jesuschuqi escribió:Tengo una pregunta, lo del reescalado PSSR y las mejoras van vía IA o hardware ?
debes de tener la guadaña afiladísima! Como dirías un grande de nuestras tierras: “Deja los chavalotes Ferdopa, déjalos que caminen como ellos camelen, si los chavales camelan comentar un poquito de PC o camelan pegarle un poquito al hardaware, pues déjalos”.
Schencho escribió:@Ferdopa a este paso te vas a quedar solo comentandodebes de tener la guadaña afiladísima! Como dirías un grande de nuestras tierras: “Deja los chavalotes Ferdopa, déjalos que caminen como ellos camelen, si los chavales camelan comentar un poquito de PC o camelan pegarle un poquito al hardaware, pues déjalos”.
![]()
Volviendo al tema y en concreto al PSSR, si funciona tan bien respecto a FSR, por qué Sony no lo habilita para la PS5 base? Al final es la misma magia que el FG de Nvidia, pero a diferencia de su limitación a la serie 4000, supuestamente por hardware, la PS5 Pro se supone que no lleva ningún extra de hardware que haga posible el uso de PSSR de forma exclusiva, o sí lo lleva? Yo lo que he leído hasta ahora es que le han metido más potencia bruta en cuanto a los gráficos pero no sé si se ha comentado específicamente que el uso del PSSR tenga que ser exclusivo de la Pro. Aunque el beneficio frente al FSR de AMD solo fuera visual y no de rendimiento, creo que sería una buena mejora para implementar en todos los juegos de la consola base.
Schencho escribió:@Ferdopa a este paso te vas a quedar solo comentandodebes de tener la guadaña afiladísima! Como dirías un grande de nuestras tierras: “Deja los chavalotes Ferdopa, déjalos que caminen como ellos camelen, si los chavales camelan comentar un poquito de PC o camelan pegarle un poquito al hardaware, pues déjalos”.
![]()
Volviendo al tema y en concreto al PSSR, si funciona tan bien respecto a FSR, por qué Sony no lo habilita para la PS5 base? Al final es la misma magia que el FG de Nvidia, pero a diferencia de su limitación a la serie 4000, supuestamente por hardware, la PS5 Pro se supone que no lleva ningún extra de hardware que haga posible el uso de PSSR de forma exclusiva, o sí lo lleva? Yo lo que he leído hasta ahora es que le han metido más potencia bruta en cuanto a los gráficos pero no sé si se ha comentado específicamente que el uso del PSSR tenga que ser exclusivo de la Pro. Aunque el beneficio frente al FSR de AMD solo fuera visual y no de rendimiento, creo que sería una buena mejora para implementar en todos los juegos de la consola base.
Jester_Box escribió:No se puede meter en la PS5 base porque la PS5 Pro al igual que las gráficas de Nvidia tiene hardware dedicado al reescalado y el Ray tracing, esa es la razón por la que apenas siendo una Alpha pre-lanzamiento ya supera a fsr 3.1 el cual lleva mejorando durante años y no se basa en hardware por AI.
tiku escribió:Si es que lo del hard específico se lo acaba de decir Ferdopa solo 4 mensajes antes...
Jester_Box escribió:No se puede meter en la PS5 base porque la PS5 Pro al igual que las gráficas de Nvidia tiene hardware dedicado al reescalado y el Ray tracing, esa es la razón por la que apenas siendo una Alpha pre-lanzamiento ya supera a fsr 3.1 el cual lleva mejorando durante años y no se basa en hardware por AI.
Jezebeth escribió:Hombre teniendo en cuenta que en nada va a salir el FSR4 y que casualmente esta vez si funciona con IA... pues blanco y en botella ,el FSR4 y el PSSR son lo mismo con distinto nombre y esta claro que ambas empresas han colaborado en ello, vamos que no ha salido "mágicamente" de la nada.
ros escribió:Después de todos estos años, tras este hilo y los videos de DF acabó de aprender que esos "puntitos-estelas" que emporcan la imagen y que parecía que nadie los veía o no les molestaba salvo a mí, era por el FSR ese![]()
Y yo todo rallado cuando volaba delante de mí una hoja en el Silent hill 2, por ejemplo, y veía el rastro en la pantalla de esos puntitos o cuando en el Cyberpunk me decían que los reflejos estaban currados y yo sólo veía artefactos que parecían un after de hormigas de colores hasta arriba de todo
Jester_Box escribió:¿Creéis que en el futuro PSSR incluirá generación de fotogramas en algunos juegos?. Por ejemplo Alan Wake 2 iría a 60 fps en el modo rendimiento con ray tracing si existiera generación de fotogramas como ocurre en la serie 4000 de Nvidia, pero esto es lo que pasa cuando tienes que tirar de rendimiento en raster y no tienes el apoyo de los fotogramas generados con el ray tracing más intenso.
Galon_2000 escribió:ros escribió:Después de todos estos años, tras este hilo y los videos de DF acabó de aprender que esos "puntitos-estelas" que emporcan la imagen y que parecía que nadie los veía o no les molestaba salvo a mí, era por el FSR ese![]()
Y yo todo rallado cuando volaba delante de mí una hoja en el Silent hill 2, por ejemplo, y veía el rastro en la pantalla de esos puntitos o cuando en el Cyberpunk me decían que los reflejos estaban currados y yo sólo veía artefactos que parecían un after de hormigas de colores hasta arriba de todo
Te refieres al Ghosting? Y no el que te hacen en Tinder.
Ferdopa escribió:Jur...
@lfcamara
Sí.
De hecho PSSR ha contado con varias versiones en los últimos meses.
Un saludo.
ros escribió:Galon_2000 escribió:ros escribió:Después de todos estos años, tras este hilo y los videos de DF acabó de aprender que esos "puntitos-estelas" que emporcan la imagen y que parecía que nadie los veía o no les molestaba salvo a mí, era por el FSR ese![]()
Y yo todo rallado cuando volaba delante de mí una hoja en el Silent hill 2, por ejemplo, y veía el rastro en la pantalla de esos puntitos o cuando en el Cyberpunk me decían que los reflejos estaban currados y yo sólo veía artefactos que parecían un after de hormigas de colores hasta arriba de todo
Te refieres al Ghosting? Y no el que te hacen en Tinder.
Me meo. Me refiero a unos puntitos que se suelen quedar siguiendo el movimiento de algunos objetos o en los reflejos. En el Control en su modo calidad hay un huevo.




Dwyane escribió:Yo creo que depende del juego
Pero por ejemplo en el FFVII Rebirth es un salto generacional
De lo borroso que se ve en la normal a la pro es increible
John_Dilinger escribió:Dwyane escribió:Yo creo que depende del juego
Pero por ejemplo en el FFVII Rebirth es un salto generacional
De lo borroso que se ve en la normal a la pro es increible
Un salto generacional fue lo de PSX a PS2 no de PS5 a PS5 Pro solo porque en un juego se han tocado los huevos aposta no optimizandolo lo suficiente en la consola base para que en la "Pro" si se vea más nítido.
rethen escribió:John_Dilinger escribió:Dwyane escribió:Yo creo que depende del juego
Pero por ejemplo en el FFVII Rebirth es un salto generacional
De lo borroso que se ve en la normal a la pro es increible
Un salto generacional fue lo de PSX a PS2 no de PS5 a PS5 Pro solo porque en un juego se han tocado los huevos aposta no optimizandolo lo suficiente en la consola base para que en la "Pro" si se vea más nítido.
Lo de las conspiraciones es un poco chungo...
¿Sony ha pagado a Square Enix para que jodan la salida de un juego que básicamente les está llevando a la ruina con cada entrega porque menudo caos llevan en desarrollo, solo para vender la PS5 pro a un 10-15% de usuarios de PS5?
tiku escribió:@Galon_2000 Tal cual lo describís, de verdad, no parecen artefactos creados por una tecnología, sino más bien ser un problema de otra índole. Pero en el fondo no lo estoy viendo, sólo os leo las descripciones y resulta un poco complicado hacerse la idea del efecto.
De todas maneras yo dejo el tema aquí, ya que este tema ha salido siendo offtopic que no tiene nada que ver con PS5 Pro, y ya sabemos cómo está el tema
John_Dilinger escribió:Dwyane escribió:Yo creo que depende del juego
Pero por ejemplo en el FFVII Rebirth es un salto generacional
De lo borroso que se ve en la normal a la pro es increible
Un salto generacional fue lo de PSX a PS2 no de PS5 a PS5 Pro solo porque en un juego se han tocado los huevos aposta no optimizandolo lo suficiente en la consola base para que en la "Pro" si se vea más nítido.
Si el juego no quieren parchearlo para que su rendimiento sea mejor en la consola base es para favorecer la venta de esta Pro,hace nada salió un parche para Dragon's Dogma 2 que implementaba los 60fps en la consola base ¿Porque Square no lo hace también? Porque Sony busca ese incentivo de que se vea mejor para que la gente compre la Pro,éste juego perfectamente podría verse mejor en la consola base.
Gynoug escribió:Bueno, pues después de darle vueltas y viendo los juegos (lo que de verdad importa) que voy a jugar (y algunos rejugar) en PlayStation 5 como mínimo en el próximo año y medio:
A Hat in Time, Alan Wake 2, Evil Within 2, Neon White, New Super Lucky's Tale, God of War Ragnarok, Wukong, Yakuza 5, Yakuza 6, World of Horror, Wolfenstein The New Order (y la segunda parte), The Wondeful 101, Dead Cells return to Castlevania, Resident Evil 7, Ikaruga, Ray'z Arcade Chronology, Dead Rising Deluxe Remastered, Astro Bot, Penny’s Big Breakaway, Rocket League, Control, Hell Pie y un buen puñao más...
Entre que pocos de esos títulos estarán optimizados para Pro y que estoy jugando Alan Wake 2 y el modo rendimiento me vale como está... he decidido cancelar la reserva, ver cómo evoluciona ese PSSR y ver de aquí a unos meses si me interesa pillarla.
Otra cosa que me tira para atrás es que en ningún momento quiero desacerme de PS5 Fat. Son varias cosas. Así que nada. Como entusiasta del hardware que fabrica Sony me pasaré por aquí a ver cómo evoluciona la cosa y saber cuáles son vuestras impresiones con la máquina.
Salud
dantemugiwara escribió:Es indudable que hay mejoras, pero también son insuficientes teniendo en cuenta lo que ofrece por el precio que piden..
1. Cuesta más del doble de lo que costaba ps5 de salida
2. Es un poco penoso que para venderte ese plus de potencia te pongan juegos como last of us 2, Horizon FW o GOW Ragnarok... es que son juegos que se pueden jugar en ps4...
3. si hablásemos de una mejora realmente palpable como por ejemplo el splinter cell de ps2 con respecto el de xbox... se podría entender.
https://www.youtube.com/watch?v=1Qsb7s_knsQ.
4. Afortunadamente no van a cobrar los parches para versión pro de los juegos de ps5... de momento.
5. Encima los casos de jeugos que necesitan más potencia como Alan wake 2... esperamos que pudiese correr a 60fps a algo más de 1080p que es una resolución obsoleta.
dantemugiwara escribió:Gynoug escribió:Bueno, pues después de darle vueltas y viendo los juegos (lo que de verdad importa) que voy a jugar (y algunos rejugar) en PlayStation 5 como mínimo en el próximo año y medio:
A Hat in Time, Alan Wake 2, Evil Within 2, Neon White, New Super Lucky's Tale, God of War Ragnarok, Wukong, Yakuza 5, Yakuza 6, World of Horror, Wolfenstein The New Order (y la segunda parte), The Wondeful 101, Dead Cells return to Castlevania, Resident Evil 7, Ikaruga, Ray'z Arcade Chronology, Dead Rising Deluxe Remastered, Astro Bot, Penny’s Big Breakaway, Rocket League, Control, Hell Pie y un buen puñao más...
Entre que pocos de esos títulos estarán optimizados para Pro y que estoy jugando Alan Wake 2 y el modo rendimiento me vale como está... he decidido cancelar la reserva, ver cómo evoluciona ese PSSR y ver de aquí a unos meses si me interesa pillarla.
Otra cosa que me tira para atrás es que en ningún momento quiero desacerme de PS5 Fat. Son varias cosas. Así que nada. Como entusiasta del hardware que fabrica Sony me pasaré por aquí a ver cómo evoluciona la cosa y saber cuáles son vuestras impresiones con la máquina.
Salud
Ten en cuenta que no necesitas parche pro para aprovechar la potencia extra.
Por ejemplo si la resolución era dinámica entre 1080p-1440p, estará casi siemrpe en 1440p, y casos como el RE2 remake con RT que tenía bajadas gordas en el hall de la comisaria, en ps5 pro seguramente nunca baje de 48fps por lo que no notarás los tirones que se ve en ps5.
@Gynoug Hay gente que tiene muchas ganas de desacreditar un electrodoméstico y no se da cuenta de que pierde toda la credibilidad con solo una frase. Es tu caso.
Saludos.
dantemugiwara escribió:Gynoug escribió:Bueno, pues después de darle vueltas y viendo los juegos (lo que de verdad importa) que voy a jugar (y algunos rejugar) en PlayStation 5 como mínimo en el próximo año y medio:
A Hat in Time, Alan Wake 2, Evil Within 2, Neon White, New Super Lucky's Tale, God of War Ragnarok, Wukong, Yakuza 5, Yakuza 6, World of Horror, Wolfenstein The New Order (y la segunda parte), The Wondeful 101, Dead Cells return to Castlevania, Resident Evil 7, Ikaruga, Ray'z Arcade Chronology, Dead Rising Deluxe Remastered, Astro Bot, Penny’s Big Breakaway, Rocket League, Control, Hell Pie y un buen puñao más...
Entre que pocos de esos títulos estarán optimizados para Pro y que estoy jugando Alan Wake 2 y el modo rendimiento me vale como está... he decidido cancelar la reserva, ver cómo evoluciona ese PSSR y ver de aquí a unos meses si me interesa pillarla.
Otra cosa que me tira para atrás es que en ningún momento quiero desacerme de PS5 Fat. Son varias cosas. Así que nada. Como entusiasta del hardware que fabrica Sony me pasaré por aquí a ver cómo evoluciona la cosa y saber cuáles son vuestras impresiones con la máquina.
Salud
Ten en cuenta que no necesitas parche pro para aprovechar la potencia extra.
Por ejemplo si la resolución era dinámica entre 1080p-1440p, estará casi siemrpe en 1440p, y casos como el RE2 remake con RT que tenía bajadas gordas en el hall de la comisaria, en ps5 pro seguramente nunca baje de 48fps por lo que no notarás los tirones que se ve en ps5.
dantemugiwara escribió:@Gynoug Hay gente que tiene muchas ganas de desacreditar un electrodoméstico y no se da cuenta de que pierde toda la credibilidad con solo una frase. Es tu caso.
Saludos.
Sony inventó cobrar los upgrade de jeugos de ps4 a ps5... así que nos podemos esperar cualquier cosa.
LuysmiiEOL escribió:@StudentOfLife92 todo lo que sea dinámico será mejor en la pro por el extra de potencia. Cuando algo está calado es cuando necesita parche para que aumente.
LuysmiiEOL escribió:@StudentOfLife92 todo lo que sea dinámico será mejor en la pro por el extra de potencia. Cuando algo está calado es cuando necesita parche para que aumente.
StudentOfLife92 escribió:John_Dilinger escribió:Dwyane escribió:Yo creo que depende del juego
Pero por ejemplo en el FFVII Rebirth es un salto generacional
De lo borroso que se ve en la normal a la pro es increible
Un salto generacional fue lo de PSX a PS2 no de PS5 a PS5 Pro solo porque en un juego se han tocado los huevos aposta no optimizandolo lo suficiente en la consola base para que en la "Pro" si se vea más nítido.
Si el juego no quieren parchearlo para que su rendimiento sea mejor en la consola base es para favorecer la venta de esta Pro,hace nada salió un parche para Dragon's Dogma 2 que implementaba los 60fps en la consola base ¿Porque Square no lo hace también? Porque Sony busca ese incentivo de que se vea mejor para que la gente compre la Pro,éste juego perfectamente podría verse mejor en la consola base.
Capcom está muy por encima de Square en el tema de las optimizaciones de los juegos. Lo raro es que sacasen el dragon's dogma 2 tan verde.
Con la ps5 pro tienen bastante más potencia para aprovechar y el pssr. Si el juego no es cpu dependiente, pues ya tendrían que ser borricos para que el juego no se vea mejor en la pro.
A square no le pidas más porque esta gente hará muy buenos juegos, pero no es ni naughty dog, ni monolith soft, ni nada por el estilo. Se hace el juego planeado, y luego en el tema rendimiento, calidad visual, etc, pues "lo que surja".