Varox escribió:Siento decirtelo, pero la serie MG de Marshall, está cerca del nivel de los Harley Benton xD
vicodina escribió:Varox escribió:Siento decirtelo, pero la serie MG de Marshall, está cerca del nivel de los Harley Benton xD
Gracias
Varox escribió:vicodina escribió:Varox escribió:Siento decirtelo, pero la serie MG de Marshall, está cerca del nivel de los Harley Benton xD
Gracias
No te lo tomes a mal, es que esa gama de Marshall les ha salido como el culo, pagas el que te ponga Marshall, y nada más, yo intentaría venderlo y pillar algo más decente por el mismo precio
vicodina escribió:Hombre era mi primera guitarra y ampli y venian en pack. 200€ me costo todo.
Entonces para lo proxima vez todo lo que contenga MG y sea de Marshall lo descarto no?
Drifter_666 escribió:Hola. Voy a explicar brevemente mi situación musical.
Llevo al rededor de un año y medio tocando la guitarra -yendo a clases-. No es que haga maravillas pero empiezo a pasármelo bien: salen cosas 'chulas', puedo tocar algunas cancioncillas y puedo tocar modos y escalas a la escalofriante velocidad de 130 bpm y en corcheras. Eh, no os confundáis, estaba bromeando. Soy un n00b todavía. Me conozco la jungla de internet y capaces sois de crucificarme por no matizar bien lo que digo.
El caso es que inicié con una guitarra bastante asquerosa: una Cort X1. Muy asquerosa. Y empiezo a cansarme de ella. Bueno, resulta que desde verano llevo plantándome el cambio por una guitarra mejor. Tenía -y tengo- claro el modelo que quiero. Es decir, en principio no voy a cambiar de parecer. Lo que quiero es que me digáis si voy a tirar el dinero, o voy a por algo que no está mal. Bueno, más o menos. En concreto es una Gibson SG Special Faded roja (Worn Cherry). Los acabados son algo cutrongos comparados con sus hermanas mayores, pero aún así me gusta. Así que adelante, a ponerla verde -o no-.
S2
Drifter_666 escribió:Hola. Voy a explicar brevemente mi situación musical.
Llevo al rededor de un año y medio tocando la guitarra -yendo a clases-. No es que haga maravillas pero empiezo a pasármelo bien: salen cosas 'chulas', puedo tocar algunas cancioncillas y puedo tocar modos y escalas a la escalofriante velocidad de 130 bpm y en corcheras. Eh, no os confundáis, estaba bromeando. Soy un n00b todavía. Me conozco la jungla de internet y capaces sois de crucificarme por no matizar bien lo que digo.
El caso es que inicié con una guitarra bastante asquerosa: una Cort X1. Muy asquerosa. Y empiezo a cansarme de ella. Bueno, resulta que desde verano llevo plantándome el cambio por una guitarra mejor. Tenía -y tengo- claro el modelo que quiero. Es decir, en principio no voy a cambiar de parecer. Lo que quiero es que me digáis si voy a tirar el dinero, o voy a por algo que no está mal. Bueno, más o menos. En concreto es una Gibson SG Special Faded roja (Worn Cherry). Los acabados son algo cutrongos comparados con sus hermanas mayores, pero aún así me gusta. Así que adelante, a ponerla verde -o no-.
S2
Absolute Terror escribió:Drifter_666 escribió:Hola. Voy a explicar brevemente mi situación musical.
Llevo al rededor de un año y medio tocando la guitarra -yendo a clases-. No es que haga maravillas pero empiezo a pasármelo bien: salen cosas 'chulas', puedo tocar algunas cancioncillas y puedo tocar modos y escalas a la escalofriante velocidad de 130 bpm y en corcheras. Eh, no os confundáis, estaba bromeando. Soy un n00b todavía. Me conozco la jungla de internet y capaces sois de crucificarme por no matizar bien lo que digo.
El caso es que inicié con una guitarra bastante asquerosa: una Cort X1. Muy asquerosa. Y empiezo a cansarme de ella. Bueno, resulta que desde verano llevo plantándome el cambio por una guitarra mejor. Tenía -y tengo- claro el modelo que quiero. Es decir, en principio no voy a cambiar de parecer. Lo que quiero es que me digáis si voy a tirar el dinero, o voy a por algo que no está mal. Bueno, más o menos. En concreto es una Gibson SG Special Faded roja (Worn Cherry). Los acabados son algo cutrongos comparados con sus hermanas mayores, pero aún así me gusta. Así que adelante, a ponerla verde -o no-.
S2
¿Que ampli tienes? ¿Cuanto dinero estas dispuesto a gastarte?
taneti escribió:Bueno, bajo mi punta de vista Marshall dejó bastante que desear hace tiempo. Yo no hace mucho me pille un JCM2000 TSL602, un ampli de más de 1.400 € y no he visto mayor basura en mi vida, menos mal que me he conseguido deshacer de él y conseguir un cabezal y pantalla DT50 de cabezal y de pantalla igual un 412 que suena de vicio!!
Ampli tengo un Fender 15R. Es una mierda. De límite, pues lo que vale la guitarra, 600€. Ya aviso que es poco probable que cambie de parecer a menos que esté tirando el dinero.
Absolute Terror escribió:Hay muchos modelos de Marshall, y el TSL es probablemente el peor. Pero el Vintage Modern, el Kerry King, el JVM, el Silver Jubilee, el ADF100, el JCM 800, el Vintage 1959 o incluso el DSL son buenos Marshall's.
taneti escribió:Si, si "malos" logicamente no pueden ser. Pero ¿merece la pena pagar lo que valen? Desde hace tiempo con Marshall pagas más marca que otra cosa, me río yo de los JCM800 que hacen ahora.

Mirthon escribió:Buenas compañeros!!!
Es mi primer post en el hilo, así que si hago algo fuera de lugar no me lo tengáis en cuenta
El caso es: después de un año con la clásica, me he decidido a comprar una eléctrica, y hay demasiada información para que un novato pueda hacer una buena elección. Así que a ver si alguien me puede echar una mano. Buscaría alguna lo más polivalente posible (blues, jazz, hard rock, punk, ...).
La elección estaría entre estas:
Ibanez ART120BK NEGRO
http://www.woodbrass.com/es/ibanez-art1 ... 34355.html
Cort M520
http://www.woodbrass.com/es/advanced_se ... words=m520
EPIPHONE LP STANDARD PLUS HCS
http://www.thomann.de/es/epiphone_les_p ... nburst.htm
FENDER SQUIER CLASSIC VIBE STRAT 60S
http://www.thomann.de/es/fender_squier_ ... at_60s.htm
¿Qué me decís? ¿Por cuál os decantaríais vosotros?
)Drifter_666 escribió:Siempre tienes la opción de buscar un profesor particular. Bueno, no sé si realmente es la mejor, pero si tienes suerte con el candidato yo doy fe en que es una opción a tener en cuenta.
Para que te hagas una idea, comento brevemente como lo he llevado yo. Hará un año y algunos meses empecé a dar clases con un profesor, una vez a la semana. Me iba enseñando teoría, algo de solfeo y demás. Pero lo más importante es la pauta de trabajo y ensayo que me aportaba. El tener 'deberes', por así decirlo. En un año he aprendido cantidad, ni me lo imaginaba, además de conservar todos los apuntes que tengo, que de cara al futuro me vendrán de coña. Poco a poco iba acumulando conocimiento y práctica, aunque ocasionalmente daba la sensación de un avance más bien lento. Pero es normal, esto no es de un día para otro.
kaiser_sosse escribió:Hola:
Aunque al comienzo del hilo hay bastante información sobre enlaces para aprender a tocar la guitarra, os comento mi situación y nivel para ver si me podéis dar unos consejos (lo siento, me voy a enrollar un poco)
Hace ya un tiempo que decidí aprender a tocar la guitarra por mi cuenta (unos 7 años por lo menos) y lo hice con un curso CCC que me dejaron. Este al prinicpio me sirvió para conocer el diapasón, nota, acordes pero era muy clásico y aburrido (incluía solfeo, no tablaturas), por lo que pronto me lancé a buscar información por internet.
A los 2 ó 3 años frené mi progresión porque no sacaba mucho tiempo para tocar, y me dedicaba a buscar las tabs por internet e incluso las guitar pro tabs para aprender alguna canción en concreto pero poco más. Desde entonces he tocado poco y sólo me distraía tocando canciones que ya había aprendido, pero he ido olvidando escalas y nombres de acordes que sé tocar.
Me ha vuelto a picar el gusanillo por aprender y dedicarle más tiempo, y con paciencia y empeño consigo aprender a tocar canciones a través de las tabs con un nivel Principiante/intermedio mezclando punteos con partes ritmicas, el problema es que la sensación que me queda es que básicamente me he convertido en un mono de repetición, realmente no aprendo a tocar de verdad.
Ahora estoy repasando teoría de formación de acordes y escalas pentatónicas, pero más allá de conocerlas y coger fluidez ejercitando las escalas no sé por donde seguir para aprender a tocar.
En resumen, aunque me queda mucho por aprender y sobretodo prácticar para coger fluidez, la sensación es que puedo aprender mil canciones más pero no aprender a tocar la guitarra.
Me podrías recomendar alguna guía, téncinas, videos o similar para el nivel en el que estoy?. La información por internet es muy vasta pero sin tener claro el rumbo a seguir me pierdo.
Quizá el siguiente paso es recibir clases, pero por trabajo me costaría fijar un horario y repasar los ejercicios de forma constante según pida el profesor, por lo que lo más probable es que tirase el dinero. Por eso prefiero por ahora aprender a mi ritmo.
Siento el tocho, a ver si me podéis dar algún consejo.
PD: la música que me gusta es principalmente el rock aunque abarcando un abanico bastante amplio del mismo: clásico, heavy, indie, etc
Black29 escribió:kaiser_sosse escribió:Hola:
Aunque al comienzo del hilo hay bastante información sobre enlaces para aprender a tocar la guitarra, os comento mi situación y nivel para ver si me podéis dar unos consejos (lo siento, me voy a enrollar un poco)
Hace ya un tiempo que decidí aprender a tocar la guitarra por mi cuenta (unos 7 años por lo menos) y lo hice con un curso CCC que me dejaron. Este al prinicpio me sirvió para conocer el diapasón, nota, acordes pero era muy clásico y aburrido (incluía solfeo, no tablaturas), por lo que pronto me lancé a buscar información por internet.
A los 2 ó 3 años frené mi progresión porque no sacaba mucho tiempo para tocar, y me dedicaba a buscar las tabs por internet e incluso las guitar pro tabs para aprender alguna canción en concreto pero poco más. Desde entonces he tocado poco y sólo me distraía tocando canciones que ya había aprendido, pero he ido olvidando escalas y nombres de acordes que sé tocar.
Me ha vuelto a picar el gusanillo por aprender y dedicarle más tiempo, y con paciencia y empeño consigo aprender a tocar canciones a través de las tabs con un nivel Principiante/intermedio mezclando punteos con partes ritmicas, el problema es que la sensación que me queda es que básicamente me he convertido en un mono de repetición, realmente no aprendo a tocar de verdad.
Ahora estoy repasando teoría de formación de acordes y escalas pentatónicas, pero más allá de conocerlas y coger fluidez ejercitando las escalas no sé por donde seguir para aprender a tocar.
En resumen, aunque me queda mucho por aprender y sobretodo prácticar para coger fluidez, la sensación es que puedo aprender mil canciones más pero no aprender a tocar la guitarra.
Me podrías recomendar alguna guía, téncinas, videos o similar para el nivel en el que estoy?. La información por internet es muy vasta pero sin tener claro el rumbo a seguir me pierdo.
Quizá el siguiente paso es recibir clases, pero por trabajo me costaría fijar un horario y repasar los ejercicios de forma constante según pida el profesor, por lo que lo más probable es que tirase el dinero. Por eso prefiero por ahora aprender a mi ritmo.
Siento el tocho, a ver si me podéis dar algún consejo.
PD: la música que me gusta es principalmente el rock aunque abarcando un abanico bastante amplio del mismo: clásico, heavy, indie, etc
Pero es que es eso. Coger fluidez y conocerlas es todo. Aprender armonia. El resto es escuchar mucha musica de la que te gusta, ver como esta hecha ese tipo de musica y saber como interpretarla y por donde tienes que tirar para sonar asi.
salu2
Lidl escribió:http://www.youtube.com/watch?v=AsK0cNkF4kU
A ver que os parece. No se me da muy bien esto de mezclar, es la primera canción que grabo con Cubase así que tampoco me salió muy allá
) ¿alguno conoce/ha tocado la Schecter Omen Extreme 6? Un amigo se ha interesado por ella y yo de ésta no tengo mucha idea. Le interesa principalmente que sea versátil y no sé yo si las pastillas serán demasiado cañeras para ciertos estilos (blues, classic rock...) aunque el hecho de que aunque tengan bastante salida también cuente con la posibilidad de que pueda pasar las dobles a simples (push-pull) supongo que ayudará a que se pueda tocar un poco de todo. Si por un casual alguien la tiene o conoce y puede darme su opinión sobre ésto le estaría/mos (
) muy agradecido/s.
Rorok_89 escribió:Lidl escribió:http://www.youtube.com/watch?v=AsK0cNkF4kU
A ver que os parece. No se me da muy bien esto de mezclar, es la primera canción que grabo con Cubase así que tampoco me salió muy allá
Está bastante bien tocada, pero suena muy "a pedalera", a las guitarras yo diría que les sobra mucha distorsión y medios, que es un fallo bastante común. Pero de ejecución la vi bastante bien, la verdad. De quién es la canción?

wilobix escribió:Hey compañeros guitarristas () ¿alguno conoce/ha tocado la Schecter Omen Extreme 6? Un amigo se ha interesado por ella y yo de ésta no tengo mucha idea. Le interesa principalmente que sea versátil y no sé yo si las pastillas serán demasiado cañeras para ciertos estilos (blues, classic rock...) aunque el hecho de que aunque tengan bastante salida también cuente con la posibilidad de que pueda pasar las dobles a simples (push-pull) supongo que ayudará a que se pueda tocar un poco de todo. Si por un casual alguien la tiene o conoce y puede darme su opinión sobre ésto le estaría/mos (
) muy agradecido/s.
Salu2
elfraga9 escribió:Yo tengo una Schecter C7 Hellraiser,y la verdad encantado.La omen extreme 6 no la probé,pero en cuanto a calidad de construcción,acabados y demás ya te digo yo que será buenísima.En cuanto al sonido,es bastante bueno,la tenía un tipo de un grupo con el que toqué en noviembre,aquí la puedes escuchar:
http://www.youtube.com/watch?v=eJoLRjj0QQQ
SaComa10 escribió:La mayoria de las Schecter para mi són para metal mas extremo(afinaciones bajas...). EL problema es si viene equipadas con EMG's, las pastillas són una caña, pero solo destacan en metal, tienen un sonido plano por así decirlo. Tu le pones unas EMG a una piedra y te suena igual que cualquier guitarra con esas pastillas. Si buscas versatilidad yo miraría las PRS o alguna Les Paul que esté bien de precio, sin duda és lo que yo elegría para tocar un poco de todo. Pero ahora que miro esa guitarra cuesta 300 y pico... Si quiere algo parecido puede mirarse las Ibanez que se mueven por ese precio o alguna mas cara de segunda mano. Pero si quiere invertir en sonido que se aste unos 500€ como minimo en una guitarra, al final las guitarras de precio tan bajo te la acaban jugando