josesoria escribió:Ayer recibí un paquete y hoy otro de Amazon en su caja de cartón y es penoso como protegen los contenidos, un trozo de papel que no rellena nada y el contenido suelto dentro de su caja propia dando golpes dentro, incluso una de las cajas, la de hoy, toda rajada en un lateral que se veía lo que había dentro, aparte de eso el paquete de hoy que tenia que haber llegado ayer prime 1 día pedido el sábado, con un email de disculpa lo arreglan todo, he tenido que recogerlo en el transportista por ser el clásico que no lo ha dejado en mi domicilio por ausentes, mentira y gorda tres personas a la 13:34 que es cuando ha puesto, ASM es la empresa urgente mentirosa que lo traía.
Amazon esta perdiendo mucha calidad en los envíos
refrescante escribió:Buenas,
una duda de novato con devoluciones en Amazon:
He solicitado hoy la devolución de dos artículos que compré, con recogida en casa por Celeritas. Lo he hecho en dos devoluciones, no sé si se podía devolver todo junto, y me dice Amazon que la etiqueta de destino ya la trae el transportista,
La duda que tengo es, ¿cómo va a saber el de Celeritas qué etiqueta corresponde a cada producto?
refrescante escribió:@Cataphractus
Eso ya lo he hecho, El Tema está en que en la única devolución que hice anteriormente, la hice en Correos llevando yo el paquete y entonces me dijeron que imprimiese la "etiqueta de autorización de devolución" y la pusiera dentro del paquete, y que imprimiese y pegase fuera del paqueta la "etiqueta externa".
Ahora, al elegir que "Celeritas" recoja el paquete en casa, me dicen que imprima y ponga dentro de paquete sólo la etiqueta de autorización y que Celeritas ya le pondrá la etiqueta externa.
La duda me surje al tener dos paquetes distintos generados el mismo día, ¿cómo va a saber el de Celeritas que etiqueta va para cada paquete?
Vamos, que lo que no quiero es que se "crucen" los envios y cada cosa vaya al sitio contrario del que tiene que ir
biztor escribió:tengo una duda, los productos comprados en amazon.es, puede haber algún problema en aduanas o algo si viene de fuera? o solo los productos gestionados directamente por amazon, te llegan si o si sin problemas?
korchopan escribió:josesoria escribió:Ayer recibí un paquete y hoy otro de Amazon en su caja de cartón y es penoso como protegen los contenidos, un trozo de papel que no rellena nada y el contenido suelto dentro de su caja propia dando golpes dentro, incluso una de las cajas, la de hoy, toda rajada en un lateral que se veía lo que había dentro, aparte de eso el paquete de hoy que tenia que haber llegado ayer prime 1 día pedido el sábado, con un email de disculpa lo arreglan todo, he tenido que recogerlo en el transportista por ser el clásico que no lo ha dejado en mi domicilio por ausentes, mentira y gorda tres personas a la 13:34 que es cuando ha puesto, ASM es la empresa urgente mentirosa que lo traía.
Amazon esta perdiendo mucha calidad en los envíos
ASM ha mentido siempre. Por cierto lo de la caja rajada es cosa también de la empresa de paquetería que usan ganchos para acercar paquetes y los clavan en las cajas.
mecavergil escribió:A ver si me podéis ayudar.
Hace un par de días pedí un Dead Rising PS4 de importación inglesa. Ayer día 4, sobre las 9 de la noche me enviaron el mail de que lo enviaban. A la 1:30 de madrugada me llega otro mail hablando de un reembolso por ese pedido del importe íntegro.
Se habrán quedado sin stock? Pero en ese caso me lo habrían dicho antes de mandarme el mail de que estaba enviado, no?
Robertounocero escribió:¿que puedo hacer?
seaman escribió:Me compré una tablet en Amazon en Diciembre o por ahí.
Y la batería ha dejado de funcionar. La he llevado para que la miren. No carga nada, pero no consigo recordar si he dicho cuál es el problema.
La caja original no sé si dónde estaba y he utilizado otra.
¿No habrá problema no?
Plage escribió:@juacons Mi cuenta-->Gestionar contenido y dispositivos-->Ajustes-->Configuración del país o región
Saoren escribió:seaman escribió:Me compré una tablet en Amazon en Diciembre o por ahí.
Y la batería ha dejado de funcionar. La he llevado para que la miren. No carga nada, pero no consigo recordar si he dicho cuál es el problema.
La caja original no sé si dónde estaba y he utilizado otra.
¿No habrá problema no?
Al no ser el embalaje original, puede haberlo.
Saoren escribió:seaman escribió:Me compré una tablet en Amazon en Diciembre o por ahí.
Y la batería ha dejado de funcionar. La he llevado para que la miren. No carga nada, pero no consigo recordar si he dicho cuál es el problema.
La caja original no sé si dónde estaba y he utilizado otra.
¿No habrá problema no?
Al no ser el embalaje original, puede haberlo.
Deschamps escribió:Saoren escribió:seaman escribió:Me compré una tablet en Amazon en Diciembre o por ahí.
Y la batería ha dejado de funcionar. La he llevado para que la miren. No carga nada, pero no consigo recordar si he dicho cuál es el problema.
La caja original no sé si dónde estaba y he utilizado otra.
¿No habrá problema no?
Al no ser el embalaje original, puede haberlo.
Yo no estoy de acuerdo. No se trata de una devolución. Se supone que la envías para que la reparen, en cumplimiento de la garantía. @seaman no tiene obligación de conserver el embalaje original ni mucho menos. Al contrario, es el vendedor quien está obligado a repararte el dispositivo o a enviar otro nuevo si le resulta más cómodo (que es lo que suelen hacer).
Deschamps escribió:Saoren escribió:seaman escribió:Me compré una tablet en Amazon en Diciembre o por ahí.
Y la batería ha dejado de funcionar. La he llevado para que la miren. No carga nada, pero no consigo recordar si he dicho cuál es el problema.
La caja original no sé si dónde estaba y he utilizado otra.
¿No habrá problema no?
Al no ser el embalaje original, puede haberlo.
Yo no estoy de acuerdo. No se trata de una devolución. Se supone que la envías para que la reparen, en cumplimiento de la garantía. @seaman no tiene obligación de conserver el embalaje original ni mucho menos. Al contrario, es el vendedor quien está obligado a repararte el dispositivo o a enviar otro nuevo si le resulta más cómodo (que es lo que suelen hacer).
https://www.legalitas.com/abogados-para-particulares/actualidad/articulos-juridicos/contenidos/Derechos-y-obligaciones-de-los-consumidores
http://noquierootropijama.com/la-mania-de-guardar-las-cajas-originales-un-abuso-contra-el-consumidor/Por desgracia, muchos establecimientos (sobre todo en material de hardware) se amparan en la garantía comercial —la garantía que cada fabricante o vendedor ofrece voluntariamente a partir de los seis meses (que es cuando la garantía legal de dos años pone más trabas en la devolucion de productos ya que tienes que demostrar que no has estropeado el aparato tú)—y que puede contener restricciones propias del establecimiento para hacer esa pequeña trampa (o aprovechar ese vacío legal). Así una “restricción” puede ser la devolución de los embalajes originales aludiendo a que: el transporte será más seguro o que el proveedor no va a aceptar el articulo sin su caja original. Esto vulnera (dificulta) el derecho del consumidor a exigir esa garantía del producto, además de resultar absurdo tener a una persona 2 años guardando la caja de un televisor “por si acaso”. ¿Te pedirían guardar la caja de un armario o una cama? ¿Y una caja de zapatos? El embalaje no es el producto en si, no es el bien de consumo que has adquirido, sino que es la protección que el distribuidor ofrece al producto para su venta y por lo tanto no es reclamable.
https://ayuda.fnac.es/devuelve-un-articulo/Los productos devueltos deberán encontrarse en perfectas condiciones. En caso de devolver el producto sin embalaje original, se podrá depreciar.
seaman escribió:Gracias a los dos.
Amazon misma te dice que no pasa nada que no sea su caja original. He estado buscando y no he encotnrado la puta caja, pero bueno.
Deschamps escribió:@Saoren No hay problema, compañero. Estamos debatiendo
En los ejemplos que citas, se hace referencia siempre a devoluciones. Pero en este caso se trata de reparar un dispositivo, porque le falla la batería. Que lo reparen o le envíen uno nuevo queda a elección de amazon.
Es más, en el enlace de Legalitas que apuntas se dice textualmente: "En cuanto a conservar los embalajes o envoltorios originales la ley no establece nada al respecto, es decir, no es un requisito necesario para hacer valer la garantía. Hay que tener en cuenta además que durante dos años sería complicado guardarlos. La indicación de los comercios relativa a conservar los embalajes originales está pensando más en cambios o sustituciones que sean muy próximas a la fecha de compra, pero no tanto en las reparaciones que hubiera que hacer a lo largo de la vida de la garantía y que pueden prolongarse mucho".
Y en última instancia, no sé de ningún caso en el que Amazon pusiera pegas por ese motivo.
Por desgracia, muchos establecimientos (sobre todo en material de hardware) se amparan en la garantía comercial —la garantía que cada fabricante o vendedor ofrece voluntariamente a partir de los seis meses (que es cuando la garantía legal de dos años pone más trabas en la devolucion de productos ya que tienes que demostrar que no has estropeado el aparato tú)— y que puede contener restricciones propias del establecimiento para hacer esa pequeña trampa (o aprovechar ese vacío legal). Así una “restricción” puede ser la devolución de los embalajes originales aludiendo a que: el transporte será más seguro o que el proveedor no va a aceptar el articulo sin su caja original. Esto vulnera (dificulta) el derecho del consumidor a exigir esa garantía del producto, además de resultar absurdo tener a una persona 2 años guardando la caja de un televisor “por si acaso”. ¿Te pedirían guardar la caja de un armario o una cama? ¿Y una caja de zapatos? El embalaje no es el producto en si, no es el bien de consumo que has adquirido, sino que es la protección que el distribuidor ofrece al producto para su venta y por lo tanto no es reclamable.
Los productos devueltos deberán encontrarse en perfectas condiciones. En caso de devolver el producto sin embalaje original, se podrá depreciar.
Eddie11 escribió:¿Donde pones el numero de seguimiento cuando te lo entrega Amazon Logistics?
pasnake escribió:Si cancelo un pedido en el estado "Hemos recibido tu Pedido", (abajo pone tambien "Pedido Realizado") todavia tendria el dinero en la tarjeta? es decir, no se cobrarian nada verdad?
HongKi escribió:el día 5 me hicieron un reembolso, cuanto suele tardar? no tengo ganas de ir al banco pa na'
HongKi escribió:el día 5 me hicieron un reembolso, cuanto suele tardar? no tengo ganas de ir al banco pa na'
ibero18 escribió:HongKi escribió:el día 5 me hicieron un reembolso, cuanto suele tardar? no tengo ganas de ir al banco pa na'
la semana pasada me hicieron un reembolso el jueves y el sábado por la mañana lo tenía en la tarjeta
ibero18 escribió:HongKi escribió:el día 5 me hicieron un reembolso, cuanto suele tardar? no tengo ganas de ir al banco pa na'
la semana pasada me hicieron un reembolso el jueves y el sábado por la mañana lo tenía en la tarjeta
erderbi escribió:@pasnake Si es saldo promocional lo pierdes al cancelar lo que compraste.
erderbi escribió:@pasnake Si es saldo promocional lo pierdes al cancelar lo que compraste.