› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
tuskador escribió:@Tomax_Payne, hay alguna solución fácil? No me importa resoldar (conocimientos básicos).
Perdón por el offtopic.
erbarbas escribió:tuskador escribió:@Tomax_Payne, hay alguna solución fácil? No me importa resoldar (conocimientos básicos).
Perdón por el offtopic.
La solución mas fácil y buena (si no tienes mucha idea de soldadura y materiales buenos)es comprar de primeras un cable en condiciones para la consola, yo siempre recomiendo estos:
https://retro-access.com/collections/sega-saturn/products/sega-saturn-stereo-luma-jp-21-cable-for-xrgb-units-works-on-all-models-lead-cord
Para el tema del video en Saturn miraros a estos Youtubers, que son buenos en lo que hacen:
https://youtu.be/DSMgOcY6KGQ
tuskador escribió:lorenzuelo escribió:tuskador escribió:@legionpsm a 60 lo tengo puesto. ¿Te refieres a que a 60 se notan más los mencionados bugs?
Me he acordado del super ghouls´n ghosts y sus ralentizaciones bestiales a 60Hz, que no eran tan notables a 50.
te refieres a la versión del super ghouls´n ghosts jugada en una snes, ¿no?
es normal que ha 50hz se note menos la bajada de velocidad puesto que ya va más lenta todo el rato![]()
creo que la versión para saturn (capcom generation 2) no pega los tirones de la snes.
Me refería a la de SNES. No sabía que había versión en Saturn. Good to know
Sexy MotherFucker escribió:Otra cosa que echarán de menos en el Castlevania Tuskador son las transparencias. Y sobre las ralentización vas a flipar cuando llegues al castillo invertido.
OOQQ escribió:Hola chavales, si alguien siguio la historia de la DreamPsu, yo le mande un mensaje al tio diciendole que estaria bien que sacara una cosa igual para la saturn japonesa, porque siempre necesitas transformadores y rollos para usarla, ademas yo he sido uno de esos que ha enchufado una saturn japonesa a la corriente de aqui, y claro esta me cargue el fusible y el varistor, y luego tuve que andar arreglandolos y tal.
Bueno, pues el tio se ha puesto a ello, y ha producido la SaturnPsu!
http://igg.me/at/SaturnPSU
Sirve para cualquier consola saturn de cualquier region, yo voy a pillarme 2, para la Eur y otro para la Jap, si alguien se anima que lo diga por aqui, y haciendo conjunta podemos ahorrar en envios. Pille el de dreamcast y funciona muy bien.
la campaña durara 30 dias contando a partir de hoy.
@Gromber
OOQQ escribió:Hola chavales, si alguien siguio la historia de la DreamPsu, yo le mande un mensaje al tio diciendole que estaria bien que sacara una cosa igual para la saturn japonesa, porque siempre necesitas transformadores y rollos para usarla, ademas yo he sido uno de esos que ha enchufado una saturn japonesa a la corriente de aqui, y claro esta me cargue el fusible y el varistor, y luego tuve que andar arreglandolos y tal.
Bueno, pues el tio se ha puesto a ello, y ha producido la SaturnPsu!
http://igg.me/at/SaturnPSU
Sirve para cualquier consola saturn de cualquier region, yo voy a pillarme 2, para la Eur y otro para la Jap, si alguien se anima que lo diga por aqui, y haciendo conjunta podemos ahorrar en envios. Pille el de dreamcast y funciona muy bien.
la campaña durara 30 dias contando a partir de hoy.
@Gromber
tuskador escribió:Ah, pues pasando.
Lo había visto a la venta pero la verdad es un poco caro para mi bolsillo. Me lo hubiera pensado si me hubierais dicho que es "lo más".
Tengo el de dreamcast, básicamente me tropecé con él a buen precio y ahora estoy mirando de añadirle una conexión USB para usarlo en la Pi, la verdad es una cosa muy sólida. Si está sobrevalorado no lo sé, porque soy nuevo en esto y hasta la fecha es lo más robusto que ha caído en mis manos![]()
También tengo los sticks de Mega Drive, pero lo ideal sería poder usar el de Dreamcast en la Saturn. A una mala, los de megadrive darían también para echarte unas risas. Entiendo que el de Saturn es parecido en mano.
Una pena que, por lo que he visto, no hay manera de conectar ni lo uno ni lo otro.
¿Usáis arcade sticks de terceros en la SS o cómo hacéis?
erbarbas escribió:@OOQQ Tengo una duda, es que nunca he hecho una cosa de estas ¿me lo podéis explicar? ¿Qué es lo que pagas y cuanto pagas? Porque el aparato es muy interesante pero no me queda claro lo del precio final.
Al Bundy escribió:Hoy día se puede usar casi cualquier arcade stick moderno con un adaptador de ps3/4 a ps2 y el correspondiente adaptador de ps2 a la consola que sea (hay para todas menos para atari jaguar). Yo he probado así en Dreamcast, Saturn, Snes, Megadrive, PC Engine, etc y es la solución más práctica y barata.
Tomax_Payne escribió:@Sexy MotherFucker como buen fucker de Dc, sabras que aqui, el mejor stick que nos llegó fue el arcade de dreamcast. Las piezas las hizo agetec y sin ser profesionales (no tenia precio de profesional) eran decentes, mas o menos a la altura de hori.
tuskador escribió:Ah, pues pasando.
Lo había visto a la venta pero la verdad es un poco caro para mi bolsillo. Me lo hubiera pensado si me hubierais dicho que es "lo más".
Tengo el de dreamcast, básicamente me tropecé con él a buen precio y ahora estoy mirando de añadirle una conexión USB para usarlo en la Pi, la verdad es una cosa muy sólida. Si está sobrevalorado no lo sé, porque soy nuevo en esto y hasta la fecha es lo más robusto que ha caído en mis manos![]()
También tengo los sticks de Mega Drive, pero lo ideal sería poder usar el de Dreamcast en la Saturn. A una mala, los de megadrive darían también para echarte unas risas. Entiendo que el de Saturn es parecido en mano.
Una pena que, por lo que he visto, no hay manera de conectar ni lo uno ni lo otro.
¿Usáis arcade sticks de terceros en la SS o cómo hacéis?
jordigahan escribió:soy el unico al que le gusta coleccionar cd's de demos de saturn ?
MyoCid escribió:Ordenando la carpeta de MP3 del año catapún, me he encontrado esto con fecha de creación 2009:
https://segaretro.org/Club_Saturn
¿Alguien lo tiene original? venia con otro disco extra con demos.
biohazard69 escribió:Hola.
tengo la saturn me gustaría extender la vida útil y hacer el mod SD, rhea o sarooo, tienen algún dato donde encontrar a buen precio?