Even Fox escribió:Puf, pues yo prefiero algo con sentimiento a tocar como los Japos que, de hecho no me transmite nada. Este criajo aunque es un estilo totalmente diferente me parece infinitamente mejor:
http://www.youtube.com/watch?v=AJraj82Q ... re=channel
Me vais a llamar hereje, pero a mi la mayoría de canciones de guitarristas con muchísima técnica (Véase Yngwie Malmsteen, Satriani, etc) no me gustan para nada
Absolute Terror escribió:Pues si no te ha parecido que tiene sentimiento el video que he puesto antes...
Atax1a escribió:Takayoshi Ohmura es increíble.
http://www.youtube.com/watch?v=QQ4AsE0j ... re=related
Absolute Terror escribió:Atax1a escribió:Takayoshi Ohmura es increíble.
http://www.youtube.com/watch?v=QQ4AsE0j ... re=related
Me congratula ver que no soy el unico fan de Ohmura por aqui![]()
Ahora esta con Marty Friedman haciendo bolos. A ver si se agencia una banda como dios manda y deja de picotear alli y alla xD
Ahora quiero saber si soy el unico fan de Petrucci por estos lares:
http://www.youtube.com/watch?v=V6k1VdgN ... re=related
Si, ese guitarrista de Dream Theater que tampoco tiene "filins"
Qué temazo. La verdad es que no he escuchado lo que quisiera Dream Theater, no es un estilo que me llame demasiado la atención, pero Petrucci me parece un pedazo de crack por lo que he escuchado. Sí, me transmite, aunque hay cosas suyas que no me gustan a la hora de tocar, como que muchas veces es preferible tocar 2 notas a 60 en 5 segundos, pero vamos, es buenísimo
Yo es que soy más de Clapton, Mayer, Frusciante, May, Knopfler, Page, etc, no lo puedo remediar
Absolute Terror escribió:Jajaja, como molan los tutoriales
Qué temazo. La verdad es que no he escuchado lo que quisiera Dream Theater, no es un estilo que me llame demasiado la atención, pero Petrucci me parece un pedazo de crack por lo que he escuchado. Sí, me transmite, aunque hay cosas suyas que no me gustan a la hora de tocar, como que muchas veces es preferible tocar 2 notas a 60 en 5 segundos, pero vamos, es buenísimo
Dream Theater es una banda dificil de escuchar, pero yo creo que sus baladas pueden gustar a cualquiera. For example:
http://www.youtube.com/watch?v=6ye7wLHRZ-c
http://www.youtube.com/watch?v=xtnz2O4Chfw
: http://www.youtube.com/watch?v=cek5qZ76FZsgoldenaxeband escribió:Esta noche Bonamassa en mi ciudad, ya os contaré que tal.
kaiser_sosse escribió:Hola:
Quería consultaros qué recomendáis para la limpieza y pulido de una guitarra acabada en nitrocelulosa.
Resulta que tengo una guitarra acabada en blanco y ayer me dí cuenta que había cogido una tonalidad azulada en la parte que apoya al pantalón (llevaba unos vaqueros azul marino que han debido desteñir). Estuve dándole con un paño húmedo pero no conseguí que se quitara.
Mirando en internet encuentro de todo, unos "famosos" Virtuoso Polish y Cleaner, también el de Gibson Luthier Choice, incluso hay gente que recomienda gasolina para zippo, muy secundado por cierto.
No quiero desgastar mucho el acabado, que entiendo es lo que hacen los polish (la guitarra es nueva), la primera opción es limpiarla, pero si no queda más remedio, y tengo miedo de que el tinte azul de los vaqueros se haya absorbido, tendré que ir al micro-pulido con el polish.
Por cierto, cerca de casa me venden uno que se llama Lubricante CRAZY JOHN'S GUITARRA por 7,50€, si alguien lo ha probado agradecería opiniones.
Un saludo y gracias
Tengo una guitarra que esta hecha un cristo, y no veas lo que mola, las guitarras deben envejecer con el dueño

JaythReap escribió:me acabo de comprar una cort z-44 y tenia una pregunta...
para que sirve cada uno de los "botones" que tiene? hay 1 palanquita y 3 ruedecillas
PD: soy novata en esto de ahi mi pregunta
Black29 escribió:JaythReap escribió:me acabo de comprar una cort z-44 y tenia una pregunta...
para que sirve cada uno de los "botones" que tiene? hay 1 palanquita y 3 ruedecillas
PD: soy novata en esto de ahi mi pregunta
La palanquita cambia de pastilla, supongo que tendra 3 posiciones, y la central sera una mezcla de las dos. Los otros botones, uno es el volumen, supongo que el que esta mas arriba, y los otros dos son para cada pastilla, para cambiar el tono del sonido que envias al ampli.
salu2
JaythReap escribió:me acabo de comprar una cort z-44 y tenia una pregunta...
para que sirve cada uno de los "botones" que tiene? hay 1 palanquita y 3 ruedecillas
PD: soy novata en esto de ahi mi pregunta
kaiser_sosse escribió:Gracias por vuestras respuestas.
Como ponía en el primer post, sí probé con un paño húmedo y no se quitaba. No me importa que envejezca, pero no me gusta que esté manchada de azul por un pantalón.
Me he pasado por una tienda de música cerca de casa y no les quedaba ningún producto individual, sólo un kit de 3 productos Fender fabricados por Meguiars (tarros de 240ml cada uno, vamos para toda la vida). No estoy convencido de que se quite y el de la tienda me ofrecía que llevase la guitarra a la tienda que ellos tienen un tarro abierto para probar, pero no quería dejarlo pasar cuanto antes lo intente menos posibilidades de que se quede impregnado para siempre, me he tirado a la piscina y son 28€ del ala.
Por lo que he visto en internet es un precio razonable porque son 3 botes frente a lo que se vende individual por 8-10 €, mejor no haberla manchado pero es de por vida y no creo que me saque de pobre.
Ya os contaré que resultado da, probaré poco a poco para no desgastarla.
Un saludo
kaiser_sosse escribió:kaiser_sosse escribió:Gracias por vuestras respuestas.
Como ponía en el primer post, sí probé con un paño húmedo y no se quitaba. No me importa que envejezca, pero no me gusta que esté manchada de azul por un pantalón.
Me he pasado por una tienda de música cerca de casa y no les quedaba ningún producto individual, sólo un kit de 3 productos Fender fabricados por Meguiars (tarros de 240ml cada uno, vamos para toda la vida). No estoy convencido de que se quite y el de la tienda me ofrecía que llevase la guitarra a la tienda que ellos tienen un tarro abierto para probar, pero no quería dejarlo pasar cuanto antes lo intente menos posibilidades de que se quede impregnado para siempre, me he tirado a la piscina y son 28€ del ala.
Por lo que he visto en internet es un precio razonable porque son 3 botes frente a lo que se vende individual por 8-10 €, mejor no haberla manchado pero es de por vida y no creo que me saque de pobre.
Ya os contaré que resultado da, probaré poco a poco para no desgastarla.
Un saludo
Pues no he obtenido mucho fruto, algo se ha quitado pero poco, se han cumplido los peores pronósticos y parece que la madera ha absorvido el tinte de los vaqueros
La verdad espero que las guitarras de nitro suenen mejor, porque lo que es en cuanto a mantenimiento y limpieza son lo puto peor.
cash escribió:Llevo unas semanas haciendome un mueble para las guitarras, y lo acabe hace unos dias, asique os lo voy a enseñar, a ver si os gusta:
cash escribió:Llevo unas semanas haciendome un mueble para las guitarras, y lo acabe hace unos dias, asique os lo voy a enseñar, a ver si os gusta:
marx666 escribió:Mi guitarra que está también acabada en Nitro hizo reacción con el plástico del soporte para guitarras y tiene dos marcas en el culo que se notan a leguas. Además la guitarra ha sido bastante bien cuidada y a contraluz ves millones de marcas, es así y así hay que aceptarlo.
Por contra dicen que al contrario que el Poly, la Nitro envejece con la madera y la guitarra mejora con el tiempo, no sé exactamente el proceso justo, pero que sonoramente es mejor que lleve Nitro, de hecho se supone que solo la llevan las guitarras de cierta gama hacia arriba.


kaiser_sosse escribió:cash escribió:Llevo unas semanas haciendome un mueble para las guitarras, y lo acabe hace unos dias, asique os lo voy a enseñar, a ver si os gusta:
Coño que currao, yo ayer le compré a la mía un soporte para ponerla de pie por 13€, lo mismito vamos...
Pregunta tonta, con lo ancho y lo poco profundo que es el mueble, teniedo la puerta de cristal que suelen pesar ¿no se vence hacia adelante al abrir la puerta?, sobretodo cuando se abre la puerta al completo.
Es metraquilato. marx666 escribió:Yo le quité la espume, le calcé tela de unas camisetas rotas al soporte y a volar ^^
Claro que mi guitarra se notan menos las marcas, la tuya en blanca cualquier tontería debe ser un sacrilegio. Muy bonita por cierto, las Studios me suelen parecer cutres en acabados, pero la blanca y la Goldtop que salió hace poco me encantan.
.kaiser_sosse escribió:marx666 escribió:Yo le quité la espume, le calcé tela de unas camisetas rotas al soporte y a volar ^^
Claro que mi guitarra se notan menos las marcas, la tuya en blanca cualquier tontería debe ser un sacrilegio. Muy bonita por cierto, las Studios me suelen parecer cutres en acabados, pero la blanca y la Goldtop que salió hace poco me encantan.
Si supiese tocarla ya seria cojonudo.
Realmente toco alguna canción que otra y sigo atendiendo, pero nadie nace sabiendo
Un saludo
)
y como tal en ambos instrumentos se me daba bien la izquierda y me cstaba mas el arco/pua.
Ah y sobre sonido, en principio busco que sea versátil. Después si aprendo ya encaminaré mi guitarra al estilo que quiera. Cecil_Harvey escribió:No querrá nadie por casualidad una Gibson Les Paul Standard con su estuche Gibson por 1.475 € no?
http://img685.imageshack.us/img685/5508 ... 224723.jpg
kaiser_sosse escribió:Cecil_Harvey escribió:No querrá nadie por casualidad una Gibson Les Paul Standard con su estuche Gibson por 1.475 € no?
http://img685.imageshack.us/img685/5508 ... 224723.jpg
Yo la quiero pero no puedo, bastante tengo con lo que me ha costado la Gibson Les Paul Studio.
Es una preciosidad de guitarra, ¿cómo es que te deshaces de ella?. De todas formas inténtalo en el foro Compra/venta
Un saludo
)TheOnlyMan escribió:Expertos que diferencia hay entre las Custom les Paul y las Les Paul asecas?? Hablo de Gibson.
Me tiene bastante encariñado esta:
http://www.thomann.de/es/gibson_les_paul_classic_custom_cr.htm
Que os parece?
, con esa también me encariño yo sin problema ninguno. Por lo poco que controlo, las Custom son algo así como una de las gamas altas dentro de Gibson. Tienes un poco explicadas las diferencias por aquí: http://www.heavymusic.com/gibson-les-paul.htm
Rorok_89 escribió:TheOnlyMan escribió:Expertos que diferencia hay entre las Custom les Paul y las Les Paul asecas?? Hablo de Gibson.
Me tiene bastante encariñado esta:
http://www.thomann.de/es/gibson_les_paul_classic_custom_cr.htm
Que os parece?
Coño, no sabe nada el chaval, con esa también me encariño yo sin problema ninguno. Por lo poco que controlo, las Custom son algo así como una de las gamas altas dentro de Gibson. Tienes un poco explicadas las diferencias por aquí: http://www.heavymusic.com/gibson-les-paul.htm