hilo del comunista, anarkista-sindicalista o anarkista individualsta, como kerais

1, 2, 3
Gerim escribió:Lenin y Stalin mataron a mucha, mucha gente, muchísima.


No solo ellos dos... Kruschev aunque liberara a gente de los campos de siberia siguio enviando a gente y por ello debe ser juzgado igual...como asesino...al igual que casi todos (por no decir todos) los politicos.


Hombre buena idea eVanz... hagamos conversas estilo Alasbarricadas.org ....Acabaran desmadrandose pero bueno.
La Mujer... se ha cansado de luchar?
Prostitucion y Pornografia... tienen cavida en un sistema anarquista?

Agur
Hellboy, un sistema comunista es "de cada cual según sus necesidades, a cada cual según sus necesidades", pero esto se haría así para cubrir las necesidades básicas (y si fuera creciendo se irían cubriendo otras necesidades, pero para todos las mismas). Es decir, que a una familia con un discapacitado se le pediría menos y se le daría más, pero para lograr que su nivel fuera exactamente el mismo comparado con otra familia sin discapacitados. Todos tendrían lo mismo, aunque unos debieran recibir más que otros.
Ahora, en cuanto una de esas familias tuviera más nivel que otros, tendría más poder, y pasarían a existir de nuevo las dos clases sociales, luego el sistema ya no sería comunista. ¿Y qué pasó para que ocurriera eso? Que una famalia tuvo deseos materiales y los cumplió... Y esto es básico, tan básico que hasta en los países del este rechazaban propinas por esto mismo.

Buenos temas Jata :)

Respecto a la mujer en mi opinión no estamos muy unidas, unas sepasan con la lucha (las feministas más radicales) y otras todo lo contrario... pero no creo que nos hayamos cansado de luchar porque llevamos haciéndolo poco tiempo. Pero para mí es difícil porque al no quedarme ni con comunismo ni con anarquismo, que son los que llevan la protesta, pues no me siento a gusto ni con organizaciones anarquistas ni con organizaciones comunistas, eso cuando no se me tira alguno de los dos (generalmente comunistas) al cuello por no defender sus ideas... así que no creo que se deban agrupar a las mujeres en un colectivo, porque cada una tendrá su historia.

Sobre la prostitución y pornografía en un sistema anarquista... si entendemos que ambas se hacen por dinero no tienen cabida, porque en una sociedad anarquista el dinero debería estar abolido, y si se hacen por diversion pues mientras no dañen a nadie ni obliguen... aunque al menos la prostitución ya no se llamaría así :P
A ver a mi me da igual como querais llamar al sistema que sirva para no dejar a nadie que se muera de hambre o que invada otro pais para conseguir sus riquezas. La cosa no es que yo sea un iluminado, no te lo flipes tanto, yo solamente digo que me parece que es una injusticia, que todo el mundo va de buen rollo, que si todos somos buenas personas... la verdad particularmente me parece que todos somos unos egoistas, que no intentamos mas que coleccionar cosas, coleccionar dinero, y por culpa del dinero es por el que vienen todos los males.

Yo no se, a mi no me gusta sentirme mal conmigo mismo, si a vosotros la voz interior os suda la picha (u ovarios) pues ese es vuestro problema, pero a mi que me cuentes que ni a ti mismo te gustaria que todo el mundo viva decentemente... De momento no me he propuesto liderar ningun movimiento ni nada, no lo descarto en el futuro, pero de momento simplemente estoy comprendiendo los fallos, ademas de intentar hacerte ver algunos de los que hay, no te creas que yo piense que el comunismo es la panacea, pero de partida, siempre sera mas justo para todo el mundo que el actual, eso no es refutable.

Un saludo.
Hellboy escribió:Esto tb vale para la mayoría de países africanos o suramericanos por ejemplo?

En la escala de "trabajar como un cabrón" estamos relativamente arriba...

No sé a qué te refieres, pero desde luego aquí curramos en serio. A lo mejor hay una cierta relación en ambos sentidos entre tomarse las cosas en serio y tener una buena economía (y no me hagais decir lo que no he dicho porque tampoco es cierto).
Hellboy escribió:Noop! Más bien seria "de cada uno segun sus capacidades, a cada uno según sus necesidades" o así creo que lo entendía Marx. Lo demás son desviaciones totalitarias.

Tienes razón, pero ya me dirás como se gestiona este lema a la hora de la verdad.
Hellboy escribió:Que se autodenominen comunistas no quiere decir que lo sean. Ya hace tiempo que vivimos en un mundo que gusta de los eufemismos o directamente de la inversión de conceptos. Ikea es ecológica, eua defiende la paz; repsol, telefónica, cocacola, mcdonals o cualquier empresa potente busca tu bienestar -o al menos así se publicitan-.

Pero eso pasa con todos, yo estoy harto de que por ejemplo se diga que liberalismo es igual a Bush porque Bush es liberal. Pues no señor, este tio es realmente muy conservador y proteccionista.
Hellboy escribió:no es más que otro topicazo. Yo no entiendo ese empeño en que el comunismo anularía la propiedad privada, nos obligaría a ir con el traje de Mao, eliminaria cualquier disidencia y nos convertiria en zombies de lavado cerebro.

El comunismo se basa en eso: eliminar la propiedad privada, ¿que derecho tienes tú en poseer esa parcela, si la Tierra es de todos? Compartámoslo todo y seremos más felices. Pero claro, también se basa en como todo es de todos, entre todos tenemos que fabricarlo todo: planificación centralizada, que solo se aguanta si realmente se puede estandarizar las necesidades como la ropa (trajes de Mao). ¿Para qué sirve la ropa? Pues para vestir, entonces lo más racional es producir la misma ropa para todos y así abaratar costes. Pero... ¿que pasa si yo no quiero esa ropa, si yo quiero vestir lo que me guste a mí? ¿Dónde está mi libertad de escoger? Se pone en peligro el sistema. En muchos países se llaman contrarrevolucionarios y ya sabemos donde acaban (obviamente estoy exagerando).
Hellboy escribió:De todas formas considero que el sistema capitalista es una bola de nieve tan brutal que solo desaparecera cuando su propia naturaleza le lleve a una catástrofe que lo colapse. La pena es que eso implica muxísima violencia, estaremos para verlo?

Desde luego no es "el fin de la historia", pero tampoco creo que sea una bola de nieve. Ya veremos.

PD:
Hellboy escribió:Saludos SUCIòlegs [jaja]

Jajaj que vergüenza [Alaa!]
Te dejo un regalito: http://www.columbia.edu/~xs23/catala/articles/2004/avui/entrevista%20avui.pdf

timytoon escribió:A ver a mi me da igual como querais llamar al sistema que sirva para no dejar a nadie que se muera de hambre o que invada otro pais para conseguir sus riquezas. La cosa no es que yo sea un iluminado, no te lo flipes tanto, yo solamente digo que me parece que es una injusticia, que todo el mundo va de buen rollo, que si todos somos buenas personas... la verdad particularmente me parece que todos somos unos egoistas, que no intentamos mas que coleccionar cosas, coleccionar dinero, y por culpa del dinero es por el que vienen todos los males.

Yo no se, a mi no me gusta sentirme mal conmigo mismo, si a vosotros la voz interior os suda la picha (u ovarios) pues ese es vuestro problema, pero a mi que me cuentes que ni a ti mismo te gustaria que todo el mundo viva decentemente... De momento no me he propuesto liderar ningun movimiento ni nada, no lo descarto en el futuro, pero de momento simplemente estoy comprendiendo los fallos, ademas de intentar hacerte ver algunos de los que hay, no te creas que yo piense que el comunismo es la panacea, pero de partida, siempre sera mas justo para todo el mundo que el actual, eso no es refutable.

Vamos a ver, todos queremos un mundo más justo, donde no haya guerras y nadie se muera de hambre. Yo mismo sueño con un mundo así. Pero el comunismo no es una alternativa real, no funciona, podemos discutir acerca de si lo que se ha aplicado ha sido comunismo "real" o no. Es una extraña coincidencia que los centenares de revoluciones que se han realizado bajo la bandera comunista hayan fracasado todos, en términos económicos y morales.

¿Cual es la alternativa a todo eso? Yo creo que el liberalismo, las libertades por encima de casi todo, la ley de la oferta y la demanda, eso funciona más o menos bien. El sistema de hoy en dia es una puta mierda y es muy injusto, pero eso no es en lo que yo creo, es un sucedaneo de lo que debería ser. El comunismo real no es lo que se ha aplicado, pero el capitalismo tampoco se ha aplicado honestamente.
Viendo lo bien que se lleva el hilo de la Guerra Civil Española voy a resucitar el hilo, que es una pena que se pierda [oki]

Bueno, han pasado ya más de dos años desde la creación del hilo y ya ni me acordaba de que yo participé en él. Ahora tengo las ideas un poco más claras al respecto.

Sigo pensando que comunistas y anarquistas deberían trabajar juntos, puesto que el fin que persiguen es exactamente el mismo: la emancipación del ser humano y la desaparición de los ordenes de represión sobre el mismo. Solo cambia el medio para conseguirlo.

Y también pienso que la idea de usar el estado como el medio para lograrlo no es tan mala. Lo que pasa es que últimamente esta idea está muy envenenada. Ni la CCCP de la URSS ni el PC de China demostraron nunca una intención de avanzar hacia la desaparición del poder. Más bien al contrario, el poder del estado se hacía cada vez más y más grande. Y en Cuba tampoco parece que estén mucho por la labor. Y visto lo visto, también soy muy escéptico con lo que está ocurriendo en Venezuela.

Todos y cada uno de los ejemplos de "revolución" en la historia han degenerado en crueles regimenes socialistas, donde el estado abarca mucho y da más bien poco.

Y tampoco entiendo mucho la falta de libertades del mismo. ¿Donde pone en el manifiesto comunista o en los textos teóricos de Marx que deben recortarse libertades individuales?

De hecho yo creo que consigue el efecto contrario. Si lo quieres es proteger el "nuevo" sistema de los contraataques del sistema anterior, ¡lo último que se debe hacer es darle la razón a los del sistema anterior! La sociedad debe ver que el nuevo sistema es mejor, que el conocimiento se desarrolla a un nivel superior, que el nivel de vida florece... Si quitamos libertades, esto desaparece y ¿qué nos queda? Un gobierno represivo. Así no me extraña que nunca se haya llegado al comunismo. Pero vamos, ni acercado oiga.

Por cierto, me gustaría comentar esto, a pesar de que ya hace mucho tiempo que fue escrito:

Gerim escribió:¿Cual es la alternativa a todo eso? Yo creo que el liberalismo, las libertades por encima de casi todo, la ley de la oferta y la demanda, eso funciona más o menos bien. El sistema de hoy en dia es una puta mierda y es muy injusto, pero eso no es en lo que yo creo, es un sucedaneo de lo que debería ser. El comunismo real no es lo que se ha aplicado, pero el capitalismo tampoco se ha aplicado honestamente.


El problema del liberalismo es que, mientras el ser humano no se desarrolle mentalmente y sea más generoso con los demás, sólo asegura una cosa: la libertad de tener más que nadie y de usar a los que menos tienen para mantenerse en la cima, que es justo lo que está ocurriendo. Si los archimillonarios son archimillonarios es porque la diferencia entre los beneficios de lo que producen y el pago por esos beneficios es desproporcionadamente elevado (plusvalía).

Y yo no creo en el capitalismo simplemente por su propia definición. Un sistema donde se antepone el capital al ser humano no puede ser digno de mi consideración. Así de simple. Y tampoco es que los conservadores (llamémosles así) se preocupen mucho de disimularlo. Cuando el PP todavía gobernaba, el ministro de Ciencia y Tecnología desechó la idea de considerar siquiera la implantación del software libre en el estado por que "había que pensar en los beneficios económicos" (palabras textuales) o el propio Bush hace unos meses vetó una proposición de subir el salario mínimo porque quería, ojo al dato, que los bajos comercios estuvieran exentos de ese salario mínimo (vamos, que pudieran explotar libremente a inmigrantes, negros...).

Además, el capitalismo está constantemente a la búsqueda de aumentar esa plusvalía reduciendo costes de fabricación (lo cual tiene un límite físico) o costes de salario, y esto último se está agravando con la globalización. Si ya no podemos bajar los salarios en nuestro país, ¡vamonos a producir a otros países! ¿Que más da que a larga sólo consigamos que nadie pueda comprar nuestros productos (crisis capitalistas)? De momento nos estamos forrando, oiga.

Y una pequeña crisis se está germinando en nuestro país. Si los jóvenes sólo pueden hipotecarse de por vida, sólo pueden comprar ropa barata (china), comida barata (lidl), muebles baratos (ikea)... ¿Que va a ocurrir con nuestro mercado?

Bueno, ya está bien de mi. Ahora hablad vosotros ;)
104 respuestas
1, 2, 3