Hilo de Emigracion (Informacion y dudas)

karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
[PeneDeGoma] escribió:
SECHI escribió:
charlesdegaule escribió:Por qué no lo intentåis como Au-Pair?. Para meteros en el dia a dia de otro pais y buscar curro in-situ es lo mejor.


Soy baron de 32 años, no creo que me quieran para cuidar niños y hacer la limpieza de casa. Este tipo de trabajos normalmente quieren chicas estudiantes que quieren aprender el idioma pero no tienen recursos. Asi les dan una cama, desayuno, comida y cena y solo tiene que cuidar a los hijos de la familia y ayudar un poco en las tareas de casa.

Al menos asi tengo entendido. Si estoy equivocado corregirme por favor.

Si eres Baron para qué necesitas currar? jeje es broma.

Si no te va el au pair y no controlas mucho idiomas, siempre puedes trabajar de camarero/pinche/cocinero/lavaplatos en un bar-restaurante español. Eso sí, el trabajo lo tendrás, pero deberás moverte para aprender el idioma. Tanto cuando vivía en Inglaterra como ahora que vivo en Alemania tenía conocidos españoles que trabajaban en bares españoles y llevaban AÑOS viviendo así sin hablar ni papa de inglés/alemán, lo que me parece bastante triste.


Solo buscan chicas y sobretodo jovenes para au pair, en pocos sitios he visto que acepten hombres,

Yo ahora me estoy moviendo con algún contacto que me he salido en brightol. Ya que Londres para un trabajo no cualificado es muy caro y tendría que vivir en plan piso patera...
charlesdegaule escribió:
subsonic escribió:
SECHI escribió:Pero que nivel de ingles tienes?

Es que segun voy leyendo, te piden al menos que entiendas lo que te dicen en la entrevista y tu preguntar que tipo de contrato es, que documentos tienes que llevar, explicar tu experiencia, etc... y para eso necesito un nivel al menos medio/alto para poder llevar una conversacion.

En mi situacion actual, seria imposible hacer una entrevista correctamente. Ese es mi problema, sin entender el idioma no te quieren ni de lavaplatos.

Mi nivel de inglés es alto, tambien es verdad que ne mi trabajo no es que haya qu andar todo el día hablando, o sea que... yo si voy es a buscar trabajao por mí mismo, nunca me he terminado de fiar de estas agencias.

charlesdegaule escribió:Por qué no lo intentåis como Au-Pair?. Para meteros en el dia a dia de otro pais y buscar curro in-situ es lo mejor.

¿eso es para cuidar niño y tal? Algo de experiencia tengo, tuve que cuidar bastante a mi hermana desde que era un bebé, yo tenía 15 años.


En mi época existia Aupair world; no sé que medios habra ahora.

Asi es; a fin de cuentas tu funcion es la de cuidar los niños de la casa a cambio de alojamiento/comida y a veces une pequeña paga para moverte por la zona. Ya depende de la familia lo que te pidan, a veces te piden que ayudes en las tareas del hogar porque trabajan hasta tarde, o que les hagas de comer a los crios... Creo que no està mal como primera aventura; sobre todo porque suelen dejarte dias libres en los que irte a ver la zona y poder buscar un curro in-situ.

Yo soy hombre, y en mi época me llovieron las ofertas; aunque también he de decir que tengo formacion sanitaria y experiencia tanto con niños como niños con problemas de desarrollo mental. Asi que no es solo para las chicas!.


Lo raro sería no contratarte. Meter a un enfermero en casa "by the face" es como que te toque la lotería! vamos...

A los que se dediquen a la parte de la informática, en tecnoempleo suele haber ofertas internacionales, pero vamos...parecen de risa. Por intentarlo...

ByEs [buenazo]
skelzer escribió:Alguno que estéis enterados en el tema, ¿Cómo están las cosas para alemania siendo Ingeniero técnico industrial, sabiendo inglés y con el B1 de alemán?
¿Sería recomendable hacer másters antes de intentar encontrar empleo por allí?




Me recito, que se pierde en las profundidades, y me interesaría xD
karatfur escribió:
Solo buscan chicas y sobretodo jovenes para au pair, en pocos sitios he visto que acepten hombres,

Yo ahora me estoy moviendo con algún contacto que me he salido en brightol. Ya que Londres para un trabajo no cualificado es muy caro y tendría que vivir en plan piso patera...


Que tal es Brightol? aunque buscando por google me ha salido brighton o bristol, las dos en el sur de inglaterra y son bastantes grandes con muchos habitantes y demas.

Es que lo malo de las agencias que decia yo antes es que te pueden llevar a un pueblecito muy pequeño y he visto a gente quejandose que a veces los hoteles estan a 15 km del pueblecito mas cercano y claro, asi ni puedes ir a comprar comida, ni hablar con la gente, etc... Si te toca en un hotel en el mismo pueblo de 10000 habitantes pues perfecto, pero como no sea asi, ya ves la faena que te hacen y lo mismo los compañeros de trabajo tampoco saben ingles porque son tambien de agencias del extranjero.

A mi lo que me asusta es ir a la aventura y no encontrar trabajo, ya que lo malo de todo esto son las entrevistas, que aunque se algo de ingles y leyendo ingles me entero bastante a la hora de que alguien me hable solo pillo algunas palabras y eso en una entrevista es mortal.

Tu contacto podria encontrar trabajo para los dos? de lo que fuera? se que es bastante dificil pero si te consigue algo y te enteras que necesitan a mas gente o en cualquier restaurante de lavaplatos o lo que sea me podrias avisar y si quieres compartir habitacion, gastos y demas asi nos saldria mas barato a los dos tambien.

Si quieres podemos hablarlo por privado. Yo soy de Barcelona pero aqui no hay trabajo y eso que es una ciudad grande, pero entregas y entregas curriculums y nunca te llaman.
subsonic escribió:Es que te pones a leer por google y te dicen que es algo dificil. Bueno, no dificil, sino que no es como aquí, que vas un DNI y ya está.
En uno de tus post anteriores decía que en un trabajo te piden numero de cuenta. A veces no te abren una cuenta si no muestras que tienes un trabajo, y en ese caso es como un círculo vicioso. XD Aunque lo normal es que si no tienes cuenta en el banco en el trabajo te hagan un escrito para que no haya problema para abrir una cuenta. Al menos eso he leído, pero vamos, tu que esta in-situ sabrás mejor estas cosas.


Cuando fuí al banco me preguntaron si tenía trabajo y lo que dije en ese momento es que lo estaba buscando, el tio lo anotó y santas pascuas. XD
Supongo que cada persona tendrá una experiencia distinta, la mía y la de todo el mundo que conozco del hostal es que abrir la cuenta no ha supuesto ningún esfuerzo.
Un saludo y animarse a dar el salto! [beer]
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
SECHI escribió:
karatfur escribió:
Solo buscan chicas y sobretodo jovenes para au pair, en pocos sitios he visto que acepten hombres,

Yo ahora me estoy moviendo con algún contacto que me he salido en brightol. Ya que Londres para un trabajo no cualificado es muy caro y tendría que vivir en plan piso patera...


Que tal es Brightol? aunque buscando por google me ha salido brighton o bristol, las dos en el sur de inglaterra y son bastantes grandes con muchos habitantes y demas.

Es que lo malo de las agencias que decia yo antes es que te pueden llevar a un pueblecito muy pequeño y he visto a gente quejandose que a veces los hoteles estan a 15 km del pueblecito mas cercano y claro, asi ni puedes ir a comprar comida, ni hablar con la gente, etc... Si te toca en un hotel en el mismo pueblo de 10000 habitantes pues perfecto, pero como no sea asi, ya ves la faena que te hacen y lo mismo los compañeros de trabajo tampoco saben ingles porque son tambien de agencias del extranjero.

A mi lo que me asusta es ir a la aventura y no encontrar trabajo, ya que lo malo de todo esto son las entrevistas, que aunque se algo de ingles y leyendo ingles me entero bastante a la hora de que alguien me hable solo pillo algunas palabras y eso en una entrevista es mortal.

Tu contacto podria encontrar trabajo para los dos? de lo que fuera? se que es bastante dificil pero si te consigue algo y te enteras que necesitan a mas gente o en cualquier restaurante de lavaplatos o lo que sea me podrias avisar y si quieres compartir habitacion, gastos y demas asi nos saldria mas barato a los dos tambien.

Si quieres podemos hablarlo por privado. Yo soy de Barcelona pero aqui no hay trabajo y eso que es una ciudad grande, pero entregas y entregas curriculums y nunca te llaman.



Hola,

Te mando MP, es Brighton, jeje, había mezclado las dos ciudades... [carcajad]
Gracias Karaftur,

Sobre el tema de ir a Londres sin trabajo lo descarto casi del todo, segun veo vas buscando trabajo y cuando llega a la entrevista te preguntan sobre tu curriculum, experiencia, etc... y claro, sino tienes un nivel de ingles que al menos entiendas a esa persona lo que te esta diciendo ya te descartan. Yo solo entiendo palabras sueltas y sin estar seguro de si estoy en lo correcto o no, ademas que el ingles oral cambia mucho con el ingles escrito, hablando se comen palabras, hablan muy deprisa, etc... y mas si hay muchos candidatos esperando la entrevista y el de la empresa lo unico que quiere es acabar rapido.

A la que ve que no sabes ingles mentalmente ya te ponen la X, aunque sea de lavaplatos o para hacer sandwich.

Asi que ir alli, pagar un par o tres de meses de estancia y volver con el bolsillo vacio no es muy buena idea.

He mirado temas de ONG, que te dan alojamiento, comida y algunos una paga no muy alta (50 libras a la semana) y a cambio tienes que trabajar en algun bed & breakfast o granja ecologica. Pinta muy bien, lo malo es que suelen estar en el quinto pino, y el pueblo mas cercano puede que este a varios km, etc... y muchas de estas granjas son para cuidar animales y demas, asi que tampoco es que hables mucho ingles.

Y lo de las agencias que te enchufan en un hotel con contrato pinta bien aunque tienes que soltar los 500 euros, y despues si te toca en un hotel de mala muerte en el quinto pino tambien no puedes rechazarlo y coger otro, sino pierdes el dinero. Ademas que muchos de tus compañeros de trabajo vienen tambien por agencia y lo mismo son italianos, portugueses, etc... asi que mucho ingles tampoco es que vayas a aprender.

No se, la verdad que todo este asunto, sin tener un nivel aceptable de ingles, es una locura, aunque a veces las locuras salen bien y solo lo sabes si lo intentas.

Ojala saliera algun trabajo de lo que fuera y me iba alli de cabeza.
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Lo de voluntariado tiene buena pinta, si te dan alojamiento y comidas. Lo interesante es poder saber si te pagan algo de dinero aunque sea para tomarte unas pintas... [hallow]
skelzer escribió:
skelzer escribió:Alguno que estéis enterados en el tema, ¿Cómo están las cosas para alemania siendo Ingeniero técnico industrial, sabiendo inglés y con el B1 de alemán?
¿Sería recomendable hacer másters antes de intentar encontrar empleo por allí?




Me recito, que se pierde en las profundidades, y me interesaría xD


Bien, es decir, sin más experiencia laboral es probable que consigas un puesto de intern/praktikant. Así estuve yo 3 meses, y luego me contrataron.

Me pagaban solo 600€ brutto, que sería normal en Berlín. Al tiempo me llegó otra oferta de intern en Múnich por 1300€ (me llegó tarde, ya no me merecía la pena), así que parece que por allí se puede empezar con mejor pié.
karatfur escribió:Hola,
Te mando MP, es Brighton, jeje, había mezclado las dos ciudades... [carcajad]

¿Brighton & Hove Albion? XD
subsonic escribió:
karatfur escribió:Hola,
Te mando MP, es Brighton, jeje, había mezclado las dos ciudades... [carcajad]

¿Brighton & Hove Albion? XD


Este es un equipo de futbol no?
SECHI escribió:
subsonic escribió:
karatfur escribió:Hola,
Te mando MP, es Brighton, jeje, había mezclado las dos ciudades... [carcajad]

¿Brighton & Hove Albion? XD


Este es un equipo de futbol no?

Si, supongo que pertenece a esa ciudad. Creo yo vamos. [sonrisa]
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Vigilar con la web workaway,

Me he registré y a los 5 minutos contacté con un host preguntando si tenía trabajo para dos personas. A los 5 minutos los rastreros me bloquean la cuenta diciendo que tengo que pagar la membresía de parejas y no la individual.

Sin avisos ni nada.

Voy a reclamar a paypal.
karatfur escribió:Vigilar con la web workaway,

Me he registré y a los 5 minutos contacté con un host preguntando si tenía trabajo para dos personas. A los 5 minutos los rastreros me bloquean la cuenta diciendo que tengo que pagar la membresía de parejas y no la individual.

Sin avisos ni nada.

Voy a reclamar a paypal.

No conocía esa página, menudos cencerros.
Estoy planteandome ir de voluntario a UK, parece que pagan algo, y oye, para ir asentandote no es mala idea. ¿no?
Mientras "trabajas" puedes buscar un trabajo in-situ
Bueno, pues uno que ya da el paso definitivo. El día 5 Belfast, y unos días después andaremos por Manchester, al final, por diversos motivos hubo un cambio de destino. Supongo que en unas semanitas estaré en condiciones de comentar como está aquello, creo que había alguien que quería ir por allí.

Edito:

En Brighton tengo conocidos, y varios amigos han pasado por allí. Trabajo: OK. Ambiente: OK. Facilidad de asentarse: OK. Acento inglés: OK. Cantidad de españoles: tirando a infinito.

Y hablando con un job adviser de por allí me comentó que el paro más o menos va así:

The region with the highest rate was the North East at 11.5 per cent followed by London at 10.1 per
cent and the North West at 9.6 per cent. The region with the lowest rate was the South East at 6.2
per cent, followed by the South West at 6.5 per cent and the East of England at 6.7 per cent.

Pero vamos, esto en google es fácil de ver.
subsonic escribió:
Yo lo busque por internet, os voy a contar mi historia.
Vereis, lo que a mi me pasa es algo como lo que les pasa a los transexuales, que nacen siendo hombre y quieren ser mujeres o viceversa, solo que a mi me pasa lo mismo, pero son los paises, naci aqui en España, pero siempre me he sentido estadounidense e identificado con America.

Recuerdo que desde pequeño me quedab embobado con la tipica panoramica de New York, y decia, yo quiero vivir ahi.
A medida que he ido creciendo, mis ansias por ir alli han aumentado, por varias razones.
Antes yo era un zangano que no estudiaba, pero con 17 años, un dia me pare a pensar a ver que queria hacer con mi vida, y vi que si queria ir a USA, tenia que estudiar algo, y asi lo hice me puse a estudiar Formacion Profesional, y hoy en dia puedo decir que tengo un titulo FP de Tecnico en Reparacion de Automoviles.

En mis ansisas por ir a USA, al acabar el primer cuerso de FP, busque la forma de encontrar trabajo en USA, asi que busque un sitio en Miami, les comente mi situacion, lo que estaba estudiando y las funciones que podia desempeñar. Me contestaron y me pidieron que les llamase, les llame y salio el contestador, pero al dia siguiente, cuando estab con colegas, me llamo un numero raro (extranjero9 cogi y era el, el hombre al que le habia escrito y estab interesado en contratarme, deesde aquel dia han pasado unos 4 años, pero claro, tuve que terminar los estudios, luego no habia suerte con el trabajo y el me pide un año de experiencia (actualmente tengo 10 meses) y si no esoty alli es por esta crisis.
Mantengo comunicacion constante con el, y la ultima vez que hable por telefono con el fue el dia de Navidad, y como alli la cosa parece que esta un poco mejor, pues me dijo que para navidades de este año o principios de 2011 podria ser un buen momento para ir alli, por eso tengo ansias de encontrar trabajo, y poder cumplir ese año de experiencia que me pide. Se que soy muy afortunado de tener una oferta de trabajo, y no la voy a desprovechar. No obstante, en el peor de los casos, si no me sale trabajo de aqui a entonces, seria cuestion de explicarle la situacion y hacia la vista gorda con mis 10 meses de experencia, pero calro, hay que tener en cuenta que el tendra que pagar un dinero por llevarme alli y yo le tengo que salir rentable a la hiora de trabajar, de ahi que teng mis dudas de que me acepte sin ese año de experiencia.
Tengo unas ansias enorme de irme,

PD: Perdon por el tocho, tenia que desahogarme :p



Subsonic, acabo de leer tu email, sobre ir a trabajar a Miami.

No es por desilusionarte, pero olvidate de USA en general.
La principal razon es que USA no quiere a nadie que no aporte algo nuevo.

La UNICA manera de emigrar a USA es:
-Alta formacion academica, ingenieros, medicos, arquitectos...
-Artistas, actores y deportistas alto nivel.
-Inversores y empresarios.

Si no estas en estas categorias, olvidate de USA para trabajar.

Tus unicas opciones son, ir de turista o ir a estudiar.

Aunque consiguieras trabajar en Miami, tu puesto y salario debe ser importante, o tener pareja que trabaje, o compartir gastos.
Ejemplo, los alquileres "normales" de 1 habitacion, empiezan a partir de $1000 al mes.
titofla escribió:
subsonic escribió:
Yo lo busque por internet, os voy a contar mi historia.
Vereis, lo que a mi me pasa es algo como lo que les pasa a los transexuales, que nacen siendo hombre y quieren ser mujeres o viceversa, solo que a mi me pasa lo mismo, pero son los paises, naci aqui en España, pero siempre me he sentido estadounidense e identificado con America.

Recuerdo que desde pequeño me quedab embobado con la tipica panoramica de New York, y decia, yo quiero vivir ahi.
A medida que he ido creciendo, mis ansias por ir alli han aumentado, por varias razones.
Antes yo era un zangano que no estudiaba, pero con 17 años, un dia me pare a pensar a ver que queria hacer con mi vida, y vi que si queria ir a USA, tenia que estudiar algo, y asi lo hice me puse a estudiar Formacion Profesional, y hoy en dia puedo decir que tengo un titulo FP de Tecnico en Reparacion de Automoviles.

En mis ansisas por ir a USA, al acabar el primer cuerso de FP, busque la forma de encontrar trabajo en USA, asi que busque un sitio en Miami, les comente mi situacion, lo que estaba estudiando y las funciones que podia desempeñar. Me contestaron y me pidieron que les llamase, les llame y salio el contestador, pero al dia siguiente, cuando estab con colegas, me llamo un numero raro (extranjero9 cogi y era el, el hombre al que le habia escrito y estab interesado en contratarme, deesde aquel dia han pasado unos 4 años, pero claro, tuve que terminar los estudios, luego no habia suerte con el trabajo y el me pide un año de experiencia (actualmente tengo 10 meses) y si no esoty alli es por esta crisis.
Mantengo comunicacion constante con el, y la ultima vez que hable por telefono con el fue el dia de Navidad, y como alli la cosa parece que esta un poco mejor, pues me dijo que para navidades de este año o principios de 2011 podria ser un buen momento para ir alli, por eso tengo ansias de encontrar trabajo, y poder cumplir ese año de experiencia que me pide. Se que soy muy afortunado de tener una oferta de trabajo, y no la voy a desprovechar. No obstante, en el peor de los casos, si no me sale trabajo de aqui a entonces, seria cuestion de explicarle la situacion y hacia la vista gorda con mis 10 meses de experencia, pero calro, hay que tener en cuenta que el tendra que pagar un dinero por llevarme alli y yo le tengo que salir rentable a la hiora de trabajar, de ahi que teng mis dudas de que me acepte sin ese año de experiencia.
Tengo unas ansias enorme de irme,

PD: Perdon por el tocho, tenia que desahogarme :p



Subsonic, acabo de leer tu email, sobre ir a trabajar a Miami.

No es por desilusionarte, pero olvidate de USA en general.
La principal razon es que USA no quiere a nadie que no aporte algo nuevo.

La UNICA manera de emigrar a USA es:
-Alta formacion academica, ingenieros, medicos, arquitectos...
-Artistas, actores y deportistas alto nivel.
-Inversores y empresarios.

Si no estas en estas categorias, olvidate de USA para trabajar.

Tus unicas opciones son, ir de turista o ir a estudiar.

Aunque consiguieras trabajar en Miami, tu puesto y salario debe ser importante, o tener pareja que trabaje, o compartir gastos.
Ejemplo, los alquileres "normales" de 1 habitacion, empiezan a partir de $1000 al mes.

No es la unica manera, hombre! Si un empleador quiere, puede solicitarte y demostrar que lo que tu aportas es algo que alli no se estudia, en este caso la "excusa" podria ser coches europeos y con stick, que alli es mas dificil encontrar a alguien que sepa de eso y Miami es un lugar donde llegan la mayoria de coches que exportan de Europa. Aunque es algo mas dificil, en eso es verdad.
Tambien puede encontrar churri, yo en mi caso estoy esperando mi visa K1 o Fiancee Visa para casarme con mi novia que es de alli.
Y no se los precios de Miami, pero en LA puedes encontrar facilmente 1 habitacion por $400 si eliges alguna zona tipo Korea Town o alrededores y si quieres un loft pequeño en DTLA, prepara unos $800. Si ya quieres irte lejos del centro, tipo Long Beach o cosas asi, puedes encontrar apartamentos de 1 habitacion (ya con su habitacion separada del resto y todo) por $750 y con 2 por $1000.
Ahora, eso si, es dificil. Yo llevo moviendome mas de 1 año con el tema y teoricamente para Julio ya deberia estar, lo dudo, pero deberia!
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
En esto de los voluntariados ya me han respondido, lástima que un gañan se adelantó,jaja. Trabajar en Galway cuidando de la casa y jardín de un técnico de sonido y demás.
titofla escribió:Subsonic, acabo de leer tu email, sobre ir a trabajar a Miami.

No es por desilusionarte, pero olvidate de USA en general.
La principal razon es que USA no quiere a nadie que no aporte algo nuevo.

La UNICA manera de emigrar a USA es:
-Alta formacion academica, ingenieros, medicos, arquitectos...
-Artistas, actores y deportistas alto nivel.
-Inversores y empresarios.

Si no estas en estas categorias, olvidate de USA para trabajar.

Tus unicas opciones son, ir de turista o ir a estudiar.

Aunque consiguieras trabajar en Miami, tu puesto y salario debe ser importante, o tener pareja que trabaje, o compartir gastos.
Ejemplo, los alquileres "normales" de 1 habitacion, empiezan a partir de $1000 al mes.

Lo que te ha dicho Pasiego, si voy es con un contrato, es decir, si me da por ir allí, es con una tarjeta H1-B, tengo quien me mueva el papeleo, lo que hace falta es que se ponga a ello. [carcajad] Este año ya va a estar dificil, así que esperaré al próximo. Tambien me queda la opcion de "Visa Lottery" XD
Para que te hagas una idea de que es a lo que me dedico, te diré que es reparar coches, desde un simple rayón o golpecito hasta una restauración o personalización del coche, un estilo Pimp my Ride o Street Customs. XD
Imagen

Imagen
Si tu trabajo es muy especiacizado (tuning o cosas de esas), y esta considerado como tal, te daran visado.
Si no, te denegaran tu peticion.
Como he dicho, no es por desilusionar, pero si digo q es muy dificil de conseguir sin alta qualificacion, y altos estudios.

Y para los visados K, y matrimonios, por supuesto es la parte "facil", pero aun asi, tardan unos anyitos y te investigan por si es fraude.

pues DTLA es barato (supongo que es por tanto mendigo [+risas] ), te digo que DTMiami, un estudio ronda los $1200... y son una mierd...
titofla escribió:Si tu trabajo es muy especiacizado (tuning o cosas de esas), y esta considerado como tal, te daran visado.
Si no, te denegaran tu peticion.
Como he dicho, no es por desilusionar, pero si digo q es muy dificil de conseguir sin alta qualificacion, y altos estudios.

Y para los visados K, y matrimonios, por supuesto es la parte "facil", pero aun asi, tardan unos anyitos y te investigan por si es fraude.

pues DTLA es barato (supongo que es por tanto mendigo [+risas] ), te digo que DTMiami, un estudio ronda los $1200... y son una mierd...

Bue, desde la solicitud hasta que te den el visado, teoricamente, son 5 meses la media de California, yo espero que sea asi. Ahora, los años son tu relacion con la chica con la que estes, haha! Y si, DTLA es "barato", aunque cada vez suben mas los precios de los loft, pero es que hace 5-6 años era imposible vivir ahi, ya no solo por los mendigos, ya me entiendes. Ahora esta muy bien la ciudad a partir de Los Angeles Street hacia arriba. Si vas hacia abajo, estas jodido.
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Me había salido ya un puesto en Irlanda, para ayudar a una familia en una granja al Este de Cork. Pero al final lo rechazo porque voy a trabajar en Eroski estos dos meses que vienen. El dinero me irá bien para mantenerme allí.
karatfur escribió:Me había salido ya un puesto en Irlanda, para ayudar a una familia en una granja al Este de Cork. Pero al final lo rechazo porque voy a trabajar en Eroski estos dos meses que vienen. El dinero me irá bien para mantenerme allí.

Yo ya llevo dos años en los que una empresa nos llama a mi padre y a mi para trabajar en verano en el monte, a ver si suena la flauta y me vuelve a llamar ahora una de meses o 3, que ese dinero vendría muy bien para irme a UK. XD

titofla escribió:Si tu trabajo es muy especiacizado (tuning o cosas de esas), y esta considerado como tal, te daran visado.
Si no, te denegaran tu peticion.
Como he dicho, no es por desilusionar, pero si digo q es muy dificil de conseguir sin alta qualificacion, y altos estudios.

Y para los visados K, y matrimonios, por supuesto es la parte "facil", pero aun asi, tardan unos anyitos y te investigan por si es fraude.

pues DTLA es barato (supongo que es por tanto mendigo [+risas] ), te digo que DTMiami, un estudio ronda los $1200... y son una mierd...

Algo especializado si que es, requiere conocimientos, hay que trabajar con bastantes materiales.(fibra de vidrio, espuma de poliuretano, masilla, aparejos...) Además tengo otro punto a favor, la aerografía, algo que lleva su tiempo aprenderlo.
tyranus_22 escribió:
El trabajo te puede hacer una hoja como que estás currando allí... , eso sí necesitas el Nin, allí del dni pasan muchas veces.

Esos trámites son fáciles no te compliques la vida, lo más importante es pedir el NIN.

Esta web te ayudará:

http://www.direct.gov.uk/en/moneytaxand ... /dg_190048

Eso sí si vas a uk a no ser que sea un trabajo cualificado y bien pagado no te aconsejo ir a Londres (muy cara).


Hola compañero, en otro hilo he leído que finalmente te vas, ¿cual es el destino elegido? XD (si puede saberse claro,) Yo creo que optaré por Manchester, está muy bien comunicado.
Mitando noticias me he encontrado con esta.

El 40% de los graduados técnicos españoles quiere trabajar en el extranjero

El 40% de los graduados españoles en carreras técnicas quiere encontrar empleo en el extranjero y Alemania es su opción favorita, según una encuesta del Instituto Trendence de Berlín publicada hoy por el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Esta tasa sólo es superada por los graduados griegos que desean emigrar por cuestiones laborales, que rebasa el 50%, mientras que en el resto de países de la Unión Europea con problemas, como Portugal e Italia, el porcentaje es similar al español.

Alemania es el destino que mejor puntúa para los españoles: uno de cada tres científicos y casi uno de cada dos ingenieros se imaginan trabajando en un país cuya tasa de desempleo se sitúa en la actualidad por debajo del 7%.

La encuesta destaca asimismo las diferentes expectativas de salario por países, entre los cerca de 70.000 euros al año que espera ganar un recién graduado técnico en Suiza y los 7.000 euros anuales con que cuenta un búlgaro por su primer trabajo.

A medio camino se encuentra Alemania, con un salario inicial estimado de 45.500 euros al año, que se sitúa aún muy por encima de las expectativas de los graduados en países en crisis, como Grecia (14.000 euros), Portugal (16.000 euros), España (22.300 euros) e Italia (23.300 euros).

Además, los graduados griegos y españoles son también los que reconocen sentir más miedo ante su futuro laboral, ante el fuerte aumento del desempleo en sus países debido a la crisis.

Más del 94% de los universitarios helenos y el 86% de los españoles se muestra preocupado en la encuesta ante las dificultades para encontrar trabajo, frente a la media europea del 60% y muy lejos de la tasa de Noruega, el país mejor clasificado, que se queda en el 23%.

El año pasado repuntó en un 10,7% el número de españoles que comenzaron a trabajar en Alemania, el mayor incremento registrado por país, seguido por Grecia (9,4%), según las cifras de la Oficina Federal de Empleo.

En total, ingresaron en el mercado laboral alemán en 2011 unos 26.000 trabajadores nuevos de España, Portugal, Grecia e Italia, cuyos nacionales copan ya 450.000 empleos en la primera economía europea.

El Instituto Trendence entrevistó para esta encuesta a más de 340.000 graduados de carreras técnicas y científicas de alrededor de 950 universidades de toda Europa.

http://www.eleconomista.es/interstitial ... njero.html

Creo que muchos de nosotros estamos en esa misma situación, ¿no? En mi caso no es la primera copción, pero sí la segunda, basicamente porque no sé mucho alemán, pero bueno, todo es ponerse a ello.
subsonic escribió:Mitando noticias me he encontrado con esta.

El 40% de los graduados técnicos españoles quiere trabajar en el extranjero

El 40% de los graduados españoles en carreras técnicas quiere encontrar empleo en el extranjero y Alemania es su opción favorita, según una encuesta del Instituto Trendence de Berlín publicada hoy por el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Esta tasa sólo es superada por los graduados griegos que desean emigrar por cuestiones laborales, que rebasa el 50%, mientras que en el resto de países de la Unión Europea con problemas, como Portugal e Italia, el porcentaje es similar al español.

Alemania es el destino que mejor puntúa para los españoles: uno de cada tres científicos y casi uno de cada dos ingenieros se imaginan trabajando en un país cuya tasa de desempleo se sitúa en la actualidad por debajo del 7%.

La encuesta destaca asimismo las diferentes expectativas de salario por países, entre los cerca de 70.000 euros al año que espera ganar un recién graduado técnico en Suiza y los 7.000 euros anuales con que cuenta un búlgaro por su primer trabajo.

A medio camino se encuentra Alemania, con un salario inicial estimado de 45.500 euros al año, que se sitúa aún muy por encima de las expectativas de los graduados en países en crisis, como Grecia (14.000 euros), Portugal (16.000 euros), España (22.300 euros) e Italia (23.300 euros).

Además, los graduados griegos y españoles son también los que reconocen sentir más miedo ante su futuro laboral, ante el fuerte aumento del desempleo en sus países debido a la crisis.

Más del 94% de los universitarios helenos y el 86% de los españoles se muestra preocupado en la encuesta ante las dificultades para encontrar trabajo, frente a la media europea del 60% y muy lejos de la tasa de Noruega, el país mejor clasificado, que se queda en el 23%.

El año pasado repuntó en un 10,7% el número de españoles que comenzaron a trabajar en Alemania, el mayor incremento registrado por país, seguido por Grecia (9,4%), según las cifras de la Oficina Federal de Empleo.

En total, ingresaron en el mercado laboral alemán en 2011 unos 26.000 trabajadores nuevos de España, Portugal, Grecia e Italia, cuyos nacionales copan ya 450.000 empleos en la primera economía europea.

El Instituto Trendence entrevistó para esta encuesta a más de 340.000 graduados de carreras técnicas y científicas de alrededor de 950 universidades de toda Europa.

http://www.eleconomista.es/interstitial ... njero.html

Creo que muchos de nosotros estamos en esa misma situación, ¿no? En mi caso no es la primera copción, pero sí la segunda, basicamente porque no sé mucho alemán, pero bueno, todo es ponerse a ello.


Pues sí, así están las cosas, yo tengo aquí un trabajo a tiempo parcial medio indefinido y aún así no descarto irme. En mi caso Alemania no es una opción, por mi nulo conocimiento de alemán, pero Inglaterra/Irlanda (por el inglés) y Bélgica (porque conozco allí a un amigo) son posibles destinos.
Poca información me queda de aportar si todo ya lo habeis dicho vosotros XD

Solo entro aqui para deciros algo respecto al tema "vuelos".

Además de Ryanair y demás lineas baratas,Iberia tiene una web llamada IberiaJoven dónde un par de veces al mes salen vuelos a destinos UE y USA TIRADOS DE PRECIO.

En mi caso,yo en 20 dias me iré a vivir a USA durante un periodo de 7 meses. No es la primera vez que voy a USA,ya que el año pasado viaje a Los Angeles 2 veces (en Febrero y Septiembre) con esto que os hablo de "IberiaJoven" y me salió el viaje ida y vuelta en ambas ocasiones por...chan chan chan...380€!!!!! ^^ Un precio bastante barato y asequible teniendo en cuenta que normalmente los viajes a USA cuestan de 900€ pa arriba.

Este año creo (CREO,no lo sé de fijo,porque lo lei hace tiempo) que Iberia iba a poner vuelos baratos a USA desde España a partir de Agosto. Si el precio es de 380€,no estaria mal que alguno antes de iniciar ningun tramite burocratico respecto a USA viajara antes para ver la realidad de la zona,sus posibilidades de trabajo,las posibles empresas que podrian contratarle,y etc. Vamos,un viaje de "expedición" [+risas] [+risas] [+risas]

Pues nada más,eso es todo.Poca información más puedo dar,ya que todo lo habeis puesto en la 1º pag del post XD

Un saludo,y espero que haya suerte pa todos nosotros,jejeje. :P
380? Joder, yo me voy a mediados de setiembre si mi visado va bien, asi que tendre que mirarmelo!
380? Joder, yo me voy a mediados de setiembre si mi visado va bien, asi que tendre que mirarmelo!


Pues si tio,un chollazo en toda regla. Y no te creas,que yo era el primer desconfiado cuando lo vi,pero tras leerme la "letra pequeña" y demás,vi que no habia nada raro. Compré el vuelo y...en 12 horas ya llegué a USA ^^

Esa es otra,el vuelo era vuelo directo,sin escalas ni leches. Directo a USA ^^ Normalmente,los destinos USA más comunes que ofertan bajo "Iberia Joven" son Miami-Nueva York-Los Angeles (De estos 3,el de LAX es el que menos veces ha aparecido,el más "raro" de ver).

Y las ofertas de IberiaJoven son entre mediados de Septiembre-Final de Mayo/Principios de Junio. Quiza son tan baratos porque operan en "temporada baja". Lo hacen durante todo el año un par de veces por mes excepto en Verano,que es cuando Iberiajoven "cierra".
¿Pensando en venir a Alemania? ¿Especialmente Berlín?

Llevo un tiempo estudiando en Berlín y he visto desfilar unos cuantos españoles por aquí... así he preparado unos consejos en forma de pregunta-respuesta para el que le ronde la idea de probar suerte en esta maravillosa ciudad.

Antes que nada: esto es lo que he observado en mi entorno. Yo personalmente no he buscado curros más allá de cosas de estudiantes. Y desde luego no pretendo sentar cátedra ni nada. Todo lo que digo es subjetivo y habrá excepciones.

¿Tengo que saber alemán para ir a Berlín?

Depende de cual sea tu objetivo. Puedes sobrevivir perfectamente sin hablar ni una palabra de alemán. Conocerás gente, harás la compra (aunque a veces comprarás otra cosa de lo que querías) e incluso puede que encuentres a un colaborador amable de la administración para inscribirte en el padrón y demás.

¿Y para trabajar?

Depende. Si quieres trabajar en un hostal, en un bar, etc... entonces tienes opciones de encontrar algo sin alemán. Para todo lo demás, casi imposible. No digo imposible, pero sí casi imposible. Ni siquiera ingenieros lo tienen fácil. Y esto cuenta para toda Alemania.

¿Que tal está el trabajo sabiendo alemán?

En primer lugar, un jarro de agua fría: el alemán que crees saber seguramente no te llegará para mucho. Eso de entrada. Pero bueno, si tienes una base decente, te será más fácil mejorarlo y a lo mejor incluso encuentras algo. En cualquier caso, incluso sabiendo alemán, esto no es el paraiso. Especialmente en Berlín, trabajos dignos no hay demasiados. Si eres infórmatico hay bastantes start-ups dónde puede haber cosas dignas. Para todo lo demás, complicado... especialmente complicado para los que entran en la categoría de "artistas", porque sí, Berlín tiene mucho mundillo de este rollo pero esta sobresaturado de gente joven que trabaja gratis, así de claro. Incluso ingenieros no lo tienen fácil en Berlín, porque no hay mucha industria ni nada, de hecho la economía de esta ciudad es bastante triste. Otra cosa es el sur de Alemania, ahí como ingeniero si tienes muchas más opciones, siempre teniendo claro que sabes alemán e inglés. Sí, ambos. Y a nivel digno.

¿Como es el proceso de llegada?

Es la UE, no vas a tener problemas administrativos para instalarte. Nadie te parará en el aeropuerto, no necesitas pedir permisos, ni visados, ni llevar un contrato de trabajo bajo el brazo, nada. Para abrir una cuenta en el banco y demás tramites lo primero que vas a necesitar es inscribirte en el padrón, la "Anmeldung". Para ello te pedirán lo que a cualquier alemán: un contrato de alquiler. Y aquí llegamos al siguiente punto:

¿Que tal los pisos? ¿Precios? ¿Es fácil encontrar un sitio?

Como español, sin trabajo, con pocos recursos, olvídate de alquilar un piso por tu cuenta, no te lo darán. Has de buscar habitación en piso compartido (WG). Y preparate porque es un infierno. Para que te hagas una idea, cuando en mi piso había una habitación libre nos llegaron 150 mails en 12 horas. Vas a hartarte de escribir a gente, muy pocas veces te responderán y si lo haces puedes encontrarte auténticos castings que degradarán tu dignidad humana hasta límites insospechados. Obviamente puedes tener suerte, que justo mandes un mail a gente maja, lo lean, sean decentes y te hagan una entrevista individual, les gustes, te den la habitación... pero eso es una pequeña quimera, lo normal es enviar muchos mails, ver muchos pisos... hasta que encuentres algo. Lo único que si mejora el asunto es conocer gente que tenga una habitación libre o que conozca a alguién que va a dejar su piso.

¿Los precios?

Comparados con la España pre-crisis, tirados de precio. Pero ojo, están subiendo mucho. En parte gracias a gente que llega a Berlín desde sitios con alquileres estratosféricos (España pre-crisis, Londres, NY, Múnich) y acostumbrados a pagar 400€ por un zulo... aquí encuentran algo por 350€ y se dan con un canto en los dientes cuando por esa habitación el que tiene el contrato del piso a lo mejor está pagando 250€, sacandose el pico para la butxaca. Berlín sigue siendo bastante asequible, pero por favor, si vienes, no aceptes cualquier precio aunque te parezca barato. Especialmente en zonas como Neukölln (el nuevo Kreuzberg, a donde vienen todos, el barrio degradado pero de moda), hablamos de sitios cuya población autóctona es muy pobre y que los nuevos se dediquen a aceptar cualquier precio sólo hará que acaben abandonando el lugar. Vamos, que a partir de 250€ por una habitación en esta zona... empieza a ser sospechoso. Si quieren colarte más de 300€ mátalos.

¿Que tal el resto de costes de vida?

Comer: barato. Pero una cosa tienes que tener clara, si te gusta comer bien de verdad, como en España en ningún lado. Aquí la ternera es carilla, más dificil de encontrar y sobre todo peor que en España. De pescado casi olvidate: bakalao y salmón congelados, de cierta calidad, pero cansinos. La fruta es decente, pero se nota que la traen de lejos y para precios decentes tendrás que limitarte a unas muy concretas... o si vives por Kreuzberg ir a un mercadillo turco que montan y dónde si está muy bien todo.
Salir: muy barato. Menos las copas por eso, cubatas y tal... empiezan en 5€, PERO: les ponen 2cl de alcohol, contados en la mayoría de los casos. Olvidate del cubata español de "por encima de los hielos". Pero bueno, la cerveza es tu amiga. Discotecas y tal cobran entradas entre los 6 y 10€, sin consumición... pero también encuentras cosas más baratas o planes alternativos fuera del discotequeo. Yo llevo dos años disfrutando sin haber practicamente ido a discotecas.

¿La oferta de ocio que tal?

Peligrosa. Puedes perderte mucho en la noche de esta ciudad. Todos los días hay algo. Algo bueno.

Esto sería lo básico... mañana sigo si se me ocurre algo.

EDIT:

Resúmen:

Para trabajar de algo serio, probablemente necesitarás alemán salvo que tengas suerte. Como en todo, si tienes contactos la vida será más fácil.
Aún con alemán, hay pocos trabajos dignos de verdad. La situación más para el sur está mejor, especialmente para ingenieros.
Los costes de vida son baratos. Especialmente para ser una puta capital europea.

Por lo tanto, si vienes a buscar trabajo... mejor busca otro destino en Alemania. Si tu idea es aprender alemán in situ... probablemente la mejor ciudad a nivel económico porque es de las más baratas, aunque si no eres disciplinado puedes acabar con 20 amigos españoles y 10 italianos sin hablar una palabra de alemán fuera de las clases, con lo que no vas a aprender una mierda. Si vienes a fundirte los ahorros... el sitio perfecto.
Vaya, buena información Nicofiro, [oki] de momento no tengo intencion de ir a Berlín ni a Alemania, pero nunca está de más saber estas cosas y estar informado. De nuevo, gracias.
Pregunta que tengo, ¿Cuanto dinero consideráis que se debe llevar para emigrar a Londres?
jagpgj escribió:Pregunta que tengo, ¿Cuanto dinero consideráis que se debe llevar para emigrar a Londres?

¿cuanto dinero tienes ahorrado? Ten en cuenta que Londres es bastane cara en comparación con otras ciudades británica, yo estoy pensando en irme a Leeds o Manchester, y me llevaré para tener para pagar el alquiler unos meses, claro, cuento con encontrar curro rápido, aunque sea de cualquier cosa.
subsonic escribió:
jagpgj escribió:Pregunta que tengo, ¿Cuanto dinero consideráis que se debe llevar para emigrar a Londres?

¿cuanto dinero tienes ahorrado? Ten en cuenta que Londres es bastane cara en comparación con otras ciudades británica, yo estoy pensando en irme a Leeds o Manchester, y me llevaré para tener para pagar el alquiler unos meses, claro, cuento con encontrar curro rápido, aunque sea de cualquier cosa.


Pues mira, lo primero es ver la idea con la que vamos. Según he leído en algunos de tus mensajes lo tuyo es en principio "para siempre", en mi caso la idea es irme con mi novia para probar una temporada, y, si la cultura británica nos gusta tanto como creemos y no nos va mal, quedarnos y ver hasta donde podemos llegar, pero nunca descartamos volver a España (nuestra situación aquí, aunque no muy buena, no es tampoco mala). Entonces, según he leído Londres tiene muchos extranjeros y puedes llegar con menos inglés que a otros sitios, y viendo que es nuestra primera experiencia fuera que no sea de vacaciones (en mi caso la primera vez que salgo de España) y sabiendo que allí hay una colonia española, pues es la que más me atrae. Yo cuento con encontrar cualquier basura al principio y dar clases de español (ya soy profesor particular aquí en España) si puedo. Yo tengo ahorrados unos 3.000 aproximadamente, y en el caso de mi novia sería eso o un poco más. Yo creo que a partir de 4.500-5.000 está bien ¿no?
Es por saber un MÍNIMO.
Ir pensando en meterte en una colonia española es una manera segura de fracasar. Intégrate, jódete cuando no entiendas algo y búscate la vida, es la única manera de salir adelante, no juntándote con gente de tu país.
Johny27 escribió:Ir pensando en meterte en una colonia española es una manera segura de fracasar. Intégrate, jódete cuando no entiendas algo y búscate la vida, es la única manera de salir adelante, no juntándote con gente de tu país.

No te falta razón Johny27, pero sé que sobre todo mi novia se adaptará mejor así (su inglés es más limitado que el mio), y yo por mi parte intentaré integrarme con los británicos todo lo que pueda. Además, el primer trabajo es más fácil de encontrar en Londres, ya que es una ciudad que funciona por rotación, y cada 2-3 meses se va gente y llegan otros nuevos, y eso facilita encontrar un primer trabajo (miserable, pero primer trabajo).
Di que sí nicofiro, Berlín es la ciudad del vicio.

Voy to taja XD
jagpgj escribió:
Johny27 escribió:Ir pensando en meterte en una colonia española es una manera segura de fracasar. Intégrate, jódete cuando no entiendas algo y búscate la vida, es la única manera de salir adelante, no juntándote con gente de tu país.

No te falta razón Johny27, pero sé que sobre todo mi novia se adaptará mejor así (su inglés es más limitado que el mio), y yo por mi parte intentaré integrarme con los británicos todo lo que pueda. Además, el primer trabajo es más fácil de encontrar en Londres, ya que es una ciudad que funciona por rotación, y cada 2-3 meses se va gente y llegan otros nuevos, y eso facilita encontrar un primer trabajo (miserable, pero primer trabajo).


Si su inglés es malo es mejor que lo haga como te he dicho. Yo lo hice en Francia y así aprendí.
Johny27 escribió:
jagpgj escribió:
Johny27 escribió:Ir pensando en meterte en una colonia española es una manera segura de fracasar. Intégrate, jódete cuando no entiendas algo y búscate la vida, es la única manera de salir adelante, no juntándote con gente de tu país.

No te falta razón Johny27, pero sé que sobre todo mi novia se adaptará mejor así (su inglés es más limitado que el mio), y yo por mi parte intentaré integrarme con los británicos todo lo que pueda. Además, el primer trabajo es más fácil de encontrar en Londres, ya que es una ciudad que funciona por rotación, y cada 2-3 meses se va gente y llegan otros nuevos, y eso facilita encontrar un primer trabajo (miserable, pero primer trabajo).


Si su inglés es malo es mejor que lo haga como te he dicho. Yo lo hice en Francia y así aprendí.


Totalmente de acuerdo con lo que te comentan. Muerto el perro, muerta la rabia. Observado cuando mi novia estaba en españa, y por mi los pocos días que llevo aquí, la única manera de obligarte con el otro idioma, es no tener escapatoria. Ver películas esta muy bien, comerte distintos acentos en una conversación es otra cosa muy distinta; acabas saturado con tanto idioma extranjero, vamos, que perderte una palabra hace que no sepas ni donde estás, y a veces desanima. Pero como te ha dicho Johny27, sino se entiende algo se pregunta, y p´alante, es la mejor manera que hay.

Aun así, si quieres seguir con tu idea de colonia española (error), parece ser que bastante gente sobrevive por Brighton, Londres es como un pozo sin fondo, que como no encuentres curro pronto se engulle el dinero, y creeme, que no todo el mundo encuentra un curro que le permita medio tirar; antes de decidir destino, habla con cualquier job adviser (red eures) comentale tu situación, suelen ser bastante atentos.

Yo mañana, después de mis "vacaciones" por Irlanda del Norte, tiro para Manchester, ahora comienza lo serio, por suerte, número inglés (con recarga de 10 libras, bono de 500 megas [fumando] ), cuenta bancaria casi abierta, y algunos pisos interesantes, aunque caretes, contactados, ya solo quedaría el NIN, y lo más fácil...encontrar trabajo :D
jagpgj escribió:
subsonic escribió:
jagpgj escribió:Pregunta que tengo, ¿Cuanto dinero consideráis que se debe llevar para emigrar a Londres?

¿cuanto dinero tienes ahorrado? Ten en cuenta que Londres es bastane cara en comparación con otras ciudades británica, yo estoy pensando en irme a Leeds o Manchester, y me llevaré para tener para pagar el alquiler unos meses, claro, cuento con encontrar curro rápido, aunque sea de cualquier cosa.


Pues mira, lo primero es ver la idea con la que vamos. Según he leído en algunos de tus mensajes lo tuyo es en principio "para siempre", en mi caso la idea es irme con mi novia para probar una temporada, y, si la cultura británica nos gusta tanto como creemos y no nos va mal, quedarnos y ver hasta donde podemos llegar, pero nunca descartamos volver a España (nuestra situación aquí, aunque no muy buena, no es tampoco mala). Entonces, según he leído Londres tiene muchos extranjeros y puedes llegar con menos inglés que a otros sitios, y viendo que es nuestra primera experiencia fuera que no sea de vacaciones (en mi caso la primera vez que salgo de España) y sabiendo que allí hay una colonia española, pues es la que más me atrae. Yo cuento con encontrar cualquier basura al principio y dar clases de español (ya soy profesor particular aquí en España) si puedo. Yo tengo ahorrados unos 3.000 aproximadamente, y en el caso de mi novia sería eso o un poco más. Yo creo que a partir de 4.500-5.000 está bien ¿no?
Es por saber un MÍNIMO.

Hombre, me voy para siempre, pero mi meta no es UK, sino USA. Digamos que tengo alguien que puede hacerme los papeles para ir allí, pero como por el momento no es posible (porque ya estamos fuera de plazo) pues tendré que ganarme la vida de alguna manera, y como aquí en España no sale trabajo,pues he decidido irme, paso de estar aquí media vida trabajando en "lo que salga", que encima, llevo ya 3 años que trabajo 3-4 meses (los meses de verano) y el resto del año estoy pintando la mona, y ya me he hartado.
Tengo unos estudios y si aquí no los puedo aplicar, pues nada, a probar suerte en otro sitio, será por ciudades en el mundo. :-| :-|
Cuando llegue a Manchester o a Leeds (está por decidir, aunque me tira más Manchester porque tiene el Metrolink ese que es la ostia, te mueves por dodne quieras y ràpido) no voy a exigir trabajar en lo mío, los principios son duros, y si tengo que trabajar de lavaplatos o cualquier otra cosa lo hago, para mí al principio con tener un trabajao que me de para cubrir gastos me sobra, una vez ya establecido en la ciudad, buscaré trabajo relacionaod con lo mío.
Acabo de ver esta noticia

La salida de españoles al extranjero sube un 44%: 40.625 dejan el país hasta junio

La emigración de españoles gana fuerza este año. La situación económica del país parece empujar a los ciudadanos nacidos en España a buscar oportunidades en otros países. En concreto, y según los últimos datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 40.625 españoles se fueron en el primer semestre de este año, frente a los 28.162 del mismo periodo de 2011.

Las cifras de emigración de este año también son muy superiores a las de los ejercicios anteriores. En 2010 salieron de España hasta junio 22.047 españoles y 22.622 en 2009.

Las fugas aumentan a pesar de que los españoles no se caracterizan precisamente por su experiencia en el extranjero y por su predisposición a cambiar de país para encontrar una mejor situación económica.

Un reciente informe elaborado por Adecco e Infoempleo.com revela que el 64% de los profesionales españoles estaría dispuesto a cambiar de residencia por cuestiones de trabajo, tanto en el ámbito nacional como internacional. Pero el mismo estudio admite que este elevado porcentaje se puede deber a la idealización de un puesto de trabajo en el extranjero.

España pierde población

Los datos publicados hoy por el INE son sólo estimaciones de la población actual, por lo que no son cifras censales tomadas como oficiales. Para realizar estas estimaciones, el organismo estadístico utiliza en cada trimestre la última información disponible sobre el devenir demográfico más reciente.

En el primer semestre de este año abandonaron España para irse al extranjero un total de 269.513 personas, de las cuales, 40.625 eran españoles y 228.888 tenían nacionalidad extranjera.

La salidas superan ampliamente las llegadas, que fueron de 195.539, de las que 17.518 son de españoles y 178.021, de extranjeros.

Parece que la tendencia iniciada en 2011 tiene continuidad este año. Durante el ejercicio pasado, la salida de españoles al extranjero y el retorno a los países de origen de los inmigrantes provocaron que por primera vez en la última década, España registrara un saldo migratorio negativo. En concreto, 507.740 personas abandonaron España en 2011, por los 457.650 que llegaron para instalarse.

http://www.eleconomista.es/interstitial ... l-ano.html
Pues yo todavía tengo trabajo y tengo algo de dinero ahorrado y si me voy de España quisiera vivir en algún país de Sudamérica Brasil o argentina por ejemplo. A ver si alguien tiene datos o puede hacer un pequeño resumen como el de Berlín. Saludos


Pd: de Aki a nada los únicos que tendrán trabajo serán los de españoles por el mundo.
Bueno, se me olvidó pasarme por aquí, pero totalmente instalado. Y todo súper sencillo, ningún problema a la hora de alquilar, ninguno a la hora de abrir cuenta bancaria (no se de donde se sacan esas historias por inet), y con todo el papeleo hecho. Si alguien tiene alguna duda, sobre uk, o manchester, llevo poco por aquí, pero intentaría echarle una mano, sobre todo respecto zonas donde vivir...el famoso Moss Side.

Eso sí, me he llevado un chasco, tanto que se dice del acento nor-irlandes o escocés, no tengo ningún problema para entenderlos, pero para mí el de esta zona junto con el galés...se las traen, y cuando te toca hablar con un teenager...eso ya es desesperante, pero bueno, vamos mejorando, y por supuesto, nada que ver con la gente del sur, con ellos parece que estás viendo una película subtitulada. Aunque la gente al 99% súper amable.

Todo lo contrario que el tiempo, que está de un tocacojones...dicen que cada X años aquí toda un verano "sin sol", y parece que este es uno de ellos.

Y bueno, supongo que habréis oído la noticia del muchacho español del sur de Inglaterra, una verdadera pena, aunque la historia es un poco rara, en fin, a ver si sabe que pasó.
XeRiTo escribió:Bueno, se me olvidó pasarme por aquí, pero totalmente instalado. Y todo súper sencillo, ningún problema a la hora de alquilar, ninguno a la hora de abrir cuenta bancaria (no se de donde se sacan esas historias por inet), y con todo el papeleo hecho. Si alguien tiene alguna duda, sobre uk, o manchester, llevo poco por aquí, pero intentaría echarle una mano, sobre todo respecto zonas donde vivir...el famoso Moss Side.

Eso sí, me he llevado un chasco, tanto que se dice del acento nor-irlandes o escocés, no tengo ningún problema para entenderlos, pero para mí el de esta zona junto con el galés...se las traen, y cuando te toca hablar con un teenager...eso ya es desesperante, pero bueno, vamos mejorando, y por supuesto, nada que ver con la gente del sur, con ellos parece que estás viendo una película subtitulada. Aunque la gente al 99% súper amable.

Todo lo contrario que el tiempo, que está de un tocacojones...dicen que cada X años aquí toda un verano "sin sol", y parece que este es uno de ellos.

Y bueno, supongo que habréis oído la noticia del muchacho español del sur de Inglaterra, una verdadera pena, aunque la historia es un poco rara, en fin, a ver si sabe que pasó.

Yo esoty planeando irme a Uk pero cagando leches, quería irme a finales de Agosto o primeros de Septiembre, pero esto se ha puesto patas arriba y estoy pensando en adelantar el viaje.
Bien, me surge una duda, ¿me llevo todo el dinero ahorrado en mano y lo cambio alli? ¿o me llevo para teener para el alquiler y la fianza y luego lo voy sacando en cajero?
No tengo ciudad elegida, voy a hablar con un consejero EURES a ver qu me dice, no tengo ningun problema en llegar y buscar trabajo, pero oye, si puedo ir con algo buscado, por intentarlo no pierdo nada, el no ya le tengo.
Y esto lo hacen según "estimaciones" asi a ojo. Que ya sabemos que la mayoria de españoles que estan desperdigados por el extranjero no estan apuntados en sus Embajadas ni Consulados,o sea...

Malos tiempos vienen,la verdad.
Subsonic, HSBC, tiene una opción que te permite hacerte cuenta sin tener domicilio en UK. Creo que se llama Passport, y puedes pedir que te envíen la información a casa y tenerla lista para cuando llegues a UK. De todas formas, si quieres abrirte cuenta estando en UK, no tendrías problema para abrirte este tipo de cuenta. Yo fuí preguntando por este tipo de cuenta, y me ofrecieron otra opción, sin ningún tipo de recargo, con la condición de ingresar una cantidad mensualmente, cosa que, por supuesto he de hacer con o sin condición.

Contras: tienes que pagar 8 libras al mes por la cuenta passport.

Si te acercas a abrir una cuenta antes de tener una dirección en UK, no debe haber problema para que te manden todo el papeleo a la oficina, pero depende de la persona que te toque, yo reconozco que tuve suerte.

Dinero para llevarte? Yo me llevé para pasar el primer mes, fianza y mensualidad. Date cuenta que luego estas todo el día para arriba y para abajo, llevar más dinero encima es tentar la suerte, y dejarlo en el hotel...creo que los que emigramos no vamos al Ritz precisamente, por lo que dejarlo en el hotel es jugarsela. Luego, una vez que tengas la cuenta, ellos no te van a cobrar comisisón por transferencias, deberías ver la entidad de España si te pone pegas o te cobra comisión, y que te manden el dinero desde España a tu cuenta de UK.


Para cambiar el dinero, lo mismo da que da lo mismo, en ambos sitios se van a quedar un pico con el tipo de cambio, unas décimas, no es excesivo. Cuidado con no ir a un banco donde cobre comisión, porque te van a cobrar la comisión más un tipo de cambio superior, pregunté en unas cuantas entidades antes de cambiar.

Referente a tarjetas: la española de débito no la cogen en algunos sitios públicos, pero en los negocios privados funciona perfectamente, por lo menos en los que he probado, y han sido unos cuantos ya, y el tipo de cambio, sino es el oficial, varía muy muy poco. Cajero prohibido usarlo con tarjeta española, te crujen vivo.

La put*d* es que ahora el tipo de cambio está muy a favor suyo...

Y otra cosilla, para buscar piso hay dos páginas web de particulares, supongo que las conocerás, donde pones un anuncio tuyo y contactas, cosa que podrías hacer un par de días antes de subir, ya que en cuestión de dos días me contactaron gente de sobra, cuanto antes tengas domicilio, mejor. Como consejo: un sitio que incluya todos los gastos, y observa que no pidan referencias.

Otra cosilla

Trabajo: En verano es mala época para trabajar "de lo que sea", entre otras cosas porque todos los españoles somos tan originales que decidimos que el verano es la mejor época para aprender inglés. Si a los españoles con nuestra originalidad, les sumas otras nacionalidad, pues hay bastante oferta de mano de obra. Ojo! eso no significa que no haya vacantes, pero si vienes por el North West, verás que el acento es feo de cojones, por lo que trabajar cara al público se complica.

Y otro apunte: para trabajos no cualificados, ni eches el CV, una empresa que tiene miles de solicitudes aquí, ofreciendo lo mismo que tu, español, no se va a complicar para contratar a alguien en destino. Para trabajos cualificados de lo tuyo, vamos, donde destaques, puedes tener más suerte, y que se decidan a contactar, currate la carta de presentación, decidas lo que decidas, suerte!!
XeRiTo escribió:Y otra cosilla, para buscar piso hay dos páginas web de particulares, supongo que las conocerás, donde pones un anuncio tuyo y contactas, cosa que podrías hacer un par de días antes de subir, ya que en cuestión de dos días me contactaron gente de sobra, cuanto antes tengas domicilio, mejor. Como consejo: un sitio que incluya todos los gastos, y observa que no pidan referencias.


Podrias facilitarmelas please [bye]
Alguien que haya emigrado a Noruega o Finlandia sólo con idioma Inglés y un poco de francés? Lo digo por que son mis destinos "preferidos". Y sobretodo que tal está el tema de curro en telecomunicaciones, informática, etc. En sanitario se que bién, que mi chica "sólo" debería de aprender el idioma, pero que no va a tener problema con el trabajo.

Saludos
XeRiTo escribió:Subsonic, HSBC, tiene una opción que te permite hacerte cuenta sin tener domicilio en UK. Creo que se llama Passport, y puedes pedir que te envíen la información a casa y tenerla lista para cuando llegues a UK. De todas formas, si quieres abrirte cuenta estando en UK, no tendrías problema para abrirte este tipo de cuenta. Yo fuí preguntando por este tipo de cuenta, y me ofrecieron otra opción, sin ningún tipo de recargo, con la condición de ingresar una cantidad mensualmente, cosa que, por supuesto he de hacer con o sin condición.

Contras: tienes que pagar 8 libras al mes por la cuenta passport.

Si te acercas a abrir una cuenta antes de tener una dirección en UK, no debe haber problema para que te manden todo el papeleo a la oficina, pero depende de la persona que te toque, yo reconozco que tuve suerte.

Dinero para llevarte? Yo me llevé para pasar el primer mes, fianza y mensualidad. Date cuenta que luego estas todo el día para arriba y para abajo, llevar más dinero encima es tentar la suerte, y dejarlo en el hotel...creo que los que emigramos no vamos al Ritz precisamente, por lo que dejarlo en el hotel es jugarsela. Luego, una vez que tengas la cuenta, ellos no te van a cobrar comisisón por transferencias, deberías ver la entidad de España si te pone pegas o te cobra comisión, y que te manden el dinero desde España a tu cuenta de UK.


Para cambiar el dinero, lo mismo da que da lo mismo, en ambos sitios se van a quedar un pico con el tipo de cambio, unas décimas, no es excesivo. Cuidado con no ir a un banco donde cobre comisión, porque te van a cobrar la comisión más un tipo de cambio superior, pregunté en unas cuantas entidades antes de cambiar.

Referente a tarjetas: la española de débito no la cogen en algunos sitios públicos, pero en los negocios privados funciona perfectamente, por lo menos en los que he probado, y han sido unos cuantos ya, y el tipo de cambio, sino es el oficial, varía muy muy poco. Cajero prohibido usarlo con tarjeta española, te crujen vivo.

La put*d* es que ahora el tipo de cambio está muy a favor suyo...

Y otra cosilla, para buscar piso hay dos páginas web de particulares, supongo que las conocerás, donde pones un anuncio tuyo y contactas, cosa que podrías hacer un par de días antes de subir, ya que en cuestión de dos días me contactaron gente de sobra, cuanto antes tengas domicilio, mejor. Como consejo: un sitio que incluya todos los gastos, y observa que no pidan referencias.

Otra cosilla

Trabajo: En verano es mala época para trabajar "de lo que sea", entre otras cosas porque todos los españoles somos tan originales que decidimos que el verano es la mejor época para aprender inglés. Si a los españoles con nuestra originalidad, les sumas otras nacionalidad, pues hay bastante oferta de mano de obra. Ojo! eso no significa que no haya vacantes, pero si vienes por el North West, verás que el acento es feo de cojones, por lo que trabajar cara al público se complica.

Y otro apunte: para trabajos no cualificados, ni eches el CV, una empresa que tiene miles de solicitudes aquí, ofreciendo lo mismo que tu, español, no se va a complicar para contratar a alguien en destino. Para trabajos cualificados de lo tuyo, vamos, donde destaques, puedes tener más suerte, y que se decidan a contactar, currate la carta de presentación, decidas lo que decidas, suerte!!

Te agradezco la información, desconocía eso del HSBC, ayer estuve rebuscando un poco en su web, pero no ví mucho, eran las hora sque eran y tenía sueño. :p
Aunque haya que pagar 8 libras al mes, prefiero pagar eso a arriesgarme a perder el dinero, ya tendré tiempo de cambiar el tipo de cuenta una vez consiga instalarme allí.

Sobre dinero para llevar, hare lo que dices, llevar para pagar el mes, la fianza y lo que pueda gastar. Si puedo abrir una cuenta al llegar (la cuenta passport) pues mejor, porque así puedo hacer una transferencia y tener más dinero disponible por lo que pueda surgir.
A poder ser iré con piso buscado, lo prefiero así, así además tengo un domicilio que poner en el CV.
Lo de las tarjetas esoty al tanto, estuve en Marzo en Leeds y Manchester y no tuve problemas, salvo en un sitio, que no me la cogía y tuve que pagar en efectivo. Como dices que te crujen en los cajeros, estoy pensando en que al hacer la cuenta passporte te puedes hacer una tarjeta de débito ¿no?

Sobre el trabajo, pues hombre, podría buscarlo desde aquí y de hecho lo esoty intentado, ya que mi trabajo requiere cualificación, pero vamos, que tampoco se me caen los anillo por buscarlo in situ, es más, si al llegar allí tengo que tabajar de lavaplatos 2-3 meses(o más) hasta que encuentre algo de lo mío, pues tampoco pasa nada, lo principal es cubrir gastos, con no gastar de mis ahorros al principio me doy con un canto en los dientes. :p

Supongo que una de las webs a la que te refieres es ¿Gumtree?

Un saludo y gracias.

alanwake escribió:
XeRiTo escribió:Y otra cosilla, para buscar piso hay dos páginas web de particulares, supongo que las conocerás, donde pones un anuncio tuyo y contactas, cosa que podrías hacer un par de días antes de subir, ya que en cuestión de dos días me contactaron gente de sobra, cuanto antes tengas domicilio, mejor. Como consejo: un sitio que incluya todos los gastos, y observa que no pidan referencias.


Podrias facilitarmelas please [bye]

Si no esoty errado, una de ellas puede ser Gumtree.

melovampire escribió:Alguien que haya emigrado a Noruega o Finlandia sólo con idioma Inglés y un poco de francés? Lo digo por que son mis destinos "preferidos". Y sobretodo que tal está el tema de curro en telecomunicaciones, informática, etc. En sanitario se que bién, que mi chica "sólo" debería de aprender el idioma, pero que no va a tener problema con el trabajo.

Saludos

Aprovecho para hacerte un up, y preguntar, ¿en dichos paises se habla su diioma? Quiero decir, los países escandinavos hablan muchísmo inglés, es más, me atrevo a decir que hay lugares en lo que se habla inglés antes que noruego o finés, para ellos el ingés es casi una lengua propia.
Bueno, no creo que sea spam, ni gano, ni pierdo nada, si alguien lo considera spam, que lo comunique y lo borro, las páginas que yo usé son:

-Spareroom
-Easyroommate

Son tipo idealista, así que si habeis buscado habitación por España ya sabeis como va, de todas formas no es complicado, ver y contactar xD

A mí gumtree para encontrar casa y curro no me gusta.

Referente a la cuenta bancaria, si esperais a hacerla cuando esteis en UK, puede que os ofrezcan otro tipo de cuenta si teneis domicilio, solo comenté lo del passport, para que sepais que teneis la opción, y que no vais a tener problema a la hora de abrirla. Supongo que se tendrá tarjeta al abrirte la cuenta passport, pero la verdad que no tengo ni idea, yo tengo otro tipo de cuenta, que supongo que si vas con domicilio ya buscado te la ofrecerán.

Y si alguien quiere venir por Manchester y quiere ver el tipo de acento que hay por aquí, que le eche un vistazo a la serie "coronation street", si entiendes lo que dicen, al siguiente paso, los hermanos gallagher, y si los entiendes, enhorabuena, entiendes el "mancunian"
[bye]
490 respuestas
14, 5, 6, 7, 810