sonyfallon escribió:Mis padres van a New York la semana que viene.
Nose si merece la pena comprar unos AirPods Pro 2 y HomePod mini en EEUU o es mejor esperar al black Friday y comprarlo más barato en España.
Que me decís?
Te copio lo que te puse en el otro hilo, que no estoy seguro de si lo leíste. Por si te ayuda.
Yo estuve el verano pasado en New York y…es cuestión de echar cuentas.
Fui a la Apple Store que hay en la esquina con Central Park (visita obligada si te gusta un poco Apple)…y acabé comprando un iPad Pro. Motivo? Miré el cambio (las tasas también) y básicamente me salía el iPad Pro como el iPad normal aquí o el Air, ya no recuerdo. Era muy favorable vaya. Entregué mi iPad que había llevado al viaje (me daban casi nada por él, pero no quiero otro pisapapeles tecnológico en casa).
Es más, me aplicaron descuento por profesor (comenté que soy profesor lo cual es cierto y no me pidieron nada para demostrarlo) y, además me dieron una tarjeta de 50$. Total, que me pillé el iPad Pro, el Pencil nuevo y una funda original de Apple (que es como imantada y es una pasada).
Y como me sobraba dinero de la tarjeta regalo (y no te sirve para gastar en Europa) me compré el paño ese que te vende Apple a precio de oro (creo que eran como 20$ o así). Era gastarlo o perder ese dinero, así que…
Como te digo, es hacer números. Que vayan, pregunten precio con tasas incluidas, le aplicas el cambio dólar/euro correspondiente y miras si te compensa o no.
También en este caso, porque son tus padres…si fueras tú en persona pues te diría que lo cogieras allí. Es una tontería, pero me hizo ilusión comprar allí un producto Apple. Justo en la misma tienda en la que había estado en 2007 (creo que fue ese año) el iPad no existía y tenían expuesto el primer iPhone (que en Europa casi no se veía). Ahí es donde me enamoré de Apple y empezó mi “problema” jajaja