[Hilo Oficial GP'S F1] GP FRANCIA 22, 23, 24 Julio

1, 2, 3, 4
@SECHI

Pero hacer dos stint con medios era más conservador que uno con duros? Esa es mi duda. Haciendo cuentas rápidas (los datos me los saco un poco de la manga ojo :p):

-2 stint de medios vs 1 con duros: Carlos hace 40 vueltas con medios y los de arriba 40 con duros, si saca un segundo por vuelta son 40 segundos. Al final de carrera les está metiendo casi dos segundos pero bueno, también estuvo corriendo con tráfico toda la carrera. Le restamos la segunda parada a Sainz (27 segundos si no recuerdo mal) y te queda que con esa estrategia tienes +13 seg. Esos 13 segundos es más o menos el tiempo que perdió en la primera parada más la sanción, así que perdió esa ventaja, y creo que es la distancia que al final le separo de Pérez y Rusell.

-Duros vs duros: Te ahorras la segunda parada y todo el tráfico pero tienes por detrás a todos los demás con neumáticos más frescos que tú y tu objetivo es abrir hueco. Cierto que al final vas con medios y vas a volar, pero no creo que cambiase mucho la película y como mucho llegarías a Pérez.

Seguro que me dejo más variables pero a simple vista me parece más ambiciosa la primera opción, pero todo tiene que salir bien claro. Una vez que la cagas en el pit stop te toca remar (más aún).
Kuouz escribió:@SECHI

Pero hacer dos stint con medios era más conservador que uno con duros? Esa es mi duda. Haciendo cuentas rápidas (los datos me los saco un poco de la manga ojo :p):

-2 stint de medios vs 1 con duros: Carlos hace 40 vueltas con medios y los de arriba 40 con duros, si saca un segundo por vuelta son 40 segundos. Al final de carrera les está metiendo casi dos segundos pero bueno, también estuvo corriendo con tráfico toda la carrera. Le restamos la segunda parada a Sainz (27 segundos si no recuerdo mal) y te queda que con esa estrategia tienes +13 seg. Esos 13 segundos es más o menos el tiempo que perdió en la primera parada más la sanción, así que perdió esa ventaja, y creo que es la distancia que al final le separo de Pérez y Rusell.

-Duros vs duros: Te ahorras la segunda parada y todo el tráfico pero tienes por detrás a todos los demás con neumáticos más frescos que tú y tu objetivo es abrir hueco. Cierto que al final vas con medios y vas a volar, pero no creo que cambiase mucho la película y como mucho llegarías a Pérez.

Seguro que me dejo más variables pero a simple vista me parece más ambiciosa la primera opción, pero todo tiene que salir bien claro. Una vez que la cagas en el pit stop te toca remar (más aún).


Pero es que no puedes hacer dos stint de medios sin poner el duro o dos de duros sin poner el medio después. Te obligan a cambiar de compuesto por cojones.

No entiendo tu planteamiento.

Mi planteamiento lo he puesto en el mensaje anterior, estirar el duro hasta lo maximo sin entrar a boxes cuando salio el SC y cuando quedan 15 vueltas entrar y meter medios.

Una sola parada. Haciendo cálculos hubiera acabado minimo tercero ya que al cuarto le hubiera sacado mas de 30 segundos de ventaja en el primer stint viendo el ritmo que tenia.
@SECHI

Tienes razón, no me he explicado bien. Me refiero a dos stints con medios desde que sale el SC, la táctica que usaron vamos (H-M-M).

Una sola parada. Haciendo cálculos hubiera acabado minimo tercero ya que al cuarto le hubiera sacado mas de 30 segundos de ventaja en el primer stint viendo el ritmo que tenia.


Estoy viendo ahora la carrera, y yo tenía en mente que con la parada durante el SC se perdía menos tiempo, pero Max que había parado la vuelta anterior y estaba a 20 segundos de Hamilton se queda primero después de que paren todos :-?
Creo que era porque fue un VSC. Que se pierde menos tiempo, pero no tanto como con un SC normal.
@Duqe

Me refiero al primero, el de la salida de Leclerc en la vuelta 18. Ahí fue SC.
La Sexta noticias Deportes:
"Hay debate en Ferrari sobre quién debe ser el primer piloto"
Y seguido sólo salen Andy Soucek y Dani Clos comentándolo [facepalm]
1Saludo
thadeusx escribió:La Sexta noticias Deportes:
"Hay debate en Ferrari sobre quién debe ser el primer piloto"
Y seguido sólo salen Andy Soucek y Dani Clos comentándolo [facepalm]
1Saludo

Creo que la noticia viene de aquí https://soymotor.com/noticias/damon-hil ... ari-998573
largeroliker escribió:
thadeusx escribió:La Sexta noticias Deportes:
"Hay debate en Ferrari sobre quién debe ser el primer piloto"
Y seguido sólo salen Andy Soucek y Dani Clos comentándolo [facepalm]
1Saludo

Creo que la noticia viene de aquí https://soymotor.com/noticias/damon-hil ... ari-998573

Pues, en líneas generales, estoy bastante de acuerdo con Hill.

Aquel "stop inventing" pasará a la historia de las comunicaciones por radio entre pilotos y muro, y le dio una victoria a Ferrari que, si hubiera sido por ellos, habrían perdido.
Al alguien más le pasa que, no puede ver los vídeos de DAZN en twitter?. ein?
"No disponible en tu región". O algo así.

Me pasa desde hace un mes y pico o así. :-?
largeroliker escribió:
thadeusx escribió:La Sexta noticias Deportes:
"Hay debate en Ferrari sobre quién debe ser el primer piloto"
Y seguido sólo salen Andy Soucek y Dani Clos comentándolo [facepalm]
1Saludo

Creo que la noticia viene de aquí https://soymotor.com/noticias/damon-hil ... ari-998573

Lo dudo mucho ya que no lo han mencionado en ningún momento.
Y aunque así fuera, de la opinión de Clos, Soucek e Hill que ni pinchan ni cortan a haber debate en Ferrari pues no se...
Claramente el debate lo están creando ellos poniendo a 2 pilotos españoles random para darle validez a la "noticia".
1Saludo
thadeusx escribió:
largeroliker escribió:
thadeusx escribió:La Sexta noticias Deportes:
"Hay debate en Ferrari sobre quién debe ser el primer piloto"
Y seguido sólo salen Andy Soucek y Dani Clos comentándolo [facepalm]
1Saludo

Creo que la noticia viene de aquí https://soymotor.com/noticias/damon-hil ... ari-998573

Lo dudo mucho ya que no lo han mencionado en ningún momento.
Y aunque así fuera, de la opinión de Clos, Soucek e Hill que ni pinchan ni cortan a haber debate en Ferrari pues no se...
Claramente el debate lo están creando ellos poniendo a 2 pilotos españoles random para darle validez a la "noticia".
1Saludo

No estoy diciendo que lo que hayan dicho en la sexta sea correcto ni nada, simplemente estoy indicando el posible origen del invent que se han montado XD
largeroliker escribió:
thadeusx escribió:
largeroliker escribió:Creo que la noticia viene de aquí https://soymotor.com/noticias/damon-hil ... ari-998573

Lo dudo mucho ya que no lo han mencionado en ningún momento.
Y aunque así fuera, de la opinión de Clos, Soucek e Hill que ni pinchan ni cortan a haber debate en Ferrari pues no se...
Claramente el debate lo están creando ellos poniendo a 2 pilotos españoles random para darle validez a la "noticia".
1Saludo

No estoy diciendo que lo que hayan dicho en la sexta sea correcto ni nada, simplemente estoy indicando el posible origen del invent que se han montado XD

Que menos que mencionar las declaraciones de Hill si fuese así para darle al menos algo de credibilidad.
Éstos son tan negados que ni habrán visto las declaraciones de Hill, de hecho tal y como han dado la noticia es lo que da a entender y demuestran.
1Saludo
ratm_535 escribió:Para perder 3 o 4 kilos en un par de horas de carrera y no sólo no desmayarte dentro del coche, si no tener la cabeza para toquetear parámetros y recibir la información que reciben en cada vuelta, hace falta algo más que cervicales.
No sé si has cogido alguna vez un kart y no has ido de paseo, terminas con los brazos, el pecho y el cuello destrozados en 5 minutos... multiplica con 10..

Un saludo.


Lamentablemente nunca tuve la suerte de vivir en una ciudad donde se pudiera competir en motorsport. Lo maximo que he hecho fue montarme durante 10 minutos es un Mitsubishi Lancer modificado, pagando a un piloto profesional para que nos diera una vuelta en circuito. Fue una experiencia maravillosa.

Ahora, me disculpo si estoy errado, pero creo que entendiste mal mi premisa y conclusión. Yo no escribi que los pilotos de motor en general (incluyendo F1 por supuesto) tengan una condicion fisica deplorable, yo lo que escribi, dicho en otras palabras, fue que una persona mayor de 35 años para estar a buen nivel no necesita una condicion fisica excelente, comparado con otros deportes como el futbol o el baloncesto por ejemplo; y que se necesita tener una buena condicion cervical motivada por las fuerzas G que se ven sometidos de tanta aceleracion y frenado. Esto no quiere decir, por otra parte,que una persona sedentaria y que sufre de cervicales como yo, se monte 2 horas en un auto de F1 y se baje como si nada. En conclusion, la exigencia fisica minima para ser un piloto de F1 a buen nivel es inferior que la de un atleta de otros deportes mas exigentes.

Y volviendo al tema de la F1, Verstappen mata esto en USA, y Red Bull muy probablemente en Mexico.
thadeusx escribió:Que menos que mencionar las declaraciones de Hill si fuese así para darle al menos algo de credibilidad.

Pero si la sexta no tiene sección de deportes propiamente dicha en el informativo, no? Lo que tiene es el típico programa enmascarado de noticiero pero que lo que busca es salseo, nada más.
largeroliker escribió:
thadeusx escribió:Que menos que mencionar las declaraciones de Hill si fuese así para darle al menos algo de credibilidad.

Pero si la sexta no tiene sección de deportes propiamente dicha en el informativo, no? Lo que tiene es el típico programa enmascarado de noticiero pero que lo que busca es salseo, nada más.

Llámalo como quieras pero es la sección de deportes del noticiario.
1Saludo
SuperRYUO escribió:
ratm_535 escribió:Para perder 3 o 4 kilos en un par de horas de carrera y no sólo no desmayarte dentro del coche, si no tener la cabeza para toquetear parámetros y recibir la información que reciben en cada vuelta, hace falta algo más que cervicales.
No sé si has cogido alguna vez un kart y no has ido de paseo, terminas con los brazos, el pecho y el cuello destrozados en 5 minutos... multiplica con 10..

Un saludo.


Lamentablemente nunca tuve la suerte de vivir en una ciudad donde se pudiera competir en motorsport. Lo maximo que he hecho fue montarme durante 10 minutos es un Mitsubishi Lancer modificado, pagando a un piloto profesional para que nos diera una vuelta en circuito. Fue una experiencia maravillosa.

Ahora, me disculpo si estoy errado, pero creo que entendiste mal mi premisa y conclusión. Yo no escribi que los pilotos de motor en general (incluyendo F1 por supuesto) tengan una condicion fisica deplorable, yo lo que escribi, dicho en otras palabras, fue que una persona mayor de 35 años para estar a buen nivel no necesita una condicion fisica excelente, comparado con otros deportes como el futbol o el baloncesto por ejemplo; y que se necesita tener una buena condicion cervical motivada por las fuerzas G que se ven sometidos de tanta aceleracion y frenado. Esto no quiere decir, por otra parte,que una persona sedentaria y que sufre de cervicales como yo, se monte 2 horas en un auto de F1 y se baje como si nada. En conclusion, la exigencia fisica minima para ser un piloto de F1 a buen nivel es inferior que la de un atleta de otros deportes mas exigentes.

Y volviendo al tema de la F1, Verstappen mata esto en USA, y Red Bull muy probablemente en Mexico.


Sin querer entrar en polemicas solo decirte que estas totalmente equivocado.

Sobretodo en la F1 y las categorías inferiores proximas o incluso disciplinas como la DTM el nuvel que se necesita para aguantar las carreras es muy alto, incluso igualando o superando a otro deportes.

Tu sabes que durante una carrera (1 hora y media o mas) estan con una media de 180 pulsaciones por segundo?

Sabes que les enseñan a respirar, a aguantar la respiracion y expulsar el aire en segun que curvas como las tres seguidas de turquia o la mitica 130R de suzuka porque sino es imposible aguantar esas fuerzas G.

Mira el otro dia el audio de la respiración de Lecrerc y eso que ya hacia unos segundos que estaba parado y ya se habria recuperado un poco. Tambien se nota en audios de la radio del piloto cuando habla con su ingeniero y siempre intentan hablar en lugar de la pista que pueden hacerlo, una recta, o curvas sin tantas fuerzas G.

Sabes que los cuellos de los pilotos crece unos 5 cm o mas de diametro entre inicio y final de temporada por las fuerzas G que soportan?

Eso es una barbaridad. Es como si una persona flaca se pusiera musculada en menos de un año solo por soportar las fuerzas G y eso que corren cada dos semanas (algunas semanas seguidas) y con el paron veraniego de casi un mes. Aun entrenando en el gimnasio el cuello no alacanzarias ese aumento de musculo. Es algo que muy pocos pueden soportar y se necesita mucho entrenamiento.

No has visto los pilotos que se estan unos meses sin correr o un año sabatico lo mal que lo pasan las primeras carreras? Y eso que ya tienen una base de años atras y se han estado entrenando meses antes sabiendo que volvían a la competición y aun asi les pasa factura.

Sabes a que temperatura corren en muchos circuitos con el mono interior ignifugo, encima de este llevan el mono grueso, mas el pasamontañas de la cabeza, casco, guantes etc...? Y encima a 200 pulsaciones por segundo o mas.

Si ya hace calor en barhein o arabia saudi con camiseta y pantalones cortos sin hacer ejercicio imaginate el sufrimiento que es estar ahi dentro. El otro dia en Francia, que tampoco es un país muy calido, estaban a mas de 40° de temperatura ambiente y el coche tambien da mucha calor que tienen el motor justo en su espalda aunque este aislado siempre desprende calor.

Hay carreras que aun bebiendo 2 o 3 litros de agua con minerales pierden otros 4 o 5kg de peso corporal del esfuerzo que soportan. Hasta los equipos tienen en cuenta esa perdida de peso para la normativa de la fia del peso minimo al acabar la carrera.

Podria hablarte tambien de las fuerzas del volante, del pedal del freno que esta mas duro que una roca (el freno apenas tiene 2cm de recorrido y desde el principio es durisimo) y otros detalles que tampoco quiero poner mas, con los que he puesto ya es suficiente.

De verdad, sin acritud, pero tu crees que pilotar un f1 y otras disciplinas es como ir conduciendo de paseo en tu coche con el aire acondicionado y es todo lo contrario, es de los deportes mas exigentes que existen aun estando sentados y aun siendo atletas de elite y sobradamente entrenados a veces tienen bajones al acabar.

Y sobre tu experiencia en un circuito, no es un 0.1% de lo que soportan los pilotos de f1. El Mitsubishi lancer tiene un paso por curva patetico comparado con un f1, f2, DTM, etc... y solo estuviste 10 minutos y el piloto ya te digo que no iba ni al 10% de su capacidad, por muy rapido que te pareciera a ti o a mi y evidentemente aunque lo hubiera dado todo en la pista (que lo dudo) si es un piloto dando paseitos a la gente que le paga no seria muy bueno como piloto.

Yo he tenido alguna que otra experiencia en la competición, la mejor fue (hace muchos años de eso) que por un conocido del circuit de Montmeló me enchufo en unas jornadas de la escuela de pilotos y una de las actividades era ir de paquete en un Formula renault biplaza y aunque no llego ni a un 1% de lo que es la F1 pase mucho miedo y habían momentos que se me iba la cabeza (la consciencia) en algunas curvas y en la aceleración y frenada y estoy seguro que el piloto no iba ni a la mitad de su capacidad y que tampoco era un piloto conocido.

Pero las inercias que notas, sobretodo en las frenadas, es algo increible, parece que vas a estamparte en cualquier momento y que finalmente por arte de magia el coche sigue su trayectoria. En las frenadas ves claramente que va a ser imposible que pare a tiempo y en un instante frena de una manera brutal y coge la curva a toda hostia.

Es imposible de explicar. Y eso que era un formula renault y encima biplaza y sin tener el motor a tope ni el piloto ser alonso nindarlo todo en la.pista y au asi se te pone el corazona mil y notas el cuerpo muy raro al bajarte.

Ni en una montaña rusa de las grandes notas lo mismo. Yo no me imagino sufrir esas inercias y al mismo tiempo pilotar bien, con la trazada, adelantando y tocando parametros del volante y en un f1 que corre muchísimo mas que un Formula renault. Es algo digno de admiracion.
@SECHI

Solo una acotacion a todo lo que escribiste: yo nunca compare mi paseo en un lancer modificado con un paseo en un F1. Solo escribi esa anecdota porque el otro compañero me pregunto y nada mas.

Algunas cosas que comentaste las conocia y otras no. En todo caso mi opinion sigue siendo la misma; y solo para recordar, este es un debate que sale en alguna que otra ocasion cuando se discute la condicion fisica de un piloto de motorsport, comparada con otro atleta de otra disciplina. Y solo digo que por algo será, y nunca se llega a una conclusion contundente.

En consecuencia con lo anterior, te has expresado bien y tienes mucha razon cuando decis que no lo sabremos hasta que no lo comprobemos. Yo he practicado con asiduidad Futbol y Baloncesto, pero nunca he manejado aunque sea un Kart como bien dijo el compañero anterior. Por lo que no puedo hacer una comparacion cuantitativa entre el gasto fisico en uno u otro deporte, solo cualitativa y eso fue lo que escribi. Por ende, no puedo seguir con lo anterior por falta de argumentos convincentes. A menos que exista algun atleta que se hubiera desenvuelto entre el motorsport y otra disciplina, y nos cuente a ver que tal XD

Saludos.
SuperRYUO escribió:@SECHI

Solo una acotacion a todo lo que escribiste: yo nunca compare mi paseo en un lancer modificado con un paseo en un F1. Solo escribi esa anecdota porque el otro compañero me pregunto y nada mas.

Algunas cosas que comentaste las conocia y otras no. En todo caso mi opinion sigue siendo la misma; y solo para recordar, este es un debate que sale en alguna que otra ocasion cuando se discute la condicion fisica de un piloto de motorsport, comparada con otro atleta de otra disciplina. Y solo digo que por algo será, y nunca se llega a una conclusion contundente.

En consecuencia con lo anterior, te has expresado bien y tienes mucha razon cuando decis que no lo sabremos hasta que no lo comprobemos. Yo he practicado con asiduidad Futbol y Baloncesto, pero nunca he manejado aunque sea un Kart como bien dijo el compañero anterior. Por lo que no puedo hacer una comparacion cuantitativa entre el gasto fisico en uno u otro deporte, solo cualitativa y eso fue lo que escribi. Por ende, no puedo seguir con lo anterior por falta de argumentos convincentes. A menos que exista algun atleta que se hubiera desenvuelto entre el motorsport y otra disciplina, y nos cuente a ver que tal XD

Saludos.


A ver, que yo tampoco he disputado.una carrera en un circuito, lo maximo han sido carreras de media hora en karts como la.mayoria de los mortales (y que acababa con los antebrazos cansados) pero literalmente has dicho esto

una persona mayor de 35 años para estar a buen nivel no necesita una condicion fisica excelente, comparado con otros deportes como el futbol o el baloncesto por ejemplo


Y eso directamente no es cierto. Se necesita una condicion aun mas trabajada que esos dos deportes. En el futbol y en baloncesto no estan a 200 pulsaciones por minuto durante 2 horas, hay muchos momentos donde caminan y hasta tienen la media parte de descanso.

En el baloncesto incluso hay cuartos enteros que no juegan o juegan 3 minutos reservando al jugador para el final.

Lo que si puedo entender es que son deportes distintos y sus características fisicas sean diferentes, la explosion al correr de un jugador de futbol o la accion explosiva ee dar 3 zancadas y salto en un segundo en el baloncesto no lo tienen los.pilotos.

Pero vamos, que es tu opinión basada en lo que crees y yo la mia basada en las mias, porque ninguno hemos pilotado durante una carrera de hora.y media coches parecidos a un f1 ni lo haremos en nuestras vidas.

Simplemente me.he visto en la obligación de responderte ya que por tus palabras menospreciabas a estos atletas de elite en comparacion a otros, cosa que no se deberia de hacer nunca aun sin tener ni idea.

Yo por ejemplo el golf o el billar o los bolos o la petanca no los veo un deporte en ningun sentido, son juegos de habilidad sin mas, pero no por ello desprecio sus condiciones fisicas ni las comparo con otras disciplinas que si son deporte.

Nada mas. Por supuesto tu opina lo que quieras, eso si, si tienes la oportunidad de subirte algun dia a algun formula renault, f2, f3 para que te den alguna vueltecita te recomiendo que la hagas y luego opines aqui lo mismo y teniendo en cuenta que esos coches no son ni la mitad que un f1 y menos pilotados por profesionales en una carrera oficial.

Un saludi.
167 respuestas
1, 2, 3, 4