Bien voy a tratar de explicar las impresiones que me ha causado después de un montón de partidos jugados. (y que también he dejado en el foro de Meri).
Lo primero a tener en cuenta es que estamos ante una demo, con las limitaciones que ello conlleva, no queramos verlo como el juego final, lo digo, porque estoy viendo en los foros muy buenas impresiones pero otros que se quejan del tiempo de juego, de que sólo esta el Barça como equipo español, de que sigue Henry e Ibrahimovic, etc... ojo, que es la demo no el juego final y como tal hay que verlo. Cuando salga el juego, se analize,etc, ya tendremos ocasión de poner nuestro reanálisis de forma más objetiva y real. (no me refiero a que el código final del juego cambie sobre la demo sino que habrá comentarios, edición, Champions, etc).
Tengo que decir que al empezar a jugar el juego te deja un sabor agridulce, creo que esto viene dado por una razón: este PES poco se parece a los tres anteriores, conserva cierta esencia en la jugabilidad, en los movimientos y en los gráficos, pero el juego en sí es muy distinto, tanto que te obliga a aprender a jugarlo y con una curva de aprendizaje lógica y sólida. Veamos porque digo esto:
GRAFICOS: En el PES2011 no hay un salto evolutivo tan grande como en anteriores, pero el realismo es impresionante en los rostros y parecidos de los jugadores, la estatura, peinados, etc. La representación de los estadios está mejorada respecto al anterior y el cesped luce muy bien.
Una cosa muy importante en este PES es que ahora todo se ve con más claridad, lo que ocurría en el PES10 que había partidos como mal iluminados, oscuros, etc, aquí no pasa, los colores también diría que son más vivos, también te deja modificar algo en opciones. El juego graficamente se parece más a Fifa pero con mejores gráficos a falta de ver la competencia.
APARTADO SONORO: Aquí decir que la demo viene sin comentaristas, pero el sonido ambiente está mejorado y se oye bastante a los jugadores y al entrenador indicándoles ordenes.Veremos en el juego final la incorporación de cánticos que imagino que será similar a anteriores PES.
MENU GRAFICO: Aparentemente mucho más moderno y funciona como en un PC arrastrando el puntero para seleccionar cambios, posición en el campo, etc... me resulta un poco lioso pero imagino que será cuestión de acostumbrarse. Decir que te permite mucha más personalización del equipo, sus tácticas, y mucho más profundo, tipo PC fútbol, con muchas más opciones para personalizar cada equipo, jugador, etc. En la demo sólo aparecen dos camaras, la amplia es muy buena pero esta va a gustos., te permite personalizar también los controles, etc.
JUGABILIDAD: Aquí es dónde está el cambio más importante, al principio cuando lo pones no sabes bien que pensar pues no enamora en el primer partido sino más bien todo lo contrario, te dan ganas de quitarlo y acordarte de Konami, Seabass, etc... pero con este juego hay que volver a aprender a jugar a un PES y más viniendo de las anteriores ediciones.
Cuando empiezas a mover el balón te das cuenta de la implementación por fin de los 360º, de la suavidad de los pases y su dificultad, el balón rueda y se mueve parecido a anteriores PES con una mezcla de FIFA, los pases rasos son buenos y ojo no siempre va donde quieres, aquí tienes que tener en cuenta la fuerza y la distancia a la que está el receptor (como en el fútbol real), los pases por alto también son muy buenos pero en alguna ocasión me ha parecido que el balón ha estado demasiado tiempo en el aire (efecto balón de playa), pero sólo una vez. El pase al hueco y sobretodo por alto mucho más efectivo que en anteriores PES. Para los que hayan jugado mucho a FIFA recalcar que aquí no existe el botón de desmarque de un compañero, con lo cual hay que estar más atento al resto de jugadores y va a depender de la velocidad así como del estado de forma del receptor. Los regates son difíciles como en todos los PES, te los puedes configurar en el mando para que se realicen igual que en FIFA, ventaja para los que jugamos a ambos juegos, y son efectivos, además ahora puedes encadenar varios seguidos, pero no obstante no es fácil que te salgan, va a depender de tú habilidad con el mando y de la habilidad que tenga el jugador que manejes (todo es más fácil por ejemplo con Messi que con Busquets).
Los tiros a puerta los encuentro difíciles, pues yo en concreto quito la barra de potencia, no me gusta verla parece muy arcade, pero luego pierdes la referencia de la potencia con la que chutas y además a poco que le des sale muy fuerte, también es verdad que no es lo mismo chutar corriendo que si no aprietas el botón de correr a la hora del chute. Los penaltis son iguales al anterior PES. En resumen el movimiento del balón, perfecto aunque con algún “pero” que alomejor solucionan en la versión final.
Otra cosa es como se posicionan tus jugadores en el campo, como se desmarcan, como reculan y como se aplica en el terreno la táctica que hayas ordenando: Excelente, mucho mejor que en anteriores PES. La defensa cubre mejor los huecos, los laterales como Maxwell o D.Alves suben por banda hasta arriba, Piqué sube a rematar e incluso cuando va acabando el partido sube hasta demasiado casi como un delantero.
La diferencia entre jugadores existe y es evidente, pero eso es bueno y siempre ha existido en PES, para aquellos que se quejaban que era un correcalles, decirles que nada de nada, da gusto irse con Messi de algún que otro defensa, pero te vas por habilidad, regate, etc y con mucho toque con el resto de jugadores.
A la hora de defender notareis mucha diferencia con el anterior PES y se parece mucho a FIFA, con el botón de presión robas el balón pero si lo haces en velocidad comentes muchas faltas, si lo haces al mismo tiempo con el botón de Movimientos especiales te sale genial.
Las animaciones de los jugadores os sorprenderán pues han implementado muchas y nuevas.
Por cierto los porteros hacen algunos paradones dignos de mención, tanto como alguna que otra cantada.
CONCLUSIÓN: Una cosa que siempre había hecho grande a los PES era su impredicibilidad, su creatividad a la hora del manejo de un equipo (aquello que pensabas te salía y cuando con ello conseguías un gol, te levantabas del sillón lanzando el mando), la aleatoriedad en las jugadas,en los goles, etc.... Todo eso aquí EXISTE.
El juego va de menos a mas. Conforme lo vas jugando lo vas descubriendo, y es un juego para descubrir pues no es igual a anteriores ediciones de PES. En algunas cosas recuerda mucho al PES5 de la PS2, en otras cosas aunque esté mal decirlo recuerda mucho a FIFA. (Por ejemplo en los movimientos de los jugadores, aunque ahí sigue ganando FIFA), en algunas cosas es un PES “afifado”. Y en otras es todo un juego nuevo (tan nuevo que no voy a vender el PES10 y así tengo tres este año.
Es un juego que como decía conforme lo vas jugando vas descubriendo cosas nuevas, detalles en la jugabilidad, un gol imposible, una cantada del portero cuando menos te conviene (como en la vida real sino que se lo digan a Reina), etc., y una cosa muy importante que siempre había tenido PES y forma parte de su esencia: ES ADICTIVO como pocos juegos.
Otra cosa importante, es que el llamado “efecto Konami” no parece existir (al menos en la demo), el equipo contrario, su IA y la de tus compañeros se comportan de una forma muy lógica y muy real. He ganado algún partido por dos goles a cero o dos a uno y aunque me han apretado más, me han presionado, no he visto injusticias ni cosas ilógicas para que el equipo contrario ganase, es más cuanto más arriesgan ellos más posibilidades tienes de pillarles a la contra, etc. Es más ganando por 2-1 y en el minuto 88 aprox. me pitaron un penalti en contra (no tuve más remedio que hacerlo con Piqué, era penalti claro), y Olic la tiro a las nubes cuando le suponía el empate para su equipo, luego en un contraataque ya que el Bayern estaba todo volcado consegui el 3-1 y gané un gran partido.
Sé que muchos no estarán totalmente de acuerdo con este análisis de la demo, pero es mi opinión después de unos cuantos partidos y creo que este año PES merece la pena de todas todas. Es un juego distinto, hay que volver a aprender a jugarlo, pero creo que va a dar muchos momentos de satisfacción ( y luego ya veremos que nos depara la competencia) y decir que algunas críticas como que Henry esté todavía en el Barça, que es arcade, etc.. son tonterías, probadlo y opinais.
Saludos que conforme se me vayan ocurriendo más cosas ya las iré poniendo.