› Foros › PC › Software libre
dysoco escribió:Buenas.
Al final he dado el salto, KDE4 nunca me gusto, y GNOME2 no esta disponible en Arch, asi que me he pasado a XFCE4 como Entorno Base, vamos, entorno de uso diario, pero suelo estar trasteando con OpenBox, I3, y tal.
El caso es que configurando los temas me quede sin decoraciones, sin botones ni nada... he reinstalado XFCE, pero sigue igual, ahora lo estoy corriendo como Root, pero no creo que sea seguro.
Como reseteo XFCE a la configuracion por defecto ???
amuchamu escribió:dysoco escribió:Buenas.
Al final he dado el salto, KDE4 nunca me gusto, y GNOME2 no esta disponible en Arch, asi que me he pasado a XFCE4 como Entorno Base, vamos, entorno de uso diario, pero suelo estar trasteando con OpenBox, I3, y tal.
El caso es que configurando los temas me quede sin decoraciones, sin botones ni nada... he reinstalado XFCE, pero sigue igual, ahora lo estoy corriendo como Root, pero no creo que sea seguro.
Como reseteo XFCE a la configuracion por defecto ???
https://wiki.archlinux.org/index.php/Xf ... t_settings
para el DNI electronico
- opensc-opendnie (o el paquete que yo mismo mantengo xd, opensc-opensnie-svn)
- pcsclite
(y las dependencias que marque cada paquete)
(mi lector es un C3PO LTC1-USB. no he necesitado ningún driver aparte, igual vosotros si)
despues seguís este pequeño leeme que incluyen en las sources de opensc-opendnie para configurar el opensc:
http://forja.cenatic.es/plugins/scmsvn/ ... iew=markup
encendeis el demonio pcscd
configurar firefox: http://oasis.dit.upm.es/~jantonio/perso ... irefox.pdf
configurar chromium/chrome:
instalar NNS
en consola: modutil -dbdir sql:$HOME/.pki/nssdb -add "DNI-e" -libfile /usr/lib/opensc-pkcs11.so
comprobamos que este bien añadido: modutil -list -dbdir sql:$HOME/.pki/nssdb
abrimos el chromium y nos vamos a Preferencias->avanzada->Gestionar certificados. en la pestaña "Entidades emisoras" y añadimos este certificado (DGP) http://www.dnielectronico.es/ZIP/ACRAIZ-SHA1.zip o este otro http://www.dnielectronico.es/ZIP/ACRAIZ-SHA2.zip (yo tengo los dos), y aparte este http://www.cert.fnmt.es/content/pages_s ... ase2CA.cer
cerramos las preferencias e introducimos el DNI-e. y hacemos lo mismo de antes (preferencias->avanzadas->gestionar certificados). en el nos pedirá que metamos el PIN del DNI-e. lo metemos y en certificados de usuarios deberá aparecer tanto la firma como la autenticación.
para comprobar realmente si funciona, entrar a denielectronico.es y hacer la prueba de funcionamiento
saludos
OpenSC Explorer version 0.12.1-svn
Using reader with a card: MSI StarReader SMART [Smart Card Reader Interface]
1. NSS Internal PKCS #11 Module
slots: 2 slots attached
status: loaded
slot: NSS Internal Cryptographic Services
token: NSS Generic Crypto Services
slot: NSS User Private Key and Certificate Services
token: NSS Certificate DB
2. DNI-e
library name: /usr/lib/opensc-pkcs11.so
slots: 5 slots attached
status: loaded
slot: Virtual hotplug slot
token:
slot:
token:
slot:
token:
slot:
token:
slot:
token:
nu_kru escribió:Hablo de memoria, pero los paquetes los tienes en aur, y creo que solo es compatible con firefox (o juraría haber leído eso)
despues seguís este pequeño leeme que incluyen en las sources de opensc-opendnie para configurar el opensc:
Alecs7k escribió:¿Está Gnome 3.2 disponible en los repos?
nu_kru escribió:Alecs7k escribió:¿Está Gnome 3.2 disponible en los repos?
Entró ayer en testing
http://www.archlinux.org/packages/?q=gnome-deskto
Sepho escribió:nu_kru escribió:Alecs7k escribió:¿Está Gnome 3.2 disponible en los repos?
Entró ayer en testing
http://www.archlinux.org/packages/?q=gnome-deskto
Pero... Si se supone que ya es la release oficial, no deberían ponerlo en extra? O se supone que lo pondrán estos próximos dias... me instalé gnome precisamente para probar la 3.2 y cuando terminó vi que había instalado la 2 xD
¿Qué es más aconsejable? Instalarsela desde testing o esperar a extra... Me da miedo instalarla desde testing y que me actualice otros paquetes a versiones más recientes :S
lovechii5 escribió:Te has intalado ya el 3.0 ? Te resulta menos pesado ?
Sepho escribió:lovechii5 escribió:Te has intalado ya el 3.0 ? Te resulta menos pesado ?
Si, la que instalé ayer pensando que sería la 3.2 era la 3.0.2. Si que se nota menos carga, he comprobado tras arrancar KDE el comsumo de recursos y en cuestión de memoria me consumía sobre unos 500MB, mientras que gnome 3 lo hacía con unos 260MB. Estoy más acostumbrado a KDE ya que llevo tiempo usándolo pero el portátil se va haciendo viejete y cada vez noto más el consumo de los recursos...
Gnome parece demasiado simple pero cumple con lo que necesito, aunque si finalmente me decanto por él, estoy pensando en hacer una instalación del sistema desde 0, no me gusta tener instaladas y mezcladas en la lista de aplicaciones aplicaciones de KDE y de Gnome, demasiada morralla...
vicodina escribió:Buenas, ante las enormes dudas que me estan saliendo ultimamente, pregunto, desde mi ignorancia sobre esta distro, cual seria la mas apta para mi portatil.
Tengo un intel core i3 de procesador y no se que version bajarme. Mas que nada lo pregunto porque las versiones de 64 bits de fedora y ubuntu me dieron problemas y tuve que instalar las de 32. Y ya de paso si me recomendais la ultima release o mejor la anterior? Vengo de estar casi 2 años trasteando casi todo el fedora y me ha ido muy bien, pero quiero hacer una particion para Arch (ya que recibe tanta buena critica) y probarlo.
Gracias.
lovechii5 escribió:La actualizacion de gnome 3 a 3.2 me ha dejado sin casi todas las extensiones, a alguien más le ha pasado ? alguna solucion ?
lovechii5 escribió:He hecho lo que me has dicho antes de leer-lo y en todas me dice el gnome-tweak que no se han podido cargar.
amuchamu escribió:lovechii5 escribió:He hecho lo que me has dicho antes de leer-lo y en todas me dice el gnome-tweak que no se han podido cargar.
Mira esto a ver: https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=127459
En el último mensaje dicen que la API ha cambiado, que al menos hay que renombrar main a init.
dysoco escribió:Como puedo hacer que Arch bootee mas rapido ? actualmente se detiene 1 segundo en un login de TTY, despues pasa a SLIM, y de ahí me tengo que loggear a PekWM.
Yo lo que quiero es que cuando le de al boton de encendido, cargue PekWM automaticamente (Sin contrar el GRUB, claro), lo mas rapido (pero seguro) posible.
como lo podria hacer ?
gracias
amuchamu escribió:Pues ya está gnome 3.2 en los repositorios normales: http://www.archlinux.org/news/gnome-320-in-extra/
Voy a probarlo a ver si no peta nada. Por si acaso he eliminado todas las configuraciones y extensiones propias y ya iré cambiando lo que no me guste.
amuchamu escribió:Pues ya está gnome 3.2 en los repositorios normales: http://www.archlinux.org/news/gnome-320-in-extra/
Voy a probarlo a ver si no peta nada. Por si acaso he eliminado todas las configuraciones y extensiones propias y ya iré cambiando lo que no me guste.
lovechii5 escribió:Por eso yo he esta quejandome de las extenciones. Tambien ha pasado algo raro con el theme original, hay colores un tanto raros.
jorchube escribió:Llevo desde que la RC1 estaba en [gnome-unstable] usándolo, y no he tenido ningún problema. Por si te tranquiliza xD
Por otro lado, no uso ninguna extensión ni nada. Lo uso tal cual me llega de los repositorios.
dante88 escribió:Yo lo tuve instalado, y en aquel momento lo iniciaba con gdm-old que está en aur, prueba a ver.
dysoco escribió:dante88 escribió:Yo lo tuve instalado, y en aquel momento lo iniciaba con gdm-old que está en aur, prueba a ver.
Nada... lo he instalado, pero en la lista de sesiones no me sale
dysoco escribió:dante88 escribió:Yo lo tuve instalado, y en aquel momento lo iniciaba con gdm-old que está en aur, prueba a ver.
Nada... lo he instalado, pero en la lista de sesiones no me sale
analca3 escribió:Muy buenas. Una preguntilla. ¿Qué mirrors son los mejores ahora mismo? Tengo los franceses y los españoles pero no me sube de 800KB/s, y tengo Ono 50Mb... ¿Hay alguno que sea más veloz? Tampoco entiendo el funcionamiento de rankmirrors, si alguien me lo puede explicar, por la Wiki no me entero del todo -.-...
Muchas gracias.
Salu2!!!
analca3 escribió:Muy buenas. Una preguntilla. ¿Qué mirrors son los mejores ahora mismo? Tengo los franceses y los españoles pero no me sube de 800KB/s, y tengo Ono 50Mb... ¿Hay alguno que sea más veloz? Tampoco entiendo el funcionamiento de rankmirrors, si alguien me lo puede explicar, por la Wiki no me entero del todo -.-...
tom_deluxe escribió:Yo siempre elijo el ftp de rediris que está aquí en España y va como un tiro. Tampoco veo necesario muchísima velocidad(más de 1 MB/s). Menos cuando descargas algo así grande como un Libre Office claro. Además si pillas rediris tendrás muy poca latencia, que supongo que para bajar muchos paquetes de poco tamaño irá mejor que otro con más ancho de banda pero más lejano.
Salu2
amuchamu escribió:analca3 escribió:Muy buenas. Una preguntilla. ¿Qué mirrors son los mejores ahora mismo? Tengo los franceses y los españoles pero no me sube de 800KB/s, y tengo Ono 50Mb... ¿Hay alguno que sea más veloz? Tampoco entiendo el funcionamiento de rankmirrors, si alguien me lo puede explicar, por la Wiki no me entero del todo -.-...
Muchas gracias.
Salu2!!!
En cualquier caso es mucho lío para ganar unos segundos, así que con elegir un mirror decente ya vale. Yo uso mir.archlinux.fr
coyote escribió:Aunque no me gusta para nada e intento usarlo lo menos posible, ya no hace falta instalar "chorrocientasmil" lib32 con el plugin flash para usuarios de 64 bits http://www.archlinux.org/packages/extra ... ashplugin/
dark_hunter escribió:Buenas, estoy teniendo problemas al conectarme a mi red wifi, justo después de decirme que la conexión ha sido efectuada se desconecta de la red. Si cambio el controlador de wpa supplicant (estaba utiizando wext) me dice que la contraseña es incorrecta, aunque no es así (hasta ahora no me había dado problemas y la he introducido varias veces por si me había equivocado)
Utiizo wicd.coyote escribió:Aunque no me gusta para nada e intento usarlo lo menos posible, ya no hace falta instalar "chorrocientasmil" lib32 con el plugin flash para usuarios de 64 bits http://www.archlinux.org/packages/extra ... ashplugin/
Buena notícia.
Saludos
coyote escribió:Aunque no me gusta para nada e intento usarlo lo menos posible, ya no hace falta instalar "chorrocientasmil" lib32 con el plugin flash para usuarios de 64 bits http://www.archlinux.org/packages/extra ... ashplugin/
capitanquartz escribió:coyote escribió:Aunque no me gusta para nada e intento usarlo lo menos posible, ya no hace falta instalar "chorrocientasmil" lib32 con el plugin flash para usuarios de 64 bits http://www.archlinux.org/packages/extra ... ashplugin/
Pero irá igualmente mal, ¡¿verdad?!