Hilo Del Culturismo y Fisio-Culturismo (#11)

@cBS yo no cambiaría a menos que ya no te motive. En un mes ya te digo que no has ganado eso de músculo ni de coña salvo que lo hubieras perdido por el parón del verano.

Sobre lo otro, yo opino lo contrario, que la mayor parte de la gente falla en el entrenamiento, otra cosa es que lleves 6 años entrenando, empezaras con 60kg y sigas en 60kg, evidentemente ahí falla la cocina. O que tu objetivo sea maximizar masa muscular y no estés dispuesto a hacer fases de volumen.
@TheDarknight75 33 palos, 60% del día sentado por el trabajo.

Schwefelgelb escribió:@cBS yo no cambiaría a menos que ya no te motive. En un mes ya te digo que no has ganado eso de músculo ni de coña salvo que lo hubieras perdido por el parón del verano.

Sobre lo otro, yo opino lo contrario, que la mayor parte de la gente falla en el entrenamiento, otra cosa es que lleves 6 años entrenando, empezaras con 60kg y sigas en 60kg, evidentemente ahí falla la cocina. O que tu objetivo sea maximizar masa muscular y no estés dispuesto a hacer fases de volumen.

La verdad es que no me aburre, me gusta tirar de peso y cada x tiempo subir y ver el progreso. Es cierto que llevaba un par de meses estancado, incluso en julio recuerdo tener que bajar pesos porque no podía tirar igual, ahora estoy tirando lo mismo pero ya si llego a las 10 repes y podré subir de nuevo peso.

Posiblemente de músculo no lo he ganado, pero me noto bastante mejor en el espejo, igual me flipo pero creo que lo noto bastante. No mido calorías exactas pero suelo llevar una dieta muy equilibrada y este mes he metido unos 150g de proteína al día (antes hacía tres comidas y metía 40g por comida).

Lo de hacer un cuarto día de fullbody y meter pierna en el día del hombro es una locura? preferiría seguir así, progresando poco a poco pero seguro, pero no sé si de esa forma voy a lograr llegar al objetivo más rápido (tampoco tengo prisa).

Llevo unos 2 años (empecé con 72 kg o por ahí), pero no quiero hacer volumenes, no me veo bien ni quiero pasar por esas fases si no es imprescindible. Simplemente quiero estar fuerte y que se vea un cuerpo delgado y fibroso pero con sus músculos algo marcados.

TheDarknight75 escribió:Aqui hay gente que sabe 10 veces mas que yo, pero esta el 30/70. 30% ejercicio 70% alimentacion-cocina.
Yo tengo 49 años y llevo unos 10 años seguidos. De joven estaba fofisano. Hacia pesas y comia mierda.
Desde hace 10 años cuido mi alimentacion y ahora aunque busco la hipertrofia peso 79/80 kg pero estoy mazao como nunca. Mejor que con 30 años y 90 kilos de Momoa sin entrenamiento.
Buscas definicion. Estar en forma pero no hipertrofia.
No soy experto en esto pero la respuesta a tu pregunta principal para mi es un SI.
Debes variar las rutinas. Cada X tiempo. El cuerpo es muy listo y se acostumbra a la rutina de forma “rutinaria”. Ejercitas siempre los mismos musculos y tenemos un huevo.
A donde voy? Lei que segun se mire es mejor los ejercicios libres y no de multis porque al estar las extremidades liberadas usas “submusculos” (por llamarlos asi) que al moverte encorsetado por la multi, no trabajas.
Rotar ejercicios te da la opcion de que de repente digas “coño, tengo agujetas en potato!!!” (Musculo X)
Es como el currante de obra que siempre hace ejercicio mecanico repetitivo 10 años, te levanta una viga a plomo, pero salta un escalon y se jode los tobillos por ejemplo. Por que? Porque no los usa casi.
Como digo aqui hay sabios. Yo soy un pollo, que sabe cositas. Pero te aconsejaran bien. Igual incluso descartan mi discurso.
Pero insisto. Si no vas a gym buscate la vida como sea (yo en la pandemia hacia flexiones apoyadas las piernas en un escritorio alto) a lo Rocky de barrio. Es efectivo. Obviamente las maquinas buenas valen un huevo y cubren las necesidades. Las diseñan ingenieros.
No te dejas los dorsales?
Dan mucha imagen. Yo los tenia abandonados casi y ahora me han dado un look mejorado. Y si, a los 49 años casi me he quitado el flotador (apenas puedo pinzarlo) y la tableta se vislumbra. Como? Buena alimentacion y cero mierda. Comer menos… Yo como menos y puede que ayude
Suerte y que te aconsejen mas!!!!!!💪🏻💪🏻💪🏻💪🏻

Grande por la respuesta!

Trabajo con ejercicios aislados, no uso máquinas, la técnica considero que la hago bastante bien. No me lesiono nunca y suelo notar agujetas siempre (especialmente en pecho y piernas).

El día de hombro hago también trapecio con la barra larga y con pesas y el día de espalda meto dominadas como primer ejercicio pero sin duda la espalda es lo que más me suele costar siempre, por eso la suelo hacer sábado o domingo cuando estoy más descansado y tengo más tiempo. Además es lo que más vigilo de hacer bien porque cuando le meto mucho peso por ejemplo en remo con barra es difífil mantener bien la inclinación y tirar solo de espalda. La verdad es que un aparato de remo me vendría genial pero es que no tengo espacio y no me apetece ir al gimnasio porque en casa estoy más relajado, pierdo menos tiempo y me distraigo menos.

A ver qué más me pueden decir. Yo lo que busco es ahora ganar principalmente un par de kg para tener algo más de músculo y perder a la vez grasa del abdomen. Intento hacer abs cada vez que voy a correr pero hay días que vuelvo tan cansado y ahora en verano chorreando de la humedad y el calor y no consigo hacer la rutina de la forma más eficiente.

Alguna rutina chula de abs + core? por mucho que lo trabaje qué debo hacer para marcar algo de abdomen? tirar para arriba o cortar algo de peso? es la duda que me asoma.

En cuanto al descanso la verdad es que en verano no he parado, quizá por eso entre el calor, seguir haciendo ejercicio y las pocas ganas de comer he perdido peso y he dormido regular. Ahora en agosto he conseguido mejorar el descanso haciendo las pesas al mediodía y no levantándome tan temprano todos los días (ahora solo "madrugo" los días que corro, los demás duermo entre 7 y 8 horas y lo noto que estoy mejor). Estuve un tiempo durmiendo apenas 5-6 horas diarias y creo que me pasó factura a la hora de tirar peso.
Tienes objetivos contradictorios, para ganar músculo lo ideal es subir, para conseguir marcar abdominales, hay que bajar. Lo bueno es que no son objetivos ambiciosos.

Dependiendo de tu estado actual puedes mantener tu peso actual y seguir como hasta ahora o introducir ligero déficit. Tardarás más que con fases de volumen y definición, pero no te verás mal.
Schwefelgelb escribió:Tienes objetivos contradictorios, para ganar músculo lo ideal es subir, para conseguir marcar abdominales, hay que bajar. Lo bueno es que no son objetivos ambiciosos.

Dependiendo de tu estado actual puedes mantener tu peso actual y seguir como hasta ahora o introducir ligero déficit. Tardarás más que con fases de volumen y definición, pero no te verás mal.

Ya...es que entonces no sé como hacerlo...igual es mejor mantener peso y seguir tirando fuerte y ver resultados con el entrenamiento en un par o tres de meses de manera lenta? manteniendo mucho cardio y quemando muchas calorías con el entreno.

Para hacerte una idea. Mi cuerpo siempre ha sido muy delgado por arriba y más ancho en la zona del culo y las piernas. Desde que empecé en el gym he conseguido ensanchar por arriba zona de hombros, pecho y espalda pero sigo necesitando redistribuir algo más la zona del abdomen y muslos, ahí quizá me sobra algo de grasa y ganar en lo demás.

Ahora mismo me veo muy bien eso sí, salvo que cuando me quito la camiseta y estoy sentado se me ve esa zona de debajo del ombligo que me sobra y no marcada para nada. Si entro en déficit podré ganar algo de musculatura por arriba? lo veo imposible, no?

gracias por vuestro tiempo.
10953 respuestas
1216, 217, 218, 219, 220