Yo empecé un Pro Team en nivel profesional, para ver si había alguna novedad o cómo estaba la cosa.
Hay que reconocer que, por lo menos, lo del año pasado de las escapadas no ocurre. Ahora las escapadas tienen mucho más sentido. Al menos no hay ataques, contraataques y más ataques cuando hay una escapada ya hecha 4 minutos delante, porque aquello era ridículo y dejaba a 40km de meta pelotones reducidísimos quemados de tantos ataques y contraataques.
Veo que seguimos con ciertos bugs. Yo he terminado la temporada inaugural y en esta segunda estoy en París Niza. El nivel de dificultad me parece asequible en profesional, pero me encuentro cosas propias de los que conocemos el juego. Hay finales y momentos donde el pinganillo es como si se "reiniciara". Especialmente lamentable ha sido en una etapa del tour de provence ese que antes era el Criterium Internacional, que es de colinas con un final en alto duro. Pues ponía a mis compañeros el relevo al máximo y cada vez que miraba(cada 100m) habían vuelto a "aguantar el grupo". Tal cual.
Otro error que he visto es que estoy corriendo París Niza y he pasado de la etapa 5 a la 7, y después de la 7 he corrido la 6. Cosas de cyanide.
Al final es prácticamente el mismo juego de siempre. De la actualización solo he notado de diferente que el sombreado de la informacion de grupos es mejor(antes de la actualización en cielos despejados no se veía) y que ahora en los descensos tienes que tener mucho cuidado, porque eso de rebotar como peonza en curvas cerradas ya no funciona.
En cuanto a los corredores, lo de Pogacar es una barbaridad. Yo sólo he cambiado a FuncioNairo y alguno más tipo Pinot porque son corredores que ya poca cosa pueden ofrecer y les siguen poniendo mucho en montaña, pero prácticamente he dejado todos igual salvo esos dos(he subido un poco a Valverde que le han puesto muy malo, poco más).
En la etapa que termina en Turini, puerto de 15km, desde la base Pogacar ha atacado y nos ha dejado destrozados. Yo tengo a Bardet, y he acabado 2º remontando desde abajo. Roglic, Yates, Landa y tal han tratado de seguirle pero no sólo les ha fundido marchandose en solitario, es que mientras ellos a 4-5km de meta empezaron con las pájaras, que es cuando les he alcanzado, Pogacar seguía metiendo tiempo. Nos ha metido 2minutos sin despeinarse.
Otros que son muy difíciles de batir son Van Aert y VanderPoel, son auténticas máquinas de picar carne. Pero bueno, en todo caso es más real que el año pasado con Fuglsang ganando lo que quería que no tenía ningún sentido.