribió:
xoj escribió:
Entre esta y una x570 tomahawk wifi?


Ni idea, a parte del chipset.

Yo elegí esta asrock porque

Kevin! escribió:


Me orientó en la calidad de construcción. Por lo visto los condensadores de las asrock son los que mejor calidad tienen.

X570 no me mece la pena, no voy a poner dos ssd PCIe4 ni dos gráficas PCIe4. Y con el dinero que me ahorro en una de calidad x570 me compro una b550 mucho mejor construida y el resto lo meto a procesador y/o ssd

Palabras de 1usmus y tengo varias placas Asrock. Las placas de Asrock son las que más Vdropp tienen y las mejores las de Asus........mal que me pese, seguramente sea asi viendo la cantidad de problemas de la gente con su programa CRT.

Lo dije y lo repetire, no para bromutu que evidentemente hizo caso. Comprar un X570 y encima una barata es derrochar en algo peor o que nunca aprovecharas. Posiblemente nadie de los presentes ponga dos placas PCIe 4.0. Ni dos SSD PCIe 4.0, seguramente de esto ultimo ni uno solo. Y voy a ignorar que actualmente la diferencia de rendimiento de 3.0 con 4.0 es despreciable.


Hombre... eso de que no se nota un SSD PCIe 3.0 a un PCIe 4.0... supongo que no se notará si el SSD PCIe 4.0 es de los lentos o baratos.

Yo acabo de recibir este disco duro, y te aseguro que se nota en programas que tiran de disco una barbaridad.

7000MB/s de lectura y 5000MB/s de escritura

Imagen
bromutu escribió:
Nomada_Firefox escribió:
bromutu escribió:
Ni idea, a parte del chipset.

Yo elegí esta asrock porque



Me orientó en la calidad de construcción. Por lo visto los condensadores de las asrock son los que mejor calidad tienen.

X570 no me mece la pena, no voy a poner dos ssd PCIe4 ni dos gráficas PCIe4. Y con el dinero que me ahorro en una de calidad x570 me compro una b550 mucho mejor construida y el resto lo meto a procesador y/o ssd

Palabras de 1usmus y tengo varias placas Asrock. Las placas de Asrock son las que más Vdropp tienen y las mejores las de Asus........mal que me pese, seguramente sea asi viendo la cantidad de problemas de la gente con su programa CRT.

Lo dije y lo repetire, no para bromutu que evidentemente hizo caso. Comprar un X570 y encima una barata es derrochar en algo peor o que nunca aprovecharas. Posiblemente nadie de los presentes ponga dos placas PCIe 4.0. Ni dos SSD PCIe 4.0, seguramente de esto ultimo ni uno solo. Y voy a ignorar que actualmente la diferencia de rendimiento de 3.0 con 4.0 es despreciable.


Hombre... eso de que no se nota un SSD PCIe 3.0 a un PCIe 4.0... supongo que no se notará si el SSD PCIe 4.0 es de los lentos o baratos.

Yo acabo de recibir este disco duro, y te aseguro que se nota en programas que tiran de disco una barbaridad.

7000MB/s de lectura y 5000MB/s de escritura

Imagen

Velocidad secuencial aleatoria. Esta lleno el mundo de reviews donde puedes ver como se nota eso realmente. Es una gran mentira vender esas velocidades como las velocidades de escritura y lectura.
bromutu escribió:Hombre... eso de que no se nota un SSD PCIe 3.0 a un PCIe 4.0... supongo que no se notará si el SSD PCIe 4.0 es de los lentos o baratos.

Yo acabo de recibir este disco duro, y te aseguro que se nota en programas que tiran de disco una barbaridad.

7000MB/s de lectura y 5000MB/s de escritura

Imagen
Pues es como todo, si lo necesitas por el uso que le vas a dar se notará, en especial si son cosas de trabajo, pero si solo es para jugar y ofimática de vez en cuando, pues entonces no porque ganar unos milisegundos no compensará la diferencia de precio para la mayoría en este foro, supongo.
Gnoblis escribió:
bromutu escribió:Hombre... eso de que no se nota un SSD PCIe 3.0 a un PCIe 4.0... supongo que no se notará si el SSD PCIe 4.0 es de los lentos o baratos.

Yo acabo de recibir este disco duro, y te aseguro que se nota en programas que tiran de disco una barbaridad.

7000MB/s de lectura y 5000MB/s de escritura

Imagen
Pues es como todo, si lo necesitas por el uso que le vas a dar se notará, en especial si son cosas de trabajo, pero si solo es para jugar y ofimática de vez en cuando, pues entonces no porque ganar unos milisegundos no compensará la diferencia de precio para la mayoría en este foro, supongo.


Este SSD no es para jugar precisamente jeje :)

Ni el SSD, ni la placa, ni la ram ni el procesador...
Nomada_Firefox escribió:
bromutu escribió:
Entre esta y una x570 tomahawk wifi?


Ni idea, a parte del chipset.

Yo elegí esta asrock porque

Kevin! escribió:


Me orientó en la calidad de construcción. Por lo visto los condensadores de las asrock son los que mejor calidad tienen.

X570 no me mece la pena, no voy a poner dos ssd PCIe4 ni dos gráficas PCIe4. Y con el dinero que me ahorro en una de calidad x570 me compro una b550 mucho mejor construida y el resto lo meto a procesador y/o ssd

Palabras de 1usmus y tengo varias placas Asrock. Las placas de Asrock son las que más Vdropp tienen y las mejores las de Asus........mal que me pese, seguramente sea asi viendo la cantidad de problemas de la gente con su programa CRT.

Lo dije y lo repetire, no para bromutu que evidentemente hizo caso. Comprar un X570 y encima una barata es derrochar en algo peor o que nunca aprovecharas. Posiblemente nadie de los presentes ponga dos placas PCIe 4.0. Ni dos SSD PCIe 4.0, seguramente de esto ultimo ni uno solo. Y voy a ignorar que actualmente la diferencia de rendimiento de 3.0 con 4.0 es despreciable.[/quote]

Entonces que me recomendáis para un 5900x sobre 250?

He mirado estirar un poco para una b550 y me llego a esto:

https://www.gigabyte.com/latam/Motherbo ... -rev-10#kf

Esto mejor que cualquier x570 sobre ese precio? Mi pc tiene 8 años y me suelen durar esto...
@xoj Una Asus Strix y si te puedes estirar mucho, la nueva crosshair que saldra de B550, aunque me parece que sera tan cara como la Taichi de B550. Aparecian en esta noticia https://elchapuzasinformatico.com/2020/ ... yzen-5000/
Esas dos placas deberian salir con Zen3. No es de extrañar que las Strix de B550 que previamente salieron esten rebajadas tambien.
Hablando de placas, que mobo microATX B550 recomendaríais para meterle un 3700X y cambiar en dos o tres años a un 5900X? uso: trabajo freelance ocasional y proyectos personales de edición y animación (para curro tengo el iMac del trabajo) y juegos, diría que fifty fifty, pero al final seguro que algo más para juegos. En un principio no me gusta meterme en OC, pero dentro de unos años tal vez sería necesario. He leído que las buenas en esta tanda son las MSI, y que las Asus son un flop, pero no sé si se aplica a todas las B550 o solo a las de precio más ajustado. No quiero pasar de 200 si es posible, que me toca cambiar muchos componentes.
elbitxo14 escribió:Hablando de placas, que mobo microATX B550 recomendaríais para meterle un 3700X y cambiar en dos o tres años a un 5900X? uso: trabajo freelance ocasional y proyectos personales de edición y animación (para curro tengo el iMac del trabajo) y juegos, diría que fifty fifty, pero al final seguro que algo más para juegos. En un principio no me gusta meterme en OC, pero dentro de unos años tal vez sería necesario. He leído que las buenas en esta tanda son las MSI, y que las Asus son un flop, pero no sé si se aplica a todas las B550 o solo a las de precio más ajustado. No quiero pasar de 200 si es posible, que me toca cambiar muchos componentes.

¿Por que micro ATX? pregunto porque las placas en ese formato son de lo más sencillas. Si fuera mini ITX, encontrarias la mini de la Asus Strix que es excelente. Pero en micro no hay nada parecido.

Tampoco veo una grandiosa idea economizar en la placa con miras a poner en unos años cosas como 12 nucleos....yo no digo que no funcione. Solo digo que no es lo ideal. Y tampoco vas a empezar con 3600.
elbitxo14 escribió:Hablando de placas, que mobo microATX B550 recomendaríais para meterle un 3700X y cambiar en dos o tres años a un 5900X? uso: trabajo freelance ocasional y proyectos personales de edición y animación (para curro tengo el iMac del trabajo) y juegos, diría que fifty fifty, pero al final seguro que algo más para juegos. En un principio no me gusta meterme en OC, pero dentro de unos años tal vez sería necesario. He leído que las buenas en esta tanda son las MSI, y que las Asus son un flop, pero no sé si se aplica a todas las B550 o solo a las de precio más ajustado. No quiero pasar de 200 si es posible, que me toca cambiar muchos componentes.

https://www.coolmod.com/asus-tuf-gaming-b550m-plus-wi-fi-socket-am4-placa-base-precio
https://www.coolmod.com/msi-mag-b550m-mortar-socket-am4-placa-base-precio
https://www.coolmod.com/asrock-b550m-steel-legend-socket-am4-placa-base-precio
https://www.coolmod.com/msi-mag-b550m-mortar-wifi-socket-am4-placa-base-precio

A ver que te parecen estas
@Nomada_Firefox micro ATX es el formato que mejor me viene para los componentes que le quiero meter, y dejar una configuración abierta a la mejora constante que requiere una estación de trabajo sin meterme en ATX, que se me hace demasiado armatoste por cuestiones que son un rollo de explicar. Casi 200€ en placa es economizar? si que ha cambiado la cosa en 2 o 3 años, cuánto se supone que hay que gastarse ahora?

@VanSouls gracias! justo esas dos MSI las había mirado, y todas las que pones parecen ideales para el 3700X. Si hubiera algunos modelos que asegurasen una hipotética transición al 5900X sin problemas, no me importaría gastarme más.

Otra opción es aguantar con mi X370 y el 3700X otros 3 añitos, saltarme la serie 5000 y cambiar a los Zen4 o equivalentes de Intel, pero supondría renovar más componentes como la RAM, que estoy seguro de que volverá a valer más que el oro cuando cambie a DDR5, y en mi caso son 32GB mínimo. Lo que se está viendo del 5900X realmente me hace plantearme que seguirá siendo una CPU super competitiva dentro de unos cuantos años, e igual no es mala idea cambiar de mobo ahora. Por eso quiero ver modelos y precios de placas, para hacerme una idea de lo que me saldrá más a cuenta.
elbitxo14 escribió:@Nomada_Firefox micro ATX es el formato que mejor me viene para los componentes que le quiero meter, y dejar una configuración abierta a la mejora constante que requiere una estación de trabajo sin meterme en ATX, que se me hace demasiado armatoste por cuestiones que son un rollo de explicar. Casi 200€ en placa es economizar? si que ha cambiado la cosa en 2 o 3 años, cuánto se supone que hay que gastarse ahora?
.

Tu mismo. Pero se llama equilibro de componentes. Tu quieres una CPU de gama alta en placas de lo más sencillas porque las serie M son eso. Descafeinados.

De las puestas por Vansouls. La Mortar como la gaming plus son medianamente decentes. Nunca pondria una Gigabyte, ni una TUF por mucho asus que sea y la gaming plus m se parece mucho. El problema de Gigabyte y Asrock es que hacen descafeinados de placas mejores. TUF ya no es lo que era por mucho Asus que sea.

Pero son placas para micros más como un 6 nucleos, no para pinchar 8 y 12. Son muy sencillas.
Nomada_Firefox escribió:
elbitxo14 escribió:@Nomada_Firefox micro ATX es el formato que mejor me viene para los componentes que le quiero meter, y dejar una configuración abierta a la mejora constante que requiere una estación de trabajo sin meterme en ATX, que se me hace demasiado armatoste por cuestiones que son un rollo de explicar. Casi 200€ en placa es economizar? si que ha cambiado la cosa en 2 o 3 años, cuánto se supone que hay que gastarse ahora?
.

Tu mismo. Pero se llama equilibro de componentes. Tu quieres una CPU de gama alta en placas de lo más sencillas porque las serie M son eso. Descafeinados.

De las puestas por Vansouls. La Mortar como la gaming plus son medianamente decentes. Nunca pondria una Gigabyte, ni una TUF por mucho asus que sea y la gaming plus m se parece mucho. El problema de Gigabyte y Asrock es que hacen descafeinados de placas mejores. TUF ya no es lo que era por mucho Asus que sea.

Pero son placas para micros más como un 6 nucleos, no para pinchar 8 y 12. Son muy sencillas.

Estás patinando bastante. Las actuales B550 con un 3700X se rascan los bajos, un 3700X consume menos que un 2600X, para nada son placas sencillas para un 6 núcleos. La TUF de la que rajas va muy bien incluso para un 3900X de stock.

Imagen
Yo es que cuando veo que habláis de las Asrock... me entra urticaria. Llevo un tiempo desconectado, pero hace como unos 10años, cuando curraba de micro, la marca Asrock era una puta mierda, componentes malísimos, condensadores, etc, al nivel de las biostar. La de problemas que teníamos con las placas que se les ponía a los clientes, cuelgues, reseteos y mil cosas más, hasta que dijimos nunca más. ¿Han mejorado en calidad? Es ahora una marca de fiar?
entonces de las que hay ahora, qué iría bien para un futuro 5900X? ya digo que en un principio me parece que sin OC, y en caso de hacerlo sería muy leve, lo que de con un Fuma 2 y una bastante decente PSU de 600W (en gráfica no suelo necesitar más que gama media). Ya digo que no tendría problema en acercarme a los 200€, pero es realmente necesario irse a placas de 300€? me parece rarísimo, tampoco es que sea una CPU que alcance temperaturas y consumos tan locos y no es que vaya a meterle dos GPUs. Si la B550 es de buena calidad y tiene PCIE 4.0, hay motivos para ir a por una X570 si no voy a hacer grandes OC?
Daiben escribió:Estás patinando bastante. Las actuales B550 con un 3700X se rascan los bajos, un 3700X consume menos que un 2600X, para nada son placas sencillas para un 6 núcleos. La TUF de la que rajas va muy bien incluso para un 3900X de stock.
Imagen

Para no hacer ni gota de OC con el. En todas las placas de AMD, lo que se ha visto es que se calientan los VRM y que influye mucho el Vdroop que tengan. Pero descuida que siempre puedes ponerlo en modo ECO.

elbitxo14 escribió:hay motivos para ir a por una X570 si no voy a hacer grandes OC?

En primer lugar estos micros hacen OC automatico. Suben y bajan de frecuencia cada 15ms en idle, cada 1ms en carga. Esto genera calor, aunque menos que si estuvieran a tope.

A lo que voy es que la diferencia entre el X570 y el B550 son las lineas de PCIe 4.0. Las placas de B550, salvo igual un modelo, no permiten más de un SSD Nvme PCIe 4.0. Decian que la inminente Asus Crosshair B550 permitia 2 pero lo dudo muchisimo. Y esa es la unica diferencia. Ni tienen más puertos SATA, ni el VRM es mejor por ser X570 ni nada. De hecho salvo un par de modelos que llevan una controladora Asmedia, todos los demas no tienen más de 6 puertos de sata.

Asi que es mucho mejor comprar para la mayoria de mortales una placa gama alta B550 que una gama baja de X570.

Ominous escribió:Yo es que cuando veo que habláis de las Asrock... me entra urticaria. Llevo un tiempo desconectado, pero hace como unos 10años, cuando curraba de micro, la marca Asrock era una puta mierda, componentes malísimos, condensadores, etc, al nivel de las biostar. La de problemas que teníamos con las placas que se les ponía a los clientes, cuelgues, reseteos y mil cosas más, hasta que dijimos nunca más. ¿Han mejorado en calidad? Es ahora una marca de fiar?

Han mejorado mucho. Tambien hace 10 años solo tenias Asus como alta calidad, seguida de Gigabyte. Todo lo demas era basura. XD Pero antiguamente lo peor eran las bios. Las placas en si no era pesimas, es que las bios eran mucho peor.
Acabo de comprar un 5950x en coolmod, pone envio inmediato y entrega el dia 30. A ver si tengo suerte y el viernes termino el PC nuevo.
Technoadicto escribió:Acabo de comprar un 5950x en coolmod, pone envio inmediato y entrega el dia 30. A ver si tengo suerte y el viernes termino el PC nuevo.

Se les ha debido de colar, a ver si no lo cancelan, por que lo han eliminado de la web :-?
https://www.coolmod.com/amd-ryzen-9-5950x-49ghz-socket-am4-boxed-procesador-precio
Technoadicto escribió:Acabo de comprar un 5950x en coolmod, pone envio inmediato y entrega el dia 30. A ver si tengo suerte y el viernes termino el PC nuevo.

Creo recordar que se extrenaban el dia 6..............
Bueno yo no voy a comprar nada de forma inmediata, preguntaba por ir haciendo cálculos y saber qué ir metiendo en wishlist de cara al black friday y futuras rebajas de aquí a primavera. Mucha gracias por las sugerencias. Esperaré a ver qué dicen los benchmark cuando salga el 5900X para tomar cualquier decisión sobre si finalmente cambio de mobo y cuál pillaría, pero seguiré con la idea de microATX. Tengo dos ordenadores en una sola mesa y ni tengo mucho espacio para ATX, ni puedo poner la torre en el suelo por el perro, e ITX me limita demasiado el poder aprovechar los componentes que ya tengo y los futuras mejoras.
8453 respuestas