› Foros › Off-Topic › Miscelánea
k-son escribió:madsuka escribió:xa8vi escribió:Me parece perfecto que lo vea mucha gente, pero a mí no me gusta y tiene toda la pinta de estar preparado. A mí lo que me gusta de cuatro es Callejeros y Frank en la jungla. -este programa en especial-
Y crees que en esos programas no hay escenas preparadas?... pobre ingenuo
Preparadas o no, el tío tiene pelotas. Vete tú a ver cuánto duras en la selva.
xa8vi escribió:Me parece perfecto que lo vea mucha gente, pero a mí no me gusta y tiene toda la pinta de estar preparado. A mí lo que me gusta de cuatro es Callejeros y Frank en la jungla. -este programa en especial-
manolillolo+ escribió:xa8vi escribió:Me parece perfecto que lo vea mucha gente, pero a mí no me gusta y tiene toda la pinta de estar preparado. A mí lo que me gusta de cuatro es Callejeros y Frank en la jungla. -este programa en especial-
Frank de la jungla puede estar preparado, y ademas el señor Frank es un maltratador de animales.....
xa8vi escribió:manolillolo+ escribió:xa8vi escribió:Me parece perfecto que lo vea mucha gente, pero a mí no me gusta y tiene toda la pinta de estar preparado. A mí lo que me gusta de cuatro es Callejeros y Frank en la jungla. -este programa en especial-
Frank de la jungla puede estar preparado, y ademas el señor Frank es un maltratador de animales.....
¿Cómo?
Explícate, por favor xD
Me gustan mucho los animales y viendo el programa no saco esa conclusión.
Y sobre los que no quieren tener un hijo así, pienso que la culpa es del padre o madre.
La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA) denuncia las carencias en el aspecto divulgativo, así como las molestias causadas en el manejo de fauna, que se producen en el programa de la cadena CUATRO “La selva en casa”, presentado por Frank Cuesta.
Si ya en 2011 conocimos el maltrato y molestias a que eran sometidos multitud de ejemplares de fauna en el sureste asiático por parte del presentador del programa de la cadena CUATRO “Frank de la Jungla”, ahora tenemos el problema en casa. No fueron pocas las quejas que en la temporada anterior se enviaron a la cadena así como a diversas entidades de protección al telespectador.
Creemos que en los episodios que se están emitiendo de “La selva en casa” se hace un flaco favor a nuestras especies y a la imagen que un buen divulgador debe transmitir de respeto a la naturaleza y rigor científico, cualidades de las que adolece tanto el presentador en sus intervenciones como las personas responsables de la emisión de este programa.
Desde AEAFMA queremos denunciar las molestias a la fauna silvestre y, lo que es más grave, el mal ejemplo a nivel de educación que se da a los telespectadores en cuanto a lo que se puede hacer y lo que no en el medio natural. Casi todo el manejo que hace el señor Frank Cuesta durante los programas está catalogado en la normativa nacional y autonómica de las distintas regiones de España como ilegal y, por tanto, sancionable. Concretamente nos referimos a molestias en los lugares donde se refugian las especies, zonas de reposo, invernada o cría, el uso de la provocación para que ataquen o la manipulación tanto en época de cría como fuera de ella. No nos consta si la cadena CUATRO o la productora del programa tiene las autorizaciones pertinentes para realizar esta actividad con fauna silvestre y mucho menos transmitirla por un medio de comunicación dando una imagen muy negativa de cómo se debe tratar a la fauna (a la que es conveniente no molestar y manipular lo menos posible, salvo por necesidades científicas o de conservación).
Nos sumamos desde aquí también a la denuncia de la Asociación Herpetológica Española donde se ponen de manifiesto los múltiples errores e inexactitudes que se vierten a lo largo de todo el programa:
http://www.herpetologica.es/actualidad/ ... va-en-casa
En el programa emitido el pasado 25 de diciembre de 2011, grabado en Beceite (Teruel) y Pola de Siero (Asturias) entre otros, se mostraron imágenes que son, además de innecesarias para explicar la biología de las especies, bastante despectivas e inexactas en cuanto a los datos ofrecidos, y que consideramos constituyen un pésimo ejemplo de divulgación, cuando no unos hechos perfectamente sancionables.
En las imágenes de la presentación del programa aparece con ejemplares de serpientes, lagarto ocelado, murciélagos, etc (todas ellas especies protegidas por nuestra legislación).
En Beceite (Teruel) aparece sacando a una víbora de su “madriguera”.Frank Cuesta la explica a su compañero que si calienta el palo, como la víbora acude al calor, atacará (o sea, está provocando conscientemente a la víbora para que ataque).
En Pola de Siero (Asturias) acampan en el lugar donde van a realizar la siguiente escena. Desconocemos si disponen de autorización para acampar, pero más importante que la propia autorización es no dar una imagen al telespectador de que se puede acampar libremente allá donde queramos, pues esta actividad está regulada y puede poner en peligro a las personas que lo hagan en un lugar no autorizado o con peligro de desembalses, incendios, disparos accidentales de caza, molestias o daños a la fauna o flora, etc.
En el transcurso de la escena dice que esta noche “vamos a ver si pillamos zorros, jabalíes o algo…”, mostrando que van a cebar a los jabalíes con carne, galletas, comida para perros y huesos, atrayendo a la fauna con orina humana (al menos eso se muestra en la imagen).
Queremos hacer llegar a la cadena CUATRO que todas estas acciones están tipificadas en la siguiente legislación nacional, sin perjuicio de otra normativa autonómica más restrictiva:
- LEY 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Artículo 52. Garantía de conservación de especies autóctonas silvestres.
3. Queda prohibido dar muerte dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, sea cual fuere el método empleado o la fase de su ciclo biológico.
Esta prohibición incluye su retención y captura en vivo, la destrucción, daño, recolección y retención de sus nidos, de sus crías o de sus huevos, estos últimos aun estando vacíos, así como la posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos o muertos o de sus restos,incluyendo el comercio exterior (…).
Artículo 76. Tipificación y clasificación de las infracciones.
1. A los efectos de esta Ley, y sin perjuicio de lo que disponga al respecto la legislación autonómica, se considerarán infracciones administrativas:
d) La destrucción del hábitat de especies «en peligro de extinción» en particular del lugar de reproducción, invernada, reposo, campeo o alimentación.
f) La introducción de especies alóctonas incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, sin autorización administrativa.
k) La destrucción del hábitat de especies vulnerables, en particular del lugar de reproducción, invernada, reposo, campeo o alimentación y las zonas de especial protección para la flora y fauna silvestres.
l) La captura, persecución injustificada de especies de fauna silvestre y el arranque y corta de especies de flora en aquellos supuestos en que sea necesaria autorización administrativa, de acuerdo con la regulación específica de la legislación de montes, caza y pesca continental,
cuando no se haya obtenido dicha autorización.
n) La destrucción del hábitat de especies incluidas en el Listado de especies en régimen de protección especial que no estén catalogadas, en particular del lugar de reproducción, invernada, reposo, campeo o alimentación.
o) La perturbación, muerte, captura y retención intencionada de especies de aves en las épocas de reproducción y crianza, así como durante su trayecto de regreso hacia los lugares de cría en el caso de las especies migratorias.
- Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
Se está observando ya que no son pocas las imitaciones de personas que pretenden emular al presentador en la Red, multiplicándose este tipo de conductas negativas.
Nos sorprende además conocer que este formato de programa, en su anterior edición de “Frank de la Jungla” consiguió un Premio Ondas, cuando su labor educativa y de divulgación de los valores medioambientales deja mucho que desear.
Tras lo expuesto, esperamos que este programa se deje de emitir o se cambie el “estilo” sensacionalista y poco respetuoso por otro más acorde con la divulgación del valor de nuestra fauna y nuestros espacios naturales, algo que nuestro recordado Félix Rodríguez de la Fuente consiguió durante muchos años con una puesta en escena impecable y sin mostrar ningún tipo de maltrato, persecución o desprecio por ninguna especie.
Atentamente,
José Fernando Almansa Martínez
Presidente de AEAFMA
www.policiamedioambiental.es
weimi escribió:xa8vi escribió:Kololsimo escribió:!Corten!
Tienes que parecer más enfadado, tienes que descargar toda tu rabia contra tu madre...!que parezca real! Y por favor...!no mires a la cámara!!cáscala cómo si no estuviésemos aquí! Y si, tienes razón...un tipo en ese estado le daría de hostias al cámara, está claro...!pero tú no puedes! sencillamente casca a tu madre cómo si no hubiese nadie delante...además luego te vamos a hacer unas tomas rollo malote videoclipero que son la polla, ya verás cómo te acaba gustando el montaje...
xD que bueno seguro que es así.xD
Es un programa con mucha audiencia.
Parece que quereis.. que no nos lo creamos
el_aprendiz escribió:Es un grandioso programa, ademas los casos se ve que son reales, vale que para el programa sean actualicones, pero el perfil que muestran los chavales es bien real.
La manera de expresarse, hablar, movimientos y su forma de ser, les delatan.
Felicidades Pedro Aguado por el programa.
Flips_engeneri escribió:Claro que está preparado, los chicos son casos reales, y se encuentran en esas situaciones, pero lo que no sotros vemos si que está preparado, se le pide a los chicos que hagan esto o hagan lo otro, y que actuen de manera mas violenta. Lo cuento de primera mano, porque hace ya casi un año, salió un chico de mi pueblo, y nos lo dijo claramente, que los del programa le decian lo que tenia que hacer...
Kololsimo escribió:Flips_engeneri escribió:Claro que está preparado, los chicos son casos reales, y se encuentran en esas situaciones, pero lo que no sotros vemos si que está preparado, se le pide a los chicos que hagan esto o hagan lo otro, y que actuen de manera mas violenta. Lo cuento de primera mano, porque hace ya casi un año, salió un chico de mi pueblo, y nos lo dijo claramente, que los del programa le decian lo que tenia que hacer...
He aquí el tema, es que es lamentable...venga vamos a empezar el rodaje, !a por tu madre! !patéale el culo que tenemos que hacer mucho share!
En fin, pero bueno entiendo a mucha gente que no tiene verguenza alguna y tuene la ocurrencia de vender un show así...rollo mtv España (no se si habéis visto alguna vez este canal, son los mismos programas...en plan realities que explotan las miserias y que están mega preparados) y los otros que por la pasta hacen lo que sea, hasta aguantar al papanatas del Aguado dándoselas de super hombre.
Din-A4 escribió:pues las poses que ponen en camara lenta, y los planos que hacen, vamos, actores 100%.
Y no solo por eso, es que es cantado.
manolillolo+ escribió:xa8vi escribió:manolillolo+ escribió:
Frank de la jungla puede estar preparado, y ademas el señor Frank es un maltratador de animales.....
¿Cómo?
Explícate, por favor xD
Me gustan mucho los animales y viendo el programa no saco esa conclusión.
Y sobre los que no quieren tener un hijo así, pienso que la culpa es del padre o madre.La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA) denuncia las carencias en el aspecto divulgativo, así como las molestias causadas en el manejo de fauna, que se producen en el programa de la cadena CUATRO “La selva en casa”, presentado por Frank Cuesta.
Si ya en 2011 conocimos el maltrato y molestias a que eran sometidos multitud de ejemplares de fauna en el sureste asiático por parte del presentador del programa de la cadena CUATRO “Frank de la Jungla”, ahora tenemos el problema en casa. No fueron pocas las quejas que en la temporada anterior se enviaron a la cadena así como a diversas entidades de protección al telespectador.
Creemos que en los episodios que se están emitiendo de “La selva en casa” se hace un flaco favor a nuestras especies y a la imagen que un buen divulgador debe transmitir de respeto a la naturaleza y rigor científico, cualidades de las que adolece tanto el presentador en sus intervenciones como las personas responsables de la emisión de este programa.
Desde AEAFMA queremos denunciar las molestias a la fauna silvestre y, lo que es más grave, el mal ejemplo a nivel de educación que se da a los telespectadores en cuanto a lo que se puede hacer y lo que no en el medio natural. Casi todo el manejo que hace el señor Frank Cuesta durante los programas está catalogado en la normativa nacional y autonómica de las distintas regiones de España como ilegal y, por tanto, sancionable. Concretamente nos referimos a molestias en los lugares donde se refugian las especies, zonas de reposo, invernada o cría, el uso de la provocación para que ataquen o la manipulación tanto en época de cría como fuera de ella. No nos consta si la cadena CUATRO o la productora del programa tiene las autorizaciones pertinentes para realizar esta actividad con fauna silvestre y mucho menos transmitirla por un medio de comunicación dando una imagen muy negativa de cómo se debe tratar a la fauna (a la que es conveniente no molestar y manipular lo menos posible, salvo por necesidades científicas o de conservación).
Nos sumamos desde aquí también a la denuncia de la Asociación Herpetológica Española donde se ponen de manifiesto los múltiples errores e inexactitudes que se vierten a lo largo de todo el programa:
http://www.herpetologica.es/actualidad/ ... va-en-casa
En el programa emitido el pasado 25 de diciembre de 2011, grabado en Beceite (Teruel) y Pola de Siero (Asturias) entre otros, se mostraron imágenes que son, además de innecesarias para explicar la biología de las especies, bastante despectivas e inexactas en cuanto a los datos ofrecidos, y que consideramos constituyen un pésimo ejemplo de divulgación, cuando no unos hechos perfectamente sancionables.
En las imágenes de la presentación del programa aparece con ejemplares de serpientes, lagarto ocelado, murciélagos, etc (todas ellas especies protegidas por nuestra legislación).
En Beceite (Teruel) aparece sacando a una víbora de su “madriguera”.Frank Cuesta la explica a su compañero que si calienta el palo, como la víbora acude al calor, atacará (o sea, está provocando conscientemente a la víbora para que ataque).
En Pola de Siero (Asturias) acampan en el lugar donde van a realizar la siguiente escena. Desconocemos si disponen de autorización para acampar, pero más importante que la propia autorización es no dar una imagen al telespectador de que se puede acampar libremente allá donde queramos, pues esta actividad está regulada y puede poner en peligro a las personas que lo hagan en un lugar no autorizado o con peligro de desembalses, incendios, disparos accidentales de caza, molestias o daños a la fauna o flora, etc.
En el transcurso de la escena dice que esta noche “vamos a ver si pillamos zorros, jabalíes o algo…”, mostrando que van a cebar a los jabalíes con carne, galletas, comida para perros y huesos, atrayendo a la fauna con orina humana (al menos eso se muestra en la imagen).
Queremos hacer llegar a la cadena CUATRO que todas estas acciones están tipificadas en la siguiente legislación nacional, sin perjuicio de otra normativa autonómica más restrictiva:
- LEY 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Artículo 52. Garantía de conservación de especies autóctonas silvestres.
3. Queda prohibido dar muerte dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, sea cual fuere el método empleado o la fase de su ciclo biológico.
Esta prohibición incluye su retención y captura en vivo, la destrucción, daño, recolección y retención de sus nidos, de sus crías o de sus huevos, estos últimos aun estando vacíos, así como la posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos o muertos o de sus restos,incluyendo el comercio exterior (…).
Artículo 76. Tipificación y clasificación de las infracciones.
1. A los efectos de esta Ley, y sin perjuicio de lo que disponga al respecto la legislación autonómica, se considerarán infracciones administrativas:
d) La destrucción del hábitat de especies «en peligro de extinción» en particular del lugar de reproducción, invernada, reposo, campeo o alimentación.
f) La introducción de especies alóctonas incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, sin autorización administrativa.
k) La destrucción del hábitat de especies vulnerables, en particular del lugar de reproducción, invernada, reposo, campeo o alimentación y las zonas de especial protección para la flora y fauna silvestres.
l) La captura, persecución injustificada de especies de fauna silvestre y el arranque y corta de especies de flora en aquellos supuestos en que sea necesaria autorización administrativa, de acuerdo con la regulación específica de la legislación de montes, caza y pesca continental,
cuando no se haya obtenido dicha autorización.
n) La destrucción del hábitat de especies incluidas en el Listado de especies en régimen de protección especial que no estén catalogadas, en particular del lugar de reproducción, invernada, reposo, campeo o alimentación.
o) La perturbación, muerte, captura y retención intencionada de especies de aves en las épocas de reproducción y crianza, así como durante su trayecto de regreso hacia los lugares de cría en el caso de las especies migratorias.
- Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
Se está observando ya que no son pocas las imitaciones de personas que pretenden emular al presentador en la Red, multiplicándose este tipo de conductas negativas.
Nos sorprende además conocer que este formato de programa, en su anterior edición de “Frank de la Jungla” consiguió un Premio Ondas, cuando su labor educativa y de divulgación de los valores medioambientales deja mucho que desear.
Tras lo expuesto, esperamos que este programa se deje de emitir o se cambie el “estilo” sensacionalista y poco respetuoso por otro más acorde con la divulgación del valor de nuestra fauna y nuestros espacios naturales, algo que nuestro recordado Félix Rodríguez de la Fuente consiguió durante muchos años con una puesta en escena impecable y sin mostrar ningún tipo de maltrato, persecución o desprecio por ninguna especie.
Atentamente,
José Fernando Almansa Martínez
Presidente de AEAFMA
http://www.policiamedioambiental.es
Sacado de:
http://agentesforestales.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=189:aeafma-denuncia-al-programa-la-selva-en-casa&Itemid=32
Crucex escribió:
Vlad Alucard escribió:la culpa es de los papis por no darles una buena hostia cuando debian, ahora se les mean encima a los padres
beat it escribió:El programa de anoche fue brutal
salio un pueblerino con unas ocas q hablaba igual q jose mota macho jajaja
ademas al chaval le dijo:
Coge la vara!!DD
imyourdaddy escribió:La chica de ayer como cojones la aguantan, una hija así 18 años y puerta, fuera de casa. Fin del programa.
Vlad Alucard escribió:cada vez me recuerda mas a super nanny
DollySteak escribió:Yo desde que ví a la gallega, la Rosana, me lo creo todo xD.
DollySteak escribió:DollySteak escribió:Yo desde que ví a la gallega, la Rosana, me lo creo todo xD.
Mira qué bien, ayer salió mi amiga y por partida doble xD.
Pobres cachorros, hija de la gran puta. Si es verdad espero que se los quiten, y si es mentira, por mucho que me guste, así cancelen el programa por maltrato animal, porque vaya tela.
Pero vamos, las hostias que le daba a su madre y padre, destrozándolo todo y demás... Dudo que la televisión española tenga tanto presupuesto para hacer auténticas películas cada viernes a las 9.30 de la noche, con efectos especiales y todo.
Nepth escribió:¿Por qué no ponen a un enclence para hacer "comprender las cosas" a los chavales?
Ah, no, que tiene que ser un armario. Ok.