Cómo veo que se ha hablado por aquí de la final de la Champions femenina, comparto mis análisis de cada mitad del encuentro y me uno al debate que se estaba produciendo
Serkenobi escribió:Serkenobi escribió:Por desgracia la retransmisión empezó con casi 10 minutos de retraso debido a que aún se estaba televisando el Sevilla vs Athletic. Aún así visto lo visto en la primera parte, dudo que el guión del encuentro haya sido diferente en los primeros minutos.
Tal y como era previsible, la diferencia de nivel es simple y llanamente brutal, sobre todo a nivel físico. Como siempre he dicho esto es lo que pasa cuando países como Francia o Alemania han apostado desde hace muchos años por el fútbol femenino invirtiendo en el mismo: mejores instalaciones, mejores ojeadores y mejor preparación, que se traduce en una forma física que arrasa con sus rivales. Las jugadoras del Barcelona no pueden competir ni en físico ni en velocidad con el conjunto francés, quien a través de un constante juego de presión agobiaba y atosigaba a las catalanas, robándoles el esférico y realizando veloces jugadas a la contra que normalmente se volcaban por la banda. Si a eso se le suma una definición y precisión casi perfecta que te otorga tener al balón de oro Ada Hegerberg, el resultado es el que es: 4-0 al término del primer tiempo.
Como bien señalaban los/as comentaristas, el planteamiento táctico del Barcelona no ha sido adecuado. Sabiendo que el Lyon destaca por su gran poderío físico y ofensivo y que en los primeros minutos iba a meter el acelerador fruto de su juego de presión, quizá hubiera sido conveniente un planteamiento más defensivo que buscara aguantar los primeros minutos y desgastar a las contrarias. Sin embargo optaron por adelantar la defensa, algo suicida contra un equipo que les supera ampliamente en velocidad. Después del 3-0 el Barcelona se quitó parte de la presión que tenían al ser conscientes de que la final está perdida y jugaron los mejores minutos de la primera mitad, combinando bastante bien. El problema es que han sido incapaces de finalizar esas combinaciones ante la presión ejercida por el conjunto francés y por la falta de un pico de velocidad que les permitiese finalizar con éxito las mismas, anticipándose las franceses en la mayoría de ocasiones. Sólo un saque de esquina al término de la primera mitad ha generado una ocasión clara para el Barcelona como una Alexia que remató sola a placer en el segundo palo, pero la envío alta.
En resumen: diferencia de nivel muy amplia que se traduce en una goleada contundente. Es una pena porque como siempre digo, en España hay calidad, pero falta una mejor preparación para afrontar este tipo de encuentros contra rivales con una tradición y trayectoria futbolística muy superior.
En la segunda parte el Lyon no bajó ni una, ni dos, ni tres marchas el ritmo, sino por lo menos cuatro. Con el marcador favorable por 4-0, con el encuentro totalmente controlado y con el mundial a la vuelta de la esquina (comienza el 7 de Junio), el equipo decidió no acometer riesgos y no forzar más de la cuenta. Esto dió aire a un Barcelona que con el paso de los minutos se sentía más cómodo en el terreno de juego, gracias a que su rival le dejaba respirar y hacer. De vez en cuando las franceses intentaban meter el miedo en el cuerpo con alguna jugada aislada de combinación, demostrando su poderío e intentando intimidar lo suficiente a las catalanas para que se amedrentaran y así no tener que forzar demasiado la maquinaria, evitando riesgos innecesarios de cara al mundial (lesiones inesperadas).
Fruto de ese contexto, el Barcelona dispuso de varias ocasiones para acortar distancias en el marcador. La primera ocasión manifiesta fue un centro desde la banda derecha que es mal despejado por la defensa francesa y el balón cae en los pies de Martens dentro del área, quien ante la presencia de una defensora, opta por tirar por el palo izquierdo en vez de por el derecho (temiendo que le tapasen el tiro), enviando fuera una ocasión clara.
La segunda ocasión manifiesta fue un pase en profundidad y al hueco que recibe Vicky Losada en la frontal, consiguiendo controlarlo con acierto, internándose en con éxito en el área. Sin embargo en vez de chutar por el palo largo, decide picar el esférico con una vaselina, enviándola fuera. Sin duda alguna, su decisión no fue acertada.
Este tipo de detalles son los que diferencian a un titán como el Lyon del Barcelona: el Lyon tuvo seis ocasiones en media hora y metió cuatro, efectividad pura y dura. En cambio el Barcelona erró todas sus ocasiones claras y manifiestas de gol a excepción del tanto de la honra al final del encuentro. Esa es la diferencia entre un equipo grande y otro que está en vías de serlo: la gestión de los encuentros, no fallar las que se tienen, ser letales en los metros finales. Y en eso el Lyon es experto.
Finalmente en el minuto 88 un pase en profundidad y al hueco fue interceptado por Oshoala (recambio que fue la mejor del conjunto catalán en el segundo tiempo, gracias a su persistencia y entrega) que llegó hasta el área y definió con clase y seguridad ante la meta del conjunto franco.
Una vez más se evidencia la enorme diferencia de calidad y nivel entre el Lyon y otros conjuntos, siendo el Wolfsburgo uno de los pocos que puede plantarles cara. Sin embargo si el Barcelona hubiera adoptado una táctica más adecuada teniendo en cuenta el nivel de las rivales, optando por un sistema más defensivo, que entorpeciera el avance de las contrarias al juntar líneas y buscara el contraataque en sus pérdidas de balón, seguramente hubieran podido plantar cara y no despedirse del trofeo a la media hora. Porque es evidente que las jugadoras del Lyon no son perfectas, son humanas y tienen errores, como demostraron hoy. El día en que se invierta en la misma medida que en Francia o Alemania, seguramente los equipos españoles serán conjuntos a batir. Mientras tanto, esta es la tónica que imperará por muchos años.
Termino compartiendo el resumen del encuentro:
https://www.youtube.com/watch?v=5QpKQLx0G1s¡Saludos!
Hereze escribió:El Lyon nos va a meter la del pulpo, habrá que aumentar el presupuesto si queremos competir con ellos, total el presupuesto del Lyon es de sólo 8 millones y el del Barça 3, no debería de ser problema aumentarlo y llevarnos a su estrella.
@Hereze El problema es que el Barcelona prefiere endeudarse asumiendo unas fichas astronómicas por la obsesión enfermiza de ganar la Champions, que aportar al equipo femenino 5 millones. Teniendo en cuentas los fichajes que se barajan y las nuevas incorporaciones, dudo que se baje del 84% del presupuesto destinado a salarios...
Más temprano que tarde, todo esto va a estallarle en la cara al conjunto blaugrana y llegará una época de crisis...
Tombi2 escribió:Repaso que se están llevando las chicas del Barsa contra el Lyon. 3-0 van ya...
Mucho mejor colocado el Lyon y la defensa del Bars amuy atrás, con lo que pueden dar pases largos a los delanteros muy cerca de la portería. Deberían adelantar líneas cuando tengan el balon y jugar más al fuera de juego.
Al contrario
@Tombi2 , el Barcelona tenía las líneas demasiado adelantadas, por eso llegaba con facilidad al área las francesas. Ante un conjunto tan físico y veloz como las galas, no se puede adelantar líneas (que es lo que suele hacer el Barcelona para jugar a su fútbol de toque y posesión), es un suicido. Como bien se plantearon los/as comentaristas, quizá el Barcelona debería haber optado por una táctica más defensiva, juntar líneas, aguantar las acometidas iniciales y así desgastar a las francesas. Su fútbol de toque y posesión no era adecuado para el rival de hoy...
juan66bcn escribió:Vaya paliza del Lyon al Barça femenino.
Parecen amateurs el Barça.
Cómo juega el Lyon .
![Adorando [tadoramo]](/images/smilies/adora.gif)
4-0 hatttric de la delantera del Lyon
@juan66bcn Es lo que tiene la diferencia en cuanto a los medios de los que disponen ambos equipos. El Lyon dispone de una preparación física muy buena, mientras el Barcelona no. Y cada vez que un equipo español se enfrenta a un equipo top europeo, esto es lo que pasa, que parece que las jugadoras españolas están cinco categorías por debajo. Calidad técnica hay raudales, el problema es que si la preparación física es limitada o deficiente, las contrarias sólo tiene que meter el acelerador y superarlas en velocidad. Los goles que se produjeron fue porque las catalanas fueron superadas en velocidad.
Es como si un equipo que apenas ha comenzado a entrenar, se enfrenta a otro que lleva tres meses de preparación. Por muy bueno que sea técnicamente el primero, van a perder, porque les van a superar físicamente en todas las jugadas, en todas las disputas. Por eso cuando se dice lo típico de "jajaja, que malas son las jugadoras de fútbol, un equipo masculino las vence sin problemas", no es porque las jugadoras sean malas, sino porque las mujeres a nivel biológico no disponen de la misma resistencia y fuerza que un hombre, por ello los hombres ganaran, por tener un mayor físico, no porque técnicamente sean superiores (hay futbolistas que técnicamente son superiores a muchos futbolistas).
Hasta que no se invierta decidamente en el fútbol femenino español, esto seguirá sucediendo. El día en que se apuesto de verdad por el mismo, estoy seguro que los equipos españoles serán tops europeos. Porque calidad hay, pero hay que apostar por la misma.
eRiKaXPiReNCe escribió:Vaya bochorno... Esto puede acabar 8 a 0. Vaya nivelon...
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
@eRiKaXPiReNCe Es lo que tiene una preparación muy buena y otro regulera. Unas tienen múltiples medios a su alcance para estar en plena forma y otras no. Por no hablar de que en España muchas futbolistas deben trabajar para poder sobrevivir, con lo cual no pueden dedicarse plenamente al fútbol, lo cual se nota e influye...
urtain69 escribió:Hereze escribió:
No debería de ser ningún problema fichar a la crack del Lyon por ejemplo.
Hace un par de dias salio esa noticia en el Sport creo. Otra cosa es que se de.
Ahora mismo el Barça no creo que tenga "nombre" como para ser atractivo para esa chica, por mucha pasta que le ofrezca, a no ser que quiera retos nuevos.
Habria que meter pasta varios años seguidos e ir subiendo de nivel poco a poco.
Exacto
@urtain69 ¿Qué jugadora de renombre o talla mundial va a querer jugar en el Barcelona? Para empezar no dispone el club del prestigio necesario que haga atractivo al mismo, en segundo lugar el campeonato nacional también carece de ese atractivo, en tercer lugar dispone de menos medios para preparar adecuadamente a las futbolistas (algo que valoran mucho las futbolistas de élite) y finalmente, el club no va a satisfacer sus exigencias económicas. Y no es que las jugadoras profesionales de fútbol cobren millones de euros como los futbolistas profesionales, pero claro, si un equipo como el Lyon te ofrece 60.000 euros y el Barcelona 8.000 (por inventarme algo), la decisión es clara…
La solución es evidente: apostar decididamente por el fútbol femenino, aumentar la inversión en el mismo, mejorar las instalaciones, los medios para que las futbolistas entrenen a un alto nivel, los emolumentos de las mismas para que puedan dedicarse única y exclusivamente a este deporte y será cuestión de tiempo aumentar el nivel de los clubes españoles. Y como en toda empresa, para que las inversiones den frutos, hay que darle tiempo para que prosperen...
Miniviciao@ escribió:Hereze escribió:Hay una diferencia de presupuesto de 5 millones, que en fútbol femenino está claro que es muchísimo.
Pero vamos, que si Bartomeu quiere, no dbee de ser problema aumentar eso, total 10 millones al Barça no le suponen problema alguno.
No debería de ser ningún problema fichar a la crack del Lyon por ejemplo.
pero es mucho mas que eso, fijate en los moviemientos como equipo, las presionan y no dan dos pases seguidos las de lBarça hay una diferencia de conceptos de equipo muy grande, como si unas llevaran 10 años en el futbol femenino, y otras acabaran de llegar.
Es que cuando el Barcelona se había clasificado por primera vez a la Champions, el Lyon ya había ganado una. Tanto en Alemania como en Francia hace muchos años que apostó decididamente por el fútbol femenino, invirtiendo en el mismo y creando seguimiento y afición (en Alemania millones de personas visualizan los partidos de la selección femenina alemana por televisión).
Ante ese contexto, es imposible que el Barcelona que hasta hace cuatro días no pagaba ni el sueldo mínimo interprofesional a las futbolistas (normativa que ha entrado en vigor esta temporada) pueda competir contra equipos como el Lyon, donde sus futbolistas se dedican exclusivamente al fútbol porque pueden vivir de ello y disponen de los medios para prepararse adecuadamente.
Si el Barcelona femenino gozara de un mayor presupuesto, podría mejorar sus instalaciones, preparar mejor a sus futbolistas, hacerlas más competitivas y ganar prestigio en Europa, haciendo más atractivo al equipo para estrellas mundiales.
¡Saludos!