[Hilo Oficial] Final Fantasy

coyote-san escribió:@Sprig28 es japonés, lo de disculparse lo llevan en la sangre. XD

Cambiando de tema, he estado pensando en hacer de una buena vez el reto de Excalibur II en el FFIX, pero las guías que he visto en Gamefaqs son para la versión de PSX en donde puedes saltarte las cinemáticas abriendo la tapa del CD. Sin embargo, la versión que yo tengo es la de Switch en donde no se puede hacer eso, ¿es posible conseguir la Excalibur II con esta versión?

En las versiones modernas es facil sacarlo con los cheats que lleva el juego de velocidad.

Otra cosa es sacarla a la vieja usanza.
El tema de esa espada es para mí la mayor cagada que hicieron con ese juego.
Una espada que para conseguirla tienes que jugar sin jugar.
Sin cinemáticas , sin peleas, sin absolutamente nada secundario, sin cofres....
SIN CHOCOBOS
Si tengo que destruir todo lo que amo del juego para conseguirla esa espada no existe para mí.
Pasa lo mismo con eso de que las estadísticas que consigues al subir de nivel dependan de tu equipo.
Amo con fiereza la historia de este juego y sus personajes pero estás mecánicas que te penalizan por disfrutar jugando y querer hacer más peleas y minijuegos me sacan de quicio.
adriano_99 escribió:Pasa lo mismo con eso de que las estadísticas que consigues al subir de nivel dependan de tu equipo.


Ostras!! Me habré pasado el ff9 como 4 veces y no tenía ni idea de esa característica [qmparto]

Lo que tiene no soler buscar cosas sobre los juegos para jugar a mi rollo, creo que al final uno juega más feliz de esta manera y de forma más orgánica, sin obligarse uno a hacer cosas que no haría o no le apetece hacer
Gracias, ya he visto que la versión de Switch también tiene para pasar las cinemáticas.

@adriano_99 sé que no es un desafío para una primera partida, afortunadamente yo me pasé el juego hace tiempo. Pero los minijuegos se pueden hacer después de conseguir la espada, y las guías de Gamefaqs permiten obtener todos los elementos missables del juego mientras se consigue la espada.

@Sergetsu sí, los atributos de los personajes crecen de forma distinta según el equipamiento que tengan al momento de subir de nivel. Y por supuesto el equipamiento que más sube es el que encuentras con el juego más avanzado. Afortunadamente, y debido al desafío de Excalibur II es posible llegar casi al final del juego al nivel 1 con todos los personajes para entonces subir de nivel con los mejores equipamientos posibles.
@coyote-san Supongo entonces que los jefes escalan con tu nivel, como el 8, porque si no se me antoja imposible
Sergetsu escribió:@coyote-san Supongo entonces que los jefes escalan con tu nivel, como el 8, porque si no se me antoja imposible


Odio esta mecánica. Tanto en el 8 como en el tactics. Subir nivel debería ser un positivo, no un negativo 🤣
Sergetsu escribió:@coyote-san Supongo entonces que los jefes escalan con tu nivel, como el 8, porque si no se me antoja imposible


No, el nivel de los jefes es fijo, pero para cada uno existe una estrategia para vencerlos con bajo nivel, aunque para alguien que juega por primera vez no es algo evidente.

Por ejemplo el Gizamaluke es propenso a los estados ceguera y mudez, y ocurre que en este juego si usas una Tienda de Lona en combate existe una posibilidad de que el personaje que la recibe tenga ceguera, mudez y veneno. Es cuestión de tirarle Tiendas de Lona al Gizamaluke hasta que tenga esos estados, a partir de ahí se vuelve inofensivo.

Y a lo largo del juego hay combates obligatorios que te dan experiencia, para evitarla se debe de vencer a los enemigos usando los estados piedra o paro.
coyote-san escribió:
Sergetsu escribió:@coyote-san Supongo entonces que los jefes escalan con tu nivel, como el 8, porque si no se me antoja imposible


No, el nivel de los jefes es fijo, pero para cada uno existe una estrategia para vencerlos con bajo nivel, aunque para alguien que juega por primera vez no es algo evidente.

Por ejemplo el Gizamaluke es propenso a los estados ceguera y mudez, y ocurre que en este juego si usas una Tienda de Lona en combate existe una posibilidad de que el personaje que la recibe tenga ceguera, mudez y veneno. Es cuestión de tirarle Tiendas de Lona al Gizamaluke hasta que tenga esos estados, a partir de ahí se vuelve inofensivo.

Y a lo largo del juego hay combates obligatorios que te dan experiencia, para evitarla se debe de vencer a los enemigos usando los estados piedra o paro.


Aunque debo reconocer que se ha de tener un conocimiento profundo y mucha paciencia.... me da pereza solo de pensarlo xD
@Sergetsu es difícil pero es muy divertido.

Quizá el desafío de Excalibur II no sea del gusto de todos, pero si algún día os animáis a volver a jugar al FFIX os recomiendo hacer el desafío de nivel 1. Le da otro aire al juego y se puede disfrutar en su totalidad con todos sus secretos sin tener un cronómetro pegado al culo.
De hecho el FfXII en la IZJS y luego en TZA viene con el “weak mode” en el que no ganas experiencia y se debe pasar el juego sin subir de nivel
Sergetsu escribió:
adriano_99 escribió:Pasa lo mismo con eso de que las estadísticas que consigues al subir de nivel dependan de tu equipo.


Ostras!! Me habré pasado el ff9 como 4 veces y no tenía ni idea de esa característica [qmparto]

Lo que tiene no soler buscar cosas sobre los juegos para jugar a mi rollo, creo que al final uno juega más feliz de esta manera y de forma más orgánica, sin obligarse uno a hacer cosas que no haría o no le apetece hacer

Nunca te preguntaste porqué los jefes no dan experiencia?
Es para poder llegar al mejor equipo al nivel 1.
Y si, obviamente puedes simplemente subir más de nivel y pasártelo igualmente y si no lo sabes eres más feliz pero sigue pareciéndome una decisión horrenda.
Estás penalizando a los jugadores por disfrutar el combate y decidir quedarse peleando más de la cuenta.
coyote-san escribió:Gracias, ya he visto que la versión de Switch también tiene para pasar las cinemáticas.

@adriano_99 sé que no es un desafío para una primera partida, afortunadamente yo me pasé el juego hace tiempo. Pero los minijuegos se pueden hacer después de conseguir la espada, y las guías de Gamefaqs permiten obtener todos los elementos missables del juego mientras se consigue la espada.

@Sergetsu sí, los atributos de los personajes crecen de forma distinta según el equipamiento que tengan al momento de subir de nivel. Y por supuesto el equipamiento que más sube es el que encuentras con el juego más avanzado. Afortunadamente, y debido al desafío de Excalibur II es posible llegar casi al final del juego al nivel 1 con todos los personajes para entonces subir de nivel con los mejores equipamientos posibles.

Me he pasado el juego facilmente 7 veces y nunca me he planteado ni durante un segundo intentarlo.
Correr y saltarse las cinemáticas en un final fantasy debería de estar penado con cárcel xD
Y más en este donde hay un puto huevo de conversaciones ocultas, escenas opcionales y demás.
Todo reto que me hace jugar menos es un error garrafal.
Y como han dicho más arriba otra decisión que debería de haber llegado a alguien a la cárcel es que en el FFVIII los enemigos escalen con tu nivel.
Además de la basura de sus limites que se activan con poca vida.
Creo que entre eso y las cartas es el FF que más facilmente se puede romper y convertirlo en un paseo.
Cuando jugué este verano al Final Fantasy Tactics tuve que reiniciar la partida porque tenía a Ramza con un nivel muy alto, se me había muerto algún personaje de mismo nivel y, como el juego tiene muerte permanente, en cierto punto la cosa se puso muy chunga. Además, la IA de los compañeros controlados por la máquina era directamente imbécil.

Imagino que en el remaster habrán ajustado ese aspecto, porque era algo que echaba mucho para atrás. De hecho, pocas ganas tengo de rejugarlo acordándome de eso.
@adriano_99 ah, no te estaba discutiendo lo que dices de ser una decisión horrorosa, era solo un apunte sobre como es posible que no supiese eso a estas alturas, y para nada una crítica al que lo prefiera de otra forma

Pues sinceramente no me lo había planteado, decisiones de diseño que uno no entiende pero luego no indaga el por qué

Y aún con todo lo que dices, el ff8 está en mi TOP3 personal, aunque creo que en la actualidad me parecería muy coñazo tener que extraer tanta magia, pero el resto de cosas siguen sin disgustarme, aunque sean chetadas (como de los limites, que me encantaba ir en amarillo casi todo el juego xD), o cosas como el escalado de nivel, siguen siendo la esencia de ese episodio
@Sergetsu en el VIII una vez rompes el juego la principal fuente de magia son las cartas, no es necesario estar todo el rato usando Extraer.

Ojo, el sistema del VIII está roto pero necesitas saber cómo romperlo, si juegas por primera vez sin usar guías no llegas a romperlo por accidente.

@adriano_99 míralo de esta forma, en la mayoría de RPGs clásicos te puedes poner a farmear como loco y entonces el juego se convierte en en un puto paseo. Por contra, en el FFIX te penalizan por hacer eso con subidas de stats menores, y en el VIII ocurre que los enemigos suben de nivel contigo pero la cosa se pone más difícil porque a niveles altos empiezan a usar ataques más potentes y de cambio de estado.
@Rock Howard en el ff tactics espero que a cierto personaje le hayan dado un cerebro, porque por culpa de su ausencia esa mision puede ser una mierda infumable
coyote-san escribió:@Sergetsu en el VIII una vez rompes el juego la principal fuente de magia son las cartas, no es necesario estar todo el rato usando Extraer.

Ojo, el sistema del VIII está roto pero necesitas saber cómo romperlo, si juegas por primera vez sin usar guías no llegas a romperlo por accidente.

@adriano_99 míralo de esta forma, en la mayoría de RPGs clásicos te puedes poner a farmear como loco y entonces el juego se convierte en en un puto paseo. Por contra, en el FFIX te penalizan por hacer eso con subidas de stats menores, y en el VIII ocurre que los enemigos suben de nivel contigo pero la cosa se pone más difícil porque a niveles altos empiezan a usar ataques más potentes y de cambio de estado.

El problema es que no penalizas solo a quien abusa sino a todo el mundo.
Cada pelea que haces, cada nivel que subes te aleja de los stats perfectos.

Lo siento pero no, coge algo que debería de ser divertido que es el combate y te hace sentir mal todo el rato.
Cualquier mecánica que te penalice por intentar disfrutar jugando en vez de huir de cada combate para mi es un error.

Sergetsu escribió:@adriano_99 ah, no te estaba discutiendo lo que dices de ser una decisión horrorosa, era solo un apunte sobre como es posible que no supiese eso a estas alturas, y para nada una crítica al que lo prefiera de otra forma

Pues sinceramente no me lo había planteado, decisiones de diseño que uno no entiende pero luego no indaga el por qué

Y aún con todo lo que dices, el ff8 está en mi TOP3 personal, aunque creo que en la actualidad me parecería muy coñazo tener que extraer tanta magia, pero el resto de cosas siguen sin disgustarme, aunque sean chetadas (como de los limites, que me encantaba ir en amarillo casi todo el juego xD), o cosas como el escalado de nivel, siguen siendo la esencia de ese episodio

Claro, claro, solo estaba explicándome mejor :)
@adriano_99 Por una parte estoy de acuerdo contigo, pero por otra, salvo algún Boss opcional que hay a veces, los Final Fantasy suelen ser juegos que a nada que farmees un poco (o a veces ni eso) suelen hacerse bastante facilongos.
Así que si encima vas a por los Stats perfectos, en el IX si acaso si vas a por Ozma y ya.
Para el resto del juego, si llevas unos Stats altos, con poco más que spamear ataque ya derrotas a casi todo lo que se mueva.
sexto escribió:@adriano_99 Por una parte estoy de acuerdo contigo, pero por otra, salvo algún Boss opcional que hay a veces, los Final Fantasy suelen ser juegos que a nada que farmees un poco (o a veces ni eso) suelen hacerse bastante facilongos.
Así que si encima vas a por los Stats perfectos, en el IX si acaso si vas a por Ozma y ya.
Para el resto del juego, si llevas unos Stats altos, con poco más que spamear ataque ya derrotas a casi todo lo que se mueva.

Claro, te entiendo, pero es un problema más de mentalidad que practico.
Mucha gente podrá simplemente ignorarlo, subir al nivel 99 y matar a todos lo jefe opcionales igualmente.
Pero si por ejemplo eres muy perfeccionista como yo, que he completado varias veces al 100% los final fantasy VII, X, X-2 y XII (el X por lo menos 6 veces) te toca mucho la moral.
Porque sabes que si este nivel que estás subiendo ahora lo subieses de aquí a 3 horas te daría mas stats.
Quieras o no acabas haciendo menos peleas de las que te gustaria.
Y de nuevo, no por farmear sino simplemente porque el combate mola.
Te apetece probar que puedes robar.
O a quien puedes comerte.
Si te gusta el juego son cosas que apetece probar mientras juegas.
Pero si lo haces sabes que estas perdiendo stats de forma irreparable.
Hay gente que e ha pasado el FFX sin usar el tablero de esferas.
Imagina que para poder completar el tablero al máximo tuvieses que llegar hasta yunalesca sin pelear.
Puedes matar a todos los jefes opcionales sin el tablero al 100%.
Pero a que te sentirías mal viendo como algunas partes de el se te bloquean por haberte parado a pelear en besaid?
Entonces juntas esto.
La excalibur 2.
Las cartas.
El puto minijuego de la comba de los cojones xD
Y es que cada vez que pienso en jugar me da pereza.
Y me da mucha pena porque hay muchas cosas del juego que me encantan y me gustaría rejugarlo mas de lo que lo hago pero no puedo porque el juego me hace sentir mal todo el rato.
Ahora que en el ivalice chronicles se puede huir de los combates, se puede abusar de esto para hacer errands sin tener que combatir sin tus unidades?
18168 respuestas
1360, 361, 362, 363, 364