Buenas a todos Eolianos.
Mi intención es crear un hilo donde podamos comentar, criticar, aconsejar sobre libros de temática zombie.
El libro que estoy leyéndome ahora mismo es:
Diario de una invasión zombie de J.L. Bourne.

Sinopsis:
Una epidemia desconocida arrasa el planeta. En Estados Unidos, un marine desertor empieza un diario desde el sótano de su casa, convertida en búnker, en el que nos relata sus problemas para resistirse a los muertos vivientes que parecen haber invadido por completo el país y el mundo.
Pero no hay lugar seguro y, en seguida, tiene que emprender una huída sin rumbo, por tierra, mar y aire, siempre medio paso por delante de los muertos vivientes que amenazan con devorarlo y convertirlo en uno de ellos.
Opinión personal:
Es un libro muy entretenido, contado desde un punto de vista un poco peculiar pero no por eso menos interesante. De todas formas me gustan los libros en 1ª persona.
La ambientación está muy bien lograda, puedes llegar a sentirte en esos lugares, agobiado, sólo, desesperado...
Es fácil de leer y llega a enganchar de una manera increible.
Tras leer la 1ª parte de este interesante libro, acabo de comenzar con la 2ª parte:
Exilio: Diario de una invasión zombie de J.L. Bourne

Sinopsis:
En la primera parte, una epidemia desconocida arrasaba el planeta y un marine desde el sótano de su casa convertido en búnker, escribía un diario en el que nos relataba su lucha contra los muertos vivientes.
Ahora, las hordas de zombies están por todas partes. Han invadido Estados Unidos y no hay lugar donde refugiarse. El protagonista y su vecino, John, han escapado a una base nuclear donde encuentran a una pequeña colonia humana. Juntos, intentarán mantenerse vivos. Sin embargo, las municiones comienzan a escasear y el riesgo de que los zombies ataquen es cada vez mayor.
Opinión personal:
Por ahora no puedo dar una opinión personal pues acabo de comenzarlo. Sigue la tónica del libro anterior por lo que estoy viendo, exactamente donde lo dejo el 1º.
Creo que en breves podré una opinión más detallada.
Otro libro muy interesante que he tenido el placer de leer este año es:
Los Caminantes de Carlos Sisi.

Sinopsis:
Los caminantes es un desgarrador relato que recoge los últimos días de la civilización tal y como la conocemos. Tras sobrevivir a la sobrecogedora pandemia que hace que los muertos vuelvan a la vida, los supervivientes se enfrentan al reto de llegar al final de cada día. La novela narra con un lenguaje visual y directo cómo los destinos de estos supervivientes se entretejen en torno a un misterioso personaje: el Padre Isidro.
Opinión personal:
Libro donde su acción se lleva a cabo en España, concretamente en Malaga. Eso quieras o no le da un toque familiar al libro.
Me gusta un montón de este libro la forma de detallar a los zombies, sus gemidos y gritos. Es un libro con bastante acción y muy entretenido.
A mi se me hizo incluso un poco corto.
Otro punto positivo que le da un aire de originalidad es como se comenta en la Sinopsis, el Padre Isidro.
Un libro muy recomendable que posee una segunda parte que estoy como loco por empezar a leerla.
Vamos a ir ampliando nuestro catálogo zombie por medio de las aportaciones de Derek SpitFire.
En este caso tenemos el libro de
Guerra Mundial Z de Max Brooks.

Descripción del libro y sinopsis:
Max Brooks ha dedicado varios años a recorrer el mundo en busca de todos los testimonios que ahora reúne aquí sobre la guerra mundial zombi. Por insólito que parezca este libro, que algunos tildan de novela demasiado realista, es la parte censurada del informe que le encargó Naciones Unidas para que quedara memoria de «La Crisis», los «Años Oscuros» o la «Plaga Andante», principalmente conocida como Guerra Mundial Z. Al parecer había «demasiado factor humano».
Este libro aclara realmente cómo el doctor Kwang Jingshu descubrió los primeros casos y se destaparon las pruebas ocultadas por el gobierno chino sobre el gran estallido. También cómo surgió y se propagó el controvertido Plan Naranja de supervivencia, fruto de un oscuro cerebro del apartheid sudafricano. Además contiene los testimonios directos de gentes de la posguerra: contrabandistas de Tíbet, oficiales de servicios secretos de medio mundo, militares, científicos, industriales, políticos, ecologistas, supermodelos, gentes de culturas alternativas tras el cataclismo y muchos otros que lucharon para defendernos de la amenaza de los zombis. También de aquellos que no lo hicieron tanto e incluso de aquellos que creen que la lucha continúa.
Por fin, el mundo sabrá la historia verdadera de cómo la humanidad estuvo a punto de extinguirse. Desde el fin oficial de hostilidades se han producido numerosas tentativas para documentar la guerra zombi. Guerra Mundial Z es el relato definitivo –realizado por los propios supervivientes- de los detalles tecnológicos, militares, sociales, económicos y políticos de cómo la civilización estuvo al borde de la extinción en la lucha total contra el muerto viviente.
Otro libro del mismo autor es
Zombi: Guía de supervivencia.
Descripción del libro:
COMIC - NI LA CRISIS económica ni el cambio climático
La principal amenaza que se cierne sobre la humanidad a día de hoy son los zombis, siempre dispuestos a perpetrar una masacre. Esta plaga se repite cíclicamente desde tiempos inmemoriales, y ya los hombres de las cavernas, los antiguos romanos, sir Francis Drake o la legión extranjera francesa la han confrontado con éxito. Max Brooks, que lo sabe bien, nos muestra en esta didáctica novela gráfica cómo han combatido las grandes civilizaciones de la humanidad la plaga zombi, para que tomemos ejemplo.
En toda recopilación de zombies no puede faltar la archiconocida saga de
Resident Evil.

Descripción del libro:
Qué decir de esta saga que no se conozca ya?? pues únicamente que la componen 7 libros en los que se va desarrollando la historia de Resident Evil tal y como la hemos jugado en los Videojuego. Todo un placer para los amantes de la saga.
Opinión personal:
Yo personalmente me he leido el primer y segundo libro. Pero luego lo deje un poco aparcado, pues al estar estar basadas en el videojuego me hicieron perder un poco el interés. Me refiero a que como sabes lo que va a ir pasando, se quita un poco el factor sorpresa y la comidilla de sabes lo que va seguir pasando.
Podeis comentar más cosas sobre estos dos libros u otros que hayáis leido, así podemos hacer una recopilación para los amantes de esta temática.
Saludos.