Wind Waker escribió:Suelo perder muy rápidamente el interés en aquellos dibujos que requieren que pegue la nariz al monitor y comience a buscar en un determinado orden porque mis ojos no están guiados a ningún sitio en concreto.No sobrecargues de esa manera los dibujos,o al menos intenta jugar con los grosores de los trazos para romper la monotonía.Haz grupos temáticos...en definitiva,intenta que el que va a ver el dibujo o ilustración no reciba de sopetón toooooooooda la información,sino que tu le guies los ojos.Es cierto que es más facil hacer esto con el color,pero puesto que piensas publicar en ByN,al menos usa tramas o sombreados.Y otra cosa,el estilo cartoon no es un escondite para hacer el vago y olvidarse de anatomía o detalles en objetos.El estilo cartoon no es un estilo menor,y habiendo visto otras cosas de tí,estas ilustraciones me chocan un poco.Dibujar unas poleas,como las que aparecen en tu ilustración,pero en estilo cartoon,no quiere decir que haces dos rayas con un circulo y listo.No.Tienes que dibujar una polea tal cual,pero cartoon.Sé que sin ejemplos no me explico demasiado bien,pero de verdad,no perdamos la atención al detalle y al realismo por ser "cartoon".
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Ostras, me quedao media hora mirando las poleas que mencionas hasta que me di cuenta que eran las del fondo de la zona superior derecha... xDDD Hombre, la verdad es que el detalle de las poleas que dices si, es un poco en plan cutre ... Pero no pensaba que seria una cosa que nadie se fijaria o mostraria interes la verdad ... (Ademas que no soy muy dado a dibujar en grandes superficies y muchas veces las "miniaturas" o pequeños detalles como esos los acabo obviando por tema de que no se apreciaria tan bien ... Pero veo que me equivoque ...
Sobre lo del tema de detalle al estilo cartoon ... Estoy completamente deacuerdo contigo, estoy mas acostumbrado a dibujar realisticamente. Y se me esta antojando COMPLICADISIMO dar un aire cartoon a mi estilo ... Tan jodido con solo decirte que a veces dibujo y si me despisto acabo haciendo hibridos que le quitan todo el componente cartoon... (Como las peliculas de animacion americana antiguas para adultos) ... Sobre lo de la anatomia... Si, hay que mantenerla en muchos casos, pero yo creo que tampoco hay que seguirlo al rajatabla... Por ejemplo el tema de las articulaciones para mi gusto en lo que llevo experimentado, estoy pensando en optar en representar las extremidades muy simplistas. (Sin codos vamos) ... Aun me quedan muchos conceptos en mente... Lo que ya es otro punto importante no es el nivel tecnico en si. Si no como lo veran la mayoria de los lectores... Estoy demasiado acostumbrado a matarme por proyectillos muy elaborados artisticamente... Y los lectores apenas valoren eso quedandose con lo que es en si la esencia y el guion ... Ufff ... Es complejo el tema del coloreado... YO segun mi experiencia, odio colorear... Solo me gusta en figuras en 3d xDD ... Sera lo mas seguro por la falta de tecnica y el tiempo que invierto en hacer algo que a otra persona le puede llevar menos tiempo no se... Pero vamos, tengo claro que si lo hiciera en blanco y negro... lo mas pausible seria hacer como el dibujante de One Piece. Y no incorporar muchas gamas de grises y sea lo mas Simplista posible para que se aprecie mejor un entramado y el entintado. (Oda usa un par de "tramas" sobre todo para demarcar profundidades) ...
En fin, necesito mas consejos de este estilo pero siendo realistas al nivel que podria alcanzar ...
Sobre esculpir... Yo tambien tuve mi epoca de escultor... Te doy un consejo, intenta crear figuras con zonas llanas... Es decir, armaduras, zonas que sean lisas, tanques, etc... Para mi es una de las cosas mas dificiles a la hora de esculpir ya que dar textura es cuestion de paciencia. Mientras que dejar una zona pulida a mi al menos me saca mas de quicio para que no quedara remachado o abollado ... Que aun me acuerdo para mi era mas dificil realizar una armadura de Marine que imitar el Pelaje, melena, pliegues de ropa en una figura (y te hablo de a veces realizar texturas en figuras mucho mas pequeñas de escala que las tuyas...)
Eso si, tu supongo no usaras masilla basada en Resinas (La tipica azul,amarilla) Me equivoco? ... El humano al menos me da la sensacion de que es "demasiado poroso" y quita detalles ...
Yo te recomendaria que le dieras un tiento a la famosa "Masilla verde", lo unico malo es que tiene un tiempo de manejo de 6-8 horas como mucho y tienes que trabajar con los instrumentos todo el rato humedecidos para evitar aderencia a estos y estropear el trabajo... Pero ofrece una textura limpia y por lo menos mas resistente que la arcilla convencional. Sin contar que ofrece el mismo o incluso mejor nivel de detalle.
Otro consejo, supongo que usaras esqueletos de alambre... Pero no se si realizaras el modelado por "capas" es decir... Crear la base sin detalle... luego añadir volumen y darle forma como un maniqui sin detalles como puede ser cinturon, pelo, rasgos faciales etc ... Y luego dar detalle como seria incorporar el pelo, los rasgos como nariz, complementos, etc...
Esto viene de vicio si trabajas con Resinas, ya que tienen su tiempo de secado de 6-8 horas, (Ademas de que hay veces que trabajar ciertos detalles a las 4 horas transcurridas se pueden crear texturas muy limpias)
Te dejo un foro que aunque trate sobre modelismo a ciertas escalas (warhammer)... Vienen consejos bastantes utiles, ademas que muchos trabajos son para torneos y concursos.
SPANISH TEAM