[Hilo Oficial] Universo Cinematográfico DC: SUPERLOPEZ Y LOS SUPERAMIGOS , Julio 2025

Sexto, ya me imagino. Al botellas lo tolero porque son muchos años siguiéndolo.
Pues yo no soy fan de Superman. Si esto es como ser del Madrid o el Barça, soy de Batman. Pero no ignoro lo importante que es el personaje. Lo respeto. Me pasa igual con el Capi. Soy de Iron Man.
MOS tuvo el merito de devolverme el interes tras las peliculas de Reeve. Que de pequeño devoraba.
La puesta en escena y Cavill me parecio increible. Fue un poco lo que Nolan hizo con Bats, meterlo en un contexto “real”. De hecho se hablo de si compartian universo y tal, y al final ya vimos por donde fueron los batarangs.
Me pasa un poco como con Spidey. Me gusta pero hay algo que no acaba de hacerme tilin.
Y juego a juegos, veo pelis, etc
Respecto a mi aficion a las figuras si que me hice con una de Sideshow del aracnido nueva a precio puta increible. Y lo admito, tengo en el punto de mira una de Kal El pero no creo/debo. Me viene el Rocky de Blitzway ya.
No braseo mas: voy sin hype a ver que me cuentan. Dejo los prejuicios en casa y tratare de verla de forma opuesta. No es Nolan haciendo creible un tio vestido de murcielago.
Es un comic en movimiento de cierta etapa. Una con calzones. Punto. Como Batsy, Superman ha tenido muuuuchos guionistas y artistas graficos.
En casi dos horas salimos de dudas…
https://www.hollywoodreporter.com/movie ... 236312076/

22.5M en pre-estrenos. La mejor taquilla de pre-estrenos en lo que va del año.


Brutal con la sierra eléctrica 🤣🤣🤣

Me fío de las críticas de John Doe y muy poco o nada de las críticas de los que van a estrenos anticipados y demás promociones invitados por Warner.
En tres palabras, castaña de película.
Descartada verla en el cine, se buscará por los mares del sur 🚢💃💃💃
Yo esto de fiarte por criticas y no disfrutar de algo que te apetece es algo que no entiendo.
Yo he ido al estreno, sin ninguna idea preconcebida, y me ha gustado mucho. Prefiero mil veces este Superman al de Snyder
Yo vengo de verla y la verdad que a mí me ha gustado, es entretenida, se hace amena, todo el rato está pasando algo, creo que lo peor te diría que es la historia que ni fu ni fa y luego que hay demasiado secundario y eso hace que no se profundice en ningún personaje, pero ya digo que la película no es mala de superhéroes, obviamente si te gusta el toque de zack snyder tanto que cualquier cosa que no sea eso no te gusta, no vayas a ver esta película ni ninguna que no sea de ese director
Isabel Pantoja escribió:


Brutal con la sierra eléctrica 🤣🤣🤣


Cuando ha empezado a hiperventilar y a hacer aspavientos a los 5 minutos he tenido que quitar el video. Se le va la almendra...

A ver, John Doe no seria precisamente alguien muy neutral. xD.
@OscarKun no sé sí es más o menos neutral pero él no va invitado por parte de Warner a Londres a ver un adelanto, a recibir regalos, a montarse en un helicóptero, a tirarse en una tirolina, a conocer al director y actores de la película, y finalmente, invitado al preestreno en Madrid..todo eso, al menos para mí, ya invalida cualquier crítica porque para que Warner te siga invitando a estos saraos es evidente que aunque la película no te guste, no lo vas a decir 🤷

Y John aunque es muy fan del Superman y la JL de Snyder, ha echado pestes de Rebel Moon tildándola de mojón sideral.
No se casa con Snyder ni con nadie y si algo no le gusta, lo dice.
He salido del cine hace un par de horas y la pelicula me ha encantado, solo habia visto un par de trailers y sin mas, he ido sin ideas preconcebidas de nada ni influido por nadie.

La peli me ha encantado, tiene un buen ritmo, efectos especiales muy buenos y momentos super epicos (la mayoria donde super reparte estopa con esa melodia que le ponen). La historia sin mas, no es densa ni la gran maravilla pero es efectiva.

En mi opinion el actor que hace de superman lo hace de fabula y creo que le espera un buen futuro, sobre Lex Luthor sabia que lo iba a hacer sobresaliente por que es un actorazo y los demas estan a un gran nivel.

Creo que es la primera vez que DC saca una pelicula que supera a muchas de la competencia (y no solo de las ultimas que son bastante morralla).

Id al cine con la mente abierta y sin dejaros influenciar y yo creo que saldreis satisfechos.

@Isabel Pantoja Hombre, pro Snyder no se pero en cuanto se supo que Gunn iba a ser la cabeza pensante del nuevo universo DC se puso a tirarle hate a mansalva sin apenas saberse nada de nada asi que muy fiable no es que sea tampoco.
OscarKun escribió:
Isabel Pantoja escribió:


Brutal con la sierra eléctrica 🤣🤣🤣


Cuando ha empezado a hiperventilar y a hacer aspavientos a los 5 minutos he tenido que quitar el video. Se le va la almendra...

A ver, John Doe no seria precisamente alguien muy neutral. xD.

A ver es que el chaval tiene directamente problemas psicológicos severos.
@Mr Edmonson porque las películas de Gunn siempre tienen ese tono suyo de comedia y es evidente que a John Doe y a más gente, no le gustó nada la elección de este director para un personaje como Superman.

Yo lo que digo que no me fío de la gente que "debe" favores a la productora de turno, en este caso Warner para que siga invitándote a preestrenos y demás promociones.
Isabel Pantoja, yo también soy fan de Snyder y de su cine, pero las últimas películas que ha hecho son bazofia. Es que ni vi las extendidas de Rebel Moon...

El botellas es un vendido, pero este tío es un fanático, además que le falta un hervor.
Bueno. Pues vista y… ME HA GUSTADO.
Entono el mea culpa y admito que me he equivocado en cosas, aunque en otras no y sigo igual. Pero mis dudas sobre el pastiche que me imaginaba son bastante infundadas. La sala llena y espero que le vaya bien en taquilla. Eso puede darnos un Batman de Gunn.
Lo primero: sigo prefiriendo a Cavill y MOS. Al Snyder acertado y me como las cosas que no y que se han dicho hasta la saciedad. Tambien digo que cosas como el camion lleno de leños y Metropolis y sus daños colaterales no se si se airearon inmediatamente o tras multiples revisiones con lupa de antisnyders.
Adaptar Superman o Dracula es diferente segun el guionista, grafista, director o quien sea. Hay tantos como creadores.
Sny le dio el toque “realista” de Nolan pasado por su tamiz de camaras lentas, simbolismo y otros aciertos y errores. Y a un gran MOS: Cavill. Las escenas de lucha a lo Dragon Ball son lo mas top que he visto nunca. Faora, el tocho, Zod. Etc.
Fallos? Un Sups triston que sonrie poco o nada como Super.
Pero no hemos venido a esto. Superman de Gunn

Cuando alguien hace algo y/o no funciona, lo logico es usar otro prisma. Gunn usa el del comic. El medio original.
Tenemos a un Superman que lleva en publico tres años y lleva el traje clasico. Lois hace un comentario borde del traje que huele a redes sociales.
Este Superman me gusta. Menos que Cavill, pero me gusta. Es majete, simpatico y se enfada cuando toca. SONRIE. Y se ve que esta tocho, peeeero sigo diciendo que para ese traje daba igual. Un body suit y au. Y es que
no tenemos una escena de torso que se agradece para las feminas y los machotes como yo nos da hype para mañana en el gym [buuuaaaa] Joder, ya que te lo has currado, enseñalo [rtfm]

Del traje ya no digo nada. No me gusta y los calzones menos.
Krypto. Pues mejor de lo que esperaba y sale menos de lo que esperaba. Cuando sale, pues bien. Es un perro. Hace de perro, y cuando ha de ayudar, ayuda. Tiene poderes kriptonianos, hamijos.
Lois, perfecta. Hasta fisicamente. Periodista, tocahuevos, audaz… Muy bien.
Olsen. No. Fisicamente perfecto, y de “lo que sea en el Daily Planet” (no era fotografo?🤷🏻‍♂️) bien. Pero esa faceta suya de
sexy lover con las becarias y la churri de Lex???? ¬_¬ Mande???? Y encima de follamises o es gay. Al pibon de Luthor le tiene tirria Y eso que la chica tonta no es, porque los selfies con fondos de mapas e informes es una idea genial.
Que le pasa a este tio????
Linterna. Perdon, no me he quedado con el nombre. Pues bien, un GL formando la Banda de la Justicia [carcajad] y usando sus poderes.
Terrifier. Me ha gustado. Un buen luchador, un genio, equilibrado en humor e inteligencia y buen colega.
Hawkgirl. Not bad. Pero una chica mas alta… Sorry. Mejor.
El hamazo. LEX LUTHOR. Tenia mis dudas pero disipadas. Es un HDLGP. Cabron, inteligente, despiadado, borde, loco, megalomaniaco, odia al alien del planeta que le salga (eso un poco…)
Su plan es meh porque me imaginaba
que Kazajistan o como se llame tendria kriptonita o algo guay. Petroleo? Ser rey? Venga tio, que ya eres el hamazo…

De los mejores de la peli
La Ingeniera. A mi ni fu ni fa. No la conozco y no me ha vuelto loco.
Ultraman. Investigo a este en DC. Me suena a japo [carcajad] Pues un Negro Oscuro de la vida. Callado, fuerte y cabron.
En personajes es verdad que hay un huevo. Los robots, acaban cayendote mejor en accion.
La pelicula NO ABURRE. No paran de pasar cosas. Eso se agradece.
Gunn sabe entretener.
Mola el cameo de
Peacemaker en la tele
ha sacado carcajada a parte del cine incluido servidor

Lo que Gunn NO ha inventado en polvora es el conflicto de un metahumano en los asuntos humanos. Hablando de fronteras geograficas.
Eso ya se vio en MOS y BVS.
Da para un debate. Superheroes o vigilantes “menores” como Daredevil, Spidey, Bats, estan vinculados a su ciudad. Y si hay un fregado con AAA de por medio es que las lineas no importan.
Un metahumano como Super aunque viva en Metropolis puede plantarse en Paris a salvar un ascensor en la torre Eiffiel. Bien. Pero, puede sobrevolar el espacio aereo soberano frances? Puede impedir una guerra entre dos paises por salvar vidas? Quien vigila a los vigilantes? Es un funcionario USA o de la ONU? El Capi sirve a EEUU. Y tuvo sus reparos a ser controlado.
Mientras salven gatitos en casa OK. Pero y fuera?
Las acciones conllevan reacciones y un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

En CGI yo la he visto bien, y el Kaiju aceptable.
Curiosamente pa y ma Kent no me han molado mucho.

Cavill y la muerte. Rios de tinta.
Pues aqui
Creo que la Ingeniera muere del ostiazo que se pega en la triple caida Ing/Sups/Ultra. O muy mala memoria tengo yo. Baja de Sups.
Hawkgirl manda al presidente de Kazajistan [carcajad] a 1 km para abajo

Y como digo, aprender de las cagadas ajenas es un comodin.
Desde MOS todo es “desalojen la ciudad o vamos a una zona vacia” Ya…
En MOS podian haber dado la orden de evacuar la ciudad antes de la terraformacion. Un ovni no va a tirar billetes de 25$. Y no acusarian a Cavill de los daños humanos colaterales.
Definitivamente el tono es colorista pero no de moñas.
Hay alguna crueldad intolerable, pero es para niñ@s que no vengan de Patrulla Canina tampoco.
Lo de los padres biologicos de Kal El
no leo comics, pero lo de que Sups y su prima conquisten y se reproduzcan es en parte logico para salvar una especie. Me recuerda a Invencible y su papi. O a los Saiyans. Depende de la sociedad. Si esta o sus padres es militar y/o colonizadora

Para acabar, maestro Lex con lo de
chivar a Ultra los movimientos de Sups. No es un soldado. No ha tenido formacion. Podia recibirla de cualquiera como Kent. Boxeo, Karate, etc. O ver videos en YT coño.

Superman siempre ha sido sota, caballo y rey. Batman se lo dijo.
en un VS solo tiene su fuerza y poderes. Si supiera bloquear mejor y pelea en algun estilo-s, te cagas.

Porque en igualdad de fuerzas (o no) es lo que decide.
Las escenas post creditos
- Bonita
- Chorra
Hubiera molado una de
un caballero con mascara de plomo que le ofrece instruccion de combate y formar un grupo de metahumanos a partir del Hall of Justice. Y que se quitara la mascara luego y fuera Reacher Wayne [babas]

Creo que le va a ir bien y si hay secuela salga alguna trinidad tras propia peli. Mucho homenaje a Richard Donner. Los titulos de credito. Algun plano afortunadamente epico y snydiano [carcajad] sobre el cielo con fondo guapo. Toca. No mas perra vida tete
Gunn, tio [facepalm]
tienes a Kara que me la revento un hijoputa en FA y no puedes llamarla para salvar el dia???? Y esta de afters por planetas sol rojo para pillarla???? Cuanto tarda en recuperarse al llegar al sistema solar????? Meeeeeeccc. Te he pillado. Borracha????? Gunn, eres ahora misogino?????? [facepalm] NO ME JODAS!!!!!!

Lo peor de la pelicula
Un 8 azo!!!
@sexto a ver, el resto me da bastante igual, yo doy mi opinión y digo lo que creo que se merecen. Yo cuanto más han enseñado de esta peli, menos interés tenía. Y el resto de cosas en camino o anunciadas, al menos por ahora, 0 interés.

Ya de hecho con Guardianes 3 no disfruté tanto.
Como fan muy antiguo de Superman he ido a verla.

Me he apartado de todas las criticas, trailers, etc.. y vaya que ha costado con el marketing que ha tenido,a eso le sumamos el hater de interner pues fue todo un logro.

Me ha gustado, hay cosas que obviamente no puedo aceptar y me chocan, pero en general se disfruta

Me ha sorprendido gratamente el actor, igual iba con espectativas bajas, no se.

Espero que le vaya bien a este nuevo universo de DC y prospere con mas peliculas del mejor y mas poderoso super heroe (SUPERMAN)
Bueno pues me imagino que el 90% de la audiencia que le a gustado también recibieron regalitos de Warner Bros [qmparto]
Yo no he salido muy contento....vereis que es mas bien un eunfemismo lo que digo.

Mas bien esto es una broma de mal gusto, algunas cosas me han hecho reir, algunos chistes son positivos y quedan bien, el carácter de superman no me ha dicho demasiado.

ALgun primer plano volando es bastanrte meme, y bueno la peli se va arreglando sobre todo el tramo final que es lo mejor de largo, me desperezo del tedio que estaba viendo, pero el conjunto esta llenos de mierda y personajes de paradoia.

Luthor jugando a hundir la flota colega, comparar este personaje con Spacey, Lois insoportable, parece una toxica.

Me ha parecido bastante Marvel, y ademas falta algo de drama., realmente colegas, QUE PEDAZO DE CASTAÑA me he comido, al fin lo he dicho.


Siento curiosidad pòr ver a la prima regalo del reino de la casa del dragon, era necesario sacarla borracha??, James Gun estas para que entierren en un museo, y en la vitrina pongo no tocar. [+risas] .



Pa mi no da pa mas el asunto, la palabra que la define es MEDIANIA y de andar por casa pa pasar el rato y olvidar, no me vuelvo a poner esto en casa, es lo peor que puede decir de ella,, que no me apetece volverla a ver mas.

De las peores pèlis de SUperman que he visto nunca.

Lo peor es, por este magnifico universo que ha creado james Gun me han dejado sin Darkseid, de verdad?

EL guion de este supernan de James Gun, te da ganas de descojonarte, es un disparate simplón todo lleno de personajes bastante tontos mas Superman, la trama es muy mala y mal montada , muy cortada, pero el guion en si, es un jodido chiste, parece la fiesta del Ácido, los personajes la mayoria son malisimos, de verdad , ha sido un cachondeo esto.
Las Locxalizaciones

De verdad que el SUpeman & Lois del turco MOLA MAS QUE ESTO, es peor de lo que esperaba, esta es la jodida gran pelicula de SUperman que esperaban algunos?, deseaban est?o , de verdad. era eso? era este el gran deseo y el santo grial que mereció cargarse a DArkseid?? encima todo lleno de tijeretazos la peli.

Lo de los Arenes es ya lo ultimo, realmente estaba viajando en Acido [+risas] .

Lo repito , creo que ira al nivel de SUperman IV entre estupideces y personajes absurdos que le rodean, ni hay emoción ni hay épica por ningún lado ademas.

Y la BANDA SONORA???? pa que coño utilizan la de J.Williams capada que no provoca ningun tipo de emoción, es MALISIIIIIIIIIIMA.

DE VERDAD , aun no sois consicientes de la mierda que hemos visto, JODIDAMENTE OLVIDABLE, un circo, un guion de absoluta verguenza, de chiste, parece un circo de variedades la peli,

De las peores peliculas del año.
SÍ, COÑO, SÍ!

ESO es Superman. No es un kryptoniano, es un hombre que nació en Krypton y que sus padres le han inculcado que tiene que hacer el bien.

ESO es Luthor, el hombre más inteligente del mundo, podría hacer del mundo una utopía, pero es MALO. Y tiene envidia de Superman, quiere probar que es superior a ese alienígena.

Y los otros heroes, exactamente como en los comics. Y con los momentos justos para brillar.

Si tuviera que procurar defectos en la peli, diría dos:
- La peli podría haber empezado unos 15-20 minutos antes, con la invasión de Boravia. Empezar con el texto queda medio raro.
- La invasión de la fortaleza ya te deja claro clarinete que Ultraman es un clon de Superman, entonces sorpresa cero al final. Sin contar como parece que Luthor adivina que la fortaleza abre leyendo la huella genética de Superman, y que la Engineer puede entender tecnología kryptoniana.


Y sí, me he emocionado
con el chico levantando la bandera y diciendo "Superman".
Porque Superman no existe sólo para pegar puñetazos a los villanos, existe para dar esperanza a la gente.

Contando los días para que esté en HBO Max.
Yo cuanto mas la recuerdo mas mala me parece, es una jodida parodia, con un guion hecho por un crio de 2 folios, en los cortos ya estaba toda la peli vista.
Unos personajes malisimos prácticamente todo el elenco, es ridiculo, todos los que rodean a SUperman, son malisimos, la banda sonora mas patetica de la saga, película sin fuerza ni epica, las localizaciones bastante malas algunas, sobre todo cuando estan en Texas, tiene cosas chungas para dar y tomar, y los cortes de edicion, cuanto mas pasa el tiempo, mas mierda sacas de la pelicula.
JC, el amo de el Sótano rajando de lo lindo, no ha habido recogida de cable... xD

Me parece curioso tanta disparidad de opiniones.
OscarKun escribió:JC, el amo de el Sótano rajando de lo lindo, no ha habido recogida de cable... xD

Me parece curioso tanta disparidad de opiniones.


Al menos puedo decir que he aportado en taquilla para el bien del personaje, pero la pelicula es la peor que he visto con la ultimas de la saga de Reeve, o la ultima, que la tercera me moló mas que esta mierda.

Personajazos :

Teschmaicher 2.0 que hace el ridiculo enla pelicula, compararla con aquella solo es una Blasfemia, el objetivo de esta aqui, es hacer el ridículo, te ponemos escote y haces el ridículo todas las tomas que salgas, para deleite del director que por ahi la tiene en el plató [qmparto]

Imagen

Imagen

Tremendo este personaje tambien [qmparto]
SIn olvidarnos de la version mas tóxica de Lois Lane vista en pantalla de cine.
Imagen


Y podemos seguir con el carnaval, con el jefe del Planet, y demas fauna, si son eso, como una fauna salida de la fiesta del äcido.
Miniviciao@ escribió:Yo cuanto mas la recuerdo mas mala me parece, es una jodida parodia, con un guion hecho por un crio de 2 folios, en los cortos ya estaba toda la peli vista.
Unos personajes malisimos prácticamente todo el elenco, es ridiculo, todos los que rodean a SUperman, son malisimos, la banda sonora mas patetica de la saga, película sin fuerza ni epica, las localizaciones bastante malas algunas, sobre todo cuando estan en Texas, tiene cosas chungas para dar y tomar, y los cortes de edicion, cuanto mas pasa el tiempo, mas mierda sacas de la pelicula.


La pelicula es una bufonada. Pesima.

Hasta Superman Returns es mejor.

No quiero compararla con la de 1978 porque seria un sacrilegio. Reeve debe estar retorciendose en su tumba cuando dicen que esta bazofia esta basada en su superman.

Quien quiera ver una pelicula seria y coherente que no vaya al cine y se ahorre ver esta bufonada.
La peli es una castaña, no entiendo como tiene mejor crítica en rotten que el Retorno del Rey, tiene que haber comprado DC studios y la Warner críticos a destajo porque madre mía, que calamidad.

La liga de la justicia de hacendado con Green Lantern que hace bueno a Ryan Reynolds (y mira que este hizo una peli malísima dios) y el resto de componentes siendo de relleno o demasiado OP que dices "pues que hubiera sido este el prota".

Escenas de bla bla bla interminables que no añaden nada y eventos que hacen intento de analogía con la vida real muy muy muy cutres hasta decir basta. Un Superman que como dice el de la motosierra de mas arriba, está siempre o lisiado, comiendo suelo o recibiendo. Un Lex Luthor que como Green Lantern, el actor hace bueno a Jesse Eisenberg en la previa Liga de la Justicia, en fin.

Hay muy poco rescatable de esta peli, me he gastado 50€ en ir a verla al cine con mi novia y es que es peor que la última de Star Wars que era puro fan service jaja.

3/10
Despues de verla lo único que tengo que decir es gracias James, gracias por devolvernos la esperanza, por darnos un superman que aspira a ser la mejor persona posible, de pelear por un mejor mundo para todos. Una vez mas, gracias James porque después de 48 años nos da la esencia de lo que es superman.
Isabel Pantoja escribió:


Brutal con la sierra eléctrica 🤣🤣🤣

Me fío de las críticas de John Doe y muy poco o nada de las críticas de los que van a estrenos anticipados y demás promociones invitados por Warner.
En tres palabras, castaña de película.
Descartada verla en el cine, se buscará por los mares del sur 🚢💃💃💃



Hostia puta en verdad, que se ha coronado, no lo había visto, ha encontrado incluso mas palabras y argumentos que yo para describir esta fiesta del ácido [qmparto]
jean316 escribió:Despues de verla lo único que tengo que decir es gracias James, gracias por devolvernos la esperanza, por darnos un superman que aspira a ser la mejor persona posible, de pelear por un mejor mundo para todos. Una vez mas, gracias James porque después de 48 años nos da la esencia de lo que es superman.

Todas las películas de Superman retratan al mismo personaje: en cada una, su aspiración constante es la de ser una persona íntegra, símbolo de esperanza. Francamente, no logro comprender por qué insistís en repetir una falsedad. ¿Acaso pretendéis que, a fuerza de reiterarla, se convierta en verdad? Me temo que no lo conseguiréis. La esencia del personaje permanece inalterable en todas las entregas, sin excepción.
Para mi el mejor Superman de la historia, el mas parecido a los comics. Y me alegra ver que la mayoria de hate se lo tiran los fans de Snyder, nada nuevo bajo el Sol. En verdad el universo de Snyder si que me parece un mojon.
ilmenda escribió:Para mi el mejor Superman de la historia, el mas parecido a los comics. Y me alegra ver que la mayoria de hate se lo tiran los fans de Snyder, nada nuevo bajo el Sol. En verdad el universo de Snyder si que me parece un mojon.

La película es un cascaron, y lo sabes, tiene personajes ridículos por doquier , muchos sin chicha alguna , superficiales, sin drama , sin nada que contar, y sueltas lo de mejor Supermán de la historia cuando el reparto de secundarios ya de entrada, hacen un trabajo ridiculo comparados a otros repartos de secundarios de otras pelis de la saga, todo porque dices se parece al comic,, que se parezca a un comic no hace a nada mejor película, una película al final tiene lo que tiene pa defenderse por si misma, elementos propios del cine, y los comics ahí no pintan nada.
La mejor peli de Superman que he visto nunca, menuda sacada de polla del señor Gunn y que reparto más bien elegido, todos están de 10. Me sabe mal por Cavill porque tiene mucha porte pero comparado con David sale perdiendo por todos lados, la semana que viene la veré por segunda vez y ya os digo que no será la última. Papá Superman ha vuelto mejor que nunca.
Miniviciao@ escribió:
ilmenda escribió:Para mi el mejor Superman de la historia, el mas parecido a los comics. Y me alegra ver que la mayoria de hate se lo tiran los fans de Snyder, nada nuevo bajo el Sol. En verdad el universo de Snyder si que me parece un mojon.

La película es un cascaron, y lo sabes, tiene personajes ridículos por doquier , muchos sin chicha alguna , superficiales, sin drama , sin nada que contar, y sueltas lo de mejor Supermán de la historia cuando el reparto de secundarios ya de entrada, hacen un trabajo ridiculo comparados a otros repartos de secundarios de otras pelis de la saga, todo porque dices se parece al comic,, que se parezca a un comic no hace a nada mejor película, una película al final tiene lo que tiene pa defenderse por si misma, elementos propios del cine, y los comics ahí no pintan nada.


Si a ti no te ha gustado és tu problema, para mi son los mejores Superman, Lex Luthor y Lois Lane de ninguna pelicula. No tienes que convencerme de nada.
ilmenda escribió:
Miniviciao@ escribió:
ilmenda escribió:Para mi el mejor Superman de la historia, el mas parecido a los comics. Y me alegra ver que la mayoria de hate se lo tiran los fans de Snyder, nada nuevo bajo el Sol. En verdad el universo de Snyder si que me parece un mojon.

La película es un cascaron, y lo sabes, tiene personajes ridículos por doquier , muchos sin chicha alguna , superficiales, sin drama , sin nada que contar, y sueltas lo de mejor Supermán de la historia cuando el reparto de secundarios ya de entrada, hacen un trabajo ridiculo comparados a otros repartos de secundarios de otras pelis de la saga, todo porque dices se parece al comic,, que se parezca a un comic no hace a nada mejor película, una película al final tiene lo que tiene pa defenderse por si misma, elementos propios del cine, y los comics ahí no pintan nada.


Si a ti no te ha gustado és tu problema, para mi son los mejores Superman, Lex Luthor y Lois Lane de ninguna pelicula. No tienes que convencerme de nada.

Madre de Dios bendito , pues tú mismo.
Vista y coincido con muchos una peli de ,superman, notable y que es comic. La he disfrutado y a eso va uno al cine a dejarse atrapar por la película. Respeto a quien no le guste ,por ejemplo mos en su día la disfrute pero menos era muy opresiva en su filmación y esos vuelos con parkinson en la cámara me sacaban del disfrute.

Lex y miss lane los han clavado.
Pues, no la he visto pero he leido que tiene Woke,eso es asi?. que se puede decir al respecto?.
Blackfedora escribió:
jean316 escribió:Despues de verla lo único que tengo que decir es gracias James, gracias por devolvernos la esperanza, por darnos un superman que aspira a ser la mejor persona posible, de pelear por un mejor mundo para todos. Una vez mas, gracias James porque después de 48 años nos da la esencia de lo que es superman.

Todas las películas de Superman retratan al mismo personaje: en cada una, su aspiración constante es la de ser una persona íntegra, símbolo de esperanza. Francamente, no logro comprender por qué insistís en repetir una falsedad. ¿Acaso pretendéis que, a fuerza de reiterarla, se convierta en verdad? Me temo que no lo conseguiréis. La esencia del personaje permanece inalterable en todas las entregas, sin excepción.


Muy muy sencillo. Yo tendría miedo de vivir en el Metrópolis de Snyder, donde Superman va a arrasar con todo lo arrasable para matar a los villanos y no va a mostrar un ápice de arrepentimiento por ello.

En cambio, yo viviría en el Metrópolis de Gunn, donde sé que al menos Superman va a intentar por todos sus medios, incluso enfrentándose al gobierno y a otros súpers, que nadie muera. Incluyendo los villanos.

Esto es lo que se "repite hasta la saciedad" y la realidad, que todo el mundo menos los fans de Snyder (y no tanto de Superman) ve.

=======================================

A mí me ha gustado un montón la peli de Gunn. Ayer sala casi llena, a las 17:30, en sanfermines, que no es poca cosa.

La construcción de la peli es muy distinta al resto, ya para empezar, comienza in media res, con un Superman establecido en un mundo donde ya había metahumanos antes que él, y la gente de la Tierra ya está acostumbrada a ellos. Este es un punto bastante clave, porque gente como Guy Gardner lleva años protegiendo al planeta de amenazas, y la llegada de Superman, 3 años atrás, descolocó todo.
Superman destroza el Status Quo, y eso a Lex Luthor le acojona, pues sus planes para dominar el mundo se ven comprometidos. Por eso actúa rápidamente y hace cosas realmente arriesgadas como crear un universo de bolsillo, o buscar la manera de hacer un clon de Superman porque sabe que, si el kryptoniano le quiere parar, lo podrá hacer al instante.
Todo esto no se explica claramente en la peli, pero se entiende por el contexto de la misma, en la que es una manera magistral de contar las cosas, pero que exige al espectador estar un poquito atento.

También tenemos una relación con Lois que está empezando...y veo algunos comentarios ridículos sobre una Lois tóxica. Obviamente los del brindis al sol y antiwokes varios se verán amenazados por una Lois que no solo no es salvada por Superman, sino que es ella quien intenta salvarle, quien hace lo posible por revelar la verdad al mundo y quien es la madura de la relación sentimental. Pues esta es la mejor Lois que yo he visto, y lo siento por Margot Kidder, pero al menos esta Lois no está todo el día metiendose en problemas absurdos "por el artículo" o le hace preguntas ridículas a Superman porque está tan enamorada de él que es incapaz de razonar.

Luego está el tema del perro...pues al final, tiene su importancia para la trama, porque este Superman quiere a su perro (bueno, al de su prima, pero lo cuida él mucho tiempo) y cuando Lex lo captura, le preocupa y mucho su pérdida. Y es un perro adorable, un trasto desobediente y que solo quiere jugar, pero adorable, y que ayuda a Superman con su pelea contra el clon. Pero, al contrario de lo que los haters esperaban, no sale tanto en pantalla, y lo que hace la mayoría del tiempo es aportar un poco de comedia y ternura, algo que a los niños (porque, hola amigos de 40+ años, os recuerdo que esta peli es PG13, de hecho, yo vi niños de 10 años o menos en el cine y estaban encantados) les va a flipar. En resumen, el perro no molesta y tiene su función.

Lex me ha encantado. Me gustó mucho Spacey en su día, pero Hoult le da un enfoque más comiquero, más excéntrico sin llegar al nivel casi farandulesco de Hackman. Y mucho, mucho más malvado. Este Lex no odia, sino teme, a Superman, se ve a la legua, todos sus planes se van al garete por su mera presencia, y hace todo lo que haga falta para quitarlo de enmedio (y casi lo consigue). Y nos muestran como ejecuta sumarialmente a un inocente, delante de Superman, con la premisa de repetir ese proceso hasta que el kryptoniano le diga dónde se crió, para luego sin duda usar esa información para controlarle. Cuando todo se descontrola, Lex no duda en buscar la manera de salvarse el y sacrificar miles de vidas inocentes, pese a que podía parar la grieta en cualquier momento. Y además es inteligente, tiene metahumanos a su servicio y puede manipular a otros, puede crear universos de bolsillo y sacarse kaijus de algún lugar para crear amenazas. Es un Lex brutal, el supervillano que debe estar a la altura del superhéroe. Me ha faltado al final una escenita con Lex sonriendo en la cárcel o algo así, en plan "la cárcel no me va a detener".

Y el plato fuerte, el propio Superman, pues qué queréis que os diga, a mi me ha gustado mucho. No tiene el carisma de Cavill, eso es innegable, pero sí tiene carisma, y en varios momentos en los que se pone serio, impone. A cambio es un Superman más falible, más imperfecto, más...humano. Un Superman que discute con su pareja de 3 meses, que decide intervenir en un conflicto internacional sin pensar en las consecuencias de ello, un Superman que tiene claro lo que quiere y lucha hasta el final por ello. Una buena persona de verdad, que es capaz de pararse un segundo a salvar una ardilla, que intenta razonar con la Ingeniera y Ultraman incluso cuando están intentado matarle...que no ataca físicamente a Lex aunque éste haya asesinado a sangre fría en su cara. Este es el Superman que a mi me gusta ver en pantalla, el auténtico héroe, el paladín de la humanidad, con sus dudas, con sus problemas, pero que en el momento de la verdad, el Superman que se preocupa primero por los demás, por buscar soluciones no violentas o no definitivas en primer lugar, etc.

Y para el final dejo a los secundarios. Los del Daily Planet me sobran casi todos, menos Olsen, a quien le han dado un peso en la trama que no esperaba, y un enfoque distinto a lo que suele verse en los cómics y en otras adaptaciones audiovisuales. Los súpers, están bastante guay todos, menos Hawkgirl, que la veo bastante desaprovechada. Guy Gardner es el puto amo, y su pinta de mamarracho solo ayuda a dar esa imagen de capullo sideral, pero que al final del día, sigue siendo un héroe. Terrific está genial, con sus nanobots y su dominio tecnológico, además que aporta también su toque de humor. Este personaje tiene un peso importante, ayuda mucho a Superman y a diferencia del Green Lantern se moja para ir a rescatar al kryptoniano. Por supuesto, no faltarán los comentarios de "super-grupo" y quejas de apariciones de otros súpers en una peli de un único protagonista...pues oye, es lo que hay, desde el texto inicial dejan claro que hay otros metahumanos en el mundo y, es normal que participen en la historia, sobre todo si se desarrolla en la misma ciudad en la que vive Superman. No me molestan para nada, y creo que le dan un enfoque interesante, ya que ellos "estaban primero" y alguien como Superman les ha cambiado todo.

En resumen, y por no extenderme más, creo que este Superman es una gran iteración del personaje, más fiel a los cómics, a la peli del 78, a lo que la gran mayoría de fans entendemos por Superman. Además, la peli está bien escrita, con un villano excelso, un ritmo trepidante, unos secundarios interesantes (no todos) y que sirve perfectamente como inicio de este DCU. Volveré seguramente a verla y la recomiendo.
Jolin, mucha polarizacion con las opiniones.
chuckyflame escribió:Jolin, mucha polarizacion con las opiniones.

Como casi siempre
TheDarknight75 escribió:
chuckyflame escribió:Jolin, mucha polarizacion con las opiniones.

Como casi siempre

Al final todo esto como muchas cosas pues depende de gustos de cada uno y si te entra la película o serie que veas. También depende muchas veces de el momento que le pilla a uno al ver el producto, si va estresado, con problemas personales, si se va con expectativas muy altas o muy bajas, etc.

A mí me ha pasado muchas veces de ver algo y no me ha entrado porque estaba agobiado por otros temas y seguramente si lo hubiera visionado en otro mejor momento lo hubiera disfrutado más.
Ashenbach escribió:
Blackfedora escribió:
jean316 escribió:Despues de verla lo único que tengo que decir es gracias James, gracias por devolvernos la esperanza, por darnos un superman que aspira a ser la mejor persona posible, de pelear por un mejor mundo para todos. Una vez mas, gracias James porque después de 48 años nos da la esencia de lo que es superman.

Todas las películas de Superman retratan al mismo personaje: en cada una, su aspiración constante es la de ser una persona íntegra, símbolo de esperanza. Francamente, no logro comprender por qué insistís en repetir una falsedad. ¿Acaso pretendéis que, a fuerza de reiterarla, se convierta en verdad? Me temo que no lo conseguiréis. La esencia del personaje permanece inalterable en todas las entregas, sin excepción.


Muy muy sencillo. Yo tendría miedo de vivir en el Metrópolis de Snyder, donde Superman va a arrasar con todo lo arrasable para matar a los villanos y no va a mostrar un ápice de arrepentimiento por ello.

En cambio, yo viviría en el Metrópolis de Gunn, donde sé que al menos Superman va a intentar por todos sus medios, incluso enfrentándose al gobierno y a otros súpers, que nadie muera. Incluyendo los villanos.

Esto es lo que se "repite hasta la saciedad" y la realidad, que todo el mundo menos los fans de Snyder (y no tanto de Superman) ve.

=======================================

A mí me ha gustado un montón la peli de Gunn. Ayer sala casi llena, a las 17:30, en sanfermines, que no es poca cosa.

La construcción de la peli es muy distinta al resto, ya para empezar, comienza in media res, con un Superman establecido en un mundo donde ya había metahumanos antes que él, y la gente de la Tierra ya está acostumbrada a ellos. Este es un punto bastante clave, porque gente como Guy Gardner lleva años protegiendo al planeta de amenazas, y la llegada de Superman, 3 años atrás, descolocó todo.
Superman destroza el Status Quo, y eso a Lex Luthor le acojona, pues sus planes para dominar el mundo se ven comprometidos. Por eso actúa rápidamente y hace cosas realmente arriesgadas como crear un universo de bolsillo, o buscar la manera de hacer un clon de Superman porque sabe que, si el kryptoniano le quiere parar, lo podrá hacer al instante.
Todo esto no se explica claramente en la peli, pero se entiende por el contexto de la misma, en la que es una manera magistral de contar las cosas, pero que exige al espectador estar un poquito atento.

También tenemos una relación con Lois que está empezando...y veo algunos comentarios ridículos sobre una Lois tóxica. Obviamente los del brindis al sol y antiwokes varios se verán amenazados por una Lois que no solo no es salvada por Superman, sino que es ella quien intenta salvarle, quien hace lo posible por revelar la verdad al mundo y quien es la madura de la relación sentimental. Pues esta es la mejor Lois que yo he visto, y lo siento por Margot Kidder, pero al menos esta Lois no está todo el día metiendose en problemas absurdos "por el artículo" o le hace preguntas ridículas a Superman porque está tan enamorada de él que es incapaz de razonar.

Luego está el tema del perro...pues al final, tiene su importancia para la trama, porque este Superman quiere a su perro (bueno, al de su prima, pero lo cuida él mucho tiempo) y cuando Lex lo captura, le preocupa y mucho su pérdida. Y es un perro adorable, un trasto desobediente y que solo quiere jugar, pero adorable, y que ayuda a Superman con su pelea contra el clon. Pero, al contrario de lo que los haters esperaban, no sale tanto en pantalla, y lo que hace la mayoría del tiempo es aportar un poco de comedia y ternura, algo que a los niños (porque, hola amigos de 40+ años, os recuerdo que esta peli es PG13, de hecho, yo vi niños de 10 años o menos en el cine y estaban encantados) les va a flipar. En resumen, el perro no molesta y tiene su función.

Lex me ha encantado. Me gustó mucho Spacey en su día, pero Hoult le da un enfoque más comiquero, más excéntrico sin llegar al nivel casi farandulesco de Hackman. Y mucho, mucho más malvado. Este Lex no odia, sino teme, a Superman, se ve a la legua, todos sus planes se van al garete por su mera presencia, y hace todo lo que haga falta para quitarlo de enmedio (y casi lo consigue). Y nos muestran como ejecuta sumarialmente a un inocente, delante de Superman, con la premisa de repetir ese proceso hasta que el kryptoniano le diga dónde se crió, para luego sin duda usar esa información para controlarle. Cuando todo se descontrola, Lex no duda en buscar la manera de salvarse el y sacrificar miles de vidas inocentes, pese a que podía parar la grieta en cualquier momento. Y además es inteligente, tiene metahumanos a su servicio y puede manipular a otros, puede crear universos de bolsillo y sacarse kaijus de algún lugar para crear amenazas. Es un Lex brutal, el supervillano que debe estar a la altura del superhéroe. Me ha faltado al final una escenita con Lex sonriendo en la cárcel o algo así, en plan "la cárcel no me va a detener".

Y el plato fuerte, el propio Superman, pues qué queréis que os diga, a mi me ha gustado mucho. No tiene el carisma de Cavill, eso es innegable, pero sí tiene carisma, y en varios momentos en los que se pone serio, impone. A cambio es un Superman más falible, más imperfecto, más...humano. Un Superman que discute con su pareja de 3 meses, que decide intervenir en un conflicto internacional sin pensar en las consecuencias de ello, un Superman que tiene claro lo que quiere y lucha hasta el final por ello. Una buena persona de verdad, que es capaz de pararse un segundo a salvar una ardilla, que intenta razonar con la Ingeniera y Ultraman incluso cuando están intentado matarle...que no ataca físicamente a Lex aunque éste haya asesinado a sangre fría en su cara. Este es el Superman que a mi me gusta ver en pantalla, el auténtico héroe, el paladín de la humanidad, con sus dudas, con sus problemas, pero que en el momento de la verdad, el Superman que se preocupa primero por los demás, por buscar soluciones no violentas o no definitivas en primer lugar, etc.

Y para el final dejo a los secundarios. Los del Daily Planet me sobran casi todos, menos Olsen, a quien le han dado un peso en la trama que no esperaba, y un enfoque distinto a lo que suele verse en los cómics y en otras adaptaciones audiovisuales. Los súpers, están bastante guay todos, menos Hawkgirl, que la veo bastante desaprovechada. Guy Gardner es el puto amo, y su pinta de mamarracho solo ayuda a dar esa imagen de capullo sideral, pero que al final del día, sigue siendo un héroe. Terrific está genial, con sus nanobots y su dominio tecnológico, además que aporta también su toque de humor. Este personaje tiene un peso importante, ayuda mucho a Superman y a diferencia del Green Lantern se moja para ir a rescatar al kryptoniano. Por supuesto, no faltarán los comentarios de "super-grupo" y quejas de apariciones de otros súpers en una peli de un único protagonista...pues oye, es lo que hay, desde el texto inicial dejan claro que hay otros metahumanos en el mundo y, es normal que participen en la historia, sobre todo si se desarrolla en la misma ciudad en la que vive Superman. No me molestan para nada, y creo que le dan un enfoque interesante, ya que ellos "estaban primero" y alguien como Superman les ha cambiado todo.

En resumen, y por no extenderme más, creo que este Superman es una gran iteración del personaje, más fiel a los cómics, a la peli del 78, a lo que la gran mayoría de fans entendemos por Superman. Además, la peli está bien escrita, con un villano excelso, un ritmo trepidante, unos secundarios interesantes (no todos) y que sirve perfectamente como inicio de este DCU. Volveré seguramente a verla y la recomiendo.


Se trata, sin duda, de una falacia: en ambas versiones, Superman persigue el mismo objetivo, salvar a todos.
En segundo término, los estragos son ocasionados por los villanos, no por Superman.
Tercero, el verdadero problema radica en la infantilización de la violencia. Si una entidad tan poderosa como Superman decidiera causar daño a la humanidad, sería ingenuo suponer que podría evitar completamente los daños colaterales.

Y si usted se inclina por la idea de que basta con declarar “desalojamos la ciudad” para que todos resulten indemnes, permítame advertirle que contempla la narración como si fuese un cuento de hadas.

En ese caso, yo también me instalaría en dicha ficción... aunque no precisamente por Superman.

Lo reafirmo: es una postura insostenible.
Isabel Pantoja escribió:@Mr Edmonson porque las películas de Gunn siempre tienen ese tono suyo de comedia y es evidente que a John Doe y a más gente, no le gustó nada la elección de este director para un personaje como Superman.

Yo lo que digo que no me fío de la gente que "debe" favores a la productora de turno, en este caso Warner para que siga invitándote a preestrenos y demás promociones.



Por mucho que no te guste la eleccion como director, no se puede tomar en serio a alguien que tira hate sobre algo de lo cual no se sabe nada ni se ha visto nada, tan solo por los prejuicios, es como si yo tiro hate del director de dune por que va a dirigir la proxima de james bond cuando ahora mismo no es mas que un concepto, no tiene sentido y es de tener muy pocas neuronas, o de haberse creado un personaje (el youtuber en cuestion) donde todo vale.

Y sobre el humor en la peli, hay poco y no molesta, otro prejuicio mas de que iba a ver chistes cada 5 minutos, como lo del perro que seria la estrella de la pelicula y sale lo justo.

Lo dicho, mejor verla sin prejuicios y sin dejarse influir, y esto va para todo tipo de producto.
Mr Edmonson escribió:
Y sobre el humor en la peli, hay poco y no molesta, otro prejuicio mas de que iba a ver chistes cada 5 minutos, como lo del perro que seria la estrella de la pelicula y sale lo justo.



Que hay poco humor? [carcajad] [carcajad]

Pero si todos los secundarios son unos bufones caricaturescos.
Y el perro ya sabemos que es revoltoso, no hace falta que hagan el mismo sketch 7 veces.

La pelicula es una comedia circense que no pega con superman ni de coña.
Blackfedora escribió: Se trata, sin duda, de una falacia: en ambas versiones, Superman persigue el mismo objetivo, salvar a todos.


Te lo compro, pero el fin no justifica los medios. Empatía 101.

Blackfedora escribió: En segundo término, los estragos son ocasionados por los villanos, no por Superman.


FALSO. Se ha dicho y redicho, Superman podía perfectamente llevar la pelea con Zod a cualquier otro sitio, tiene la velocidad para ello. Repásate la pelea y lo verás, hay momentos realmente acojonantes, como que Zod empuja un camion cisterna contra Superman, y este, que podría detenerlo para que no explote, lo salta y el camión explota detrás, en la parte baja de un edificio, y DESPUÉS de que el camión explote y se vean caer cascotes del edificio porque varios pisos se han ido a la mierda, incluyendo vehículos que podrían todos ellos contener personas, entonces mira hacia allí, como diciendo "¿habría alguien?", claro que Snyder no nos va a dejar ver directamente que hay gente muriendo por esos lances del combate, pero es que es tan TAN OBVIO que podría evitar esa explosión, que...en fin. Superman tiene al menos 2 ocasiones claras, pero muy claras eh, durante la pelea para llevar a Zod lejos de Metrópolis y no lo hace, porque le da igual. Eso es, como poco, ser culpable por omisión.

Blackfedora escribió:Tercero, el verdadero problema radica en la infantilización de la violencia. Si una entidad tan poderosa como Superman decidiera causar daño a la humanidad, sería ingenuo suponer que podría evitar completamente los daños colaterales.


El verdadero problema es que os gusta el Superman de Snyder y no aceptáis que es un elseworld en el mejor de los casos. Superman no es así, no lo ha sido nunca, porque jamás pondría sus objetivos por delante de salvar vidas.

Blackfedora escribió:Y si usted se inclina por la idea de que basta con declarar “desalojamos la ciudad” para que todos resulten indemnes, permítame advertirle que contempla la narración como si fuese un cuento de hadas.


Me inclino en pensar que, viendo la pelea una vez más, llegan a viajar hasta el espacio, y en lugar de alejar a Zod, que es quien está furioso porque Superman ha acabado con su plan y matado a los otros kryptonianos, sigue luchando justo encima de Metrópolis, donde hay un satélite que cae como docenas de bolas de fuego sobre la ciudad...no es cuento de hadas, es aplicar sentido común básico. Tú quieres matarme, yo me alejo, tú me sigues. Fin.


Blackfedora escribió:Lo reafirmo: es una postura insostenible.


Y sigues fallando.
beatle escribió:
Mr Edmonson escribió:
Y sobre el humor en la peli, hay poco y no molesta, otro prejuicio mas de que iba a ver chistes cada 5 minutos, como lo del perro que seria la estrella de la pelicula y sale lo justo.



Que hay poco humor? [carcajad] [carcajad]

Pero si todos los secundarios son unos bufones caricaturescos.
Y el perro ya sabemos que es revoltoso, no hace falta que hagan el mismo sketch 7 veces.

La pelicula es una comedia circense que no pega con superman ni de coña.



Si, hay poco humor, hay secundarios comicos como en la mayoria de pelis de este estilo pero esos secundarios no salen mucho asi que el foco se centra en superman el cual apenas hace chistes.

No es una guardianes de la galaxia ni una peacemaker por ejemplo.

Pero vamos viendo tus comentarios ya se ve que no te ha gustado, pero mentir no es de recibo.
Yo la vi ayer y me gustó mucho.

No voy a decir que sea la octava maravilla del mundo moderno, pero sí que me gustó mucho, a mi amigo, también lector de cómics, también le gustó mucho, pero a mi mujer, que no es lectora de cómics ni tampoco es santo de su devoción el personaje, le aburrió un poquillo, dijo que si bien la segunda mitad es más entretenida, no le ha contado nada que no le hayan contado antes en otras películas de superhéroes.
Y bueno, razón no le falta.

Pero bueno, yo sí que la disfruté mucho, cada plano era una viñeta de un cómic y cada frase era un bocadillo. Sobre todo una reflexión que hace Superman al final de la película, puro cómic.

Sobre la Lois tóxica, es una Lois periodista ganadora (o futura ganadora en este universo, no lo sé) de un Pulitzer.
El que vea tóxica a esta Lois, debería saber que el problema es suyo, no del personaje.

Sobre las escenas postcréditos.

¿En serio?
Me pareció una oportunidad muy desaprovechada.
La escena postcréditos debería haber sido la de Supergirl llevándose a Krypto, no eso.
Que además, para los que hemos leído el cómic de la Mujer del Mañana, en esa escena hay más información de la que parece.
Sobre el spoiler del compañero:

Quejarse de que supergirl salga medio borracha es de no haberse leido ningun comic en su vida ni haberse informado del proximo proyecto sobre el personaje, la gente se queja pretendiendo que te tomen en serio y lo que haces es el ridiculo.
Mr Edmonson escribió:es como si yo tiro hate del director de dune por que va a dirigir la proxima de james bond cuando ahora mismo no es mas que un concepto, no tiene sentido y es de tener muy pocas neuronas, o de haberse creado un personaje (el youtuber en cuestion) donde todo vale.


Ostia, no sabía que Villenueve iba a dirigir al nuevo Bond. Puede salir algo muy curioso de ahí. [qmparto]

Sobre el hate sin conocer el producto en internet...el propio Gunn da en la peli un mensajito a todos los haters bastante poco sutil, pero muy acertado:
con los monos escribiendo 24/7 hate sobre Superman. [qmparto] [tadoramo]
Blackfedora escribió:
Se trata, sin duda, de una falacia: en ambas versiones, Superman persigue el mismo objetivo, salvar a todos.


Sólo para recordar que en BvS, mientras el Psicópata Vestido de Murciélago está masacrando los esbirros de Luthor con el Psicomóvil, el Sociópata que Vuela no hace absolutamente nada, sino que espera que el otro termine para solo entonces volcarle el coche y medir quien la tiene más gorda.
Vista ayer, está entretenida, pero es un batiburrillo de cosas del que se saca poco. Me gustó mucho más el hombre de acero.
Muchisima diferencia de opiniones aquí, creo que la gente es demasiado intensa en sus opiniones en este tipo de películas.

A mí si que me gustó, sin maravillarme, creo que es una buena adaptación, que tanto luthor como lois se recrean bien, y que la película está hecha con mucho mimo sobretodo en las escenas más emocionales. El nuevo Superman creo que prefiero al anterior, pero este lo hace bien y físicamente da el papel, pero bueno ya supongo que tocaba cambio.

Creo que para el gran público le hubiera venido bien algo más de acción, y nada espero que le vaya bien en taquilla y que a James Gunn le sigan dando proyectos
9011 respuestas
1177, 178, 179, 180, 181