# nvidia-xconfig: X configuration file generated by nvidia-xconfig
# nvidia-xconfig: version 260.19.29 (buildmeister@swio-display-x86-rhel47-04.nvidia.com) Wed Dec 8 12:27:39 PST 2010
Section "ServerLayout"
Identifier "X.org Configured"
Screen 0 "Screen0" 0 0
InputDevice "Mouse0" "CorePointer"
InputDevice "Keyboard0" "CoreKeyboard"
Option "Xinerama" "0"
EndSection
Section "Files"
ModulePath "/usr/lib/xorg/modules"
FontPath "/usr/share/fonts/misc/"
FontPath "/usr/share/fonts/TTF/"
FontPath "/usr/share/fonts/OTF/"
FontPath "/usr/share/fonts/Type1/"
FontPath "/usr/share/fonts/100dpi/"
FontPath "/usr/share/fonts/75dpi/"
EndSection
Section "Module"
Load "extmod"
Load "dbe"
Load "dri2"
Load "record"
Load "glx"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Keyboard0"
Driver "kbd"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Mouse0"
Driver "mouse"
Option "Protocol" "auto"
Option "Device" "/dev/input/mice"
Option "ZAxisMapping" "4 5 6 7"
EndSection
Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
VendorName "Unknown"
ModelName "CRT-0"
HorizSync 28.0 - 60.0
VertRefresh 43.0 - 72.0
Modeline "1440x900_60.00" 106.50 1440 1528 1672 1904 900 903 909 934 -hsync +vsync
EndSection
Section "Device"
Identifier "Card0"
Driver "nvidia"
EndSection
Section "Device"
Identifier "Device0"
Driver "nvidia"
VendorName "NVIDIA Corporation"
BoardName "GeForce 9600 GT"
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Device0"
Monitor "Monitor0"
DefaultDepth 24
Option "TwinView" "0"
Option "TwinViewXineramaInfoOrder" "CRT-0"
Option "metamodes" "1440x900_60 +0+0"
SubSection "Display"
Depth 24
EndSubSection
EndSectionOption "metamodes" "1440x900_60 +0+0"
viejozorro escribió:Intento instalar los drivers privativos catalyst y no puedo, al parecer el kernel 2.6.36 no los soporta
mendorro escribió:llegaría con una partición ext4 y otra de swap o tengo que hacer alguna otra?
mendorro escribió:como tendría que seleccionarlas con el instalador si las hago con gparted?
amuchamu escribió:¿Alguien ha probado a comprimir /usr mediante squashfs? Por lo que leo es seguro y se mejora el rendimiento, pero me da no sé qué probarlo
https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?pid=714052
0 12 21 * * bash /etc/cron.monthly/remake-squashfs.job
amuchamu escribió: Lo dicho, al gusto. Yo tengo /, /home, /boot y swap.
Sepho escribió:amuchamu escribió: Lo dicho, al gusto. Yo tengo /, /home, /boot y swap.
Siempre lo he leído, que es recomendable tener al menos esas particiones separadas. Yo siempre meto todo en una para / y otra para swap. ¿Por qué es recomendable tener separadas boot y home? ¿Y qué haces si no has creado la partición de home suficientemente grande y se te llena? Son dudas existenciales que tengo xD
Sepho escribió:¿Alguien sabe porque después de instalar KDE, en la opción de apagar puedo hibernar, suspender, reiniciar... pero no me aparece la opción de apagar? Desde gnome me sale y puedo sin problemas, tengo al usuario en el grupo power.
¿Alguna idea?
Thx!
gpasswd -a "usuario" powerblzkz escribió:usas GDM o KDM? puede ser tema de permisos simplemente. Si usas gdm, prueba a iniciar el daemon de kdm en vez de gdm
(Qué raro)mendorro escribió:ok, gracias.
ahora tengo otro problema, al llegar a la instalación del grub sólo me pone en el menu.lst la de arch y la de windows, como tengo que hacer para que me mantenga la de mint que tengo?
mendorro escribió:mendorro escribió:ok, gracias.
ahora tengo otro problema, al llegar a la instalación del grub sólo me pone en el menu.lst la de arch y la de windows, como tengo que hacer para que me mantenga la de mint que tengo?
me autocito
Sepho escribió:blzkz escribió:usas GDM o KDM? puede ser tema de permisos simplemente. Si usas gdm, prueba a iniciar el daemon de kdm en vez de gdm
Uso GDM, probaré KDM a ver si es por eso!(Qué raro)
Tengo a mi usuario en todos los grupos comentados, probaré a cambiar lo de kdm a ver...
Sepho escribió:mendorro escribió:mendorro escribió:ok, gracias.
ahora tengo otro problema, al llegar a la instalación del grub sólo me pone en el menu.lst la de arch y la de windows, como tengo que hacer para que me mantenga la de mint que tengo?
me autocito
Tienes que metersela tu a mano al fichero
mendorro escribió:
y como puedo saber lo que le tengo que poner? ahora tengo grub2 y no hay menu.lst.
y otra cosa, en que partición lo instalo?
gracias, salu2
mendorro escribió:y como puedo saber lo que le tengo que poner? ahora tengo grub2 y no hay menu.lst.
y otra cosa, en que partición lo instalo?
gracias, salu2
grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
el_menda78 escribió:mendorro escribió:y como puedo saber lo que le tengo que poner? ahora tengo grub2 y no hay menu.lst.
y otra cosa, en que partición lo instalo?
gracias, salu2
Puedes hacer algo mas facil: desde AUR te instalas el paquete "os-prober" https://aur.archlinux.org/packages.php?ID=35572 luego haces uny ya deberia detectarte todos los SO que tengas instalados y te los agrega automaticamente al Grub2.grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
De todas formas si con eso no va, yo casi prefiero utilizar grub1 es mucho más sencillo, al menos para mi... nu_kru escribió:mendorro escribió:
y como puedo saber lo que le tengo que poner? ahora tengo grub2 y no hay menu.lst.
y otra cosa, en que partición lo instalo?
gracias, salu2
arch por defecto instala grub 1, si has instalado grub 2, prueba a seguir la wiki de arch, https://wiki.archlinux.org/index.php/Grub2 que lo tienes explicado.
Instalar en que particion? se instalará donde tengas /boot, si la tienes en una particion distitnta, pues ahi, sino pues en /

Legna2 escribió:Muy buenas, ya estoy aqui otra vez jeje. Esta vez quisiera saber si hay alguna distribucion especialmente adaptada para instalar en los netbook ( algo que consuma menos memoria ram ).
Por cierto, ¿que version del plugin flash teneis? Esque he escuchado algo de que hay una con agujeros de seguridad que permitia entrar al pc ( por SSH creo ). Quizas sea un "mito" pero a mi me da cierto temor el tema.![]()
![]()
Salu2 y gracias

blzkz escribió:Sepho arrelgaste lo del apagado desde kde? Es que tengo curisidad de por qué no salia bien xD
Sepho escribió:a alguien se le ocurre algo?
JanKusanagi escribió:Sepho escribió:a alguien se le ocurre algo?
Eso es porque a nivel de Xorg, lo tienes en "us".
Tan sencillo como ir a System Settings (aka Preferencias del Sistema) de KDE y en la configuracion de distribucion de teclado, elegir el español o el que prefieras.
# /etc/inittab
#
# Runlevels:
# 0 Halt
# 1(S) Single-user
# 2 Not used
# 3 Multi-user
# 4 Not used
# 5 X11
# 6 Reboot
## Only one of the following two lines can be uncommented!
# Boot to console
# id:3:initdefault:
# Boot to X11
id:5:initdefault:
rc::sysinit:/etc/rc.sysinit
rs:S1:wait:/etc/rc.single
rm:2345:wait:/etc/rc.multi
rh:06:wait:/etc/rc.shutdown
su:S:wait:/sbin/sulogin -p
# -8 options fixes umlauts problem on login
c1:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty1 linux
c2:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty2 linux
c3:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty3 linux
c4:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty4 linux
c5:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty5 linux
c6:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty6 linux
# Hypervisor Virtual Console for Xen and KVM
#h0:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 hvc0 linux
ca::ctrlaltdel:/sbin/shutdown -t3 -r now
# Example lines for starting a login manager
x:5:respawn:/usr/bin/xdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/sbin/gdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/bin/kdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/bin/slim >/dev/null 2>&1
# End of file
mendorro escribió:buenas, ya tengo arch funcional, o por lo menos usable, jeje.
tengo otra preguntilla, como hago para que me arranque directamente en las X sin pasar por consola?
encontré por ahí que hay que cambiar el inittab y descomentar id:5:initdefault:, ya lo hice y sigue igual, hay que hacer algo más?
pego aquí mi inittab, gracias# /etc/inittab
#
# Runlevels:
# 0 Halt
# 1(S) Single-user
# 2 Not used
# 3 Multi-user
# 4 Not used
# 5 X11
# 6 Reboot
## Only one of the following two lines can be uncommented!
# Boot to console
# id:3:initdefault:
# Boot to X11
id:5:initdefault:
rc::sysinit:/etc/rc.sysinit
rs:S1:wait:/etc/rc.single
rm:2345:wait:/etc/rc.multi
rh:06:wait:/etc/rc.shutdown
su:S:wait:/sbin/sulogin -p
# -8 options fixes umlauts problem on login
c1:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty1 linux
c2:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty2 linux
c3:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty3 linux
c4:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty4 linux
c5:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty5 linux
c6:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty6 linux
# Hypervisor Virtual Console for Xen and KVM
#h0:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 hvc0 linux
ca::ctrlaltdel:/sbin/shutdown -t3 -r now
# Example lines for starting a login manager
x:5:respawn:/usr/bin/xdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/sbin/gdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/bin/kdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/bin/slim >/dev/null 2>&1
# End of file
amuchamu escribió:mendorro escribió:buenas, ya tengo arch funcional, o por lo menos usable, jeje.
tengo otra preguntilla, como hago para que me arranque directamente en las X sin pasar por consola?
encontré por ahí que hay que cambiar el inittab y descomentar id:5:initdefault:, ya lo hice y sigue igual, hay que hacer algo más?
pego aquí mi inittab, gracias# /etc/inittab
#
# Runlevels:
# 0 Halt
# 1(S) Single-user
# 2 Not used
# 3 Multi-user
# 4 Not used
# 5 X11
# 6 Reboot
## Only one of the following two lines can be uncommented!
# Boot to console
# id:3:initdefault:
# Boot to X11
id:5:initdefault:
rc::sysinit:/etc/rc.sysinit
rs:S1:wait:/etc/rc.single
rm:2345:wait:/etc/rc.multi
rh:06:wait:/etc/rc.shutdown
su:S:wait:/sbin/sulogin -p
# -8 options fixes umlauts problem on login
c1:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty1 linux
c2:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty2 linux
c3:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty3 linux
c4:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty4 linux
c5:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty5 linux
c6:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty6 linux
# Hypervisor Virtual Console for Xen and KVM
#h0:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 hvc0 linux
ca::ctrlaltdel:/sbin/shutdown -t3 -r now
# Example lines for starting a login manager
x:5:respawn:/usr/bin/xdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/sbin/gdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/bin/kdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/bin/slim >/dev/null 2>&1
# End of file
https://wiki.archlinux.org/index.php/Di ... ay_manager
Creo que lo único que te falta es editar el fichero, comentar lo de xdm y descomentar el que uses.
mendorro escribió:ahora tengo el problema de que la pantalla de elección de usuario tiene el teclado en inglés, como cambio eso? en kde y en la consola lo tengo bien, dónde tengo que tocar para eso?
salu2
nu_kru escribió:Esta contestado hace un par de respuestas antes, de todas maneras, lo tienes en la guia de pricipiantes de arch, https://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners%27_Guide#Non-US_keyboard
mik0 escribió:una preguntilla, se puede configurar de alguna manera la wifi, al mismo terminar la instalacion?
Esque es un coñazo tener que estar al lado del router para enchufarlo a la ethernet... (es un portatil)
nevat escribió:mik0 escribió:una preguntilla, se puede configurar de alguna manera la wifi, al mismo terminar la instalacion?
Esque es un coñazo tener que estar al lado del router para enchufarlo a la ethernet... (es un portatil)
Durante la instalación, en la selección de paquetes entra en el grupo base-devel e instala el paquete wireless-tools. Depende del modelo de tu tarjeta puedes necesitar instalar un paquete con el firmware de tu tarjeta (en el wiki de Arch podrás encontrar más información, busca por "wireless").
Una vez instalado el sistema utiliza iwconfig para configurar tu nombre de red, la clave de cifrado y con dhcpd puedes obtener una IP.
jarive escribió:Hola amigos, me han enviado un archivo comprimido de fotos con el titulo "FIN DE AÑO". Al descomprimirlo los archivos que ha creado no muestran la "EÑE". Pero el problema es que ahora no puedo abrirlos, ni borrarlos ni renombrarlos porque me dice que el archivo no existe. (Os adjunto unas capturas de pantalla) He probado y he creado otra foto en la que he introducido la letra "Ñ" y esa si me la muestra bien, (adjunto captura) lo que me hace pensar que no es problema de las locales. ¿Alguna idea?
http://img573.imageshack.us/i/problemaslocale.png/
http://img145.imageshack.us/i/noexiste.png/
Gracias por adelantado y Feliz 2011 !!
mv [escribes el nombre del archivo con los caracteres raros] a*.png [y ahora el del nuevo] año.pngjarive escribió:Agradezco vuestras respuestas pero nada, ni entrando como root por la consola, ni graficamente como root por dolphin, me sigue diciendo que no puede mover esos archivos porque no existen, ni borrarlos ni renombrarlos.
jarive escribió:nu_kru, gracias por tu respuesta pero tampoco pude hacerlo de la manera que me proponias. Al final pude borrar los archivos con un Live CD y desde alli montando la particion de home de mi Arch y borrando los archivos. Lo curioso es que desde el Live CD las "Ñ" si se ven bien. ¿Que esta pasando? Tengo bien configurado los locales al español.
Un abrazo.
convmv -i -r -f ISO-8859-1 -t UTF-8 /home/usuario/CarpetaFotos --notestviejozorro escribió:jarive escribió:nu_kru, gracias por tu respuesta pero tampoco pude hacerlo de la manera que me proponias. Al final pude borrar los archivos con un Live CD y desde alli montando la particion de home de mi Arch y borrando los archivos. Lo curioso es que desde el Live CD las "Ñ" si se ven bien. ¿Que esta pasando? Tengo bien configurado los locales al español.
Un abrazo.
A mi me pasa con las Ñ y con las tildes, pero solamente con los archivos que proceden de ordenadores Windows.
Lo que hago es convertir la codificación de los nombres con convmv.convmv -i -r -f ISO-8859-1 -t UTF-8 /home/usuario/CarpetaFotos --notest