yandrot escribió:además, he descubierto que ya no me funcionan las videollamadas en gmail (me pide que instale el plugin aún cuando el plugin aparece habilitado).
. Ademas las ventanas de dentro del escritorio son del mismo estilo y solo tienen un icono a la derecha para mover y otro a la izquierda para minimizar a un cuadradito en la pantalla. Soluciones por favor
.bregan90 escribió:En primer lugar solo me lo he puesto para probar en una maquina de VirtualBox y no he podido comprobar como de bien se llevaria con mi actual instalacion de Windows 7. ¿El instalador lo reconoce? ¿Hay que editar despues las opciones del GRUB?.
bregan90 escribió:Una vez instalado ArchLinuc en VirtualBox, instale los paquetes de KDE y XServer, y escribi los comandos startx y startkde... bien, solo que el escritorio de KDE aparece como una ventana mas de un entorno con apariencia algo arcaica . Ademas las ventanas de dentro del escritorio son del mismo estilo y solo tienen un icono a la derecha para mover y otro a la izquierda para minimizar a un cuadradito en la pantalla. Soluciones por favor .
bregan90 escribió:Y como ultima pregunta... ¿Que es exactamente AUR? He intentado instalar desde alli con yaourt dos paquetes, nessus, el cual ha fallado porque no encuentra algo; y metasploit, que lo ha hecho bien, pero a la hora de poner msfconsole me sale que no encuentra el comando.
bregan90 escribió:Buenas, tengo unas preguntas sobre la puesta a punto de este sabor de Linux. Resulta que tengo mucho interes en ponermelo en el portatil, pero tengo ciertas dudas que me tiran atras.
En primer lugar solo me lo he puesto para probar en una maquina de VirtualBox y no he podido comprobar como de bien se llevaria con mi actual instalacion de Windows 7. ¿El instalador lo reconoce? ¿Hay que editar despues las opciones del GRUB?.
Una vez instalado ArchLinuc en VirtualBox, instale los paquetes de KDE y XServer, y escribi los comandos startx y startkde... bien, solo que el escritorio de KDE aparece como una ventana mas de un entorno con apariencia algo arcaica. Ademas las ventanas de dentro del escritorio son del mismo estilo y solo tienen un icono a la derecha para mover y otro a la izquierda para minimizar a un cuadradito en la pantalla. Soluciones por favor
.
Y como ultima pregunta... ¿Que es exactamente AUR? He intentado instalar desde alli con yaourt dos paquetes, nessus, el cual ha fallado porque no encuentra algo; y metasploit, que lo ha hecho bien, pero a la hora de poner msfconsole me sale que no encuentra el comando.
Gracias

Sarita_21 escribió:Hola a todos!
Tengo recién instalado Archlinux en mi portátil, y para administrar el wifi he instalado Wicd siguiendo la Wiki. El problema que tengo, es que siempre que inicio el sistema, y se ejecuta el Wicd, me aparece un mensaje pidiéndome la contraseña de root para poder ejecutar Wicd.
Alguien sabe como solucionarlo?
Gracias!
codestation escribió:Sarita_21 escribió:Hola a todos!
Tengo recién instalado Archlinux en mi portátil, y para administrar el wifi he instalado Wicd siguiendo la Wiki. El problema que tengo, es que siempre que inicio el sistema, y se ejecuta el Wicd, me aparece un mensaje pidiéndome la contraseña de root para poder ejecutar Wicd.
Alguien sabe como solucionarlo?
Gracias!
Agregaste wicd a la lista de DAEMONS? (hint: aparte tiene que ir después de dbus)
ReKoN escribió:Tengo un problemilla con Arch + Gnome. Va todo perfectísimo salvo el salvapantallas que se activa a los 10 minutos aún teniendo desactivado las opciones de energía y salvapantllas, etc. No he encontrado ninguna solución por la red salvo la de editar el xorg, pero yo no tengo porque no hacía falta crearlo.
A ver si alguien ha tenido el mismo problemilla, lo mismo desinstalando algún paquete se soluciona pero tampoco quiero quitar alguno que sea necesario para Gnome y la lie parda.
amuchamu escribió:Supongo que ya has mirado en Sistema -> Preferencias -> Salvapantallas (gnome-screensaver-preferences). Si no lo vas a usar, puedes desinstalar tranquilamente gnome-screensaver.
viejozorro escribió:yandrot escribió:además, he descubierto que ya no me funcionan las videollamadas en gmail (me pide que instale el plugin aún cuando el plugin aparece habilitado).
A mi me pasa con el googletalk-plugin. El otro día quise hablar con un colega, y me decía el navegador que tenía que instalar el complemento. Cuando en realidad lo tengo instalado!!!!
- cd /usr/lib32
- ln -s /opt/lib32/usr/lib/libssl.so.0.9.8
- ln -s /opt/lib32/usr/lib/libcrypto.so.0.9.8
nu_kru escribió:alguien sabe porque ya no esta el paquete autofs en los repos de arch? el paquete pasa a pasado a llamarse de otra forma?
Saludos y gracias.
$ yaourt -Ss autofs
aur/autofs 5.0.5-3 (4)
A kernel-based automounter for Linux
Xr529 escribió:nu_kru escribió:alguien sabe porque ya no esta el paquete autofs en los repos de arch? el paquete pasa a pasado a llamarse de otra forma?
Saludos y gracias.
¿Te refieres a este paquete?$ yaourt -Ss autofs
aur/autofs 5.0.5-3 (4)
A kernel-based automounter for Linux
ReKoN escribió:El problema ahora es hacer que esto se haga siempre al inicio o algo para no tener que hacerlo cada vez que arranque, a ver si alguien me ayuda porque la única forma que he encontrado es como siempre editando un script dentro de X11/xdm (./Xsetup) y yo no tengo esa carpeta porque no tengo xorg.
A ver si alguien está más puesto en el tema y me echa un cablecillo.
#!/bin/sh
xset s off
xset s noblank
xset -dpmsSepho escribió:¿Alguien sabe qué ha sido de Shaman? ¿Algún otro front-end decente para KDE?
usage: /etc/rc.d/vboxdrv {setup}Xr529 escribió:Ho!
Estos días tuve que reinstalar el sistema. Tras instalar desde AUR el paquete virtualbox_bin y añadir a la lista de demonios en rc.conf vboxdrv, he podido comprobar que cuando quiero ejecutar alguno de los sistemas que ya tenía creados antes de reinstalar (así como los creados posteriormente) que para poder iniciarlos antes he de ir a la consola y ejecutar como root modprobe vboxdrv. Una vez ejecutado, ya puedo iniciar los sistemas virtuales.
Mientras, en la pantalla de inicio cuando están arrancando los procesos, me aparece la siguiente líneausage: /etc/rc.d/vboxdrv {setup}
¿Qué paso se me ha escapado?
Dyno escribió:"vboxdrv" no se carga en la lista de DAEMONS, si no en la de módulos (MODULES).
JanKusanagi escribió:Sepho escribió:Up!
?? wtf? up a este hilo... para que?
Sepho escribió:JanKusanagi escribió:Sepho escribió:Up!
?? wtf? up a este hilo... para que?
Lo he visto casi en la 2ª página y me ha dado pena xD
A lo que iba... ¿Habeis probado VMWare Player en arch emulando XP y que os funcione relativamente bien? He intentado instalarlo tal y como dice la wiki pero peta un fichero .py, lo obvio y sigo adelante pero al arrancar una máquina con XP guardada de la uni (que obviamente usa tambien VMWare Player) apenas puedo abrir carpetas... ¿A alguien más le ha pasado con el player? :S
capitanquartz escribió:Si comentas el error con python que te da...
Sepho escribió:capitanquartz escribió:Si comentas el error con python que te da...
Solved. Se ve que es "normal" el error, hay que dejarlo instalar y luego ejecutar... aunque personalmente me parece un asco, donde esté VirtualBox.. xD
capitanquartz escribió:Sepho escribió:capitanquartz escribió:Si comentas el error con python que te da...
Solved. Se ve que es "normal" el error, hay que dejarlo instalar y luego ejecutar... aunque personalmente me parece un asco, donde esté VirtualBox.. xD
Estaría bien que comentases como has solucionado el error, ya que preguntar en foros no solo consiste en solucionar los problemas propios, sino en ayudar a todos aquellos que busquen en el futuro cómo solucionar el problema, y que la comunidad no tenga que volver a responder a una cuestión ya hecha.
uname -a
Linux AMDPhenomIIX6 2.6.36-ARCH #1 SMP PREEMPT Wed Nov 24 00:39:57 CET 2010 x86_64 AMD Phenom(tm) II X6 1055T Processor AuthenticAMD GNU/LinuxMiguel [ON] escribió:Haciendo probatinas y demás con KDE, he actualizado a saco con los repos testing y kde-unstable.
Uno de los problemas ha sido que me ha dejado de funcionar el Blur (desenfocado). El caso es que he desactualizado todo para tenerlo como lo tenía (no me queda nada en testing o kde-unstable) y todo ha vuelto a ser como era salvo eso, el desenfocado, que me sigue sin ir.
He probado borrando el archivo ~/.kde4/share/config/kwinrc, pero la cosa sigue igual. Qué tengo que hacer?
nu_kru escribió:Miguel [ON] escribió:Haciendo probatinas y demás con KDE, he actualizado a saco con los repos testing y kde-unstable.
Uno de los problemas ha sido que me ha dejado de funcionar el Blur (desenfocado). El caso es que he desactualizado todo para tenerlo como lo tenía (no me queda nada en testing o kde-unstable) y todo ha vuelto a ser como era salvo eso, el desenfocado, que me sigue sin ir.
He probado borrando el archivo ~/.kde4/share/config/kwinrc, pero la cosa sigue igual. Qué tengo que hacer?
mira si por alguna casualidad en el fichero kwinrc en el apartado "[Blacklist][Blur]" esta tu tarjeta.
ElChabaldelPc escribió:gente, os pasa que ultimamente nos e puede inyectar paquetes en arch con casi ninguna targeta wifi?
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
. Sin embargo, estoy teniendo algún problemilla con el tema de las aplicaciones preferidas. Estoy usando openbox + tint2, thunar como gestor de archivos y, como navegador web, chromium. Pues bien, cuando en chromium me descargo algo (una imagen, un fichero comprimido, etc), al hacerle click en la barra de descargas, en lugar de abrirse con su correspondiente programa, se me vuelve a abrir chromium y, por tanto, se me descarga de nuevo el fichero. Algo parecido me pasa al usar emesene, que al pinchar en el icono del correo, en lugar de abrirme chromium, me abre firefox (que lo tengo también instalado para otras cosas).
).
. Si pongo 'netbeans' en la consola, directamente no sale nada. Tampoco me ha servido el 'pacman -R netbeans' > 'pacman -S netbeans'. bregan90 escribió:Buenas, esta mañana acabo de ponerme Arch. Todo perfecto, ya me lo habia instalado antes pero puse KDE, asi que queria reinstalarlo esta vez con Gnome. Todo correcto hasta ahora... menos Netbeans. No tengo ni idea de lo que pasa y no me informa de ningun error; simplemente es lanzar la aplicacion y aparece abajo 'Starting Netbeans IDE' unos segundos y despues desaparece. Si pongo 'netbeans' en la consola, directamente no sale nada. Tampoco me ha servido el 'pacman -R netbeans' > 'pacman -S netbeans'.