Mira "chavalin", pa ke o te pajees viendo el Marca
ARTICULOS DE INTERES PUBLICADOS EN LA PRENSA DE HOY VIERNES
A continuación reproducimos algunos artículos publicados en la prensa del día sobre diferentes aspectos del partido del pasado miércoles.
PRENSA DE MADRID, LA HISTORIA DE SIEMPRE
Pensaba que ya había visto de todo en esto del fútbol, que nada de lo que ocurriera o leyera podría provocarme sorpresa, pero ¿saben lo que les digo? Me equivoqué. El tratamiento de la prensa nacional, una vez más (y cuántas van ya) hacia el sevillista Pablo Alfaro me cansa, bueno, mejor dicho, me da asco.
Marca titulaba en su edición de ayer: Esto es feo, Alfaro abre el lío con un golpe a Zidane, esto es una vergüenza, el lamentable teatro del defensa para engañar al árbitro... contra un: Esto también, un manotazo, la respuesta de Zidane a Alfaro. ¿Realmente se creen todo esto? Conclusión, al parecer Pablo Alfaro debería estar cumpliendo condena como él mismo señalaba en ESTADIO de forma irónica, por todos sus pecados futbolísticos y terrenales. En estos imagino que no se deberían incluir los cometidos ante el Madrid, equipo que dejó de ser terrenal para según algunos convertirse en galáctico.
Pero ahí no queda esto, la editorial del mencionado diario se titulaba: Hasta Valdano se contagió de la movida. Claro, el Sevilla monta el lío, y el director deportivo del Madrid se ve inmerso en el mismo, Darío Silva mete a Valdano en el vestuario, y el “asesino de Sevilla”, es decir, Pablo Alfaro, obliga al hombre que más habla y menos dice, es decir Valdano, a increpar al colegiado. Pero como el Sevilla es un equipo terrenal pero de recursos, Antoñito aprovecha su arte y su magia para actuar de ventrílocuo ante tanto calentón imitar en perfecto argentino a Valdano y tras simular su voz decirle a Iturralde: Nos estás robando el partido, esto es una vergüenza...
Pero aquí no termina el ataque a los nervionenses. El último comentario dice: Como también es lamentable que el Sevilla, en boca de su presidente, denuncie lo que ha pasado sin saber ni siquiera lo que ha ocurrido.
Nuevo error, Del Nido fue informado en todo momento de lo que ocurría en la zona de vestuarios. El último apunte señala que, encender el ventilador cuando huele mal es siempre una pésima táctica. Como pésimo y cobarde es decir del Sevilla o del Betis, lo que uno nunca se atrevería a escribir del Madrid ni de Florentino.
José Miguel Muñoz, Director
Estadio Deportivo. Viernes, 13 de febrero de 2004
ZIDANE, EL “SANTO”
El historial del francés, salpicado de incidentes como el del miércoles con el bravo central sevillista
Que Zidane es un excelso jugador todo el mundo lo sabe. Que sus codazos o empujones son tan habituales como sus preciosistas regates, brillantes controles y letales remates, quizá no esté en la mente de todos los aficionados.
Que Pablo Alfaro no es una hermanita de la caridad es asumido por todos, hasta por el propio futbolista maño. Zidane tampoco es un santo, y más de un rival ha recibido en su cuerpo las pruebas de las malas artes del francés. Pasen y vean:
En el Real Madrid-Atlético del pasado mes de marzo, Zidane arremete a Emerson, con una fortísima entrada. También en marzo, Zidane realiza una entrada sobre el celtista Velasco. En abril, Zidane propina un clarísimo manotazo a Puyol, en el Real Madrid-Barcelona.
En marzo de 2002, Zidane propina en su propia área una impresionante patada a su compatriota Luccin, en un Celta-Real Madrid. En octubre pasado, el francés propinó un patadón por detrás al racinguista Morán. Ayer mismo, Daniel Alves recibió una patada del francés.
Hay más antes de aparecer por España. En octubre de 2002, el madridista fue expulsado en un partido entre la Juventus y el Hamburgo, por propinarle un tremendo cabezazo a Kientz. Incluso en el Mundial de Francia, Zidane fue expulsado por un pisotón al jugador árabe Fuad Amin.
Pese a esta acumulación de datos, el Real Madrid prepara la defensa del francés ante Apelación y Disciplina Deportiva. En previsión de la lógica sanción que le impondrá Competición, los servicios jurídicos del club blanco pretenden alegar un error en la redacción del acta por parte de Iturralde González, así como el hecho de que, según los juristas blancos, existió una clara provocación por parte del sevillista Pablo Alfaro.
Redacción. Estadio Deportivo
Viernes, 13 de febrero de 2004
LA DESFACHATEZ DE “RABANITO” VALDANO
Carlos Bilardo, tipo inefable pero íntegro que dejó huella en Sevilla y en el Sevilla pese a estar sólo una temporada, aunque años después volviera durante unas semanas, lo conocía tan bien, pues fue su seleccionador en la albiceleste argentina, que cuando se refería a él simplemente lo llamaba “el de los libros” o “Rabanito”, apelativo más propio de torero bufo que de jugador internacional. ¿Y por qué Bilardo llamaba “Rabanito” a Jorge Valdano?: “Tiene un color por fuera y otro por dentro”. Certero, pibe.
La desfachatez de este personaje, o sea de “Rabanito”, mote tan gráfico como la popular revista bonaerense, es tal que el Real Madrid, por cuestión de imagen, debería quitarse de en medio cuanto antes a este sujego, tan demagogo como fácil de huera verborrea, un “filósofo” muy protegido por rehileteros mediáticos de la capital de la nación prestos siempre a hacerle el quite y a que la controversia se diluya rápidamente, con lo que el debate que acaba de abrirse, como gusta tanto decir a este individuo, quedará cerrado en horas. Distinto habría sido si la frase “nunca he visto cosa igual”, dirigida al árbitro Iturralde en el descanso del Sevilla-Real Madrid, la hubiesen pronunciado José María del Nido o Pablo Alfaro.
Resulta que “Rabanito”, un entrenador cuyos únicos méritos, y dudosamente destacables, son haber quitado dos ligas precisamente al Real Madrid y que con cartera bien llena dice que “ficha” jugadores, levantó su ira, bien jaleada por su corifeos mediáticos madrileños, cuando el Sevilla pidió entereza a los árbitros designados para pitar en la semifinal de la Copa del Rey, dada la significación del rival. Lo sucedido en el descanso del partido de antier por la noche, y en el segundo tiempo, es suficientemente conocido. O sea, “Rabanito” en estado puro, porque “Rabanito” es partidario del “ancho del embudo”, siempre y cuando, claro, el ancho le corresponda a él.
Hace casi diez años, “Rabanito” dijo que “la ley hay que cumplirla” cuando el Sevilla y el Celta fueron descendidos administrativamente a Segunda B. No mucho tiempo después, y siendo entrenador del Real Madrid, cometió un error y durante unos minutos alineó a más jugadores extranjeros de los permitidos, con lo que era merecedor de sanción. “Aplicar la ley a rajatabla es fascismo”, manifestó entonces tan singular personaje.
¡Qué bien conocía Carlos Bilardo a “Rabanito”!
J. Lebrón. Abc Sevilla
Viernes, 13 de febrero de 2004