Endher escribió:¿Usais alguno VirtualBox? Es que tengo la versión no libre instalada desde AUR, y hoy al actualizarlo me ha dejado de funcionar. Cuando arranco o creo alguna máquina virtual, en el mejor de los casos Virtualbox se tuesta. En el peor, se me congela completamente el ordenador y tengo que reiniciar dando al botón de la torre... he probado a borrar la carpeta .virtualbox y a reiniciar, a instalar la versión ose, etc, pero nada, que no hay forma... ¿os ha pasado esto a alguno?
EDIT: Ahora se me ha reiniciado solo cuando intento ejecutar la máquina virtual. Jamás me había pasado algo así en Linux...
Endher escribió:Y eso como se hace?
Slurp escribió:Xr529 escribió:Slurp escribió:¿Tienes KDE 4.4 o 4.5?
4.5.1, suelo actualizar varias veces por semanas.
Se me olvidó indicar (por si acaso): 64 bits.
Puesss, no sé, prueba a ver si te pasa con un usuario nuevo.
. Muchas gracias! No-Alternative escribió:Hola tíos,
Estaba probando el driver nouveau pero al hacer startx me da errores. He mirado el dmesg y me suelta que "Unsupported Chipset". Es posible que me de ese error porque mi nVidia GTS450 es demasiado nueva y aún no hay drivers nouveau compatibles con mi gráfica ?
Saludos.,
jorchube escribió:No-Alternative escribió:Hola tíos,
Estaba probando el driver nouveau pero al hacer startx me da errores. He mirado el dmesg y me suelta que "Unsupported Chipset". Es posible que me de ese error porque mi nVidia GTS450 es demasiado nueva y aún no hay drivers nouveau compatibles con mi gráfica ?
Saludos.,
lista de tarjetas soportadas: http://nouveau.freedesktop.org/wiki/CodeNames
grado de "soportación": http://nouveau.freedesktop.org/wiki/FeatureMatrix
seh... quizá te toque esperar
aLeX90 escribió:Xorg 1.9 la está liando parda.
amuchamu escribió:aLeX90 escribió:Xorg 1.9 la está liando parda.
Sin problemas ni en el portátil (i686, intel) ni en el sobremesa (x86_64, nvidia). Me siento afortunado, pocas veces cambian algo gordo y no me peta
aLeX90 escribió:Xorg 1.9 la está liando parda.
No-Alternative escribió:jorchube escribió:No-Alternative escribió:Hola tíos,
Estaba probando el driver nouveau pero al hacer startx me da errores. He mirado el dmesg y me suelta que "Unsupported Chipset". Es posible que me de ese error porque mi nVidia GTS450 es demasiado nueva y aún no hay drivers nouveau compatibles con mi gráfica ?
Saludos.,
lista de tarjetas soportadas: http://nouveau.freedesktop.org/wiki/CodeNames
grado de "soportación": http://nouveau.freedesktop.org/wiki/FeatureMatrix
seh... quizá te toque esperar
Puf, sabes si tardan mucho en sacar drivers con funcionalidad mínima cómo por ejemplo aceleración 2D ? Crees que me tocará mucho esperar ?
Saludos.
Hero Of Time escribió:No me he metido en Arch, estaba leyendo por curiosidad, pero...¿Y por qué no usas los drivers privativos? Van mucho mejor.
lovechii5 escribió:Hero Of Time escribió:No me he metido en Arch, estaba leyendo por curiosidad, pero...¿Y por qué no usas los drivers privativos? Van mucho mejor.
Muy posiblemente no funcionen en el nuevo xorg. Y bueno, eso de que van mucho mejor xD Siempre se puede debatir. Es cierto que nvidia no tiene malos drivers para linux, pero si los libres fueran más potentes les darían mil patadas.
Hero Of Time escribió:mientras que los noveau tienen un rendimiento que da pena
Hero Of Time escribió:¿tambien se me actualizará automaticamente en Ubuntu?
coyote escribió:Hero Of Time escribió:¿tambien se me actualizará automaticamente en Ubuntu?
Quizás esa pregunta encaje mejor en el hilo de Ubuntu, ¿no crees?![]()
Dudo mucho que lo actualicen dado la naturaleza y políticas de actualización de dicha distro, quizás en la 11.04.
el_menda78 escribió:aLeX90 escribió:Xorg 1.9 la está liando parda.
Actualizado ayer por la tarde y hasta ahora como la seda, 0 problemas... no se porque dices eso...
Jan@work escribió:amuchamu escribió:aLeX90 escribió:Xorg 1.9 la está liando parda.
Sin problemas ni en el portátil (i686, intel) ni en el sobremesa (x86_64, nvidia). Me siento afortunado, pocas veces cambian algo gordo y no me peta
Idem.
"La esta liando parda" para... quien?
. amuchamu escribió:aLeX90 escribió:Xorg 1.9 la está liando parda.
Sin problemas ni en el portátil (i686, intel) ni en el sobremesa (x86_64, nvidia). Me siento afortunado, pocas veces cambian algo gordo y no me peta
Kdeero , pero ya esta disponible la actualizacion a Gnome 2.32 y al menos en mi caso ha ido todo como la seda. Pues eso, actualizar sin miedo.yandrot escribió:Otro que ha actualizado a gnome 2.32 y sin problemas. Sólo una duda, a vosotros se os ha arreglado lo del ratón? (eso de que no muestra el que vosotros elegis, sino el default). Me he acostumbrado, pero igual salió la solución y no me enteré.
yandrot escribió:Otro que ha actualizado a gnome 2.32 y sin problemas. Sólo una duda, a vosotros se os ha arreglado lo del ratón? (eso de que no muestra el que vosotros elegis, sino el default). Me he acostumbrado, pero igual salió la solución y no me enteré.
jorchube escribió:yandrot escribió:Otro que ha actualizado a gnome 2.32 y sin problemas. Sólo una duda, a vosotros se os ha arreglado lo del ratón? (eso de que no muestra el que vosotros elegis, sino el default). Me he acostumbrado, pero igual salió la solución y no me enteré.
eing? yo nunca he tenido ese problema, ni en x86 ni x86_64
yandrot escribió:Otro que ha actualizado a gnome 2.32 y sin problemas. Sólo una duda, a vosotros se os ha arreglado lo del ratón? (eso de que no muestra el que vosotros elegis, sino el default). Me he acostumbrado, pero igual salió la solución y no me enteré.
yandrot escribió:Efectivamente es un problema de compiz, pensaba que era problema de gnome. Buscaré información a ver si alguien encontró solución a esto. Gracias!
Edito: Solucionado! Simplemente hay que irse a la carpeta /home/usuario/.icons y llamar "default" (sin comillas) a la carpeta que contiene los punteros que se quieran usar.
viejozorro escribió:KDE 4.5.2 en Arch
Alguien ha actualizado? Que tal?

Gooler escribió:¿Alguno sabe si se puede usar de alguna forma el plugin de quicktime en firefox/chromium con arch x64?
He probado con vlc-plugin y mplayer-plugin y no hay manera
el_menda78 escribió:Pues yo no he notado nada "raro", va todo exactamente igual que antes... eso si, no uso la terminal de gnome, uso el Guake... por lo demas sin problema ninguno.
Deschamps escribió:Pues cuanto más rato paso más convencido estoy de que esto ha pegado un bajón notable. No sé a qué puede deberse, pero las ventanas hacen la transición de una a otra con destellos (pausas que antes ni se apreciaban), la terminal de Gnome hace los scroll como el caballo del malo, .. no sé. Muchas sensaciones que hacen que esté arrepintiéndome de esta actualización, porque con Gnome 2.30, Xorg 1.8, etc... me iba todo como un cañón, sin tener un equipo puntero precisamente.
Deschamps escribió:el_menda78 escribió:Pues yo no he notado nada "raro", va todo exactamente igual que antes... eso si, no uso la terminal de gnome, uso el Guake... por lo demas sin problema ninguno.
Pues cuanto más rato paso más convencido estoy de que esto ha pegado un bajón notable. No sé a qué puede deberse, pero las ventanas hacen la transición de una a otra con destellos (pausas que antes ni se apreciaban), la terminal de Gnome hace los scroll como el caballo del malo, .. no sé. Muchas sensaciones que hacen que esté arrepintiéndome de esta actualización, porque con Gnome 2.30, Xorg 1.8, etc... me iba todo como un cañón, sin tener un equipo puntero precisamente.
¿Cómo podría reinstalar fácilmente todos los paquetes afectados (varias decenas) en esta última actualización, para dowgradear a destajo y volver al estado de hace un par de días? En /var/cache/pacman/pkg conservo practicamente todo, ya que hace bastante que no lo purgo, y en var/log tengo el registro de las operaciones. Pero no sé de qué manera podría hacerlo sin tener que ir de uno en uno.
¿Hay alguna manera que simplifique esa operación?
Gracias anticipadas y saludos.
pacman -Qs | grep bin32 | cut -f1 -d ' 'nu_kru escribió:mmm.. puedes hacerte un script, para obtener los paquetes que tienen de nombrre bin32, puedes usar algo comopacman -Qs | grep bin32 | cut -f1 -d ' '
Con esto ya tendras todos los paquetes que lleven de nombre bin32.
Deschamps escribió:[...] todo parece indicar que se trata de un problema identificado, unos retrasos en los refrescos de pantalla bajo determinadas circunstancias, causados al parecer por algunas "tortas" que se dan Xorg 1.9 [...] y el driver propietario de Nvidia (v256.53 en mi caso) [...]
noAA AA
GtkEntry 0,00 0,00
GtkComboBox 0,75 0,94
GtkComboBoxEntry 0,49 0,89
GtkSpinButton 0,26 0,26
GtkProgressBar 0,23 0,37
GtkToggleButton 0,17 0,28
GtkCheckButton 0,10 0,23
GtkRadioButton 0,15 0,36
GtkTextView - Add text 0,70 3,26 <-- !!
GtkTextView - Scroll 0,15 4,65 <-- !!
GtkDrawingArea - Lines 0,48 0,72
GtkDrawingArea - Circles 0,45 0,51
GtkDrawingArea - Text 0,28 12,51 <-- !!!!
GtkDrawingArea - Pixbufs 0,12 0,66
---
Total time: 4,34 25,65
Deschamps escribió:Deschamps escribió:[...] todo parece indicar que se trata de un problema identificado, unos retrasos en los refrescos de pantalla bajo determinadas circunstancias, causados al parecer por algunas "tortas" que se dan Xorg 1.9 [...] y el driver propietario de Nvidia (v256.53 en mi caso) [...]
Para que os hagáis una idea, con una aplicación que vuelca en la ventana del terminal unos textos, si uso mi configuración de apariencia habitual, la ejecución completa consume 31 segundos. Muuucho tiempo. Ahora, sabiendo que los problemas son del driver (y de los cabritos de [testing] que no han sacado un puñetero aviso al pasar xorg 1.9 a [extra], sabiendo de sobras que existían estos problemas), tras desactivar el antialiasing de las fuentes en pantalla para que gtk no se atragante... la ejecución con exactamente los mismos datos sólo lleva 10 segundos escasos. Y eso sólo quitando el suavizado de subpixel!
Es decir, el puñetero problema hace que renderizar las fuentes en pantalla con mi configuración habitual sea casi un 300% más lento que antes. Mada webs.
Edito: Más datos. Usando la utilidad Gtkperf (la he descubierto gracias a los foros de nV News), estos son los resultados comparando primero con todo el anti-aliasing para las tipografías desactivado, y a continuación usando suavizado de subpixel. Los tiempos hablan por si solos.noAA AA
GtkEntry 0,00 0,00
GtkComboBox 0,75 0,94
GtkComboBoxEntry 0,49 0,89
GtkSpinButton 0,26 0,26
GtkProgressBar 0,23 0,37
GtkToggleButton 0,17 0,28
GtkCheckButton 0,10 0,23
GtkRadioButton 0,15 0,36
GtkTextView - Add text 0,70 3,26 <-- !!
GtkTextView - Scroll 0,15 4,65 <-- !!
GtkDrawingArea - Lines 0,48 0,72
GtkDrawingArea - Circles 0,45 0,51
GtkDrawingArea - Text 0,28 12,51 <-- !!!!
GtkDrawingArea - Pixbufs 0,12 0,66
---
Total time: 4,34 25,65
Moraleja: Si usáis Gnome y drivers propietarios Nvidia, ni por asomo se os ocurra actualizar xorg-server a la versión 1.9 hasta que Nvidia saque un driver actualizado que sea estable (v260), o bien resignaros a tener que desactivar todos los suavizados para las tipografías.
el_menda78 escribió:Pues que quieres que te diga, uso Gnome y drivers privativos Nvidia... y no tengo un equipo muy moderno que digamos y va perfecto, igual que antes de actualizar. Digo yo que sera en ciertos casos... no se, pero por aqui no ha cambiado nada.