kitinota escribió:thedarkman escribió:Deben ser una barbaridad ya que sólo Rafa tiene 13
14
Duqe escribió:kitinota escribió:thedarkman escribió:Deben ser una barbaridad ya que sólo Rafa tiene 13
14
He echado un vistazo rápido y me salen 19.
rYlEi escribió:Duqe escribió:kitinota escribió:
14
He echado un vistazo rápido y me salen 19.
Hablan de RGs, no de Grand Slam en general.
Saludos![]()
Duqe escribió:Yo pensaba que el alemán lo iba a poner más fácil la verdad. No sé si para 3 sets, pero lo ha llevado al límite.
Con 21 años, 3 GSs. Si no se tuerce la cosa pinta a que puede plantarse con 15 o 20.
wickman escribió:Duqe escribió:Yo pensaba que el alemán lo iba a poner más fácil la verdad. No sé si para 3 sets, pero lo ha llevado al límite.
Con 21 años, 3 GSs. Si no se tuerce la cosa pinta a que puede plantarse con 15 o 20.
No le veo llegando a 15 porque mentalmente no es tan fuerte y no creo que tenga el sacrificio del top three
kolombo escribió:wickman escribió:Duqe escribió:Yo pensaba que el alemán lo iba a poner más fácil la verdad. No sé si para 3 sets, pero lo ha llevado al límite.
Con 21 años, 3 GSs. Si no se tuerce la cosa pinta a que puede plantarse con 15 o 20.
No le veo llegando a 15 porque mentalmente no es tan fuerte y no creo que tenga el sacrificio del top three
Ya se verá, pero es que el murciano no se va a tener que enfrentar a los tres grandes por que poco les queda a los que quedan.
Capell escribió:
Muchos decían que Federer solo tenía los GS que tenía porque estuvo en la "era débil" (aún quitándole un Wimbledon a Sampras), pero si eso era la "era débil", no sé qué será esto que tenemos ahora.
Federer, Nadal o Djokovic tenían jugadores como Sampras, Agassi, Roddick, Davydenko, Del Potro, Blake, Nalbandian, Wawrinka, y muchos más que estaban bastante por encima del top 5 actual (obviando al propio Djokovic).
En la actual generación, todos los que prometían algo, o bien han estado lesionados fuerte (Zverev, Thiem), o al final no han sido para tanto (Tiafoe, Kyrgios, Dimitrov...).
Esto sí me parece una "era débil", y no de ahora, sino desde hace ya muchos años (2002-2012 aprox diria yo que es la epoca en la que más "cracks" convivieron en el circuito).
Lo único que puede hacer que Alcaraz esté al nivel de Federer, Nadal, Djokovic y otros muchos es que mejore un poco su consistencia, porque es que vamos, ha sido un partido que se ha ido yendo para un lado y para el otro por fallos, más que por "buen juego".
Y todo esto lo digo a la vez que digo que Alcaraz, cuando juega bien, me parece todo un espectáculo de verdad, porque le veo cosillas como el talento de Federer, la elasticidad de Djokovic, y la tenacidad y físico de Nadal, pero es que es demasiado montaña rusa su juego.
gaditanomania escribió:Capell escribió:
Muchos decían que Federer solo tenía los GS que tenía porque estuvo en la "era débil" (aún quitándole un Wimbledon a Sampras), pero si eso era la "era débil", no sé qué será esto que tenemos ahora.
Federer, Nadal o Djokovic tenían jugadores como Sampras, Agassi, Roddick, Davydenko, Del Potro, Blake, Nalbandian, Wawrinka, y muchos más que estaban bastante por encima del top 5 actual (obviando al propio Djokovic).
En la actual generación, todos los que prometían algo, o bien han estado lesionados fuerte (Zverev, Thiem), o al final no han sido para tanto (Tiafoe, Kyrgios, Dimitrov...).
Esto sí me parece una "era débil", y no de ahora, sino desde hace ya muchos años (2002-2012 aprox diria yo que es la epoca en la que más "cracks" convivieron en el circuito).
Lo único que puede hacer que Alcaraz esté al nivel de Federer, Nadal, Djokovic y otros muchos es que mejore un poco su consistencia, porque es que vamos, ha sido un partido que se ha ido yendo para un lado y para el otro por fallos, más que por "buen juego".
Y todo esto lo digo a la vez que digo que Alcaraz, cuando juega bien, me parece todo un espectáculo de verdad, porque le veo cosillas como el talento de Federer, la elasticidad de Djokovic, y la tenacidad y físico de Nadal, pero es que es demasiado montaña rusa su juego.
Federer hasta los 21 años era una promesa. Ahí metió el subidón competitivo. Para entonces ya Sampras estaba al borde del retiro (se retiró de hecho en ese 2003). Agassi duro más, hasta 2006. Pero ya disminuido. Es cierto que incluso le disputó una final US Open a Federer en 2005. Pero por el camino el único rival con cara y ojos que tuvo fue Berdych. Lo cual viene un poco a demostrar el erial que fueron esos años de jugadores de máximo nivel. Buenos claro que había. Los Rodick, Hewett, Ferrero, Naldandian...pero top, top como que no.
Se nos olvida pero Djokovic antes de entrar en su fase Terminator (2011) era un jugador talentoso pero poco consistente. Nadal fue consistente desde la cuna pero hasta le costó un poco empezar a ser competitivo fuera de la arcilla. Aparte que Alcaraz desde los 19 ya era más completo y con más registros (lo cual no implica necesariamente ser mejor jugador).
Si Alcaraz lleva tres grandes siendo poco regular y consistente cuando lo sea mejor que cierren el circuito y lo dejen jugar solo.
PattCash escribió:La verdad es que entran ganas de hacer un recopilatorio con perlas anti Alcaraz que alguno ha soltado por aqui durante estas 2 semanas... Creo que seguimos sin saber lo que tenemos con este chaval
gaditanomania escribió:Capell escribió:
Muchos decían que Federer solo tenía los GS que tenía porque estuvo en la "era débil" (aún quitándole un Wimbledon a Sampras), pero si eso era la "era débil", no sé qué será esto que tenemos ahora.
Federer, Nadal o Djokovic tenían jugadores como Sampras, Agassi, Roddick, Davydenko, Del Potro, Blake, Nalbandian, Wawrinka, y muchos más que estaban bastante por encima del top 5 actual (obviando al propio Djokovic).
En la actual generación, todos los que prometían algo, o bien han estado lesionados fuerte (Zverev, Thiem), o al final no han sido para tanto (Tiafoe, Kyrgios, Dimitrov...).
Esto sí me parece una "era débil", y no de ahora, sino desde hace ya muchos años (2002-2012 aprox diria yo que es la epoca en la que más "cracks" convivieron en el circuito).
Lo único que puede hacer que Alcaraz esté al nivel de Federer, Nadal, Djokovic y otros muchos es que mejore un poco su consistencia, porque es que vamos, ha sido un partido que se ha ido yendo para un lado y para el otro por fallos, más que por "buen juego".
Y todo esto lo digo a la vez que digo que Alcaraz, cuando juega bien, me parece todo un espectáculo de verdad, porque le veo cosillas como el talento de Federer, la elasticidad de Djokovic, y la tenacidad y físico de Nadal, pero es que es demasiado montaña rusa su juego.
Federer hasta los 21 años era una promesa. Ahí metió el subidón competitivo. Para entonces ya Sampras estaba al borde del retiro (se retiró de hecho en ese 2003). Agassi duro más, hasta 2006. Pero ya disminuido. Es cierto que incluso le disputó una final US Open a Federer en 2005. Pero por el camino el único rival con cara y ojos que tuvo fue Berdych. Lo cual viene un poco a demostrar el erial que fueron esos años de jugadores de máximo nivel. Buenos claro que había. Los Rodick, Hewett, Ferrero, Naldandian...pero top, top como que no.
Se nos olvida pero Djokovic antes de entrar en su fase Terminator (2011) era un jugador talentoso pero poco consistente. Nadal fue consistente desde la cuna pero hasta le costó un poco empezar a ser competitivo fuera de la arcilla. Aparte que Alcaraz desde los 19 ya era más completo y con más registros (lo cual no implica necesariamente ser mejor jugador).
Si Alcaraz lleva tres grandes siendo poco regular y consistente cuando lo sea mejor que cierren el circuito y lo dejen jugar solo.
Capell escribió:
Al final esto habrá que esperar a que pase el tiempo y ya se verá, pero ya te digo que no me parece que este Roland Garros tenga siquiera un 20% la relevancia que tenía ganar Wimbledon en 2003 o 2004 con Sampras o Roddick enfrente. Ni Zverev ni Sinner son especialistas en tierra (Sampras y Roddick sí lo eran en hierba), ni el nivel de estos era similar al de estos dos en aquel entonces.
El tiempo dirá si Alcaraz es realmente un jugador tan top como Federer, Nadal o Djokovic, o sencillamente ha tenido la suerte de ser un jugador muy bueno en una generación muy mala.
La cosa es que con el nivel mostrado a día de ayer o del viernes, no le veo yo ganando al Nadal o Federer de 21 años. Y eso que Federer creo recordar que su primer GS fue precisamente con 21.
erdanie escribió:Y ahora la ciencia ficción: ¿habría ganado Alcaraz a Nadal de 21 años ayer? Ni de p*** coña. ¿Al Djokovic de 2008? Habría estado ahí. ¿Al Federer de 2003? Con extrema facilidad: bolas altas al revés y listo.
erdanie escribió:@PattCash absolutamente, alguno ha hecho el ridículo. Aquí se dijo que era el favorito y ha cumplido. Recuperará el número 1 a finales de verano, con casi total seguridad. Sólo Sinner puede discutírselo.
Patchanka escribió:erdanie escribió:@PattCash absolutamente, alguno ha hecho el ridículo. Aquí se dijo que era el favorito y ha cumplido. Recuperará el número 1 a finales de verano, con casi total seguridad. Sólo Sinner puede discutírselo.
Contando como final de verano = final de agosto, es decir, US Open.
Sinner tiene que defender cuartos en Hertogenbosch (45), cuartos en Halle (90), semis en Wimbledon (720), título en Toronto (1000), segunda ronda en Cincinnati (10) y cuarta ronda en el US Open (180) = 2045 puntos
Alcaraz tiene que defender el título de Queens (500), el de Wimbledon (2000), cuartos de Toronto (180), final en Cincinnati (600) y semis en el US Open (720) = 4000 puntos
Djokovic tiene que defender final en Wimbledon (1200), título en Cincinnati (1000) y título en el US Open (2000) = 4200 puntos.
Es probable que Alcaraz se quede por delante de Djokovic, pero entre lo que Sinner puede ganar y la ventaja que tiene, es muy difícil que no mantenga el número uno.
erdanie escribió:Ayer vi a Rune y a Djokovic. Espero que den un buen espectáculo mañana. No les veo a ninguno llegando a semifinales, pero quién sabe.
Alcaraz es el favorito de (MUY) largo. Todo lo que no sea que repita título y sume su 5º GS, me parecería un sorpresón.
Igual que hubiese sido una gran sorpresa que hubiese ganado Swiatek el torneo. Jugadora que todavía tiene mucho que aprender en hierba.
wickman escribió:erdanie escribió:Ayer vi a Rune y a Djokovic. Espero que den un buen espectáculo mañana. No les veo a ninguno llegando a semifinales, pero quién sabe.
Alcaraz es el favorito de (MUY) largo. Todo lo que no sea que repita título y sume su 5º GS, me parecería un sorpresón.
Igual que hubiese sido una gran sorpresa que hubiese ganado Swiatek el torneo. Jugadora que todavía tiene mucho que aprender en hierba.
Zverev para mi favorito, ya le toca ganar un grande.
No he visto el partido, pero me ha sorprendido que quedara eliminado. cBS escribió:@opuk coño, miré los partidos de hoy y no vi el nombre de Zverev, ha caído contra Taylor Fritz el americano...Y ahora se está jugando el Rune vs. Djokovic, va 2 a 0 arriba el serbio.
Yo tenía también a Zverev como favorito a llegar a la final, está en un momento de forma muy alto, una pena, me gusta mucho como juega.
A ver Alcaraz mañana contra Tommy Paul en cuartos (15:30h)
slimcharles escribió:¿Pero es que hay diferencias entre superficies hoy en día?
erdanie escribió:Derrota muy dura para Sinner. Sonrisa eterna del Playmobil murciano, que reeditará Wimbledon y sumará el cuarto.
El cabroncete ruso, con el que nadie contaba, saca unas semifinales de la nada.