[Hilo Oficial] Hilo Oficial KDE (Plasma, Frameworks y aplicaciones)

Shilvenrha escribió:Vuelvo a las andadas para probar KDE despues de que la ultima vez que instalara este escritorio encima de Ubuntu me diera problemas y me fuera harto lento.
Actualmente uso Ubuntu 10.10 y como lo tengo en un HDD aparte para chascarrear... que Sistema operativo me recomendais que lleve ya incorporado KDE de serie y que no sea muy dificillo su uso?Algo así como Ubuntu (que algunas cosas tampoco me empano.. xD).
Me gustaría que estuviera integro en español (cuando probé KDE solo pude traducir algunas cosas) y que no diera error con una HD Radeon 3850 de ATI.

Gracias de "antebraso" !


OpenSUSE o Mandriva, las 2 son muy buenas.
Buenas, sin querer he borrado la lista de ventanas abiertas del panel, pero no encuentro que tengo que añadir.

Gracias.
dysoco escribió:Buenas, sin querer he borrado la lista de ventanas abiertas del panel, pero no encuentro que tengo que añadir.

Gracias.


Gestor de tareas
Buenas, me acabo de pasar a KDE y aunque en general es fantástico, tengo un problema que me toca bastante las narices con la integración de LibreOffice(el nuevo OpenOffice libre).
Resulta que no es que se integre 'un poco mal', es que se ve peor que Windows N.T. 3.1 en modo alto contraste. Para muestra una imagen:

Imagen

Como veis, se me ocurren pocas maneras de las que se pueda ver peor. Y decir que lo he personalizado como he podido, recién instalado era aún más abominable.
Lo más curioso es que TODAS las demás aplicaciones GTK (Firefox, xchat, Gimp...) se ven de vicio, usan sin problemas mis iconos Faenza Dark, mis fuentes y mi tema oxygen-gtk.
Esto es lo que tengo instalado relacionado con gtk:

local/gdk-pixbuf2 2.22.1-2 [4,47 MB]
An image loading library for gtk2
local/glib2 2.26.1-1 [9,71 MB]
Common C routines used by GTK+ 2.4 and other libs
local/gtk2 2.22.1-1 [34,29 MB]
The GTK+ Toolkit (v2)
local/gtk-engines 2.20.2-1 [1,84 MB]
Theme engines for GTK+ 2
local/gtkglext 1.2.0-5 [2,54 MB]
opengl extensions for gtk2
local/gtk-kde4 0.9.5b-1 [1,92 MB]
Allows you to change style, icons, font of GTK applications in KDE4.
local/gtkmm 2.22.0-1 [9,26 MB]
C++ bindings for gtk2
local/gtk-qt-engine 1.1-2 [0,33 MB]
A GTK engine which makes your GTK2 Apps match your QT theme
local/gtkspell 2.0.16-1 [0,71 MB]
GtkSpell provides word-processor-style highlighting and replacement of misspelled words in a GtkTextView widget
local/libwebkit 1.2.7-1 [23,32 MB]
an opensource web content engine, derived from KHTML and KJS from KDE
local/oxygen-gtk 1.0.4-1 [1,06 MB]
Port of the default KDE widget theme (Oxygen) to GTK
local/pygtk 2.22.0-3 [16,98 MB]
Python bindings for the GTK widget set

Si a alguien se le ocurre algo estaría muy agradecida, por supuesto he reinstalado 8465461 veces y eso. XD
KWord tampoco me funciona, pero eso lo explico en otro post.

Un saludo.
Libreoffice es el programa que peor se integra con KDE en mi caso también aunque está a años luz de lo mal que se te ve a ti.

Creo que solo tengo instalado el tema oxygen-gtk y lxappearance.


Saludos
Pues yo tengo el Libreoffice totalmente integrado en KDE, me bajé el paquete ese para integrarlo y me va como un tiro!
Asunto: Kmail
Alguien tiene configurada más de una cuenta?
Yo tengo 2 configuradas, y resulta que los mensajes de ambas cuentas me los pone en la misma carpeta (Carpetas locales -> entrante), y es un coñazo que te cagas...
Lo he "solucionado" poniendo una cuenta mediante POP y la otra mediante IMAP. Así si, cada cuenta me la pone en su respectiva carpeta de mensajes entrantes, salientes, etc....
Conoceis alguna solución que no sea esta? O no hay otra? xD
viejozorro escribió:Asunto: Kmail
Alguien tiene configurada más de una cuenta?
Yo tengo 2 configuradas, y resulta que los mensajes de ambas cuentas me los pone en la misma carpeta (Carpetas locales -> entrante), y es un coñazo que te cagas...
Lo he "solucionado" poniendo una cuenta mediante POP y la otra mediante IMAP. Así si, cada cuenta me la pone en su respectiva carpeta de mensajes entrantes, salientes, etc....
Conoceis alguna solución que no sea esta? O no hay otra? xD

Puedes utilizar los filtros para que el programa mueva, a una carpeta concreta automáticamente, los mensajes al recibirlos. Se puede filtrar por remitente, destinatario, asunto, etc.
Ya está disponible la lista de elegidos para trabajar en el GSoC 2011 en KDE:
http://www.google-melange.com/gsoc/org/ ... oc2011/kde

Algunos proyectos se venian esperando hace tiempo.
Me imagino que ya conocéis Chakra, distro basada en Arch que quiere tener todo bajo Qt y no depender de GTK. Pues han sacado LibreOffice sin dependencia GTK, para una mejor integración con KDE.

http://espaciokde.com/2011/04/chakra-pr ... ncias-gtk/
Malakun escribió:Me imagino que ya conocéis Chakra, distro basada en Arch que quiere tener todo bajo Qt y no depender de GTK. Pues han sacado LibreOffice sin dependencia GTK, para una mejor integración con KDE.

http://espaciokde.com/2011/04/chakra-pr ... ncias-gtk/


Claro que la conocen, aquí encontrarás muchos comentarios de nadie que la haya probado: hilo_nadie-usa-chakra_1586453

Pero es una distribución limitada, nada optimizada, que no aporta nada ¿No ves que no puedes instalar gnome? En este sentido es igual de limitada que Damn Small Linux a la cual no le puedes instalar KDE.

Además los que no la han probado dicen que no les gusta porque lo que quieren es un KDE sin añadidos. En el KDE de Chakra hay publicidad de Coca Cola en todas las ventanas.

En definitiva si os gusta KDE no instaléis Chakra, porque despues no podréis instalar medio gnome en el sistema.
algun gestor de la camara del portatil, estilo cheese, pero en Qt?
@xexio, algo había hace unos cuantos meses, muy verde... pero imaigno que habrá mejorado: kamoso, si no recuerdo mal.

@Archlinux, que dices de Cocacola? xD
kamoso aun esta muy verde xDDDDD
no conoces ninguno mas?
xexio escribió:kamoso aun esta muy verde xDDDDD
no conoces ninguno mas?


Bueno, skanlite puede usar la webcam como fuente xDDDDD
Una pregunta simple, estoy usando Fedora 14 con KDE pero no me aprece ni un maldito botón para mostrar el escritorio, y es un coñazo andar minimizando ventanitas cada dos por tres. Alguna solución??????
TimeBerserker escribió:Una pregunta simple, estoy usando Fedora 14 con KDE pero no me aprece ni un maldito botón para mostrar el escritorio, y es un coñazo andar minimizando ventanitas cada dos por tres. Alguna solución??????



click derecho en el paginador de escritorios (en el panel) → preferencias
TimeBerserker escribió:Una pregunta simple, estoy usando Fedora 14 con KDE pero no me aprece ni un maldito botón para mostrar el escritorio, y es un coñazo andar minimizando ventanitas cada dos por tres. Alguna solución??????


Hay un plasmoid que se llama "mostrar escritorio"
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
nu_kru escribió:
TimeBerserker escribió:Una pregunta simple, estoy usando Fedora 14 con KDE pero no me aprece ni un maldito botón para mostrar el escritorio, y es un coñazo andar minimizando ventanitas cada dos por tres. Alguna solución??????


Hay un plasmoid que se llama "mostrar escritorio"


Yo antes que minimizar todo cambio a un escritorio vacío, que tardo menos... Aparte que intento evitar usar para nada iconos en el escritorio por este mismo motivo.
tMK escribió:
nu_kru escribió:
TimeBerserker escribió:Una pregunta simple, estoy usando Fedora 14 con KDE pero no me aprece ni un maldito botón para mostrar el escritorio, y es un coñazo andar minimizando ventanitas cada dos por tres. Alguna solución??????


Hay un plasmoid que se llama "mostrar escritorio"


Yo antes que minimizar todo cambio a un escritorio vacío, que tardo menos... Aparte que intento evitar usar para nada iconos en el escritorio por este mismo motivo.


Totalmente efectivo!
Buenas.
Yo tambien estoy usando Fedora 14 con KDE, pero al cambiar de escritorio las ventanas se minimizan, pero siguen siendo visibles en el dock.

Como lo cambio ?

Gracias.
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
dysoco escribió:Buenas.
Yo tambien estoy usando Fedora 14 con KDE, pero al cambiar de escritorio las ventanas se minimizan, pero siguen siendo visibles en el dock.

Como lo cambio ?

Gracias.


En las preferencias de la lista de ventanas abiertas tienes la opción de mostrar sólo las aplicaciones de cada escritorio. Por defecto es verdad que muestra las de todos los escritorios, es una de las cosas que cambio nada más instalar kde.
Hola,

Tengo un problema con la búsqueda de escritorio.

Si habilito Strigi, se pone a indexar todas las carpetas y cuando llega a una donde tengo muchos vídeos, se dispara el uso de la cpu y de la ram. Hasta aquí todo normal supongo, el caso es que lo deje un rato para que indexara todo y ya si ningún problema.
Eso fue hace dos días.

Y hoy vuelve con lo mismo, no se supone que si lo indexo hace dos días y no he cambiado nada, no tendría por que volverlo a hacerlo. Al final he terminado deshabilitándolo. ¿Alguna sugerencia? No quiero perder esa característica pero tampoco quiero que se tire cada vez que lo enciendo una hora indexando.

Uso Kde 4.6.2 sobre Archlinux 64 bits con kernel 2.6.38 actualizado a día de hoy.

Salu2
Normalmente hace pasadas por encima para ver si han realizado modificaciones, pero no debería... Siempre puedes desactivar el indexado en esa carpeta.
JanKusanagi escribió:KDE PIM 4.6.x is coming...
https://steveire.wordpress.com/2011/05/01/it-is-coming/

Para el 7 de Junio, no?
A alguien más le ocurre que al conectar una memoria USB, en el notificador (y en Dolphin) salen varias entradas aunque solo tenga una partición ?
¿Cuál es la mejor distro para utilizar KDE? A ver si me explico con el termino "mejor" .. Me refiero a que sea estable y se mantenga actualizado, por ejemplo, según tengo entendido, Debian tiene una versión bastante anterior de KDE, por lo que quedaría descartado. También descarto Arch porque no he sido capaz de instalarlo por mucho que lo intenté. Que yo conozca por haberlas provado en algún momento, me queda: Kubuntu, OpenSuse, Fedora (esta la descartaría ahora y me esperaría a Fedora15 que no queda nada), Chakra, y creo que ya.

Pues eso, creo que me he explicado, a ver si podéis echarme una mano.

Gracias ;)
luis27sept escribió:¿Cuál es la mejor distro para utilizar KDE? A ver si me explico con el termino "mejor" .. Me refiero a que sea estable y se mantenga actualizado, por ejemplo, según tengo entendido, Debian tiene una versión bastante anterior de KDE, por lo que quedaría descartado. También descarto Arch porque no he sido capaz de instalarlo por mucho que lo intenté. Que yo conozca por haberlas provado en algún momento, me queda: Kubuntu, OpenSuse, Fedora (esta la descartaría ahora y me esperaría a Fedora15 que no queda nada), Chakra, y creo que ya.

Pues eso, creo que me he explicado, a ver si podéis echarme una mano.

Gracias ;)

Fedora 14 con KDE me funciona bastante bien, pero se nota que esta mas orientada a GNOME.
openSUSE no la he probado.

Ahora me encuentro bajando Pardus, tiene muy buena pinta, te dejo un video:
http://www.youtube.com/watch?v=viEQ-DWxX50
nevat escribió:A alguien más le ocurre que al conectar una memoria USB, en el notificador (y en Dolphin) salen varias entradas aunque solo tenga una partición ?

Diria que eso pasa, en versiones >= 4.6, si tienes HAL activo (por aquello de que ya no lo necesita, y usa udisks/upower)


luis27sept escribió:según tengo entendido, Debian tiene una versión bastante anterior de KDE, por lo que quedaría descartado.

Es muy relativo, Debian tiene varias ramas. Ademas, hay repositorios adicionales que no son propiamente ramas, como el de Experimental, donde esta KDE Plasma 4.6.2.


Personalmente yo te diria Mandriva. Tradicionalmente ha sido considerada una "distribucion KDE", pero la (proxima) version 2011.0 esta siendo especialmente enfocada a ello, y es una de las mas faciles para novatos (no se cual es tu perfil).
Mi perfil, se podría decir que novato con conocimientos xD

Mandriva es una de mis opciones, pero estoy esperando a que salga la versión final, que si no estoy mal informado saldría a principios del mes que viene.

En ese caso, me instalaré Kubuntu 11.04 mismo hasta que salga mandriva, y si veo que no me rula bien, me bajo mandriva 2010 (aunque creo que tengo por ahí un cd xD)
nevat escribió:A alguien más le ocurre que al conectar una memoria USB, en el notificador (y en Dolphin) salen varias entradas aunque solo tenga una partición ?

Una imagen ayudaría o, en su defecto... ¿se llaman igual las entradas que te "aparecen"? ¿te da las mismas opciones? ¿tienen el mismo tamaño? ¿has comprobado con partitionmanager (o incluso con gparted) que, en efecto, tiene una particion solo? Mira que Kingston, p.e., tiene unos modelos con una particion oculta que "no se va" ni aun formateando la unidad...
Pues nada, ahora mismo estoy escribiendo desde Kubuntu, a la espera de encontrar otra distro que me convenza más xD
A ver si sale Mandriva 2011 y vemos si ha mejorado mucho xD aunque también está el peligro de que me enamore Fedora 15 con gnome3 [amor]
JanKusanagi escribió:Diria que eso pasa, en versiones >= 4.6, si tienes HAL activo (por aquello de que ya no lo necesita, y usa udisks/upower)

HAL no lo tengo instalado. En cambio udisk y upower si, así que creo que por aquí no viene el problema. :)

panko escribió:Una imagen ayudaría

Imagen


Aquí va la imagen. Es una unidad USB con una sola partición, en FAT32. Al conectarla se puede ver la partición que Dolphin monta correctamente (NUEVO VOL) y otra que si intento montarla da error. Pues así ocurre con todas las memorias USB. :-?
Actualización a KDE 4.6.3 ya disponible para Arch ;)
el_menda78 escribió:Actualización a KDE 4.6.3 ya disponible para Arch ;)

http://www.kde.org/announcements/change ... o4_6_3.php
Me pasa igual que al compañero Nevat, en kde 4.6 (actualizare ahora) y opensuse 11.4
Al actualizar a KDE 4.6.3, ha cambiado ligeramente el tema de iconos Oxygen. No sé si alguien más le ha pasado.
nevat escribió:Al actualizar a KDE 4.6.3, ha cambiado ligeramente el tema de iconos Oxygen.

Si, con los nuevos iconos de carpetas, basicamente. Nuno Pinheiro lleva tiempo mostrando los bocetos por identi.ca.


No sé si alguien más le ha pasado.

No, han hecho una nevat-edition [poraki]
Hola, buenas noches.
Vengo reciende de Gnome y hoy he pasado a KDE, tengo Debian, pero me ocurre algunas cosas extrañas que no he visto en otros pc, se ve como en apariencia clasica las aplicaciones que no son propias del kde, es decir, ni chromium ni iceweasel( las que de momento he comprovado) se ven como el resto de todo el entorno.
Os dejo unas capturas:
http://img593.imageshack.us/img593/7931/instantnea3.png
http://img854.imageshack.us/img854/7079 ... tnea2a.png
http://img862.imageshack.us/img862/4644/instantnea1.png
PD: Tambien, toqueteando algo, no se el que, ahora en el escritorio el puntero en vez de ser la tipica flecha, es una mano, no es algo que sea malo, pero como en lo otro, pues le quita la buena apariencia.
Espero que me solucionen esto ^^
Un saludo!
PD: En Gnome en consola para llamar al editor de textos grafico hacia un gedit (nombre), en kde como es? kate (nombre)??
-spyker- escribió:Hola, buenas noches.
Vengo reciende de Gnome y hoy he pasado a KDE, tengo Debian, pero me ocurre algunas cosas extrañas que no he visto en otros pc, se ve como en apariencia clasica las aplicaciones que no son propias del kde, es decir, ni chromium ni iceweasel( las que de momento he comprovado) se ven como el resto de todo el entorno.
Os dejo unas capturas:
http://img593.imageshack.us/img593/7931/instantnea3.png
http://img854.imageshack.us/img854/7079 ... tnea2a.png
http://img862.imageshack.us/img862/4644/instantnea1.png
PD: Tambien, toqueteando algo, no se el que, ahora en el escritorio el puntero en vez de ser la tipica flecha, es una mano, no es algo que sea malo, pero como en lo otro, pues le quita la buena apariencia.
Espero que me solucionen esto ^^
Un saludo!
PD: En Gnome en consola para llamar al editor de textos grafico hacia un gedit (nombre), en kde como es? kate (nombre)??



Es que gtk sin ningún tema aplicado es así de feo por defecto, xdd.

Busca algún paquete que se llame oxygen-gtk (asi es en arch, en debian ni idea) instalalo y configuralo si es necesario

Para mejorar firefox, puedes instalar la extensión oxygen-kde

Editor de texto tienes tanto kate como kwrite
Me he topado con algo raro.

Al apretar al boton de apagar en mi portatil se queda colgado el sistema hasta pasado unos 30 segundos y sale la ventanita con las opciones de apagar. Al principio pensaba que era cosa de la distribucion pero tras probar diversas distribuciones me pasa en todas, ¿Alguna idea?
Denbrough escribió:Me he topado con algo raro.

Al apretar al boton de apagar en mi portatil se queda colgado el sistema hasta pasado unos 30 segundos y sale la ventanita con las opciones de apagar. Al principio pensaba que era cosa de la distribucion pero tras probar diversas distribuciones me pasa en todas, ¿Alguna idea?

Eso empezo a pasar (supongo que dependiendo de varias cosas, como ACPI, que en cada equipo es un mundo) a partir de 4.6. Si apagas desde el menu K (o poniendo el plasmoide del boton de apagar donde quieras) no tendras ese problema.
Vaya, gracias, la verdad es que antes no me habia pasado nunca (en versiones anteriores de kde)
Vale, y ahora tengo otro problema, el cual tambien pensaba que era cosa del distro pero me estoy dando cuenta que pasa en mas sitios. Cuando voy a redimensionar la terminal se me queda congelado el sistema, en arch cuando la redimensionaba normal, y en kubuntu cuando la pongo en la rejilla.
Me deshice de Arch pensando que seria un error de algo que habia configurado mal u.u, luego lo reinstalare junto a kubuntu.
Pues, muchisimas gracias, luego probare a downgradear esos paquetes.

Una ultima cosa, algun gestor de la frequencia de la cpu para kde? He estado probando cpufreqd pero no consigo hacerlo funcionar

Edit: ahora si que lo ultimo ultimo.
¿Dock para kde?
Supongo que a quien le interese ya estara al tanto, pero el fin de semana de 20~22 de mayo es el Akademy-es, en Barcelona:
http://kde-espana.es/akademy-es2011/programa.php

Puede ir cualquiera, solo hay que registrarse con el nombre y poco mas.
Denbrough escribió:Me deshice de Arch pensando que seria un error de algo que habia configurado mal u.u, luego lo reinstalare junto a kubuntu.
Pues, muchisimas gracias, luego probare a downgradear esos paquetes.

Una ultima cosa, algun gestor de la frequencia de la cpu para kde? He estado probando cpufreqd pero no consigo hacerlo funcionar

Edit: ahora si que lo ultimo ultimo.
¿Dock para kde?


Para la cpu, prueba cpu g, y dock? te refieres al dock tipico de mac? puedes provar el docky, awn, o con poner en google, alternativa a docky o awn, te salen mas docks
EDITO: tambien puedes pegarle una mirada a esto http://kde-look.org/content/show.php/Pe ... tent=78494
3403 respuestas