Entrerigc escribió:Buenas, tengo un problema y por más que le doy vueltas, no doy con la solución|
No sé solucionarlo, aunque me es familiar. En sitios especializados como ArcadeSpain o Retrovicio encontrarás a gente muy experta en Mala, Mame y otros FE, es practicamente seguro que te ofrecerán una solución válida. Creo que merece la pena registrarse y volver a preguntarlo. Siento no saber responder.
Solieyu escribió:¿Alguna forma de pasar masivamente de 7zip a zip ?.
He leido que Winrar lo hace. Dentro de Winrar, selecciona todos los archivos 7z, luego dirígete a "Herramientas >> Convertir archivos >> Compresion" y escribe "zip", pulsa Aceptar, a partir de ahí Winrar convertirá el formato cada archivo. Un tutorial con más información
http://www.ehowenespanol.com/convertir- ... mo_358095/ Un segundo método teniendo instalado Winrar, consiste en seleccionar todos los archivos 7Zip (Ctrl-E), luego haz clic con el botón derecho, y pulsa en "Extraer todos aquí", despues borra todos los 7z iniciales. Ahora, para comprimir en Rar todos esos archivos obtenidos, selecciónalos todos de nuevo (Ctrl-E), elije "Añadir a archivo Rar" y en las opciones indicamos que queremos cada archivo en un zip independiente.
Para convertir uno a uno
http://www.elconvertidor.com/archive-converter.phpBiofreak escribió:Una pregunta de novato? Cuando cambias de versión, ¿hay que descargar otra vez todas las roms? ¿Esto por que?
Aunque lo que comentas es muy cierto, no siempre es así por completo, hay una cantidad importante de Roms que se mantienen invariables desde hace mucho tiempo, y otras que se modifican sólo cada varios meses. Por ejemplo, si tenemos un Mame 0.120 junto a todas sus roms, y pasamos a Mame 0.147, observaremos que más del 70% del romset de 0.120 es jugable aún con Mame 0.147.
La razón de que sea necesario cambiar con frecuencia una cantidad de roms creo que es, de base, por la forma de trabajar del equipo de Mame. Desde el principio se plantearon lograr poco a poco la mayor fidelidad posible respecto a los juegos originales, esa meta pasa por ir modificando tanto el código del emulador como las propias Roms según cada caso, lo que implica que el código (archivos) interno de cada Rom sea modificado continuamente para adaptarse y responder a cada cambio que se produce, (ajustes en la paleta de color, rutinas, comportamiento de los enemigos, fallos de sonido o imagen en la emulación que han sido corregidos), tambien se añaden nuevas Roms procedentes de nuevos 'volcados' (extracción del código de una placa arcade concreta, código que posteriormente conformará la rom del juego), por ejemplo, existen Roms que fueron obtenidas en 1997 o 2000 desde placas que tenían parte del código dañado, por ser clones (Bootleg) que con frecuencia tenían imperfecciones respecto a las placas originales, o por tener la placa veladas algunas Eproms. Al equipo de Mame llegan muchas placas donadas por aficionados, si esa nueva placa está en mejores condiciones que la placa inicial que se volcó en 1998 o 2003, podrá ser sustituida y todos podremos disfrutar de un juego mejor, más fiel a la placa original. Al tratarse de un emulador multiple (emula infinidad de sistemas diferentes entre sí), el mero hecho de agregar un driver (soporte para una o unas placas concretas), hace que las modificaciones efectuadas en el emulador, repercutan en ciertas roms, que serán de nuevo sustituidas o modificadas. Todas estas continuas mejoras y variaciones, tambien repercuten en los requisitos del emulador, razón por la cual no ha parado de exigir ordenadores cada vez más potentes a través del tiempo.
Es un tema que se bifurca en demasiados aspectos como para poder comentarlos aquí, y por mi parte no se explicarme del todo bien, pero basicamente ese es el motivo principal.
Muchos llegamos a pensar que el constante cambio de roms en cada versión, y los requisitos cada vez más elevados, eran una forma de ahuyentar o disuadir al público de usar el emulador de forma intensiva, dado que la descarga de roms siempre se enfocó como algo ilegal. Esta teoría se veía reforzada por el detalle de que ningún otro emulador (de consola, ordenador o arcade) obligaba al usuario a cambiar las roms en cada actualización, pudiendo utilizar siempre las mismas a pesar de que el emulador se actualizara incontables veces. Hubiera una parte de verdad en esto o no, queda claro que los motivos están más que argumentados, distinto es que no se esté de acuerdo con el enfoque de mejoras continuas en detrimento de una mayor comodidad de uso, yo pienso que merece la pena, cuando nos damos cuenta de la cantidad de juegos soportados, y las importantes mejoras en I.A, sonido y gráficos encontradas en algunos juegos concretos.
Un programa que evita tener que volver a descargar/sustiruir las roms anteriores es CLRMamePro. Su trabajo es modificar o 'reparar' las roms a nivel interno, para adaptarlas a la nueva versión de Mame. Requiere tiempo, algo de esfuerzo y preferiblemente entender su forma de funcionar, pero en principio es más cómodo que volver a descargar un romset completo, o tener que revisar, una a una o por grupos, cada rom que ha sido variada respecto a la anterior versión.
http://insertmorecoins.wordpress.com/20 ... volumen-i/ Algunos usuarios recurren a conservar y utilizar diferentes versiones de Mame, una adecuada a cada tipo de juego que quieran jugar. Por ejemplo Mame 0.85 para juegos de 1980 hasta 1985. Mame 0.120 para títulos de 1985 hasta 1990. Mame 140, para juegos desde 1990 hasta 1998, y la última versión para cubrir desde 1998 hasta 2005/7/8. Esto se ve aún más argumentado cuando comprobamos que por ejemplo, una cantidad de juegos en Mame 0.80, funcionan mejor (en cualquier sentido) que en Mame 0.115, de nuevo esto ocurre por las modificaciones internas efectuadas en el emulador; un juego/rom recien agregado, o un juego mejorado en graficos o sonido, puede repercutir en que otros, que posteriormente funcionaba bien, ahora en la nueva versión funcione mal.
iPEN escribió:A mi me está dando guerra el iMAME de iOS. Algunas roms como Super Pang o Tetris van perfectas; pero otras como MK3 se tuestan, y algunas como D&D o Metal Slug ni siquiera me aparecen
Al parecer la razón exclusiva es que las roms para iMame son diferentes a las de Mame (al menos gran cantidad de ellas), tus roms de Mortal Kombat, Metal Slug y D&D procederan de Mame normal, por tanto en iMame esos juegos tendrán roms dedicadas. En varias páginas será posible descargar roms especificas para iMame. Podemos hablarlo por privado si quieres.
MSX2001 escribió:Hola:
Alguien me puede decir/recomendar las mejores versiones de este maravillosoprograma?.
En mi caso son sólo dos: MamePlus! y MameUIFX
http://afterburners.fc2web.com/replay/mameplus/ http://mame32fx.altervista.org/home.htm MameUIFX de entrada es mucho más interesante porque continua en activo (MamePlus se quedó anclado en la versión 0.133), y porque necesita menos equipo para funcionar respecto a las versiones normales de Mame, lo que significa una importante ventaja para todo aquel que use ordenadores antiguos y quiera disfrutar de las últimas novedades tanto en nuevos juegos incorporados como en las mejoras producidas en juegos clásicos.
Un Mame curioso pero tambien discontinuado fué MameXT (Extended) y MameXT Plus! (Extended Plus), el que además de juegos arcade, emula una serie de consolas de 8 y 16 Bits. Sus requisitos son más elevados que los de otras versiones
http://www.emulab.it/mamext/ A nivel de versión, mis Mame preferidos son: (dentro de cualquier familia, Mame 32, Plus, UIFX, ect);
0.82
0.92
0.110
0.120
0.140
0.145
0.150
Saludos