carlosdeoz escribió:Mi ciudad, con más de 250 habitantes en 23 años: http://imgur.com/a/27lpG
![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif)
carlosdeoz escribió:Mi ciudad, con más de 250 habitantes en 23 años: http://imgur.com/a/27lpG
Naer escribió:¿No pones cementerio para que tus cufridos ciudadanos descansen en paz? ¿Iglesia tampoco? Yo llevo 20 años y tengo 20 ciudadanos
Leyenda18 escribió:
Buen trabajo! Está muy bien cuidada y la expansión la hiciste de manera bastante ordenada contando con un gran núcleo duro. Me gusta.
Cada vez me voy dando más cuenta que la semilla del mapa influye demasiado a la hora desarrollar la partida (como no podría ser de otra forma)
gominio escribió:que requisitos tiene?
carlosdeoz escribió:Mi ciudad, con más de 250 habitantes en 23 años: http://imgur.com/a/27lpG
carlosdeoz escribió:Mi ciudad, con más de 250 habitantes en 23 años: http://imgur.com/a/27lpG
Ossisaverni escribió:carlosdeoz escribió:Mi ciudad, con más de 250 habitantes en 23 años: http://imgur.com/a/27lpG
Guapísima![]()
En qué dificultad estás?
. Dificultad media con mapa medio no montañoso y clima medio. Nidoram escribió:Pues yo llevo un par de años esperando al de la barquita para comerciar con el... y no hay manera de que venga... Por otro lado tengo la duda de para que funciona el mercado y el trading post... si alguien me lo puede comentar se lo agradeceria.
trandeira escribió:Nidoram escribió:Pues yo llevo un par de años esperando al de la barquita para comerciar con el... y no hay manera de que venga... Por otro lado tengo la duda de para que funciona el mercado y el trading post... si alguien me lo puede comentar se lo agradeceria.
el trading post es para que venga el de la barquita, si tienes excedentes de algun recurso lo pones ahi para intercambiar con el de la barquita.
el mercado... ni idea lo puse y los aldeanos se volvieron loquisimos llevando todos los recursos alli... asi que lo quite y puse un granero xD
Nidoram escribió:trandeira escribió:Nidoram escribió:Pues yo llevo un par de años esperando al de la barquita para comerciar con el... y no hay manera de que venga... Por otro lado tengo la duda de para que funciona el mercado y el trading post... si alguien me lo puede comentar se lo agradeceria.
el trading post es para que venga el de la barquita, si tienes excedentes de algun recurso lo pones ahi para intercambiar con el de la barquita.
el mercado... ni idea lo puse y los aldeanos se volvieron loquisimos llevando todos los recursos alli... asi que lo quite y puse un granero xD
Es verdad... lo del trading post, lo tengo puesto en un rio y llevo ya para 3 años y el tio no viene... No le debo de caer muy bien !!
Leyenda18 escribió:El mercado es la mejor forma de tener organizados los recursos. Ahí los "vendor" organizan los recursos necesarios para tu ciudad, acudiendo a otros graneros y recolocando la comida. Es decir, son la logística del juego. De esta manera, en vez de tener que ir los aldeanos a por comida, firewood u otras necesidades lejos, allá donde esté la producción, irán los vendors para tener todo mejor optimizado y así no perderán tiempo caminando de un lado para otro que podrían estar dedicando a trabajar.
trandeira escribió:Leyenda18 escribió:El mercado es la mejor forma de tener organizados los recursos. Ahí los "vendor" organizan los recursos necesarios para tu ciudad, acudiendo a otros graneros y recolocando la comida. Es decir, son la logística del juego. De esta manera, en vez de tener que ir los aldeanos a por comida, firewood u otras necesidades lejos, allá donde esté la producción, irán los vendors para tener todo mejor optimizado y así no perderán tiempo caminando de un lado para otro que podrían estar dedicando a trabajar.
Pues ami el mercado no me gusta, los aldeabos se vuelven loco y llevan todo alli, y los que viven lejos les keda bastant lejano para ir a por el leño y la comida.. Mejor me kedo cn los graneros cerca de la poblacion
Ossisaverni escribió:Poned algún pozo en las zonas que estén lejos del río, porsiaca.
El juego es dificil de narices (al menos en hard) estoy en 35 personas y me está costando dios y ayuda que no se mueran todos, he tenido que cerrar incluso la escuela
trandeira escribió:Ossisaverni escribió:Poned algún pozo en las zonas que estén lejos del río, porsiaca.
El juego es dificil de narices (al menos en hard) estoy en 35 personas y me está costando dios y ayuda que no se mueran todos, he tenido que cerrar incluso la escuela
La puta escuela me toca mucho los cojones... Tengo a tios alli cn 20 años wtf... Se nota algun beneficio por tener la escuela?
Ossisaverni escribió:Poned algún pozo en las zonas que estén lejos del río, porsiaca.
El juego es dificil de narices (al menos en hard) estoy en 35 personas y me está costando dios y ayuda que no se mueran todos, he tenido que cerrar incluso la escuela
Lurgoy escribió:yo consigo tener todo controlado, pero llega un momento en el que sí o sí, tengo una hambruna o edad de hielo en el que pierdo como un 40% de la población. El problema está en que follan como conejos los joios. Se deberían de poder hacer preservativos con los intestinos de las ovejas y las vacas
tengo un tio ahi todo el dia trabajando y no produce nada
trandeira escribió:ya tengo vacas, pero para que valen? no dan nadatengo un tio ahi todo el dia trabajando y no produce nada

Dolce escribió:vaya cara de gilipollas se me ha quedado cuando un tornado ha arrasado mi pueblo, de 57 adultos y 11 niños a 7 adultos y 1 niño con el 80% de los edificios arrasados![]()
ademas siempre tengo problemas de piedra y hierro, que puedo hacer para tener piedra y hierro? tengo (bueno, tenia xD) cantera y mina, pero no da lo suficiente y los vendedores nunca me traen piedra ni hierro
y alguien sabe en que cojones utilizan el carbon? se que lo gasta el herrero para hacer herramientas, pero le tenia puesto que hiciera las normales de hierro y madera pero el carbon se me gastaba, algun cabron estaria usandolo para vete a saber que

anikilador_imperial escribió:Desde luego el juego tiene problemas graves relacionados con el suministro de comida que hay que arreglar, no te das cuenta hasta que tienes 100 o mas personas pero esto es un verdadero desproposito.
Tengo campos de cultivo que darian de comer en el mundo real a cientos de familias sin ningun problema y aqui no son capaces de dar de comer ni a cien personas, la comida desaparece de los graneros como si vinieran doscientos yetis a saquearme, y eso sin hablar de mis 4 casas de caza y otras cuatro de recoleccion, muelles de pescadores, etc. El juego esta desequilibrado en temas de consumo y produccion de comida y eso hay que arreglarlo, no porque sea mas facil o dificil sino porque no es ni logico ni realista.
Y lo mejor es cuando hay comida en los graneros(ostia que raro) y la gente se muere de hambre porque hasta que no llega a su casa no come aunque lleve la comida encima. Brutal. Aunque me he equivocado, no es lo mejor; lo mejor es cuando LOS GRANJEROS SE MUEREN DE HAMBRE MIENTRAS RECOGEN LA COSECHA
Mas vale que esto se arregle porque son bugazos como catedrales.
. Metalhead escribió:En efecto, el aumento de población hay que controlarlo mucho, en un par de años se te puede ir todo al garete si te descuidas.
Yo me he quedado flipado con la ciudad de carlosdeoz, 250 habitantes en 23 años, cuando yo en ese tiempo voy con 100 justos.
.
Tienes que comprarselos al mercader hasta que le de por traertelos. Ademas de comprarle semillas varias.Gomecillo escribió:Gracias por la respuesta, en este rato ya me ha traido ovejas.
Ya por curiosidad para cuando me atreva.... como se consigue comida al inicio en modo hard? porque yo tiro siempre de cultivo que cazadores, recolectores y demás no dan para mis 56 aldeanos.
¿Con una casa de cazador y un recolector para cuantos aldeanos da mas o menos?
Metalhead escribió:Hostia y solo has ocupado la mitad del mapa xD
Ps2XxXPs3 escribió:Queda claro con tu comentario que esa foto no es tuya.
Cuando sale ese icono de que alguien esta muriendo de hambre, no en una casa, como ves en el camino es una persona. Es que no a comido, por falta de comida en su granero o mercado al que el tiene que acceder, aunque tengas comida para cienmil ciudades tienes que hacerselas llegar, y en cuanto llega a casa y adquiera comida se le quitara el icono. Puede ser perfectamente una zona asilada con 4 casas, sin acceso cercano a mercado o granero. Como comprenderas con 210000 de comida en reservas, 900 habitantes y solo 5 faltos de comida no es caso de hambruna.
Te lo lo comento por que eso me a pasado a mi, y no se me desata una hambruna, se soluciona solo. Lo que me hace preguntarme si lo estas jugando realmente. Es mas, ya hay trucos disponibles de todo tipo. Por favor no nos vendas la moto.
Ps2XxXPs3 escribió:En fin no paras de escribir para tratar de meter mierda del juego. No te gusta, bien, o no lo entiendes, perfecto, pero tanto yo como algunos, habria que preguntar a quien en este foro a llegado a 250 habitantes en 20 pico años si el juego esta tan mal en ese tema, no nos lo parece.
Y tu que muestras de que o ni lo has jugado, ves esos 5 hambrientos como el desastre inminente y no comprendes que eso se soluciona solo cuando tenga acceso a la comida que sobra por cierto, o no eres capaz de sobrevivir mas de 5 años y te frustas, no paras de hablar de que el equilibrio esta roto o esta lleno de bugs que lo hacen absurdo. Trata de entender la mecanica de juego primero y luego criticala por favor.