sL1pKn07 escribió:en amazon.uk sabeis si está la edicion chula?

Imagenes
Portada, contraportada y lateral:![]()
![]()
![]()
Papel y tapas:
Hay dos tipos de tapas para la edicion inglesa de la novela, la de este review es la de tapas duras (Hardback).
La tapa es como de unos 2mm de grosor, es un poco mas grande que el papel por lo tanto el queda indentando hacia adentro y de esta manera no roza con la valda/escritorio cuando por ejemplo la pones de pie.
El papel es un poco amarillento, algo aspero y con cierta transparencia, pero lo normal en este tipo de novelas y pese a la descripcion el papel es de buena calidad y no da ningun problema a la hora de leer.
Algunas imagenes del interior, donde tambien se puede ver que la novela intercala imagenes en blanco y negro en cada uno de los capitulos.![]()
![]()
![]()
Paginas a color:
Trae 8 paginas a color seguidas, donde acaba la novela y empieza el adelanto del primer volumen del manga.
Tambien trae intercaladas en cada capitulo ilustraciones en blanco y negro como se ve en las imagenes de arriba.![]()
![]()
![]()
![]()
Tamaño:
El tamaño de la novela es de unos 14cm de largo (x), 21,5 de alto(y) y 2cm de ancho(z), pongo unas imagenes contrastandola con el primer tomo de Fairy Tail![]()
![]()
![]()
Traduccion:
La traduccion de la novela es muy buena, por el momento no trae ningun fallo en la gramatica (cuando la termine de leer lo confirmare) y el texto esta bien estructurado por lo tanto no son muy abundantes cosas como por ejemplo ha-ve, aunque tambien los hay, mas que nada cuando son palabras largas, pero no molestan para nada en la lectura y tampoco dañan la estetica.
El nivel de ingles es medio, con facilidad para entender la trama de la novela. Hay algunos adjetivos que pueden exigir un poco mas de conocimiento del idioma pero nada que no se pueda solucionar con un diccionario![]()
Conclusion:
Yo la recomiendo al 100%, en mi opinion es poco mas cara que la edicion de Ivrea y la calidad es bastante superior.
Los puntos mas destacados son:
- Varias paginas a color.
- Ilustraciones en blanco y negro intercaladas en cada capitulo.
- Las tapas y el buen diseño de la portada.
- Un trozo a modo de introduccion del primer tomo del manga al final de la novela, tambien en ingles.
- Y como no, la novela en si.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si quereis algo mas de informacion, o algo mas concreto preguntarme ... aunque aun no he encontrado la traduccion donde Ivrea dice lo de la "bicicleta"
Un Saludo
jolu escribió:
Silvermad escribió:Por favor Joluuuu, si te haces una portada para la novela, hazme una para mi y me la mandas y yo te pago lo que sea por favoooooooor!!! apiadate de mi almaaaa, por caridad humanaaa...
carmelero escribió:Una cosa que creo que no se ha comentado. bookdepository USA y UK comparten datos, por lo que si teneis cuenta en cualquiera de las 2 podeis loguearos en la otra, y ademas comparten historial, por lo que se puede ver todas tus compras a nivel global en ambas tiendas (es decir, que si compras 1 cosa en la USA te aparecerá tambien en la UK)
chibisake escribió:yo aporto mi granito de arena respecto a la profesionalidad de Amazon UK con esto
viewtopic.php?f=149&t=1434916&p=1720415867#p1720415867
Portadas, contraportadas y laterales
Traducción
Cuando uno va comprando tomos en inglés descubre que es totalmente habitual el dejar los sufijos de cortesía, tokyopop también lo hace aunque en esta ocasión no ha incluido una lista explicativa (lo cual tampoco debería generar problemas entre los lectores)
Papel y tapas
Tokyopop no se suele caracterizar por un excesivo derroche de calidad y buen gusto, no obstante en esta ocasión podemos decir que tenemos entre las manos una edición que alcanza un grado "normal" de calidad en inglés y que desentona con otros títulos de tokyopop.
El papel es el habitual de ediciones americanas, reciclado pardo de gramaje alto y áspero al tacto, la serie está compuesta por dos tomos de tamaño mediano y con unas tapas de cartón plastificado resistentes al roce (no alcanzan los niveles de brillo que tiene viz pero resultan agradables al tacto, son muy suaves y resisten muy bien el trote, todo lo contrario a otros títulos de su catálogo)
Ambos tomos incluyen páginas a color de gran calidad:
Como os podréis imaginar por el sello de "parental advisory" de la portada no es un manga para regalarle a vuestro sobrino de cinco años.
Interior:
Conclusión
Kannazuki No Miko no es que sea un título de primera división ni un must have para cualquier mangateca... pero si buscas algún yuri de calidad o incluso si te gustó el anime no creo que defraude, además está el hecho de ser dos tomos ya completos que no salen muy caros.
Tiene algunas escenas subiditas de tono pero no esperéis que esto sea un manga hentai donde están todo el rato liadas.
Portadas, contraportadas y laterales
Traducción
Una vez más se incluyen los sufijos de cortesía, una de las cosas que menos me gusta de la edición es que las notas de traducción y las aclaraciones de ambos volúmenes vienen todas recogidas al final del segundo omnibus.
Papel y tapas
Originalmente seven seas lanzó Kashimashi en cinco tomos que han sido recopilados en dos omnibuses, cabe destacar que son de tamaño pequeño (similares a nuestros tomos seinen) lo cual no es muy habitual, y menos en omnibuses.
La edición original contaba con unos pequeños capítulos extra independientes de la historia recogidos al final de cada tomo y así se han mantenido en la nueva edición, es decir: de vez en cuando dejarás de leer la historia pues aparecerá un episodio extra. Tal vez hubiera sido buena idea el recopilar estos extras al final del segundo omnibus, de todas formas tampoco es excesivamente molesto pues la serie se organiza en capítulos con historias autoconclusivas y nunca existe un corte en seco.
Respecto al papel es el habitual de las ediciones americanas que ya vamos conociendo, las tapas son brillantes y bastante resultonas, con unas portadas distintas a los tomos (las originales vienen recopiladas al final del segundo omnibus) eso combinado con el tamaño pequeño hacen que sean dos libros bastante manejables y coquetos que no dan la sensación de "guía telefónica" que tienen otros omnibuses.
Interiores:
Conclusión:
Recomendable al 100%
El precio de los omnibuses es bastante asequible (9-10€) y la historia engancha bastante, tiene sus momentos dramáticos y sus momentos de carcajada con algunos personajes muy peculiares (alien-san)
Además he de decir que el inglés que usan es muy elemental y se leen con la misma comodidad que se lee un tomo en español, si no sabéis que comprar echad un ojo a Kashimashi, Seven Seas pone mucho mimo en sus ediciones y el diseño es muy bonito (los de viz media suelen ser más feos o usan las mismas portadas que los originales)
por recibir mi primer sobre blanco que cuando he visto una caja de carton me he quedado
jejejejje
flipe22 escribió: Estaba tanpor recibir mi primer sobre blanco que cuando he visto una caja de carton me he quedado
jejejejje


jolu escribió:Bungaku shoujo sale al mes que viene la primera, está para reservar por 6,75€ (yen press)
jolu escribió:Del Rey publicó hace no mucho la novela de Genshiken:
.... esta Onno quien pudiera tenerla de novia. jordi46 escribió:Hablo desde el desconocimiento del tema light novels pero... no son una estafa? Me parece un robo sacar una novela en 13 volumenes en la que cada light novel no pasa de las 5.000 palabras y te cuesta como un manga. No se si me explico... es que al final acabas con 13 volumenes por más de 70 euros y tienes una novela menos larga que una novela de verdad de las que cuestan 20 y pico euros y ya veo caras....

jolu escribió:Hace tiempo miré a ver de que iba y no encontré casi ningún dato, según se desprende de esta noticia de ANN es un spin-off
http://www.animenewsnetwork.com/news/20 ... nese-novel
aunque lo mejor sería que alguien se la comprara y la leyera, en amazon está por 4,85 libras y BD no sé si eran 6-7, no sale muy cara
P.D ¿El fanbook ese de Genshiken está interesante a nivel de contenidos?
. Creo que me la pillare, quizás me la pille en breves para leermela en la playa... ¿cuanto tardaban los envios? me piro el dia 1.
) porque en algunos libros hay mas de un eurete de diferencia entre las dos paginas flipe22 escribió:No se si os habeis fijado que en bookdepository.co.uk y bookdepository.com el tiempo estimado para recibir los paquetes es el mismo: Standard Delivery Western Europe 3-7 Working Days, por lo que me hace pensar que los paquetes se envían desde UK independientemente de la pagina desde donde compres. Esto puede ser interesante (sobre todo para los catalanes) porque en algunos libros hay mas de un eurete de diferencia entre las dos paginas
Entonces tú como no eres catalán irás a por la versión más cara
o irás a comprarte la versión más cara de Bokko... oh Wait
) ya comnetaré lo que me ha tardado. carmelero escribió:flipe22 escribió:No se si os habeis fijado que en bookdepository.co.uk y bookdepository.com el tiempo estimado para recibir los paquetes es el mismo: Standard Delivery Western Europe 3-7 Working Days, por lo que me hace pensar que los paquetes se envían desde UK independientemente de la pagina desde donde compres. Esto puede ser interesante (sobre todo para los catalanes) porque en algunos libros hay mas de un eurete de diferencia entre las dos paginas
Entonces tú como no eres catalán irás a por la versión más cara
Yo he pedido una cosa en el de USA, si algun dia me lo envian (lo pedí el martes y sigue pendiente) ya comnetaré lo que me ha tardado.
carmelero escribió:No, esa de momento que se la pille el matapapitauros, yo hasta que no sepa si saldrá completa en omnibus o solo ese primer tomo no tengo prisa por hacérmela
jordi46 escribió:carmelero escribió:No, esa de momento que se la pille el matapapitauros, yo hasta que no sepa si saldrá completa en omnibus o solo ese primer tomo no tengo prisa por hacérmela
Oye, te iba a preguntar, que tal está el continuara? Es que el otro dia me meti en la web y parece la ostia de grande. Esta tarde igual me paso.
, creo que debe ser lo más cercano a una tienda pequeña japo de manga.

Portadas, contraportadas y laterales
Traducción
Al tratarse de un manga de humor incluye al final de cada tomo un folio con todas las explicaciones culturales pertinentes para entender los chistes, yen press no suele mantener los sufijos de cortesía en las traducciones.
Papel y tapas
Los tomos tienen un formato extraño y muy poco habitual, son grandes (del mismo tamaño que una kanzenban) pero al mismo tiempo son delgados, del mismo grosor que nuestros tomos standard, el papel que usan es bastante blanco y recuerda al utilizado por Glénat en España.
Las tapas son algo mates pero resistentes al roce y suaves al tacto, todos los tomos incluyen una buena cantidad de páginas a color al comienzo.
Interiores:
Conclusión
No son muchos tomos, el humor a ratos puede ser demasiado japonés... no obstante si te gustó azumanga daioh o buscas algo en 4koma te puede interesar.
Portadas, contraportadas y laterales
Traducción
Aunque tokyopop suele mantener los sufijos de cortesía en esta ocasión no ha sido así, los protagonistas son llamados por su nombre tal cual.
Papel y tapas
Es una edición de hace bastante tiempo y eso se nota en el papel usado por tokyopop, es el mismo grueso reciclado de siempre pero bastante más oscuro, al tacto se nota demasiado rugoso, no obstante las tapas son de buena calidad, del mismo tipo que las de Kannazuki No Miko. No incluye páginas a color.
Índice:
Presentación de los personajes de Love Hina por si alguien no los conoce:
Prefacio:
Independientemente de las ilustraciones que tenga la novela aparecen pequeños bocetos de los personajes en todas las páginas.
Ilustraciones:
Conclusión
Las dos novelas de Love Hina se vieron afectadas por el asunto Kodansha y actualmente están descatalogadas, no obstante se pueden encontrar vía ebay/marketplace si a alguien le interesan.
Presentan en su interior una serie de aventuras paralelas al manga que no desarrollan la historia pero que vienen bien si te quedaste con ganas de más, como dato adicional solamente diré que el inglés usado es muy elemental y se leen muy fácilmente.
Presentación del producto
Las dos OVAS que componen esta pequeña historia navideña de Ken Akamatsu vienen en un solo disco con una caja de plástico translúcida normal.
Menús
Son muy simples, estáticos y sin nada que destacar, el disco no incluye ningún extra.Audio: japonés stereo, inglés stereo
Subtítulos: inglés
Capturas del DVD
Conclusiones
Es una serie bastante mediocre, que solamente podría interesar a los fans de Ken Akamatsu como yo, la opción británica era la más económica, en Francia, Italia o Alemania salió una caja con figura incluida, aunque no contienen el idioma inglés
No obstante no creo que el desembolso que supone valga la pena a no ser que seáis coleccionistas de anime.

chibisake escribió:El continuará mola un puñao, eso si, los artbooks escandalosamente caros xD
carmelero escribió:Si quieres pongo una ficha de esas, pero todavia no me lo he leido, asi que no podría poner opinión personal

Nuku nuku escribió:Cuidado con Quaser, por que yo me la estuve leyendo por scans y segun avanza se vuelve mas y mas absurda, se descentra mas y los ultimos tomos eran ya una paranoia sin sentido
. 

