Genial! Esto va avanzando
Muchas gracias atg por el trabajazo. ¿has podido comparar el hdmi timing de la megadrive con respecto a la rejilla del screen utility y los demás sistemas? (Es el único sistema de los que he probado que no se adecúa, el resto va perfect). ¿Al resto os encuadra bien?
Yo también le he estado dando caña al asunto, concretamente al tema de los timings del emulationstation y he conseguido dejarlo bastante aceptable, te cuento, por si puedo aportar mi granito de arena y podemos probar a ver si funciona bien en más setups y vale para añadir al github:
- Tanto con el JVC como con el nuevo PVM, para mí la referencia en cuanto a proporción y posición es la salida rgb de la megadrive. No me gustaba tener que andar entrando en el menú de servicio cada vez que alternaba entre la pi y la megadrive para recentrar la imagen, además he notado que con el PVM la imagen se deformaba mucho a los lados y estaba achatada verticalmente así que me he liado un buen rato a hacer prueba y error.
Lo primero que he notado es que los valores del "config.txt" para emulationstation no tienen nada que ver con los valores del "timings.cfg" que se modifica para cada consola. Puede parecer evidente pero me ha costado darme cuenta, los valores cambian cosas diferentes. Como la gente nueva como yo se va a liar, voy a
traducir lo que he descubierto a base de probar.
Explico como modificarlo desde un macintosh, desde windows será parecido:
En cuanto al
config.txt para afinar emulationstation (no el timings.cfg para cada sistema suelto):
En el terminal escribimos:
ssh root@192.168.1.x <- Aqui hay que poner la ip que tenga en ese momento la raspberry
(Nos pedirá la clave, escribirmos "recalboxroot" sin las comillas y damos al enter)
mount -o remount, rw /bootnano /boot/config.txt (Aquí ya modificamos la primera línea, cuando esté lista pulsamos ctrl+x, luego damos a "s" e intro)
reboot------
<h_active_pixels> Esto aumenta o reduce el ancho de la imagen
<h_sync_pulse> Este es el valor que mueve horizontalmente la imagen, (si se quiere mover a la derecha, aumentar el valor)
<h_front_porch> y <h_back_porch> Estos no los he llegado a entender bien, pero a base de jugar, he corregido una deformidad que había en la parte superior. Notas: Jugando con ambos también mueve la imagen de izq a derecha. El primer valor nunca puede ser superior al segundo, al menos a mí me desincroniza la imagen entera. Si la suma de <h_sync_pulse>, <h_front_porch> y <h_back_porch> es muy alta, la imagen se desincroniza también, por lo que si necesitamos subir el <h_sync_pulse> para recolocar la imagen, hay que bajar los otros dos.
<v_active_lines> Este aumenta o reduce el alto de la imagen. No se porqué pero por defecto tenía un valor muy alto y me deformaba la imagen entera además de abombarse a los lados, ha sido bajarlo y ya me encaja bien en el 4:3, luego he ido afinando hasta que no se veía el fondo moverse por los extremos y más o menos encajaba bien.
<v_sync_pulse> Este mueve verticalmente la imagen
------
Como muestra (monitor ajustado en primera instancia con la megadrive como referenia) con el timing por defecto:
hdmi_timings=450 1 50 30 90 270 1 1 1 30 0 0 0 50 0 9600000 1 Nótese el abombamiento e incluso las lineas horizontales en la parte superior.


Este después de ir ajustando.
hdmi_timings=460 1 50 70 50 225 1 3 8 4 0 0 0 60 0 9600000 1

No se, a mí me ha dado buen resultado (salvo que los logos dentro de cada sistema se salen por arriba, eso no he sabido arreglarlo), por si quieres probarlo y meterlo en el github o ponerlo por defecto en el caso de que vaya bien en muchos casos. Sería interesante que probárais tanto los usuarios con teles como usuarios con monitores.
Edito:
Es curioso, después de haber tocado todo eso, ahora me aparecen tanto el selector de frecuencia como el screenutility pequeñitos, con menos resolución. No molesta para nada, pero lo apunto a modo de betatesting por si te sirve de algo este dato.

Edito 2:
Algo ha variado más, ahora aún teniendo la rejilla del screen utility perfecta (y juegos de mame y neogeo perfectamente centrados) se han desplazado 1cm hacia la derecha los juegos de la Nes y Snes que antes estaban perfectos. Otro día busco otro hueco y hago pruebas a ver si consigo localizar y replicar el fallo por si fuese algún bug y cazarlo