[Hilo Oficial] Retropie

hirakun escribió:Pues me quedo por aqui a ver si consigo hacer un par de proyectos.

Llevo cosa de un mes recogiendo informacion para hacerme una Raspiboy, fue ver un video en youtube y me enamore cosa mala. La gameboy la tengo (tengo dos buenas mas una para piezas que sera la que usare), la Raspberry sera la version 3 que es la que venden ahora y para el resto de piezas (pantalla, cables, etc...) pues tirare de AE y Ebay. Me gustaria emular MAME, NES, Gameboy, Master System y Megadrive.

El segundo proyecto sera para mas adelante. En principio mi novia queria una maquina grande usando su antiguo PC y una pantalla pero el dinero da para lo que da y la casa que nos hemos comprado es pequeña y no hay sitio. Despues pense en un bartop pero tampoco cabe en el escritorio asique me he decidido por hacer un arcade stick doble con una Raspberry dentro lo mas minimalista posible y que solo sea conectar a la pantalla y jugar. Pero eso mas adelante, que estamos aun con la reforma y no quiero tener mas trastos por medio.

A decir verdad no tengo ni la mas pajolera idea de informatica, soy malo malo, pero a rabiar, no obstante no se me da mal toquetar temas de electronica, cablear, etc... Para el mes que viene pedire la RPi 3 y mientras me empollare todo lo posible tanto los tutoriales en ingles que voy pillando como este hilo XD


Imagino que ya habrás visto la web del tío dónde está colgando manuales de la ZeroBoy:
http://sudomod.com/

Yo llevo queriendo hacer una desde Diciembre, pero es que no hay narices a comprar una Rapsberry Zero. Duran minutos en cualquier web o te obligan a comprar un pack de 40€ con montones de accesorios que no quiero para nada.

La Rapsberry 3 no puedes usarla para meterla en la Gameboy, por tamaño y por temperatura básicamente.
Kevlar escribió:El oficial de ps3 ya se que va de lujo, pero mi amigo no se quiere gastar tanto dinero en un par de mandos...¿que experiencia tenéis con los clónicos de ps3? ¿Alguna marca testeada y sin problemas?


Le va a salir igual de precio un clónico de mierda problemático nuevo que un mando oficial de segunda mano

Por 12-15€ tienen en el game y cash
Gracias !!! no había pensando en el game . Le diré que se pase . Muchas gracias :)
He visto que la version 139 del mame esta para descargar en la seccion experimental de retropie, lo puse a descargar y despues de varias horas, ya esta en el menu y no se como configurarlo para que ese emulador coja las roms y aparezca, si tengo que meter un config o en que carpeta van las roms por defecto, agradecería vuestra ayuda thanks
saitoh00 escribió:He visto que la version 139 del mame esta para descargar en la seccion experimental de retropie, lo puse a descargar y despues de varias horas, ya esta en el menu y no se como configurarlo para que ese emulador coja las roms y aparezca, si tengo que meter un config o en que carpeta van las roms por defecto, agradecería vuestra ayuda thanks


Las roms van dentro de mame-libreto. Después ahí dentro al ejecutar cualquiera te sale un menú contectual durante 3 segundos pues pulsas "A" , una vez dentro te dejará elegir que emu quieres para esa ROM o para todas las de la carpeta. Tienes que elegir lr-mame2010. Pero va bastante mal, fallan muchas, otras muchas el sonido falla, otras van muy lentos etc.. Por eso está en fase experimental, aún con una rpi3 con OC a 1450 mhz

Otra putada es si usas otro romset como el 0.78 (lr-mame2003) pues como compartes la misma
carpeta las roms se sobrescriben ya que hay muchas en común. Sólo te servirá para los que SI están en el romset 0.139 y NO están en el 0.78. Vamos para roms concretas.

Una opción muy buena es tirar de fba-next, que se basa en el romset 0.161 (además soporta muchas placas como taito, ítem, konami, capcom, cave etc... y muchos de ellos están incluidos en el 0.164) por lo que no hecharas de menos muchos.

Resumen y consejo usa lr-mame2003 ( romset 0.78) + NeoGeo (para los de NeoGeo es el mejor) + fba-next (romset 0.97.36)

Pd: por cierto tengo aquí una carpeta que pone fullromset fba 0.97.36.rar que no se para que sirve, si alguien lo sabe que me mande un MP ;)
Muchas gracias ditifet por tu ayuda, en lakka usaba fba y resulta que yo tengo tambien repetida la carpeta Finalburn 029736 ;) xDDD , hay alguna versión más actual que esa de fba?

Como elijo el fba? viene ya instalado en retropie o hay que descargarlo? Ha pasado casi un año desde que usaba lakka y me sabia al dedillo el tema de la pi pero he tenido que desempolvarla e instale una version que ronda por ahi que trae retropie, kodi y raspbian.
saitoh00 escribió:Muchas gracias ditifet por tu ayuda, en lakka usaba fba y resulta que yo tengo tambien repetida la carpeta Finalburn 029736 ;) xDDD , hay alguna versión más actual que esa de fba?

Como elijo el fba? viene ya instalado en retropie o hay que descargarlo? Ha pasado casi un año desde que usaba lakka y me sabia al dedillo el tema de la pi pero he tenido que desempolvarla e instale una version que ronda por ahi que trae retropie, kodi y raspbian.


Recomendación, instala la versión de retropie 3.7 sola. Después instala si quieres kodi (esta al lado de donde instalaste el lr-mame 2010, en standarlone, no en experimental). Te dejará el kodi dentro de ports del menú principal

Las roms de fba-next van dentro de la carpeta /roms/fba

Después ya te saldrán en el menú principal también.
He instalado Retropie después de haber usado Recalbox desde que tengo las Raspberry. Esta última versión es bastante más sencilla de configurar que la que probé hace unos meses y en unos minutos ya la tenía funcionando a falta de retoques. La razón principal de instalar Retropie ha sido el uso del arcade stick, ya que con Recalbox no terminaba de funcionar correctamente.

Estoy usando fba para los juegos arcade, he configurado los botones de forma que quedan de esta forma:

XYZ
ABC


De este modo, los juegos que usan 6 botones funcionan perfectamente y los de Neogeo usan AB y XY, que no es lo ideal pero tiene un pase (puedo modificarlo para usar ABCD de una forma sencilla). El problema está en los juegos que usan 2 botones, que en vez de usar AB como entiendo que sería lógico, usan AX, de modo que tengo que estar moviéndome entre las dos filas de botones. En MAME sería tan sencillo como pulsar tab, editar la configuración de botones general y modificar individualmente algún juego si da problemas, pero en fba no sé cómo hacerlo.

No sé si se ha contestado en otras ocasiones (imagino que sí) pero no he encontrado nada sobre este caso concreto.
:( nadie sabria decirme como meter mis propias imagenes y no las de scraper en retropie 3,7?
ditifet escribió:
saitoh00 escribió:He visto que la version 139 del mame esta para descargar en la seccion experimental de retropie, lo puse a descargar y despues de varias horas, ya esta en el menu y no se como configurarlo para que ese emulador coja las roms y aparezca, si tengo que meter un config o en que carpeta van las roms por defecto, agradecería vuestra ayuda thanks


Las roms van dentro de mame-libreto. Después ahí dentro al ejecutar cualquiera te sale un menú contectual durante 3 segundos pues pulsas "A" , una vez dentro te dejará elegir que emu quieres para esa ROM o para todas las de la carpeta. Tienes que elegir lr-mame2010. Pero va bastante mal, fallan muchas, otras muchas el sonido falla, otras van muy lentos etc.. Por eso está en fase experimental, aún con una rpi3 con OC a 1450 mhz

Otra putada es si usas otro romset como el 0.78 (lr-mame2003) pues como compartes la misma
carpeta las roms se sobrescriben ya que hay muchas en común. Sólo te servirá para los que SI están en el romset 0.139 y NO están en el 0.78. Vamos para roms concretas.

Una opción muy buena es tirar de fba-next, que se basa en el romset 0.161 (además soporta muchas placas como taito, ítem, konami, capcom, cave etc... y muchos de ellos están incluidos en el 0.164) por lo que no hecharas de menos muchos.

Resumen y consejo usa lr-mame2003 ( romset 0.78) + NeoGeo (para los de NeoGeo es el mejor) + fba-next (romset 0.97.36)

Pd: por cierto tengo aquí una carpeta que pone fullromset fba 0.97.36.rar que no se para que sirve, si alguien lo sabe que me mande un MP ;)


@ditifet, despues de leer tu comentario no me ha quedado del todo claro, a ver si es así y sino me corriges

·romset 0.78 para mame 2003
·neogeo a parte(ya los saque con el clrmamepro)
·y para fba el romset 0.161? o 0.97.36, o el 0.97.36 es la version del fba nex

y otra cosilla, habría muchas roms repetidas no?, es que me estoy mejorando mi maquinita con una rpi3 y quiero dejarla feten
ilemh escribió:
ditifet escribió:
saitoh00 escribió:He visto que la version 139 del mame esta para descargar en la seccion experimental de retropie, lo puse a descargar y despues de varias horas, ya esta en el menu y no se como configurarlo para que ese emulador coja las roms y aparezca, si tengo que meter un config o en que carpeta van las roms por defecto, agradecería vuestra ayuda thanks


Las roms van dentro de mame-libreto. Después ahí dentro al ejecutar cualquiera te sale un menú contectual durante 3 segundos pues pulsas "A" , una vez dentro te dejará elegir que emu quieres para esa ROM o para todas las de la carpeta. Tienes que elegir lr-mame2010. Pero va bastante mal, fallan muchas, otras muchas el sonido falla, otras van muy lentos etc.. Por eso está en fase experimental, aún con una rpi3 con OC a 1450 mhz

Otra putada es si usas otro romset como el 0.78 (lr-mame2003) pues como compartes la misma
carpeta las roms se sobrescriben ya que hay muchas en común. Sólo te servirá para los que SI están en el romset 0.139 y NO están en el 0.78. Vamos para roms concretas.

Una opción muy buena es tirar de fba-next, que se basa en el romset 0.161 (además soporta muchas placas como taito, ítem, konami, capcom, cave etc... y muchos de ellos están incluidos en el 0.164) por lo que no hecharas de menos muchos.

Resumen y consejo usa lr-mame2003 ( romset 0.78) + NeoGeo (para los de NeoGeo es el mejor) + fba-next (romset 0.97.36)

Pd: por cierto tengo aquí una carpeta que pone fullromset fba 0.97.36.rar que no se para que sirve, si alguien lo sabe que me mande un MP ;)


@ditifet, despues de leer tu comentario no me ha quedado del todo claro, a ver si es así y sino me corriges

·romset 0.78 para mame 2003
·neogeo a parte(ya los saque con el clrmamepro)
·y para fba el romset 0.161? o 0.97.36, o el 0.97.36 es la version del fba nex

y otra cosilla, habría muchas roms repetidas no?, es que me estoy mejorando mi maquinita con una rpi3 y quiero dejarla feten


Bueno para mi gusto el combo ideal es este mismo:

·romset 0.78 para mame 2003
·neogeo (dentro de la carpeta neogeo y se usa el FBA, pero los tienes por "separado" y algo mas ordenado
·FBA-Advance 0.97.36 que se basa en el romset de mame 0.161.

Después lo ideal es dejar las de neogeo dentro de neogeo (tu ya lo tienes veo)
Y en FBA pues opcional, dejas las que son para un mame superior a 0.78 (borrando las que ya están en el .078) o bien las dejas y las tendrás repes pero puedes elegir si jugarlo con FBA o con LR-MAME, pudiendo elegir el juego en 16:9 o 4:3 o mapeado de botones diferentes según el emu que lo lances.

Eso si, borra tanto del lr-mame2003 como del fba las de neogeo porque son las que ocupan más y es tonteria tenerlas en 3 sitios, basta en la carpeta de neogeo (lanzandolo con fba-next)





@rugrande No hay una forma sencilla de cambiar o mapear botones. Usa el sistema que he explicado antes a ilemh, usa los diferentes emus y carpetas para tener varias combinaciones de mapeo.
@ditifet Las de Neogeo las tengo en su carpeta. El arcade stick que tengo tiene selector xinput-dinput, así que si arranco la Raspberry con el stick en modo xinput lo reconoce como mando xbox y si lo arranco en modo dinput lo reconoce como mando ps3. De esta forma podría usar el modo xinput para configurar los botones Neogeo en una línea ABCD, usando el emulador lr-fba para las roms de Neogeo.

Para las roms que usen 6 botones (básicamente juegos de lucha de Capcom) podría usar el modo dinput con configuración en dos líneas ABC-XYZ en lr-fba-next, que ya he probado y funciona perfecto.

Para las roms que usen menos de 6 botones podría probar lr-mame2003 y configurar los botones con tabulador, usando la misma configuración de dos líneas ABC-XYZ. Entiendo que aquí deberían funcionar por ejemplo AB cuando el juego es de 2 botones, ABC cuando es de 3, etc.


Ahora mis dudas:
-¿No se supone que FBA funciona mejor en Raspberry que MAME? Al menos eso tenía entendido. ¿O depende de cada juego? Ayer probé Sunset Riders en fba next y no iba bien, no iba a full speed y no se escuchaba bien. Con Out Run en fba también hay problemas de ralentizaciones, en MAME funciona a velocidad correcta pero gráficamente parece que no está emulado completo, es como si faltaran efectos. ¿Esto suele ser la norma o he escogido ejemplos problemáticos y los juegos suelen funcionar bien en ambos emuladores?

- ¿Por qué recomiendas mame2003? Retropie soporta otras versiones como advancemame que están basadas en romsets más actuales. ¿Es por estabilidad, rendimiento o simplemente por integración con Retroarch?

Gracias por todo
rugrande escribió:@ditifet Las de Neogeo las tengo en su carpeta. El arcade stick que tengo tiene selector xinput-dinput, así que si arranco la Raspberry con el stick en modo xinput lo reconoce como mando xbox y si lo arranco en modo dinput lo reconoce como mando ps3. De esta forma podría usar el modo xinput para configurar los botones Neogeo en una línea ABCD, usando el emulador lr-fba para las roms de Neogeo.

Para las roms que usen 6 botones (básicamente juegos de lucha de Capcom) podría usar el modo dinput con configuración en dos líneas ABC-XYZ en lr-fba-next, que ya he probado y funciona perfecto.

Para las roms que usen menos de 6 botones podría probar lr-mame2003 y configurar los botones con tabulador, usando la misma configuración de dos líneas ABC-XYZ. Entiendo que aquí deberían funcionar por ejemplo AB cuando el juego es de 2 botones, ABC cuando es de 3, etc.


Ahora mis dudas:
-¿No se supone que FBA funciona mejor en Raspberry que MAME? Al menos eso tenía entendido. ¿O depende de cada juego? Ayer probé Sunset Riders en fba next y no iba bien, no iba a full speed y no se escuchaba bien. Con Out Run en fba también hay problemas de ralentizaciones, en MAME funciona a velocidad correcta pero gráficamente parece que no está emulado completo, es como si faltaran efectos. ¿Esto suele ser la norma o he escogido ejemplos problemáticos y los juegos suelen funcionar bien en ambos emuladores?

- ¿Por qué recomiendas mame2003? Retropie soporta otras versiones como advancemame que están basadas en romsets más actuales. ¿Es por estabilidad, rendimiento o simplemente por integración con Retroarch?

Gracias por todo


Entonces si tiene xinput y dinput es como si tuvieras 2 mandos independientes ,no? así tienes mas opciones todavia.

Sobre FBA y lr-mame2003, a ver, en general TODAS las pruebas y roms que he hecho y probado va mejor lrmame2003 que FBA. Juegos DEL ROMSET 0.78 pues en FBA no arrancan, van lentos o el sonido petardea, sin embargo lr2003 va perfectos. Por eso lo de usarlo SOLO para los que requieran un romset mas nuevo que 0.78.

Estos mas nuevos pues pongamos que cogemos 10 del 0.171 pues 3 no arrancarán, 3 lo harán con problemas y 4 PERFECTOS, valen mas 4 PERFECTOS que nada. Piensa que tenemos muchos aún que funcionan PERFECTO, todos los de cave, konamis, toaplan (tiene shotem up buenos), CPS 1,2 y 3 etc..

Puedes guiarte con las novedades:

Capcom CPS-1
• Capcom CPS-2
• Capcom CPS-3
• Cave
• Data East DEC-0, DEC-8 and DECO IC16 based games
• Galaxian based hardware
• Irem M62, M63, M72, M90, M92 and M107 hardware
• Kaneko 16
• Konami
• Neo-Geo
• NMK16
• Pacman based hardware
• PGM
• Psikyo 68EC020 and SH-2 based hardware
• Sega System 1, System 16 (and similar), System 18, X-Board and Y-Board
• Super Kaneko Nova System
• Toaplan 1
•Toaplan 2
• Taito F2, X, Z and others

Y esta base de datos que pone el hard usado (o manufacturer)

http://www.mamedb.com/


Por ejemplo, estoy terminando una recreativa (que mañana subiré fotos) vertical, pues uso todas las roms verticales del romset 0.78 con lr-mame2003 (quitando las de neogeo)

Despuès las de neogeo en la carpeta neogeo (usando fba-next)

Y en FBA tengo las roms que no están en el romset 0.78 (Esp.ra.de, dodonpachi, espgaluda, gunwage etc..) Quitando tambien las de neogeo y quitando las que ya están soportadas en 0.78, porque van mejor que en lrmame2003 que en FBA.

Sobre advancemame pues usa 0.106 y aunque soporte mas roms pues 2 veces que lo he probado han fallado mucho, lo de siempre, lentos, no cargan o problemas de sonido, no he perdido mucho tiempo ya que no tienen roms que me atraigan. Después como no tira de libretto pues la configuración de pantalla no me convence y por la nula integración con retroarch.
@ditifet buenas compañero, vi un vídeo por Internet donde se ven los emus de cps1, 2 y 3 en el menú de retropie.
¿sabes como puedo hacerlo?
https://video.fmad3-1.fna.fbcdn.net/v/t ... e=572168C4
@ditifet Muchas gracias por la explicación. Efectivamente, al tener xinput y dinput, las Raspberry lo reconoce como dos mandos diferentes y crea dos archivos de configuración diferentes. Pensaba que FBA funcionaba mejor que MAME, no sé por qué. Si me dices que en general mame2003 funciona mejor, voy a pasar completamente de FBA, porque prácticamente todo lo que me interesa está en el romset 0.78. Usaré FBA para Neogeo, que sí parece funcionar muy bien, usando una configuración ABCD, y mame2003 para el resto, usando ABC XYZ y editando con tabulador si es necesario.
esaufd4 escribió:@ditifet buenas compañero, vi un vídeo por Internet donde se ven los emus de cps1, 2 y 3 en el menú de retropie.
¿sabes como puedo hacerlo?
https://video.fmad3-1.fna.fbcdn.net/v/t ... e=572168C4



Mmm...interesante...

Bueno no lo he hecho nunca pero buscando he visto eso:

- Added the nes2 section of your es_systems.cfg to mine in /home/pi/.emulationstation/es_systems.cfg
- Made a copy of the /home/pi/.emulationstation/themes/eudora/ps2 folder and called it /eudora/nes2. I just used the PS2 folder so I’d be able to tell it was a different set of logos.
- Made a copy of my nes roms directory and called it nes2
- Restarted Emulation Station.
- That got a new system to show up with the PS2 logos and nes roms.

Aquí lo explican añadiendo otra instancia del emu de nes

Basicamente es editar el archivo es_systems.cfg y añadir el "emu" o lo que llamarias (por ejemplo CPS1) tipo asi

<system>
<name>CPS1</name>
<fullname>Capcom System 1</fullname>
<path>/home/pi/RetroPie/roms/CPS1</path>
<extension>.zip .ZIP </extension>
<command>/opt/retropie/supplementary/runcommand/runcommand.sh 0 _SYS_ cps1 %ROM%</command>
<platform>CPS1</platform>
<theme>CPS1</theme>
<directlaunch/>
</system>

Así a ojo creo que sería así

Despues crear una carpeta dentro del theme que uses que se llame por ejemplo CPS1 y dentro los logos que vas a usar (ni idea del formato pero intuyo .png)

Crear la carpeta CPS1 dentro de /roms y ahí tirar las roms de CPS1

Todo lo he puesto a ojo, pero no creo que me haya ido muy lejos.

Lo único que se me hace raro o no veo claro es la ruta y el formato de las imagenes de los logos. Mañana investigaré un poco más. Ahora es tarde y estoy muerto de sueño :)



@rugrande

Exacto, y si usas la carpeta de neogeo para los juegos de neogeo te queda después la de FBA para los más nuevos así mas especiales (yo tengo solo unos 20 que no están en el 0.78, algunos shot em ups de cave y toaplan)
Ya tengo los juegos de recreativa funcionando como yo quería, los juegos de Neogeo con una configuración de 4 botones en línea como la máquina original y el resto a través de mame2003. Ni siquiera he tenido que usar los dos perfiles del stick, simplemente remapeando los 6 botones principales en mame queda todo configurado a mi gusto.
rugrande escribió:Ya tengo los juegos de recreativa funcionando como yo quería, los juegos de Neogeo con una configuración de 4 botones en línea como la máquina original y el resto a través de mame2003. Ni siquiera he tenido que usar los dos perfiles del stick, simplemente remapeando los 6 botones principales en mame queda todo configurado a mi gusto.


Lo vés? hombre de poca fé

XD XD

Edito: Si alguien quiere ver una recreativa chula con la Pi3 y retropie pasaros por aquí:

hilo_eolianos-con-recreativa_1358047_s4400#p1741331283
buenas tardes compañeros!!!
resulta que he recibido la raspi3, ya tengo en mi bartop una raspi2.
y lo que no se si es normal o no, que en la pi3 al introducir la micro no hace ese "click" como que esta bien insertada. aquí se mete y y no me da la sensación de que esta bien metida, por otro lado he metido mi copia de seguridad y no carga, se queda la pantalla en multicolor, que puede ser?
estará defectuosa la raspi?
saludos y gracias
Buenas tardes, llevo leyendo este hilo desde que comencé mi proyecto de bartop con la raspi2. He sacado bastante rendimiento a lo comentado en respuestas anteriores (especialmente lo relalcionado con la interface xin-mo y el reconocimiento de los dos mandos) pero no consigo terminar el tema debido a que al modificar el retroarch.cfg para conseguir pantalla completa desde el principio éste cambio únicamente se conserva de forma temporal. Al siguiente reinicio de la rasp me pierde los valores introducidos y me aparece la pantalla desplazada a la derecha como 5 centímetros. Vuelvo a modificar el archivo y vuelta a empezar (se pierde la configuración que necesito). He probado a modificar los parámetros del archivo por ftp para evitar su escritura y nada... ¿Alguna sugerencia?.

Gracias,
BULLIT2 escribió:Buenas tardes, llevo leyendo este hilo desde que comencé mi proyecto de bartop con la raspi2. He sacado bastante rendimiento a lo comentado en respuestas anteriores (especialmente lo relalcionado con la interface xin-mo y el reconocimiento de los dos mandos) pero no consigo terminar el tema debido a que al modificar el retroarch.cfg para conseguir pantalla completa desde el principio éste cambio únicamente se conserva de forma temporal. Al siguiente reinicio de la rasp me pierde los valores introducidos y me aparece la pantalla desplazada a la derecha como 5 centímetros. Vuelvo a modificar el archivo y vuelta a empezar (se pierde la configuración que necesito). He probado a modificar los parámetros del archivo por ftp para evitar su escritura y nada... ¿Alguna sugerencia?.

Gracias,


Has marcado "save on exit" en el propio retroarch?

Tienes permisos de escritura?
ditifet escribió:Has marcado "save on exit" en el propio retroarch?

Tienes permisos de escritura?


El archivo modificado lo subo desde ftp y me acepta la subida sin problemas. ¿Dónde concretamente aparece ese "save on exit"?. Gracias por tu respuesta. Vuelvo a meterle el archivo por ftp y reviso el "save on exit".
BULLIT2 escribió:
ditifet escribió:Has marcado "save on exit" en el propio retroarch?

Tienes permisos de escritura?


El archivo modificado lo subo desde ftp y me acepta la subida sin problemas. ¿Dónde concretamente aparece ese "save on exit"?. Gracias por tu respuesta. Vuelvo a meterle el archivo por ftp y reviso el "save on exit".



https://delightlylinux.files.wordpress. ... /rgui7.png
perdigones escribió:buenas tardes compañeros!!!
resulta que he recibido la raspi3, ya tengo en mi bartop una raspi2.
y lo que no se si es normal o no, que en la pi3 al introducir la micro no hace ese "click" como que esta bien insertada. aquí se mete y y no me da la sensación de que esta bien metida, por otro lado he metido mi copia de seguridad y no carga, se queda la pantalla en multicolor, que puede ser?
estará defectuosa la raspi?
saludos y gracias

lo del click es normal, a mi me paso lo mismo pense que venia mal y es que en la 3 no lleva el muelle de expulsion, solo se encaja la microsd.

Respecto a la pantalla de colores ¿desde la pi 2 actualizastes el firmware? como no dices desde que versión vienes, conecta por red la pi2 y ejecuta sudo rpi-update, a ver si se arregla, de esa forma una copia mia de la version 3.2.1 funciona en mi pi3

Tambien agradecer a @ditifet sus conocimientos compartidos, para no abrir un nuevo hilo :)
ditifet escribió:
esaufd4 escribió:@ditifet buenas compañero, vi un vídeo por Internet donde se ven los emus de cps1, 2 y 3 en el menú de retropie.
¿sabes como puedo hacerlo?
https://video.fmad3-1.fna.fbcdn.net/v/t ... e=572168C4



Mmm...interesante...

Bueno no lo he hecho nunca pero buscando he visto eso:

- Added the nes2 section of your es_systems.cfg to mine in /home/pi/.emulationstation/es_systems.cfg
- Made a copy of the /home/pi/.emulationstation/themes/eudora/ps2 folder and called it /eudora/nes2. I just used the PS2 folder so I’d be able to tell it was a different set of logos.
- Made a copy of my nes roms directory and called it nes2
- Restarted Emulation Station.
- That got a new system to show up with the PS2 logos and nes roms.

Aquí lo explican añadiendo otra instancia del emu de nes

Basicamente es editar el archivo es_systems.cfg y añadir el "emu" o lo que llamarias (por ejemplo CPS1) tipo asi

<system>
<name>CPS1</name>
<fullname>Capcom System 1</fullname>
<path>/home/pi/RetroPie/roms/CPS1</path>
<extension>.zip .ZIP </extension>
<command>/opt/retropie/supplementary/runcommand/runcommand.sh 0 _SYS_ cps1 %ROM%</command>
<platform>CPS1</platform>
<theme>CPS1</theme>
<directlaunch/>
</system>

Así a ojo creo que sería así

Despues crear una carpeta dentro del theme que uses que se llame por ejemplo CPS1 y dentro los logos que vas a usar (ni idea del formato pero intuyo .png)

Crear la carpeta CPS1 dentro de /roms y ahí tirar las roms de CPS1

Todo lo he puesto a ojo, pero no creo que me haya ido muy lejos.

Lo único que se me hace raro o no veo claro es la ruta y el formato de las imagenes de los logos. Mañana investigaré un poco más. Ahora

Gracias por la rápida respuesta compañero.
Pensaba que era mas fácil como instalar los emuladores pero eso de meter todo a mano lo veo demasiado para mi.
Otra duda que me surge, ¿actualizar la raspberry es aconsejable?, no retropie sino la raspberry, ¿Cómo se hace?, porque a mi el comando rpi-update no me va.
Saludos
ilemh escribió:
perdigones escribió:buenas tardes compañeros!!!
resulta que he recibido la raspi3, ya tengo en mi bartop una raspi2.
y lo que no se si es normal o no, que en la pi3 al introducir la micro no hace ese "click" como que esta bien insertada. aquí se mete y y no me da la sensación de que esta bien metida, por otro lado he metido mi copia de seguridad y no carga, se queda la pantalla en multicolor, que puede ser?
estará defectuosa la raspi?
saludos y gracias

lo del click es normal, a mi me paso lo mismo pense que venia mal y es que en la 3 no lleva el muelle de expulsion, solo se encaja la microsd.

Respecto a la pantalla de colores ¿desde la pi 2 actualizastes el firmware? como no dices desde que versión vienes, conecta por red la pi2 y ejecuta sudo rpi-update, a ver si se arregla, de esa forma una copia mia de la version 3.2.1 funciona en mi pi3

Tambien agradecer a @ditifet sus conocimientos compartidos, para no abrir un nuevo hilo :)


Pues como dice nuestro amigo @ilemh, podria ser que tuvieras una versión anterior a la 3.6 que es a partir de esta que soporte la Rpi3.

Puedes hacer como dice ilemh o puedes hacerlo desde el propio menu de actualización (recomendable antes actualizar el script que está en el mismo sitio)

Si no pues a mano, es facil. Cojes la Rpi2 y en red copias al pc TODAS las carpetas de /config/ y TODAS las /roms (esto de las roms es opcional). Después metes la tarjeta al pc y copias TODOS los archivos que te salen en la única particion visible. Depués bajas la 3.7 , la metes el la Micro con win32writter y después haces a la inversa la copia de archivos (ahora desde el pc > rpi3) sobreescribiendo, y listo.




@esaufd4, la raspberry no se actualiza, solo es s.o (retropie)

Puedes hacerlo desde la consola de comandos con rpi-update (tendria que irte) o como he explicado arriba, con su script que lo hace automatico también.

http://www.babuleando.com/wp-content/up ... Pie-00.png

Primero la opcion "U" y despues la "1"
@ditifet, ahora que puedo sacar algo de tiempo ya he sacado del romset 0.78 y del FBA las roms de neogeo, entonces en comentarios anteriores me comentastes que la mejor manera de tener las roms es como las tengo hasta ahora

en la carpeta neogeo las roms de neogo con fba-next
en la carpeta lr-mame las roms de mame 0.78 con mame 2003
y en la carpeta fba las que no estan en el romset 0.78 para evitar duplicados, entonces me surge una duda ¿Hay alguna forma más rápida de eliminar los duplicados que no sea mediante modo visual? me refiero a poner las 2 carpteas del romset en cascada y eliminar las que ya están en una carpeta, que la verdad es algo tedioso, lo hice así para neogeo en fba y me volvi [360º]

Gracias de antemano
ditifet escribió:
BULLIT2 escribió:
ditifet escribió:Has marcado "save on exit" en el propio retroarch?

Tienes permisos de escritura?


El archivo modificado lo subo desde ftp y me acepta la subida sin problemas. ¿Dónde concretamente aparece ese "save on exit"?. Gracias por tu respuesta. Vuelvo a meterle el archivo por ftp y reviso el "save on exit".



https://delightlylinux.files.wordpress. ... /rgui7.png


Ya activé ese opción que indicas ("save on exit") y he vuelto a subir el "retroarch.cfg" editado con las líneas:
video_fullscreen = true
video_force_aspect = true
video_aspect_ratio = 1.33 (mi pantalla es 4/3)

Ahora no consigo que se me vuelva a poner a pantalla completa ni con el nuevo archivo. ¿Hay alguna opción en la que modificar la resolución del emulestation? En Mame no tengo problema y ejecuta todos los juegos en una resolución adecuada.

La modificación en el archivo la hago desde windows y luego sobreescribo por ftp. El archivo que subo lo dejo con los permisos a "tope" (777) igualmente desde FTP... ¿Qué no hago bien?

Disculpa la insistencia pero ya no se por donde afrontar el tema...

Gracias nuevamente.
buenas tardes!!
gracias compañeros XD [beer] simplemente os quiero jajajajjaja.
saludos y gracias
ilemh escribió:@ditifet, ahora que puedo sacar algo de tiempo ya he sacado del romset 0.78 y del FBA las roms de neogeo, entonces en comentarios anteriores me comentastes que la mejor manera de tener las roms es como las tengo hasta ahora

en la carpeta neogeo las roms de neogo con fba-next
en la carpeta lr-mame las roms de mame 0.78 con mame 2003
y en la carpeta fba las que no estan en el romset 0.78 para evitar duplicados, entonces me surge una duda ¿Hay alguna forma más rápida de eliminar los duplicados que no sea mediante modo visual? me refiero a poner las 2 carpteas del romset en cascada y eliminar las que ya están en una carpeta, que la verdad es algo tedioso, lo hice así para neogeo en fba y me volvi [360º]

Gracias de antemano



Exacto:

" en lr-mame2003 las roms de mame 0.78 con mame 2003"
"en la carpeta fba las que no estan en el romset 0.78"

En ambas SIN los de neogeo para no tenerlos duplicados obviamente.

Yo lo que hago es en el pc, carpeta ver, y lista, Ahí te sale todo listado, lo saco por la impresora. Los dos listados, de mame y fba. Pues voy mirando y subrayo los que No estan en mame y si en FBA.

Quitando los repes, bootlegs, diferentes sets, neo geo etc... no son muchos, .Despues con el pc los marcas y para la carperta FBA.

Con algún programa de explorador de archivos pues no sé, seria mas rápido pero el tiempo que tardas en buscar algun programa y después probarlo y tal pues se puede invertir en hacerlo así XD



@BULLIT2: Mmm de momento deja el subirlos por FTP, no sea que manténga los permisos de lectura solo. Haz una prueba, borra el archivo retroarch.cfg y reinicia la pi, te lo volverá a crear el de fábrica, pues entra en Retropie > config-retroarch y ahí en video está aspect ratio, lo cambias, (antes asegurate de activar save on exit) y prueba.
ditifet escribió:



@esaufd4, la raspberry no se actualiza, solo es s.o (retropie)

Puedes hacerlo desde la consola de comandos con rpi-update (tendria que irte) o como he explicado arriba, con su script que lo hace automatico también.

http://www.babuleando.com/wp-content/up ... Pie-00.png

Primero la opcion "U" y despues la "1"

¿Pero escribes rpi-update solo o antes hay que escribir algo?
ditifet escribió: @BULLIT2: Mmm de momento deja el subirlos por FTP, no sea que manténga los permisos de lectura solo. Haz una prueba, borra el archivo retroarch.cfg y reinicia la pi, te lo volverá a crear el de fábrica, pues entra en Retropie > config-retroarch y ahí en video está aspect ratio, lo cambias, (antes asegurate de activar save on exit) y prueba.


Nuevamente GRACIAS por tu ayuda... Me he pegado un rato repasando lo que me has ido comentando y no había manera hasta que, antes de lanzar la rasp contra la pared, me ha dado por cacharrear en el menú del monitor (del año del cuplé) y toqueteando me he topado con la configuración horizontal de la imagen "Et voilá" :O :O :O :O ... Dejo la resolución de mi problema por corresponder a tu colaboración, porque ni te imaginas la cara que se me ha quedado al tener la solución al problema tan al alcance de la mano... [facepalm]
Hola, se os suele ralentizar el menu y los juegos de cualquier sistema usando retropie en una rpi b+???
la verdad que al principio noi me pasaba y ahora si, estoy seguro que es la tarjeta que no es clase 10, pero lo pregunto para asegurarme.
Una pregunta. ¿Como puedo actualizar kodi a la nueva version?
kocinsky escribió:Una pregunta. ¿Como puedo actualizar kodi a la nueva version?


Con la versión 3.7 lleva la 16 de kodi que es la última si no voy mal. Si tienes una anterior (3.5 o 3.6) vas a experimental install packages y les das, te instalara la kodi 16.

Cualquier cosa que instales desde el menú de instalación de retropie siempre se te instalara la última versión (kodi, ports, emus etc...)
hola, ¿ alguien sabe como se soluciona la baja de de fps ( o tirones / no va fluido ) en algunos juegos / emuladores ?

un saludo
ditifet escribió:
kocinsky escribió:Una pregunta. ¿Como puedo actualizar kodi a la nueva version?


Con la versión 3.7 lleva la 16 de kodi que es la última si no voy mal. Si tienes una anterior (3.5 o 3.6) vas a experimental install packages y les das, te instalara la kodi 16.

Cualquier cosa que instales desde el menú de instalación de retropie siempre se te instalara la última versión (kodi, ports, emus etc...)


Volvere a probar, hice eso pero al estar en el kodio ponia que habia una version nueva disponible. Gracias.
Hola, llevo varios días buscando el romset 0.94 de advancemame y no hay manera. ¿Alguien podría indicarme algún sitio o link donde poder encontrarlo?. Muchas gracias por adelantado.
glorioso6 escribió:Hola, llevo varios días buscando el romset 0.94 de advancemame y no hay manera. ¿Alguien podría indicarme algún sitio o link donde poder encontrarlo?. Muchas gracias por adelantado.


advancemame soporta el 0.94 o el 0.106

https://github.com/retropie/RetroPie-Setup/wiki/MAME

Y hay un MP en tu bandeja
ditifet escribió:
glorioso6 escribió:Hola, llevo varios días buscando el romset 0.94 de advancemame y no hay manera. ¿Alguien podría indicarme algún sitio o link donde poder encontrarlo?. Muchas gracias por adelantado.


advancemame soporta el 0.94 o el 0.106

https://github.com/retropie/RetroPie-Setup/wiki/MAME

Y hay un MP en tu bandeja


Si, lo sé, con el romset 0.106 que tenia no conseguía hacerlo funcionar, por eso quería probar con el 0.94. Lo intentaré de nuevo. Muchas gracias.
glorioso6 escribió:
ditifet escribió:
glorioso6 escribió:Hola, llevo varios días buscando el romset 0.94 de advancemame y no hay manera. ¿Alguien podría indicarme algún sitio o link donde poder encontrarlo?. Muchas gracias por adelantado.


advancemame soporta el 0.94 o el 0.106

https://github.com/retropie/RetroPie-Setup/wiki/MAME

Y hay un MP en tu bandeja


Si, lo sé, con el romset 0.106 que tenia no conseguía hacerlo funcionar, por eso quería probar con el 0.94. Lo intentaré de nuevo. Muchas gracias.


El advance mame que viene de "serie" es el 0.9 para romset 0.94, el advancemame 1.2 que es el que usa el romset 0.106 tienes que instalarlo desde el repositorio de instalacion de los emuladores.

Si es por usar un romset mas avanzado puedes tirar de FBA-NEXT 0.2.97.37 que el romset usado está basado en el 0.171. Hay algunos que no van decentemente pero otros muchos si.
Nueva version de retroarch 1.3.4:
http://www.libretro.com/index.php/retro ... -released/

Y si quereis probarlo ya en su formato mas puro aquí os dejo tambien la ultima distro oficial, lakka recien salida del horno:
http://www.lakka.tv/articles/2016/05/03 ... r-release/

Ya se que por aqui no tiene muchos fans pero lo comento por si a alguien le interesa o por si a algún primerizo le puede parecer interesante, ya que es de lejos la distro mas facil de usar para retrogaming en la pi, ademas ahora que le han metido desde el menú la opción de emparejar los dualshock por bluetooth. Simplemente grabas la imagen, arrancas y en 5 segundos estas en retroarch, sin ninguna capa por encima ni launcher que pre-configurar... desde retroarch, con su nuevo menu tipo ps3/psp puedes configurar todo: las rutas a los juegos (como si quieres cargarlos de un USB o HDD), savestates, configuraciones, bios... puedes crear las listas por sistemas con o sin thumbnails/portadas y cambias entre distintos emus/cores en cuestion de 1 segundo...

venga!
Pregunta de nota!

Alguien a conseguido correr el World Rally de Gaelco? sin fallos graficos ni nada...?

Gracias!
gente, alguna manera de actualizar Retropie y que no joda todos los ficheros de configuracion? Como las listas de sistemas, la configuracion de controles etc

probe a actualizar la PiSX que hice y casi me da algo cuando vi todo jodido jajaja
gwallace escribió:gente, alguna manera de actualizar Retropie y que no joda todos los ficheros de configuracion? Como las listas de sistemas, la configuracion de controles etc

probe a actualizar la PiSX que hice y casi me da algo cuando vi todo jodido jajaja


1- Por red respaldas TODA la carpeta de /config y opcionalmente la de /roms
2- Cojes la microsd y la metes en el pc, respalda TODOS los archivos y carpetas de la única partición que tienes acceso (de 50mb)
3- Bajas la última versión de retropie y con win32writter la metes en la microsd
4- La metes en la Pi y haces un primer arranque
5- Vuelves a hacer los pasos inversos de las opciones 1 y 2

FIN
ditifet escribió:
gwallace escribió:gente, alguna manera de actualizar Retropie y que no joda todos los ficheros de configuracion? Como las listas de sistemas, la configuracion de controles etc

probe a actualizar la PiSX que hice y casi me da algo cuando vi todo jodido jajaja


1- Por red respaldas TODA la carpeta de /config y opcionalmente la de /roms
2- Cojes la microsd y la metes en el pc, respalda TODOS los archivos y carpetas de la única partición que tienes acceso (de 50mb)
3- Bajas la última versión de retropie y con win32writter la metes en la microsd
4- La metes en la Pi y haces un primer arranque
5- Vuelves a hacer los pasos inversos de las opciones 1 y 2

FIN

De lujo, le echare un pasada cuando tenga un rato, muchas gracias!
¿Hay alguna manera de sacar un teclado virtual en el alguno de los dos emuladores de MSX que usan retroarch (bluemsx y fmsx)? Me refiero a algo como el emulador de Spectrum. No tengo el teclado conectado a la Raspberry y muchos juegos piden que pulsen alguna tecla para comenzar, aunque luego se puedan manejar sin problemas con el mando. Con el emulador de Spectrum es tan sencillo como sacar el teclado virtual, pulsar la tecla correspondiente y cerrarlo. Imagino que no es posible, pero por si acaso.

Otra duda, ¿hay alguna manera de ocultar roms? Pongo un ejemplo: en los juegos arcade que soportan 4 jugadores, la rom principal es la de 4 jugadores, la de 2 es un clon. Si quiero usar la de 2 tengo que tener la de 4 obligatoriamente y al scrappear, tengo el juego duplicado, a menos que edite el nombre a mano. ¿Hay forma de ocultar la rom de 4 jugadores, de forma que siga estando ahí pero que yo no la vea y pueda usar el clon de 2 jugadores?
Buenas, tras un día configurando todo el tema de retropie y dualshock lo he dejardo perfecto.

Pero ahora probando unos juegos de snes se me quedó la raspi congelada con uno de ellos y luego tras probar el primer juego que he metido de la n64 además de ir a tirones no he podido ni terminar un set del Mario tenis y ya la tenía congelada de nuevo.

A alguien más le ha pasado algo similar? Por más que busco no encuentro nada al respecto.

Un saludo.
rbb 3dsxl escribió:Buenas, tras un día configurando todo el tema de retropie y dualshock lo he dejardo perfecto.

Pero ahora probando unos juegos de snes se me quedó la raspi congelada con uno de ellos y luego tras probar el primer juego que he metido de la n64 además de ir a tirones no he podido ni terminar un set del Mario tenis y ya la tenía congelada de nuevo.

A alguien más le ha pasado algo similar? Por más que busco no encuentro nada al respecto.

Un saludo.


Temperatura, OC, micro sd chunga, alimentador insuficiente
Hola compañeros, antes de nada dar las gracias a todos los que aportáis ayuda.

Estoy montando una arcade para un amigo y quisiera ocultar las opciones "retropie" en el menu de emuladores.

Y otra pregunta, los juegos arcade(tiene que ser arcade no psx) como tekken funcionan?

Un saludo
4917 respuestas