› Foros › Off-Topic › Miscelánea
elperiodico escribió:Las cuotas hipotecarias se encarecerán casi 1.200 euros anuales tras una nueva subida del euríbor
AGENCIAS
MADRID
El euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el mes de enero por encima del 4%, con lo que la cuota de un crédito hipotecario medio --de 144.216 euros, a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50 puntos-- registrará un incremento mensual de 97 euros y de casi 1.200 euros al año.
De confirmarse estas cifras, se tratará de la decimosexta subida mensual consecutiva del indicador, que se situará en el nivel más alto desde agosto del 2001. En concreto, el Euribor lleva por encima del 4% desde todo este mes y hoy ha marcado su cota más alta, al situarse en el 4,096%.
A falta del último cambio de mañana, la media del mes de enero se sitúa en el 4,06%, lo que originará una subida de las cuotas hipotecarias que se revisen anualmente, ya que en enero del 2006 el euríbor fue del 2,833%.
Posibles futuras subidas
Numerosos analistas consideran posible que el indicador siga su escalada ascendente en los próximos meses, aunque se espera que lo haga de una forma más moderada. El motivo es que los pronósticos indican que los próximos encarecimientos del precio del dinero por parte del Banco Central Europeo (BCE) serán más espaciados en el tiempo.
El euríbor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo.
la gente que ya iba justa para pagar la hipoteca que va a hacer?? vender??
keops escribió:
Joder, 97€ mas al mes de hipoteca, la gente que ya iba justa para pagar la hipoteca que va a hacer?? vender??
MORPHEUX escribió:
Pues todavia esta esta muy por debajo de las previsiones.
Trabajo en la promoción inmobiliaria, y se pondrá en 5% incluso 5.5% y eso supondrá un problema para la economia domestica, y al final por extensión para el resto de la economia.
Las peores previsiones hablan de 2008 con el 6%.
Todo esto, con el diferencial a mayores.
Vamos una puta ruina.
Imaginate yo, que lo pago a 3.5, ahora con la subida estaré en el 4.5
A los que hablais de no comprar, a dia de hoy y de mañana la cosa no vaa bajar, seguira subienda, aunque a un ritmo más lento, pero subir al final, asi que si no compras hoy a X, mañana lo vas a hacer a X+1
druim escribió:ni puta idea MORPHEUX, de hecho, se espera que baje un poco proximante.
Si alguien es capaz de saber a como estara en el 2008 , se va a hacer de oro.![]()
MORPHEUX escribió:
Pero bueno tu eres un descojono humano, se espera que baje, anda por dios, date una vuelta al menos por el google, que será lo más cerca que estes de la lectura.
Pero me conoces, sabes donde o de que trabajo? el que no tiene ni puta idea entonce eres tu, que a parte de insultar tienes la boca como un buzón correos uy menos educación que un killo de 4 años. Un estudiante del 3 al 4 me va a venir ahora a enseñar y a tocarme los cojones.
druim escribió:ya lo veras tu solito.
A final de año, el tipo estara mas alto que el año pasado, de eso no hay duda. Pero el tipo al q esta ahora, va a bajar un poco. Luego se prevee que vuelva a subir, pero sin importancia.
Las revisiones en las hipotecas se hacen a fin de año, o cada x meses, segun te guste más. Y no siempre suben y suben....tambien bajan. La revision del tipo de interes y esas cosas te suenan? pues no siempre suben..
Yo te aseguro, que a 31/12/07, respecto al año pasado, el tipo habra subido, de hecho ya lo ha hecho. Pero durante el año tambien bajara. Y lo proximo que hara, ni tu ni yo lo sabemos, pero segun se comenta, es pisible que baje un pelin, para luego volver a subir.
Y lo del 2008 con el 6%.... habra q verlo.
Por cierto, lo de estudiante.. es mucho suponer por tu parte... En la uni no te enseñan esto xDD
Las revisiones en las hipotecas se hacen a fin de año, o cada x meses, segun te guste más. Y no siempre suben y suben....tambien bajan. La revision del tipo de interes y esas cosas te suenan? pues no siempre suben..
MORPHEUX escribió:Que baje el precio de la vivienda no es del todo bueno para la economia, pq podría significar, que la gente que tiene casa comenzaria a perder dinero dado que su casa tendría un valor menor, que las viviendas que actualmente se vendireran, lo cual relentizaria tb el sector, pq no se comprarian viviendas nuevas salvo los jovenes, que son los que acceden a las más economicas.
No es tan sencillo como decir, que van a bajar, eso tendría tb consecuencias negativas.
druim escribió:En la revision no me has entendido me parece. "a final de año, o cada x meses" esos x meses siempre estan dentro del año! Puedes hacerla trimestral, cada seis meses,... o a final de año.
Yo normalmente las recomiendo a fin de año, para no estar mareando.
En las previsiones estamos de acuerdo, a final de año, habra aumentado respecto al año pasado. Pero cuanto??? pues nadie lo sabe, de conocerse... donde estaria la gracia de este juego noa ver que ibamos a comentar por las mañanas!
Lo unico que he dicho, esq durante el año va a bajar. Y lo hará.
PD. lo del perfil... nunca tiene que dejar de estudiar uno en este mundillo si quiere ascender.... A menos que se curre en una inmobiliaria o asesorias de esas de "te agrupamos tus deudas "XD
MORPHEUX escribió:Que baje el precio de la vivienda no es del todo bueno para la economia, pq podría significar, que la gente que tiene casa comenzaria a perder dinero dado que su casa tendría un valor menor, que las viviendas que actualmente se vendireran, lo cual relentizaria tb el sector, pq no se comprarian viviendas nuevas salvo los jovenes, que son los que acceden a las más economicas.
No es tan sencillo como decir, que van a bajar, eso tendría tb consecuencias negativas.
druim escribió:Que baje el euribor..... no quiere decir que tu piso valga menos![]()
Vamos.. ni muchisimo menos! jajaja.
MORPHEUX escribió:Pero hombre, no me compareis EEUU con ESpaña, en España está en pleno boom inmobiliario, EEUU ya ha superado esa etapa.
keops escribió:
Joder, 97€ mas al mes de hipoteca, la gente que ya iba justa para pagar la hipoteca que va a hacer?? vender??
Det_W.Somerset escribió:La comparación entre las casas que se hacen en España y EEUU y la población de ambos países es bastante esclarecedora.
Nos vamos a dar una ostia muy muy gorda. Lo único que creo que se puede discutir es el cómo de gorda va a ser, pero que va a haber ostia, me parece de cajón vaya.
Y que no se va a limitar a una bajada de precio en los pisos, también está de cajón. Cuando toda la economía de un país está basada en un sector, y dicho sector entra en crisis... mamá miedo.
zuscu escribió:la gente al paro, los parados ya no consumiran, adios consumo, con lo que mas gente al paro, menos gente de vacaciones, menos gente que se necesita en los hoteles, mas paro y esa gente ya no se la va a poder meter en el sector servicio y aqui en España no tenemos absolutamente nada de industria, solo ladrillo
Angeluk escribió:A ver gente!!! Esta clarisimo que va a petar!!!
Sino porque La Caixa se ha desecho hace dos meses de todo lo que tenia invertido en propiedades inmobiliarias? Y porque tambien acaba de desacerse de todo lo invertido en esto el Santander? Y Florentino Perez que tambien ha vendido la gran parte de lo que tenia y lo ha invertido en las empresas de energia?
Ya se sabe quienes son los primeros que abandonan el barco... Ya paso en Japon lo de la explosion de la burbuja inmobiliario y se produjo una deflaccion en el pais durante 7 años seguidos y el valor de las viviendas llego a bajar un 60% asi que ya sabemos lo que nos toca.
Angeluk escribió:A ver gente!!! Esta clarisimo que va a petar!!!
Sino porque La Caixa se ha desecho hace dos meses de todo lo que tenia invertido en propiedades inmobiliarias? Y porque tambien acaba de desacerse de todo lo invertido en esto el Santander? Y Florentino Perez que tambien ha vendido la gran parte de lo que tenia y lo ha invertido en las empresas de energia?
Ya se sabe quienes son los primeros que abandonan el barco... Ya paso en Japon lo de la explosion de la burbuja inmobiliario y se produjo una deflaccion en el pais durante 7 años seguidos y el valor de las viviendas llego a bajar un 60% asi que ya sabemos lo que nos toca.
Bou escribió:
Dos preguntas:
-¿En qué te basas para situar a España en pleno boom inmobiliario? ¿Cómo casa eso con que en Valencia estén empezando a cerrar las inmobiliarias que abrieron hace unos años?
-¿Qué pasará cuando España supere esa etapa como EEUU?
Angeluk escribió:Tengo un amigo que pagaba 900 euros de hipoteca hace 2 años, ahora paga 1300 euros y ya no puede con ella si sube el euribor al 6% su hipoteca subira hasta los 1600 euros...
zibergazte escribió:
Repasa las cuentas que patinas bastante
salu2
Angeluk escribió:
No patino en nada hecha tu las cuentas hace dos años con algo mas del 2% pagaba 900 y poco euros segun el y ahora con la revision que le acaban de hacer va a pagar casi 1300. La hipoteca es a 40 años calculalo... ya veras como es correcto.
zibergazte escribió:
segun tu, ha pasado de pagar 900 a unos hipoteticos 1600 si llega al 6%?
paso de hacer cuentas.. pero no puede ser verdad.. le han subido 200 euros al año? si me dices la pasta que pidio te hago las cuentas mas o menos..
salu2
p.d: no te lo tomes a mal eh![]()
Eso si, menudo loco a 40 años.. yo creo que a mas de 30-35 no baja practicamente la cuota y no merece la pena..
Angeluk escribió:
Te equivocas ha pasado de pagar algo mas de 900 a casi 1300, la subida ha sido de mas de 350 euros. Y si llegase al 6% seria de 1600 que ya lo tiene el bien calculado. No estoy seguro de la cifra pero pidio una hipoteca a 40 años de unos 300000 euros.
Pq van a bajar los pisos? me puede decir cuantas cosas bajan de precio?
Un compacto hace 8 años valia unos 1.500.000 de las antiguas pesetas, un compacto ahora te vale el doble, unos 18.000 20.000 €
El que este esperando a comprar un piso cuando baje, que lo compre pq no van a bajar, subiran más lentos, pero no van a bajar a corto plazo.
Hoy en dia, para un piso de 180.000 €, si alguien lo quiere vender en 200.000 solo tiene que hacer una cosa, esperar un año o así, y lo venderá a ese precio.
Unos pisos que empezaron valiendo el año pasado 20.000.000 de pesetas, las ultimas un año y medio despues se han vendido por 27.000.000
Que baje el precio de la vivienda no es del todo bueno para la economia, pq podría significar, que la gente que tiene casa comenzaria a perder dinero dado que su casa tendría un valor menor, que las viviendas que actualmente se vendireran, lo cual relentizaria tb el sector, pq no se comprarian viviendas nuevas salvo los jovenes, que son los que acceden a las más economicas.
No es tan sencillo como decir, que van a bajar, eso tendría tb consecuencias negativas.
Pfffff lo malo es ke dejamos ke nos hagan todo esto, sentados delante de un teclado y kejandonos "virtualmente".
Si la gente tuviera webos y saliera a la calle (y no precisamente a manifestarse) esto no pasaria
eraser escribió:Yo estoy acojonado por las consecuencias económicas que puede tener un pinchazo gordo...