---/// Hilo oficial de guitarristas #2 ///---

Lidl escribió:Estoy con la pedalera a vueltas, y ahora quiero un efecto para el rock. Alguna ayuda de lo que le tendria que meter y quitar?


Gain medio/alto, quitale un poco de bajos y si puede ser nada de reverb ni efectos ni hostias. Tirando a seco y compacto.
Bept escribió:
eoliTH escribió:Puedes probar con (no sé como se llama) una tapa de goma que se pone en el "agujero" de la guitarra para que resuene menos...


Lo había pensado, pero eso se quita y pone fácil? Algunas experiencias?

Muchas gracias por las respuestas!


Mi experiencia es en mis clases de guitarra, a veces uso una acústica con "eso" puesto y sin problemas, la verdad. Simplemente resuena menos. La verdad es que no se como se llama, no lo encuentro en Thomman.
eoliTH escribió:
Bept escribió:
eoliTH escribió:Puedes probar con (no sé como se llama) una tapa de goma que se pone en el "agujero" de la guitarra para que resuene menos...


Lo había pensado, pero eso se quita y pone fácil? Algunas experiencias?

Muchas gracias por las respuestas!


Mi experiencia es en mis clases de guitarra, a veces uso una acústica con "eso" puesto y sin problemas, la verdad. Simplemente resuena menos. La verdad es que no se como se llama, no lo encuentro en Thomman.


Aquí tienen ustedes:

http://www.thomann.de/es/yamaha_qc622600.htm

http://www.thomann.de/es/planet_waves_pwsh01.htm

http://www.thomann.de/es/yamaha_qc489900.htm

Hay que aprender a buscaaaaar jajajaja
Hola, tengo un problemilla con la guitarra, tiene dos "ruedas" una para el volumen (lo tengo al maximo y cambio el del ampli) y otra que sube el agudo o grave, aparte en el ampli tengo el de volumen, el boton de distorsion y dos ruedas una para agudos y otra para graves... como se ha de configurar para que suene rock y metal??? es que cuando toco alguna cancion asi de rock, parece de todo menos rock xD

gracias y saludos
Si vas a tocar Metal, pues metele bastante gain, y tienes que quitarle medios
ShinMegami escribió:Hola, tengo un problemilla con la guitarra, tiene dos "ruedas" una para el volumen (lo tengo al maximo y cambio el del ampli) y otra que sube el agudo o grave, aparte en el ampli tengo el de volumen, el boton de distorsion y dos ruedas una para agudos y otra para graves... como se ha de configurar para que suene rock y metal??? es que cuando toco alguna cancion asi de rock, parece de todo menos rock xD

gracias y saludos


Depende un poco de a qué guitarrista te quieras parecer, pero en términos generales, dale bastantes graves y bastante distorsión. Es más cosa del ampli que de la guitarra. A lo mejor tienes un ampli de esos de 0.5w y un cono de 2 pulgadas, en cuyo caso lo que pasa es que tienes un ampli de mierda y no te debería sorprender que no saques un sonido decente de él.

Edit: Junando el hilo de fotos constato que tu ampli es éste: Imagen

Efectivamente, tienes una patatilla de ampli, y me parece que por mucho que le muevas las roscas no vas a sacar gran cosa de él. Pero bueno, tú sube distorsión y súbele a todo y a ver qué consigues ;)
gracias por las respuestas ^^ luego lo pruebo que ahora estoy en el curro :P, a mi me gustaria tocar con el estilo duro de motorhead... xD [+risas] [+risas] por cierto que es gain?

saludos
ShinMegami escribió:gracias por las respuestas ^^ luego lo pruebo que ahora estoy en el curro :P, a mi me gustaria tocar con el estilo duro de motorhead... xD [+risas] [+risas] por cierto que es gain?

saludos


Literalmente significa ganancia, pero en los amplis se emplea como sinónimo de distorsión. Vamos, que es el control de distorsión.
Ganancia es ganancia y distosión es distorsión, la cual el los amplis es "drive". Que en un ampli subas tanto el volumen que los conos peten y distorsionen es otra cosa xD

Wikipedia: Es la relación de transferencia entre la salida y la entrada de un sistema de audio
Buenas, quiero comprarme un ampli ya un poco potente, porque tengo un grupillo y para tenerlo en el local y luego llevarlo a los conciertos, sin tener que alquilar o pedir prestado.
Mi problema viene en no saber si vale la pena comprarse un ampli de valvulas un poco carillo (algun engl, o algun fender de 700/800 euros) o comprarme uno de transistores mas barato y ahorrar para un mesa boogie.

Toco de todo, tengo un combo de jazz , y un grupo de rock/metal.

que opinais?
juanluis_1324 escribió:Buenas, quiero comprarme un ampli ya un poco potente, porque tengo un grupillo y para tenerlo en el local y luego llevarlo a los conciertos, sin tener que alquilar o pedir prestado.
Mi problema viene en no saber si vale la pena comprarse un ampli de valvulas un poco carillo (algun engl, o algun fender de 700/800 euros) o comprarme uno de transistores mas barato y ahorrar para un mesa boogie.

Toco de todo, tengo un combo de jazz , y un grupo de rock/metal.

que opinais?


Que no te hace falta un Messa Boggie de 2000 pavos para sonar muuuy bien.

salu2
Joder con los Mesa Boogie, todo el mundo habla de ellos y me da la impresión de que ni el 10% de la gente que los chufa tanto los ha probado comparándolos seriamente con otros... Alguien por aquí ha probado alguno y realmente cree que sean tan supermejores que los demás? En igualdad de condiciones por supuesto, no me vengáis a decir que comparasteis un Mesa de 200w con vuestro Roland Microcube de 15 porque obviamente no hay color.

Y gracias por el apunte del gain, nunca lo tuve muy claro ;)
Rorok_89 escribió:Joder con los Mesa Boogie, todo el mundo habla de ellos y me da la impresión de que ni el 10% de la gente que los chufa tanto los ha probado comparándolos seriamente con otros... Alguien por aquí ha probado alguno y realmente cree que sean tan supermejores que los demás? En igualdad de condiciones por supuesto, no me vengáis a decir que comparasteis un Mesa de 200w con vuestro Roland Microcube de 15 porque obviamente no hay color.

Y gracias por el apunte del gain, nunca lo tuve muy claro ;)


Yo probe el Mesa Boogie dual rectifier, y lo pude comparar con un fender hot rod III la vdd esque el mesa boogie le daba mil vueltas , en limpio podia sonar un poco mejor el fender, pero el mesa boogie sacaba muchisimos mas sonidos, es un ampli MUY versatil, y esa creo que es su gran virtud
juanluis_1324 escribió:
Rorok_89 escribió:Joder con los Mesa Boogie, todo el mundo habla de ellos y me da la impresión de que ni el 10% de la gente que los chufa tanto los ha probado comparándolos seriamente con otros... Alguien por aquí ha probado alguno y realmente cree que sean tan supermejores que los demás? En igualdad de condiciones por supuesto, no me vengáis a decir que comparasteis un Mesa de 200w con vuestro Roland Microcube de 15 porque obviamente no hay color.

Y gracias por el apunte del gain, nunca lo tuve muy claro ;)


Yo probe el Mesa Boogie dual rectifier, y lo pude comparar con un fender hot rod III la vdd esque el mesa boogie le daba mil vueltas , en limpio podia sonar un poco mejor el fender, pero el mesa boogie sacaba muchisimos mas sonidos, es un ampli MUY versatil, y esa creo que es su gran virtud


El Mesa Boogie Dual rectifier es probablemente el AMPLI de los ultimos 25 años. Supuso un antes y un despues.

Dicho esto, hay amplis muy buenos por 500/1000 euros.

que opinais?


Primero debes saber cual es el sonido que buscas, si quieres tocar algo tipo Lamb Of God con un fender o un marshall no te va a llegar.

Si nos orientas un poco, te podremos aconsejar mejor.
Busco algo versatil, aunque puestos a elegir entre tocar cosas en limpio (funky, bossa nova, jazz en general) y rock o blues, me decanto por lo segundo.
Algo que pueda valerme para tocar acdc, metallica pero tambien stevie ray vaughan,buddy guy, hendrix, etc.
juanluis_1324 escribió:Busco algo versatil, aunque puestos a elegir entre tocar cosas en limpio (funky, bossa nova, jazz en general) y rock o blues, me decanto por lo segundo.
Algo que pueda valerme para tocar acdc, metallica pero tambien stevie ray vaughan,buddy guy, hendrix, etc.


Pues yo te recomendaria el Marshall JVM 205. El cabezal vale unos 900 euros, es muy versatil, tiene un buen limpio, gran crunch y buena distorsion para metal tipo heavy y thrash sucio a lo Kill'Em All. Lo usan Satriani o Bonamassa entre otros grandisimos guitarristas. La relacion calidad precio es muy buena.

http://www.youtube.com/watch?v=mqmG3c2j ... re=related

El tio de esta tienda hace las reviews con un JVM, si quieres puedes mirar los otros videos con las otras guitarras para hacerte una mejor idea de como suena, pero versatil lo es y mucho.
Ostia Rorok me pase tu mensaje, gracias!!! Ahora estaba trasteando con una distorsion mas chillone con la pedalera, y mas salio algo guapo, ahora lo subo.

Aqui esta, me gusta mucho esta distorsion
http://www.youtube.com/watch?v=xYPUcNxEHes
Pues muchas gracias teimms, en cuanto pueda me acercare a una tienda a probarlo.

Un saludo!
Buenas,antes que nada buenisimo hilo,poco a poco me lo ire leyendo para aprender

Estoy aprendiendo a tocar y necesito recomendaciones hilo_recomendaciones-para-empezar-a-tocar-la-guitarra-ampli_1566083_s30#p1723902158

Si teneis un ratillo pasaros por este hilo.....aunque no se si lo mas correcto seria hacer las preguntas aqui........ :-?
Pues al final ayer me estuve comiendo la olla con el tema que habia puesto de la etapa, y al final paso, voy a comprar un cabezal a valvulas con una pantalla212 framus. Al principio tiraba por la peavey valveking, pero ayer probe en el local un engl savage y ... aun me estoy secando las babas...
El presupuesto no me da para ese monstruo, pero si para un engl screamer y asi aprovecho la distor por el loop de efectos de la gtpro, y de esta saco delays, chorus, etc...
El lunes me dejan un cabezal screamer para probar, que opinion teneis de este bicho?



Atax1a escribió:
Yo utilizo el guitar pro para hacer la batería, los compases y demás, y luego exporto el midi. Ese midi lo importo al EZDrummer, que lo tengo como plugin del Ableton live. Eliges el tempo del midi, y ya lo tienes.

Tienes algun sample grabado para ver el resultado? Suena muy interesante lo que dices :)

Por cierto, por ahi atras hablabais del interfaz behringer. Si alguien quiere info o fotos, decidlo. Eso si, para usarlo con win7 tendreis que usar los drivers asio4all, que los que trae son muy abtiguos y bo valen.

Saludos!!!
Yo veo un crimen comprar un ampli como es el ENGL SCREAMER, y usar la distorsión de una pedalera, pero bueno cada uno hace lo que quiere, pero yo no me gastaría tanto dinero para usar la distorsión de una pedalera en vez de la del ampli, comprate un ampli que te guste la distorsión que siempre que un ampli sea medio decente, va a ser mejor que la distorsión de una pedalera cualquiera.
No,no, si precisamente ya digo, usaria la distor del cabezal, y aprovecharia las modelaciones de la gt pro ;)

Saludos!!!
Sorry, lo leí así un poco rápido y te entendí mal [+risas]
Varox escribió:Sorry, lo leí así un poco rápido y te entendí mal [+risas]


Sin problema ;). Por cierto, lo has probado? Es que a mí con el savage, casi se me caen los huev.s al suelo [+risas]
No creo que dé tanta chicha, pero tengo entendido que es brutal también, no?

Saludos!!
No llegué a probarlo, pero si lo he escuchado y suena tremendo, ENGL es una muy buena marca, yo estuve apunto de comprarme un ENGL Screamer o Thunder, pero al final me decanté por Blackstar, echales un ojo, porque calidad/precio es de lo mejor que hay, yo tengo el HT 60, y es una bestia parda xD
Toooda la tarde libre, asi que le he dado caña a lo que subi el otro dia, con bateria y solo (medio improvisado, tengo errores y como no sabia repetirlo pues lo he dejado XDD)

A ver que os parece, aunque no esta muy bien estructurado...

http://www.youtube.com/watch?v=K3GCpcILVpc
Varox escribió:No llegué a probarlo, pero si lo he escuchado y suena tremendo, ENGL es una muy buena marca, yo estuve apunto de comprarme un ENGL Screamer o Thunder, pero al final me decanté por Blackstar, echales un ojo, porque calidad/precio es de lo mejor que hay, yo tengo el HT 60, y es una bestia parda xD


Les voy a echar una visual, que tambien hay que mirar de ahorrar y si la diferencia no es tan abismal como pienso, a lo mejor merece la pena. Voy a mirar ésta alternativa ;)

Un saludo!!

P.D. Alguien ha probado los cabezales a válvulas Fame¿? Es que ésta marca, aparte de baratísima, dicen que tiene una calidad tremenda ;)
No se, mi colega se compro un equipo de voz Fame... 200W, y no era muy bueno, se quedaba cortisimo y distorsionaba, con micro bueno incluso. Es la marca de Music Store si no me equivoco, como Thomman y Harley Benton.
Black29 escribió:No se, mi colega se compro un equipo de voz Fame... 200W, y no era muy bueno, se quedaba cortisimo y distorsionaba, con micro bueno incluso. Es la marca de Music Store si no me equivoco, como Thomman y Harley Benton.


Yo es que solo conozco las pantallas 2x12 y 4x12, de las que montan celestion v30 y suenan de escándalo. Opté por la pantalla framus al final, porque aunque sea un poco más cara, también es más bonita y tienen mejor acabado en madera, y la parte de atrás se abre o cierra para dar más o menos graves...
Lo que pasa es que claro, busqué info por ahí de los cabezales de fame y no encontré nada... uno de un grupo que ensaya en mi mismo local me dijo que conocía a uno que tenía uno de éstos y que flipabas, pero....mmmm... preferiría más opiniones para no hacer de conejillo de indias. Es que el screamer me tienta muuuuuucho, pero es un pastón...

Saludos!!
A mi hay un combete monocanal, bastante baratuno, de 15w que me tiene loco y te sirve para tocar desde limpio a Blues-Rock y en un par de videos que lo he visto apretado con un fulltone OCD clava el sonido Rock potente Marshalero de puta madre y creo que pasa poco de los 300 euros.

El Blackheart Handsomedevil, suena muy muy bien, para lo barato que es y con pedales parece llevarse de puta madre, yo desde luego si lo encuentro de segundamano le voy a dar una oportunidad, me gusta mucho mucho.

Yo tengo la harley Benton 2x12 con v´30 y suena muy bien para lo baratuna que es.
Black29 escribió:Toooda la tarde libre, asi que le he dado caña a lo que subi el otro dia, con bateria y solo (medio improvisado, tengo errores y como no sabia repetirlo pues lo he dejado XDD)

A ver que os parece, aunque no esta muy bien estructurado...

http://www.youtube.com/watch?v=K3GCpcILVpc


Está muy bien, a mí personalmente me gusta.
Me corroe la envidia de golpeador black que no veas.

Suenan muy bien las cosillas que vas poniendo [oki] solo muy frusciantiano, guitarrista que me vuelve loco por otra parte [ayay]
Me alegro, a ver si la gente se anima y sube sus cosillas, que la verdad me gusta mucho escuchar las ideas de la gente. A ver si encuentro un cantante... xD

Lo del golpeador ha sido sensacional, no me esperaba que ese tio consiguiera que me gustase tanto (basicamente porque no le di casi ninguna directriz, no por su talento, solo una imagen y que improvisara...), ademas tiene muy buen acabado, y a pesar del roce no se borra para nada, llevare no se si 1 mes y no se le ha quitado ni el brillo por donde pongo la mano.

salu2
bueno al final tras muuuucho buscar para encontrar un profe que no ponga en el anuncio "aprende a tocar las canciones que siempre has querido" o "aprenderás acordes, a leer tablaturas..." y otros así que parece que sepan menos que yo de guitarra, descartando también a los que cobran una pollada he encontrado uno que cobra 15€ la hora pero si pagas adelantado pues 50 al mes (1 hora a la semana)

pero al final he decidido ir a este mismo pero con un amigo de la residencia (clases con los 2 a la vez) y nos cobra 70€ al mes (35 cada uno hace), y vamos por mí perfecto no por el precio sino porque así mejoraremos los dos a la vez, nos podremos ayudar si eso y no dará palo ir a las clases.
La semana que viene iremos 1 día a ver como son las clases y tal y si nos gustan pues nos quedamos

peeeeero ahora tengo un dilema bastante grande. Resulta que mi compañero toca el bajo principalmente pero ahora se ha interesado por la guitarra. Se sabe los acordes y punteos y tal pero es que soy bastante más "bueno" que él (no sé como decirlo sin quedar como un creído xD) hablando objetivamente, o sea es indudable.

Pues ahora a ver qué hago, no quiero decirle que no quiero que vayamos juntos después de haberle convencido de apuntarse conmigo xD, pero es que también me iría muy bien que vayamos juntos en todo lo que concierne ir a las clases menos la clase en sí (ir hasta la clase con él, entrenar juntos...) y vamos no sé qué hacer xD

creéis que cambiará mucho de ir solo a ir acompañado? además si voy sólo él no va a ir a clases fijo ya que toca pagar más y no quiere xd
Yo en cuanto comience a tocar con un colega baterista también subiré algo, que llevo un mes con el bajo y ya comienzan a salir lineas interesantes.
jatino, si no has dao clases con un profesor nunca y lo que "sabes" más que tu compañero es autodidacta, lo normal es que en poco tiempo se igualen los niveles (a no ser que tu compi sea un poco manco xD), por lo tanto no te preocupes, que no creo que vaya a ser un lastre a la larga... quizá al principio un poco, pero luego no debería.

o esa es mi opinión xD
Nombre: Miguel Angel
Ciudad: Parla
Edad: 23
Instrumentos,amplis,pedaleras y demas accesorios: Fender Telecaster Thinline 72, Fender Stratocaster 50 Anniversary, Fine Cristal Series (metraquilato) Acustica Bauton Rouge. Marshal JCM2000 TSL 602, pedal personalizado con la base del TubeScreamer ts808, delay analogico, compresor MXR Dyna Comp, LINE6 KB37 y bueno, algún cacharro más debo tener por hay!!
Tiempo que llevo tocando: 7 años
Estudios: Profesores particulares.
Software: Adobe Audition, EzDrummer, Broomstick Bass, GearBox

EN cuanto pueda subo fotos al hilo correspondiente!!
ya si eso sí es verdad pero sólo para algunas cosas. Por ejemplo hay canciones que yo puedo tocar y él no porque no tiene la suficiente habilidad en los dedos. Pero bueno de momento aún tenemos que ir a la primera clase de presentación a ver como es y ya veremos XD

Ahora me toca comprar una guitarra (la mía se me ha quedado bastante corta, es marca desconocida y jode bastante el sonido xD).
A ver si me podéis ayudar, tengo que elegir un modelo de guitarra electroacústica buena en relación calidad/precio.
Algunos me diréis que vaya a la tienda y las pruebe pero el problema es que no necesariamente la voy a comprar en tienda. Contemplo 3 opciones: Comprarla en Andorra, comprarla en España y desgravar el IVA en la frontera de andorra (soy andorrano), comprar por internet.

Mi presupuesto? pues 200€ +/-, eso sí tened en cuenta que puede costar más que eso si es en tienda de españa, y al desgravar quedar en ese precio.

Supongo que habrán unas cuantas a ese precio que estén bien no? también me puedo estirar un poco si consigo convencer a mis padres que la pagarán ellos XD
Que pruebes una guitarra en una tienda no te compromete a comprarla en dicha tienda [angelito]
Yo me estoy frustrando. Estoy aprovechando el puente del día de Andalucía practicando con la guitarra, aprendiendo más acordes, y me trabo mucho. Hay cada acorde que me resulta imposible... por desconocimiento básico de cómo debería colocar la mano -creo-. Por ejemplo el B menor, y además con ese tipo de acordes me suelo pisar mucho las otras cuerdas... me resulta frustrante y me he planteado dejarlo e irme al bajo... xD, llamaré para el fin de semana que viene a un amigo de mi padre que es bajista pero sabe tocar, tocaba en grupos y tal... y que me ayude y sea un poco mi "profesor".
Bept escribió:Yo me estoy frustrando. Estoy aprovechando el puente del día de Andalucía practicando con la guitarra, aprendiendo más acordes, y me trabo mucho. Hay cada acorde que me resulta imposible... por desconocimiento básico de cómo debería colocar la mano -creo-. Por ejemplo el B menor, y además con ese tipo de acordes me suelo pisar mucho las otras cuerdas... me resulta frustrante y me he planteado dejarlo e irme al bajo... xD, llamaré para el fin de semana que viene a un amigo de mi padre que es bajista pero sabe tocar, tocaba en grupos y tal... y que me ayude y sea un poco mi "profesor".


Tiempo, tiempo, tiempo.... no hay nadie que toque la guitarra bien que no haya hechado mil horas detras... ni con talento. Es muchisimo porcentaje de practica, el talento viene mas por la parte creativa. O por lo menos es mi opinion.

salu2
Si no sabes como se colocan los dedos para realizar determinado acorde, intenta buscarlo por Youtube o por google.

Y como te han dicho, date tiempo, practica y practica y con constancia al final te acabara saliendo. No tiene mas secreto.
No lo dejes y como te dicen, practica mucho mucho mucho. Sé que verás a gente tocar de una manera que lo flipas, pero con constancia no resulta dificil llegar a ese nivel. Yo mi consejo es que además de los acordes, intentes llevar lo más perfecto posible los tiempos y eliminar todos los ruidos que puedas, saber "hacer callar" a la guitarra, y con eso, aunque no tocases como un crack, conseguirías un sonido acojonante ;)

Saludos!!
buenas, tengo un ampli que bueno, amplificar amplifica.. pero es el tipico que te viene con el pack de inicio, ayer vino un colega con su ampli a mi casa estube tocando y joder, menudo cambio! sonaba genial asi que ahora me quiero pillar un ampli bueno para ir haciendo, algun consejo de ampli?

saludos
Muchas gracias por todas las respuestas. Es sólo hablar, porque sé de buena tinta que no dejaría la guitarra... me encanta la música y el sonido de este instrumento en particular XD y muchísimas gracias por los consejos, seguiré practicando. Al menos velocidad a la hora de alternar entre los pocos acordes que me salen bien, he pillado xD.

Un saludo!
ShinMegami escribió:buenas, tengo un ampli que bueno, amplificar amplifica.. pero es el tipico que te viene con el pack de inicio, ayer vino un colega con su ampli a mi casa estube tocando y joder, menudo cambio! sonaba genial asi que ahora me quiero pillar un ampli bueno para ir haciendo, algun consejo de ampli?

saludos


Si es para casa, mirate algún valvular de 5w o quizás algo menos, blackstar tiene el HT-1, que según dice da muy buenos resultados.
el-Jatino escribió:ya si eso sí es verdad pero sólo para algunas cosas. Por ejemplo hay canciones que yo puedo tocar y él no porque no tiene la suficiente habilidad en los dedos. Pero bueno de momento aún tenemos que ir a la primera clase de presentación a ver como es y ya veremos XD

Ahora me toca comprar una guitarra (la mía se me ha quedado bastante corta, es marca desconocida y jode bastante el sonido xD).
A ver si me podéis ayudar, tengo que elegir un modelo de guitarra electroacústica buena en relación calidad/precio.
Algunos me diréis que vaya a la tienda y las pruebe pero el problema es que no necesariamente la voy a comprar en tienda. Contemplo 3 opciones: Comprarla en Andorra, comprarla en España y desgravar el IVA en la frontera de andorra (soy andorrano), comprar por internet.

Mi presupuesto? pues 200€ +/-, eso sí tened en cuenta que puede costar más que eso si es en tienda de españa, y al desgravar quedar en ese precio.

Supongo que habrán unas cuantas a ese precio que estén bien no? también me puedo estirar un poco si consigo convencer a mis padres que la pagarán ellos XD


alguna recomendación de guitarra o algo? gracias XD
Repasar el hilo suele ser buena idea, para ver otra gente que ha preguntado lo mismo que tú anteriormente y ya ha habido consejos y debate sobre el tema. También viene bien mirar por ejemplo la zona de reviews en ultimate-guitar, y ver qué guitarras tienen muchas reviews y de puntuaciones altas. Lo que quiere cada uno depende de la persona, y la decisión final es solo tuya. Por ese precio encontrarás alguna guitarra decente, no para toda la vida pero buenas para aprender. Mira las Squier Strato y las Epiphone Les Paul, a ver qué encuentras ;)
el-Jatino escribió:
el-Jatino escribió:ya si eso sí es verdad pero sólo para algunas cosas. Por ejemplo hay canciones que yo puedo tocar y él no porque no tiene la suficiente habilidad en los dedos. Pero bueno de momento aún tenemos que ir a la primera clase de presentación a ver como es y ya veremos XD

Ahora me toca comprar una guitarra (la mía se me ha quedado bastante corta, es marca desconocida y jode bastante el sonido xD).
A ver si me podéis ayudar, tengo que elegir un modelo de guitarra electroacústica buena en relación calidad/precio.
Algunos me diréis que vaya a la tienda y las pruebe pero el problema es que no necesariamente la voy a comprar en tienda. Contemplo 3 opciones: Comprarla en Andorra, comprarla en España y desgravar el IVA en la frontera de andorra (soy andorrano), comprar por internet.

Mi presupuesto? pues 200€ +/-, eso sí tened en cuenta que puede costar más que eso si es en tienda de españa, y al desgravar quedar en ese precio.

Supongo que habrán unas cuantas a ese precio que estén bien no? también me puedo estirar un poco si consigo convencer a mis padres que la pagarán ellos XD


alguna recomendación de guitarra o algo? gracias XD


Me pareció leer que querías acústica. Si es así:
http://www.musik-produktiv.es/fender-cd-140-sce.aspx (ésta es la que yo tengo)
http://www.musik-produktiv.es/fender-tb ... ce-tb.aspx
http://www.musik-produktiv.es/epiphone-l-00.aspx
http://www.musik-produktiv.es/epiphone-hummingbird.aspx
Buenas,os parece bien este pack para empezar a tocar la eléctrica.Estoy un mes dando clases con la española y me encanta.

Este es el pack que mas o menos que tengo en mente
Fender squier vibe strat 60,s
http://www.thomann.de/es/fender_squier_ ... at_60s.htm

Y el ampli http://www.thomann.de/es/marshall_mg15new.htm

Una pedalera como está


http://www.thomann.de/es/zoom_g1xnext_g ... a560a57858

Cambiarias o añadiriais algo?
6658 respuestas