Hola a todos, deciros que ya tengo la
40A65 y a nivel de usuario poco
tiquismiquis que soy, ya le he hecho una serie de pruebas y fotillos sacando
las siguientes conclusiones:
Este modelo lo he comparado con la SONY
40U2000 (720p, contraste dinámico 6000:1) y con el monitor de 19 pulgadas y 4ms
Samsung que tengo actualmente, para ver a nivel práctico si existe tanta mejora
de imagen como nos quieren vender.
CONTRASTE:
La verdad me esperaba una gran diferencia
con respecto a la sony que tengo actualmente, y aunque la supera, la diferencia
en la practica no es tanta.
Lo primero que hice es poner la
retroiluminación en los dos modelos al máximo y desactivar todo tipo de
contrastes dinámicos y mejoras de negro, con esto lo que pretendo es ver cuanta
mejora a nivel de contraste hay entre un 6000:1 y un 50000:1.
En los centros comerciales muchas veces
vemos que unos modelos tienen unos negros mejores que otros y no nos paramos a
pensar que solo con bajar un punto la retroiluminación el contraste mejora
muchísimo.
Los resultados son decepcionantes a nivel
comparativo, a pesar del cristal clear que trae, en Samsung la mejora es poca
para ser un 50000:1 (ya se que son números). No digo que se mire mal, al
contrario, solo digo que no se ha mejorado gran cosa con respecto a un panel
anterior.
Viendo esto deduzco que la próxima SONY
40W4000 que también tengo encargada para un familiar tendrá el mismo contraste
“a nivel práctico” que la A65 ya que el panel es el mismo. Y digo a nivel
práctico porque a mi me da igual que me hablen de números, que si 50000:1 que
si 10 bits que si 100hz, si al final quien manda son mis ojos.
Luego si se empieza a bajar la
retroiluminación pues claro los negros mejoran bastante, pero esto ya es un
ajuste personal puesto que habrá a quien le guste tener unos negros
impresionantes a costa de perder luminosidad en el resto de los colores y
viceversa.
Yo las pruebas las hice con la retro a
tope para ver realmente cuan negro es el negro en las dos televisiones y comparar
ya que la luminosidad de los dos paneles es la misma sobre 500 o 550.
Por lo que observo nos están vendiendo
números, no paneles buenos, ya que a nivel práctico la diferencia entre unos
paneles y otros es mínima, ante mis ojos claro, y en parte es lógico, ya que
conseguir unos buenos negros con una retroiluminación siempre encendida es muy
difícil, un apaño es la retroiluminación por leds, pero a pesar que dentro de
los leds hay varios sistemas de iluminación que se emplean, esto no deja de ser
un parche para llegar a lo que sería deseable, que cada led o mejor dicho píxel
se encendiese o apagase para conseguir un negro real. Esto es lo que se
consigue con la tecnología OLED, pero esto es otro tema.
ANGULO:
El ángulo como se puede ver en las fotos
es igual de bueno o malo en las dos, depende lo tiquismiquis que seáis, ya que
los dos paneles son SPVA, para mi está
bien ya que viendo la tele de frente o en los laterales del sofá no hay
distorsión ninguna, y comparando el ángulo de visión con el de mi monitor del
PC (un Samsung de 19 con panel TN y 4ms) pues sí se aprecia mucha mejora. En el
monitor, nada que te mueves la imagen se jode.
REFRESCO:
Este panel es de 6ms, comparándolo con el
sony que tengo de 8ms y el monitor de 4ms en la práctica no vais a notar
diferencia alguna. Le he pasado unos programillas y no se aprecia diferencia.
CLOUDING Y BANDING:
Pues con la retro al máximo como podéis
ver en las fotos se aprecian unas ligeras nubes, pero se aprecian muy poco, a
mis ojos esto es normal y asumible.
NEGRO PURPURA FAMOSO:
No tengo o no se aprecia el negro es
negro (o gris jeje).
BLUERAY Y CONSOLAS:
No tengo ni voy a tener, uso el PC para
jugar y ver pelis en HD
TDT:
El tdt se mira bien, el reescalado a
1080p que hace es equivalente al reescalado que hace la sony a 720p no se aprecia
diferencia entre ellos, comparando con la A65 la sony tiene unos colores mas
vivos (¿será el bravia engine?), los rojos del Samsung los veo un poco mas anaranjados
pero no digo que sean malos ya que tiene un montón de ajustes con los que aún
no me he parado, están como viene por defecto, en Standard. La sony también tiene
los colores por defecto. Como el tema de los colores es muy personal tampoco
entro, cada uno los pondrá a su gusto. Eso si tiene mas ajustes que la sony.
100Hz:
Perfectos, he ejecutado el programa
pixeran (creo que se llama) con los 100Hz al máximo y se notan un montón, las líneas
pasan de ser borrosas a totalmente claras sin ningún tipo de interferencia. Lo
malo es que no se por que pero los 100Hz me los desactiva al seleccionar 1080p 60Hz
por HDMI (PC). Si selecciono 1080p 30Hz me los permite activar, cosa rara.
PC POR VGA:
Perfecto a 1080p, una pena que no se
puedan activar los 100Hz. Los juegos y películas se ven igual de bien en cuanto
a fluidez y efectos raros que se puedan notar, tanto en la A65 como en la sony
como en el monitor de 19. No aprecio problemas de borrosidad.
PC POR HDMI:
Perfecto aunque no me admite los 100Hz a
1080p 60Hz.
IMAGEN DE FONDO BORROSA (efecto vapor):
Probado con señal tdt, HDMI, S-VIDEO,
RCA, Componentes y VGA. No aprecio este efecto, las películas tanto en HD a
720p y 1080p (mkv, avi) como divx se miran perfectamente, con sus
correspondientes cuadraditos de la compresión en el caso de los divx.
Comparando con la sony se mira igual de bien. (Con respecto a este efecto)
PIXELES MUERTOS: 0
Lo malo a mi gusto: no tiene modo de zoom
optimizado como la sony. Este zoom optimizado estira la imagen por las esquinas
para que abarque toda la pantalla sin distorsionar la parte central de la
imagen y sin recortarla en la parte superior e inferior. En la A65 estira la
imagen por igual distorsionándola para ocupar toda la pantalla y adaptarla a
16:9. Para ver la imagen sin distorsionar hay que seleccionar uno de los zoom
que trae, que recorta un poco la imagen arriba y abajo. Tiene un modo ahorro energía
automático que pensé que seria similar al de sony que baja la intensidad de la
retro en función de la luz ambiental pero no es así, realmente no se para que
vale.
Lo bueno a mi gusto: 100Hz, contraste
aunque esperaba algo mas, diseño, compatibilidad con PC, mando a distancia
completamente retroiluminado.
El menú oculto aún no lo he tocado, me
trae unos valores muy distintos a los de bikegeroh.
En fin que me la quedo, si queréis un
consejo no os compliquéis y comprar la que tenga mejor relación calidad precio
(o sea esta misma siempre que no venga defectuosa) ya que actualmente la tecnología
LCD sigue sin ofrecer nada interesante. El dinero que os ahorráis con respecto
a lo mas caro que hay en LCD lo invertís en cambiar de TV cuando vengan las
OLED, que ya están a la vuelta de la esquina.
A ver si subo las fotos.
Saludos y perdonar por el tocho.
teneis fotos aqui
http://www.mundodvd.com/showthread.php?p=1290659#post1290659