[HILO OFICIAL] de robótica

Imagen


Miguel Ángel Fuentes Casanova, conocido como Infomatms en algunos foros de robótica como Bipedolandia, es un analista programador y gran aficionado a la robótica que tiene entre manos un proyecto espectacular con un Robot humanoide Bioloid.

Digo espectacular por varias y sencillas razones, ya no solo por la complejidad del mismo, si no también por la dedicación en tiempo y dinero que supone un proyecto casero de esta índole, sin el apoyo estructural o económico como pudiese tener un centro docente o de investigación Robótica.

Imagen

El proyecto eNarduin consiste a grandes rasgos, en modificar un Robot Humanoide Bioloid con la ayuda de dos teléfonos HTC Touch XL y dotar el Robot de una IA capaz de tener un comportamiento autónomo .

Evidentemente esta explicación es muy escasa y no refleja para nada todo lo que conlleva en esfuerzo y programación este gran proyecto, pero gracias a su autor, podréis seguir toda las novedades y explicaciones técnicas sobre el proyecto eNarduin, tanto en el blog de Miguel Ángel como en el Hilo del proyecto publicado en los foros de Bipedolandia:

Blog eNarduin ---->http://enarduin.blogspot.com/

Desde EOL quiero mandar a Miguel Ángel que tengo la suerte de conocer por otros foros, todo mi apoyo para dicho proyecto y que estaré atento a todas las novedades al respecto para ir comentando este impresionante proyecto.
Pensaba que de cintura para abajo creo que era un Brat de lynxmotion, pero es Custom totalmente.
http://forums.trossenrobotics.com/showthread.php?t=4650

Se presentan al MechWarfare 2011.. XD y evidentemente dispara...

Mola mucho ese robot Gremio, siempre he pensado que en un par de años estar añadiendo moviles con Android viejos a todo lo que pille, copteros o hexapod. Cpu + cámara +wifi +bt = Premio.


salu2

PD: que buena pinta tiene ese Bioloid aunque sea sólo por tener los 18 servos esos que son una maravilla, y que puede ponerse en modo quad/hexa XD. pero 900€ casi ná...
Ese MechWarfare 2011 es una maravilla tambien hee, pero sigo diciendo que las partes de debajo de la cintura son de un bioloid, pero si esta clonado!!!

EDIT:


Currently Woodstock's major parts consists of

14 AX-12 servos (technically 13 AX-12 and 1 AX-12+ servos)
a BeagleBoard (rev C3) for onboard processing and providing me a comfy environment to play in.
goodies by HUV Robotics : Bioloid bus board, I/O Board, 6 axis IMU and Foot Pressure Sensors
a Stunt Studios semi-auto airsoft pistol
USB Webcam & Wifi


IronArthur escribió:PD: que buena pinta tiene ese Bioloid aunque sea sólo por tener los 18 servos esos que son una maravilla, y que puede ponerse en modo quad/hexa XD. pero 900€ casi ná...


900€ cuesta ahora, hace 2 meses estaba a casi 1100€, y sin mencionar que se te rompa algo probando algo del proyecto, como una controladora o algún servo, entonces es un pastizal de cojones.
Gremio escribió:Ese MechWarfare 2011 es una maravilla tambien hee, pero sigo diciendo que las partes de debajo de la cintura son de un bioloid, pero si esta clonado!!!

Joder vaya ojo que tienes...

Gremio escribió:
IronArthur escribió:PD: que buena pinta tiene ese Bioloid aunque sea sólo por tener los 18 servos esos que son una maravilla, y que puede ponerse en modo quad/hexa XD. pero 900€ casi ná...


900€ cuesta ahora, hace 2 meses estaba a casi 1100€, y sin mencionar que se te rompa algo probando algo del proyecto, como una controladora o algún servo, entonces es un pastizal de cojones.


No si teniendo en cuenta que el único sitio que he visto que vende sueltos los servos esos, salen a casi 50€/u no es demasiado caro, pero claro es que casi me sobra el resto del robot XD

Joder que poca info hay sobre el hexabot de google, a ver si ponen de una vez los planos para Ponoko del pequeño que funcione con los servos de los guarros a 3€/u
Imagen
Imagen

Video, el pequeño es a partir de 0:48
http://www.youtube.com/watch?v=VDRDUc1qX-s&feature=player_detailpage#t=48s

Salu2
Gremio escribió:...El proyecto eNarduin consiste a grandes rasgos, en modificar un Robot Humanoide Bioloid con la ayuda de dos teléfonos HTC Touch XL y dotar el Robot de una IA capaz de tener un comportamiento autónomo .

Evidentemente esta explicación es muy escasa y no refleja para nada todo lo que conlleva en esfuerzo y programación este gran proyecto, pero gracias a su autor, podréis seguir toda las novedades y explicaciones técnicas sobre el proyecto eNarduin, tanto en el blog de Miguel Ángel como en el Hilo del proyecto publicado en los foros de Bipedolandia:

Blog eNarduin ---->http://enarduin.blogspot.com/

Desde EOL quiero mandar a Miguel Ángel que tengo la suerte de conocer por otros foros, todo mi apoyo para dicho proyecto y que estaré atento a todas las novedades al respecto para ir comentando este impresionante proyecto.


Gracias Gremio [beer]
infomatms escribió:Gracias Gremio [beer]



Gracias a ti infomatms, es un placer tenerte por aquí ;)
Juas, ya decía yo que me sonaba la tipa que sale al final...

Molaría tener una mosca robótica para espiar...

Salu2
IronArthur escribió:
Molaría tener una mosca robótica para espiar...


¿A la vecina? [sonrisa]



Sacado de Microsiervos.com :

Y las bolas son de billar. Juggler es un robot malabarista de la Universidad Tecnológica de Praga que utiliza servomotores en dos «brazos mecánicos» para lanzar y recoger bolas de billar; como ayuda visual cuenta con una cámara de alta velocidad. Es capaz de detectar el movimiento de cada bola de forma individual, precedir dónde van a caer y recogerlas a tiempo.

Algunas personas son capaces de hacer malabarismos básicos con dos e incluso con tres pelotas con un poco de práctica; con cuatro la cosa se considera bastante complicada y cinco es toda una hazaña. Entre seres humanos, el récord del mundo de malabarismo con pelotas parecidas a las bolas que usa el robot lo tiene Anthony Gatto desde 2006 connueve bolas a la vez (durante 54 segundos). Con saquitos rellenos se puede llegar a hacer equilibrios con hasta 12 de ellos.


http://www.youtube.com/watch?v=gIheAjvEiBE

[flipa]
Gremio escribió:
IronArthur escribió:
Molaría tener una mosca robótica para espiar...


¿A la vecina? [sonrisa]


Con la de años que tiene va a ser que mejor paso de las vecinas...


Y pensar en la pasta que se han dejado para hacer malabarismos con pelotas.. Imagen

Salu2
IronArthur escribió:
Con la de años que tiene va a ser que mejor paso de las vecinas...



Deberias de saber a estas alturas el refran, en los viejos pucheros... [carcajad]

IronArthur escribió:
Y pensar en la pasta que se han dejado para hacer malabarismos con pelotas.. Imagen

Salu2


¬¬U
me podrian haber dado el dinero a mi!!!jajajaja
Menuda tarde llevo con el Kondo, me paso una cosa que casi me da un algo.

Estaba yo tranquilamente trasteando sin malicia los valores del giroscopio, y el robot entro en shock anafilactico por lo menos y yo me quede palido como una hoja blanca [mad]

Esta tarde con el manual bajo los ojos y mirando la sección Gyro motions he debido de tocar un valor que no debía a ver tocado, porque fue desenchufarlo y a tomar por culo toda la estabilidad que tenia, pero no solo eso, es que al encenderlo ya no se me ponía en posición "to tieso"eso si, cambio la posición de sargento por espasmos cortos cada 3 segundos y no respondía a ninguna orden. ¬_¬

El rollo es que tampoco me dejaba acceder desde el programa Heart To Heart (lo mas preocupante sin duda)

Ya asumía una gran perturbación en la fuerza (mi cartera) puesto que ya me estaba imaginándome que la controladora por algún motivo liada a mi suerte, había petado y no habría manera de resetear la controladora sin el programa conectado.

Bueno, pues falsa alarma, recordar, si algún día vuestro robot convulsiona, es muy probable ble ble ble, que vuestra batería necesite una carga y así os evitáis desmontar medio robot y de paso el susto.

Imagen
Qué típico lo de la batería ;) ya me alegro que sólo haya sido eso.

Salu2
Aunque llegue tarde te lo iba a decir,que era de la bateria!!!!jajajaja y va en serio

En radiocontrol,con los coches,cuando te quedabas sin bataria el coche perdia todo el controls,se ponia la direccion todo tiesa y se aceleraba mas que nunca,si querias ver el limite de velocidad de tu coche lo ponias en una recta y cuando se quedaba sin bateria volaba(si tuviera alas)
Con aviones/helicopteros no pasa exactamente lo mismo XD aunque suelen tomar la máxima velocidad cuando pasa, aunque suele ser más por gravedad que otra cosa XD

Salu2
IronArthur escribió:Con aviones/helicopteros no pasa exactamente lo mismo XD aunque suelen tomar la máxima velocidad cuando pasa, aunque suele ser más por gravedad que otra cosa XD

Salu2


Un helicóptero RC que tengo por algún lado de la casa con batería de lipo (Lama V3), recuerdo que cuando se quedaba sin batería en vuelo solía "avisar" antes con una perdida de fuerza muy significativa, lo cual nunca tuve problemas, puesto que era notarlo y a los pocos segundos el helicóptero no levantaba un palmo del suelo, me imagino que con helicópteros o aviones mas potentes la perdida es mayor y mas rápida, por eso inventaron los chivatos de lipos, más de uno se habrá quedado sin su maquina por algo así, putada.

El caso que aquí dio justo la coincidencia de los valores del giroscopio, fue tocarlos (modificas y al instante el programa lo manda a la controladora) y como "Acción, reacción. Causa y efecto" pues el kondo empezó a perder el equilibrio y los movimientos limpios de andar estaban alterados, luego vino los espasmos, lo cual pensé por algún motivo que la controladora detectaba la anormalidad y esta ultima se bloqueaba, así que se me ocurrió comprobar lo de la luz verde detrás, y al ver que estaba verde y muy lucidamente llegue a la conclusión de la batería :P


Cambiando de tema:

Imagen

He aqui la pinza Robotica de Robotiq, valga la redundancia:

--3 dedos articulados y 4 modos de comprender para recoger una amplia variedad de tamaños y formas.
--Envia comandos simples de apertura y cierre y deja que la pinza se adapta a cualquier geometría.
--Control de la velocidad de cierre, la fuerza, hacer el cierre parcial / apertura.
--Recibe comandos de agarre la detección de la pinza.
--controlador integrado en la pinza que permite comunicarse con el controlador del robot a través de Ethernet / IP, Modbus RTU, DeviceNet o EtherCAT. Programa de la consola portátil.
--La pinza eléctrica, viene montada. Tiene dos conectores en el lado de la fuente de alimentación de 24 V y la comunicación.

¿Un vídeo?

http://www.youtube.com/watch?v=2ZQGVybS ... r_embedded


Venga, ir pensando en un precio, que os vais a ca...

€22499


[reojillo]

Leído en Bipedolandia
Arggghhh 2 me voy a comprar....

Aunque si lo piensas, las enchufas a un robot de telepresencia y has triunfado! calentar la comida en el micro desde la habita...

POsibilidades infinitas, y eso sin hablar de las que siempre triunfan... auto-Fap...

Salu2
IronArthur escribió:...
POsibilidades infinitas, y eso sin hablar de las que siempre triunfan... auto-Fap...

Salu2

por lo que veo tu no has visto el capítulo de The Big Bang Theory y el brazo robotico ese...
tu imaginate que el brazo en cuestión equivoca el comando y apreta al máximo... [poraki] [poraki] [poraki]
De hecho lo he visto, y por eso me he acordado de eso...

A ver si encuentro la máquina china esa que presentaron que la pensaban usar para las clínicas de donación de semen.. daba un poco de miedo.

Salu2
Imagen

Detrás de un vídeo como el que nos ocupa, siempre hay muchísimo más trabajo de lo que pudiera parecer.

Se trata de un grupo de investigadores de la universidad de Pensilvanía, han cogido a 2 Robots Darwin-OP y estos mediante una comunicación constante vía wifi, tienen que ponerse de acuerdo para levantar una especie de "camilla"

Con todo lo que conlleva tal comunicación por wifi y que ambos robots se ponga de acuerdo en todo momento, moviéndose sincronizados y realizar las acciones al mismo tiempo.

Pero basta de cháchara, aquí el vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=wwWUjgd4AKk
Imagen


Hay verdaderas noticias que sorprenden muchísimo, y esta es una de ellas, son noticias rescatadas del pasado y que demuestran un avance espectacular en determinados campos de la investigación y desarrollo para los tiempos que corrían en cuanto a avances tecnológicos.

He aquí una prueba de ello, el Ejército Estadounidense (junto a General Electric), crearon en colaboración en el año1969 lo que bien podría ser el equivalente a los AT-AT Walker de las películas Star Wars, un cuadrúpedo capaz de desplazarse a una velocidad de 55 kilómetros por hora, y una capacidad de arrastre de 250 kilos, el vídeo que viene a continuación es realmente impresionante, recordar que hablamos del año 1969, hace más de 40 años...

http://www.youtube.com/v/ZMGCFLEYakM

El manejo por aquel entonces, era con palancas hidráulicas no sincronizada, lo que resultaba un esfuerzo físico impresionante y agotador para su "piloto", así que el susodicho vehículo llamado Cybernetic Anthropomorphous Machine (CAM para los amigos) se quedo en un prototipo que ahora luce sus huesos en algún museo militar de los Estados Unidos de América.
IronArthur escribió:
A ver si encuentro la máquina china esa que presentaron que la pensaban usar para las clínicas de donación de semen.. daba un poco de miedo.



En éxito de ventas se convierte “robot masturbatorio” capaz de tratar la eyaculación precoz

Puede sonar como broma o a el tipo de invento de un nerd desesperado, sin embargo luego de que en la Feria Internacional de Equipamiento Médico de China realizada a comienzos de mayo se diera a conocer el último modelo de su “robot masturbatorio”, su éxito ha arreciado tanto comercialmente como en las redes sociales.

No se trata de un dispositivo para amantes frustrados, sino -tal como narra la revista científica Discover- de una máquina pensada para asistir a los hombres que recurren a procedimientos de fertilización asistida, bancos de semen u otros relacionados, que debido a su timidez u otras condiciones les resulta problemático eyacular con tan poca privacidad.

Denominado “Recolector automático de semen”, la máquina consta de un monitor donde se exhiben estímulos eróticos audiovisuales (también conocidos como películas pornográficas). Más abajo se encuentra un orificio forrado en látex de forma similar a un preservativo, que comprime suavemente el pene del donante mediante vibraciones y temperatura, a fin de simular el contacto con una vagina.

Con una tasa de resultados positivos cercana al 95%, Kevin Qiao, representante de Jiahua Electronic Instrument Co. -la firma que lo fabrica- señaló a la publicación que habían vendido más de 600 unidades en los últimos 3 años. Sus principales clientes son bancos de semen chinos, centros urológicos y de tratamiento para la fertilidad, esto porque su alto costo, cercano a los 3.000 dólares (1.5 millones de pesos chilenos), no lo hace muy atractivo para uso, digamos, privado.

Su éxito sin embargo puede deberse a otra de sus bondades, ya que el “Recolector automático de semen” tiene una propiedad más: viene programado con un sistema para tratar la eyaculación precoz, mediante una serie de movimientos destinados a desensbilizar los nervios del pene, y así aumentar el lapso previo a la eyaculación, para un mejor desempeño sexual.

http://www.youtube.com/watch?v=U6tJk1dVIfw

Fuente: biochile.cl



Imagen
Digo yo que ese tubo rosa del amor será intercambiable no? dejarán que te lleves el tuyo usado a casa? que oye, sin máquina y para un momento de soledad yo creo que también vale [qmparto]
Imagen

Bueno, pequeña mención a las noticias que están saliendo referente a Spirit, manda huevos que ahora todo los editores de blogs tecnológicos sean "expertos" en robótica y además no contrasten minimamente las noticias sobre el tema, pero bueno, asi lo hacen con todo.

La noticias no son del todo correctas, o incompletas, como prefieran sus autores de la mismas.

Intentare aclarar algunos conceptos:

En esos artículos se menciona que en principio Spirit solo aguantaría unos 3 meses y no 6 años como lo hizo.

Los ingenieros de Spirit, sabían que aguantaría unos cuantos años, y no los "3 meses" mencionados en estos articulos, esos 3 meses hace referencia a una clausula de "posibilidades" que podían ocurrir con Spirit, a la hora de presentar y aceptar el presupuesto (para el visto bueno del congreso Norte Americano) para la subvenciones pertinentes para el proyecto (millones de dolares)

El problema de Spirit, no solo fue con la tormentas de arenas típicas de Marte (el Polvo no tiene porque ser un problema insalvable en robótica) , y que este no pudiera recargar convenientemente las baterías fotovoltaicas no es la única razón como lo dan a entender, lo cual creó una falta de potencia notable para Spirit, cierto, (una obra de ingeniería por cierto) esto sumado a que Spirit cayera en un bancal de arena, tenemos el siguiente apagón y fallo de sistema (razón principal de la "avería")

Esto para nada significa que el Robot no vuelva a recargarse en algún momento y salir del bancal para volver a comunicarse con normalidad.

La Nasa da por "cerrado el proyecto Spirit" por la simple razón que se centraran a partir de ahora exclusivamente al nuevo robot explorador que esta a punto de viajar a Marte, el Curiosity, otra obra de ingeniería robótica acorde a los tiempos que corren.

Lo cual con un poco de suerte, en algún momento ambos Robots podrían estar operativos por marte, lo cual es una fantástica noticia.


Tenia que soltarlo ^^
La 2 de TVE, en el programa la aventura del saber, fue dedicado a la robótica en un extenso reportaje de casi 30 minutos, donde podemos ver el evento robótico de Cosmobot, un reportaje interesante a la par que incompleto por la no asistencia de representantes bípedos en una cita que se precie (tirón de orejas a la organización de Cosmobot)

Aun así, el reportaje en si mismo es de lo más entretenido:

http://www.youtube.com/watch?v=d15x8hDf2C4
Creo que con lo picado que sois ya lo habreis visto hace tiempo,pues ya tiene algun tiempo,pero sigo flipando cuando lo veo

http://www.youtube.com/watch?v=b2bExqhhWRI
http://www.youtube.com/watch?v=VNRtL8ex ... ure=relmfu

Muy guapo como se queda en pie y recupera la postura
http://www.youtube.com/watch?v=H5tACJ2d2wk


Y este en plan cachondeo

http://www.youtube.com/watch?v=ptyV1cpE ... re=related
El Boston Dynamics [amor] gran maquina y gran trabajo por parte de sus creadores, supongo que de aqui a poco tiempo se empezaran a ver en campos de batalla para suministros de todo tipo.

Por cierto, el autentico:

http://www.youtube.com/watch?v=VXJZVZFRFJc




[sonrisa]
Que tal Gremio, estas en todos lados ehhh?
guanajo escribió:Que tal Gremio, estas en todos lados ehhh?


Jajaja, últimamente estoy más en Bipedolandia [sonrisa] Aqui en EOL no hay mucho tirón a la Robótica (una pena), si no fuera por davile, Ruben[FF]NEO y IronArthur este hilo seria monotematico totalmente y solo hablaría yo, osea un coñazo Imagen
Con lo que te gusta escucharte a ti mismo.... XD

Salu2
di que si!!!jejeje

yo esta semana estare un poco en stand by,que es feria aqui en mi ciudad,y para colmo tengo que entregar despues de la feria algunas cosillas en la facultad
Davile como vas con tus colores? ya los identificas??? XD

He visto esto http://hackaday.com/2011/05/25/color-object-tracking-with-an-8-bit-microcontroller/#more-43713 y me he acordado de lo que andabas proyectando.

Salu2
mmm tonteria puede ser pero algo que plane, tipo ovni con cam?
NewDump escribió:mmm tonteria puede ser pero algo que plane, tipo ovni con cam?


mande?

mi no entender, buscas eso o le respondes a alguien?

Salu2
IronArthur escribió:Davile como vas con tus colores? ya los identificas??? XD

He visto esto http://hackaday.com/2011/05/25/color-object-tracking-with-an-8-bit-microcontroller/#more-43713 y me he acordado de lo que andabas proyectando.

Salu2



pues estoy un poco hasta los webecillos de la programacion,porque nunca llego a lo que quiero,si estoy en el laboratorio con tubos fluorescentes,pilla rosa aunque ponga colores naranjas,por ejemplo,si es luz natural,pilla los naranjas mas opacos,si estoy con luz incandescentes me pilla otros,en fin,un coñazo!!!!porque ademas hay que andar programando mucho.
Ademas hay que hacerlo con software libre y sin gastar mas de la cuenta,jejejje,que paga el laboratorio.

Lo mismo lo cambio el proyecto y me lio con otra cosa,me hace ahora mismo mas ilusion,un quadcopter con camara y que emita imagenes en directo,o algo asi,pero eso ya esta ahi,estoy pensando en algo mas innovador.un quadcopter con kinect y que emita imagenes en 3d o algo raro asi.jejejeje
davile escribió:
IronArthur escribió:Davile como vas con tus colores? ya los identificas??? XD

He visto esto http://hackaday.com/2011/05/25/color-object-tracking-with-an-8-bit-microcontroller/#more-43713 y me he acordado de lo que andabas proyectando.

Salu2



pues estoy un poco hasta los webecillos de la programacion,porque nunca llego a lo que quiero,si estoy en el laboratorio con tubos fluorescentes,pilla rosa aunque ponga colores naranjas,por ejemplo,si es luz natural,pilla los naranjas mas opacos,si estoy con luz incandescentes me pilla otros,en fin,un coñazo!!!!porque ademas hay que andar programando mucho.
Ademas hay que hacerlo con software libre y sin gastar mas de la cuenta,jejejje,que paga el laboratorio.

Lo mismo lo cambio el proyecto y me lio con otra cosa,me hace ahora mismo mas ilusion,un quadcopter con camara y que emita imagenes en directo,o algo asi,pero eso ya esta ahi,estoy pensando en algo mas innovador.un quadcopter con kinect y que emita imagenes en 3d o algo raro asi.jejejeje


Como siempre en estas cosas.. :

http://www.youtube.com/watch?v=eWmVrfjDCyw

Salu2
Hola a todos,

siempre he querido introducirme en el mundo de la robótica sobretodo en el tema de la programación y no tanto en el montaje en si.

¿Cual me recomendáis para empezar, sabiendo que tengo nociones de java y c?
Tendrías q especificar un poco más, a que parte de la robótica quieres introducirte. Movimiento de robots humanoides (como Gremio), temas de visión por computador ( davile), quadcopteros o "arañabots" (YO).

Salu2
joer,es que hay de todo,no hay nada para innovar,jajajaja,bueno,eso seria una innovacion en la facultad!!!jajaja
Mass_b_Minor escribió:Hola a todos,

siempre he querido introducirme en el mundo de la robótica sobretodo en el tema de la programación y no tanto en el montaje en si.

¿Cual me recomendáis para empezar, sabiendo que tengo nociones de java y c?


Hombre,lo que si tienes es algo ya,con eso de saber c.Que es mas imprescindible que java.
Pero como te dice Iron,que te gusta mas de la robotica???
Pues había pensado empezar por el tema de detección de objetos y como comportarse con ellos. Por decir algo: esa bola es roja pues ponla a la derecha si azul a la pila de la izquierda. Cosas de ese tipo no se si es muy poco concreto XD

Pero estoy muy verde y soy un profano con el tema relacionado con la robótic, así que se admite sugerencias de por donde empezar, artículos a leer, etc.
Hola Mass_b_Minor

Poco más que añadir a lo que comentan los compañeros del hilo, excepto:

¿As mirado la primera pagina de este hilo? hay un articulo que quizás te pueda orientar un poco por donde empezar ;)
Bueno, bienvenido Mass_b_Minor, que conste que no es por hacerme publicidad pero según tu último mensaje me encaja en todo lo que estuvimos liados en mi clase con el NXT, para empezar y dominar conceptos teoricos básicos de navegación local y cosas así va de lujo, no pongo el link directamente pero en mi sección de página personal está un blog que tuvimos que hacer con videos de las prácticas que hicimos y demás, por si quieres echarle un vistazo, si ves que te llama más o menos te puedo decir la web del departamento de mi universidad donde están colgados los apuntes que empiezan desde cero y no son nada densos ;) (al resto por supuesto que tambien os propongo lo mismo XD)

Bueno, hecho el saludo resulta que entre hoy y mañana os pensaba poner el primer video que sacaré con el simulador con un comportamiento sencillísimo, un "choca-gira" basado en sensor láser pero ayer me llamaron de Tuenti y el miércoles tengo que hacer un examen de selección asi que el video deberá esperar hasta el jueves mínimo... y máximo porque el viernes tngo reunión con el profesor y tengo que llevarlo hecho, quería haber hecho también un sigueLineas pero no se si me dará tiempo con todo esto de la prueba y tal...
Ruben[FF]NEO escribió:Bueno, bienvenido Mass_b_Minor, que conste que no es por hacerme publicidad pero según tu último mensaje me encaja en todo lo que estuvimos liados en mi clase con el NXT, para empezar y dominar conceptos teoricos básicos de navegación local y cosas así va de lujo, no pongo el link directamente pero en mi sección de página personal está un blog que tuvimos que hacer con videos de las prácticas que hicimos y demás, por si quieres echarle un vistazo, si ves que te llama más o menos te puedo decir la web del departamento de mi universidad donde están colgados los apuntes que empiezan desde cero y no son nada densos ;) (al resto por supuesto que tambien os propongo lo mismo XD)

Bueno, hecho el saludo resulta que entre hoy y mañana os pensaba poner el primer video que sacaré con el simulador con un comportamiento sencillísimo, un "choca-gira" basado en sensor láser pero ayer me llamaron de Tuenti y el miércoles tengo que hacer un examen de selección asi que el video deberá esperar hasta el jueves mínimo... y máximo porque el viernes tngo reunión con el profesor y tengo que llevarlo hecho, quería haber hecho también un sigueLineas pero no se si me dará tiempo con todo esto de la prueba y tal...


De Tuenti para currar? de robótica?? Imagen

Suerte en la entrevista!

Salu2
No conocía tu blog Ruben[FF]NEO, lo estoy leyendo y tienes material muy bueno allí expuesto sobre NXT, sigo fisgoneando [risita]
Una beca de 6 meses dicen, lamentablemente no es de robótica XD, me temo que sera pues como todos al principio... a picar código pero bueno ya veremos!

Creía que ya había puesto el blog por aqui, está a medias con mi compañero (que curiosamente también va a entrar en tuenti aunque él para hacer su PFC jajaja), creo que es posible que lo siga usando para mis avances con mi proyecto, tenemos una página propia en el wiki de jderobot pero otro escaparate extra tampoco está mal.
Mass_b_Minor escribió:Hola a todos,

siempre he querido introducirme en el mundo de la robótica sobretodo en el tema de la programación y no tanto en el montaje en si.

¿Cual me recomendáis para empezar, sabiendo que tengo nociones de java y c?

Siempre puedes aprender Clips y meterte de lleno en la Inteligencia Artificial...

Si el montaje no te interesa, yo entraría en IA y VA.
Yo he hecho separadores de legumbres, sexadores de moscas (en serio), un juego de la serpiente que iba por voz, un clasificador de caras, un simulador de carga de contenedores...

Además, lo chulo de la IA y de la VA es que es MUY barato: una cámara web te cuesta 20 euros, si llega. Y por unos 80, tienes una cámara IP Wifi, con la que puedes trastear muchísimo.
Y luego ya con dominio (no con conocer algo, me refiero a dominio) de C y OpenGL puedes hacer simuladores de tus programas en 3D y ya lo bordas.
Eso sí, esto último es de nivel PFC. De hecho, en mi carrera hubo 2 que cogieron el simulador de carga de contenedores...y crearon un puerto entero, con sus gruas y barquitos, y las gruas cargaban-descargaban los barcos.
Una pasada.
Gracias por todos los consejos!
Ruben[FF]NEO escribió:Bueno, bienvenido Mass_b_Minor, que conste que no es por hacerme publicidad pero según tu último mensaje me encaja en todo lo que estuvimos liados en mi clase con el NXT, para empezar y dominar conceptos teoricos básicos de navegación local y cosas así va de lujo, no pongo el link directamente pero en mi sección de página personal está un blog que tuvimos que hacer con videos de las prácticas que hicimos y demás, por si quieres echarle un vistazo, si ves que te llama más o menos te puedo decir la web del departamento de mi universidad donde están colgados los apuntes que empiezan desde cero y no son nada densos ;) (al resto por supuesto que tambien os propongo lo mismo XD)

Bueno, hecho el saludo resulta que entre hoy y mañana os pensaba poner el primer video que sacaré con el simulador con un comportamiento sencillísimo, un "choca-gira" basado en sensor láser pero ayer me llamaron de Tuenti y el miércoles tengo que hacer un examen de selección asi que el video deberá esperar hasta el jueves mínimo... y máximo porque el viernes tngo reunión con el profesor y tengo que llevarlo hecho, quería haber hecho también un sigueLineas pero no se si me dará tiempo con todo esto de la prueba y tal...


Muy interesante el blog, cierto es que se me escapan un montón de conceptos y que el NXT se me va de precio, pero me sorprende las de cosas que se pueden llegar hacer.!
jorcoval escribió:Siempre puedes aprender Clips y meterte de lleno en la Inteligencia Artificial...

Si el montaje no te interesa, yo entraría en IA y VA.
Yo he hecho separadores de legumbres, sexadores de moscas (en serio), un juego de la serpiente que iba por voz, un clasificador de caras, un simulador de carga de contenedores...

Además, lo chulo de la IA y de la VA es que es MUY barato: una cámara web te cuesta 20 euros, si llega. Y por unos 80, tienes una cámara IP Wifi, con la que puedes trastear muchísimo.
Y luego ya con dominio (no con conocer algo, me refiero a dominio) de C y OpenGL puedes hacer simuladores de tus programas en 3D y ya lo bordas.
Eso sí, esto último es de nivel PFC. De hecho, en mi carrera hubo 2 que cogieron el simulador de carga de contenedores...y crearon un puerto entero, con sus gruas y barquitos, y las gruas cargaban-descargaban los barcos.
Una pasada.


Pues me has dejado con ganas de saber más XD ¿ME recomiendas algún página, documentación donde pueda ir leyendo cosas básicas?

Como veís aun no estoy muy seguro por donde tirar, solo quiero hacer cosillas distintas a las que hago en el día a día en mi trabajo y claro pense que la rotbótica ligado a la IA, sería de las formas más amenas y curisosas de hacerlo, pero veo que sin concretar es difícil aconsejar, voy dando un poco de tumbos XD
jorcoval escribió:Siempre puedes aprender Clips y meterte de lleno en la Inteligencia Artificial...

Si el montaje no te interesa, yo entraría en IA y VA.
Yo he hecho separadores de legumbres, sexadores de moscas (en serio), un juego de la serpiente que iba por voz, un clasificador de caras, un simulador de carga de contenedores...

Además, lo chulo de la IA y de la VA es que es MUY barato: una cámara web te cuesta 20 euros, si llega. Y por unos 80, tienes una cámara IP Wifi, con la que puedes trastear muchísimo.
Y luego ya con dominio (no con conocer algo, me refiero a dominio) de C y OpenGL puedes hacer simuladores de tus programas en 3D y ya lo bordas.
Eso sí, esto último es de nivel PFC. De hecho, en mi carrera hubo 2 que cogieron el simulador de carga de contenedores...y crearon un puerto entero, con sus gruas y barquitos, y las gruas cargaban-descargaban los barcos.
Una pasada.



Ahhhhh odio clips e IA!!! saqué un 0.3 la primera vez que me presenté a IA (vi que no llegaba al 5 y me largué), como odio eso... odio profundo...

Arghh que repelús al leerlo...

Salu2
voy a medio curiosear vuestros post,blogs y los tochacos de gremio,que tengo que entregar la semana que viene un trabajo de mecanica de robots,y tiene que ir de algo relacionado con la asignatura,jejejeje.Para colmo es la feria de aqui,mi novia acaba de salir por la puerta del piso con ganas de fiesta,y yo me quedare aqui un ratillo para echarme 1 horita,para darle tiempo a que coma,y despues ya me ire yo para alla!!!jajaja.


Ahora os pongo un par de fotillos de una cnc comprada en china,se tuvo que montar en el laboratorio,y salio por unos 700€,y un compañero esta haciendo,o intentando hacer,una impresora 3D.con una pistola de silicona caliente.La CNC se controla con su software,ahora no recuerdo cual es,y la pistola esta controlada con una placa que se llama nano-c,que es una placa que se diseño alli en el laboratorio para los robots siguelineas que tenemos alli.

Imagen

la cubeta es para que el pegamento se vaya solidificando nada mas echarlo.
la nano-c en mas detalle

Imagen


futuro asistente de soldado,hoy ya estaba mas crecido,se manejara con un joystick y soldara con mas precision y sin temblor de pulso y a distancia,claro,jejeje.

Imagen


Esto es un jueguetito,60€,desmontado,con 5 ejes.
se quiere modificar y moverlo por BT con el mando de la Wii

Imagen



saludosssssssssssssssssssssss
1193 respuestas