jaimenn escribió:Tienes coche?
De ser asi.lo compraste en un concesionario o te fuiste a algun pais a comprarlo donde te podias librar de pagar impuestos?
Para compartir cuenta no es necesario comprar en otro pais y con esto reduces a la mitad los precios de salida de los juegos.eso si decir q te has comprado el ultimo juego en el bazar x por 7 eur no tiene precio
La picaresca española...eso si luego no vale quejarse del tema idioma
A los que dicen que no traducen por ser españa territorio play joder y wiiu?fracaso comercial y ahi tienes sus juegos traducidos
@jluisjim @razieljas venga lo voy a achacar al calor que hace...teneis el boton de sarcasmo roto
susinsin escribió:ajopedo escribió:Me avergüenzo por intentar que no me ROBEN.
Si los precios digitales en este país fuesen más justos (hoy en día me parece una chorrada comprar físicos) compraría gustosamente...pero como el pagar 70 euros por un juego digital de salida es un robo, que no me lo parece, lo es, pues no compro aquí y punto.
Cada uno verá lo que hace con su dinero, yo lo tengo claro.
Yo el problema que le veo es que "justo" es muy difícil de aplicar.
Si justo es que tengo 20e en el bolsillo y no quiero pagar mas o justo para que la desarrolladora no pierda?
Es muy facil escudarse en que algo es caro cuando lo puedo conseguir de otra manera aunque sea legal.
susinsin escribió:ajopedo escribió:Me avergüenzo por intentar que no me ROBEN.
Si los precios digitales en este país fuesen más justos (hoy en día me parece una chorrada comprar físicos) compraría gustosamente...pero como el pagar 70 euros por un juego digital de salida es un robo, que no me lo parece, lo es, pues no compro aquí y punto.
Cada uno verá lo que hace con su dinero, yo lo tengo claro.
Yo el problema que le veo es que "justo" es muy difícil de aplicar.
Si justo es que tengo 20e en el bolsillo y no quiero pagar mas o justo para que la desarrolladora no pierda?
Es muy facil escudarse en que algo es caro cuando lo puedo conseguir de otra manera aunque sea legal.
susinsin escribió:@Xlooser @ajopedo si estar estoy con vosotros en que son precios demasiado dispares y muchas veces el físico baja a precios irrisorios y el digital sigue semanas al mismo precio que cuando salió.
Al final lo que no gastan en producir en físico supongo que lo gastan en el mantenimiento de la plataforma de descarga, que hasta a lo mejor es mas caro.. Lo desconozco.
NucelarGen escribió:darksch escribió:NucelarGen escribió:70 euros por el doblaje es mentira . Falta el disco y la caja
El digital también vale 70, que es por eso que se compran en bazares extranjeros.
Es que eso de soltar 70 pavazos en el bazar de aquí por un juego digital...hay que estar to loco tú.
Hablo de físico .
jluisjim escribió:@Xlooser
También tienen su propia store como tienda física de juegos.
  jluisjim escribió:Es incomprensible para el usuario que juegos como Forza Horizon 4 cueste 70€ digital y en las tiendas el físico este entre 60 y 65€.
Aquí lo que pasa es que MS quiere llevarse bien con las tiendas que "venden" su consola, aunque luego las tengan arrinconadas, porque esa es otra.
Es la pescadilla que se muerde la cola.
 
  TCR escribió:Forza Horizon 4 Edición Estándar
</div>
Digital (micro):
69,99 €
Físico (Game):
PVP WEB: 64,95 €
¿Y la caja y el disco y la carátula a todo color?




NucelarGen escribió:fighterhg escribió:Por supuesto que Microsoft sabe desde donde compráis realmente, pero luego las divisiones de cada país deben rendir cuentas y presentan sus informes de ventas y esto no les vendrá muy bien . Si ven que en Argentina hay más ventas, aunque vengan de España computan igualmente para la primera. Aquí lo ideal es que hubieran las suficientes ventas tanto en físico y digital dentro de España, pero como la consola es minoritaria no hay el volumen de ventas que Microsoft considera suficiente para la localización. Y esto ciertamente no se soluciona solamente dejando de comprar en bazares extranjeros sino con buena estrategia de marketing y comunicación que incentiven ventas.
Aleluya joder , aleluya

  ajopedo escribió:Pagar 70 euros doblado al castellano o pagar 25 con subtítulos en español neutro?
Con los doblajes de mierda que hay generalmente aquí, yo no tengo ninguna duda.
Vaody escribió:ajopedo escribió:Pagar 70 euros doblado al castellano o pagar 25 con subtítulos en español neutro?
Con los doblajes de mierda que hay generalmente aquí, yo no tengo ninguna duda.
https://www.youtube.com/watch?v=_BRax3ainNk
fighterhg escribió:Conocéis el margen que tienen las tiendas por cada juego de salida? Alguien comentaba por ahí que 20 euros, pues ojalá. Realmente es un margen ínfimo, si llegan a 5 euros ya es mucho, incluso en cadenas como Mediamarkt llegan a ser negativos pero como tienen secciones de otros productos. Por eso Game desde hace mucho complementa las venta de juegos con merchandasing de todo tipo.
Xlooser escribió:fighterhg escribió:Conocéis el margen que tienen las tiendas por cada juego de salida? Alguien comentaba por ahí que 20 euros, pues ojalá. Realmente es un margen ínfimo, si llegan a 5 euros ya es mucho, incluso en cadenas como Mediamarkt llegan a ser negativos pero como tienen secciones de otros productos. Por eso Game desde hace mucho complementa las venta de juegos con merchandasing de todo tipo.
Game compra las novedades a un precio de entre 47 y 55 euros, lo vi en unas facturas de una tienda.
razieljas escribió:
La mujer de mi padre tiene una juguetería y dejo de comprar videojuegos por eso, se sacaba como 5€ de margen por juego y si no los compraba la gente, a palmar pasta.
razieljas escribió:Xlooser escribió:fighterhg escribió:Conocéis el margen que tienen las tiendas por cada juego de salida? Alguien comentaba por ahí que 20 euros, pues ojalá. Realmente es un margen ínfimo, si llegan a 5 euros ya es mucho, incluso en cadenas como Mediamarkt llegan a ser negativos pero como tienen secciones de otros productos. Por eso Game desde hace mucho complementa las venta de juegos con merchandasing de todo tipo.
Game compra las novedades a un precio de entre 47 y 55 euros, lo vi en unas facturas de una tienda.
La mujer de mi padre tiene una juguetería y dejo de comprar videojuegos por eso, se sacaba como 5€ de margen por juego y si no los compraba la gente, a palmar pasta.
caad9 escribió:No se si es el sitio idóneo...pero no quería abrir un hilo nuevo que pudiera no tener sentido.
Seria un error comprar la Xbox one X a estas alturas de la película para jugar a madden y algún juego deportivo mas , o mejor la opción de Xbox one s??
Porque supongo que comenzaran a sacar juegos que no sean soportados por Xbox one s, no?
Un saludo
jluisjim escribió:caad9 escribió:No se si es el sitio idóneo...pero no quería abrir un hilo nuevo que pudiera no tener sentido.
Seria un error comprar la Xbox one X a estas alturas de la película para jugar a madden y algún juego deportivo mas , o mejor la opción de Xbox one s??
Porque supongo que comenzaran a sacar juegos que no sean soportados por Xbox one s, no?
Un saludo
Tal y como lo expones yo te recomendaría una S. Juegos van a seguir sacando hasta entrada la siguiente generación, igual que en X.
jaimenn escribió:Segun ms la cosa luego no va a cambiar aunque yo no lo termine de ver pero en principio todos los juegos saldran en todas sus plataformas
La frase era algo asi como *no dejaremos a nadie atras*
jluisjim escribió:@caad9
Los mismos juegos tiene ONE S y ONE X, y la generación va a terminar así.
La próxima esperemos que no se llame "ONE", se quiten la lacra del medio y empiecen mejor.
Chacal 512 escribió:Como esta la juventud de ahora con los videojuegos, menudo enganche llevan Mamma mia, ejemplo fornite, no dejan el mando ni para comer y cuando no están jugando a ver videos con el móvil de fornite, hace unos años cuando no existía Internet se jugaba de otra forma, mucho más sana que ahora, ahora apesta con Internet juego multijugador menuda lacra
Mal genio siempre , contestando mal a los padres, la droga informática, no veas como les engancha