› Foros › Off-Topic › Series y cine
Chun-Li escribió:Pues la quería ir a ver pero leyéndoos no tengo ni idea de qué hacer.
Chun-Li escribió:Pues la quería ir a ver pero leyéndoos no tengo ni idea de qué hacer.
beatle escribió:Chun-Li escribió:Pues la quería ir a ver pero leyéndoos no tengo ni idea de qué hacer.
Si te gusta guardianes de la galaxia, ve al cine.
Si quieres algo que se tome en serio, no vayas.
TheDarknight75 escribió:Chun-Li escribió:Pues la quería ir a ver pero leyéndoos no tengo ni idea de qué hacer.
Ir y juzgar por ti mismo
beatle escribió:Chun-Li escribió:Pues la quería ir a ver pero leyéndoos no tengo ni idea de qué hacer.
Si te gusta guardianes de la galaxia, ve al cine.
Si quieres algo que se tome en serio, no vayas.
Ashenbach escribió:beatle escribió:Chun-Li escribió:Pues la quería ir a ver pero leyéndoos no tengo ni idea de qué hacer.
Si te gusta guardianes de la galaxia, ve al cine.
Si quieres algo que se tome en serio, no vayas.
Guardianes de la galaxia se toma en serio muchas cosas.
wario_F escribió:Yo no sé si ir o no...tengo que ir solo que este finde no tengo niños pero me apetece verla 🫣
beatle escribió:Ashenbach escribió:beatle escribió:
Si te gusta guardianes de la galaxia, ve al cine.
Si quieres algo que se tome en serio, no vayas.
Guardianes de la galaxia se toma en serio muchas cosas.
Precisamente ayer por la mañana vi guardianes 3, para entrar en calor, y madre mia, que vergüenza ajena de pelicula.
Mucha ñoñeria con el maltrato animal pero el resto es 1000 chistes, la mayoria pesimos.
Chun-Li escribió:Pues la quería ir a ver pero leyéndoos no tengo ni idea de qué hacer.
La última de Jurassic Park id solo si sois super fanáticos de la saga, si no poneros otra vez la primera, la segunda y la de Jurassic World.
Chun-Li escribió:Pues la quería ir a ver pero leyéndoos no tengo ni idea de qué hacer.
La última de Jurassic Park id solo si sois super fanáticos de la saga, si no poneros otra vez la primera, la segunda y la de Jurassic World.
belenjer escribió:wario_F escribió:Yo no sé si ir o no...tengo que ir solo que este finde no tengo niños pero me apetece verla 🫣
ve a verla, yo fui con los crios pero habia mucho huevudo que fue sin niños.
TheDarknight75 escribió:belenjer escribió:wario_F escribió:Yo no sé si ir o no...tengo que ir solo que este finde no tengo niños pero me apetece verla 🫣
ve a verla, yo fui con los crios pero habia mucho huevudo que fue sin niños.
Yo fui solo. Habia que ir con niñ@s?
Andrómeda escribió:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Si tiene woke, por eso vez aquí opiniones con una exaltación digna de la aclamada Ben-Hur. Típico activismo súper orgulloso porque me veo representado, nada nuevo bajo el sol. La pelí es entretenida pero es súper súper infantil, es triste porque vamos a perder una generación con este Superman pero es lo que toca, ya vendrán tiempos mejores. Pero vamos, a la pregunta tuya, sí.
OscarKun escribió:Acabo de ver el directo que hicieron ayer los del Sótano y madre de Dios, menuda escabechina...si hasta uno de ellos que era el que más la defendía y el que más predispuesto estaba a que le gustara la ha puesto de puta mierda para arriba.
Ninguna sorpresa por otra parte, lo raro habría sido lo contrario. xD
A ver, yo entiendo que haya gente que dude en ir a verla con tal disparidad de opiniones, al final el cine es un dinero y cabe la posibilidad que algún indeseable te pueda aguar la fiesta.
Yo desde hace tiempo solo voy a ver pelis que sé son valores seguro.
Ashenbach escribió:Andrómeda escribió:xxJackStarUniversexx escribió:Pues, es la primera vez que he preguntado, te vas a ignorados.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Si tiene woke, por eso vez aquí opiniones con una exaltación digna de la aclamada Ben-Hur. Típico activismo súper orgulloso porque me veo representado, nada nuevo bajo el sol. La pelí es entretenida pero es súper súper infantil, es triste porque vamos a perder una generación con este Superman pero es lo que toca, ya vendrán tiempos mejores. Pero vamos, a la pregunta tuya, sí.
Lo que tú haces no es activismo, claro que no. ¿Contamos los +1 que das a todo lo que tenga que ver con antiwoke al cabo de, no sé, una semana?
TheDarknight75 escribió:OscarKun escribió:Y hoy en dia hay pelis que sean valor seguro? Porque mira que nos la han metido veces con engendros que prometian. Joker 2 por ejemplo. Tenet. La saga nueva de SW. Etc
JhonPermag escribió:Pues en mi sesión la gente aplaudió al final de la peli... Sala llena, debí meterme en el universo de bolsillo de Gunn. La peli entretiene, tiene fallos de guión si, pero a mí no me ha defraudado. Según leo aquí a más de uno les recomiendo los siguientes ejercicios. Decid en viz alta " Snyder no volverá, du momento pasó" y "La peli es para todas las edades, no solo señores de 45 con millones de comics"
Miniviciao@ escribió:JhonPermag escribió:Pues en mi sesión la gente aplaudió al final de la peli... Sala llena, debí meterme en el universo de bolsillo de Gunn. La peli entretiene, tiene fallos de guión si, pero a mí no me ha defraudado. Según leo aquí a más de uno les recomiendo los siguientes ejercicios. Decid en viz alta " Snyder no volverá, du momento pasó" y "La peli es para todas las edades, no solo señores de 45 con millones de comics"
Ayyy Dios mío , se me había olvidado....lo del universo de bolsillo jajajajajajaja![]()
Es que tiene majaderías para dar y tomar la película , es un sin fin.
El Hombre Araña escribió:Os dejo este video de 3 minutos para que os riais un poco
https://youtu.be/cbdFEKTVCzM?si=DpSU-oOBDC96VncI
paco_man escribió:Ashenbach escribió:Andrómeda escribió:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Si tiene woke, por eso vez aquí opiniones con una exaltación digna de la aclamada Ben-Hur. Típico activismo súper orgulloso porque me veo representado, nada nuevo bajo el sol. La pelí es entretenida pero es súper súper infantil, es triste porque vamos a perder una generación con este Superman pero es lo que toca, ya vendrán tiempos mejores. Pero vamos, a la pregunta tuya, sí.
Lo que tú haces no es activismo, claro que no. ¿Contamos los +1 que das a todo lo que tenga que ver con antiwoke al cabo de, no sé, una semana?
¿Dar +1 en los mensajes del foro es activismo? Pues entonces el compañero Andro no llega ni al nivel amateur, hay "otros" que tienen una tecla exclusiva en el teclado para dar masunis 24/7.![]()
(la referencia videojueguil no es casualidad)
la secuencia de Mr. Terrífic en el campamento y la del río de partículas espaciotemporales dan muestra de ello
de cuando se toma el chocolate y se sienta en el sofá, diciendo: "nada nada, es solo un enemigo interdimensional, los otros pueden ocuparse yo me voy a relajar aqui un poquito, si algun inocente muere me la suda". Es anti Superman total.
El Hombre Araña escribió:Vista. Me ha parecido una mediocridad.
Es un pastiche de escenas, algunas de las cuales Dan auténtica vergüenza ajena. Para los que dicen que "este es Superman" les invito a volver a ver el momentode cuando se toma el chocolate y se sienta en el sofá, diciendo: "nada nada, es solo un enemigo interdimensional, los otros pueden ocuparse yo me voy a relajar aqui un poquito, si algun inocente muere me la suda". Es anti Superman total.
Hasta la música de Jhon Williams tocada por esa guitarra acaba haciéndose demasiado pesada...
Cosas buenas, Lex lo hace de puta madre, Krypo está bien Lois me ha gustado y Mr Terrific también, del resto, poco más.
Gun ha ido cogiendo cosas de aquí y de allá, el logo de Kingdom Come, la fortaleza de la soledad de Donner, la música de Jhon Williams en bucle... No hay nada que digas guau, que bien esto que han pensado. Es todo un copy/paste rancio.
Y el final es de lo más anticlimatico que he visto en mi vida.
Espero que Gun no se acerce a Batman ni a 10000 millones de kilómetros.
Mr Edmonson escribió:El Hombre Araña escribió:Vista. Me ha parecido una mediocridad.
Es un pastiche de escenas, algunas de las cuales Dan auténtica vergüenza ajena. Para los que dicen que "este es Superman" les invito a volver a ver el momentode cuando se toma el chocolate y se sienta en el sofá, diciendo: "nada nada, es solo un enemigo interdimensional, los otros pueden ocuparse yo me voy a relajar aqui un poquito, si algun inocente muere me la suda". Es anti Superman total.
Hasta la música de Jhon Williams tocada por esa guitarra acaba haciéndose demasiado pesada...
Cosas buenas, Lex lo hace de puta madre, Krypo está bien Lois me ha gustado y Mr Terrific también, del resto, poco más.
Gun ha ido cogiendo cosas de aquí y de allá, el logo de Kingdom Come, la fortaleza de la soledad de Donner, la música de Jhon Williams en bucle... No hay nada que digas guau, que bien esto que han pensado. Es todo un copy/paste rancio.
Y el final es de lo más anticlimatico que he visto en mi vida.
Espero que Gun no se acerce a Batman ni a 10000 millones de kilómetros.
Sobre tu spoiler: Que acababa de pasar en la peli o de que se acababa de enterar superman para estar asi? Por que vamos...
Superman no va a dejar de luchar, o se va a arriesgar a que muera alguien porque está triste o enfadado por no saber donde está Krypto. Está actuando como un crio de 10 años, como un completo irresponsable, hace todo lo que no haria Superman. Esa escena me pareció un completo despropósito
El Hombre Araña escribió:Vista. Me ha parecido una mediocridad.
Es un pastiche de escenas, algunas de las cuales Dan auténtica vergüenza ajena. Para los que dicen que "este es Superman" les invito a volver a ver el momentode cuando se toma el chocolate y se sienta en el sofá, diciendo: "nada nada, es solo un enemigo interdimensional, los otros pueden ocuparse yo me voy a relajar aqui un poquito, si algun inocente muere me la suda". Es anti Superman total.
Los héroes que ya estaban antes de la llegada de Superman, pueden gestionarlo, si no fuera así, ten por seguro que este Superman estaría ahí luchando, como ocurre con el kaiju. Vamos, es que es bastante evidente y creo que podemos fiarnos del criterio de un hombre que ha estado 3 años luchando contra toda clase de amenazas para el planeta y compartiendo batallas con la "Banda de la justicia". Luego, la batalla tiene lugar en el cielo, es poco probable que algún inocente muera, no se ve explotar nada, ningún edificio, ni aviones del gobierno...nada de nada. Solo los rayos verdes de Guy Gardner. Si quieres suponer que hay inocentes en peligro, pues me parece bien. Ahí hay otros héroes que probablemente les protejan (porque claro, para tu discurso te interesa aplicar el sesgo de que solo Superman protege a la gente...pues los últimos 300 años con metahumanos en el mundo, no sé cómo no se ha extinguido la humanidad)
Ashenbach escribió:El Hombre Araña escribió:Vista. Me ha parecido una mediocridad.
Es un pastiche de escenas, algunas de las cuales Dan auténtica vergüenza ajena. Para los que dicen que "este es Superman" les invito a volver a ver el momentode cuando se toma el chocolate y se sienta en el sofá, diciendo: "nada nada, es solo un enemigo interdimensional, los otros pueden ocuparse yo me voy a relajar aqui un poquito, si algun inocente muere me la suda". Es anti Superman total.
Sobre el spoilerLos héroes que ya estaban antes de la llegada de Superman, pueden gestionarlo, si no fuera así, ten por seguro que este Superman estaría ahí luchando, como ocurre con el kaiju. Vamos, es que es bastante evidente y creo que podemos fiarnos del criterio de un hombre que ha estado 3 años luchando contra toda clase de amenazas para el planeta y compartiendo batallas con la "Banda de la justicia". Luego, la batalla tiene lugar en el cielo, es poco probable que algún inocente muera, no se ve explotar nada, ningún edificio, ni aviones del gobierno...nada de nada. Solo los rayos verdes de Guy Gardner. Si quieres suponer que hay inocentes en peligro, pues me parece bien. Ahí hay otros héroes que probablemente les protejan (porque claro, para tu discurso te interesa aplicar el sesgo de que solo Superman protege a la gente...pues los últimos 300 años con metahumanos en el mundo, no sé cómo no se ha extinguido la humanidad)
Da igual que haya otros metahumanos ahi, o que haya habido 300 años de metahumanos. Hay una batalla y Superman está sentado, tomandose un chocolate en el sofá viendo como otros pelean porque él está triste y enfadado como un niño de 10 años.
Eso jamas lo haria Superman, no asumiria ningun riesgo, alguien podria morir, algo podria salir mal. Esa escena es indefendible.
Ashenbach escribió:Blackfedora escribió: Se trata, sin duda, de una falacia: en ambas versiones, Superman persigue el mismo objetivo, salvar a todos.
Te lo compro, pero el fin no justifica los medios. Empatía 101.Blackfedora escribió: En segundo término, los estragos son ocasionados por los villanos, no por Superman.
FALSO. Se ha dicho y redicho, Superman podía perfectamente llevar la pelea con Zod a cualquier otro sitio, tiene la velocidad para ello. Repásate la pelea y lo verás, hay momentos realmente acojonantes, como que Zod empuja un camion cisterna contra Superman, y este, que podría detenerlo para que no explote, lo salta y el camión explota detrás, en la parte baja de un edificio, y DESPUÉS de que el camión explote y se vean caer cascotes del edificio porque varios pisos se han ido a la mierda, incluyendo vehículos que podrían todos ellos contener personas, entonces mira hacia allí, como diciendo "¿habría alguien?", claro que Snyder no nos va a dejar ver directamente que hay gente muriendo por esos lances del combate, pero es que es tan TAN OBVIO que podría evitar esa explosión, que...en fin. Superman tiene al menos 2 ocasiones claras, pero muy claras eh, durante la pelea para llevar a Zod lejos de Metrópolis y no lo hace, porque le da igual. Eso es, como poco, ser culpable por omisión.Blackfedora escribió:Tercero, el verdadero problema radica en la infantilización de la violencia. Si una entidad tan poderosa como Superman decidiera causar daño a la humanidad, sería ingenuo suponer que podría evitar completamente los daños colaterales.
El verdadero problema es que os gusta el Superman de Snyder y no aceptáis que es un elseworld en el mejor de los casos. Superman no es así, no lo ha sido nunca, porque jamás pondría sus objetivos por delante de salvar vidas.Blackfedora escribió:Y si usted se inclina por la idea de que basta con declarar “desalojamos la ciudad” para que todos resulten indemnes, permítame advertirle que contempla la narración como si fuese un cuento de hadas.
Me inclino en pensar que, viendo la pelea una vez más, llegan a viajar hasta el espacio, y en lugar de alejar a Zod, que es quien está furioso porque Superman ha acabado con su plan y matado a los otros kryptonianos, sigue luchando justo encima de Metrópolis, donde hay un satélite que cae como docenas de bolas de fuego sobre la ciudad...no es cuento de hadas, es aplicar sentido común básico. Tú quieres matarme, yo me alejo, tú me sigues. Fin.Blackfedora escribió:Lo reafirmo: es una postura insostenible.
Y sigues fallando.
Pues , proximamente Super Girl.
Blackfedora escribió:Le reitero: usted se inventa esa supuesta “empatía cero”. De hecho, en todas las películas, absolutamente en todas, Superman se dedica exclusivamente a salvar a la humanidad. Y no solo eso: en las películas clásicas hay una escena en la que Superman inflige daño conscientemente a un ser humano, algo que jamás hizo el Superman de Cavill, y aun así, todos parecen satisfechos con ello.
Blackfedora escribió:Lo que subyace aquí son interpretaciones incompletas y eminentemente emocionales por parte de ustedes. Por razones que me resultan difíciles de comprender, demonizan a ciertos responsables mientras ensalzan a otros, como si se tratara de una elección excluyente. Pero no lo es. Uno puede disfrutar de ambas versiones. Y ahí radica mi principal objeción: vuestro sesgo es tan patente que llegáis incluso a tergiversar y construir falacias para ensalzar a unos en detrimento de otros.
Blackfedora escribió:Insisto: los daños los provocan los villanos, no Superman. La vida no es un chiste de Gila:
—¿Hola?, ¿es el enemigo? ¿Vamos a atacarnos de cinco o de diez? ¿Le viene bien? ¿Podría golpearme en la barbilla en lugar del estómago?
Es absurdo y ridículo. El problema de fondo es la infantilización de la violencia.
Blackfedora escribió:En las versiones clásicas, los villanos eran conscientes del amor de Superman hacia los humanos; su gran plan consistía en soplar papeleras o derretir depósitos. Y vosotros os asombrabais ante ello, este si en mi Superman, puede salvar a todos siempre. Ese es el gran dilema: si un ente equiparable verdaderamente quiere hacer daño, repito, ni Superman sería capaz de evitar por completo los daños colaterales. Esto es evidente, pero es preferible vivir un cuento de hadas, donde los malvados hacen cuchi cuchi en lugar de daños reales
Blackfedora escribió:Incluso en el Superman clásico, el personaje lanza a los villanos contra edificios, oficinas y demás infraestructuras. ¿Acaso entonces sí se preocupaba? Él si era capaz de saber que no estaba originando daños , y en cambio el otro se debe ir al espacio, con una ciudad ya destruida, verdad?. Y lo mas gracioso, el villano de turno, le obedece,
Blackfedora escribió:Pero claro, usted aplica el sentido común a conveniencia: basta con declarar que una ciudad ha sido desalojada para suponer que no hay víctimas, o asumir que Superman puede saber si un edificio está "vacío" en una versión, pero en otra no, convirtiéndolo entonces en un psicópata funcional incapaz de distinguir el daño que causa.
Blackfedora escribió:La diferencia reside en una narrativa más ingenua, que evitaba explorar las consecuencias de la destrucción como lo hacen las películas modernas. No se trata de que un Superman sea un psicópata y el otro no.
Y no es sólo ingenuidad narrativa; también había limitaciones técnicas que obligaban a representar la violencia de manera infantil.
Blackfedora escribió:Guarde sus ficciones para otro momento. Le reitero que es bien sabido por todos que Superman representa el bien en todas las películas. Prosiga, si lo desea, con la fantasía idílica en la que una catástrofe de proporciones estratosféricas se traduce, mágicamente, en el rasguño de un minino.
Saludos.
Blackfedora escribió:@El Hombre Araña es que no has aplicado sentido común jajaja. El doble rasero es palpable: cuando alguien goza de simpatías particulares, toda acción queda automáticamente legitimada.
Aunque sé que vais a venir alguno con "está defendiendo lo mismo y lo contrario a dos personas jajaja", que este Superman pueda estar con Lois unos minutos hablando mientras los otros metahumanos luchan contra el ser de otra dimensión, no implica que se despreocupe. A diferencia de "me la suda que haya civiles en la ciudad mientras lucho con Zod" Cavill, el Superman de Corenswet sabe que puede contar con los metahumanos para encargarse de esa amenaza. Los conoce, lleva 3 años luchando con ellos. Además, este Superman acaba de recibir un palo emocional de 1000 toneladas, todo su mundo se está tambaleando, hay que entender que tenga un momento de parar y reflexionar. Otra cosa es que quieras que todo encaje en el discurso de "Gunn caca" que llevas exhibiendo desde que se anunció el reinicio del DCU.
Empieza con un texto diciendo que en 3 años, es la primera vez que pierde una batalla.
Y las veces que le vemos jodido es porque está luchando contra la única persona que es, como mínimo, tan poderoso como él: su clon (aunque en los cómics Ultraman es un Kal El de otro universo).
Y encima lo hace con la ayuda de la Ingeniera.
Las imagenes de su familia "terrestre" dan mas risa que otra cosa y se supone que deben ser serias y emotivas. El padre con un peluquín moreno de los chinos y la madre que sigue pareciendo una bisabuela. Desde luego podrían haber usado algo de CGI para disimularlo.
Incluso estropean la próxima película de Supergirl al darle el tono cómico que tiene esta, claro que igualmente saldrá LOBO, e igual el tono va a ser ese, pero desde luego no parece ser la base el comic de Supergirl - La mujer del mañana"
Ashenbach escribió:Blackfedora escribió:Le reitero: usted se inventa esa supuesta “empatía cero”. De hecho, en todas las películas, absolutamente en todas, Superman se dedica exclusivamente a salvar a la humanidad. Y no solo eso: en las películas clásicas hay una escena en la que Superman inflige daño conscientemente a un ser humano, algo que jamás hizo el Superman de Cavill, y aun así, todos parecen satisfechos con ello.
Todo un clásico recurrente de los snyderitas. Repásate Superman 2 y verás el "daño" que le inflige al camionero. No te digo más, me agota repetir lo mismo siempre.Blackfedora escribió:Lo que subyace aquí son interpretaciones incompletas y eminentemente emocionales por parte de ustedes. Por razones que me resultan difíciles de comprender, demonizan a ciertos responsables mientras ensalzan a otros, como si se tratara de una elección excluyente. Pero no lo es. Uno puede disfrutar de ambas versiones. Y ahí radica mi principal objeción: vuestro sesgo es tan patente que llegáis incluso a tergiversar y construir falacias para ensalzar a unos en detrimento de otros.
Claro, porque tus interpretaciones provienen del puro raciocinio más crudo e insensible.
¿Alguien ha dicho algo de exclusividad? ¿Quién está inventando ahora? Tú puedes ponerte cualquiera de las pelis de Superman, incluso la de la Cannon y disfrutarlas.Blackfedora escribió:Insisto: los daños los provocan los villanos, no Superman. La vida no es un chiste de Gila:
—¿Hola?, ¿es el enemigo? ¿Vamos a atacarnos de cinco o de diez? ¿Le viene bien? ¿Podría golpearme en la barbilla en lugar del estómago?
Es absurdo y ridículo. El problema de fondo es la infantilización de la violencia.
De nuevo, el problema es que, o no te has repasado Man of Steel o tienes tan interiorizado el mensaje del culto a Snyder que no sabes ni de lo que estás hablando.Blackfedora escribió:En las versiones clásicas, los villanos eran conscientes del amor de Superman hacia los humanos; su gran plan consistía en soplar papeleras o derretir depósitos. Y vosotros os asombrabais ante ello, este si en mi Superman, puede salvar a todos siempre. Ese es el gran dilema: si un ente equiparable verdaderamente quiere hacer daño, repito, ni Superman sería capaz de evitar por completo los daños colaterales. Esto es evidente, pero es preferible vivir un cuento de hadas, donde los malvados hacen cuchi cuchi en lugar de daños reales
Bien, ¿y? la clave no es que Superman pueda salvar a todos siempre. La clave es que al menos LO INTENTE. Cosa que no sucede en MoS y en posteriores.Blackfedora escribió:Incluso en el Superman clásico, el personaje lanza a los villanos contra edificios, oficinas y demás infraestructuras. ¿Acaso entonces sí se preocupaba? Él si era capaz de saber que no estaba originando daños , y en cambio el otro se debe ir al espacio, con una ciudad ya destruida, verdad?. Y lo mas gracioso, el villano de turno, le obedece,
En las pelis clásicas, ¿cuándo ocurre eso? ¿En serio vamos a comparar el nivel de violencia de Donner y Snyder?Blackfedora escribió:Pero claro, usted aplica el sentido común a conveniencia: basta con declarar que una ciudad ha sido desalojada para suponer que no hay víctimas, o asumir que Superman puede saber si un edificio está "vacío" en una versión, pero en otra no, convirtiéndolo entonces en un psicópata funcional incapaz de distinguir el daño que causa.
Repito, ¿cuándo pasa eso en las pelis clásicas? En la pelea con Zod, a lo más que llega es atravesar 1 (UN) edificio, y la peli se molesta en enseñarnos, que Zod atraviesa una sala de oficinas sin dañar a nadie, saliendo por el otro lado y rompiendo apenas un par de techos y ventanas. El resto, se ve que son solo daños materiales.
Pero espera, que me he tomado la molestia de ver la escena otra vez, que hacía años que no la veía y la comparativa es brutal. Los secuaces de Zod arrojan un autobús lleno de gente a superman deslizándose por el suelo, y este se detiene a bloquearlo, para frenarlo y que ninguno salga herido. Compáralo con el momento camión cisterna de Man of Steel, si te atreves.Blackfedora escribió:La diferencia reside en una narrativa más ingenua, que evitaba explorar las consecuencias de la destrucción como lo hacen las películas modernas. No se trata de que un Superman sea un psicópata y el otro no.
Y no es sólo ingenuidad narrativa; también había limitaciones técnicas que obligaban a representar la violencia de manera infantil.
Ahora resulta que las pelis clásicas son ingenuas, todo vale para adecuarlo al discurso. Y luego soy yo el que uso conveniencias. Igual es que, si todas las versiones excepto una buscan mostrar el mismo tipo de Superman, que, curiosamente, es el predominante en el cómic en casi un siglo, la que no es "correcta" es precisamente la que es distinta, ¿no crees?Blackfedora escribió:Guarde sus ficciones para otro momento. Le reitero que es bien sabido por todos que Superman representa el bien en todas las películas. Prosiga, si lo desea, con la fantasía idílica en la que una catástrofe de proporciones estratosféricas se traduce, mágicamente, en el rasguño de un minino.
Saludos.
El Superman de Snyder representa el bien...con caminos tortuosos para llegar hasta él. De hecho, la evolución del personaje es clara, si hasta Batman...BATMAN!, ese señor que por un trauma causado por la muerte de sus padres dedica su vida entera a dar palizas a toda clase de delincuentes, va a decirle a Superman "oye, igual hay que detenerte porque eres como muy peligroso para la humanidad"...el mismo Batman que luego aniquila maleantes con ametralladoras, pero bueno, eso es otra historia.
Blackfedora escribió:@El Hombre Araña es que no has aplicado sentido común jajaja. El doble rasero es palpable: cuando alguien goza de simpatías particulares, toda acción queda automáticamente legitimada.
Aplícate el cuento amiguito.
=========================================
@El Hombre Araña
No no da igual.Aunque sé que vais a venir alguno con "está defendiendo lo mismo y lo contrario a dos personas jajaja", que este Superman pueda estar con Lois unos minutos hablando mientras los otros metahumanos luchan contra el ser de otra dimensión, no implica que se despreocupe. A diferencia de "me la suda que haya civiles en la ciudad mientras lucho con Zod" Cavill, el Superman de Corenswet sabe que puede contar con los metahumanos para encargarse de esa amenaza. Los conoce, lleva 3 años luchando con ellos. Además, este Superman acaba de recibir un palo emocional de 1000 toneladas, todo su mundo se está tambaleando, hay que entender que tenga un momento de parar y reflexionar. Otra cosa es que quieras que todo encaje en el discurso de "Gunn caca" que llevas exhibiendo desde que se anunció el reinicio del DCU.