alucardson escribió:Thunder Zatch escribió:Yo tambien prefiero mando + nunchuk,y el control en DK jungle beat fue genial en wii,si sige igual con este sera una delicia
al fin mostraron algo mas,el video tiene una pinta tremenda,que ganas de incarle el diente,Rambi siempre a sido mi animal favorito
PD: mmm las monedas platanos sirven para extras fuera de los niveles?me intriga¿mundo perdido?
y otra cosa que me intriga,por lo que se ve en el video rambi corre solo como el bufalo de DK Jungle Beat?porque en los DKC no era asi,si corre solo sera mas dificil el nivel para conseguirlo todo
El mio también. Pero como odiaba la araña del 2.
Por cierto, en el 3 cuando al elefante (no recuerdo como se llamaba) lo asustaban las ratas corría como loco y no había forma de pararlo.
Edito: Estampi se llamaba.
Thunder Zatch escribió:alucardson escribió:Thunder Zatch escribió:Yo tambien prefiero mando + nunchuk,y el control en DK jungle beat fue genial en wii,si sige igual con este sera una delicia
al fin mostraron algo mas,el video tiene una pinta tremenda,que ganas de incarle el diente,Rambi siempre a sido mi animal favorito
PD: mmm las monedas platanos sirven para extras fuera de los niveles?me intriga¿mundo perdido?
y otra cosa que me intriga,por lo que se ve en el video rambi corre solo como el bufalo de DK Jungle Beat?porque en los DKC no era asi,si corre solo sera mas dificil el nivel para conseguirlo todo
El mio también. Pero como odiaba la araña del 2.
Por cierto, en el 3 cuando al elefante (no recuerdo como se llamaba) lo asustaban las ratas corría como loco y no había forma de pararlo.
Edito: Estampi se llamaba.
Se llamaba Ellie y es cierto iva solo cuando le asustaban las ratas xD

Thunder Zatch escribió:jeje vete a saber xD
Edito: Regalo de GameStop si reservas el Juego En América :
fuente: http://www.gamestop.com/Catalog/ProductDetails.aspx?product_id=78209
PD: me parece personalmente muy estupido pero enfin xD
.
Thunder Zatch escribió:jeje vete a saber xD
Edito: Regalo de GameStop si reservas el Juego En América :
fuente: http://www.gamestop.com/Catalog/ProductDetails.aspx?product_id=78209
PD: me parece personalmente muy estupido pero enfin xD
...
menos da una pioedra pero bueno jaja....
sozante escribió:Lo tenían en el Gamefest y fue el juego que más me gusto de toda la feria. Jugué con mi hermano y casi nos ponemos a llorar de la nostalgia. Puro 16 Bits. De verdad que el juego es increíble. Sólo se diferencia en que hay que sacudir el Wiimote bastante para hacer la palmadas de Donkey hacia abajo o la voltereta lateral de Diddy. A este último(como ya se ha visto hasta la saciedad) le han metido el jetpack de extraño fuego negro(¿chapapote?) y la pistola. Quizás desentona un poco pero vamos daño no hace jeje. Los enemigos son muy graciosos y siempre hacen alguna postura al morir, me refiero a que no desaparecen inmediatamente al caer sobre ellos sino que por ejemplo un pajarraco que había tambaleaba antes de morir y cosas así. Las catapultas, los raíles todo. En los escenarios podías recolectar tanto el nombre KONG como piezas de oro que al final del nivel formaban una especie de moneda. La pena es que no había ningún nivel con animal. Otra novedad que me encanto fue la profundidad. Se veía un nivel más al fondo al que se llegaba con una catapulta. Lo guay es que te lanzaba y la cámara no cambiaba, viéndote a lo lejos en segundo plano. Ya que hablo de la profundidad, mención especial a todo lo que pasa en segundo plano llenando el escenario de viveza(sobre todo mola al barco flotante emergiendo del agua). Sólo acabar diciendo que Donkey Kong Country ha vuelto.
Un saludo.
sozante escribió:Lo tenían en el Gamefest y fue el juego que más me gusto de toda la feria. Jugué con mi hermano y casi nos ponemos a llorar de la nostalgia. Puro 16 Bits. De verdad que el juego es increíble. Sólo se diferencia en que hay que sacudir el Wiimote bastante para hacer la palmadas de Donkey hacia abajo o la voltereta lateral de Diddy. A este último(como ya se ha visto hasta la saciedad) le han metido el jetpack de extraño fuego negro(¿chapapote?) y la pistola. Quizás desentona un poco pero vamos daño no hace jeje. Los enemigos son muy graciosos y siempre hacen alguna postura al morir, me refiero a que no desaparecen inmediatamente al caer sobre ellos sino que por ejemplo un pajarraco que había tambaleaba antes de morir y cosas así. Las catapultas, los raíles todo. En los escenarios podías recolectar tanto el nombre KONG como piezas de oro que al final del nivel formaban una especie de moneda. La pena es que no había ningún nivel con animal. Otra novedad que me encanto fue la profundidad. Se veía un nivel más al fondo al que se llegaba con una catapulta. Lo guay es que te lanzaba y la cámara no cambiaba, viéndote a lo lejos en segundo plano. Ya que hablo de la profundidad, mención especial a todo lo que pasa en segundo plano llenando el escenario de viveza(sobre todo mola al barco flotante emergiendo del agua). Sólo acabar diciendo que Donkey Kong Country ha vuelto.
Un saludo.

). Es un Donkey Kong tal cuál como los de SuperNES pero modernizado a nivel técnico. Muy rápido (estoy muy muy desentrenado, en la pantalla de la vagoneta, donde antes era el amo, morí tropecientas veces
), muy bonito, con una muy buena utilización de los elementos del escenario, con muy buen control y con un juego cooperativo que promete dar mucho juego y diversión. Para mi un juegazo que caera seguro (bueno, iba a caer igual
). Es mas, por sus características y por lo trabajado que esta creo que tendrá mucha aceptación.
.
stoichkov2002 escribió:Recuerdo que cuando salió Donkey Kong Country para Snes, era la ostia.
Nunca había visto unos graficos como aquellos, recuerdo que en la Hobby consolas venía una cinta de video (VHS) con secuencias del juego, y donde te explicaban que los graficos eran tan espectaculares porque estaban prerrenderizados.
Me parece que costaba 13.990 ptas. o 14.990 ptas. es decir el tope de caro de Snes (oficial), los buenos costaban 12.990 ptas. y los normales 9.990 ptas.
Como en aquella época yo era un adolescente y me regalaban un juego para mi cumpleaños y otro para Navidad, recuerdo que para conseguirlo tuve que ir a una tienda llamada Hobby-juegos donde un sujeto regordete con gafas que parecía ser el partía la pana te miraba de arriba a abajo y te preguntaba mirandote por encima de sus gafillas, "a ver chaval que quieres", "pues quiero cambiar mis juegos por el Donkey Kong Country", "a ver que tienes por aqui", "bah, este malo, nada, nada, esteeee bueeeno, venga dame 7 juegos y 6.000 ptas." mientras tanto su empleada, que era una chica a la que su familia parecía haberle dado unos valores éticos correctos, me hacia gestos como diciendo, "mi jefe es una rata peluda y te va a sacar los ojos", pero yo a pesar de todo queria ese juego, asi que...
Llegué a casa y os puedo decir que el juego era magia, la musica, los efectos FX, por supuesto los gráficos, la ambientación, la imaginación, los niveles esos oscuros donde habia una lámpara que oscilaba iluminando solo ciertas zonas... QUE PEDAZO DE JUEGO!!!
Y os acordais de las fases de vagoneta de mina, joooooodo que las vias se contorsionaban hasta el imposible.
Enhorabuena Nintendo, ojala este titulo haga honor a la obra maestra de Rareware
extrechinato escribió:stoichkov2002 escribió:Recuerdo que cuando salió Donkey Kong Country para Snes, era la ostia.
Nunca había visto unos graficos como aquellos, recuerdo que en la Hobby consolas venía una cinta de video (VHS) con secuencias del juego, y donde te explicaban que los graficos eran tan espectaculares porque estaban prerrenderizados.
Me parece que costaba 13.990 ptas. o 14.990 ptas. es decir el tope de caro de Snes (oficial), los buenos costaban 12.990 ptas. y los normales 9.990 ptas.
Como en aquella época yo era un adolescente y me regalaban un juego para mi cumpleaños y otro para Navidad, recuerdo que para conseguirlo tuve que ir a una tienda llamada Hobby-juegos donde un sujeto regordete con gafas que parecía ser el partía la pana te miraba de arriba a abajo y te preguntaba mirandote por encima de sus gafillas, "a ver chaval que quieres", "pues quiero cambiar mis juegos por el Donkey Kong Country", "a ver que tienes por aqui", "bah, este malo, nada, nada, esteeee bueeeno, venga dame 7 juegos y 6.000 ptas." mientras tanto su empleada, que era una chica a la que su familia parecía haberle dado unos valores éticos correctos, me hacia gestos como diciendo, "mi jefe es una rata peluda y te va a sacar los ojos", pero yo a pesar de todo queria ese juego, asi que...
Llegué a casa y os puedo decir que el juego era magia, la musica, los efectos FX, por supuesto los gráficos, la ambientación, la imaginación, los niveles esos oscuros donde habia una lámpara que oscilaba iluminando solo ciertas zonas... QUE PEDAZO DE JUEGO!!!
Y os acordais de las fases de vagoneta de mina, joooooodo que las vias se contorsionaban hasta el imposible.
Enhorabuena Nintendo, ojala este titulo haga honor a la obra maestra de Rareware
Creo que el Donkey Kong Country me costó 11.000 pelas , bueno a mi padre (que por aquella época yo estaba haciendo 5º de EGB o algo así. Tenía 11 años).
La de veces que abrí el armario para ver si mi padre ya lo había comprado para los reyes , jajaja. Lo pasé mal unos días , porque lo buscaba en el armario y nada. Hasta que al final un día ya lo vi y me quede más tranquilo y contento que el copón.
Yo creo que en la época de SNES y N64 los juegos de Nintendo eran más baratos que los third , no como ahora que suelen ser los más caros y a los que más les cuesta bajar de precio , si lo hacen.
Recuerdo que por ejemplo el Ilusion of Time y el Secret of Evermore eran más caros , y otros regalazos que tuve en finales de curso. El Donkey Kong Country 2 y el 3 , ya me suena que valían 9.000 o 9.500 pesetas.
El más caro que recuerdo haber comprado es el Turok de N64 , el primero costaba 14.000 pelas. El segundo y el tercero también fueron ya más baratos , creo que EL 2 me costó 8.000 pesetas , y el tercero lamentablemente no pude hacerme con él (ya estaba ahorrando para la Gamecube).
Saludos !!
. En el Gamefest me hizo gracia el que tanto en Xbox360 y PS3 se centraban en el control de movimiento de una u otra manera. En cambio en los Stands de Nintendo, la compañía que abrió la veda del control por movimiento y el royo casual, se podían probar juegos de lo más clásico. Ojalá se adelante algo en los Media Markt y similares. Va a ser mi juego de las navidades sin lugar a dudas.
Ja,ja,ja ahora casi suena ridiculo, pero chicos, creedme que soy un puto veterano ya, que mi pelo comienza a pintarse de plata y por aquel entonces tenia la Snes en la tele de mi cuarto en una television muy antigua, sin euroconector, sin mando a distancia, se sintonizaban los canales a traves de una ruedecillas y unos selectores de banda UHF, luego la Super Nintendo tenía un selector del canal donde querias que saliera la consola.
)
).
Los plataformas vuelven a vivir! xD rintin escribió:Ha vuelto mario (2D), ya viene kirby, ya viene DK, y parece que vuelve sonic...
Solo puedo añadir:Los plataformas vuelven a vivir! xD
jur318 escribió:rintin escribió:Ha vuelto mario (2D), ya viene kirby, ya viene DK, y parece que vuelve sonic...
Solo puedo añadir:Los plataformas vuelven a vivir! xD
ya somos 2 !!! :__D
roberto28live escribió:buenas imágenes extrechinato.
una duda: ¿se juega con wiimote + nunchuk o solo wiimote al estilo metroid other m?
.
. CREO, no te fies mucho y que me corrija alguién con mejor memoria si me equivoco, que con el A saltas, con el Z coges cosas y agitando el mando disparas (con Diddy) o pegas manotazos al suelo (con Donkey) si estas quieto y das volteretas si te mueves (también activas interruptores así).sugusazul escribió:japilion escribió:Impresionante juego
AsUkA LAnglEy escribió:sugusazul escribió:japilion escribió:Impresionante juego
Yo también me he quedado un poco a cuadros al entrar y ver eso si....(por la imagen me refiero)
sugusazul escribió:Ha escrito 40 mensajes iguales en distintos hilos del tirón.