ayer tuve la tarde ocupada con algo mucho mas productivo que seguir la votacion (XD) y ahora contesto a unas cuantas cosillas que he visto por ahi...

Adris escribió:Vaya tropa. No podrían hacerlo un poco mas... tecnológico? xD.
para la mayoria de casos ya se hace mas "tecnologico" pero para ciertas votaciones, este sigue siendo el metodo. y en mi opinion, es el mejor metodo. queda claro que el diputado es quien es y lo que vota, sin posibilidad de dar al boton que no es ni movidas por el estilo.
con el metodo "tecnologico" hay grupos que lo que hacen es dejar un encargado que pulse los botones de sus compañeros. ya me diras qué te parece ese metodo.
Pormetheus escribió:Por pensar mal....pero el sospechoso giro de Rivera para abrazar a Pedro Sanchez,.....¿No estará pensado por altas esferas ,para desarticular la posibilidad de un gobierno de izquierdas????
Me huele a chamusquina.Y Pedrito ha entrado al capote como buen morlaco inmaduro....
a mi me suena a otra cosa.
1.- ken, aparte de imbecil, es un idealista. yo creo que realmente se pensaba que conseguiria convencer con su "idea del cambio" a podemos y a ciudadanos a la vez o algo por el estilo.
2.- de hecho por ser ken demasiado idealista, y no querer ceder en puntos ideologicos clave, o desdecir a los gobiernos socialistas de sus antecesores, no ha podido llegar a acuerdos como hacer un "gobierno de unidad" con el PP o el pacto de izquierdas con podemos, IU y las confluencias. de hecho yo sigo pensando que en esta etapa de "busqueda de acuerdos" se han impuesto las convicciones ideologicas a las conveniencias por llegar a acuerdos, y por eso no se ha llegado a acuerdos (gran pacto, pacto de izquierdas...)
3.- el hecho del abrazo yo lo veo solamente como un subrayado de "tenemos un acuerdo y vamos a defenderlo". lo que habra que ver es si ocurre un "despues de metido nada de lo prometido", es decir, si despues de fracasar la segunda votacion, PSOE y "Cs" van a demoler el pacto e ir cada uno por su lado, o si van a hacer pacto de no agresion desde ahi hasta las re-elecciones.
elvicent escribió:Coalición Canaria es el único que se ha abstenido? Pero no iban con el psoe? Siempre los cuentan como Si
los analistos peninsulares suelen meter a coalicion canaria en el bote del "si" por el hecho de que CC y PSOE tienen pactados varios gobiernos aqui en canarias (la CCAA, cabildo de tenerife y varios mas)
pero no tienen en cuenta ni los tiras y aflojas que hay con ese pacto aqui, ni la naturaleza buscaprebendista de CC en general y de Oramas en particular. Oramas quiere una "agenda canaria" especifica, con temas de financiacion y otras movidas, para dar el voto. pero su voto no tiene tanto peso como para costar al gobierno tantos millones de €. canarias no es cataluña en el parlamento ni por asomo
como no se habra alcanzado un acuerdo que detalle esa "agenda canaria" pues Oramas se habra abstenido.
de lo que tengo dudas es de lo que habra votado el diputado de NC (Nueva Canarias), que obtuvo escaño yendo en la lista del PSOE pero NO ES PSOE, va en el grupo mixto, y en las quinielas y listas muchas veces ni se le menciona, como si fuera parte del PSOE (de hecho creo que lo cuentan como diputado del PSOE)
es un caso similar al diputado de FAC o los dos de UPN que van con el PP, pero esos si tienen acuerdos explicitos de apoyar en las votaciones a todo lo que disponga el PP, no es el mismo caso.
PreOoZ escribió:Lo cierto es que no veo a ningún partido con intención de abrirse y negociar. Que sería lo realmente bueno.
Ciudadanos = Podemos ni de coña.
Podemos = PP y Ciudadanos ni de coña.
PP = Podemos ni de coña.
PSOE = PP ni de coña.
Es decir, todos son muy dialogantes mientras no toquen con la regla que he puesto más arriba. Estamos mal mal.
es que "abrirse" no es solamente tener animo de negociar. es renunciar a puntos de tu programa que consideras fundamentales y encima para "darselos al contrario"
yo no lo veo. si "ciudadanos" fuera realmente un partido de ciudadanos si veria mas viable que alcanzaran acuerdos con podemos. (por ejemplo si realmente quisieran una reforma laboral y no ese paripé que presentan, que es continuar con las ayuditas a los empresaurios), pero por lo demas... como ya he dicho par de veces "convicciones > conveniencias"
y bueno, la mayor conveniencia posible que es el gran pacto, ya nos colocaron el 135 gracias a el. ¿tu ves bien esa clase de acuerdo? ¿eres el mismo
@preooz que hace un año en este mismo foro llevaba a todas partes una firma de podemos?
seaman escribió:Hereze escribió:Después de lo de la cal viva, es imposible un acuerdo PSOE y Podemos.
La verdad es que me toca los huevos un montón esas tonterías de patio de colegio.
Es verdad que el PSOE tiene muchos muertos en el armario, pero lo que no puedes hacer es atacar de esas maneras porque lo único que consigues es que no te toquen ni con un palo.
Puede que le haya jodido que hayan pactado con C's, pero es que esa respuesta es de niñato de foro.
a mi me parece muy razonable recordarle al PSOE las cagadas que ha ido dejando por el camino y que si quieren un pacto por un verdadero cambio con una fuerza que representa un verdadero cambio, el PSOE haga un verdadero cambio por dejar atras su legado de cagadas.
pero efectivamente, es mas probable que los cerdos vuelen y nos tapen el sol.
como he dicho muchas veces en discusiones acerca de la posibilidad de pactos por parte de podemos con otras fuerzas: "pacto si, pacto a cualquier precio, no".
yo estoy contento que iglesias este vendiendo caro el pacto de podemos con el PSOE o con "Cs" porque para producir un verdadero cambio y que el pacto no sea una bajada de pantalones, hay que apretar mucho a esos partidos. es logico que no se vayan a dejar apretar tanto, pero me parece correcto que podemos apriete. y mas que debe apretar si en el "reroll" (las nuevas elecciones) consigue pasar por delante del PSOE.
en mi opinion el PSOE para llegar a la redencion se necesita que reconozcan que se han equivocado en las anteriores etapas de gobierno. el actual PSOE no se esta ni acercando a eso.
Dfx escribió:BeRReKà escribió:Poner a Susana seria decir adiós al menos a practicamente todos los votos que todavia vienen de Catalunya, no sé en Madrid o el pais vasco que visión se tiene de ella, por aquí se me hace imposible que nadie la vote, bueno, alguno habrá.
El PSOE se va a fragmentar en los dos bandos internos que tiene, ahora mismo hay un PSOE de izquierda y otro que tira mas a la derecha
puede ser... aunque yo lo veo un poco menos "izquierda-derecha". describo.
en mi opinion los dos bandos del PSOE son, el "social" y el "socialdemocrata".
el "social" esta un poco mas inclinado a la izquierda, un poco (no mucho) rupturista con el PSOE digamos "mas tradicional", mas dispuesto a reformas sociales (sin comillas, tipo reforma laboral, derogar el 135...), se inclina mas hacia los regionalismos perifericos y el federalismo, y mas abierto a pacto de izquierdas que a un "gran pacto" con el PP. este bando es el que se ha impuesto hasta ahora. no estoy seguro de que ken snchz sea "100% social" pero desde luego se ha inclinado mas a este lado que al otro.
el "socialdemocrata"... es el PSOE de derechas que se suele ver cuando el PSOE gobierna. el que promulga medidas economicas y laborales liberalistas y contrarias al socialismo (y mas aun al obrero). el que mas se mete en chanchullos, no es rupturista con el PSOE tradicional (de hecho viene a ser EL PSOE "tradicional" entendiendo por "tradicional" el de los gobiernos de gonzalez y zapatero), es mas inclinado al centralismo y la indivisibilidad de españa, y es mas abierto a un "gran pacto por la unidad de españa" con el PP. susanita tampoco estoy seguro que sea "100% socialdemocrata", pero es evidente que con ella el partido seguiria por esa via. tambien la mayoria de "barones", como son gente con poder adquirido, tienden a este lado, incluso si antes de llegar a posiciones de poder eran mas del otro.
yo veo mas probable que un bando aniquile al otro (de hecho es lo que paso con la eleccion de zapatero en su momento) a que el partido se parta en dos.
gusanodeseda escribió:No se inician negociaciones imponiendo condiciones y fijando líneas rojas que sabes que los otros no pueden admitir
depende de como quieras negociar xD
desde luego, si tu idea de negociar es bajarte los pantalones y darle si a todo, pues no, no es manera de negociar. pero si tu idea de negociar es que el otro ceda... pues si, empiezas por una posicion fuerte, como ocurre en las negociaciones de convenio en las empresas.
gusanodeseda escribió:Era imposible para las partes llegar a ningún acuerdo desde el inicio. Pero esto no sería muy bien entendido por la ciudadanía que esperaba acuerdos
piiiiiiiip
a ver, yo no soy analista politico, pero en mi opinion este es uno de los errores tipicos del analisis politico, o mas bien, de que los analistas politicos ven mucho documento y vainas, pero realmente de saber lo que la gente quiere, no saben mucho, creo yo.
¿de donde sacan que "la ciudadania esperaba acuerdos"? ¿del resultado dividido de las elecciones? eso no es esperar acuerdos. eso es estar divididos, nada mas. no implica buscar acuerdos de nada.
la mayoria de votantes de podemos no esperan un pacto. con nadie. y si lo esperan es en condiciones "mayoritarias a favor de podemos". y creo que se puede decir lo mismo de los demas.
de nuevo digo "convicciones > conveniencias". el pacto es una conveniencia para lograr cosas convenientes (reformas, principalmente). la mayoria de votantes de podemos, por ejemplo NO QUIEREN REFORMAS QUE PERJUDIQUEN A LA POBLACION y como saben que las reformas que promulgan PP, "Cs" y la UE tiran por ahi, pues no van a apoyar pactos que puedan conducir a ello.
pero vamos, que el "la ciudadania esperaba acuerdos" en mi opinion es mierda de toro. que PSOE y "Cs" hablen de "cambios" en sus programas es solo una prostitucion de la palabra "acuerdos" y sobre todo de lo que esperan los ciudadanos de esos acuerdos. acuerdos no es mas enculadas sin vaselina, que es lo que suelen significar "acuerdos" como el que han escenificado PSOE y "Cs" estos dias. la ciudadania no espera esos acuerdos.
BeRReKà escribió:A mi lo que no me cuadra absolutamente nada son las declaraciones de Carme Chacón el otro día, diciendo que proponían un cambio de modelo de estado y después no descartaban un referéndum en Cataluña, sabiendo que ella está frontalmente en contra de un referendum (¡democrata!) debe responder a alguna decisión del partido que todavia no conocemos.
chacón es del PSC y el PSC si es mas proclive por un referendum. quien no lo esta y ha "silenciado" al PSC, es la rama socialdemocrata del PSOE (susanita et al)
Phantom_1 escribió:Se que esto puede ser solo un sueño húmedo mio pero, no os parece viable, ahora que Sánchez a fracasado, Rivera presidente y reparto de ministerios con PP y PSOE?
es un sueño humedo tuyo.
si "Cs" tuviera 80 o 90 parlamentarios como para hacerle la llave nelson al PP y al PSOE a la vez... pues se podria dar el caso.
pero es mas probable que veas unicornios pastando por los paterres de la calle.

Phantom_1 escribió:Con lo facil que es quitar todas las trampas y vacios legales de los que se aprovechan las empresas, se aumentaba la recaudacion en cientos de millones.
facil es. el problema es que las empresas y patronales constituyen precisamente los lobbies que mas han estado influyendo sobre los gobiernos en españa desde gonzalez (diria que desde suarez, pero esa epoca no la conozco con precision).
solo se puede dar el caso con un gobierno que desoiga a esos lobbies. algo que ni PP, ni PSOE, ni "Cs" van a hacer. y podemos tengo mis dudas al respecto.
gusanodeseda escribió:Correcto. Digámoslo de otra manera: en España nadie puede llegar a gobernar si no atrae un amplio conjunto de votantes diversos, por eso es que tradicionalmente la pugna es por ocupar el centro de la escena política. Pablo ha debido de moderar su mensaje y ofrecer un perfil más centrado y mesurado, evitando polémicas innecesarias. En mi opinión, en este asunto su estrategia está equivocada.
el problema es que hay una dualidad. explico:
efectivamente, electoralmente hablando la opcion correcta es derivar hacia el centro, para coger mas votos de descontentos del lado contrario de la mesa. por eso por ejemplo el ex-franquismo derivó hacia el centro (UCD), por eso tambien tanto PP como PSOE se definen "centro" cuando gobiernan o son mayoritarios, y por eso tambien "Cs" y podemos, se inclinan hacia lo mismo, para hacerse mas mayoritarios.
pero el problema desde el punto de vista ideologico, es que inclinarte hacia el centro es acercarte al lado contrario. y en el caso de podemos, hay cosas que ese acercamiento implica, que "lineas rojas" propias como por ejemplo una reforma laboral seria (y favorable a los trabajadores) o el dichoso referendum de la soberania catalana, son incompatibles con ese acercamiento al centro. es hielo contra fuego.
por eso en mi opinion, en el caso de podemos "el centro is a lie". implica renunciar a lo que ha creado e impulsado a podemos a donde esta. en mi opinion podemos debe mantenerse a la izquierda y hacerse fuerte ahi. y en todo caso que vaya la montaña a mahoma.
lo malo es que tambien hay puntos mas "centristas" (como por ejemplo, no dividir españa) que podrian saltar por los aires si una izquierda "radical" se hace suficientemente fuerte. no se puede tener todo...
jagito escribió:A mi esto de la nueva política me parece un engañabobos, a la primera oportunidad, Rivera echando en cara eta, y luego el Pablo con el tema de los gal, triste y lamentable, me parece que dentro de unos años estos van a ser el futuro ppsoe, lo llevamos muy crudo en general, no hay ni una puta opción decente
es que nueva politica no es sinonimo de que te laven el cerebro con scotch brite e ignores lo sucedido en españa hasta antes de 2012, ni es buscar acuerdos "a como de lugar". eso lo quieren los lobbies empresaurios para colocar mas reformas buenas para ellos, pero nadie mas quiere eso.
davidnintendo escribió:Parece que a mucha gente aquí se le olvida que la riqueza del país, pertenezca a quien pertenezca y esté en la forma que esté, debe siempre estar subordinada al interés general.
DIN DIN DIN
en mi opinion de eso se estan olvidando TODOS. incluido podemos, que esta siendo muy dado a promulgar politicas de discriminacion positiva a favor de colectivos, lo cual es contrario a la subordinacion al interes general (el interes general es el de TODOS, no solo el de determinado colectivo definido).
y en fin, que decir acerca del tema por parte de PP y PSOE. esos dos del interes general se han olvidado practicamente siempre, y casi siempre a favor de los mismos (empresaurios, grandes capitales, UE que viene a ser alemania & friends...)
Sportboy1982 escribió:Y no me hables de odio que está es la base de Podemos.
Odio a todo y querer romper con todo lo establecido.
odio a todo lo que sea el puteo al pueblo. y si todo lo establecido es puteo al pueblo, pues si, odio a eso.
de todos modos no te preocupes tanto por eso, porque cuanto mas se acerque podemos al centro, menos "odioso" va a ser en ese sentido.