oye, muy interesante esa info desde el foro de mediavida, resadent! 
Warning: ladrillo inside! Aviso antes para que algunos no me echéis los perros como de costumbre  
 
Bueno, yo desde hace medio año por suerte se me estropeó el auricular derecho de unos Philips de 6eur y busqué por ahí unos auriculares decentes. Fui a parar al corte inglés (de donde salierosn los Philips anteriores) y empecé a mirar en la marea de marcas y modelos que habían. Tenía en mente pillar otros Philips algo mejores, porque los que se me estropearon tenían unos bajos muy conseguidos, no muy acentuados, pero sí que se notaban. El caso es que tenían expuestos unos Sennheiser MX300, MX400 y CX300 y yo ya sabía (de oidas) que era una marca Pr0 en el tema, así que me pillé los MX400 (13eur, los CX300 estaban a casi50eur y me pareció una barbaridad)... He de decir que con los MX400 redescubrí de nuevo la música que llevo en el MP3 (y eso que no son nada del otro mundo tampoco!). Medios excelentes y de amplio espectro, agudos correctos pero bajos no muy acentuados (si no te pones las almuhadillas casi son inexistentes). Una delicia.
El caso es que quería más. Estos Sennheiser los usé para soldarlos al manos libres de mi móvil Samsung, que se oyen como el culo y me compré unos AKG K-12P para el MP3. Subí un peldaño más: graves más amplificados, medios tan buenos como los MX400, pero agudos tan cristalinos que podía apreciar nuevos matices en instrumentos de algunas canciones. Sin duda alguna esta marca (AKG) es ahora en la que confío.
Bueno, hasta aquí mis 2 pequeñas reviews que puedo ofrecer al hilo. El tema es que mi MP3 es bastante pestoso (un generic drive pen de 256Mb+MP3+FM) y de nada sirve si pones unos Pirelli P Zero Rosso en un 600. Así que tengo en miras pillarme un Cowon iAudio 7 en breve, pero necesito saber si alguien tiene o ha provado los AKG K-324P, que son el modelo más alto de AKG en in-ears.
He visto que mencionáis mucho el CX-300, pero he oído algunas críticas por sus graves excesivos y creo que están bien fundadas. 
Si los comparamos con los HD650 o los K701 de AKG (la crème de la crème de ambas marcas) pues resulta evidente que los bajos están de media unos 15db más altos de lo normal
Esto se rtaduce a que si intentamos con los CX-300 oir detalles (medios altos o agudos) a un nivel mínimamente audible (pongamos 5db, que es muy poco), pues oiremos bajos unas 4x más altos como poco, algo excesivo y descompensado para mi gusto. Aunque bueno, esto del sonido ante todo es algo bastante subjetivo: si a mi me gusta el color azul y el marrón no, a todos no nos tiene que pasar lo mismo, claro  
 
Puestos a comparar, he visto que nombráis los Shure 110, 210, etc, hasta los SE530, que deben ser la pºlla en vinagreta para valer 500$, que son todavía muchos euros al cambio:
Pues sí, realmente no me exrtaña que valgan lo que valgan, porque es increíble que unos in-ear consigan lo que sus homólogos de Sennheiser y AKG hacen con unos cascos Hi-Fi, una curva casi plana de 20-200Hz y poca variación de 20-10.000Hz! Eso sí, a partir de aquí me mosquea porque las frecuencias más altas, que son las que dan los detalles, se distorsionan bastante hasta el punto que se cancelan por interferencias destructivas dentro del propio in-ear a 18kHz, un poco antes de los míticos 20kHz, umbral del límite perceptible por el oído. Bueno, yo por lo menos no pienso comprarme esta burrada de in-ear, a mucha gloria celestial que puedan oirse, pero si se hacen más gráficas con modelos más bajos de la marca Shure se ve un patrón similar en casi todos.
Por último, a veces veo que se le pone bastante énfasis al rango de frecuencias que son capaces de responder unos auriculares. Esto es un poco secundario porque al final la mayoría de reproductores MP3 'sólo' son capaces de reproducir entre 20 y 20.000Hz. De hecho, en los Shure SE530, en las especificaciones técnicas pone que tienen un rango de frecuencias de 18Hz-19.000Hz, mientras que mis antiguos Philips de 6eur tenían una respuesta entre 16Hz y 21.000Hz y es evidente que la comparación es de risa. Claro está que si váis a usarlos en un equipo Hi-Fi, pues entonces si que hay que tener cuidado con este rango en vuestros headphones.
Bueno, las gráficas anteriores las he sacado de esta página 
http://www.headphone.com/technical/product-measurements/build-a-graph.php?graphID%5B0%5D=711&graphID%5B1%5D=255&graphID%5B2%5D=549&graphID%5B3%5D=&graphType=0&buttonSelection=Compare+Headphones
No están todos los que habéis mencionado por aquí, pero sigo opinando que han hecho un gran trabajo comparando todos esos modelos.
Y poco más; espero algún comentario de los AKG K-324P si es que alguien los tiene: estoy por comprarme éstos, unos Shure 110 o si se me va la olla unos 210 (muy poco probable), aunque estoy enamorado de AKG de momento. 
Un saludo y perdon por el tochete.