el_ssbb_boy escribió:Y con problemas de compatibilidad en algún juego
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:s ... 05f56f7d4d
CarrieFernandez escribió:el_ssbb_boy escribió:Y con problemas de compatibilidad en algún juego
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:s ... 05f56f7d4d
Keystone Kappers funciona
Cozumel II escribió:CarrieFernandez escribió:el_ssbb_boy escribió:Y con problemas de compatibilidad en algún juego
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:s ... 05f56f7d4d
Keystone Kappers funciona
Es imposible aburrirse de ese juego.
CarrieFernandez escribió:Es mi favorito de esta consola.
En général me gustan más los de Activision que los de la propia Atari.
La Flashback que tengo es la especifica negra que tiene los juegos de Activision
Cozumel II escribió:CarrieFernandez escribió:Es mi favorito de esta consola.
En général me gustan más los de Activision que los de la propia Atari.
La Flashback que tengo es la especifica negra que tiene los juegos de Activision
Empezando por Activision, hay juegos muy buenos de terceros en la consola. A mí siempre me ha chiflado el Tac/Scan de Sega.
CarrieFernandez escribió:Cozumel II escribió:CarrieFernandez escribió:Es mi favorito de esta consola.
En général me gustan más los de Activision que los de la propia Atari.
La Flashback que tengo es la especifica negra que tiene los juegos de Activision
Empezando por Activision, hay juegos muy buenos de terceros en la consola. A mí siempre me ha chiflado el Tac/Scan de Sega.
Si, y el del torpedero que bombardea submarinos.. ¿Sub Scan?
EDIT. De la propia SEGA habia una especie de BATTLE CITY, con coches que disparaban a tanques y tnias que desbloquear items en el escenario y atacar unos objetivos arriba del mapa.
No recuerdo el nombre,,,
Cozumel II escribió:CarrieFernandez escribió:Cozumel II escribió:
Empezando por Activision, hay juegos muy buenos de terceros en la consola. A mí siempre me ha chiflado el Tac/Scan de Sega.
Si, y el del torpedero que bombardea submarinos.. ¿Sub Scan?
EDIT. De la propia SEGA habia una especie de BATTLE CITY, con coches que disparaban a tanques y tnias que desbloquear items en el escenario y atacar unos objetivos arriba del mapa.
No recuerdo el nombre,,,
Tal y como lo describes, suena a un precursor del posterior Action Fighter, pero ahora mismo no caigo en qué juego es.
P.D.: ¿SpyHunter?
Yaripon escribió:Cada consola que veo de estas me parece otra oportunidad perdida más, siempre la ley del mínimo esfuerzo, contando con que si es bonito los fans de la consola o compañía van a comprar la mierda que les eches. Pillamos un emulador chustero, un procesador de móvil, carcasa chula y listo.
Podrían clonar la consolas como llevan haciendo los chinos desde siempre, sólo que con materiales un poco más decentes. Después sacas una serie de cartuchos recopilatorios (que en el cartucho pueden meter una sd con una rom, al mínimo gasto) y la gente se pega por ello y al menos se lleva algo más cercano a lo original que cualquier emulador que te bajas de internet. Pero no, todos igual. Además que no tenga compatibilidad del 100% ya es el colmo. Que pasa? Es que no llega la potencia para emular los gráficos 3d de los juegos?? Es un vacile....
el_ssbb_boy escribió:Y con problemas de compatibilidad en algún juego
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:s ... 05f56f7d4d
CarrieFernandez escribió:Cozumel II escribió:CarrieFernandez escribió:
Si, y el del torpedero que bombardea submarinos.. ¿Sub Scan?
EDIT. De la propia SEGA habia una especie de BATTLE CITY, con coches que disparaban a tanques y tnias que desbloquear items en el escenario y atacar unos objetivos arriba del mapa.
No recuerdo el nombre,,,
Tal y como lo describes, suena a un precursor del posterior Action Fighter, pero ahora mismo no caigo en qué juego es.
P.D.: ¿SpyHunter?
Hmm.. ¡Thunder Ground! Mira este video a partir del minuto 5:45. Este juego me gustaba bastante y tenia muchas fases.
aki7 escribió:el_ssbb_boy escribió:Y con problemas de compatibilidad en algún juego
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:s ... 05f56f7d4d
De momento, sólo parece haber 3 juegos con problemas de compatibilidad. No sé que problemas técnicos tendrán, pero el Super Cobra deberían conseguir hacerlo funcionar ya que era y es un juego imprescindible para la Atari 2600. Por otra, en esa lista de compatibilidad, ¿qué sentido tiene meter juegos que sólamente se lanzaron en formato casete para el Starpath Supercharger?

Turbosoni escribió:Está bonita, igual me lo pienso. He visto que se puede comprar aparte este juego para ella, que es un juego nuevo y tiene buena pinta
https://youtu.be/AOJCbH6shR8
Esperaré a ver las reviews ya que los juegos de paleta por emulación no van igual que en hardware real. La sensibilidad no es la misma.
Se podrá comprar en tiendas físicas??
ton-retro-16b escribió:Pues no tiene mala pinta de todo. Aunque claro, como con todas las minis, si la quieres por el objeto en si no se compara ni de lejos a tener una VCS original.
VEGASFII escribió:Si fuera una réplica de NES o de Mega Drive funcional oficiales que aceptase cartuchos seguro que no os quejábais tanto del precio...
Turbosoni escribió:Está bonita, igual me lo pienso. He visto que se puede comprar aparte este juego para ella, que es un juego nuevo y tiene buena pinta
https://youtu.be/AOJCbH6shR8
Esperaré a ver las reviews ya que los juegos de paleta por emulación no van igual que en hardware real. La sensibilidad no es la misma.
Se podrá comprar en tiendas físicas??
VEGASFII escribió:ton-retro-16b escribió:Pues no tiene mala pinta de todo. Aunque claro, como con todas las minis, si la quieres por el objeto en si no se compara ni de lejos a tener una VCS original.
Yo tengo una VCS original de seis palancas del año 81 y me es imposible conectarla a ninguna tele sin que se vea fatal con nieve. Si finalmente es compatible con mis cartuchos PAL yo si me plantearía comprarla.
DJ Deu escribió:120€ es una ganga, hay que pensar que es un producto que el mercado necesitaba y para los posers que religiosamente necesitan gastar dinero en este tipo de movidas retro, es el producto ideal.
10 juegos en un cartucho? Muchos me parecen.
). VEGASFII escribió:Los mejores juegos que ha sacado últimamente en formato 2600 han sido o de Atari Age o de Champ Games. Sin olvidar el Circus Convoy de Audacity Games (ex-Activision) que es un homenaje a los juegos de Activision.
Podrían sacar cosas como esas, no juegos extremadamente simples como el Mr.Run and Jump. (que era un juego homebrew también). La consola da para mucho más, sin olvidar la compatibilidad con Atari 7800.
Por cierto. La versión moderna de Mr. Run and Jump es tal que así.
CarrieFernandez escribió:DJ Deu escribió:120€ es una ganga, hay que pensar que es un producto que el mercado necesitaba y para los posers que religiosamente necesitan gastar dinero en este tipo de movidas retro, es el producto ideal.
10 juegos en un cartucho? Muchos me parecen.
Bueno.
Harán como la Evercade. Irán sacando recopilatorios.
A mí me tienta y eso que tengo las Atari Flashback...
Esa consola me marcó porque aunque yo tenía 4 años y no me enteraba mucho de lo que pasaba los juegos los recuerdo como si fueran ayer (eso sí... Los títulos la mitad ni me los se).
gynion escribió:@DJ Deu
En serio, tampoco te obceques con las FPGA, que necesarias no son; es purismo excesivo ya, quererlo hasta para una Atari 2600. Te meten FPGA, y te duplican el precio por la gracia, como las Analogue. Ya me dirás, total para jugar con stickmans a pitidos. 🤨
La compatibilidad plena se podría lograr perfectamente sin eso.
el_ssbb_boy escribió:También hay fpgas sencillas que perfectamente darían para utilizar emulación vía implementación hardware. En este caso dudo que hayan empleado un emulador propio, y estarán pagando por alguna licencia. A ver cuando llegue a las estanterías y sepamos más entonces.
gynion escribió:el_ssbb_boy escribió:También hay fpgas sencillas que perfectamente darían para utilizar emulación vía implementación hardware. En este caso dudo que hayan empleado un emulador propio, y estarán pagando por alguna licencia. A ver cuando llegue a las estanterías y sepamos más entonces.
Diría que es imposible competir contra el precio de un producto con otro producto más caro. Ya de por sí, damos por hecho que un fpga es algo de más nivel, por tanto será más caro.
Aunque pilles la fpga más barata que encuentres, necesitas crear y meterle el core, embutirla en una placa, meterle interfaz para los mandos, la salida de video, etc, en fin, diseñar todo. Si es con todo ya preconfigurado para conectar esas cositas DIY de las máquinas FPGA de desarrollo, y eso dispara el coste una burrada a cada usuario que se las monta, imagina en este caso. De entrada, das (o dais) por hecho que esta Atari ni siquiera se va a esforzar en currarse un emulador por su cuenta para la placa ARM, la cual ya vendrá toda configuradita desde China, pues, ¿no esperarás en serio que se van a ocupar de hacer todo eso para esta consola?
Hago esta valoración poniéndome en el supuesto de que hubiese alguna necesidad de una tecnología superior a esto último, porque por mi parte ni lo consideraría, al creer que no hay ninguna necesidad práctica.
gynion escribió:@DJ Deu
En serio, tampoco te obceques con las FPGA, que necesarias no son; es purismo excesivo ya, quererlo hasta para una Atari 2600. Te meten FPGA, y te duplican el precio por la gracia, como las Analogue. Ya me dirás, total para jugar con stickmans a pitidos. 🤨
La compatibilidad plena se podría lograr perfectamente sin eso.