lichis escribió:@Tipoduro Hombre, si tú me dices que se cierran 4 estudios de Zenimax PORQUE han sido adquiridos, si el mes que viene Ubisoft cierra otros 4, yo tengo derecho a venir y decir que ha sido porque NO han sido adquiridos y que yo tenía razón. Es lo que tienen este tipo de silogismos.
LostsoulDark escribió:El que cierren este estudio no significa que se pierdan las IPs o si?
D@rth escribió:Cuantos juegos han vendido los últimos títulos de estos estudios? Nos duela o no, nos guste o no, MS (como cualquier otra) es una empresa que mira por el dinero y no la añoranza que le podamos tener a ciertas Ips...por muy buenos juegos que hayan sido los The Evil Within por ejemplo, al final no venden una "mierda" hablando mal y claro.
Solo hay que ver las ventas de juegos o los más jugados y están siempre los mismos juegos, y el único juegos single player que se ha colado en estas listas ha sido Starfield...y MS es lo que hará, poner toda la carne en el asador para poder traer Fallouts, Elder Scrolls, Starfield con un ritmo mucho más acelerado que eso es lo que realmente da dinero de la parte de Bethesda.
Al final la "culpa" es del usuario, si el 95% de los jugadores juegan a Cods, Fifas, Fornites y demás....pues es lo que hay.
carlosniper escribió:La verdad que lo de MS no hay quien lo entienda. Dicen una cosa, hacen la contraria, luego vuelven a cambiar de opinión, cosa que a mí como consumidor pues hace que cada vez confíe menos.
Veremos a ver cómo acaba esta generación, pero cada vez voy teniendo más claro que la siguiente, solo voy a invertir en PC, que al final parece que es el gran beneficiado de ambos bandos.
Lo más gracioso es meterte por los foros oficiales y poco menos y todo el mundo daba por echo el cierre de Tango y Arkane y que era lo más normal del mundo. Si te paras a buscar un poco, los mismos que lo dicen vendían maravillas de redfall y hifi Rush (este con razón) y lo buena que era MS por dar continuidad a proyectos no tan comerciales para dar variedad al catálogo
LordVulkan escribió:Dentro de unos años no va a haber gente suficiente para hacer videojuegos y la industria se va a ir a tomar por culo, nadie en su sano juicio va a querer trabajar en un sector de mierda, con tan pocos derechos y nula seguridad laboral.
Stylish escribió:A quien más afecta el cierre de estudios que hacen algo diferente es la capacidad de GamePass de ser variado. A no ser que se hayan enfocado en que el contenido variado se traiga de fuera con contratos con editoras a Microsoft yendo totalmente en contra de lo que dijeron en su momento.
Hangla Mangla escribió:D@rth escribió:Cuantos juegos han vendido los últimos títulos de estos estudios? Nos duela o no, nos guste o no, MS (como cualquier otra) es una empresa que mira por el dinero y no la añoranza que le podamos tener a ciertas Ips...por muy buenos juegos que hayan sido los The Evil Within por ejemplo, al final no venden una "mierda" hablando mal y claro.
Solo hay que ver las ventas de juegos o los más jugados y están siempre los mismos juegos, y el único juegos single player que se ha colado en estas listas ha sido Starfield...y MS es lo que hará, poner toda la carne en el asador para poder traer Fallouts, Elder Scrolls, Starfield con un ritmo mucho más acelerado que eso es lo que realmente da dinero de la parte de Bethesda.
Al final la "culpa" es del usuario, si el 95% de los jugadores juegan a Cods, Fifas, Fornites y demás....pues es lo que hay.
Siempre me pareció que Sony había tomado ese modelo, sobretodo en la época de PS2-PS3, donde los grandes éxitos de la compañía "pagaban" los desarrollos más arriesgados y menos viables comercialmente, pero que daban buena prensa y cierto prestigio al catálogo de la consola. Evidentemente, es un camino que Sony abandonó en la generación de la PS4, pero... ¿no teníais un poco que ahora era Microsoft la que apostaba por ese modelo, donde los Call of Duty, los Halo y los Starfield iban a hacer el dinero que serviría para financiar los HiFi Rush y los Pentiment, que a su vez le iban a dar a XBOX un cierto prestigio, una imagen de marca deseable y dispuesta a tomar riesgos a cambio de no tantísimo dinero? Tras el movimiento de ayer, tengo la sensación de que algo de eso, si existió, se ha roto. Y a mí me jodería mucho, mucho más que nombres propios (que además también joden, por que Tango y Arkane -que no desaparece por entero pero sí mengua- eran estudios que para mí aportan un valor extra dentro del ecosistema, pese al fracaso de Redfall)
D@rth escribió:Stylish escribió:A quien más afecta el cierre de estudios que hacen algo diferente es la capacidad de GamePass de ser variado. A no ser que se hayan enfocado en que el contenido variado se traiga de fuera con contratos con editoras a Microsoft yendo totalmente en contra de lo que dijeron en su momento.
Creo que MS se esta dando cuenta de que sale más rentable pagar a terceros para tener sus juego en el Gamepass para nutrirlo de contenido distinto, que tener a muchos equipos de trabajo realizando juegos para el Gamepass y que no van a reportar beneficios "directos" por así decirlo...les sale más rentable tener a todos esos trabajando en un Fallout mismo y que en lugar de 6 años de desarrollo sean 4 por poner un ejemplo vago.Hangla Mangla escribió:D@rth escribió:Cuantos juegos han vendido los últimos títulos de estos estudios? Nos duela o no, nos guste o no, MS (como cualquier otra) es una empresa que mira por el dinero y no la añoranza que le podamos tener a ciertas Ips...por muy buenos juegos que hayan sido los The Evil Within por ejemplo, al final no venden una "mierda" hablando mal y claro.
Solo hay que ver las ventas de juegos o los más jugados y están siempre los mismos juegos, y el único juegos single player que se ha colado en estas listas ha sido Starfield...y MS es lo que hará, poner toda la carne en el asador para poder traer Fallouts, Elder Scrolls, Starfield con un ritmo mucho más acelerado que eso es lo que realmente da dinero de la parte de Bethesda.
Al final la "culpa" es del usuario, si el 95% de los jugadores juegan a Cods, Fifas, Fornites y demás....pues es lo que hay.
Siempre me pareció que Sony había tomado ese modelo, sobretodo en la época de PS2-PS3, donde los grandes éxitos de la compañía "pagaban" los desarrollos más arriesgados y menos viables comercialmente, pero que daban buena prensa y cierto prestigio al catálogo de la consola. Evidentemente, es un camino que Sony abandonó en la generación de la PS4, pero... ¿no teníais un poco que ahora era Microsoft la que apostaba por ese modelo, donde los Call of Duty, los Halo y los Starfield iban a hacer el dinero que serviría para financiar los HiFi Rush y los Pentiment, que a su vez le iban a dar a XBOX un cierto prestigio, una imagen de marca deseable y dispuesta a tomar riesgos a cambio de no tantísimo dinero? Tras el movimiento de ayer, tengo la sensación de que algo de eso, si existió, se ha roto. Y a mí me jodería mucho, mucho más que nombres propios (que además también joden, por que Tango y Arkane -que no desaparece por entero pero sí mengua- eran estudios que para mí aportan un valor extra dentro del ecosistema, pese al fracaso de Redfall)
Lamentablemente es todo dinero. Como bien dices, hace varias generaciones con un superventas tenias beneficios para varios títulos más, hoy en día si cubren costes se dan con un canto en los dientes.
Yo ya lo he dicho muchas veces, como la industria no sea capaz de desarrollar los juegos de un modo MUCHO más rápido, en 10 años quedarán 4 compañías porque esto no es rentable por ningún lado.
old escribió:LostsoulDark escribió:El que cierren este estudio no significa que se pierdan las IPs o si?
No, pero si microsoft declaro que cerraban esas compañias por un ajuste en las prioridades de los juegos y los recursos, entonces no creo que uses esas IPs nunca mas. Van a usar a la gente que encontraba trabajando en esos juegos para explotar otras franquicias, como hizo Activision Blizzard con Call of Duty...
aim_dll escribió:old escribió:LostsoulDark escribió:El que cierren este estudio no significa que se pierdan las IPs o si?
No, pero si microsoft declaro que cerraban esas compañias por un ajuste en las prioridades de los juegos y los recursos, entonces no creo que uses esas IPs nunca mas. Van a usar a la gente que encontraba trabajando en esos juegos para explotar otras franquicias, como hizo Activision Blizzard con Call of Duty...
No tiene sentido matar dos ips como hifi rush o evilwithin
La primera tiene su publico y la segunda es una ip nueva que dejarla sin mas recorrido es un no sense de manual
Pueden seguir haciendo cods y tener una division de juegos musiciales o de miedo pero vamos que ya da igual
Vaya 2024 lleva micro...
joshicko escribió:aim_dll escribió:old escribió:
No, pero si microsoft declaro que cerraban esas compañias por un ajuste en las prioridades de los juegos y los recursos, entonces no creo que uses esas IPs nunca mas. Van a usar a la gente que encontraba trabajando en esos juegos para explotar otras franquicias, como hizo Activision Blizzard con Call of Duty...
No tiene sentido matar dos ips como hifi rush o evilwithin
La primera tiene su publico y la segunda es una ip nueva que dejarla sin mas recorrido es un no sense de manual
Pueden seguir haciendo cods y tener una division de juegos musiciales o de miedo pero vamos que ya da igual
Vaya 2024 lleva micro...
Que los estudios hayan cerrado no quieren decir que las ips mueran .las ips siguen perteneciendo a bethesda y MS.
Sois demasiado catastrofistas.
mocolostrocolos escribió:¿Qué ejemplos hay de IPs de estudios chapados que hayan sido movidas a otros estudios y hayan sido un éxito?
Stylish escribió:mocolostrocolos escribió:¿Qué ejemplos hay de IPs de estudios chapados que hayan sido movidas a otros estudios y hayan sido un éxito?
Creo que el más exitoso ha sido Gears moviéndose de Epic a The Coalition, pero han ido decayendo también en mi opinión por muchos motivos.
CositaES escribió:Si a los mas acérrimos a la marca han conseguido crearnos la duda como será a los que no lo son, como dicen por ahí arriba, tiene pinta que va a ser todo rebanada de pan, jamón york, queso y otra rebanada.
De todas maneras he leído que no están contentos con las ventas de Hi-Fi Rush, ¿Qué quieren? Yo pago el Gamepass, lo mismo estos quieren o se piensan que usamos el Gamepass como demo y después compramos el
juego.
Lo que esta claro que la industria esta raruna y hay sobre oferta.
joshicko escribió:
Que los estudios hayan cerrado no quieren decir que las ips mueran .las ips siguen perteneciendo a bethesda y MS.
Sois demasiado catastrofistas.
Rokzo escribió:CositaES escribió:Si a los mas acérrimos a la marca han conseguido crearnos la duda como será a los que no lo son, como dicen por ahí arriba, tiene pinta que va a ser todo rebanada de pan, jamón york, queso y otra rebanada.
De todas maneras he leído que no están contentos con las ventas de Hi-Fi Rush, ¿Qué quieren? Yo pago el Gamepass, lo mismo estos quieren o se piensan que usamos el Gamepass como demo y después compramos el
juego.
Lo que esta claro que la industria esta raruna y hay sobre oferta.
Eso fue lo que comentaban durante mucho tiempo, que Gamepass aumentaba las ventas, aunque en este momento no me creo nada de lo que diga esta gente
Por cierto, Jeff Grubb ha comentado que Perfect Dark anda en un estado bastante malo
Rokzo escribió:Eso fue lo que comentaban durante mucho tiempo, que Gamepass aumentaba las ventas, aunque en este momento no me creo nada de lo que diga esta gente
tnucsoid escribió:joshicko escribió:
Que los estudios hayan cerrado no quieren decir que las ips mueran .las ips siguen perteneciendo a bethesda y MS.
Sois demasiado catastrofistas.
Una compañía con decenas de IPs sin utilizar, que está recortando capacidad de producción, y se van a poner a continuar una IP que ha acaba de cerrar su estudio sin causa justificada.
Vivís en los mundos de la piruleta 🍭
mocolostrocolos escribió:¿Qué ejemplos hay de IPs de estudios chapados que hayan sido movidas a otros estudios y hayan sido un éxito?
silenius escribió:mocolostrocolos escribió:¿Qué ejemplos hay de IPs de estudios chapados que hayan sido movidas a otros estudios y hayan sido un éxito?
Age of empires? No se si los ultimos habran sido un "exito". O el flight simulator
mocolostrocolos escribió:silenius escribió:mocolostrocolos escribió:¿Qué ejemplos hay de IPs de estudios chapados que hayan sido movidas a otros estudios y hayan sido un éxito?
Age of empires? No se si los ultimos habran sido un "exito". O el flight simulator
Buenos ejemplos.
joshicko escribió:tnucsoid escribió:joshicko escribió:
Que los estudios hayan cerrado no quieren decir que las ips mueran .las ips siguen perteneciendo a bethesda y MS.
Sois demasiado catastrofistas.
Una compañía con decenas de IPs sin utilizar, que está recortando capacidad de producción, y se van a poner a continuar una IP que ha acaba de cerrar su estudio sin causa justificada.
Vivís en los mundos de la piruleta 🍭
Y tu odio hacia una multinacional no tiene sentido ..sea de la marca que sea.
De verdad que os molestais por tonterías .
silenius escribió:mocolostrocolos escribió:silenius escribió:Age of empires? No se si los ultimos habran sido un "exito". O el flight simulator
Buenos ejemplos.
Pero vamos, no creo que hayas muchos mas
tnucsoid escribió:joshicko escribió:
Y tu odio hacia una multinacional no tiene sentido ..sea de la marca que sea.
De verdad que os molestais por tonterías .
Hombre, si te parece voy a aplaudir a una multinacional que me ha engañado y me ha querido estafar.
Lo que es ridículo es adorar una empresa que te hace eso, y seguir defendiendola.
@silenius ambos ejemplos son IPs potentísimas que llevaban más de una década sin lanzar juegos.
No tiene ni punto de comparación con Hi-Fi Rush.
Neo-Harkell escribió:No, Command & Conquer se fue por el sumidero tras la muerte de Westwood Studios.
LordVulkan escribió:Creo que no he visto empresa que incumpla más sus roadmaps de contenido prometido que Microsoft, y no me vale que devuelvan la parte del dinero que a ellos les interesa, por mi parte no les compraré ningún juego hasta que esté a 10 euros o a punto de ser descatalogado como pasa con los Forza.
silenius escribió:Neo-Harkell escribió:No, Command & Conquer se fue por el sumidero tras la muerte de Westwood Studios.
Se la dieron a EA los angeles que sacó una expansion y C & C 3 tiberium wars. Que fuese o no un éxito es otra cosa. Y luego la ip ha pasado por dos manos mas
Plage escribió:LordVulkan escribió:Creo que no he visto empresa que incumpla más sus roadmaps de contenido prometido que Microsoft, y no me vale que devuelvan la parte del dinero que a ellos les interesa, por mi parte no les compraré ningún juego hasta que esté a 10 euros o a punto de ser descatalogado como pasa con los Forza.
Cuidado que te llamarán pipero xD