Cough-up Queen escribió:Lo de que los gráficos son importantes es una MODA, los gráficos no son importantes,
.frodete escribió:Cough-up Queen escribió:La culpa no es de la consola, es de los desarrolladores que se lo curran menos. Wii tiene bastante más capacidad que Game Cube, prueba el RE4 (por poner un ejemplo) y lo comprobarás.
Pero si es exactamente el mismo juego
Digo que el RE4 Wii edition es exactamente el mismo juego en cuanto a gráficos y tal, no aprovecha para nada Wii. Ni mejores texturas, ni más enemigos, con el mismo círculo haciendo de sombra , ni shaders, ni nada. Control adaptado, extras de ps2 y a correrLe añaden el modo progresivo y el panorámico, que no los tenía el de GameCube.
Pero sigue sin ser un buen ejemplo porque no demuestra que sea bastante más potente que GC, solo demuestra que es un poco más. Debería haber nombrado el Super Mario Galaxy, o el Brawl, o uno que aun no ha salido pero tiene muy buena pinta el Resident Evil: The Dark Side Chronicles. Pero es innegable que Wii no se elige por su clalidad gráfica, sin embargo creo que la que tiene no suele ser aprovechada,
aunque sea la menos potente de esta generación de consolas es más potente que las consolas de la anterior.
Otro caso aparte es la Xbox, que esa es un mastodonte indomable e incluso tenía juegos a 720p o 1080i, como el Soul Calibur II creo recordar. Ya entonces jugaba en otra categoría xD Robotniktrón escribió:Pues vaya, sabía que algo chapucero era el progresivo de RE4: Wii Edition, pero eso se lleva la palma, es gato por liebre![]()
De todas maneras el panorámico no es sólo añadir un par de franjas negras a los lados. Aunque no es un panorámico de 16/9 100%, si que es un espectro de imagen mayor que el 3/4. Un poco chapucero como decía, pero al menos es mejor que nada.
aje4naton escribió:A todo ello añado, como coletilla final, que hay algo en la evolución gráfica que, particularmente, no me acaba de convencer. He llegado a la conclusión (no sin meditarlo cuantiosas veces y con margen de error abierto) de que muchas veces sustituyo las carencias gráficas (quizás sería más correcto decir “vacíos gráficos”) con “parches” de cosecha propia…es decir, que entremezclo mi imaginación con la del “creador” del juego. Esta percepción individual, a medida que se evoluciona gráficamente, se me amputa. Esa libertad de recibir y reciclar desaparece de manera proporcional a la potencia gráfica expuesta ya que el mundo que se me representa está recreado tan perfectamente que resulta ajeno a variaciones e inclusiones particulares. De hecho, esta sensación ya la padecí con la N64: A link to the past me ofrecía una inmersión diferente a OoT….Sé que es una opinión muy controvertida y personal, pero es una realidad tan innegable como que cuando era pequeño soñaba con los gráficos de Xbox360 o PS3. Aún así he de decir que en ocasiones la percepción del “creador” supera cualquier introducción propia.
frodete escribió:Robotniktrón escribió:Pues vaya, sabía que algo chapucero era el progresivo de RE4: Wii Edition, pero eso se lleva la palma, es gato por liebre![]()
De todas maneras el panorámico no es sólo añadir un par de franjas negras a los lados. Aunque no es un panorámico de 16/9 100%, si que es un espectro de imagen mayor que el 3/4. Un poco chapucero como decía, pero al menos es mejor que nada.
Tanto xbox como gc, para sacar modos panorámicos renderizaban los juegos en anamórfico para que la tv adaptara el aspect ratio a 16/9 y se vieran de manera correcta. Corrígeme si me equivoco, que no lo tengo fresco.
En el RE4, por limitaciones de la consola o del motor del juego, no lo se, añadieron franjas negras por arriba y abajo para que la resolución efectiva del juego fuera inferior a 640x480 y tirase fluido. Dichas franjas negras aparecen cuando juegas con la consola configurada a 4:3, cosa que nunca pasaba con los juegos de xbox con el panorámico desactivado. Al activar el panorámico, la tv elimina las franjas y estira el resto de la imagen (de resolución inferior a 640x480) para que ocupe toda la pantalla, perdiendo un montón de calidad por el camino a la que hay que añadir la borrosidad propia del entrelazado. Un despropósito, vaya.
Boqueronnn escribió:aje4naton escribió:A todo ello añado, como coletilla final, que hay algo en la evolución gráfica que, particularmente, no me acaba de convencer. He llegado a la conclusión (no sin meditarlo cuantiosas veces y con margen de error abierto) de que muchas veces sustituyo las carencias gráficas (quizás sería más correcto decir “vacíos gráficos”) con “parches” de cosecha propia…es decir, que entremezclo mi imaginación con la del “creador” del juego. Esta percepción individual, a medida que se evoluciona gráficamente, se me amputa. Esa libertad de recibir y reciclar desaparece de manera proporcional a la potencia gráfica expuesta ya que el mundo que se me representa está recreado tan perfectamente que resulta ajeno a variaciones e inclusiones particulares. De hecho, esta sensación ya la padecí con la N64: A link to the past me ofrecía una inmersión diferente a OoT….Sé que es una opinión muy controvertida y personal, pero es una realidad tan innegable como que cuando era pequeño soñaba con los gráficos de Xbox360 o PS3. Aún así he de decir que en ocasiones la percepción del “creador” supera cualquier introducción propia.
Me ha gustado mucho el comentario, un ojo avezado con mucho camino detrás sabe ver cuando los gráficos son la escusa para sacar un juego vacío y cuando el juego está rodeado de otros aspectos que lo complementan que lo hacen único...un ejemplo es cuando sacan vídeos de un juego nuevo con muy buenos gráficos que la mayoría son comentarios negativos porque tiene la misma IA que el que ha salido hace un mes y ya el juego es una mierda, y es normal, no aporta nada nuevo, la novedad, la fiebre de la novedad, si es "nuevo" es "bueno"...al final nos lleva a juegos vacíos que son solo gráficos, y carecen de interés para un determinado sector de jugadores que llevan más de 10-15-20 años en este mundillo, normal que mucha gente no se pase ningún juego y que muchos los deje a la mitad, mis amigos dicen que ya los juegos no son como antes, y esta generación no la están tocando, disfrutan más con detalles como la sensación de inmersión del ICO cuando te vibra el pad al ritmo del corazón, cuando se acelera u oyes puertas cerrandose; la imaginación perdida de ser todo tan gráficamente perfecto puede ser que la razón de su opinión, que ven el Fallout3 como de los mejores juegos de rol y ponen la cara del Fari chupando limon. Yo espero que con juegos como The Last Guardian tengan algo más que grandes gráficos, algo que me llene de verdad y que me den ganas de terminarme el juego y de quedarme con ganas de más y más pero no porque sea corto sino porque tenga algo que me atrape.
Pues no puedo corregirte porque de primeras a tanto no llego, y de segundas porque tiene mucho sentido lo que dices xD
Y sí, todo un despropósito... creo que se podría haber hecho mucho mejor con un poquito más de dedicación, pero mira, sabían que no les hacía falta para vender bien, y eso es lo importante. Ains...

Pues sí. Recuerdo en una entrevista a Yukio Futatsugi, el "padre" de los Panzer Dragoon, en la que decía que en su opinión los videojuegos tenían que parecerse más a los libros que a las películas: Dejar detalles abiertos, cuestiónes sin resolver y demás cosas similares con tal de que el jugador pueda completar esos huecos y conseguir una experiencia más propia, cercana y completa.
Boqueronnn escribió:aje4naton escribió:A todo ello añado, como coletilla final, que hay algo en la evolución gráfica que, particularmente, no me acaba de convencer. He llegado a la conclusión (no sin meditarlo cuantiosas veces y con margen de error abierto) de que muchas veces sustituyo las carencias gráficas (quizás sería más correcto decir “vacíos gráficos”) con “parches” de cosecha propia…es decir, que entremezclo mi imaginación con la del “creador” del juego. Esta percepción individual, a medida que se evoluciona gráficamente, se me amputa. Esa libertad de recibir y reciclar desaparece de manera proporcional a la potencia gráfica expuesta ya que el mundo que se me representa está recreado tan perfectamente que resulta ajeno a variaciones e inclusiones particulares. De hecho, esta sensación ya la padecí con la N64: A link to the past me ofrecía una inmersión diferente a OoT….Sé que es una opinión muy controvertida y personal, pero es una realidad tan innegable como que cuando era pequeño soñaba con los gráficos de Xbox360 o PS3. Aún así he de decir que en ocasiones la percepción del “creador” supera cualquier introducción propia.
Me ha gustado mucho el comentario, un ojo avezado con mucho camino detrás sabe ver cuando los gráficos son la escusa para sacar un juego vacío y cuando el juego está rodeado de otros aspectos que lo complementan que lo hacen único...un ejemplo es cuando sacan vídeos de un juego nuevo con muy buenos gráficos que la mayoría son comentarios negativos porque tiene la misma IA que el que ha salido hace un mes y ya el juego es una mierda, y es normal, no aporta nada nuevo, la novedad, la fiebre de la novedad, si es "nuevo" es "bueno"...al final nos lleva a juegos vacíos que son solo gráficos, y carecen de interés para un determinado sector de jugadores que llevan más de 10-15-20 años en este mundillo, normal que mucha gente no se pase ningún juego y que muchos los deje a la mitad, mis amigos dicen que ya los juegos no son como antes, y esta generación no la están tocando, disfrutan más con detalles como la sensación de inmersión del ICO cuando te vibra el pad al ritmo del corazón, cuando se acelera u oyes puertas cerrandose; la imaginación perdida de ser todo tan gráficamente perfecto puede ser que la razón de su opinión, que ven el Fallout3 como de los mejores juegos de rol y ponen la cara del Fari chupando limon. Yo espero que con juegos como The Last Guardian tengan algo más que grandes gráficos, algo que me llene de verdad y que me den ganas de terminarme el juego y de quedarme con ganas de más y más pero no porque sea corto sino porque tenga algo que me atrape.
frodete escribió:Robotniktrón escribió:Pues sí. Recuerdo en una entrevista a Yukio Futatsugi, el "padre" de los Panzer Dragoon, en la que decía que en su opinión los videojuegos tenían que parecerse más a los libros que a las películas: Dejar detalles abiertos, cuestiónes sin resolver y demás cosas similares con tal de que el jugador pueda completar esos huecos y conseguir una experiencia más propia, cercana y completa.
Un ejemplo cojonudo de esto que dices sería el Silen Hill II. Es terminar el juego y estar deseando empezarlo de nuevo para intentar rellenar todos los huecos que el guión ha dejado sin resolver, pero que puedes rellenar con tus propias teorías gracias a la infinidad de detalles y simbolismos que hay durante todo el juego.
Toda esa psicología retratada a través de situaciones, criaturas y del propio James, todo ese paralelismo con los miedos de su subconsciente... ¡buff!
pero claro, yo la compre a mediados de 2008 cuando las aguas ya se habían asentado y ya sabia que rumbos estaba tomando la generación, como es el wiimote, los FC y todo. Si te enteras de que estas comprando no "te timan"
ni de te decepcionas como tantas veces he leído en este y otros foros. Nexus_VII escribió:Yo pregunto:
Cuantos de aqui teneis solo la Wii?
Porque la Wii es un buen complemento si tienes una XBOX 360 o una PS3,en mi caso si tubiese solo el catalogo de Wii seria deprimente.
Ernestotaku escribió:Idem, ahora con Wii y dándole como loco al Gundam SD Generation Wars.
Nosé si en 360 o ps3 hayjuegos de este tipo.
. Hero Of Time escribió:Yo tengo la Wii, un buen PC y una 360.Es la mejor combinacion que existe.El catologo solo de Wii es bastante deprimente, seamos sinceros...
Nexus_VII escribió:Yo pregunto:
Cuantos de aqui teneis solo la Wii?
Porque la Wii es un buen complemento si tienes una XBOX 360 o una PS3,en mi caso si tubiese solo el catalogo de Wii seria deprimente.
Paco20011 escribió:En mi caso si sólo tuviese el catálogo de las otras sería deprimente. Y mucho.
Scatsy escribió:Paco20011 escribió:En mi caso si sólo tuviese el catálogo de las otras sería deprimente. Y mucho.
Y eso?
Hero Of Time escribió:....El catologo solo de Wii es bastante deprimente,...
escalibur009 escribió:Scatsy escribió:Paco20011 escribió:En mi caso si sólo tuviese el catálogo de las otras sería deprimente. Y mucho.
Y eso?Hero Of Time escribió:....El catologo solo de Wii es bastante deprimente,...
Aqui no preguntas?![]()
![]()
Yo te lo explico:
- GUSTOS
Scatsy escribió:No, ahí no lo pregunto, pregunto por que el catalogo de las demas que es mucho mas completo es tan deprimente ¿tengo que preguntar por todo?
Tyr_23 escribió:A veces las preferencias personales influyen bastante en la decisión de comprar una consola, yo por ejemplo, no me compraría una PS3 sabiendo que jamás tendré allí un Zelda.
Si, si, me estoy perdiendo títulos populares que a muchos agradan (halos, gears of war, crysis, bioshock, modern warfare 2) pero al menos sé lo que me estoy perdiendo: juegos que ni me llaman la atención![]()
Es cierto, hecho de menos uno que otro juego de peleas para Wii, pero seguro que lo compensaré con la pronta salida de Tatsunoko Vs Capcom.
. Scatsy escribió:no teneis mucha idea de las maravillas super originales que hay en las otras plataformas y que ni conoceis.
. Scatsy escribió:Bien veamos, si, tiene el mejor plataformas de la generación, pero ese es el problema que solo tiene uno, en las demas consolas tienes también juegos de plataformas que no son moco de pavo, ¿control 1:1? bueno, con un add-on y unos pocos años despues de su anuncio, y en cualquier caso, PS3 tendrá el Wand que si es control 1:1 como mostraron, Madworld está muy bien, Little King Story no lo he jugado y NMH es la hostia, pero juegos "distintos" y originales los tienes también en las otras consolas y en mayor cantidad, y claro que es la única que tiene esas sagas, como que son de Nintendo xDDDD, es como decir que el catálogo de las demas es mucho mejor por que tiene sagas como Halo o Uncharted.
Una cosa son los gustos y otra la objetividad, decir que el catalogo de las consols grandes es mediocre no es ser objetivo, decirlo de wii... lamentablemente es ser bastante subjetivo (ojo, no del todo), muchas veces os escudais en que la wii es lo mas por la originalidad de sus juegos, cuando no teneis mucha idea de las maravillas super originales que hay en las otras plataformas y que ni conoceis.
.. pero al lado de Natal..eso si es 1:1de verdad
batman....pero solo se que no las cambio por las sagas de nintendo¿.que tengo mas donde elejir? SI que me ¿divierto mas? NO ¿que eso dice que es mejor catalogo? NO.¿que puedo prescindir de las otras? pues si no fueran de mi hermano yo no las tendra en casa...por eso digo que nos estamos liando que si uno dice que el catalogo de wii es una chufa donde yo tengo 15 juegazos hasta llegar a 22 sin ser estos ultimos imprescindibles y en las otras tengo 50 juegazos pero me llamas 10 y encima prefiero los otros pues nose que ves de malo..eso si si dice otro que el de las otras es una chufa porque no le gustan eso es un error?...pues pero pa el porque hay verdaderos juegazos pero si tiene que poner una prioridad..no todo el mundo tiene dinero/tiempo/ o no le da la gana PUES ELIGE LA CONSOLA SEGUN EL CATALO QUE MAS LE GUSTE no hay mas
XD
.
. Scatsy escribió:Veamos...
Lumines, la Serie Pixel Junk, Every Day's Shooter, Flower, The Last Guy, Boom Boom Rocket, Every Extend Extra Extreme, Space Invaders Extreme, Fat Princess, eso en Arcade/Psnstore
En retail tienes los Katamari de ambas consolas, Mirror Edge, Viva Piñata, Valquiria Chronicles, etc...
Es mas posible que conozcas los retail que los de Arcade/PSNstore.
Escalibur, el Natal a mi personalmente me parece una mierda con lag, y los plataformas pues los Ratchet & Clank, el Banjo nuevo, Mirror Edge si lo quieres considerar plataformas, y ahora mismo no recuerdo mas.
.Scatsy escribió:Veamos...
Lumines, la Serie Pixel Junk, Every Day's Shooter, Flower, The Last Guy, Boom Boom Rocket, Every Extend Extra Extreme, Space Invaders Extreme, Fat Princess, eso en Arcade/Psnstore
En retail tienes los Katamari de ambas consolas, Mirror Edge, Viva Piñata, Valquiria Chronicles, etc...
Es mas posible que conozcas los retail que los de Arcade/PSNstore.
Escalibur, el Natal a mi personalmente me parece una mierda con lag, y los plataformas pues los Ratchet & Clank, el Banjo nuevo, Mirror Edge si lo quieres considerar plataformas, y ahora mismo no recuerdo mas.
..no me gusto nada nada..y los otros ni se le acercan a galaxy jeje..pero vamos nose yo prefiero un Zack & Wiki antes que cualquiera de los que has nombrado...y wiiware tabn tienee juegazos aunq solo he probado World Of Goo ,Tetris Party,Bomberman Blast,Icarian
XD Tyr_23 escribió:y estoy seguro de que para ser una versión para portátil, no tiene mucho que envidiarle a la del live arcade.
, y una vez mas decis de vuestros gustos, intento hablar objetivamente, puede gustaros o no pero no se puede negar la calidad, y por cierto, los Banjo clásicos los tienes en 360 también
. Scatsy escribió:Tyr_23 escribió:y estoy seguro de que para ser una versión para portátil, no tiene mucho que envidiarle a la del live arcade.
yo juego con Spinner al de DS y me parece infinitamente superior pero estabamos hablando de Wii, PS3 y 360, no de DS, y una vez mas decis de vuestros gustos, intento hablar objetivamente, puede gustaros o no pero no se puede negar la calidad, y por cierto, los Banjo clásicos los tienes en 360 también
.
Ernestotaku escribió:Ya estamos...
Scatsy, lo malo es que ahora una Ps3 con retrocompatibilidad...raro...
es que eso de las nuevas revisiones de la PS3 que ahora no son retrocompatibles (y creo que ya ni linux se les puede meter) ... vamos, que es como que sacaran una Wii más pequeña, que gaste aún menos energia, pero que no tenga lector SD o no pueda correr títulos de la consola virtual!! Bueno, pero eso ya es decisión de Sony el qué hacer con su consola.
escalibur009 escribió:vamos a ver ..yo puedo reconocer que tienen mas joyas y mas cantidad...pero si esos juegos no me llenan tanto que hago? me los pillo solo porque tiennen mas nota en las revistas?..pero vamos lo del banjoo no son gustos en malo de cojones y creo que no te lo has pasado, lo has puesto por hacer bulto para justificar que tiene mas como dijiste antes que la wii solo tenia uno cosa q es mentira y van a salir mas
, y Wii solo tiene un plataformas bueno (bueno no, buenisimo) y es Mario Galaxy, ahora vamos a tener el New Super Mario Bros, un juego multijugador sin internet que segun las reviews, es mejor jugarlo solo que acompañado
, en cualquier caso si es como el de NDS tendremos otro plataformas bueno, pero siguen siendo solo 2, comparado con las otras consolas se me hace poco, a las que añado el Trine y el de Lucas Arts nuevo que no me acuerdo el nombre y son muy muy buenos y originales (y bonitos), lo que digo es que si se mira objetivamente, el catalogo de Wii flojea mucho, si se mira subjetivamente claro que puede gustar mas o menos, pero sinceramente creo que los que dicen que no les gusta el catalogo de las otras dos consolas mayores es que ni lo conocen ni le interesa conocerlo por que joyas hay muchas y mas uqe en wii y juegos originales lo mismo :_, encima en el bazar con lo de los juegos Indie te encuentras con joyas que son la hostia.Scatsy escribió:y Wii solo tiene un plataformas bueno (bueno no, buenisimo) y es Mario Galaxy, ahora vamos a tener el New Super Mario Bros, un juego multijugador sin internet que segun las reviews, es mejor jugarlo solo que acompañado, en cualquier caso si es como el de NDS tendremos otro plataformas bueno, pero siguen siendo solo 2
y el Munchables es plataformas? eso es como decir que el Lemmings es un plataformas Oo, pero lamentablemente es eso, New Super Mario Bros y Mario Galaxy son los únicos plataformas buenos, bueno y quizas el Klonoa, también he olvidado muchos plataformas decentes de las otras consolas =).Scatsy escribió:El Super Paper Mario es mas RPG que plataformas, el De Blob no es un plataformas, es un port de un juego gratuito de PC que es de pintar ciudades, el Klonoa tienes razón se me olvidó lo conocía pero no he visto nada de el, el Boy and his blob es bastante mediocre, lost winds, si no fuera por ""la chorradita del mando"" no pasaría de normalito aunque el diseño molay el Munchables es plataformas? eso es como decir que el Lemmings es un plataformas Oo, pero lamentablemente es eso, New Super Mario Bros y Mario Galaxy son los únicos plataformas buenos, bueno y quizas el Klonoa, también he olvidado muchos plataformas decentes de las otras consolas =).
PD: El Wario Land es un juego que en otra plataforma (NDS) hubiera sido bastante mejor, pero es es en mi opinión.