Eddie11 escribió:A mi me jode que se vaya Knecht, creo que hubiese sido valido en un futuro, aun así, Williams y Knecht tienen la misma edad...
PD: Han sacado más los Hornets por Williams que Dallas por Doncic
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
A ver, que Dallas ha recibido a Anthony Davis... No jodamos.
Pero sí, realmente Williams es medio año más joven que Knecht. El primero va por su tercera temporada en la liga (la primera alternando con la liga de desarrollo y la segunda lesionado básicamente...) y el otro está en su año rookie. Algunos aficionados de los Lakers dicen que, por mucho cariño que se le tenga al chaval y haya dejado para el recuerdo aquel partido con 9 triples, que no era el típico rookie de 20 años y que tampoco estaba demostrando ser un tirador todo lo fiable que se podría desear.
Según había visto estos días, la intención original de Dallas era llevarse en el lote a Knecht y esa primera ronda del 2031, pero Pelinka se guardó esas dos cartas de cara a futuros movimientos... Ahora, por lo visto, nuevamente han sido los Hornets los que llamaron a Lakers preguntando por Knecht... y nuevamente a Pelinka le dejaron el trabajo en bandeja y ha utilizado esas dos cartas que logró mantener en el traspaso de Doncic.
Por lo que estoy leyendo, el aficionado de los Lakers tenía mucha estima y afecto por Knecht y la mayoría están jodidos por ver que se va cuando llevaba tan poco en el equipo. Pero también la mayoría está contenta con tener por fin un 5 que encaja a la perfección con el juego de Doncic y entienden que es una pieza muchísimo más necesaria que la que suponía el rookie.
También la mayoría reconoce no haber visto jugar a Mark Williams porque nadie se ve los partidos de los Hornets... Pero cuanto más se informan más está creciendo el traspaso en la gente. Los pobres aficionados de los Hornets se ilusionan con Knecht, pero ahora se encuentran con que ellos no tienen ni un sólo 5 y que el tanking ya está a toda máquina con vistas a lograr a Cooper Flag en el próximo draft. Los propios aficionados de los Hornets (generalizando) vienen a decir lo mismo: si Williams se mantiene sano es un robo para Lakers. Si Williams se pasa la vida en la enfermería es un robo para ellos. De ahí ese riesgo que supone esta apuesta por los Lakers. Pero es que lo que hay... necesitaban urgentemente un 5 de ciertas características y ya lo tienen y además asegurado con un contrato muy amigable por 2/3 años.
Por lo que he visto en unos pocos vídeos, es literalmente el perfil exacto que los Lakers (Luka) necesitaban. Es un 7 pies real (7,2" con zapatillas), dicen que tiene el mayor "standing reach" de la liga con 9,9" (aunque la cifra oficial de Wemby baila), el tipo no es un cacho de carne con ojos que apenas sepa dar dos pasos seguidos, en el P&R se va a poner las botas con los balones que Doncic le va a servir en bandeja, es un tipo aparentemente con buen toque de muñeca y sorprendentemente seguro desde la línea de tiros libres, a nivel reboteador destaca en los dos aros (gran aportación al rebote ofensivo). Pero a nivel defensivo estaba pasando bastante del tema y en los Lakers se va a tener que poner las pilas. Parece un perfil comparable a Lively II, pero más pesado (difícil ser más ligero) y con menos salto. Williams mide unos 3 cm menos pero tiene unos brazos larguísimos que es lo que le hace tener un mayor standing reach y wingspan que el de Dallas. A nivel defensivo es peor que el de Dallas, pero ofensivamente parece mejor.
Volviendo al traspaso en sí... Esa primera ronda del 2031 que Lakers manda a Hornets lo normal es que sea una ronda baja, por lo que tampoco tiene gran valor. El swap de la del 2030 significa que si los Hornets tienen una elección más baja en ese draft... entonces pueden cambiarla por la que tengan los Lakers. Aún quedan 6 años y todo puede pasar en la vida, pero pinta verdaderamente difícil que eso llegue a producirse... Por lo que ese swap no tendría lugar. Y lo otro que los Lakers han dado es a Reddish que no contaba para nada. Al meter a un segundo jugador como Reddish, liberan un espacio en el roster y aumentan en unos 3 millones lo que pueden ofrecer en los próximos días al mercado de jugadores sin equipo (literalmente es un plus para Lakers el haberse desprendido de ese jugador).
A nivel de rondas de draft, los Lakers creo que únicamente cuentan ya con lo siguiente para meter en traspasos:
- 2025: 2 segundas rondas
- 2026: swap de la primera ronda
- 2028: swap de la primera ronda
Está clarísimo que un movimiento más van a hacer incorporando a un jugador libre en cuanto se aclare el panorama en todos los equipos tras el cierre del mercado esta misma tarde. De forma que la rotación completa será de estos 10 jugadores: Doncic-Reaves-LeBron-Hachimura-Williams-Vincent-DFS-Vanderbilt-Hayes y el jugador que incorporen. Imagino que buscarán un exterior que pueda meterlas de fuera, pero seguro que aquí están muy abiertos ya a lo que el mercado ofrezca (alguna ganga va a haber).
Lo siguiente será liberar unos 7,5 millones este verano (Morris-Hayes-Wood), colar contratos como el de Kleber y demás que finalizan el año que viene a cambio de alguna pieza útil, traspasar a gente válida como Reaves/Vincent/DFS/ Hachimura/Vanderbilt por otros jugadores que les mejoren y ya en 2026 liberar los 50 millones de LeBron. Y en 2027 gente como Antetokounmpo o Jokic pueden quedar libres (tienen año opcional). Más luego todo el tema de la agencia libre. Pero esto es hablar por hablar, igual llega el verano y LeBron decide irse e igual Irving hace lo propio en Dallas y se viene a Los Angeles con su "hermano" esloveno.
Realmente el panorama para los Lakers es muchísimo mejor hoy que hace únicamente una semana pensando en esta misma temporada y especialmente en el futuro.
Un quinteto Doncic-Reaves-LeBron-Hachimura/DFS-Williams es un quinteto muy muy serio y completo. Reaves se la está sacando este año y promedia 18-4-6 con buenos porcentajes. Hachimura es un tipo que todo equipo querría tener y que te promedia un 13-5 por defecto y con muy buenos porcentajes. DFS es otro tipo muy serio y polivalente que te eleva el nivel defensivamente y aporta un poco de todo (echo de menos sus triples desde la esquina). Williams encaja en este equipo como un guante y Doncic y LeBron no son mancos tampoco. Si la salud les respeta, deberían de hacer algo de ruido en lo que queda de temporada. A ver cuál es la guinda del pastel que consigue Pelinka...
Edito porque se me había olvidado incluir a Vanderbilt...