Aupa chavales!!
De las aplicaciones comentadas yo he probado las siguientes:
-
LayarGRATUITA. No le veo gran utilidad, puesto que no hay muchos datos al menos gratuitos (no sé si pagando por las capas...). Eso sí, es vacilona y de momento sigue en mi móvil con ese objetivo: vacilar al personal.
-
GogglesGRATUITA. Parecida opinión a la anterior: funciona perfectamente, pero no tiene gran utilidad. La veo mucho más para vacilar que para otra cosa.
-
APNDroidGRATUITA. Como todas las mejores aplicaciones de Android: sencilla, eficaz y útil. Un "must have"
-
ShazamGRATUITA (ahora de forma limitada). Aplicación vacilona que funciona de cine. Tengo la suerte de haberla instalado antes de que se volviera de pago. Como muchos sabréis los que la tenemos instalada antes de la última update podemos usarla gratuitamente. Los nuevos usuarios solo pueden hacer 5 "tags" al mes. Por lo demás tampoco es muy útil, pero a veces si mola poder saber qué canción es esa que mola tanto para poder descargarla al llegar a casa

Es por ello que sigue instalada en mi Nexus ONE.
-
3G WatchdogGRATUITA. De momento tengo tarifa de datos ilimitada, pero cuando se termine la permanencia me daré de alta en alguna de Pepemóvil, Másmóvil o alguna de estas operadoras, y este programa pasará a ser otro "must have". Lo he estado probando y va de cine. Se puede combinar (en sus propias opciones) con el APNDroid para que se corte el tráfico de datos una vez alcanzado el límite de datos que le especifiquemos. Fenomenal
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
, y por eso sigue instalada en mi Nexus ONE.
-
Traductor de GoogleGRATUITA. Como el traductor de Google que utilizamos en el PC. El sintetizador de voz, para poder escuchar la pronunciación de aquello que hemos traducido, funciona bien. Esta aplicación es muy útil por ejemplo en el extranjero; el problema es que tira de la tarifa de datos, y salvo que nos incluya "roaming" no nos servirá de nada (o nos clavarán lo impensable). Precisamente por esa falta de utilidad real estoy pensando en desinstalarla, porque para traducciones puntuales se puede acceder a Google Translate (aunque sin el sintetizador de voz).
-
Barcode ScannerGRATUITA. Funciona de cojones. Reconoce todos los códigos de barras, y lee los códigos QR. El problema es que los datos que se pueden conseguir a partir del código de barras son aquellos que estén disponibles en internet, y para la mayoría de productos hay poca o nula información. Estoy pensando en desinstalarla también, me parece más frikada que otra cosa (si los códigos QR se popularizasen más aquí, entonces sería "must have").
Creo que también se ha hablado del
"Advanced Task Killer". Un "must have" por supuesto, y GRATUITO. Fundamental añadir el widget en la pantalla principal para pulsarlo siempre antes de apagar la pantalla, liberando memoria y alargando la vida de la batería. Por supuesto sigue instalada en mi Nexus ONE.
También he probado
"Brújula v1.1", de Snaptic, Inc. GRATUITA. Funciona perfectamente. Varios tipos de brújulas, algunas más bonitas que otras. Tiene una brújula digital que permite utilizar el GPS para medir, por ejemplo, la velocidad a la que caminamos y la dirección en la que lo hacemos (respecto del norte). De momento no la desinstalaré, aunque no le veo mucha utilidad puesto que ni soy montañero ni me gusta ir a desiertos desconocidos
Tengo instalado
"Digital Clock" v1.8 Powered by Maize. Un sencillo y claro reloj digital con la fecha del día debajo (en español), cuyo widget muestro en la pantalla inicial de mi Nexus ONE. Recomendado.
Y para el Nexus ONE he visto muy útil el pack de widgets
"OneClick Widget". Permite colocar varios widgets interesantes en pantalla para controlar ciertas opciones. Veo particularmente útiles para mi Nexus ONE los siguientes:
Cambiar red 2G / 3G: acceso directo a la opción de Android para cambiar entre 2G y 3G. Siempre que quiero dejar el teléfono "online" pero sin prestarle atención (para que siga recibiendo mails, notificaciones, actualizando el tiempo, etc) limito la conectividad a 2G puesto que consume menos batería.
Cambiar entre perfil sonoro / silencioso / vibración. Con cada toque al widget va cambiando entre estos modos. Me parece fundamental que este cambio sea rápido (cuando llego a la oficina -> vibración; cuando voy a cagar al curro -> silencio; el resto del día -> sonoro).
Cambiar luminosidad de pantalla: el widget de serie del Nexus ONE permite cambiar entre 3 intensidades diferentes de la pantalla AMOLED. Sin embargo este widget permite cambiar entre 6 intensidades diferentes (con cada toque incrementa una intensidad). Adapto mucho mejor la luminosidad de la pantalla a las condiciones de cada momento, con el consecuente ahorro en batería.
El resto de widgets son cosas que ya se soportan de serie por el Nexus ONE: activar y desactivar wifi, GPS y bluetooth, modo avión, y no sé si alguna cosa más. No he considerado interesante utilizarlos. Sin embargo sólo por el uso que le doy a los anteriores, considero el
"OneClick Widget" como un "must have".
Por cierto, probé una de esas aplicaciones que utilizan el flash como linterna (parte del nombre era precisamente "flash", pero no lo recuerdo) y no sirve para el Nexus ONE, no se enciende. Esta observación estaba en los comentarios del Market, pero aún así me decidí a probarla por si acaso. NONESSSSSSS.
Espero que sigáis comentando aplicaciones interesantes. Hay TANTAS que es necesario leer a los demás para descubrirlas.
Saludos a todos !!!